biologÍa y literatura

25
Cursos de Otoño, 2004 Cursos de Otoño, 2004 Francisco Córdoba García

Upload: doananh

Post on 10-Feb-2017

217 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: BIOLOGÍA y LITERATURA

Cursos de Otoño, 2004Cursos de Otoño, 2004

Francisco Córdoba García

Page 2: BIOLOGÍA y LITERATURA

““CIENCIAS, LITERATURA I BELLAS-ARTESCIENCIAS, LITERATURA I BELLAS-ARTESRELACION QUE ENTRE ELLAS EXISTE.RELACION QUE ENTRE ELLAS EXISTE.””

Discurso de D. Ignacio Discurso de D. Ignacio DomeykoDomeyko en su incorporación a la en su incorporación a laFacultad de Filosofía i Humanidades (8 de enero de 1866) Facultad de Filosofía i Humanidades (8 de enero de 1866) Anales de la Universidad de Chile. 1867, t. XXIX, p. 3-23Anales de la Universidad de Chile. 1867, t. XXIX, p. 3-23

Me asiste la convicción, que si bien la literatura ha ganado mucho iMe asiste la convicción, que si bien la literatura ha ganado mucho iganará cada día más por su enlace con la ciencia, no menosganará cada día más por su enlace con la ciencia, no menosindispensable es al hombre de ciencia el cultivo del sentimiento i de laindispensable es al hombre de ciencia el cultivo del sentimiento i de laimajinaciónimajinación que le suministrarían el estudio i el conocimiento de las que le suministrarían el estudio i el conocimiento de lasobras clásicas de todos los ramos de literatura.obras clásicas de todos los ramos de literatura.

En realidad, para que el espíritu humano, con el progreso simultáneo deEn realidad, para que el espíritu humano, con el progreso simultáneo deciencias, letras i bellas artes alcance a "resolver el sagrado enigma de laciencias, letras i bellas artes alcance a "resolver el sagrado enigma de lanaturaleza" i pueda, como lo desea naturaleza" i pueda, como lo desea HumboldtHumboldt ……""

……renovar la alianza que en la juventud de la humanidadrenovar la alianza que en la juventud de la humanidadmantenía unidas la física con la poesía i la filosofíamantenía unidas la física con la poesía i la filosofía (.. (...).)

Page 3: BIOLOGÍA y LITERATURA

•• La antigüedad greco-latina La antigüedad greco-latina

•• La Edad Media La Edad Media

•• El Renacimiento El Renacimiento

•• La Ilustración La Ilustración

•• El siglo XIX El siglo XIX

LA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA EN SUS TEXTOSLA HISTORIA DE LA BIOLOGÍA EN SUS TEXTOS

Biblioteca de El Escorial Biblioteca de U.SantiagoBiblioteca de U. Salamanca

Page 4: BIOLOGÍA y LITERATURA

LITERATURA Y BIOLOGÍA EN LA ANTIGÜEDADLITERATURA Y BIOLOGÍA EN LA ANTIGÜEDAD

Hipócrates (460-377 AC)Hipócrates (460-377 AC)((Corpus Corpus HipocraticumHipocraticum)

Galeno (131-200)Galeno (131-200)((GaleniGaleni Opera Opera))

EsculapioEsculapio

•• Base Filosófica Base Filosófica•• SaberesSaberes generalistasgeneralistas: poca: pocatendencia a la especialización.tendencia a la especialización.•• Ciencia: observación y reflexión. Ciencia: observación y reflexión.

