biografías 5b

19
8/15/2019 biografías 5B http://slidepdf.com/reader/full/biografias-5b 1/19 DATOS BIOGRÁFICOS DE MARÍA DEL REFUGIO AGUILAR Y TORRES. La sierva de Dios MARÍA DEL REFUGIO AGUILAR Y TORRES, nació el 21 de se!ie"#re de 1$%% en San Mi&'el de Allende, G'ana('a!o, M)*ico+ el 2 de se!ie"#re del "is"o a-o reci#ió las a&'as re&eneradoras del .a'!is"o en la arro/'ia de s' ci'dad na!al+ Ed'cada cris!iana"en!e or s's adres, desde "'0 (ovenci!a reveló las #ellas c'alidades 0 vir!'des de Ale&ra, '"ildad 0 3aridad+ En 1$$% se desosó 0 !'vo dos 4i(os+ 5i'da en 1$$6, sin desc'idar la ed'cación de s's dos 4i(os, orien!a s' vida a la ca'sa del Reino+ 7'es!ro Se-or n'eva"en!e la r'e#a llev8ndose al cielo a s' ri"o&)ni!o, a la edad de !res a-os+ En s' es!ado de vi'de9, or insiración del Esri!' San!o , decidió dedicar s' vida e*cl'siva"en!e al Servicio de Dios 0 la Ed'cación de s' 4i(a+ F'e e(e"lar s' en!re&a en el ca"o aos!ólico+ 3on los o#res e(erci!a#a las "8s variadas o#ras de caridad+ reoc'8ndose so#re !odo de /'e vivieran en &racia de Dios+ 5isi!a#a a los en:er"os, a las vi'das, a los ni-os 4')r:anos 0 en s' cora9ón nace el deseo de ser reli&iosa+ ;ero de#e eserar /'e s' 4i(a sea de:enderse "8s en la vida, ara reali9ar s' deseo+ ;or conse(o del ;adre 5icen!e Ma+ <ara&o9a in&resa co"o ensionis!a en la 3o"a-a de Mara el = de enero de 16>$+ Desea "ad'rar en el silencio 0 en la oración a los ies de ?es@s Sacra"en!ado el ca"ino /'e de#e se&'ir+ Se&'ra de la vol'n!ad de Dios 0 de#iendo s'erar &randes o#s!8c'los, co"'nica al Sr+ Ar9o#iso s' desición, )l la ani"a 0 #endice, as el 2 de "ar9o de 161>+ Bes!a de Encarnación del Se-or+ FU7DO LA 3O7GREGA3IC7+ A los ocos das ina'&'ra el ri"er 3ole&io con el no"#re de 3OLEGIO DEL SA7TÍSIMO SA3RAME7TO+  T'vo el cons'elo de /'e s' 4i(a se /'edara en la 3on&re&ación 0 :'era 'na :'er!e col'"na de ella+ 7'es!ra Madre :'ndadora encarna ara noso!ras en el celo aos!ólico or la salvación del "'ndo, 4aciendo s'0as las ala#ras de 3ris!o E 5E7IDO A LA TIERRA A TRAER FUEGO Y 3UA7TO DESEARÍA UE YA ESTU5IERA ARDIE7DO HLc+ 12, 6 La considera"os 3OMO MODELO DE E7TREGA, UMILDAD, RE3TITUD Y MU?ER DE ORA3IC7, 3OMO I?A ES;OSA Y MADRE Y LA TE7EMOS ;RESE7TE E7 7UESTRAS A3TI5IDADES+ S' a:8n de crear cole&ios :'e ara acercar a los ni-os 0 (óvenes a la Sa&rada E'caris!a /'e la llevó a a#rir cole&ios en di:eren!es ases co"o M)*ico, 3'#a, Es!ados Unidos, El Salvador, 34ile, Esa-a, 3olo"#ia, I!alia 0 @l!i"a"en!e 5ene9'ela, TODOS ELLOS con el "is"o Bn EJTE7DER EL REI7O DE 3RISTO EU3ARISTÍA+ Ma+ del Re:'&io A&'ilar, Madre 0 a"i&a de los ni-os 0  (óvenes+ "'rió el 2 de A#ril de 16K=, en la ci'dad de M)*ico, de(ando en el 'e#lo de Dios 'na :a"ilia reli&iosa caa9 de c'idar a s's ed'candos 0 acercarlos a ?es@s E'caris!a+ Tena => a-os de edad 0 2= a-os desde /'e :'ndó s' con&re&ación, la c'al se 4a !rans:or"ado, con el correr de los a-os en 'na :a"ilia ed'ca!iva EU3ARISTÍ3A MER3EDARIA a la /'e !' Al'"no, ;ro:esor 0 ;adre de :a"ilia, de#es sen!ir!e or&'llosos de er!enecer+ En 16$6 #a(o la dirección de R+M+ G'adal'e A&'ilar 3ancino, S'eriora General, se llevó a ca#o en la Re'#lica Me*icana, la reordenación de los 3ole&ios en dos Re&iones La Re&ión del Gol:o de M)*ico DEL SA7TÍSIMO SA3RAME7TO, c'en!a con 1 O#ras Aos!ólicas+

Upload: moni-diaz

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: biografías 5B

8/15/2019 biografías 5B

http://slidepdf.com/reader/full/biografias-5b 1/19

DATOS BIOGRÁFICOS DE MARÍA DEL REFUGIO AGUILAR Y TORRES.La sierva de Dios MARÍA DEL REFUGIO AGUILAR Y TORRES, nació el 21 dese!ie"#re de 1$%% en San Mi&'el de Allende, G'ana('a!o, M)*ico+ el 2 dese!ie"#re del "is"o a-o reci#ió las a&'as re&eneradoras del .a'!is"o en laarro/'ia de s' ci'dad na!al+Ed'cada cris!iana"en!e or s's adres, desde "'0 (ovenci!a reveló las #ellas

c'alidades 0 vir!'des de Ale&ra, '"ildad 0 3aridad+En 1$$% se desosó 0 !'vo dos 4i(os+ 5i'da en 1$$6, sin desc'idar la ed'caciónde s's dos 4i(os, orien!a s' vida a la ca'sa del Reino+7'es!ro Se-or n'eva"en!e la r'e#a llev8ndose al cielo a s' ri"o&)ni!o, a laedad de !res a-os+En s' es!ado de vi'de9, or insiración del Esri!' San!o , decidió dedicar s'vida e*cl'siva"en!e al Servicio de Dios 0 la Ed'cación de s' 4i(a+F'e e(e"lar s' en!re&a en el ca"o aos!ólico+ 3on los o#res e(erci!a#a las"8s variadas o#ras de caridad+ reoc'8ndose so#re !odo de /'e vivieran en&racia de Dios+ 5isi!a#a a los en:er"os, a las vi'das, a los ni-os 4')r:anos 0 ens' cora9ón nace el deseo de ser reli&iosa+ ;ero de#e eserar /'e s' 4i(a seade:enderse "8s en la vida, ara reali9ar s' deseo+

;or conse(o del ;adre 5icen!e Ma+ <ara&o9a in&resa co"o ensionis!a en la3o"a-a de Mara el = de enero de 16>$+ Desea "ad'rar en el silencio 0 en laoración a los ies de ?es@s Sacra"en!ado el ca"ino /'e de#e se&'ir+Se&'ra de la vol'n!ad de Dios 0 de#iendo s'erar &randes o#s!8c'los,co"'nica al Sr+ Ar9o#iso s' desición, )l la ani"a 0 #endice, as el 2 de "ar9ode 161>+ Bes!a de Encarnación del Se-or+ FU7DO LA 3O7GREGA3IC7+ A losocos das ina'&'ra el ri"er 3ole&io con el no"#re de 3OLEGIO DELSA7TÍSIMO SA3RAME7TO+

 T'vo el cons'elo de /'e s' 4i(a se /'edara en la 3on&re&ación 0 :'era 'na:'er!e col'"na de ella+ 7'es!ra Madre :'ndadora encarna ara noso!ras en elcelo aos!ólico or la salvación del "'ndo, 4aciendo s'0as las ala#ras de3ris!o E 5E7IDO A LA TIERRA A TRAER FUEGO Y 3UA7TO DESEARÍA UE YAESTU5IERA ARDIE7DO HLc+ 12, 6La considera"os 3OMO MODELO DE E7TREGA, UMILDAD, RE3TITUD Y MU?ERDE ORA3IC7, 3OMO I?A ES;OSA Y MADRE Y LA TE7EMOS ;RESE7TE E77UESTRAS A3TI5IDADES+S' a:8n de crear cole&ios :'e ara acercar a los ni-os 0 (óvenes a la Sa&radaE'caris!a /'e la llevó a a#rir cole&ios en di:eren!es ases co"o M)*ico,3'#a, Es!ados Unidos, El Salvador, 34ile, Esa-a, 3olo"#ia, I!alia 0@l!i"a"en!e 5ene9'ela, TODOS ELLOS con el "is"o Bn EJTE7DER EL REI7ODE 3RISTO EU3ARISTÍA+ Ma+ del Re:'&io A&'ilar, Madre 0 a"i&a de los ni-os 0

 (óvenes+ "'rió el 2 de A#ril de 16K=, en la ci'dad de M)*ico, de(ando en el'e#lo de Dios 'na :a"ilia reli&iosa caa9 de c'idar a s's ed'candos 0acercarlos a ?es@s E'caris!a+ Tena => a-os de edad 0 2= a-os desde /'e :'ndós' con&re&ación, la c'al se 4a !rans:or"ado, con el correr de los a-os en 'na:a"ilia ed'ca!iva EU3ARISTÍ3A MER3EDARIA a la /'e !' Al'"no, ;ro:esor 0;adre de :a"ilia, de#es sen!ir!e or&'llosos de er!enecer+En 16$6 #a(o la dirección de R+M+ G'adal'e A&'ilar 3ancino, S'erioraGeneral, se llevó a ca#o en la Re'#lica Me*icana, la reordenación de los3ole&ios en dos Re&ionesLa Re&ión del Gol:o de M)*ico DEL SA7TÍSIMO SA3RAME7TO, c'en!a con 1O#ras Aos!ólicas+

Page 2: biografías 5B

8/15/2019 biografías 5B

http://slidepdf.com/reader/full/biografias-5b 2/19

La Re&ión del ;acBco DE 7UESTRA MADRE SA7TÍSIMA DE LA MER3ED, con 1%O#ras Aos!ólicas+

