biomas

8
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ELECTRICA REALIZADO POR: Israel Rivas C.I.:20.470.730 Gestión Ambiental. Prof. Yamilet Araujo. SAIA I CABUDARE, NOVIEMBRE 2016

Upload: enny-yoselys

Post on 10-Jan-2017

64 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biomas

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE INGENIERÍAESCUELA DE ELECTRICA

REALIZADO POR:Israel Rivas

C.I.:20.470.730Gestión Ambiental.

Prof. Yamilet Araujo.SAIA I

CABUDARE, NOVIEMBRE 2016

Page 2: Biomas

Un bioma, también conocido como paisaje bioclimático, es una gran área geográfica donde se comparte fauna, flora y condiciones climatológicas. El clima determina en gran parte, el tipo de bioma que existe en cada región.

Page 3: Biomas

son áreas definidas climática y geográficamente, con similares condiciones ecológicas, tales como las comunidades de plantas, animales y organismos del suelo,(que a menudo se nombran como ecosistemas).

Están definidos por factores tales como la estructura de las plantas (árboles, arbustos y hierbas), los tipos de hojas (hoja ancha y hoja acicular o agujas), el espaciado de las plantas

(cerrado, abierto) y el clima.

Con frecuencia se identifican con patrones particulares de sucesión ecológica y vegetación clímax (casi-estado de equilibrio del ecosistema local).

Page 4: Biomas

Ubicado en el norte y zonas costeras de

Venezuela, especialmente en los

estados Falcón, Lara y Anzoategui. Se

caracteriza por

las escasas

precipitaciones, de consecuencia, su

vegetación está constituida por

cardones, tunas y espinares. Fauna:

lagartos, alacranes, conejos de monte,

rabipelado, algunos gavilanes, turpiales.

Se encuentra en las alturas superiores a

los 3000m por encima de los bosques

nublados, en los Andes de los estados,

Táchira y Mérida hasta los limites con el

estado Lara, y está caracterizado por las

bajas temperaturas de 0° a 13°. Flora:

Frajileón, musgos y líquenes. Fauna:

águila real, águila negra, cóndor andino,

ranas.

Page 5: Biomas

Ubicado en las zonas bajas, nunca supera los 500m de altura. Se localiza en el delta del Orinoco, Guayana, sur del lago de Maracaibo. Flora: arboles de mas de 60m de altura y arbustos poco densos: Fauna: oso homiguero, lapa, nutria, puma, pereza, baquiro y muchas aves como las guacamayas, los loros, los tucanes.

Está ubicado en la zonas montañosas entre los 1000-3000m. de altura, tiene una densa masa de nieblina. Su ubicación geográfica son los Andes, la Cordillera de la Costa y serranía interior. Flora: predomina la vegetación alta, se desarrollan los musgos, gracias a la humeded, y orquídeas y bromelias. Fauna: danta, lapa, puma, cunaguaro, tigre. Réptiles abundantes como mapanare, las corales y la tigra mariposa.

Page 6: Biomas

Está ubicado en los llanos venezolanos, la région mas extensa del país. Se caracteriza por tierras bajas, cubiertas de gramíneas, con raras plantas arbóreas como el morichal y la palma llanera. El clima presenta dos estaciones, la seca (noviembre-abril) y la lluviosa, siempre con temperaturas de 25°-28°. Fauna: territorio de ganado vacuno, se encuentran venados, baquiros, chigüires, cachicamos, osos hormigueros, babas, mapanares, el morrocoy y muchas aves también de rapiña.

Es la típica vegetación de las zonas acuaticas tropicales y subtropicales con temperatura entre lo 25°-28°. El mangle es una planta que tolera una gran salinidad, por eso su presencia en las zonas costeras, con sus raices aereas favorece la formación de islas y proteje la costa de la erosión. Fauna: Grande diversidad de aves como la garza, el flamenco. Reptiles como babas y caimanes y mamíferos como monos y murcíelagos.

Page 7: Biomas

Se le llama biodiversidad al conjunto de todos los seres vivos y especies que existen en la tierra y a su interacción.La gran biodiversidad es el resultado de la evolución de la vida a través de millones de años, cada organismo tiene su forma particular de vida, la cual está en perfecta relación con el medio que habita. El gran número de especies se calculan alrededor de 30 millones; esta cifra no es exacta debido a que no se conocen todas las especies existentes en nuestro planeta.

Page 8: Biomas

En todos lo biomas existen relaciones entre flora, fauna y clima, en donde la vegetación es la que imprime la característica al paisaje y es la que nos indica si una determinada zona pertenece a un bioma o a otro. Por ejemplo, una región arenosa, con paca vegetación, elevada temperatura, nos indica que se trata de un desierto; en cambio, una vegetación de clima frío, con abundante de frailejón y elevada altitud señala que se trata de un bioma de páramo.Cada bioma posee una flora , fauna y clima peculiar, distintaa otros biomas. Por lo tanto, si se destruye la vegetación o se le modifican notablemente las condiciones ambientales del bioma, éstos resultarán seriamente afectados.