AristótelesAristóteles(384-322 AC)(384-322 AC)

Papiro Papiro EbersEbers((~ 1500 AC)~ 1500 AC)

DioscóridesDioscórides (siglo I) (siglo I)((De Materia MedicaDe Materia Medica))

Page 5: BIOLOGÍA y LITERATURA

LITERATURA Y BIOLOGÍA EN LA EDAD MEDIALITERATURA Y BIOLOGÍA EN LA EDAD MEDIA

•• Recopilación de Recopilación de saberessaberes (copia y (copia ytraducción).traducción).•• ““(Auto)Censura escolástica(Auto)Censura escolástica””•• Renovación conceptual: Inicio de Renovación conceptual: Inicio delas bases epistemológicas de lalas bases epistemológicas de laCiencia.Ciencia.•• Método experimental embrionario Método experimental embrionario

Alberto Magno (1206-1280)Alberto Magno (1206-1280)

RogerRoger BaconBacon (1214-1292) (1214-1292)((OpusOpus MagnumMagnum))AvicenaAvicena (980-1037) (980-1037)Tratado sobre las plantasTratado sobre las plantas

(siglo IX)(siglo IX)

Page 6: BIOLOGÍA y LITERATURA

LITERATURA Y BIOLOGÍA EN EL RENACIMIENTOLITERATURA Y BIOLOGÍA EN EL RENACIMIENTO

Francis Francis BaconBacon (1561-1626) (1561-1626)

•• Nacimiento de la imprenta (siglo XV) Nacimiento de la imprenta (siglo XV)•• Crítica de la tradición: Renovación Crítica de la tradición: Renovación•• Base conceptual del Método Científico Base conceptual del Método Científico•• Instrumentación técnica específica Instrumentación técnica específica•• Necesidad de especialización Necesidad de especialización

RobertRobert HookeHooke (1638-1703) (1638-1703)

VesalioVesalio (1514-1564) (1514-1564)

El hombre de Vitrubio(Leonardo da Vinci, 1452-1519

Page 7: BIOLOGÍA y LITERATURA

LITERATURA Y BIOLOGÍA EN EL SIGLO DE LAS LUCESLITERATURA Y BIOLOGÍA EN EL SIGLO DE LAS LUCES

LinneoLinneo (1707-1788) (1707-1788)

Flora Americana (1798)Flora Americana (1798)OrnithologieOrnithologie ( (~~1780)1780)

•• Enciclopedismo: descripción y Enciclopedismo: descripción yclasificación. Aspectos didácticos.clasificación. Aspectos didácticos.•• Alejamiento de dogmatismos: nuevas Alejamiento de dogmatismos: nuevasconcepciones de la Historia Naturalconcepciones de la Historia Natural•• Madura la literatura científica como Madura la literatura científica comoespecialidadespecialidad

Page 8: BIOLOGÍA y LITERATURA

LITERATURA Y BIOLOGÍA EN EL SIGLO XIX: LA REVOLUCIÓNLITERATURA Y BIOLOGÍA EN EL SIGLO XIX: LA REVOLUCIÓN

•• Desarrollo de la Teoría de la Desarrollo de la Teoría de laEvoluciónEvolución

•• Distanciamiento Ciencia-Humanismo Distanciamiento Ciencia-Humanismo•• ““BiologíasBiologías”” especializadas especializadas

Darwin (1809-1882)Darwin (1809-1882)

Page 9: BIOLOGÍA y LITERATURA

LA RELACIÓN DE LA BIOLOGÍA CON LA LITERATURALA RELACIÓN DE LA BIOLOGÍA CON LA LITERATURA

•• La naturaleza y la vida en la narrativa y la poesíaLa naturaleza y la vida en la narrativa y la poesía•• Animales y plantas como protagonistas y como Animales y plantas como protagonistas y como

confidentesconfidentes•• Literatura sobre seres fantásticos y mitológicos Literatura sobre seres fantásticos y mitológicos•• La literatura médica: salud y enfermedad en los La literatura médica: salud y enfermedad en los

seres seres humanoshumanos•• La literatura de ciencia-ficción La literatura de ciencia-ficción•• La literatura científica La literatura científica•• Divulgación y periodismo científico Divulgación y periodismo científico