PABLO NERUDAHSe'dóni"o de 7e:!al Ricardo Re0es .asoal!o ;arral, 34ile, 16> San!ia&o de34ile, 16=K ;oe!a c4ileno, re"io 7o#el de Li!era!'ra en 16=1 0 'na de las"8*i"as B&'ras de la lrica 4isanoa"ericana del si&lo JJ+ A la ('ven!'d de7er'da er!enece el /'e es acaso el li#ro "8s ledo de la 4is!oria de la oesade Veinte poemas de amor y una canción desesperada H162, escri!o a losvein!e a-os, se 4a#an edi!ado dos "illones de e(e"lares a la "'er!e de s'a'!or+Del a"or aasionado 0 c8lida"en!e 4'"ano de los Veinte poemas, conresa#ios "odernis!as ero lena"en!e ori&inal en s's #rillan!es i"8&enes,asara 7er'da a e*resar con la :'er9a de 'n s'rrealis"o ersonal elsinsen!ido del 4o"#re 0 del cos"os en Residencia en la tierra H16KK16K,ara cons!r'ir 'na n'eva :e desde el co"ro"iso ol!ico en la )ica del Cantogeneral H16> e inclinarse Bnal"en!e or la sencille9 !e"8!ica 0 e*resiva delas Odas elementales H1616=+ Sie"re rece!ivo a las innovacioneses!)!icas, s' coiossi"a rod'cción, /'e incl'0e "'l!i!'d de li#ros ade"8s delos ci!ados, reNe(ó las s'cesivas !endencias en el devenir de la lrica en len&'aesa-ola 0 e(erció 'na :'er!e inN'encia en oe!as de !odo si&no+.io&ra:a7acido el 12 de ('lio de 16> en ;arral, en la re&ión c4ilena de Ma'le, la "adredel oe!a "'rió sólo 'n "es "8s !arde de /'e naciera )l, "o"en!o en /'e s'adre, 'n e"leado :erroviario, se ins!aló en Te"'co, donde el (oven ;a#lo7er'da c'rsó s's ri"eros es!'dios 0 conoció a Ga#riela Mis!ral+ 3o"en9ó "'0ron!o a escri#ir oesa, 0 en 1621 '#licó La canción de la festa, s' ri"eroe"a, con el se'dóni"o de ;a#lo 7er'da Hen 4o"ena(e al oe!a c4eco ?an7er'da, no"#re /'e "an!'vo a ar!ir de en!onces 0 /'e le&ali9ara en 16%+

 Ta"#i)n en Te"'co co"en9ó a !ra#a(ar en 'n eriódico, 4as!a /'e a losdiecis)is a-os se !rasladó a San!ia&o ara c'rsar es!'dios de ro:esor de:ranc)s+ All se incororó co"o redac!or a la revis!a Claridad, en la /'eaarecieron oe"as s'0os+ Tras '#licar al&'nos li#ros de oesa, en 162alcan9ó :a"a in!ernacional conVeinte poemas de amor y una cancióndesesperada, o#ra /'e, ('n!o con Tentativa del hombre infnito, dis!in&'e la

ri"era e!aa de s' rod'cción o)!ica, se-alada or la !ransición del"odernis"o a :or"as van&'ardis!as inN'idas or el creacionis"o de 5icen!e'ido#ro+

7er'da con Ma!ilde Urr'!ia0 en la en!re&a del 7o#el H16=1Los ro#le"as econó"icos ind'(eron a ;a#lo 7er'da a e"render, en 162%, lacarrera cons'lar /'e lo llevó a residir en .ir"ania, 3eil8n, ?ava, Sin&a'r 0,en!re 16K 0 16K$, en Esa-a, donde se relacionó con Federico Garca

Page 3: biografías 5B

8/15/2019 biografías 5B

http://slidepdf.com/reader/full/biografias-5b 3/19

Lorca, 5icen!e Alei*andre, Gerardo Die&o 0 o!ros co"onen!es de la lla"adaGeneración del 2=, 0 :'ndó la revis!a Caballo Verde para la Poesía+ Desde s'ri"er "aniBes!o !o"ó ar!ido or 'na oesa sin 're9aP 0 ró*i"a a larealidad in"edia!a, en consonancia con s' !o"a de conciencia social+ En !alsen!ido, 7er'da ao0ó a los re'#licanos al es!allar la &'erra civil 0escri#ió Espaa en el cora!ón H16K=+

;revia"en!e, sin e"#ar&o, s's oe"as 4a#an e*eri"en!ado 'na !ransición4acia :or"as 4er")!icas 0 4acia 'n !ono "8s so"#ro al reNe(ar el aso del!ie"o, el caos 0 la "'er!e en la realidad co!idiana, !e"as do"inan!es en o!rode s's li#ros i"rescindi#les, Residencia en la tierra, '#licado en dos ar!esen 16KK 0 16K 0 /'e cons!i!'0e el e(e de s' se&'nda e!aa+ I"8&enesori&inalsi"as 0 a'daces de rai&a"#re s'rrealis!a e*resan en es!a o#ra 'navisión ro:'nda"en!e desolada del ser 4'"ano, e*!raviado en 'n "'ndocaó!ico e inco"rensi#le+De re&reso en 34ile, en 16K6 7er'da in&resó en el ;ar!ido 3o"'nis!a 0 s' o#rae*eri"en!ó 'n &iro 4acia la "ili!ancia ol!ica+ Es!a !ercera e!aa, /'e !'vo s'rel'dio en Espaa en el cora!ón H16K=, c'l"inara con la e*al!ación de los"i!os a"ericanos de s' Canto general H16>+ En 16 :'e el ri"er oe!a en

ser &alardonado con el ;re"io 7acional de Li!era!'ra de 34ile+ Al "is"o!ie"o, desde s' esca-o de senador '!ili9ó s' ora!oria ara den'nciar losa#'sos 0 las desi&'aldades del sis!e"a+ Tal ac!i!'d rovocó la ersec'ción&'#erna"en!al 0 s' os!erior e*ilio en Ar&en!ina+De all asó a M)*ico, 0 "8s !arde via(ó or la URSS, 34ina 0 los ases de laE'roa del Es!e+ Tras es!e via(e, d'ran!e el c'al 7er'da escri#ió oe"asla'da!orios 0 roa&ands!icos 0 reci#ió el ;re"io Lenin de la ;a9, volvió a34ile+ A ar!ir de en!onces, la oesa de ;a#lo 7er'da inició 'na n'eva e!aaen la /'e la si"licidad :or"al se corresondió con 'na &ran in!ensidad lrica 0'n !ono &eneral de serenidad el "is"o !!'lo de 'na o#ra cen!ral de es!eeriodo, Odas elementalesH1616=, carac!eri9a los versos de a/'ellosa-os+ En 16% se searó de s' se&'nda esosa, Delia del 3arril, ara 'nirse a

Ma!ilde Urr'!ia, /'e aco"a-ara al oe!a 4as!a el Bnal de s's das+S' res!i&io in!ernacional :'e reconocido en 16=1, a-o en /'e se le concedió elre"io 7o#el de Li!era!'ra+ El a-o an!erior ;a#lo 7er'da 4a#a ren'nciado a lacandida!'ra residencial en :avor de Salvador Allende, /'ien lo no"#ró ocodes')s e"#a(ador en ;ars+ Dos a-os "8s !arde, 0a &rave"en!e en:er"o,re&resó a 34ile+ Falleció en San!ia&o el 2K de se!ie"#re de 16=K,ro:'nda"en!e a:ec!ado or el &ole de es!ado /'e, doce das an!es, 4a#aderrocado a Salvador Allende+ De '#licación ós!'"a es laa'!o#io&ra:a Confeso "ue he vivido+

Page 4: biografías 5B

8/15/2019 biografías 5B

http://slidepdf.com/reader/full/biografias-5b 4/19

 JUAN PABLO IIHQadoice, 3racovia, 162> Ro"a, 2>> Sacerdo!e olaco, de no"#re arolQo(!0la, ele&ido ;aa en oc!'#re de 16=$ "ien!ras oc'a#a el 'es!o decardenalar9o#iso de 3racovia :'e ri"er on!Bce no i!aliano en "8s dec'a!ro si&los+Era 4i(o de 'n oBcial de la ad"inis!ración del E()rci!o olaco 0 de 'na "aes!rade esc'ela+ De (oven rac!icó el a!le!is"o, el :@!#ol 0 la na!ación+ F'e !a"#i)n'n es!'dian!e e*celen!e, 0 residió diversos &r'os es!'dian!iles+ Desarrolló,ade"8s, 'na &ran asión or el !ea!ro, 0 d'ran!e al&@n !ie"o asiró aes!'diar Li!era!'ra 0 conver!irse en ac!or ro:esional+D'ran!e la oc'ación na9i, co"a&inó s's es!'dios 0 s' la#or de ac!or, con el!ra#a(o de o#rero en 'na :8#rica, ara "an!enerse 0 ara evi!ar s' deor!acióno encarcela"ien!o+ F'e "ie"#ro ac!ivo de la U7IA, or&ani9ación de"ocr8!icaclandes!ina /'e a0'da#a a "'c4os ('dos a encon!rar re:'&io 0 escaar de laersec'ción na9i+

En !ales circ'ns!ancias, la "'er!e de s' adre le ca'só 'n ro:'ndo dolor+ Lalec!'ra de San ?'an de la 3r'9, /'e en!onces #'scó co"o cons'elo, 0 la 4eroicacond'c!a de los c'ras ca!ólicos /'e "oran en los ca"os de concen!raciónna9i :'eron decisivas ara /'e decidiera se&'ir el ca"ino de la :e+ Mien!ras serec'era#a de 'n acciden!e, el :'!'ro on!Bce decidió se&'ir s' vocación

reli&iosa, 0 en 162 co"en9ó s's es!'dios sacerdo!ales+ Ordenado sacerdo!e el1+ de novie"#re de 16%, a"lió s's es!'dios en Ro"a 0 o#!'vo el doc!oradoen Teolo&a en el ;on!iBco A!eneo An&elic'"+ De re&reso a ;olonia, desarrolló'na do#le !area, or 'n lado as!oral, llevada a ca#o en diversas arro/'iaso#reras de 3racovia, 0 or o!ro lado in!elec!'al, i"ar!iendo clases de !ica enla Universidad 3a!ólica de L'#lin 0 en la Fac'l!ad de Teolo&a de 3racovia+En 16$ :'e no"#rado a'*iliar del ar9o#iso de 3racovia, a /'ien s'cedió en16%+ Ya en esa )oca, era 'n lder visi#le /'e a "en'do as'"a osicionescr!icas con!ra el co"'nis"o 0 los :'ncionarios del &o#ierno olaco+ D'ran!e el

