biologia 4º eso

4
NOMBRE NOTA FECHA GRUPO ASIGNATURA BIOLOGIA Y GEOLOGIA CURSO 4º ESO OBSERVACIONES 1.- En el dondiego de noche ( Mirabilis jalapa ), el color rojo de las flores lo determina el alelo R , codominante con el alelo B que determina el color blanco, siendo rosas las flores de las plantas heterocigóticas. Si una planta con flores rojas se cruza con otra de flores blancas, ¿cuál ser el fenotipo de las flores de la F1 y de la F2 resultante de cruzar entre sí dos plantas cualesquiera de la F1 , y cuál ser el fenotipo de la descendencia obtenida de un cruzamiento de las F1 con su genitor rojo, y con su genitor blanco?

Upload: antonio-ruiz-martinez

Post on 21-Feb-2016

19 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

exam

TRANSCRIPT

Page 1: Biologia 4º Eso

NOMBRE NOTAFECHA GRUPO    

   

ASIGNATURA BIOLOGIA Y GEOLOGIACURSO 4º ESO

OBSERVACIONES     

1.- En el dondiego de noche ( Mirabilis jalapa ), el color rojo de las flores lo determina el alelo R , codominante con el alelo B que determina el color blanco, siendo rosas las flores de las plantas heterocigóticas. Si una planta con flores rojas se cruza con otra de flores blancas, ¿cuál ser  el fenotipo de las flores de la F1 y de la F2 resultante de cruzar entre sí dos plantas cualesquiera de la F1 , y cuál ser  el fenotipo de la descendencia obtenida de un cruzamiento de las F1 con su genitor rojo, y con su genitor blanco?

Page 2: Biologia 4º Eso

2.- El grupo sanguíneo en el hombre viene determinado por tres alelos de un gen: A y B son codominantes y 0 recesivo respecto a ellos. El factor rh está  determinado por dos alelos de otro gen: rh+ dominante y rh- recesivo. ¿Es posible que una mujer de grupo sanguíneo 0 rh positivo y un hombre AB rh negativo tengan un hijo de grupo A rh negativo? Razona la respuesta.

Page 3: Biologia 4º Eso

3.- Respecto a la división celular

a) Cite cuatro sucesos que ocurren en la profase de una célula somática (1 punto).

b) Identifique, y explique, los dos tipos de anafase que aparecen representadas a continuación 

4.- Diferencia entre mitosis y meiosis. Define cada una de ellas.

Page 4: Biologia 4º Eso

5.- En el proceso de traducción de un péptido se utilizaron cinco ARNt. A continuación se especifican sus correspondientes anticodones en el mismo orden que intervienen en la traducción:

5’ CAU 3’ 3’ CGA 5’ 5’AUA 3’ 5’ UAG 3’ 3’ UAC 5’

Sabiendo que el codón sin sentido en este caso es UAA, determina la secuencia de ADN que codifica el péptido.

6.- Enuncia y explique los tres postulados de la evolución de los seres vivos