biografía de ana frank

2
Biografía de Ana Frank Nombre completo: Anneliesse Marie (Anne) Frank Lugar de nacimiento: Fráncfort, Alemania Fecha de nacimiento: 12 de junio de 1929 Murió: 12 de marzo de 1945 Géneros literarios: Biografías / Humanidades Libro: El Diario de Ana Frank Biografía Annelies Marie Frank nace el 12 de junio de 1929 en Fráncfort del Meno (Alemania). Es la segunda hija de Otto Frank y de Edith Holländer. Su hermana Margot tiene entonces tres años. Los Frank y los Holländer son familias judías que llevan varios siglos residiendo en Alemania. El padre de Ana trabaja en el banco de la familia; la madre es ama de casa. Para Margot y Ana es una época feliz. En el barrio donde viven hay muchos niños para jugar. Sin embargo, sus padres están preocupados. Adolf Hitler y su partido culpan a los judíos de los problemas sociales y económicos, convirtiéndolos en chivos expiatorios. El antisemitismo en Alemania aumenta. El 12 de junio de 1942, Ana Frank cumple trece años. Por su cumpleaños le regalan un diario. Es su mejor regalo. Comienza a escribir entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944 en un total de tres cuadernos conservados a la actualidad, donde relata su historia como adolescente y el tiempo de dos años cuando tuvo que ocultarse de los nazis en Ámsterdam, durante la Segunda Guerra Mundial. En este diario dejó constancia de sus experiencias en un escondite o desván construido en un edificio de oficinas, mientras se ocultaba con su familia de los nazis en Ámsterdam (Holanda) durante la Segunda Guerra Mundial. Contexto del Diario Oculta con su familia, otra familia judía (los Van Daan) y un dentista (Dussel) , en una buhardilla de unos almacenes de Ámsterdam durante la ocupación nazi de Países Bajos. Ana Frank con trece años, cuenta en su diario, al que llamó «Kitty», la vida del grupo. Ayudados por varios empleados de la oficina, permanecieron durante más de dos años en el achterhuis (conocido como «la casa de atrás») hasta que, finalmente, fueron delatados y detenidos. Ana escribió un diario entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944. El 4 de agosto de 1944, unos vecinos (se desconocen los nombres) delatan a los ocho escondidos en "la casa de atrás". Además del Diario escribió varios cuentos que han sido publicados paulatinamente desde 1960. Su hermana, Margot Frank también escribió un diario, pero nunca se encontró ningún rastro de éste. El 4 de agosto de 1944, una comisión de agentes de la Gestapo al mando del SS Oberscharführer Karl Silberbauer detienen a todos los ocupantes y son llevados a diferentes campos de concentración. Después de permanecer durante un tiempo en los campos de concentración de Westerbork en Países Bajos y Auschwitz en Polonia, Ana y su hermana mayor, Margot, fueron deportadas a Bergen-Belsen, donde ambas murieron durante una epidemia de tifus entre finales de febrero y mediados de marzo de 1945 (el tifus fue causado por la extrema falta de higiene en el campo de concentración). Edith

Upload: adelitaperez

Post on 09-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Biografía de Ana Frank

TRANSCRIPT

Page 1: Biografía de Ana Frank

Biografía de Ana FrankNombre completo: Anneliesse Marie (Anne) FrankLugar de nacimiento: Fráncfort, AlemaniaFecha de nacimiento: 12 de junio de 1929Murió: 12 de marzo de 1945Géneros literarios: Biografías / HumanidadesLibro: El Diario de Ana FrankBiografíaAnnelies Marie Frank nace el 12 de junio de 1929 en Fráncfort del Meno (Alemania).

Es la segunda hija de Otto Frank y de Edith Holländer. Su hermana Margot tiene entonces tres años. Los Frank y los Holländer son familias judías que llevan varios siglos residiendo en Alemania.