Page 5: biografías 5B

8/15/2019 biografías 5B

http://slidepdf.com/reader/full/biografias-5b 5/19

3oncilio 5a!icano II des!acó or s's in!ervenciones so#re el es/'e"aeclesi8s!ico 0 el !e*!o so#re la I&lesia en el "'ndo con!e"or8neo+En 16%= el ;aa ;a#lo 5I lo no"#ró cardenal, 0 el 1% de oc!'#re de 16=$, a laedad de cinc'en!a 0 oc4o a-os, :'e ele&ido ara s'ceder al aa ?'an ;a#lo I,:allecido !ras !rein!a 0 c'a!ro das de on!iBcado+ De es!e "odo, se convir!ió enel ri"er ;aa no i!aliano desde 12K 0 en el ri"ero roceden!e de 'n as

del #lo/'e co"'nis!a+Desde s's ri"eras encclicas, Redemptoris hominis H16=6, 0 #ives inmisericordiaH16$>, e*al!ó el ael de la I&lesia co"o "aes!ra de los 4o"#res0 des!acó la necesidad de 'na :e ro#'s!a, arrai&ada en el a!ri"onio !eoló&ico!radicional, 0 de 'na sólida "oral, sin "en&'a de 'na aer!'ra cris!iana al"'ndo del si&lo JJ+ Den'nció la Teolo&a de la Li#eración, cri!icó la rela(ación"oral 0 rocla"ó la 'nidad esiri!'al de E'roa+El 1K de "a0o de 16$1 s':rió 'n &rave a!en!ado en la ;la9a de San ;edro del5a!icano, donde res'l!ó 4erido or los disaros del !erroris!a !'rco Me4"e! AliA&ca+ A ra9 de es!e s'ceso, el ;aa !'vo /'e er"anecer 4osi!ali9adod'ran!e dos "eses 0 "edio+ El 1K de "a0o de 16$2 s':rió 'n in!en!o dea!en!ado en el San!'ario de F8!i"a d'ran!e s' via(e a ;or!'&al+ Sin e"#ar&o, el

on!Bce con!in'ó con s' la#or evan&eli9adora, visi!ando incansa#le"en!ediversos ases, en esecial los 'e#los del Tercer M'ndo HV:rica, Asia 0A")rica del S'r+I&'al"en!e, si&'ió "an!eniendo con!ac!os con n'"erosos lderes reli&iosos 0ol!icos, des!acando sie"re or s' car8c!er conservador en c'es!ionessociales 0 or s' resis!encia a la "oderni9ación de la ins!i!'ción eclesi8s!ica+En!re s's encclicas ca#e "encionar Laborem e$ercens HEl hombre en sutraba%o, 16$1Redemptoris mater  HLa madre del Redentor , 16$= &ollicitudorei socialis HLa preocupación social, 16$= Redemptoris missio HLa misión delRedentor , 166> 0Centessimus annus HEl centenario, 1661+En!re s's e*4or!aciones 0 car!as aos!ólicas des!acan Catechesitradendae HSo#re la ca!e/'esis, 4o0, 16=6 'amiliaris consortio HLa :a"ilia,

16$1 &alvifci dolorisHEl dolor salvBco, 16$ Reconciliato et paenitentia HReconciliación 0 eni!encia, 16$ (ulieris dignitatem HLadi&nidad de la "'(er, 16$$ Christifdelis laici HLos Beles cris!ianos, 16$$0 Redemptoris custos HEl c's!odio del Reden!or, 16$6+ En Evangeliumvitae H166, !ra!ó las c'es!iones del a#or!o, las !)cnicas de rerod'cciónasis!ida 0 la e'!anasia+ )t unum sint  H'e !odos sean 'no, de 166, :'e lari"era encclica de la 4is!oria dedicada al ec'"enis"o+ En 166 '#licó elli#ro Cru!ando el umbral de la esperan!a+El on!iBcado de ?'an ;a#lo II no 4a es!ado e*en!o de ol)"ica+ S' !alan!e!radicional le 4a llevado a sos!ener al&'nos en:o/'es carac!ers!icos delca!olicis"o conservador, so#re !odo en lo re:eren!e a la ro4i#ición del a#or!o0 los an!iconce!ivos, la condena del divorcio 0 la ne&a!iva a /'e las "'(eresse incororen al sacerdocio+ Sin e"#ar&o, !a"#i)n 4a sido 'n &ran de:ensor dela ('s!icia social 0 econó"ica, a#o&ando en !odo "o"en!o or la "e(ora de lascondiciones de vida en los ases "8s o#res del "'ndo+

 Tras 'n roceso de in!enso de!erioro :sico, /'e le i"idió c'"lir en rei!eradasocasiones con s's aariciones @#licas 4a#i!'ales en la la9a de San ;edro,

 ?'an ;a#lo II :alleció el 2 de a#ril de 2>>+ S' desaarición si&niBcó araal&'nos la )rdida de 'no de los lderes "8s caris"8!icos de la 4is!oriacon!e"or8nea ara o!ros i"licó la osi#ilidad de i"a&inar 'na I&lesia

Page 6: biografías 5B

8/15/2019 biografías 5B

http://slidepdf.com/reader/full/biografias-5b 6/19

ca!ólica "8s acorde a la sociedad "oderna+ En c'al/'ier caso, s' "'er!eoc'rrió en 'n "o"en!o de revisionis"o en el seno de la ins!i!'ción, de 'naeval'ación so#re el ro!a&onis"o /'e !iene en el "'ndo de 4o0 0 el /'ere!ende !ener en el del :'!'ro+ S' s'cesor, .enedic!o J5I, an'nció ese "is"oa-o el inicio del roceso de #ea!iBcación de ?'an ;a#lo II, /'e !'vo l'&ar el 1 de"a0o de 2>11+ El 2= de a#ril de 2>1 :'e canoni9ado, ('n!o con ?'an JIII, en

'na cere"onia oBciada or el aa Francisco, /'e 4a#a sido ele&ido on!Bceen "ar9o de 2>1K, !ras la ren'ncia de .enedic!o J5I+

VIOLETA PARRA7acida el de oc!'#re de 161= en la ci'dad de San 3arlos, 5III re&ión,4i(a de 'n ro:esor ri"ario 0 de "@sica, 7icanor ;arra ;arra 0 de 'naa'!en!ica ca"esina, clarisa Sandoval 7avarre!e+ 5iole!a ;arra desde losdoce a-os co"en9ó a escri#ir s's ri"eros versos /'e reNe(an 'nain:ancia di:cil ('n!o a s's n'eve 4er"anos, /'ienes con ca"ec4ana4'"ildad, "'0 ron!o !a"#i)n des!acaran de diversa :or"a en variadasdiscilinas del ar!e o'lar 0 doc!o+

 Te"rano de#e a#andonar s's es!'dios ara !ra#a(ar en el ca"o 0a0'dar as a s's adres, s' aBción or la "@sica le viene or a"#asver!ien!es, ero s's ri"eros con!ac!os con la &'i!arra los !iene de s'"adre /'e le can!a#a 4er"osas "elodas ca"esinas "ien!ras e(erca s'oBcio de cos!'rera+ El reer!orio de don 7icanor lo cons!i!'an valses,4a#aneras 0 can!os de salón de Bno cor!e ro"8n!ico, carac!ers!icase*resiones 'r#anas de Bnes de si&lo+En la esencia de s's creaciones se advier!e la "ani:es!ación de 'n'niverso n!i"o e*'#eran!e en vivencias de ro:'ndo con!enido 4'"ano

Page 7: biografías 5B

8/15/2019 biografías 5B

http://slidepdf.com/reader/full/biografias-5b 7/19

donde la sensi#ilidad or los ro#le"as sociales /'e "arca#an s' en!ornoen a/'ellos a-os res'l!a ser 'n verdadero ese(o ara reNe(ar s'e*is!encia "arcada or la !ris!e9a, :r's!raciones e in:elicidad+S' 4er"ano 7icanor /'e es!'dia#a 0 !ra#a(a#a en San!ia&o 0 /'e de#ióas'"ir la resonsa#ilidad de &'iar, ed'car 0 ali"en!ar la lar&a :a"ilia,lla"a 'n da a 5iole!a a la cai!al con el roósi!o de enca'9ar s'

ed'cación :or"al+Erran!e 0 o#viando los conse(os de s' 4er"ano 0 con el roósi!o deo#!ener s's in&resos, se dedica al can!o en la noc!'rna :ar8nd'la de losarra#ales san!ia&'inos, donde enri/'ece s' conciencia al ver !an!a #a(e9a4'"ana+En 16K= conoce a L'is 3ereceda, e"leado :erroviario, con /'ien con!rae"a!ri"onio 0 de donde nacen s's dos ri"eros 4i(os, Isa#el 0 Vn&el+ Es!a'nión se "an!iene en :or"a recaria 4as!a 16$, a-o en /'edeBni!iva"en!e se searan 0 con!in@a s' !area de recoleccionarcanciones an!i&'as de 34ile+ Al a-o si&'ien!e v'elve a casarse con el!aicero L'is Arce+7acen s's 4i(as 3ar"en L'isa 0 Rosi!a 3lara /'e :allecera al oco !ie"o+

3on criolla 4'"ildad, 0 es!oicis"o con!in'ó derra"ando s' crea!ividad en3ircos, .ares, 0 'in!as de Recreo, a'"en!ando s' #a&a(e de vivenciassociales de 'n "'ndo /'e en sordina 0a encon!ra#a delei!e en s' can!o,a@n c'ando s' vo9 :'era 'n soli!ario dedo ac'sador s'r&iendo desde las!inie#las noc!'rnas en #'sca de la l'9+La d)cada de los a-os cinc'en!a la sorrende reali9ando la#ores derecoilación en diversos #arrios de San!ia&o 0 a lo lar&o de !odo el as+Gracias a s' !ra#a(o, en ;'en!e Al!o se re@ne con oe!as o'lares co"oIsaias An&'lo, Ga#riel So!o, A&'s!n Re#olledo, E"ilio Lo#os 0 An!onioS'are9+En .arrancas conoce a G'iller"o Re0es 0 Rosa LorcaW .er!a Ga(ardo enMa'le, Mercedes G'9"8n, en San .ernardo, Las!enia 3or!)s en 3'racavi,

Ed'vi&es 3andia en San 3arlos 0 Francisca Mar!ne9 en Rosario+ Todos delar&a sa#id'ra /'e le ense-an an!i&'os reer!orios de 'na "@sica /'e 0aco"en9a#a a erderse o desvir!'arse+S' er"ano 7icanor :'e decisivo en s' vida ar!s!ica, 'es!o /'e :'e/'ien la es!i"'lo a as'"ir con ersonalidad roia la de:ensa de laa'!en!ica "@sica c4ilena+ as!a en!onces 0 or conveniencia, s'reer!orio varia#a en!re valses er'anos, corridos "e(icanos, #oleros,c'ecas 0 can!os esa-oles+Se dedica#a con asión a la "@sica c4ilena 0 en!re s's ri"erasinicia!ivas roc'ra div'l&ar el 'so del oco conocido &'i!arrón+Los oe!as 0 los !alen!os se ('n!an+A ra9 de 'n reci!al reali9ado en 16K en casa de ;a#lo 7er'da se onenen relieve s's caacidades 0 se reconoce s' ar!e a !rav)s de la Radio34ilena+ 3o"ien9an en!onces a salir de los osc'ros salones de las 'in!asde Recreo ara iniciar 'na serie de &iras 0 resen!aciones en !odo el as+Si co"o recoiladora !'vo la i"or!an!e visión de rec'erar ara ela!ri"onio "@sico o'lar 'na enor"e &a"a de e*resiones 0a casiolvidadas, &enerando al "is"o !ie"o 'n valioso "ovi"ien!o en !odo elas /'e se dedica a e"'larla, es esecial"en!e #rillan!e en s' la#orco"o co"osi!ora a#arcando las "8s variadas e*resiones+ ;ero donde

