biomateriales y superficies de apoyo en la artroplastia total de la articulación

2
 Miranda Gómez Adalberto Biomateriales y superfcies de apoyo en la artroplastia total de la articulación El desarrollo y mejora de biomat er iales es una tarea ardua, ya que intervienen muchos factores, la solución para reemplazar a las prótesis metálicas convencionales es usar polietileno de alta densidad, y otra es mejorar el diseño disminuyendo los esfuerzos de contacto y el deslizado de distancias !odemos interp retar la biocompatibilidad de un material como la ace pta bilidad bi oló "i ca del mater ial por el or "an ismo del pac ien te #uando un biomaterial es biocompatible, entonces lo llamamos biomaterial $as super%cies de las prótesis que est&n en contacto con tejido vivo deberán estar hechas de biomateriales, ya que de otr a forma el or "an ismo reaccionar á con acciones de rechazo como pueden ser desde una in'amación crónica hasta la presencia de tumores $as prótesis e(ternas que son aquellas que no están en contacto con tejido vivo, no requieren estar hechas de biomateriales En el caso del hueso, el material del implante debe ser no tó(ico para nin"una de las c&lulas san"u)neas del paciente, ya que todos los tipos de estas estarán eventualmente en contacto con el implante *ampoco debe ser cancer)"eno, y de preferencia que la velocidad de corrosión sea cero o muy cercana a este valor+ es decir, es deseable que no haya corrosión #omo esto es por lo pronto imposible, se pide además que los producto s que se pr oducen por la corrosi ón del impla nte cumpl an las mismas condiciones de biocompatibilidad que se le pide al material del implante

Upload: adal-mir

Post on 04-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/21/2019 Biomateriales y Superficies de Apoyo en La Artroplastia Total de La Articulación

http://slidepdf.com/reader/full/biomateriales-y-superficies-de-apoyo-en-la-artroplastia-total-de-la-articulacion 1/2

Miranda Gómez Adalberto

Biomateriales y superfcies de apoyo en la artroplastia total de

la articulación

El desarrollo y mejora de biomateriales es una tarea ardua, ya que

intervienen muchos factores, la solución para reemplazar a las prótesis

metálicas convencionales es usar polietileno de alta densidad, y otra es

mejorar el diseño disminuyendo los esfuerzos de contacto y el deslizado

de distancias

!odemos interpretar la biocompatibilidad de un material como la

aceptabilidad bioló"ica del material por el or"anismo del paciente

#uando un biomaterial es biocompatible,

entonces lo llamamos biomaterial $as super%cies de las prótesis que

est&n en contacto con tejido vivo deberán estar hechas de

biomateriales, ya que de otra forma el or"anismo reaccionará con

acciones de rechazo como pueden ser desde una in'amación crónica

hasta la presencia de tumores $as prótesis e(ternas que son aquellas

que no están en contacto con tejido vivo, no requieren estar hechas debiomateriales

En el caso del hueso, el material del implante debe ser no tó(ico para

nin"una de las c&lulas san"u)neas del paciente, ya que todos los tipos

de estas estarán eventualmente en contacto con el implante *ampoco

debe ser cancer)"eno, y de preferencia que la velocidad de corrosión sea

cero o

muy cercana a este valor+ es decir, es deseable que no haya corrosión

#omo esto es por lo pronto imposible, se pide además que los productos

que se producen por la corrosión del implante cumplan las mismas

condiciones de biocompatibilidad que se le pide al material del implante

7/21/2019 Biomateriales y Superficies de Apoyo en La Artroplastia Total de La Articulación

http://slidepdf.com/reader/full/biomateriales-y-superficies-de-apoyo-en-la-artroplastia-total-de-la-articulacion 2/2

Miranda Gómez Adalberto

E(isten bene%cios y desventajas por cada uno de los biomateriales a

usar

En las combinaciones por ejemplo de metal con polietileno, la

desventaja es la osteolisis -isminución de la densidad o capacidad deatenuación de las estructuras óseas, que puede estar ocasionado por

una disminución o destrucción de las trab&culas óseas, o ser

consecuencia de una escasa mineralización de las mismas. pero tiene

bajo des"aste con el paso del tiempo /tros materiales como la

cerámica en polietileno en cambio son mas costosos pero tienen una

muy buena resistencia al des"aste dentro del cuerpo, otro material

como aleaciones de aluminio posee una e(celente biocompatibilidad

pero posee un alto des"aste