El padre de Ana trabaja en el banco de la familia; la madre es ama de casa. Para Margot y Ana es una época feliz. En el barrio donde viven hay muchos niños para jugar. Sin embargo, sus padres están preocupados. Adolf Hitler y su partido culpan a los judíos de los problemas sociales y económicos, convirtiéndolos en chivos expiatorios. El antisemitismo en Alemania aumenta.

El 12 de junio de 1942, Ana Frank cumple trece años. Por su cumpleaños le regalan un diario. Es su mejor regalo. Comienza a escribir entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944 en un total de tres cuadernos conservados a la actualidad, donde relata su historia como adolescente y el tiempo de dos años cuando tuvo que ocultarse de los nazis en Ámsterdam, durante la Segunda Guerra Mundial.

En este diario dejó constancia de sus experiencias en un escondite o desván construido en un edificio de oficinas, mientras se ocultaba con su familia de los nazis en Ámsterdam (Holanda) durante la Segunda Guerra Mundial.

Contexto del DiarioOculta con su familia, otra familia judía (los Van Daan) y un dentista (Dussel) , en una buhardilla de unos almacenes

de Ámsterdam durante la ocupación nazi de Países Bajos. Ana Frank con trece años, cuenta en su diario, al que llamó «Kitty», la vida del grupo. Ayudados por varios empleados de la oficina, permanecieron durante más de dos años en el achterhuis (conocido como «la casa de atrás») hasta que, finalmente, fueron delatados y detenidos. Ana escribió un diario entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944. El 4 de agosto de 1944, unos vecinos (se desconocen los nombres) delatan a los ocho escondidos en "la casa de atrás". Además del Diario escribió varios cuentos que han sido publicados paulatinamente desde 1960. Su hermana, Margot Frank también escribió un diario, pero nunca se encontró ningún rastro de éste.

El 4 de agosto de 1944, una comisión de agentes de la Gestapo al mando del SS Oberscharführer Karl Silberbauer detienen a todos los ocupantes y son llevados a diferentes campos de concentración.

Después de permanecer durante un tiempo en los campos de concentración de Westerbork en Países Bajos y Auschwitz en Polonia, Ana y su hermana mayor, Margot, fueron deportadas a Bergen-Belsen, donde ambas murieron durante una epidemia de tifus entre finales de febrero y mediados de marzo de 1945 (el tifus fue causado por la extrema falta de higiene en el campo de concentración). Edith Holländer (madre de Margot y Ana) muere de inanición en el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau.

Su padre, Otto Frank, fue el único de los escondidos que sobrevivió a los campos de concentración. Cuando regresó a Ámsterdam, Miep Gies, una de las personas que les había ayudado durante su estancia en el anexo, le entregó el diario contenido en cinco libros y un cúmulo de hojas sueltas que su hija había escrito mientras estaban escondidos. En 1947 según el deseo de Ana, su padre decide publicar el diario y, desde entonces, se ha convertido en uno de los libros más leídos en todo el mundo.

El diario se publica por primera vez bajo el título Het Achterhuis (la casa de atrás) en Ámsterdam, Países Bajos, en 1947, por el editorial Contact. En abril de 1955 se publica la primera traducción al español con el título Las habitaciones de atrás (editorial Garbo, Barcelona).3 Ediciones posteriores en español suelen llevar títulos como Diario de Ana Frank o El diario de Ana Frank.

En 1959, el Diario fue llevado al cine y en Estados Unidos adaptado como una serie de televisión en 1967.Tras el fallecimiento de Otto Frank en 1980, éste legó los escritos al Instituto Neerlandés para la Documentación de la

Guerra. El Fondo Ana Frank (Suiza) es el heredero de los derechos de autor de los textos. En 1998 se publicaron cinco páginas más desconocidas del citado diario. El libro fue todo un éxito en todo el mundo, en especial en Israel, Estados Unidos y Reino Unido, país donde permaneció como Nº 1 en las listas de libros más vendidos durante 20 semanas consecutivas. Ha vendido más de 30.000.000 de ejemplares.

Page 2: Biografía de Ana Frank