biografia de gabriela mistral

Upload: claudia-rubio

Post on 08-Jan-2016

31 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Detallesde la vida y obra de Gabriela Mistral

TRANSCRIPT

Quin es la mujer detrs de estas palabras y que escribe versos llenos de pasin?Quin es la poetisa que llev el nombre de Chile a lo ms alto y recibi el premio Nobel de literatura sin abandonar su sencillez de maestra rural?Quin es esta escritora de la que se sabe tan poco, esta mujer tan reservada que dej tras de s un halo de misterio y fascinacin?Les invito a escuchar la historia de una mujer escritora, poetisa y gran chilena, Gabriela MistralEn un teatro Lucila Godoy Alcayaga se transform definitivamente en Gabriela Mistral al ganar el concurso de los juegos florales, usando este seudnimo.En Chile se le asocia solo a las rondas infantiles y se nos olvida que fue una poeta sublime y profunda, fue la primera mujer y la primera persona latinoamericana en recibir el premio nobel de literatura, que es el ms importante que puede llegar a recibir un escritor durante su vida. Gabriela mistral no tan solo fue la poetisa ms notable , sino que tambin reflexion y escribi sobre los problemas ms profundos de nuestra sociedad, defendi los derechos humanos e implement reformas educacionales y fue capaz de convertir en poesa los sentimientos ms difciles de explicar el amor, el dolor y la muerte Gabriela mistral naci en 1889, en un pas completamente diferente al que tenemos ahora en ese momento era el nacimiento de los movimientos sindicales, vinculados principalmente al salitre, el analfabetismo en Chile superaba el 60% de la poblacin y la gente comenzaba a emigrar desde el campo hacia la ciudad buscando mejores oportunidades.Cuando fue una joven maestra rural escribi unos duros alegatos en favor de los derechos de la mujer, en su artculo llamado la instruccin de la mujer Gabriela dice: instruir a la mujer es hacerla digna y levantarla, la mujer instruida deja de ser esa fantica ridcula, esa esposa montona que para mantener el amor conyugal no cuenta ms que con su belleza fsica. Esto apenas lo escribi cuando tena 17 aos, ahora les puede parecer algo bsico, pero en ese entonces la mujer estaba condenada a permanecer en la casa, Gabriela en sus artculos siempre defendi causas justas, como la reforma agraria, la instruccin primaria obligatoria y la igualdad de salario entre el hombre y la mujer, un tema que an seguimos discutiendo pero que la mistral puso en el tapete hace ms de un siglo.Gabriela mistral naci en un hogar pobre, casi en el campo con un padre ausente, con una madre que tuvo que criar a dos hijas, enfrent el peor de los escenarios, mujer, pobre y de provincia con una familia disfuncional, con rasgos indgenas y adems irreverente creadora, polticamente incorrecta. En esta poca las mujeres no hablaban pblicamente estos temas y su opinin no era considerada para tomar decisiones, imagnense que cuando la Mistral recibi el premio nobel, an no poda la mujer votar en Chile, pero ella se alejaba del feminismo de la poca pues consideraba que este no tomaba en cuenta las problemticas de las clases sociales, la mayora de los movimientos de reivindicacin femenina estaban relacionados a la clases social alta, nada ms alejado de Gabriela Mistral que era una maestra rural Vivi su infancia en Monte Grande, fue en esos paisajes donde ella aprendi a querer la tierra. Cuando nia no tuvo muchas amigas, era bastante alta en relacin a las nias de su edad y sola estar ms atenta a los sonidos de la naturaleza, se dice que ya a los 9 aos hacia versos y se luca recitndolos en las fiestas patrias. Desde chica soaba con viajar por el mundo, nunca manifest resentimiento por el abandono de su padre lo recordaba con cario porque era un poeta payador y maestro un hombre que incluso le regalo un jardn donde pasaba horas y horas mirando las flores , pero don Gernimo Godoy solo