biografía del filósofo italiano antonio gramsci

Upload: alecjames22

Post on 01-Mar-2016

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Biografa del filsofo italiano Antonio Gramsci Antonio Gramsci (1891-1937)

Fundador del Partido Comunista de Italia, Gramsci naci en Als, localidad de la isla de Cerdea el 22 de enero de 1891. Era el cuarto de los siete hijos de Francesco Gramsci y Peppina Marcias. Con tres aos de edad Antonio sufri una cada que le produjo una deformidad en su columna vertebral. Nunca creci ms de metro y medio. Antonio comienza a asistir a la escuela primaria a los siete aos y la concluye en 1903 con el mximo de calificaciones. Pero desde su niez conoci la pobreza y el infortunio, pero fue firme e indoblegable como militante del partido de la clase obrera de su pas. Su infancia result difcil: su padre, funcionario, fue encarcelado cuando Antonio tena nueve aos y las condiciones de la familia no le permiten inscribirse en la enseanza secundaria. Tuvo que abandonar sus estudios y trabajar por una miseria en el catastro de Cerdea, para contribuir a la supervivencia familiar. Trabajaba diez horas al da removiendo registros que pesaban ms que yo y muchas noches lloraba a escondidas porque me dola mucho el cuerpo. Tras la salida de la crcel de su padre pudo volver a estudiar, logrando graduarse en Oristano y en el verano de 1908 se inscribi en el liceo de Torri de Cagliari, donde comparti la pensin junto a su hermano Gennaro, que trabaja en una fbrica de hielo. El hermano, despus de prestar el servicio militar en Turn, haba regresado a Cerdea convertido en militante socialista. As, Antonio puede leer libros, peridicos y opsculos socialistas, como tambin las novelas populares. Al fin del segundo ao del instituto, pide a su profesor, director de la Unin Sarda, poder colaborar durante el verano en el peridico con breves correspondencias y el profesor acepta: el 20 de julio de 1910 recibe la credencial de periodista. El ao siguiente se grada en el liceo.En 1911 el Colegio Carlo Alberto de Turn ofrece 39 becas de estudio, 70 liras al mes por once meses, para poder frecuentar la Universidad de Turn: Part para Turn como si fuese en estado de sonambulismo. Tena 55 liras en la bolsa, haba gastado 45 para el viaje en tercera clase de las cien obtenidas en casa. El 27 de octubre de 1911 concluy los exmenes: los supera clasificndose en el noveno lugar; al segundo est un estudiante proveniente de Sassari, Palmiro Togliatti. Se inscribe a la facultad de Letras pero las 70 liras no bastan: La preocupacin del fro no me permite estudiar porque paseo en la recmara para calentarme los pies o debo de estar totalmente cubierto porque no logro sostener la primera helada. Sus opiniones polticas en aquel tiempo consisten en una genrica adhesin a ideas socialistas, pero sobre todo, en un fuerte resentimiento por las injusticias que fueron hechas en Cerdea, y en general a todo el medioda de Italia. Est en casa para las elecciones polticas del 26 de octubre de 1913, Italia se encuentra en guerra contra Turqua por la conquista de Libia; son las primeras elecciones por sufragio universal y votan, por primera vez, hasta los analfabetos, pero la corrupcin y la intimidacin electoral son las mismas de las elecciones precedentes. Angelo Tasca, joven dirigente socialista turins, amigo y compaero de estudios de Gramsci, escribe que Antonio haba sido muy golpeado por la transformacin producida en aquel ambiente de la participacin de las masas campesinas en las elecciones, aunque no supieran y no pudieran todava servirse por cuenta ellos de la nueva arma. Fue este espectculo, y la meditacin de esto, que hizo definitivamente de Gramsci un socialista. En los primeros das de noviembre de 1913, cuando habitaba en una buhardilla, se incorpora al partido socialista. Est en retardo con los exmenes, a causa de un tipo de anemia cerebral, que me quita la memoria, que me devasta el cerebro, que me hace enloquecer hora trs hora, sin que logre encontrar descanso ni paseando, ni tendido en la cama, ni tendido en el piso arrollndome en ciertos momentos como un furibundo. Italia entra en guerra y Gramsci siente, como nunca antes, la necesidad de un compromiso poltico directo, militante. Escribe por la primera vez, en el peridico socialista turins Il Grido del Popolo (El Grito del Pueblo), el 31 de octubre de 1914, el artculo Neutralidad