Page 8: biografías 5B

8/15/2019 biografías 5B

http://slidepdf.com/reader/full/biografias-5b 8/19

des!acó en :or"a esecial :'e en la d)ci"a, de la /'e se cons!i!'0o co"o'na de las "8s a&'das i"rovisadoras a lo 4'"ano 0 lo divino, conderroc4e de s' !alen!o irónico asional ara den'nciar en verso losdesvaros sociales en!onces+En 16 o#!iene el re"io 3a'olican, concedido a la :olXloris!a del a-o,/'e la lleva l'e&o al :es!ival de la ('ven!'d en ;olonia+ ;ere&rina or

varios ases con a&'das diBc'l!ades e inco"rensiones, ara B(ar l'e&oresidencia en Francia /'e se resis!e a s' &'i!arra con el can!o de l'ces 0so"#ras de La!inoa")rica+Des')s de lar&os 0 sacriBcados es:'er9os consi&'e vencer la na!'ralaa!a :rancesa /'e la esc'c4a, la ar'e#a 0 la ala'de, &ra#ando all s'sri"eros discos con 'n )*i!o (a"8s lo&rado or c4ileno al&'no+Re&resa a San!ia&o en 16$ insirada 0 renovada 0 !ra!ando de reonersea la cr'el 0 !ris!e no!icia de la "'er!e de s' 4i(a "enor, co"ien9a a in!ar0 crear !aices+ O:rece reci!ales en !odo el as 0 &ra#a n'evos discos+3onoce al "@sico S'i9o Gil#er! Favre, es!'dioso del :olXloreS'da"ericano, de /'ien se ena"ora aasionada"en!e+ Los ri"erosro&ra"as :olXlóricos reali9ados en 34ile ara la !elevisión /'e

co"en9a#a 0a s' r8ido ca"ino, los reali9ó 5iole!a con s's 4i(os "a0oresIsa#el 0 Vn&el /'e en 16%> 0a !o"a#an al!'ras roias+Los a-os %> son cr!icos 0 decisivos+ En E'roa irr'"en "@l!ilesconv'lsiones es!'dian!iles 0 sociales, a las /'e no escaa La!inoa")rica+S' can!o se rodea de co"ro"iso con!ra la in('s!icia social /'e la rodea 0a las d'ras vivencias de las /'e 4an sido !es!i&o a lo lar&o de s'e*is!encia+5iole!a se adelan!a a s' )oca 0 con s' &'i!arra den'ncia 0 condena+ S':or"a de can!o es 'na can!era desde donde e"ie9a a /'edar a!r8s la!e"8!ica aisa(is!a /'e 4as!a en!onces n'es!ro :olXlore !ena+ See"ie9an a decir cosas, la &en!e (oven co"ien9a a iden!iBcarse 0 aa!reverse a con!ar 0 can!ar s's vivencias 0 an4elos, S'r&en las voces de

;a!ricio Manns 0 5c!or ?ara+ F'e la rec'rsora /'e i"'lsó a "'c4osar!is!as a crear conciencia en n'es!ros roios valores 0 s's cancionesson o#ras /'e van "8s all8 del !ie"o 0 las :ron!eras+En 16%1 v'elve a via(ar a E'roa recorri)ndola casi co"le!a,ar!iciando en el Fes!ival de la ?'ven!'d de Finlandia, &ra#a n'evosdiscos 0 reali9aE*osiciones 0 reci!ales ara la U7ES3O+ A s' calidad de "@sico 0 oe!a'ne la in!'ra, los !e(idos, !aicera 0 cer8"ica de vir!'osa ori&inalidad,e*oniendo con eseran9ado sen!i"ien!o s' &enio 0 !alen!o en Ar&en!ina,R'sia, Finlandia, Ale"ania, I!alia 0 Francia+En 16% el M'seo del Lo'vre, se a#re or ri"era ve9 ara 'na ar!is!ala!inoa"ericana 0 ara s's esc'l!oras de ala"#re, in!'ras, !e(idos 0arilleras en las /'e de"'es!ra /'e de la !radición era osi#le e*!raer 'n"a!erial de !ra#a(o "8s+S' vida 0 la e*resión de s' can!o son co"ara#les sólo con Edi!4 ;ia:, elrecordado &orrión arisino, con la /'e se 'ede 4acer 'n aralelo ar!s!ico0 e"ocional+En 16% es!8 de re&reso en 34ile e ins!ala en La Reina 'na &ran cara,/'e re!ende conver!ir en 'n cen!ro de c'l!'ra :olXlórica ('n!o a s's 4i(osIsa#el 0 Vn&el, a /'ienes se 'nen ;a!ricio Manns, Rolando Alarcón 0 5c!or

Page 9: biografías 5B

8/15/2019 biografías 5B

http://slidepdf.com/reader/full/biografias-5b 9/19

 ?ara+ Re:'&io de s'e-os inconcl'sos desde d'ran!e lar&o !ie"o eseróacercar s' "ensa(e a los c4ilenos, 'n "ensa(e lleno de sensi#ilidadUniversal /'e 4o0 la eleva co"o la ar!is!a c4ilena de rai&a"#re o'lar"e(or reconocida in!ernacional"en!e, &en'ina reresen!an!e de n'es!ro:olXlore 0 :'en!e de insiración er"anen!e ara &eneraciones de"@sicos o'lares+

En 16%% e"rende via(e a .olivia, donde can!a con Gil#er! Favre,re&resando ('n!os al oco !ie"o+ 3o"one s's @l!i"as canciones /'e&ra#a en 'n lon&la0 con s's 4i(os 0 el "@sico 'r'&'a0o Al#er!o <aic8n+A los cinc'en!a a-os, el de :e#rero de 16%=, inco"rendida or el@#lico c4ileno e incaa9 de resolver s's ro#le"as a:ec!ivos /'e laa!or"en!aron !oda 'na vida, de 'n disaro one Bn a s' e*is!encia en la3ara de la Reina+S' vida 0 s' o#ra es!8n li#res de con!radicciones, 4a#iendo nacido o#re,los a"ó ('n!o a s' !ierra 0 ese a"or lo 'so en versos /'e a@n vi#ran enlas c'erdas de s' &'i!arra, 7ació ca"esina 0 s':rió de rivaciones sin

 (a"8s oc'l!arlo 0 n'nca 4i9o 'so de 'n escenario ensando en las l'cesde 'n s4o con a'sencia de valores de ra9a ni de 'e#lo ni en la

insiración+De s' can!o e*is!en ideas :alsiBcadas, sino d'ras vivencias con las /'ecoe*is!ió de or vida+

ALBERTO HURTADO (1901-1952)Dar 4as!a /'e d'ela es /'i98s la :rase /'e "e(or deBne al ;adre 'r!ado,'no de los ersona(es "8s aasionan!es de la I&lesia 3a!ólica en 34ile+ S'

Page 10: biografías 5B

8/15/2019 biografías 5B

http://slidepdf.com/reader/full/biografias-5b 10/19

ca'sa se diri&ió a los !ra#a(adores 0 a los "8s o#res, de(ando 'n le&ado /'eerd'ra 4as!a 4o0+Dar 4as!a /'e d'ela+ 'i98s es!a :rase deBne "e(or /'e nada al ;adre'r!ado, 'no de los ersona(es "8s aasionan!es de la I&lesia 3a!ólicacon!e"or8nea en 34ile 0 en el "'ndo+ S' ro:'nda :e, s' ersonalidadenvolven!e 0 a!rac!iva, s' caacidad de ca!ar el ca"#io ideoló&ico 0 c'l!'ral

del !ie"o /'e le !ocó vivir 0 la ve4e"encia con la /'e dese"e-ó 'nsinn@"ero de oc'aciones a lo lar&o de s'corta vida, 4acen de )l 'na B&'ra @nica+Luis Alberto Miguel Hurtado Cruchaga nació en Viña del Mar , en el seno de 'na e"o#recida:a"ilia aris!ocr8!ica+ 3'ando !ena c'a!ro a-os, s' adre "'rió, /'edandoAl#er!o 0 s' 4er"ano "enor al c'idado de la "adre, ('n!o a /'ien se!rasladaron a Santiago, a casa de 'nos !os+A'n/'e desde "'0 e/'e-o s' @nica vocación :'e el sacerdocio, es!'dióDerec4o en la Pontificia Universidad Católica, reci#i)ndose a los vein!idós a-os+ Sólo dasdes')s de !er"inar esa carrera, in&resó al noviciado de los (es'i!as en 34ill8n,inici8ndose en la ro:esión /'e cons!i!'a s' &en'ina vocación+S' ordenación sacerdo!al !'vo l'&ar en Lovaina, .)l&ica, a "'c4os Xiló"e!rosde 34ile+ S' es!ada en E'roa :'e in!ensa"en!e arovec4ada ara el es!'dio

de !e"as /'e lo adies!raran ara conse&'ir 'na de las "e!as /'e "8sdesea#a el !ra#a(o con (óvenes+ En 16K% re&resó a 34ile co"o Na"an!e doc!oren ;sicolo&a 0 ;eda&o&a a reali9ar clases de reli&ión en el /'e :'era s'cole&io d'ran!e la ense-an9a ri"aria 0 sec'ndaria el San I&nacio+ Inicia#a as 'na vida de in!enso !ra#a(o, en la c'al la ro:esión docen!e sera sólo 'no des's "@l!iles :ren!es de l'c4a+acia 161, Al#er!o 'r!ado :'e no"#rado Asesor Ar/'idiocesano de la

 ?'ven!'d 3a!ólica+ Las eseciales carac!ers!icas de s' ersonalidad 4icieron de)l 'n inN'0en!e "odelo ara los (óvenes de la )oca, a /'ienes diri&ió diversaso#ras en!re las /'e se c'en!an  Mensaje a los jóvenes e Influencia de los Medios de Comunicación en la

uventud+ F'e :'ndador 0 ri"er direc!or de la revis!a Mensaje+O!ra de s's reoc'aciones :'e la condición de vida de los o#reros+

Insis!en!e"en!e, a#o&ó or lasindicali!ación de los !ra#a(adores co"o "ediorincial de "e(orar s' calidad de vida, de s'erar las desi&'aldades 0 dei"lan!ar 'n orden social cris!iano+ 3on es!a Bnalidad :'ndó la AsociaciónSindical 34ilena HASI3+ Todo ello, 'nido a s' er!ina9 cr"tica al "odo de vida dela clase al!a c4ilena, le valió la an!ia!a de ersonas inN'0en!es /'e,ac's8ndolo de !ener ideas avan9adas en el lano social, lo&raron /'eresen!ara s' ren'ncia al car&o de asesor de la ?'ven!'d 3a!ólica+

 ?'n!o con los (óvenes 0 los o#reros, s' ca'sa se diri&ió al e*!re"o "8s d'ro dela o#re9a la indi&encia+ El "is"o ree!a Aca#ar con la "iseria esi"osi#le, ero l'c4ar con!ra ella, es de#er sa&rado+ as!a el da de 4o0"'c4os lo rec'erdan recorriendo las calles con s' ca"ione!a verde, reco&iendoni-os, ad'l!os 0 ancianos indi&en!es+ F'e es!a la#or la /'e dio ori&en al o&arde 3ris!o, consis!en!e en 4osederas 0 4o&ares de ni-os 0 ancianos /'e es!8nen !odo el as, 0 /'e cons!i!'0en la o#ra /'e "a0or reno"#re 4a dado al;adre Al#er!o 'r!ado 0 'no de los rinciales 4i!os en s'  biograf"a+S' tem#rana muerte en 162 rod'c!o de 'n c8ncer, rovocó la esad'"#re de"'c4os c4ilenos /'e 4as!a 4o0 rec'erdan s' vida 0 o#ra con cari-o 0devoción+El 1% de oc!'#re de 166, !'vo l'&ar 'n even!o lar&a"en!e eserado or !odoslos se&'idores del ;adre 'r!ado :'e #ea!iBcado or el ;aa ?'an ;a#lo II+ El 2K

