biografia de charles darwin

11
BIOGRAFIA DE CHARLES DARWIN. Nació el 12 de febrero de 1809 en Shrewsbury, Shropshire. Al finalizar sus estudios en 1825 en la Shrewsbury School, ingresó en la Universidad de Edimburgo, donde comenzó a estudiar medicina. Dos años después dejó la carrera y fue admitido en la Universidad de Cambridge con el fin de convertirse en ministro de la Iglesia de Inglaterra. Allí conoció al geólogo Adam Sedgwick y al naturalista John Stevens Henslow. Adolescente borrachín y disoluto, Darwin se convirtió paradójicamente a la ciencia cuando estudiaba para cura en un seminario y no perdió la fe hasta que vio morir a su hija de tuberculosis. En 1831 obtuvo el graduado en Cambridge en 1831, tras lo que se enroló a los 22 años en el barco de reconocimiento HMS Beagle como naturalista sin paga, para emprender una expedición científica alrededor del mundo. Allí tuvo la oportunidad de observar variadas formaciones geológicas en distintos continentes e islas además de una amplia variedad de fósiles y organismos vivos. En sus observaciones geológicas, Darwin se mostró muy sorprendido por el efecto de las fuerzas naturales en la configuración de la superficie terrestre. En esta época, la mayoría de los geólogos apoyaban la teoría catastrofista, que defendía que la Tierra era el resultado de una sucesión de creaciones de la vida animal y vegetal, y que cada una de ellas había sido destruida por una catástrofe repentina. Según esta teoría, el diluvio universal, había destruido todas las formas de vida que no habían sido incluidas en el arca de Noé. Las demás tan sólo estaban presentes en forma de fósiles. El geólogo Charles Lyell cuestionó este punto de vista. Éste sostenía que la superficie terrestre está sometida a un cambio constante como resultado de fuerzas naturales que actúan de modo uniforme

Upload: rrc2121

Post on 10-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Biografia de Charles Darwin

TRANSCRIPT

BIOGRAFIA DE CHARLES DARWIN.Naci el 12 de febrero de 1809 en Shrewsbury, Shropshire. Al finalizar sus estudios en 1825 en la Shrewsbury School, ingres en la Universidad de Edimburgo, donde comenz a estudiar medicina. Dos aos despus dej la carrera y fue admitido en la Universidad de Cambridge con el fin de convertirse en ministro de la Iglesia de Inglaterra. All conoci al gelogo Adam Sedgwick y al naturalista John Stevens Henslow. Adolescente borrachn y disoluto, Darwin se convirti paradjicamente a la ciencia cuando estudiaba para cura en un seminario y no perdi la fe hasta que vio morir a su hija de tuberculosis.

En 1831 obtuvo el graduado en Cambridge en 1831, tras lo que se enrol a los 22 aos en el barco de reconocimiento HMS Beagle como naturalista sin paga, para emprender una expedicin cientfica alrededor del mundo. All tuvo la oportunidad de observar variadas formaciones geolgicas en distintos continentes e islas adems de una amplia variedad de fsiles y organismos vivos. En sus observaciones geolgicas, Darwin se mostr muy sorprendido por el efecto de las fuerzas naturales en la configuracin de la superficie terrestre. En esta poca, la mayora de los gelogos apoyaban la teora catastrofista, que defenda que la Tierra era el resultado de una sucesin de creaciones de la vida animal y vegetal, y que cada una de ellas haba sido destruida por una catstrofe repentina. Segn esta teora, el diluvio universal, haba destruido todas las formas de vida que no haban sido incluidas en el arca de No. Las dems tan slo estaban presentes en forma de fsiles. El gelogo Charles Lyell cuestion este punto de vista. ste sostena que la superficie terrestre est sometida a un cambio constante como resultado de fuerzas naturales que actan de modo uniforme durante largos periodos de tiempo.