activa y operante, en respuesta del artculo de Mussolini De la neutralidad absoluta a la neutralidad activa y operante. Desde los primeros meses de 1916 es uno de los tres redactores del semanario de la seccin socialista de Turn de El Grito del Pueblo y de la hoja turinesa del Avanti! (Adelante!) bajo la seccin Bajo la Mole; publica breves panfletos y de crtica teatral. Ms tarde dir haber escrito, en diez aos de periodismo, quince o veinte volmenes de 400 pginas, pero escritas al da y deban morir despus del da y se jactar de haber contribuido a hacer popular el teatro de Pirandello, entonces incomprendido o escarnecido. Visita a los obreros, imparte conferencias en los crculos socialistas y escribe por s mismo el nmero nico del peridico de los jvenes socialistas La Citt futura, publicado el 11 de febrero de 1917. Aqu muestra su intransigencia poltica, su irona, hasta en contra de los socialistas reformistas, el fastidio hacia cada expresin retrica pero tambin su formacin idealista, sus deudas culturales en las confrontaciones de Croce, superiores hasta a aquellos debidos a Marx: En aquel tiempo -escribir el concepto de unidad de teora y prctica, de filosofa y poltica, no estaba claro en m y yo era por tendencia Crociano. La Revolucin de Octubre le caus una profunda impresin. En dos artculos, Notas sobre la Revolucin Rusa (Grido do Popolo, 29 abril de 1917) y La Revolucin contra El Capital (Avanti, 24 de diciembre de 1917), expuso su visin sobre los acontecimientos que estn protagonizando los bolcheviques, muy alejada de la postura de la II Internacional y el Partido Socialista. Tras una serie de detenciones, Gramsci se qued como nico redactor de Grido do Popolo, aunque decidi abandonar esta publicacin y fundar, en mayo de 1919, junto con sus camaradas Togliatti, Tasca y Terracini, la revista L'Ordine Nuovo, cuya lnea editorial ya es completamente independiente de las posturas de la direccin del Partido Socialista. El propio Lenin manifest que estaba de acuerdo con las posturas de L'Ordine Nuovo y lo recomend como referencia a los revolucionarios italianos.Culminando la ruptura con los socialistas, en enero de 1921 se fund el Partido Comunista de Italia. Gramsci es miembro junto con Terracini del Comit Central desde el principio. En la direccin del Partido Comunista, Amadeo Bordiga, con el que Gramsci mantuvo profundas divergencias, haba impuesto una lnea izquierdista. La detencin en 1923 de ste coloca a Antonio Gramsci como mximo dirigente de los comunistas. Un ao antes, en un Congreso de la III Internacional (en la que Gramsci siempre ocup destacados puestos) conoce a Julia Schuch, con la que se casa y tendr dos hijos, Delio y Juliano. En 1924 es elegido diputado. En 1926 sera elegido Secretario General del Partido Comunista, dando un giro a la lnea de Bordiga y dedicndose a estructurar y preparar la lucha contra el fascismo. Dio una orientacin nueva, antisectaria, a Ordine Novo como instrumento del frente nico antifascista. Pero no pudo continuar su lucha en libertad por mucho tiempo. En octubre de 1926, tomando como excusa un atentado contra el Duce, el gobierno fascista italiano disuelve los partidos de la oposicin y elimina los ltimos restos de democracia burguesa que quedaban en Italia. El 8 de noviembre es apresado en su casa. Fue condenado a veinte aos por delitos como incitacin al odio de clase. El fiscal Michele Isgr, en la conclusin de su requisitoria, declar que por veinte aos debemos impedir a este cerebro funcionar. La vida de Gramsci fue la de un verdadero mrtir. En la crcel sufri una extraa enfermedad, el morbo de Pott, que le traer grandes sufrimientos. Padeci, adems, tisis y arterioesclerosis. Aun as, durante su confinamiento redact su obra magna, los Cuadernos de la Crcel, que constituyen una de las mayores aportaciones jams hechas (pese a su lenguaje en momentos demasiado oscuro para conseguir evitar la censura carcelaria) al pensamiento revolucionario mundial. Muri el 27 de abril de 1937 poco despus de haber sido liberado en una clnica de Roma a los 46 aos de edad. Su cerebro nunca dej de funcionar. Su obra escrita sigue ejerciendo una enorme influencia, siendo uno de los filsofos marxistas ms grandes del siglo XX. Pero, lamentablemente, las obras de Gramsci han sido manipuladas durante dcadas por los eurocomunistas para defender sus posiciones claudicantes ante la burguesa.