Page 10: BIOLOGÍA y LITERATURA

DESCRIPCIONES DE LA NATURALEZADESCRIPCIONES DE LA NATURALEZA

LIBROS DE VIAJES REALES O IMAGINARIOSLIBROS DE VIAJES REALES O IMAGINARIOS

Charles Darwin: Charles Darwin: Diario del viaje de un naturalista Diario del viaje de un naturalista alrededor del mundoalrededor del mundoCamilo José Cela: Camilo José Cela: Viaje a la AlcarriaViaje a la AlcarriaJackJack LondonLondon: : Colmillo blanco, La llamada de la selvaColmillo blanco, La llamada de la selvaRudyardRudyard KiplingKipling: El libro de la selva: El libro de la selvaJulio Julio VerneVerne: : La vuelta al mundo en 80 días, Veinte mil La vuelta al mundo en 80 días, Veinte mil leguas de viaje submarinoleguas de viaje submarino……

RELATOS Y NOVELAS UTÓPICO-ECOLOGISTASRELATOS Y NOVELAS UTÓPICO-ECOLOGISTAS

Henry David Henry David ThoreauThoreau: : WaldenWaldenGeraldGerald DurrellDurrell:: Bichos y demás parientes Bichos y demás parientesLuis Sepúlveda: Luis Sepúlveda: Un viejo que leía novelas de amorUn viejo que leía novelas de amor

Page 11: BIOLOGÍA y LITERATURA

LA NATURALEZA EN LA POESÍALA NATURALEZA EN LA POESÍA

DE LA RELACIÓN DEL HOMBRE CON LADE LA RELACIÓN DEL HOMBRE CON LANATURALEZANATURALEZA……Antonio Machado: Antonio Machado: Campos de CastillaCampos de CastillaRafael Alberti: Rafael Alberti: Marinero en tierraMarinero en tierra……

DE PLANTAS Y ANIMALESDE PLANTAS Y ANIMALES……Antonio Machado: Antonio Machado: A un olmo seco, Las moscasA un olmo seco, Las moscas……Miguel Hernández: Miguel Hernández: Limón, Oda a la higueraLimón, Oda a la higuera……Vicente Vicente AleixandreAleixandre: : Toro, Las águilasToro, Las águilas……

EN LAS METÁFORASEN LAS METÁFORAS……Todos los poetas (o casiTodos los poetas (o casi……)) “Clavellina del valle que provocan tus piernas.

Granada que ha rasgado de plenitud su boca.Trémula zarzamora suavemente dentadadonde vivo arrojado.” Miguel Hernández“Entre cerros de plomo y de ceniza,

manchados de roídos encinares,y entre calvas roquedas de calizas…” Antonio Machado

“El mar. La marEl mar. ¡Sólo la mar!” Rafael Alberti

“Sus muslos se me escapabancomo peces sorprendidos,la mitad llenos de lumbre,la mitad llenos de frío” García Lorca

Page 12: BIOLOGÍA y LITERATURA

ANIMALES Y PLANTAS COMO PROTAGONISTASANIMALES Y PLANTAS COMO PROTAGONISTAS

•• LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

CuentosCuentos……AndersenAndersen, , PerraultPerrault, Hnos. , Hnos. GrimmGrimm……El gato con botas, El patito feo, Los tres cerditosEl gato con botas, El patito feo, Los tres cerditos……

……y Fábulasy FábulasEsopoEsopo, la , la FontaineFontaine, Samaniego, Iriarte, Samaniego, Iriarte……El cuervo y la El cuervo y la zorrazorra, La cigarra y la hormiga, La cigarra y la hormiga……

•• LITERATURA para ADULTOS LITERATURA para ADULTOS

Richard Bach:Richard Bach: Juan Salvador Gaviota Juan Salvador GaviotaGeorgeGeorge OrwellOrwell:: Rebelión en la granja Rebelión en la granja

Herman Herman MelvilleMelville: : MobyMoby DickDick

Page 13: BIOLOGÍA y LITERATURA

ANIMALES COMO CONFIDENTESANIMALES COMO CONFIDENTES……

Juan Ramón JiménezJuan Ramón JiménezPlatero y yoPlatero y yo

Antonio GalaAntonio GalaCharlas con Charlas con TroyloTroylo

SERES FANTÁSTICOS Y MITOLÓGICOSSERES FANTÁSTICOS Y MITOLÓGICOS

BramBram StockerStockerDráculaDrácula

FranzFranz KafkaKafkaLa MetamorfosisLa Metamorfosis

Jorge Luis BorgesJorge Luis BorgesEl libro de los seres imaginariosEl libro de los seres imaginarios