A bordo del Beagle, Darwin descubri que muchas de sus observaciones coincidan con la teora uniformista de Lyell. Aunque viajando Sudamrica, tambin observ gran diversidad de plantas, animales y fsiles, recogiendo gran nmero de muestras que estudiara a su vuelta a Inglaterra. En las islas Galpagos, observ especies estrechamente emparentadas pero que posean una estatura diferente debido a su estructura y hbitos alimenticios. Tras esto, Charles Darwin dedujo que estas especies no haban aparecido en ese lugar sino que haban migrado a las Galpagos procedentes del continente. Cuando continu su estudio en Inglaterra, lleg a la conclusin de que, cuando los pinzones llegaron al archipilago desde el continente encontraron gran variedad de alimento, y al no tener competidores y estar aislados geogrficamente, sufrieron una rpida adaptacin a los distintos ambientes; por lo que aparecieron nuevas especies que descendan todas ellas de un antepasado comn.

En 1836, tras su regreso a Inglaterra, se dedic a reunir sus ideas acerca del cambio de las especies. Encontr la explicacin de la evolucin de los organismos al leer el libro Ensayo sobre el principio de poblacin (1798) del economista britnico Thomas Robert Malthus, que explicaba cmo se mantena el equilibrio en las poblaciones humanas. Malthus sostena que ningn aumento en la disponibilidad de alimentos bsicos para la supervivencia del ser humano podra compensar el ritmo de crecimiento de la poblacin. ste, tan slo poda verse frenado por limitaciones naturales, como las hambrunas o las enfermedades, o por acciones humanas como la guerra. Aplic este razonamiento a los animales y las plantas, y en 1838, haba conseguido una orientacin de la teora de la evolucin a travs de la seleccin natural. Sus siguientes veinte aos los dedic a esta teora y a otros proyectos de historia natural.

En 1858 Darwin public su teora, aunque un ao despus aparecera completa como El origen de las especies por medio de la seleccin natural. Este libro, se agot el primer da de su publicacin por lo que se tuvieron que hacer seis ediciones sucesivas. La obra de referencia del darwinismo que asest un golpe mortal a la visin antropocentrista del mundo provoc reacciones inmediatas. Algunos bilogos criticaron que Charles Darwin no poda probar su hiptesis. Otros, su concepto de variacin, sosteniendo que ni poda explicar el origen de las variaciones ni cmo se transmitan a las sucesivas generaciones. Aunque los ataques a las ideas de Darwin que encontraron mayor eco no provenan de sus oponentes religiosos. La idea de que los seres vivos haban evolucionado por procesos naturales negaba la creacin divina del hombre y pareca colocarlo al mismo nivel que los animales. La jerarqua anglicana lanz sermones incendiarios contra la seleccin natural y los caricaturistas de los peridicos victorianos ridiculizaron al cientfico retratndolo como un mono peludo e iletrado.Transcurri el resto de su vida ampliando diferentes aspectos de los problemas planteados en El Origen de las especies. En 1839 contrajo matrimonio con su prima, Emma Wedgwood, y juntos se trasladaron a la pequea propiedad de Down House, en Kent. Tuvieron diez hijos, aunque tres murieron cuando eran nios. Charles Darwin falleci en Down House el 19 de abril de 1882, hecho tras el cual se le rindi el honor de ser enterrado en la abada de Westminster.

Sus ltimos libros fueron: La variacin de los animales y plantas bajo la accin de la domesticacin (1868).La descendencia humana y la seleccin sexual (1871).Expresin de las emociones en el hombre y los animales (1872). Le eligieron miembro de la Sociedad Real (1839).Academia Francesa de las Ciencias (1878).Principal aporte que hizo Darwin a la humanidad.La perfeccin de los registros de la sedimentacin y paleontolgico, la tasa de sedimentacin y la taxonoma. Darwin plante que el factor esencial para que se produzca el cambio de una especie en otra es la lucha por la supervivencia, en la que el ms fuerte es el que triunfa. El medio ambiente puede influir en la forma de un animal: la abundancia de comida har desarrollar especies ms pequeas. A la vez, la costumbre cambia la forma: el pato domstico ya no sabe volar. En este sentido, el hombre puede incidir en la evolucin de animales y plantas.

BIOGRAFIA DE ALBERT EINSTEIN.Naci el 14 de marzo de 1879 en Ulm. Sus padres se mudaron a Munich cuando Einstein era un infante. El negocio familiar, una fbrica de aparatos elctricos, quebr en 1894, entonces la familia se traslada a Miln, Italia.