Page 11: biografías 5B

8/15/2019 biografías 5B

http://slidepdf.com/reader/full/biografias-5b 11/19

de oc!'#re del 2>> el ;aa .enedic!o J5I canoni9ó al ;adre Al#er!o 'r!ado,declar8ndolo san!o de la I&lesia 3a!ólica+7icanor ;arraH34ill8n, 161 ;oe!a c4ileno /'e, ('n!o con Ga#riela Mis!ral, ;a#lo 7er'da 05icen!e 'ido#ro, es!8 considerado 'no de los &randes de la oesa de s' as,0 'na de las "a0ores voces de la lrica la!inoa"ericana+

 Ter"inó el #ac4illera!o en s' o#lación na!al 0 se !rasladó a San!ia&o ara&rad'arse co"o ro:esor de "ec8nica !eórica 0 "a!e"8!icas+ 3on 'na #ecadel Ins!i!'!e o: In!erna!ional Ed'ca!ion es!'vo d'ran!e !res a-os en laUniversidad de .ron, en Es!ados Unidos+ De v'el!a a s' as :'e no"#radodirec!or in!erino de la Esc'ela de In&eniera de la Universidad de 34ile H16$ 0'n a-o "8s !arde, &racias de n'evo a 'na #eca, es!a ve9 del 3onse(o .ri!8nico,se !rasladó 4as!a In&la!erra, donde er"aneció dos a-os "8s+

7icanor ;arraEn 161 re&resó a s' as ara se&'ir con s' la#or docen!e en la Universidad,4as!a /'e la F'ndación G'&en4ei" le cond'(o de n'evo a Es!ados Unidos conel o#(e!o de con!in'ar s's es!'dios en el ca"o de la :sica, lo /'e le s''so

'na in!ensa ac!ividad inves!i&adora /'e no le i"idió desarrollar el e(ercicioo)!ico+Inició s' la#or li!eraria en 16K=, con la '#licación de Cancionero sin nombre,a'n/'e 0a en 16K 4a#a aarecido el c'en!o *ato en el camino, en La Revis!a7'eva+ El Cancionero sin nombre :'e rele&ado or el roio a'!or a s're4is!oria o)!ica, a'n/'e des!aca or s' es!ilo an!i4er")!ico, en el 8"#i!ode 'na corrien!e /'e ro'&na el re!orno a la claridad e*resiva+De 16 es Poemas y antipoemas, s' o#ra :'nda"en!al, co"'es!a or !resar!es Cantos a lo humano, Poemas 0 +ntipoemas+ En es!a o#ra a#andonó s'oesa 4as!a en!onces si"#ólica 0 deseseran9ada or o!ra "8s :olclórica,irónica, de acen!os escandalosos 0 "'0 vinc'lada a la realidad+ El li#ro :'eaco&ido co"o 'na o#ra revol'cionaria en el 8"#i!o de la oesa

4isanoa"ericana de a/'ellos a-os+ So#re !odo en 34ile, do"inado en!oncesor el !ono sole"ne 0 &randioso de 7er'da, el colo/'ialis"o del a'!or si&niBcó'n ro:'ndo ca"#io e in!rod'(o 'n "odelo al!erna!ivo, a#ier!o a la irona 0 el4'"oris"o+ La an!ioesa lan!ea#a 'na reacción con!ra la :'nción "e!a:sicade la oesa 0 s' sacrali9ación 0 se ad4era a 'na lnea :'nda"en!al"en!ean!irro"8n!ica, co"ro"e!ida ol!ica"en!e 0 des"i!iBcadora+A ar!ir de all se le conoció co"o el an!ioe!a or e*celencia, lo /'e !'voconBr"ación en La cueca larga H16$+ Es!a o#ra, /'e al'de en s' !!'lo alri!"o "'sical c4ileno or e*celencia, desarrolla el !ono an!irre!órico 0 o'lar,a#ri)ndose a las canciones, !a"#i)n de#ido a la relación del oe!a con s'4er"ana, la c)le#re can!a'!ora 5iole!a ;arra+La d)cada de 16%> :'e esecial"en!e ac!iva en c'an!o al n@"ero de'#licaciones de ;arra 0 #rillan!e or s's acier!os+ Versos de salón H16%2ca"#ió el s'(e!o asivo de los an!ioe"as or 'n s'(e!o ac!ivo, "'0 a&resivo 0deliran!e"en!e en)r&ico#iscursos, /'e aareció el "is"o a-o, :'e '#licadode :or"a con('n!a con ;a#lo 7er'da+ Le si&'ieron (anifesto H16%K 0 #eu$Po,mes H16%K, en edición #ilin&Ze en :ranc)s 0 cas!ellano+Canciones rusas H16%= es "8s ela#orado, 0 al!erna la an!ioesa con larec'eración del liris"o con 'n neosi"#olis"o in!i"is!a+ En 16%6 la'#licación deObra gruesa er"i!ió re'nir en 'n solo vol'"en la an!ioesa

Page 12: biografías 5B

8/15/2019 biografías 5B

http://slidepdf.com/reader/full/biografias-5b 12/19

del a'!or, con la incororación de n'evos !e*!os+ Ese "is"o a-o o#!'vo el;re"io 7acional de Li!era!'ra, /'e le consa&ró deBni!iva"en!e+

 +rte-actos H16=2 ina'&'ra 'na n'eva e!aa de s' o#ra es 'n li#ro en :or"ade ca(a, /'e con!iene decenas de os!ales en las /'e se es!a#lece 'nacon!raosición en!re ala#ra e i"a&en+ El 'n!o en co"@n de es!os !e*!os es lae*aseración del sarcas"o, /'e in!ensiBca s' e:ec!o &racias al es!ilo

ei&ra"8!ico+ Alrededor del oe!a e"e9aron a "ani:es!arse al&'nas voces dedesac'erdo, recisa"en!e or la irona :ero9 /'e a veces arece lindar con elcinis"o+ Las ol)"icas se 4icieron "8s encendidas des')s de los dra"8!icosacon!eci"ien!os de 16=K, c'ando el a'!or :'e ac'sado de "an!ener 'naos!'ra a"#i&'a resec!o a la dic!ad'ra "ili!ar+La @l!i"a :ase de s' oesa es!8 reresen!ada so#re !odo or &ermones y

 pr.dicas del Cristo de El"ui H16==, se&'ida de /uevos sermones y pr.dicas delCristo de El"ui H16=$+ Insir8ndose en 'n ersona(e e*!rava&an!e de laac!'alidad c4ilena, el oe!a creó a !rav)s de es!a an!alla 'n e:ec!o dee*!ra-a"ien!o+ Al "is"o !ie"o, es!as o#ras a!es!i&'an la relación cons!an!edel a'!or con el "'ndo o'lar, del /'e e*!rae con!in'a"en!e ele"en!oss'&eren!es, en :or"as renovadas+ La co"ilación0o%as de Parra 123456

23378 0 Poemas para combatir la calvicie H166% son s's "8s recien!es'#licaciones+7o"inado "'c4as veces sin )*i!o ara el re"io 7o#el, reci#ió en ca"#io"'c4os o!ros co"o el In!ernacional ?'an R'l:o, el ;ro"e!eo de ;oesa, elM'nicial de San!ia&o, el ?'an Said de la Sociedad de Escri!ores de 34ile, el delSindica!o de Escri!ores de 34ile, el .icen!enario 0, en el 2>>1, el J ;re"ioReina So:a de ;oesa I#eroa"ericana+ Ade"8s, s' !ra#a(o o)!ico 4a sidoes!'diado en varias de las "8s i"or!an!es 'niversidades de Es!ados Unidos,donde se 4an Bl"ado incl'so dos elc'las so#re s' vida 0 s' o#ra, ar!iendode varios de s's reci!ales+

Page 13: biografías 5B

8/15/2019 biografías 5B

http://slidepdf.com/reader/full/biografias-5b 13/19

 VÍCTOR JARA (Víctor Jara Martínez; La Quiriquina, Chillán Viejo, 1932 - antia!o, 19"3# Cantautor

chileno$ %ue ta&'in )irector teatral, in*e+ti!a)or )el olclore )e lo+ in+tru&ento+in)í!ena+, actor, )ra&atur!o li'reti+ta, .ero alcanz/ la &aor tra+cen)encia co&oco&.o+itor cantante .o.ular$

Víctor Jara

0e ori!en ca&.e+ino, here)/ )e +u &a)re la aici/n .or la &+ica$ l +er a'an)ona)o+ .orel .a)re, la a&ilia +e tra+la)/ a antia!o, a una cit en la .o'laci/n Lo+ o!ale+$ lo+ 14a5o+ que)/ hurano e in!re+/ en el e&inario 6e)entori+ta )e an 7ernar)o$ llí.er&aneci/ )o+ a5o+$ 8n 194" entr/ en la 8+cuela )e eatro )e la :ni*er+i)a) )e Chile$ 8ne+a .oca conoci/ a 5iole!a ;arra, que lo aco!i/ co&o )i+cí.ulo$8n 19< reci'i/ el título )e )irector teatral .a+/ a or&ar .arte )el )irectorio )el =n+tituto)el eatro )e )icha ca+a )e e+tu)io+$ 0iri!i/ *aria+ o'ra+ )e teatro o'tu*o el >re&ioLaurel )e ?ro co&o &ejor )irector )el a5o$ 8n 19" ue in*ita)o a @ran 7reta5a, )on)e

reci'i/ otro .re&io .or +u )irecci/n teatral$ 8+tan)o allí co&.u+o una )e +u+ cancione+ &á+conoci)a+, Te recuerdo +manda, )e)ica)a a +u+ .a)re+ &an)a Manuel$8n 19A .a+/ a +er el )irector artí+tico )el conjunto )e &+ica .o.ular 'ilaa0@n$ 8n19" .u'lic/ +u .ri&er ál'u& &u+ical, titula)o Víctor 9ara$ u +e!un)o ál'u&,Pongo en tusmanos abiertas (199#, coinci)i/ con el re+.al)o que .re+t/ a la can)i)atura )e la :ni)a)>o.ular )e Salvador Allende co&o &ilitante )e la+ Ju*entu)e+ Co&uni+ta+$ 8n 19"<.u'lic/ Canto libre, El derecho de vivir en pa!   La población, creacione+ )e !ran 'elleza uerza .otica que lo con*irtieron en uno )e lo+ &áBi&o+ eB.onente+ )el re+ur!i&iento lainno*aci/n )e la canci/n .o.ular en Latinoa&rica$u+ cancione+ trata'an +o're +u .ue'lo +u+ .ro'le&a+, en la línea )e lo+ cantautore+ )ela .oca; con to)o, +u Bito internacional la+ lle*/ &á+ allá )e +u Chile natal .ara +ercanta)a+ en cualquier &anie+taci/n .ro!re+i+ta o concentraci/n uni*er+itaria )e otro+tanto+ .aí+e+, .articular&ente en la 8+.a5a )e la tran+ici/n$