Page 14: BIOLOGÍA y LITERATURA

LA LITERATURA MÉDICALA LITERATURA MÉDICA

ALGUNAS OBRAS SOBRE MÉDICOS Y ENFERMOSALGUNAS OBRAS SOBRE MÉDICOS Y ENFERMOS……

M. VAN DER MEERSCH: Cuerpos y almasM. VAN DER MEERSCH: Cuerpos y almasMIKA VALTARI: MIKA VALTARI: SinuhéSinuhé el egipcio el egipcioNOAH GORDON: El médicoNOAH GORDON: El médicoJOSÉ SARAMAGO: Ensayo sobre la cegueraJOSÉ SARAMAGO: Ensayo sobre la ceguera……

MÉDICOS ESCRITORES ESPAÑOLESMÉDICOS ESCRITORES ESPAÑOLES……

PIO BAROJA: El árbol de la cienciaPIO BAROJA: El árbol de la cienciaJAIME SALOM: La casa de las chivasJAIME SALOM: La casa de las chivasLUÍS MARTÍN SANTOS: Tiempo de silencioLUÍS MARTÍN SANTOS: Tiempo de silencioJOSÉ CARLOS SOMOZA: La caverna de la ideasJOSÉ CARLOS SOMOZA: La caverna de la ideas……

Page 15: BIOLOGÍA y LITERATURA

LA LITERATURA DE CIENCIA FICCIÓNLA LITERATURA DE CIENCIA FICCIÓN

CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS……

•• BestBest SellersSellers•• Base científica, aunque alterada Base científica, aunque alterada•• Sensacionalistas y frecuentemente pesimistas Sensacionalistas y frecuentemente pesimistas

ALGUNOS EJEMPLOSALGUNOS EJEMPLOS……

MARY SHELLEY: MARY SHELLEY: FrankesteinFrankesteinVÁZQUEZ FIGUEROA: El señor de las tinieblasVÁZQUEZ FIGUEROA: El señor de las tinieblasISAAC ASIMOV: Viaje alucinanteISAAC ASIMOV: Viaje alucinanteMICHAEL CORDY: El genMICHAEL CORDY: El genROBIN COOK: Cromosoma 6, VectorROBIN COOK: Cromosoma 6, Vector……MICHAEL CRICHTON: La amenaza de Andrómeda,MICHAEL CRICHTON: La amenaza de Andrómeda,

El hombre terminal, Parque JurásicoEl hombre terminal, Parque Jurásico……

Page 16: BIOLOGÍA y LITERATURA

LA LITERATURA CIENTÍFICA (1)LA LITERATURA CIENTÍFICA (1)

Watson y Crick, 1953

•• Publicaciones muy especializadas Publicaciones muy especializadas•• Lenguaje propio, no Lenguaje propio, no ““literarioliterario””•• Difusión exclusiva entre científicos Difusión exclusiva entre científicos

Page 17: BIOLOGÍA y LITERATURA

Ejemplo: La activación de la interleuquina-4 delratón mediante un virus recombinante deectromelia inhibe las respuestas del linfocitocitolítico y vence la resistencia genética a laviruela del ratón (Jackson et al. J. Virology, 75:1205-1210, 2001)

•• Alta velocidad de difusión de nuevas investigaciones. Alta velocidad de difusión de nuevas investigaciones.•• Verificación objetiva de la calidad científica de la publicación. Verificación objetiva de la calidad científica de la publicación.•• Sin vías formales de comunicación al público no especializado. Sin vías formales de comunicación al público no especializado.•• Distanciamiento entre científicos y público no especializado. Distanciamiento entre científicos y público no especializado.