recorri el norte de Chile, donde form otra familia GABRIELA recorri prcticamente todo el mundo fue invitada por distintos gobiernos para dar charlas y ctedras fue cnsul en Italia y varios pases de Europa de hecho fue la primera mujer en ocupar un cargo diplomtico cumpliendo estas funciones estuvo en Italia, Francia, Portugal, Brasil y Estados Unidos finalmente lleg a ser cnsul vitalicia. Hoy existen mujeres presidentas, ministras, cancilleres y diplomticas, pero hace mas de 70 aos era toda una proeza.Hablar de Gabriela mistral es hablar de la historia del mundo, Estuvo en Mxico implementando reformas revolucionarias en la educacin, cedi los derechos de autor de su libro Tala, a los nios vctimas de la guerra civil espaola, por condenar el fascismo el dictador Benito Mussolini la mantuvo bajo arresto domiciliario en su casa en Italia, fue amiga del presidente Pedro Aguirre Cerda y el propio Eduardo Frey Montalva fue su abogado y consejero Vivi en carne propia la segunda guerra mundial y tuvo que huir de Europa, o sea estuvo directamente relacionada con los hitos de la primera mitad del siglo XX.Desde los 13 aos, se convierte en autodidacta, tras abandonar la escuela, ya que solo su hermana le enseaba, sin embargo, toda la vida de Gabriela estuvo dedicada a la educacin ya desde los 14 aos enseaba a leer a obreros en la escuela de un pequeos pueblo nortino, escribi rondas infantiles como material de apoyo para sus clases y son los poemas que quedaron fijados en nuestra memoria. Su familia se traslada primero a la Serena luego a Coquimbo y as comienza la adolescencia de Gabriela, donde se mezcla su vocacin de educadora con sus incursiones literarias, publica en distintos diarios de la zona bajo diferentes seudnimos. Cuando quiso ingresar a la escuela normalista no pudo hacerlo ya que sus escritos fueron considerados revolucionarios y ateos impropios para una maestra, Se podra decir que los constantes ataque recibidos le formaron el carcter con bastante desconfianza hacia algunas personas, en un carta a Laura Rodick lo deja muy claro yo le di a este pas mi vida en vano. No me quedo para no volver a vivir defendindome de los odios sin cara, de los odios hipcritas con los cuales no es posible la lucha honrada Aunque muchos vieron a la mistral una mujer dura fue tambin una mujer sensible y romntica , a los 17 aos mientras era maestra de la escuela de la compaa, conoce a Romelio Eureta, empleado fiscal ferroviario que se convierte en su novio, despus de un tiempo l se va buscando mejor empleo, prometindole matrimonio a su regreso , pero al volver la relacin se rompe y Gabriela sufre fuertemente esta desilusin pues l se compromete con otra mujer, tiempo despus se suicida por problemas econmicos. Gabriela queda profundamente afectada y desde ese dolor escribe los sonetos de la muerte, escritos en su libro Desolacin, con este poema Gabriela sorprende y gana en los juegos floreales. Gabriela observ todo desde la tribuna y no bajo a recibir el premio, algunos creen que por su baja autoestima.Entre 1913 y 1922 Gabriela cruzan apasionada correspondencia con el escritor Manuel Magallanes Moure, conocido poeta de la poca, lo impresionante es que solo se encuentran en persona en 1921, 8 aos despus de las primeras cartas, sin embargo el era un hombre casado que no estaba dispuesto a dejar a su esposa, la ilusion falsamente, despus de este amor frustrado no se sabe de otro amor vinculado a su vida.Aunque no pudo entrar a la escuela normal, Gabriela rindi exmenes libres y pudo finalmente logr su tan anhelado ttulo de maestra, recorri Chile como profesora tratando de hacer mejoras en la educacin con los escsos recursos con los que contaban las escuela rurales en las que trabaj , estuvo en muchos lugares, entre ellos Antofagasta, los Andes, y Traigun, en todos esos lados continuaba escribiendo, nunca fue una escritora tradicional e esas que se