Una brjula despert el inters de Albert Einstein por la ciencia cuando a los 5 aos se encontraba enfermo en la cama. Su padre se la regal y qued fascinado porque su aguja siempre apuntaba al mismo lugar, lo que le dio a entender que haba fuerzas que impulsaban a todas las cosas. Sin haber completado la escuela secundaria, fall un examen que lo habra hecho recibir un diploma de ingeniero elctrico en el Politcnico de Zurich. Volvi en 1896 al Politcnico y se gradu en 1900 como maestro escolar de secundaria en matemticas y fsica.

Durante dos aos se dedic a la enseanza sustituyendo a profesores o dando clases particulares. Finalmente, en 1902 consigui trabajar como examinador en la Oficina Suiza de Patentes en Berna. En el ao 1905 se doctor por la Universidad de Zurich presentando una tesis sobre las dimensiones de las molculas; adems escribi tres artculos tericos de gran valor para el desarrollo de la fsica del siglo XX. Su tercera publicacin fue Sobre la electrodinmica de los cuerpos en movimiento (1905), en la que expona la teora especial de la relatividad. La hiptesis que sostena que las leyes mecnicas eran fundamentales fue llamada visin mecnica del mundo. En cambio, La hiptesis que mantena que eran las leyes elctricas las fundamentales recibi el nombre de visin electromagntica del mundo. Ninguna de estas dos concepciones era capaz de dar una explicacin a la interaccin de la radiacin y la materia al ser. En 1905 lleg a la conclusin de que la solucin no estaba en la teora de la materia sino en la teora de las medidas. Tras este razonamiento, comenz desarrollar una teora que se basaba en dos premisas: el principio de la relatividad y el principio de la invariabilidad de la velocidad de la luz.

Tras esto fue capaz de explicar los fenmenos fsicos observados en sistemas de inercia de referencia distintos, sin tener que entrar en la naturaleza de la materia o de la radiacin y su interaccin. A pesar de los numerosos cientficos en contra de sus teoras, eran reconocidos importantes seguidores. Como su primer defensor conocido hay que citar al fsico alemn Max Planck. Asisti durante cuatro aos a la oficina de patentes mientras comenzaba a destacar en la comunidad cientfica y ascendiendo en el mundo acadmico de la lengua alemana. Primero fue a la Universidad de Zurich en 1909; tras dos aos all se march a la Universidad de Praga, de lengua alemana, y en 1912 regres al Instituto Politcnico Nacional de Zurich. Por ltimo, en 1913 fue nombrado director del Instituto de Fsica Kaiser Guillermo en Berln.

En 1907, inicia su trabajo en la extensin y generalizacin de la teora de la relatividad a todo sistema de coordenadas. Comenz con el enunciado del principio de equivalencia segn el cual los campos gravitacionales son equivalentes a las aceleraciones del sistema de referencia. Fue publicada en 1916. Apoyndose en esta teora general de la relatividad, comprendi las variaciones del movimiento de rotacin de los planetas y predijo la inclinacin de la luz de las estrellas al aproximarse a cuerpos como el Sol. A partir del ao 1919, comenz a ser reconocido internacionalmente consiguiendo premios de varias sociedades cientficas, como el Premio Nobel de Fsica en 1921.

Durante la I Guerra Mundial, conden pblicamente la participacin de Alemania en sta. Al finalizar la guerra continu con sus actividades pacifistas y sionistas, lo que provoc numerosos ataques por parte de grupos anti sionistas y de derechas alemanes. En 1933 parti hacia Estados Unidos. All obtuvo trabajo en el Instituto de Estudios Superiores en Princeton, Nueva Jersey. Continu con sus actividades en favor del sionismo pero decidi abandonar su postura pacifista anterior debido a que pensaba que el rgimen nazi de Alemania era una amenaza para la humanidad. En 1939 con otros fsicos enviaron una carta al presidente Franklin D. Roosevelt pidindole que fuese creado un programa de investigacin sobre las reacciones en cadena. Esta carta logr acelerar la fabricacin de la bomba atmica. En 1945, cuando ya se saba de la existencia de la bomba, Einstein volvi a escribir al presidente para convencerle de que no utilizase el arma nuclear.

