biometría hemática

2
Biometría hemática Introducción: La Biometría Hemática también denominada Hemograma, es uno de los estudios de rutina de mayor importancia, ya que la información que de aquí se deriva nos proporciona una idea muy confiable del estado general de la salud del paciente, consta de 2 bloques: Formula Roja : Determina los parámetros relacionados con el eritrocito. Formula Blanca : Determina los parámetros relacionados con los leucocitos. Formula Roja: La determinación de la fórmula roja se compone de los siguientes parámetros: A. MICRO Hematocrito (Ht): Volumen del paquete globular, después de centrifugación respecto del volumen sanguíneo total expresado en litros/litros. El volumen total que ocupan los eritrocitos en un volumen dado de sangre, dividido entre el volumen de sangre, se denomina fracción de volumen de eritrocitos. El resto de sangre se compone de casi completamente de plasma, junto con una reducida cantidad de glóbulos blancos. B. Hemoglobina (Hb): Es determinada la cantidad de esta proteína expresada en g. /dl. C. Conteo eritrocítico (Eri): Es la cantidad total de eritrocitos circulantes por micro litros de sangre. Cambios que inciden directamente en la circulación de eritrocitos:

Upload: jorge-angel-garrido

Post on 15-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Biometria Hematica

TRANSCRIPT

Page 1: Biometría hemática

Biometría hemática

Introducción:

La Biometría Hemática también denominada Hemograma, es uno de los estudios de rutina de mayor importancia, ya que la información que de aquí se deriva nos proporciona una idea muy confiable del estado general de la salud del paciente, consta de 2 bloques:

Formula Roja: Determina los parámetros relacionados con el eritrocito.

Formula Blanca: Determina los parámetros relacionados con los leucocitos.

Formula Roja: La determinación de la fórmula roja se compone de los siguientes parámetros:

A. MICRO Hematocrito (Ht): Volumen del paquete globular, después de centrifugación respecto del volumen sanguíneo total expresado en litros/litros.

El volumen total que ocupan los eritrocitos en un volumen dado de sangre, dividido entre el volumen de sangre, se denomina fracción de volumen de eritrocitos.

El resto de sangre se compone de casi completamente de plasma, junto con una reducida cantidad de glóbulos blancos.

B. Hemoglobina (Hb): Es determinada la cantidad de esta proteína expresada en g. /dl.

C. Conteo eritrocítico (Eri): Es la cantidad total de eritrocitos circulantes por micro litros de sangre.

Cambios que inciden directamente en la circulación de eritrocitos:

Valor disminuido: Se denomina anemia, los tres parámetros disminuyen aunque este decremento puede ser desproporcionado cuando existen cambios en el tamaño eritrocítico y/o la cantidad de hemoglobina contenida en ellos, por lo que el cálculo e interpretación de los índices de la formula roja son de ayuda en estos casos.

Page 2: Biometría hemática

Valor aumentado: Denominado policitemia, donde aumente el número de eritrocitos circulantes denominado policitemia absoluta, también puede darse un aumento transitorio en los eritrocitos circulantes denominado policitemia relativa (descritos posteriormente).

Estos parámetros que se consideran son de suma importancia ya que nos están describiendo los diferentes estados de salud que pueda tener el paciente, y así mismo poder llegar a un diagnóstico adecuado y ofrecerle un tratamiento propio a ese diagnóstico.