0urante el .erío)o )e !o'ierno )e llen)e ue no&'ra)o e&'aja)or cultural )el !o'ierno,en cuo car!o )e+arroll/ una a&.lia la'or ha+ta la echa )e +u &uerte$ 8+ta'a ca+a)o conla 'ailarina in!le+a Joan urner, quien ha'ía +i)o +u .roe+ora )e eB.re+i/n cor.oral en la:ni*er+i)a) )e Chile$%uerte&ente co&.ro&eti)o con +u entorno .olítico, +u co&.ro&i+o aca'/ co+tán)ole la*i)a$ ra+ el !ol.e )e e+ta)o )el !eneral A'&'s!o ;inoc4e!, acaeci)o el 11 )e +e.tie&'re )e19"3, +e encerr/ con otro+ uni*er+itario+ en la :ni*er+i)a) cnica )el 8+ta)o, en antia!o,.ara &o+trar +u re.u)io *olunta) )e re+i+tir; +in e&'ar!o, el ejercito to&/ .ronto la+in+talacione+ lle*/ .ri+ionero a Jara al 8+ta)io acional )e antia!o )e Chile, )on)e ue'rutal&ente tortura)o a+e+ina)o el 1 )e +e.tie&'re$

Page 14: biografías 5B

8/15/2019 biografías 5B

http://slidepdf.com/reader/full/biografias-5b 14/19

8n +e.tie&'re )e 2<<3, al cu&.lir+e treinta a5o+ )el !ol.e &ilitar, el !o'ierno chilenore'autiz/ al e+ta)io con el no&'re )e 8+ta)io acional Víctor Jara$ &e)ia)o+ )e 2<<A +erea'ri/ la in*e+ti!aci/n ju)icial +o're +u a+e+inato; el teniente coronel Mario Manríquez ueacu+a)o )el ho&ici)io$

$A%&HI Aun'ue fue el art"fice de la inde#endencia de la India ()*+,-. Mahatma $andhi raramente es evocado #or ese logro/ 0n#rimer lugar. #or'ue lo m1s ins#irador de su figura no reside tanto en a'uel fin como en los medios. es decir. en sus casitres d2cadas de #erseverancia en un activismo #ac"fico fundado en la no violencia 3 en la fuer!a de las convicciones/ 4 ensegundo lugar. #or'ue sus metas siem#re fueron mucho m1s am#lias. 3 abarcaron la abolición de las castas. la 5usticiasocial. la transformación de las estructuras económicas 3 la concordia entre religiones. designios 'ue converg"an en el idealde una #rofunda renovación 2tica 3 es#iritual del ser humano/

$andhiHombre de austeridad infle6ible 3 absoluta modestia. 'ue se 'ue5aba del t"tulo de Mahatma (7$ran Alma7- 'ue le hab"a dadocontra su voluntad el #oeta 8abindranath 9agore. Mahatma $andhi se cuenta entre los grandes #ersona5es 'ue. con su#ensamiento 3 su acción. cuestionaron 3 llegaron a alterar el establishment  #ol"tico e ideológico del mundo en el siglo :: 3se erigieron en referente de todo ti#o de movili!aciones contra la in5usticia/ 0n un #a"s en 'ue la #ol"tica era sinónimo decorru#ción. $andhi introdu5o la 2tica en la vida #;blica a trav2s de la #alabra 3 el e 5em#lo/ Vivió en una #obre!a sin#aliativos. 5am1s concedió #rebendas a sus familiares 3 recha!ó siem#re el #oder #ol"tico. antes 3 des#u2s de la liberaciónde la India/ 9al idiosincrasia ha convertido al a#óstol de la no violencia en un caso ;nico entre los revolucionarios de todoslos tiem#os. 3 en el m1s admirado (cuando no venerado- de los l"deres es#irituales modernos/Mohandas <aramchand $andhi nació el = de octubre de )>?* en la ciudad costera de Porbandar. situada en el e6tremonoroeste de la India. en la región de $u5arat/ 9al región era entonces un mosaico de min;sculos #rinci#ados. cu3os

gobernantes ten"an un #oder absoluto sobre la vida de sus s;bditos/ Su #adre. <aramchand $andhi. era el #rimer ministrode Porbandar 3 #ertenec"a a la casta de los banias. mercaderes de #roverbial astucia 3 habilidad en el comercio/ Su madre.llamada Putlibai. #roced"a de la secta de los #ranamis. 'uienes me!claban el hinduismo con las enseñan!as del Cor1n/La madre de $andhi era una mu5er #rofundamente religiosa 3 austera 'ue divid"a su tiem#o entre el tem#lo 3 el cuidado delos su3os. am2n de #racticar frecuentes a3unos/ 0n la formación es#iritual de Mohandas. 'ue sent"a un ilimitado amor #orsus #adres. concurrieron. adem1s de la adoración a la diosa Visn; 'ue #rofesaba la familia. una serie de culturas 3 credosamalgamados@ el hind;. el musulm1n 3 el 5ain/ 0ste ;ltimo tuvo es#ecial influencia en su filosof"a@ los 5ainistas #racticaban lano violencia no sólo con los animales 3 los seres humanos. sino incluso con las #lantas. los microbios. el agua. el fuego 3 elviento/05em#lo t"#ico de tard"a genialidad. $andhi fue un adolescente silencioso. retra"do 3 nada brillante en los estudios. 'ue #asósin llamar la atención #or las escuelas de 8a5ot/ A los trece años. siguiendo la costumbre hind;. lo casaron con una niña desu edad llamada <asturbai. con 'uien estaba #rometido desde los seis años sin saberlo/ 0l 5oven es#oso se enamoróa#asionadamente de la muchacha. 3 #or hacer el amor con ella abandonó el lecho de su #adre moribundo la misma nocheen 'ue 2ste murió/ 0l suceso de5ó un sentimiento de cul#a imborrable en $andhi. 'ue m1s tarde se declarar"a en contra delmatrimonio entre niños 3 a favor de la continencia se6ual/

<asturbai $andhi 3 los cuatro hi5os del matrimonio (Sud1frica. )*B=-

Como sus calificaciones no me5oraron en el instituto. la familia decidió enviarlo a Londres #ara seguir los cursos deabogac"a del Inner 9em#le. cu3as e6igencias eran menores 'ue las de las universidades indias/ Con tanto miedo comoe6citación. el 5oven $andhi se embarcó en omba3 en se#tiembre de )>>>/ 9en"a diecinueve años 3 acababa de ser #adre#or #rimera ve!/ Antes de #artir hab"a #rometido solemnemente a su madre no seguir la costumbre inglesa de comer carne.dado 'ue el v isnuismo lo #rohib"a/ Varias veces en su adolescencia hab"a transgredido tal norma. im#ulsado #or un amigo'ue le aconse5aba la carne #ara #arecerse en fortale!a a los ingleses/0n Londres vivió tres años ()>>>D)>*)-. #er"odo en 'ue se #rodu5o uno de los hechos m1s determinantes de su vocación@ eldescubrimiento de Eriente a trav2s de Eccidente/ 0n efecto. en la ca#ital inglesa comen!ó a frecuentar a los teósofos.'uienes lo iniciaron en la lectura del #rimer cl1sico indio. el hagavad $ita. al 'ue llegar"a a considerar Fel libro #ore6celencia #ara el conocimiento de la verdadG/ 9ambi2n all" entró en contacto con las enseñan!as de Cristo. 3 durante untiem#o se sintió tan atra"do #or la 2tica cristiana 'ue dudó entre 2sta 3 el hinduismo/

Page 15: biografías 5B

8/15/2019 biografías 5B

http://slidepdf.com/reader/full/biografias-5b 15/19

&e esa 2#oca son sus intentos de sinteti!ar los #rece#tos del budismo. el cristianismo. el islamismo 3 su religión natal atrav2s de lo 'ue señaló como el #rinci#io unificador de todos ellos@ la idea de renunciación/ 0n estos años decisivos #ara suformación intelectual le3ó a León 9olstói. en 'uien m1s tarde encontrar"a el gu"a #ara el #erfeccionamiento de la #r1ctica 3la teor"a de la no violencia/ 4 cuando regresó a la India con el t"tulo de abogado. lo hi!o con sus señas de identidadorientales@ hab"a ido en busca de la sabidur"a occidental 3 retornaba con el secreto 'ue hab"a hecho sabios a los hind;es/En Sudáfrica (1!"#1!1$%

 Al volver a Porbandar encontró a su familia desintegrada@ la madre hab"a muerto #oco antes 3 los $andhi hab"an #erdidotoda influencia en la corte #rinci#esca/ Como abogado no halló muchas #ers#ectivas. 3a 'ue su #rimera actuación

#rofesional terminó en un humillante fracaso. #ues enmudeció al dirigirse al tribunal 3 no #udo continuar/ ue entoncescuando una factor"a comercial musulmana le ofreció un contrato #ara atender un caso de la em#resa en la ciudadsudafricana de &urban. 3 $andhi no de5ó #asar la o#ortunidad@ en )>* embarcó hacia Sud1frica/

$andhi en su eta#a sudafricana (c/ )*B?-0n el #a"s de los antiguos colonos holandeses viv"a una colonia hind; formada en su ma3or"a #or traba5adores. a 'uieneslos ingleses llamaban des#ectivamente sami / Carec"an de todo derecho 3 se les des#reciaba 3 discriminaba racialmente.como #udo com#robar en carne #ro#ia el 5oven abogado durante algunos de sus via5es en ferrocarril/ Pero la situación eram1s grave a;n de lo 'ue #arec"a/ 9erminado su traba5o. $andhi estaba a #unto de regresar a la India cuando se enteró dela e6istencia de un #ro3ecto de le3 #ara retirar el derecho de sufragio a los hind;es/ &ecidió entonces a#la!ar la #artida unmes #ara organi!ar la resistencia de sus com#atriotas. 3 el mes se convirtió en veintidós años/&urante esa larga eta#a de su vida. su ma3or #reocu#ación fue la liberación de la comunidad india. 3 en ella fue dandoforma a las armas de lucha 'ue m1s tarde utili!ar"a en su #a"s/ 0n los #rimeros años. convencido de las buenas intencionesdel colonialismo brit1nico. abrió un bufete #ara defender a sus com#atriotas ante los tribunales en ohannesburgo 3 se#ro#uso articular un movimiento dedicado a la agitación #or medios legales/ undó el #eriódico J9he Indian E#inionJ #araaglutinar a la comunidad india 3. como instrumento de agitación legal. creó el Congreso Indio de %atal/ Sus sim#at"asanglófilas le llevaron durante la guerra contra los bóers a organi!ar el Cuer#o Indio de Ambulancias. acción 'ue mereció

duras cr"ticas #or #arte de los nacionalistas indios/ A #artir de )*B+. la actividad de $andhi sufrió un cambio notable@ des#u2s de leer la cr"tica del ca#italismo contenidaen Unto This Last . de ohn 8usin. modificó su estilo de vida 3 #asó a llevar una sencilla e6istencia comunitaria en lasafueras de ohannesburgo. donde fundó una comuna llamada 9olstói/ 0n esa 2#oca bos'ue5ó la teor"a del activismo noviolento. 'ue #uso en marcha #or #rimera ve! #ara o#onerse a la le3 de registro/ 0sta le3 obligaba a todos los indios ainscribirse en un registro es#ecial con sus huellas dactilares/ $andhi ordenó a sus com#atriotas 'ue no se inscribieran. 'uecomerciaran en las calles sin licencia 3. m1s tarde. 'ue 'uemaran sus tar5etas de registro frente a la me!'uita deohannesburgo/ Como muchos de sus seguidores. fue a #arar a la c1rcel varias veces. #ero el movimiento de resistenciacivil obtuvo varios 26itos #arciales/0n )*). la #rotesta contra un im#uesto considerado in5usto se tradu5o en una marcha a trav2s del 9ransvaal. hasta %atal/