Tras la guerra, Einstein se convirti en activista del desarme internacional y del gobierno mundial, y sigui contribuyendo a la causa del sionismo. A finales de la dcada de 1940 y principios de la de 1950, defendi en Estados Unidos la idea de mantener la libertad poltica.

Albert Einstein falleci el 18 de abril de 1955 en Princeton. Las ltimas palabras que dijo antes de morir fueron en alemn y no fueron comprendidas por la enfermera que estaba a su lado, ya que no entenda el idioma.

APORTACIONES DE EINSTEIN A LA HUMANIDAD: En 1901 Einstein publica un trabajo sobre laAtraccin Capilar, donde la masa lquida es directamente proporcional al cuadrado deldimetrodel tubo, ejemplo: si eldimetrode un tubo capilar es pequeo entonces la presin capilar y la altura sern mayor.

En 1902 y 1903 Einstein publica sus trabajos sobre laTermodinmica, que consiste en que la temperatura de un cuerpo es producto del movimiento de sus molculas.EINTEIN EN 1905 PUBLICA 5 TRABAJOS:1. El movimiento Browniano:Este descubrimiento realizado en el ao 1905 explicaba el movimiento trmico de los tomos individuales que forman un fluido.2. El efecto fotoelctrico:Este descubrimiento realizado en el ao 1905, consiste en la aparicin de una corriente elctrica en ciertos materiales cuando estos se ven iluminados por radiacin electromagntica.3. La Relatividad Especial:Este descubrimiento realizado en el ao 1905, resolva los problemas abiertos por el experimento de Michelson-morley en el que se haba demostrado que las ondas electromagnticas que forman la luz se movan en ausencia de un medio. La velocidad de la luz es, por lo tanto, constante y no relativa al movimiento. Ya en 1894 George Fitzgerald haba estudiado esta cuestin demostrando que el experimentode Michelson-morley podra ser explicado si los cuerpos se contraen en la direccin de su movimiento.De hecho algunas de las ecuaciones fundamentales del artculo de Einstein haban sido introducidas anteriormente en 1903 por Hendrinh Lorentz, fsico holandes, dando forma matemtica a la conjetura de Fitzgerald.En esta teora se demuestra que la velocidad de la luz es constante y la posicin y el tiempo dependen de la velocidad del cuerpo4. Equivalencia masa-energa:Este descubrimiento se realiz en el ao 1905.E=m x c^2(Energa en reposo) distinta de las clsica energa cintica y energa potencial. La relacin masa-energa se utiliza para explicar cmo se produce la energa nuclear; midiendo la masa de los ncleos atmicos y dividiendo por el nmero atmico se puede calcular la energa de enlace atrapada en los ncleos atmicos.5. Relatividad General:Es la teora de la gravedad publicada por Albert Einstein entre (1915-1916). El principio fundamental de esta teora es el Principio de Equivalencia que describe la aceleracin y la gravedad como aspectos distintos de la misma realidad. Einstein postul que no se puede distinguir experimentalmente entre un cuerpo acelerado uniformemente y un campo gravitatorio uniforme. La gravedad no es ya una fuerza o accin a distancia, como era en la gravedad newtoniana, sino una consecuencia de la curvatura del espacio tiempo.Esta teora proporcionaba las bases para el estudio de la cosmologa y permita comprender caractersticas esenciales del universo. Einstein ayudo a los estadounidenses a crear la bomba atmica:

Einstein a traves del Proyecto Manhattan dirigi una carta al presidente de los Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt,mediante las cuales el uranio podra convertirse en una nueva e importante fuente de energa. En dicha carta adems, explic al presidente la posibilidad de fabricar bombas sumamente potentes.

El proyecto Manhattan produjo dos modelos distintos de bombas atmicas. La bomba lanzada sobre Hiroshima, llamada Little Boy, fue construida con uranio-235, un raro istopo del uranio. El diseo de la bomba era ms sencillo que el de la utilizada durante el bombardeo de Nagasaki y el principio operacional consista en disparar piezas de uranio una contra otra.