biografÍas de literatura marii♥

11
BIOGRAFIAS MATERIA:LITERATURA PROFA: LOURDES ORTIZ SANTAMARIA ALUMNA : MARINA TEPOX ROSAS GRADO: 3° SEMESTRE: QUINTO

Upload: marina-tepox

Post on 10-Aug-2015

29 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BIOGRAFÍAS DE LITERATURA MARII♥

BIOGRAFIASMATERIA:LITERATURA

PROFA: LOURDES ORTIZ SANTAMARIA

ALUMNA : MARINA TEPOX ROSAS

GRADO: 3°SEMESTRE: QUINTO

Page 2: BIOGRAFÍAS DE LITERATURA MARII♥

Lorenzo de medicis Nació el 1 de enero de 1449 en Florencia,

su padre fue Pedro de Medici al que sucedió en la dirección del banco de los Medici. Cosechó más éxito como político que como financiero, el patrimonio de su familia sufrió los gastos de su gobierno. Su mujer pertenecía a la noble familia Orsini, aunque continuó gobernando sin alterar las viejas instituciones republicanas. Su eficaz gobierno de la ciudad, se vio ensombrecido por su autorización del brutal saqueo (1472) de la ciudad rebelde de Volterra. En el año 1478, algunos miembros de la familia Pazzi trataron de asesinarle, los Medici castigaron a varios partidarios del papa Sixto IV implicados en la conspiración. Respaldado por Nápoles, el papa declaró la guerra a Florencia. Lorenzo puso fin a la guerra, gracias a su diplomacia. Efectuó cambios constitucionales que incrementaron su poder. Algunos de los que disfrutaron de su mecenazgo fueron los artistas Sandro Botticelli y Miguel Ángel Buonarroti.

Lorenzo de Medici falleció en Careggi el 9 de abril de 1492.

Page 3: BIOGRAFÍAS DE LITERATURA MARII♥

LEONARDO DAVINCHI Artista, pensador e investigador italiano

que, por su insaciable curiosidad y su genio polifacético, representa el modelo más acabado del hombre del Renacimiento (Vinci, Toscana, 1452 - Amboise, Turena, 1519). Leonardo da Vinci era hijo ilegítimo de un abogado florentino, quien no le permitió conocer a su madre, una modesta campesina.Leonardo se formó como artista en Florencia, en el taller de Andrea Verrochio; pero gran parte de su carrera se desarrolló en otras ciudades italianas como Milán (en donde permaneció entre 1489 y 1499 bajo el mecenazgo del duque Ludovico Sforza, el Moro) o Roma (en donde trabajó para Julio de Médicis). Aunque practicó las tres artes plásticas, no se ha conservado ninguna escultura suya y parece que ninguno de los edificios que diseñó llegó a construirse, por lo que de su obra como escultor y arquitecto sólo quedan indicios en sus notas y bocetos personales.

Page 4: BIOGRAFÍAS DE LITERATURA MARII♥

RAFAEL SANZIO Nació el 6 de abril de 1483 en Urbino. Los inicios en su formación fueron junto a

su padre, el pintor Giovanni Santi. Posteriormente estudia con Timoteo Viti en Urbino. Rafael, apellidado el divino adolescente pinta Apolo y Marsias (Museo del Louvre, París) y El sueño del caballero (1501, National Gallery, Londres). En el año 1499 viaja a Perugia, donde fue ayudante del pintor Perugino. Pinta entonces obras muy parecidas a las de su maestro: Los desposorios de la Virgen (1504, Galería Brera, Milán, obra pintada ya en Florencia) y la tabla del retablo de Città di Castello, la Virgen y los santos Jerónimo, Magdalena y Juan Evangelista (1503, National Gallery, Londres).

Rafael falleció en Roma el 6 de abril de 1520. 

Page 5: BIOGRAFÍAS DE LITERATURA MARII♥

TIZIANO Nació en Pieve di Cadore, norte de

Venecia, en el año 1477, aunque algunos especialistas fechan su nacimiento en 1487, 1488 y 1490.Condiscípulo de Giorgione en el taller de los Bellini en Venecia. Entre sus primeras obras aparecen la Natividad Allendale (National Gallery, ciudad de Washington y El concierto campestre (hacia 1510, Museo del Louvre, París). En Padua, realiza en el año 1511 los frescos de los Milagros de san Antonio para la Scuola del Santo, Las tres edades del hombre (hacia 1513, Galería Nacional de Escocia, Edimburgo) y Amor divino y amor profano (hacia 1515, Galería Borghese, Roma). Pintó para el duque Alfonso d'Este las bacanales en una estancia de su palacio de Ferrara entre 1518 y 1522 (Bacanal y La ofrenda a Venus del Museo del Prado, Madrid, y Baco y Ariadna, hoy en la National Gallery de Londres). Pinta la Asunción de la Virgen (1516-1518) sobre el altar de Santa María dei Frari en Venecia y la Virgen de Pésaro (1519-1526) del mismo templo. Otra de sus obras en este periodo fue Muerte de san Pedro mártir (1530, destruida).

