biomasa 1

12
Energía biomasa

Upload: zakarias

Post on 21-Jun-2015

1.362 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biomasa 1

Energía biomasa

Page 2: Biomasa 1

Índice

Page 3: Biomasa 1

1. Definición de la energía biomasa

La biomasa se define como la materia orgánica que procede de un proceso biológico y se distinguen varios tipos, como la biomasa vegetal, que son las plantas en general y la biomasa animal, que serían los animales.

Page 4: Biomasa 1

1.1 ¿Cómo se obtiene?

se obtiene directa o indirectamente de los recursos biológicos. La energía de biomasa procede de la madera, residuos agrícolas y estiércol, continúa siendo la fuente de energía principal en los países en desarrollo.

Page 5: Biomasa 1

2.Clasificación de la biomasa

Biomasa natural: la que se produce en ecosistemas naturales. La explotación intensiva de este recurso no es compatible con la protección del entorno.

Biomasa residual: incluye los residuos forestales y agrícolas, los residuos producidos por industrias forestales y agrícolas.

Page 6: Biomasa 1

Biomasa agrícolas: constituidos por los productos agrícolas que no emplea el hombre.

Page 7: Biomasa 1

3. Formas de aprovechamiento.

Energía EléctricaEnergía EléctricaLa producción de electricidad a partir de fuentes renovables de biomasa no contribuye al calentamiento global, porque el dióxido de carbono (CO2)  liberado por la biomasa cuando es quemada, es igual al dióxido de carbono (CO2) que fue absorbido por la biomasa durante su crecimiento.

Page 8: Biomasa 1

Calor Calor y y VaporVapor El calor puede ser producto principal, en usos como calefacción y, subproducto en la producción de electricidad en centrales combinadas de calor y energía. El vapor generado por la biomasa puede utilizarse para accionar turbinas de vapor en la producción de energía eléctrica, o como calor en procesos industriales, y para mantener flujo de agua caliente.

Page 9: Biomasa 1
Page 10: Biomasa 1

4.ventajasNo emite contaminantes sulfurados o nitrogenados, ni apenas partículas sólidas.

Disminuye la dependencia externa del abastecimiento de combustibles.

Beneficios ambientales: Es muy buena para el medio ambiente ya que esta energía es renovable y no proporciona contaminaciones al ecosistema.

Es abundante: A diferencia de otras energías, la biomasa es abundante y puede ser muy aprovechada.

Page 11: Biomasa 1

5. Desventajas

El rendimiento de las calderas de biomasa es inferior al de las que usan combustible fósil.

Se necesita mayor cantidad de biomasa para conseguir la misma cantidad de energía con otras fuentes.

Los canales de distribución de biomasa están menos desarrollados que los de combustibles fósiles.

Page 12: Biomasa 1

6. Curiosidades

Con respecto a la distribución por regiones de la potencia eléctrica instalada procedente de planta de biomasa, Andalucía se sitúa a la cabeza con una potencia instalada de 105 MW, seguida por Navarra (41 MW), Madrid (37 MW), Galicia (34 MW) y Asturias (33 MW)

Fuente: 2004