encierran por meses para escribir un libro, En 1918, entabla amistad con Pedro Aguirre Cerda futuro presidente de la Repblica quien en esa poca era ministro de educacin, l la nombr directora del Liceo de Nias de Punta Arenas y despus directora del liceo de Temuco, donde conoci a un joven que recin comenzaba en la poesa, Pablo Neruda. Es esta poca est en plana explosin creativa, se escribe con importante personalidades, publica en diarios de Santiago y se consagra como escritora de renombre y sucede algo fuera de lo comn, aunque an no haba publicado sus poesas en ningn libro, la grandeza de Gabriela hace que sus escritos crucen fronteras como si tuvieran vida propia, cosechando admiracin en toda Amrica y Espaa. Esa fama que ni ella se haba propuesto le cae como anillo al dedo, Jos Vasconcelos, ministro de educacin en Mxico la invita junto a un grupo de intelectuales a emprender una decisiva reforma educacional. Gabriela vio en ese viaje a Mxico la posibilidad de aplicar en algo concreto todas sus reflexiones y sus ideas de cmo deba ser la educacin contando con el respaldo de un gobierno, cosa que nunca pudo hacer en Chile, ella defenda la educacin de aula abierta, los nios tenan que estar en contacto con el medio ambiente para aprender mejor, su estada en Mxico fue una de las mas felices de sus vida, pudo trabajar en lo que quera y encontr grandes amigos. A estas alturas Gabriela haba creado lazos en toda Amrica.Un da cuando Gabriela se encontraba en Francia, pasando apuros ya que el general Carlos Ibez del campo le haba quitado su sueldo de cnsul por algunos polmicos escritos en contra de su dictadura, apareci en su vida en pequeo Juan miguel Godoy , al que ella llam yin yin, el nio era hijo de su medio hermano y una espaola que muri y al no poder hacerse cargo de l se lo entreg a Gabriela , ella acept con la condicin que su hermano jams le reclamara al nio y as Gabriela se vio con un hijo que nunca esper pero que siempre quiso. Los poemas ms conocidos por la gente son los del libro Ternura publicado en 1924.En 1938 publica la que es considerada su obra capital Tala, este fue el +nico libro que Gabriela public por iniciativa propia, ya que al ser tan autoexigente, revisaba sus poemas hasta el cansancio y nunca estaba completamente convencida que eran lo suficientemente bueno para ser publicados.Muchos se preguntaron dnde qued la Gabriela de Desolacin, algunos dieron por perdida a la poeta , pero no era una Gabriela perdida, era una Gabriela distinta que reemplaz el canto personal por el canto al continente completo evolucion de Chilena a Americana .En su vida public cuatro libros Desolacin Tala Ternura y Lagar, cuatro cumbres de la literatura mundial y no solo escribi poesa sino que tambin ensayos La tragedia vuelve a derrumbar la vida de Gabriela el 14 de agosto de 1943, tocndola con lo que ms le duele Yin Yin de apenas 18 aos est agonizante en su habitacin, haba ingerido una alta dosis de arsnico, su querido hijo muere y tan solo le deja una carta: Querida mam creo que mejor hago en abandonar las cosas como estn, no he sabido vencer, espero que en otro mundo exista mayor felicidad, cariosamente, yin yin. Con esto Gabriela sufre enormemente, Gabriela es otra despus de la muerte de yin yin, el sentimiento de culpa la persigue por haber ido a Brasil aunque yin yin no quera, por imponer su voluntad sin escucharlo, le escribe una carta donde ella resume estos sentimientos : Hijito nuestro, persname si te fall en las horas ms apremiadas , perdname que en los momentos en que decidas tu destino yo no haya estado junto a tu tribulacin, perdname en mrito de lo que te di siempre, mi amor anunado a tus pasos, mi pobre amor que ahora se tambalea y cae como una bandera sin mstil.Por largo tiempo la poesa fue su nica tabla de salvacin. El 15 de noviembre de 1945 recibe una noticia sorpresiva, la academia sueca decide entregarle el premio