Page 6: BIOGRAFÍAS DE LITERATURA MARII♥

DONATELLO Nació en 1386 en Florencia, hijo de un

cardador de lana. Cuando cumplió 17 años trabajó como ayudante de Lorenzo Ghiberti en la construcción y ornamentación de las puertas de bronce del baptisterio de San Juan de Florencia. Algún tiempo después, también colaboró con Filippo Brunelleschi. En su carrera artística se puede establecer tres periodos. El primero se desarrolla hasta 1425, y en él se puede observar influencia de la escultura gótica, aunque también revela tendencias clásicas y realistas; destacan entre las esculturas de este periodo las estatuas de San Marcos (1411-1412, iglesia de Orsanmichele, Florencia), San Jorge (1415-1417, Bargello, Florencia), san Juan Evangelista (1413-1415, Opera del Duomo, Florencia) y Josué (1418, campanile de la catedral de Florencia). En el segundo periodo (1425-1443) predomina la utilización de modelos y principios escultóricos de la antigüedad clásica.

Donatello falleció en Florencia el 13 de diciembre de 1466.

Page 7: BIOGRAFÍAS DE LITERATURA MARII♥

MIGUEL ANGEL BOUNARROTI Miguel Ángel Bounarroti fue un

escultor, pintor y arquitecto italiano del siglo XV y XVI (nació el 6 de marzo de 1475 y murió el 18 de febrero de 1564) conocido principalmente por la escultura de “El David” y la obra pictórica que recubre la bóveda de la Capilla Sixtina. Nació en Caprese, municipio italiano de la provincia de Arezzo, denominado actualmente Caprese Michelangelo en su honor. Sus últimos años los dedicó a la arquitectura hasta que falleciera en Roma a los 88 años de edad.

Page 8: BIOGRAFÍAS DE LITERATURA MARII♥

FERNANDO DE ROJAS Fernando de Rojas nació en el

año 1476 en La Puebla de Montalbán (Toledo). Sus antepasados fueron judíos hasta que uno de ellos (su bisabuelo) se convirtió al cristianismo, por lo que Fernando perteneció a una familia de conversos.

Hacia 1488 se trasladó a Salamanca, en cuya Universidad estudiaría latín, filosofía y otras materias necesarias para obtener el título de bachiller en leyes, tras, al menos, seis años de estudios de Derecho. Durante estos años, redactaría los quince últimos actos de su única obra conocida, que apareció impresa en 1499 con el nombre de Comedia de Calisto y Melibea.

Page 9: BIOGRAFÍAS DE LITERATURA MARII♥

MIGUEL SE SERVANTES SAAVEDRA Miguel de Cervantes Saavedra

nació en Alcalá de Henares (España) el 29 de setiembre de 1547. Fue hijo de don Rodrigo Cervantes Saavedra (cirujano) y doña Leonor Cortinas. Tuvo 6 hermanos. En 1551 se instaló con su familia en Valladolid y en 1566 en Madrid. Aquí asistió al Estudio de la Villa que regentaba el catedrático de gramática Juan López de Hoyos. En 1569 se incorporó a la milicia y dos años después combatió en la batalla de Lepanto contra los turcos (7-10-1571). Al quedar mal herido en un brazo lo apodaron “El manco de Lepanto”. Cuando regresaba a España fue tomado rehén por los turcos durante cinco años (1575-1580). 

Page 10: BIOGRAFÍAS DE LITERATURA MARII♥

LUIS DE GONGORA Y ARGOTE Poeta cumbre de la poesía castellana.

Nació y murió en Córdoba Durantes su juventud fue alegre, libertino e, incluso, pendenciero. Para los veinte años ya debiera estar ordenado de sacerdote, pero, a causa de su vida licenciosa, no llegó a ser sacerdote hasta los cincuenta años. Fue capellán, en Madrid, de Felipe IIIViajó mucho por toda España: Madrid, Salamanca, Granada, Cuenca, Toledo. Asistió a muchas tertulias y academias literarias. De carácter arisco, criticó a muchos poetas de su tiempo y, a su vez, fue criticado por ellos. Murió de apoplejía a los 65 años, aunque años antes ya había perdido la memoria. En su poesía se distinguen claramente dos períodos: el tradicional, en que hace uso de los metros cortos y temas ligeros. Para ello usa canciones, tercetos, décimas, romances, letrillas, etc.

Page 11: BIOGRAFÍAS DE LITERATURA MARII♥

FRANCISCO DE QUEBEDO Y BILLEGAS. Nació el 17 de septiembre de 1580 en

Madrid en el seno de una familia de la aristocracia cortesana. Fue el tercero de los cinco hijos de Pedro Gómez de Quevedo, que ocupó cargos palaciegos, y de María de Santibañez. Quevedo perdió a su padre a la edad de seis años, quedando bajo la tutela de su tío don Agustín de Villanueva, del Consejo de Aragón. Se inició en el mundo de la literatura con obras satíricas y burlescas como La vida del Buscón llamado don Pablos, Los Sueños (1605-1622) cinco piezas cortas basadas en los desengaños que padeció en esos años. Estas obras fueron publicadas en 1631 bajo el título de Juguetes de la niñez y travesuras del ingenio con un prólogo en el que arremetía contra los editores piratas y declaraba la intención de estos escritos en los que pretendía denunciar los "abusos, vicios y engaños de todos los oficios y estados del mundo".