 Al año siguiente las autoridades brit1nicas dieron marcha atr1s con dicho im#uesto 3 autori!aron a los asi1ticos a residir en%atal como traba5adores libres/ La victoria #arec"a total. 3 $andhi. 'ue hab"a abandonado las vestimentas euro#eas enseñal de #rotesta. #artió definitivamente de Sud1frica con su mu5er 3 sus hi5os/ A largo #la!o. todos los logros de lacomunidad india se #erdieron. 3 las autoridades de a'uel #a"s endurecieron a;n m1s su #ol"tica racistaK #ero Sud1fricahab"a sido el banco de #ruebas donde $andhi desarrolló 3 ensa3ó las t1cticas 'ue m1s tarde habr"a de utili!ar en su tierranatal/E& a')*+& d, &a n+ -i+&,nciaPrecedido #or la aureola de sus e6itosas cam#añas en el e6tran5ero. $andhi llegó a la India en )*) 3 fue recibido como unverdadero h2roe/ Las masas de omba3 le tributaron un caluroso recibimiento. el gobernador ingl2s acudió a saludarlo 3 el#oeta 8abindranath 9agore le dio la bienvenida en su Universidad Libre de Santinietan/ A #oco de llegar. fundó en laciudad de Ahmedabad una comunidad casi mon1stica en la 'ue estaban #rohibidas las vestimentas e6tran5eras. lascomidas con es#ecias 3 la #ro#iedad #rivada/ Sus miembros se dedicaban ;nicamente a dos traba5os materiales@ laagricultura. #ara obtener el sustento. 3 el te5ido a mano. #ara #rocurarse el abrigo/ All" dio comien!o a una lucha 'ue $andhihabr"a de sostener durante toda su vida@ la batalla contra las lacras del hinduismo 3 a favor de los intocables/ 0l #rimer #asofue admitirlos como miembros de la comunidad/0n esos #rimeros años. $andhi abandonó toda agitación #ol"tica a fin de a#o3ar los esfuer!os b2licos de $ran retaña enla Primera $uerra Mundial. llegando incluso al reclutamiento de soldados #ara el e52rcito ingl2s/ Su entrada en la #ol"ticaindia no se #rodu5o hasta febrero de )*)*. cuando la a#robación de la Le3 8olatt. 'ue establec"a la censura 3 señalabaduras #enas #ara cual'uier sos#echoso de terrorismo o sedición. le abrió los o5os acerca de las verdaderas intenciones delos im#erialistas ingleses en la India/$andhi #asó entonces a encabe!ar la o#osición a la le3/ Ergani!ó una cam#aña de #ro#aganda a nivel nacional mediantela noDviolencia. 'ue comen!ó con una huelga general/ Nsta #ronto se e6tendió a todo el #a"s 3 las #rotestas se sucedieronen las #rinci#ales ciudades. donde se registraron algunos focos de violencia #ese a la insistencia del l"der en el car1cter

#ac"fico de las manifestaciones/ Cuando acud"a a &elhi a a#aciguar la #oblación. $andhi fue detenido/ &"as des#u2s. el )de abril de )*)*. el brigadier general &3er ordenaba dis#arar a sus guras sobre la multitud reunida en el allianala aghde la ciudad de Amritsar/ La dominación inglesa hab"a mostrado su verdadero rostro sanguinario 3 brutal@ casi cuatrocientas#ersonas fueron asesinadas 3 otras miles heridas/ Pero las autoridades brit1nicas se vieron obligadas a reconsiderar sust1cticas 3 la Le3 8olatt 5am1s entró en vigor/

$andhi0n los años siguientes a la masacre de Amritsar. $andhi se convirtió en el l"der nacionalista indiscutido. alcan!ando la#residencia del Congreso %acional Indio (tambi2n llamado Partido del Congreso. fundado #or Alan Ectavius Hume en)>>-. 'ue $andhi su#o convertir en un instrumento efectivo en #ro de la inde#endencia@ de una agru#ación de las clasesmedias urbanas. #asó a ser una organi!ación de masas enrai!ada en los #ueblos 3 en el cam#esinado/ Se #usieron enmarcha las grandes cam#añas de desobediencia civil. 'ue iban desde la negativa masiva a #agar im#uestos hasta el boicot

Page 16: biografías 5B

8/15/2019 biografías 5B

http://slidepdf.com/reader/full/biografias-5b 16/19

a las autoridades/ Miles de indios llenaron las c1rceles 3 el mismo $andhi fue detenido en mar!o de )*==/ &ie! d"as m1starde comen!aba Fel $ran uicioG. en 'ue el Mahatma se declaró cul#able 3 consideró la sentencia a seis años de #risióncomo un honor. con lo 'ue la sesión terminó con una reverencia mutua entre 5ue! 3 acusado/Cuando salió de la c1rcel (una a#endicitis hi!o 'ue las autoridades coloniales lo liberaran en )*=+-. encontró 'ue el#anorama #ol"tico se hab"a modificado en su ausencia@ el Partido del Congreso se hab"a dividido en dos facciones 3 launidad entre hind;es 3 musulmanes. conseguida con el movimiento de desobediencia civil. hab"a desa#arecido/ $andhidecidió entonces retirarse de la #ol"tica #ara vivir como un anacoreta. en absoluta #obre!a 3 buscando el silencio comofuer!a regenerativa/ 8etirado en su Ashram. se convirtió en esos años en el 5efe es#iritual de la India. en el dirigente

religioso de fama internacional 'ue muchos occidentales en busca de la #a! es#iritual trataban como un gur;/ Por a'uellosaños escribió #or entregas una im#rescindible autobiograf"a titulada Historia de mis experiencias con la verdad . cu3aversión inglesa a#areció #ublicada en )*=,/La arc/a d, &a )a&Su retiro finali!ó de manera brusca en )*=,. cuando el gobierno brit1nico nombró una comisión encargada de la reforma dela Constitución en la 'ue no #artici#aba ning;n nativo/ A la cabe!a de la lucha #ol"tica. $andhi consiguió 'ue todos los#artidos del #a"s hicieran el boicot a dicha comisión/ Poco des#u2s. la huelga de ardoli. en a#o3o a la negativa a #agarim#uestos. terminaba en un 26ito total/ La victoria del movimiento animó al Congreso %acional Indio a declarar lainde#endencia de la India el =? de enero de )*B. 3 se encargó al Mahatma la dirección de la cam#aña de no violencia #araa#o3ar la resolución/$andhi eligió como ob5etivo de la misma el mono#olio de la sal. 'ue afectaba #articularmente a los #obres. 3 #artió deSabartami el )= de mar!o con setenta 3 nueve voluntarios con rumbo a &andi. #oblación costera distante > ilómetros/ 0l#e'ueño movimiento se e6tendió como las olas de un estan'ue hasta alcan!ar toda la India@ los cam#esinos sembraban deramas verdes los caminos #or donde #asar"a ese hombre #e'ueño 3 semidesnudo. con un bastón de bamb;. camino delmar 3 al frente de un enorme e52rcito #ac"fico/

$andhi en la marcha de la sal ()*B-

0l d"a del aniversario de la masacre de Amritsar. $andhi llegó a orillas del mar 3 cogió un #uñado de sal. rom#iendosimbólicamente el mono#olio/ &esde ese momento la desobediencia civil fue im#arable@ di#utados 3 funcionarios localesdimitieron. los #rohombres locales abandonaron sus #uestos. los soldados del e52rcito indio se negaron a dis#arar sobre losmanifestantes 3 las mu5eres se adhirieron al movimiento. mientras los seguidores de $andhi invad"an #ac"ficamente lasf1bricas de sal/La cam#aña terminó con un #acto de com#romiso entre $andhi 3 el virre3 de su ma5estad brit1nica. en virtud del cual selegali!aba la #roducción de sal 3 se liberaban los cerca de cien mil #resos detenidos durante las movili!aciones/ Por otra#arte. $andhi fue enviado a Londres #ara #artici#ar en la conferencia 'ue discut"a los #asos a seguir #ara establecer ungobierno constitucional en la India ()*)-/ La #resencia del Mahatma en Inglaterra. al margen de la gran acogida #o#ular'ue le dis#ensaron los barrios londinenses. no su#uso avances favorables #ara la causa. 3 al regresar a su #a"s seencontró con 'ue aaharlal %ehru 3 otros l"deres del Congreso %acional Indio se hallaban una ve! m1s en #risión/Varias veces en su vida recurrió $andhi a los a3unos como medio de #resión contra el #oder. como forma de luchaes#ectacular 3 dram1tica #ara detener la violencia o llamar la atención de las masas/ La falta de humanidad del sistema decastas. 'ue condenaba a los #arias a la absoluta indigencia 3 ostracismo. hi!o 'ue $andhi convirtiera la abolición de laintocabilidad en una meta fundamental de sus esfuer!os/ 4 desde la #risión de 4ervada. donde hab"a sido confinadonuevamente. reali!ó en )*= un Fa3uno hasta la muerteG en contra de la celebración de elecciones se#aradas de hind;es 3#arias/ 0llo obligó a todos los l"deres #ol"ticos a acudir 5unto a su lecho de #risionero #ara firmar un #acto con elconsentimiento ingl2s/

Con la activista Maniben Patel ()*)-La labor de F#edagog"a #o#ularG #ara curar a la sociedad hind; de sus llagas no terminó a'u"/ &istanciado desde )*+ delPartido del Congreso #or la dece#ción 'ue le #rovocaban las maniobras de los #ol"ticos. se dedicó a visitar #ueblos le5anos.insistiendo en la educación #o#ular. en la #rohibición del alcohol. en la liberación es#iritual del hombre/La ind,',nd,ncia d, &a India0l estallido de la Segunda $uerra Mundial ()**D)*+- fue el motivo de 'ue $andhi. una ve! m1s. retornara al #rimer #lano#ol"tico/ Su o#osición al conflicto b2lico era absoluta 3 no com#art"a la o#inión de aaharlal %ehru 3 otros l"deres delCongreso. #roclives a a#o3ar la lucha contra el fascismo/ Pero la decisión del virre3 de incor#orar el subcontinente a los#re#arativos b2licos de $ran retaña sin consultar con los #ol"ticos locales clarificó las aguas. #rovocando la dimisión enmasa de los ministros #ertenecientes al Congreso %acional Indio/9ras la toma de 8ang;n #or los 5a#oneses. $andhi e6igió la com#leta inde#endencia de la India. #ara 'ue el #a"s #udieratomar libremente sus decisiones/ Al d"a siguiente. el * de agosto de )*+=. era arrestado 5unto a otros miembros del Partidodel Congreso. lo 'ue #rodu5o una sublevación en masa de los nativos. seguida #or una serie de revueltas violentas en todoel territorio indio/ Nsta fue la ;ltima #risión del Mahatma 3 'ui!1 la m1s dolorosa. #or'ue desde su #residio en Poona se

enteró de la muerte de su mu5er. <asturbai/ 0ra 3a un anciano fr1gil 3 debilitado cuando salió en libertad en el año )*++/