Nobel de literatura, por primera vez se le daba este premio a un latinoamricano, fue la apertura para que Europa conociera la literatura de este continente y para que despus otros escritores como Gabriel Garca Mrquez o Pablo Neruda, recibieran tambin este reconocimiento, otra vez Gabriela fue una pionera. Ella recibe esta noticia cuando estaba en Brasil, fue una noticia tremenda, nunca pens que el premio Nobel iba a ser para ella y ah cambia un poco la actitud frente a la vida. Jalamar gulber secretario de la academia y traductor de Gabriela al sueco, pronuncio el discurso en la ceremonia de premiacin, en l dijo: Para rendir homenaje a la rica literatura iberoamericana, es que hoy nos dirigimos muy especialmente a su reina, la poetiza de Desolacin, que se ha convertido en la gran cantante del dolor y la maternidad. Ella con estas palabras recuerda este momento: Miembros de la casa real de la fundacin Nobel y de la academia, me demostraron en su conversacin un inters vivo por Chile y por mi Amrica del Sur, gracias por esta leccin suavemente recibida y que defender en la memoria como un capital de esperanza para mi patria y para mi misma. Dios les guarde a todos.Despus del premio nobel, los reconocimientos se dan de manera continua en toda Sudamrica y el mundo, Gabriela lo ha logrado todo, ha puesto el nombre de nuestro pas en lo ms alto. A esta altura ya no le queda nada por conquistar sin embargo todava le queda una asignatura pendiente, Chile.Desde su primer viaje a Mxico en 1922, Gabriela vivi prcticamente, toda su vida en el extranjero, pero a pesar de su distancia su alma estuvo siempre en nuestro pas, para ella haban dos Chiles, uno que la haba herido enormemente y otro que extraaba y citaba da y noche, Pese a las crticas que recibi en chile, en sus ltimos das de vida, Gabriela decide volver a los lugares del pasado, quera reencontrarse con sus primeras experiencias primero viaja a Mxico y ah visita a sus grandes amigos de la poca de la reforma educacional. Recibe noticias de Chile donde le conceden el premio nacional de literatura 6 aos despus del Nobel. Cuando Gabriela regresa a chile en 1954, se encuentra con multitudes que esperan para aclamarla, en esta visita ella no quera encerrarse en un hotel, si ser entrevistada, ni tampoco ir a reuniones oficiales, ella necesitaba con urgencia recorrer el pas, volver a sentir el paisaje el cielo, el mar la cordillera, para poder terminar el poema a Chile que finalmente se public de manera pstuma. Ella se sinti por primera vez feliz en su tierra pero jams volvi. Ella muri el 10 de enero de 1957 en un hospital de Nueva York, en una larga lucha contra el cncer de pncreas en esos momentos sus versos del poema La extranjera se hicieron premonitorios: Vivir entre nosotros ochenta aos pero siempre ser como si llega, hablando lengua que jadea y gime y que la entienden solo bestezuelas y va a morirse en medio de nosotros en una noche en una noche en la que ms padezca, con solo su destino por almohada de una muerte callada y extranjera.Sus restos llegaron a Chile el 19 de enero de 1957 y miles de personas le rindieron homenaje en las calles, en el extranjero tambin le tributaron honores, sus restos estn en Montegrande junto a los de su amado yin yin, y en su lpida una frase que resume su vida: Lo que el alma hace por su cuerpo, es lo que el artista hace por su pueblo. Esta mujer atraves 3 siglos, naci en el siglo 19, vivi en el siglo 20 y ahora se proyecta con una fuerza inimaginable hacia el siglo 21, porque si con los 379 poemas que se han publicado de la mistral, ya es considerada una de las grandes glorias mundiales de la literatura imaginen lo que pasar cuando se publiquen los 410 poemas que acaban de ser descubiertos en el material indito que lleg a Chile al morir su ltima secretaria privada Doris Dana, o sea ms de la mitad de la creacin de Gabriela mistral est an por conocerse.