LA LITERATURA CIENTÍFICA (2)LA LITERATURA CIENTÍFICA (2)

Page 18: BIOLOGÍA y LITERATURA

LOS DIVULGADORES CIENTÍFICOSLOS DIVULGADORES CIENTÍFICOS

StephenStephen JayJay GouldGould (1941-2002) (1941-2002)

Geólogo. Biólogo evolucionista. ProfesorGeólogo. Biólogo evolucionista. Profesoren la Universidad de en la Universidad de HarvardHarvard..Conservador del Museo de Conservador del Museo de PalentologíaPalentologíade de HarvardHarvard. Administrador de la. Administrador de laBiblioteca de AlejandríaBiblioteca de Alejandría……

Libro recomendado:Libro recomendado:El Pulgar del PandaEl Pulgar del Panda

•• Especialistas que aproximan la biología al gran público. Especialistas que aproximan la biología al gran público.•• Necesidad de conocimientos científicos y de cualidades literarias Necesidad de conocimientos científicos y de cualidades literarias(comunicación, aptitud didáctica).(comunicación, aptitud didáctica).•• Es difícil valorar la calidad científica del texto literario. Es difícil valorar la calidad científica del texto literario.

Page 19: BIOLOGÍA y LITERATURA

FRANCISCANOS FRANCISCANOS vsvs GALINEANOS GALINEANOS

http://www.jornada.unam.mx/1999/dic99/991227/cien-nuestro.html

Según GOULD, los escritores Según GOULD, los escritores ““científicoscientíficos”” son de dos tipos son de dos tipos ……““FranciscanosFranciscanos”” : exaltan la belleza orgánica mediante la correspondiente elección de : exaltan la belleza orgánica mediante la correspondiente elección de

palabras y frases.palabras y frases. ““GalineanosGalineanos”” : buscan explicaciones y comprensión de los hechos de la naturaleza. : buscan explicaciones y comprensión de los hechos de la naturaleza.

Page 20: BIOLOGÍA y LITERATURA

Pioneer 10, 1971

LOS DIVULGADORES CIENTÍFICOSLOS DIVULGADORES CIENTÍFICOS

CarlCarl SaganSagan (1934-1996) (1934-1996)

Astrónomo y astrofísico. Profesor en laAstrónomo y astrofísico. Profesor en laUniversidad de Universidad de CornellCornell. Asesor de la. Asesor de laNASA. Premio NASA. Premio PulitzerPulitzer, Autor de, Autor deCosmos, Cosmos, ContactContact……

Libro recomendado:Libro recomendado:Sombras de Antepasados OlvidadosSombras de Antepasados Olvidados

Page 21: BIOLOGÍA y LITERATURA

LAS REVISTAS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICALAS REVISTAS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

•• Importante labor social: comunicación Ciencia-Sociedad. Importante labor social: comunicación Ciencia-Sociedad.•• Con frecuencia: Con frecuencia: ““amarillismoamarillismo””, , ““sensacionalismosensacionalismo””•• Calidad científica dudosa Calidad científica dudosa

Page 22: BIOLOGÍA y LITERATURA

El PERIODISMO CIENTÍFICOEl PERIODISMO CIENTÍFICO

¡¡¡ Necesidad de¡¡¡ Necesidad deformación deformación de““divulgadoresdivulgadorescientíficoscientíficos”” !!! !!! M. Calvo Hernando

Page 23: BIOLOGÍA y LITERATURA

PROMOVIENDO Y ESTIMULANDO LAPROMOVIENDO Y ESTIMULANDO LALITERATURA CIENTÍFICALITERATURA CIENTÍFICA……

“El aspecto más triste de la vida actual es que la ciencia gana enconocimiento más rápidamente que la sociedad en sabiduría”

Isaac Asimov

Page 24: BIOLOGÍA y LITERATURA

¿Quiénes somos nosotros? La respuesta a esta pregunta¿Quiénes somos nosotros? La respuesta a esta preguntano es sólo una de las tareas de la ciencia sino su tareano es sólo una de las tareas de la ciencia sino su tarea ErwinErwin SchrödingerSchrödinger

Page 25: BIOLOGÍA y LITERATURA

Delante de nosotros está siempre el infinitoDelante de nosotros está siempre el infinito…… Saint-Saint-HilaireHilaire

Cartaya, 21 de octubre de 2004