%ehru 3 $andhi (omba3. )*+?-inali!ada la guerra. 3 tras la subida al #oder de los laboristas en Inglaterra. $andhi desem#eñó un rol fundamental en lasnegociaciones 'ue llevaron a la liberación/ Sin embargo. su #ostura o#uesta a la #artición del subcontinente nada #udocontra la determinación del l"der de la Liga Musulmana. Mohammed Al" innah. defensor de la se#aración del Paist1n/&olido #or lo 'ue consideró una traición. en )*+? el Mahatma vio con horror cómo los antiguos fantasmas indios resurg"andurante la celebración del nombramiento de aaharlal %ehru como #rimer 5efe de gobierno. 'ue fue #rete6to de violentosdisturbios motivados #or la #ugna entre hind;es 3 musulmanes/$andhi se trasladó a %oahali. donde hab"an comen!ado los enfrentamientos. 3 caminó de #ueblo en #ueblo. descal!o.tratando de detener las masacres 'ue acom#añaron a la #artición en engala. Calcuta. ihar. Cachemira 3 &elhi/ Pero susesfuer!os sólo sirvieron #ara acrecentar el odio 'ue sent"an #or 2l los fan1ticos e6tremistas de ambos #ueblos@ los hind;es

Page 17: biografías 5B

8/15/2019 biografías 5B

http://slidepdf.com/reader/full/biografias-5b 17/19

atentaron contra su vida en Calcuta 3 los musulmanes hicieron lo #ro#io en %oahali/ &urante sus ;ltimos d"as en &elhillevó a cabo un a3uno #ara reconciliar a las dos comunidades. lo cual afectó gravemente su salud/ Aun as". a#areció denuevo en #;blico unos d"as antes de su muerte/0l B de enero de )*+>. cuando al anochecer se dirig"a a la #legaria comunitaria. fue alcan!ado #or las balas de un 5ovenhind;/ 9al como lo hab"a #redicho a su nieta. murió como un verdadero Mahatma. con la #alabra 8ama (7&ios7- en suslabios/ Como di5o 0instein. F'ui!1 las generaciones venideras duden alguna ve! de 'ue un hombre seme5ante fuese unarealidad de carne 3 hueso en este mundoG/

Mar*in Lu*/,r 0in(Martin Luther <ing r/K Atlanta. )*=* D Mem#his. )*?>- Pastor ba#tista estadounidense. defensor

de los derechos civiles/ La larga lucha de los norteamericanos de ra!a negra #or alcan!ar la#lenitud de derechos conoció desde )* una aceleración en cu3o lidera!go iba a destacar mu3#ronto el 5oven #astor Martin Luther <ing/ Su acción no violenta. ins#irada en el e5em#lo de $andhi.movili!ó a una #orción creciente de la comunidad afroamericana hasta culminar en el verano de)*? en la histórica marcha sobre Oashington. 'ue congregó a =B/BBB manifestantes/

Martin Luther <ing All". al #ie del Lincoln Memorial. Martin Luther <ing #ronunció el m1s c2lebre 3 conmovedor de suses#l2ndidos discursos. conocido #or la fórmula 'ue encabe!aba la visión de un mundo 5usto@ Ihave a dream (9engo un sueño-/ Pese a las detenciones 3 agresiones #oliciales o racistas. elmovimiento #or la igualdad civil fue arrancando sentencias 5udiciales 3 decisiones legislativascontra la segregación racial. 3 obtuvo el aval del #remio %obel de la Pa! concedido a <ing en )*?+/Lamentablemente. un destino funesto #arece arrastrar a los a#óstoles de la no violencia@ al igual

'ue su maestro $andhi. Martin Luther <ing ca3ó asesinado cuatro años des#u2s/Bi+raf2aHi5o de un ministro ba#tista. Martin Luther <ing estudió teolog"a en la Universidad de oston/&esde 5oven tomó conciencia de la situación de segregación social 3 racial en 'ue viv"an losnegros de su #a"s. 3 en es#ecial los de los estados sureños/ Convertido en #astor ba#tista. en)*+ se hi!o cargo de una iglesia en la ciudad de Montgomer3. Alabama/

Con su es#osa. Coretta Scott. 3 su #rimera hi5a ()*?-Mu3 #ronto dio muestras de su carisma 3 de su firme decisión de luchar #or la defensa de losderechos civiles con m2todos #ac"ficos. ins#ir1ndose en la figura deMahatma $andhi 3 en la teor"ade la desobediencia civil de Henr3 &avid 9horeau/ 0n agosto de )* una humilde modistanegra. 8osa Pars. fue detenida 3 multada #or sentarse en la sección reservada #ara blancos deun autob;sK <ing dirigió un masivo boicot de m1s de un año contra la segregación en los autobuses

munici#ales/La fama de Martin Luther <ing se e6tendió r1#idamente #or todo el #a"s 3 enseguida asumió ladirección del movimiento #acifista estadounidense. #rimero a trav2s de la Southern CristianLeadershi# Conference 3 m1s tarde del Congress of 8acial 0'ualit3/ Asimismo. como miembro dela Asociación #ara el Progreso de la $ente de Color. abrió otro frente #ara lograr me5oras en suscondiciones de vida/0n )*?B a#rovechó una sentada es#ont1nea de estudiantes negros en irmingham. Alabama. #arainiciar una cam#aña de alcance nacional/ 0n esta ocasión. Martin Luther <ing fue encarcelado 3#osteriormente liberado #or la intercesión de ohn itgerald <enned3. entonces candidato a la

Page 18: biografías 5B

8/15/2019 biografías 5B

http://slidepdf.com/reader/full/biografias-5b 18/19

#residencia de 0stados Unidos. #ero logró #ara los negros la igualdad de acceso a las bibliotecas.los comedores 3 los estacionamientos/0n el verano de )*?. su lucha alcan!ó uno de sus momentos culminantes al encabe!ar unagigantesca marcha sobre Oashington en la 'ue #artici#aron unas =B/BBB #ersonas. ante lascuales #ronunció el discurso ho3 titulado I have a dream(9engo un sueño-. una bell"sima alocuciónen favor de la #a! 3 la igualdad entre los seres humanos/ <ing 3 otros re#resentantes deorgani!aciones antirracistas fueron recibidos #or el #residente <enned3. 'uien se com#rometió aagili!ar su #ol"tica contra el segregacionismo en las escuelas 3 en la cuestión del desem#leo. 'ueafectaba de modo es#ecial a la comunidad negra/

Martin Luther <ing se dirige a la multitud en la marcha sobre Oashington ()*?-

%o obstante. ni las buenas intenciones del #residente. 'uien morir"a asesinado meses m1s tarde.ni el vigor 2tico del mensa5e de Martin Luther <ing. #remio %obel de la Pa! en )*?+. #arec"ansuficientes #ara contener el avance de los gru#os nacionalistas de color contrarios a la integración3 favorables a la violencia. como Poder %egro. Panteras %egras 3 Musulmanes %egros/ La#ermeabilidad de los colectivos de color (sobre todo de los 'ue viv"an en los guetos de %ueva 4or3 de otros estados del norte- a la influencia de estos gru#os violentos #on"a en #eligro el n;cleo delmensa5e de <ing. el #acifismo/0n mar!o de )*? encabe!ó una manifestación de miles de defensores de los derechos civiles 'ue

recorrieron casi un centenar de ilómetros. desde Selma. donde se hab"an #roducido actos deviolencia racial. hasta Montgomer3/ La lucha de Martin Luther <ing tuvo un final tr1gico@ el + de abrilde )*?> fue asesinado en Mem#his #or ames 0arl 8a3. un delincuente com;n de ra!a blanca/Mientras se celebraban sus funerales en la iglesia 0denhaser de Atlanta. una ola de violencia see6tendió #or todo el #a"s/ 8a3. detenido #or la #olic"a. se reconoció autor del asesinato 3 fuecondenado con #ruebas circunstanciales/ Años m1s tarde se retractó de su declaración 3. con ela#o3o de la familia <ing. #idió la rea#ertura del caso 3 la vista de un nuevo 5uicio/O3ra , id,ari+Martin Luther <ing entendió como una condición esencial de la dignidad humana la igualdad racial.la cual se hallaba #or otra #arte legitimada. en el #lano #ol"tico. #or los #rinci#ios de la democracianorteamericana (de la cual siem#re se declaró #artidario-. 3 en el #lano moral. #or los #rinci#iosreligiosos/ 0n consecuencia. la acción destinada a la con'uista de los #ro#ios derechos no deb"aser considerada 5am1s como subversiva ni revolucionaria/ <ing no #roclamaba la violación de la

le3. sino 'ue sosten"a 'ue no #ueden obedecerse le3es in5ustas. #or'ue 2stas se o#onen a la le3moral/ Señalaba el camino del amor en contra#osición a la inactividad de los negros #asivos 3 alodio e6as#erado de los nacionalistas/ 4 se dol"a de no haber sido a3udado 3 com#rendido #or laiglesia blanca/0n este sentido. <ing ada#tó 3 desarrolló el conce#to de $andhi de la no violencia. 'ue su#oa#licar de forma creativa en una serie de cam#añas antisegregacionistas 'ue le convirtieron en ell"der m1s #restigioso del movimiento americano #ara los derechos civiles. le valieron la concesiónen )*?+ del #remio %obel de la Pa! 3 #rovocaron su asesinato a manos de un racista fan1tico en)*?>/ 9ras su fallecimiento. el movimiento negro estadounidense em#rendió un camino m1sabiertamente revolucionario 3 violento. ale5ado de la ins#iración cristiana 3 liberal de <ing. cu3amemoria. a #esar de todo. sigue siendo venerada 3 amada #or las masas de desheredados de sura!a/0l mismo año del %obel. el #residente L3ndon ohnson. sucesor de <enned3 tras el magnicidio.

#romulgó la le3 de derechos civiles. 'ue consagraba la igualdad de todos los ciudadanos/ Seg;n<ing. los negros ten"an 'ue abandonar su abstracta neutralidad #ol"tica #ara estrechar alian!aselectorales 3 a#o3ar a los candidatos dignos de confian!a. #or'ue Jla influencia de los negros en el#oder #ol"tico es im#ortanteJ/ Solamente entonces se alcan!ar"a la verdadera meta de la libertad.#or'ue el destino de los negros est1 unido al de toda Am2rica/Sus #rinci#ios 'uedaron e6#resados. adem1s de en la c2lebre Carta desde la prisión deBirmingham ()*?. #ublicada #or la revista francesa Esprit  en )*?+-. en numerosas obras entre las'ue destacan La fer!a de amar  ("trength to Love. )*?- 3 El clar#n de la conciencia (The Trmpet of Conscience. )*?>-. en las 'ue a menudo su #rosa. ins#irada en la tradición b"blica del#rotestantismo anglosa5ón. alcan!a momentos de alt"sima emoción 3 humanidad/

Page 19: biografías 5B

8/15/2019 biografías 5B

http://slidepdf.com/reader/full/biografias-5b 19/19