biografia de albert einstein

6
 Biografía Infancia Nació en la ciudad alemana de Ulm, cien kilómetros al este de Stuttgart , en el seno de una familia judía. Sus padres fueron Hermann Einstein y Pauline Koc. Hermann y Pauline se a!ían casado en "#$%, cuando Hermann tenía casi &' a(os y ella "# a(os . ")  *a familia de Pauline +i+ía cerca de Stuttgart , concretament e en la ciudad de annstatt - allí su padre, ulius Koc, e/plota!a con su ermano Heinric un comercio muy próspero de  cereales. Pauline toca!a el piano y le transmitió a su ijo su amor por la  m0sica, entre otras cualidades como su 1perse+erancia y p aciencia1. "2  3e su padre, Hermann, tam!i4n eredó ciertos caracteres como la generosidad y la ama!ilidad 5ue caracteri6aron a 7l!ert. ") Einstein a los ) a(os, en "##&. En "##8 la familia se mudó a 90nic, donde crecería durante "2 a(os, y su padre y el ermano de este, ako!, 5uien influyó intelectualmente so!re 7l! ert, fundaron en octu!re una empresa dedicada a la instalación de agua y gas. omo el negocio marca!a !ien, con el apoyo de toda la familia decidieron a!rir un taller propio de aparatos el4ctricos : Elektrotechnisc he Fabrik J. Einstein & Cie. ;, 5ue suministra!an a centrales el4ctricas en 90nic< Sc=a!ing, >arese y Susa en ?talia, la 5ue fracasaría tras endeudar a toda la familia. Esto causó un trauma no solo para 7l!ert sino tam!i4n para el resto de la familia. 7 fi n de saldar las deudas y financiar el traslado, el 5uerido jardín de la casa de 90nic fue +endido a un promotor inmo!iliario. ") 3esde sus comien6os, demostró cierta dificultad para e/presarse, pues no empe6ó a a!lar asta la edad de tres a(os, por lo 5ue aparenta!a poseer alg0n retardo 5ue le pro+ocaría algunos pro!lemas. 7l contrario 5ue su ermana menor, 9aya, 5ue era m@s +i+araca y alegre, 7l!ert era paciente y metódico, y no gusta!a de e/i!irse. Solía e+itar la compa(ía de otros infantes de su edad y a pesar de 5ue, como ni(os, tam!i4n tenían de +e6 en cuando sus diferencias, 0nicamente admitía a su ermana en sus soledades. ursó sus estudios primarios en una escuela católica- desde "### asistió al instituto de segunda ense(an6a *uitpold :5ue en "'%A reci!iría el nom!re de Gymasium Albert Einstein;. Sacó !uenas notas en general, no tanto en las asignaturas de idiomas, pero e/celentes en las de ciencias naturales. *os li!ros de di+ulgación científica de  7aron Bernst ein marcaron su inter4s y su futura carrera.

Upload: josecillo13

Post on 06-Oct-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tarea de la materia de Fisica

TRANSCRIPT

BiografaInfanciaNaci en la ciudad alemana deUlm, cien kilmetros al este deStuttgart, en el seno de una familia juda. Sus padres fueron Hermann Einstein y Pauline Koch. Hermann y Pauline se haban casado en1876, cuando Hermann tena casi 29 aos y ella 18 aos.13La familia de Pauline viva cerca deStuttgart, concretamente en la ciudad deCannstatt; all su padre, Julius Koch, explotaba con su hermano Heinrich un comercio muy prspero decereales. Pauline tocaba elpianoy le transmiti a su hijo su amor por lamsica, entre otras cualidades como su "perseverancia y paciencia".14De su padre, Hermann, tambin hered ciertos caracteres como la generosidad y la amabilidad que caracterizaron a Albert.13

Einstein a los 3 aos, en 1882.En1880la familia se mud aMnich, donde crecera durante 14 aos, y su padre y el hermano de este, Jakob, quien influy intelectualmente sobre Albert, fundaron en octubre una empresa dedicada a la instalacin deaguaygas. Como el negocio marchaba bien, con el apoyo de toda la familia decidieron abrir un taller propio de aparatos elctricos (Elektrotechnische Fabrik J. Einstein & Cie.), que suministraban a centrales elctricas en Mnich-Schwabing,VareseySusaenItalia, la que fracasara tras endeudar a toda la familia. Esto caus un trauma no solo para Albert sino tambin para el resto de la familia. A fin de saldar las deudas y financiar el traslado, el querido jardn de la casa de Mnich fue vendido a un promotor inmobiliario.13Desde sus comienzos, demostr cierta dificultad para expresarse, pues no empez a hablar hasta la edad de tres aos, por lo que aparentaba poseer algn retardo que le provocara algunos problemas. Al contrario que su hermana menor, Maya, que era ms vivaracha y alegre, Albert era paciente y metdico, y no gustaba de exhibirse. Sola evitar la compaa de otros infantes de su edad y a pesar de que, como nios, tambin tenan de vez en cuando sus diferencias, nicamente admita a su hermana en sus soledades. Curs sus estudios primarios en una escuela catlica; desde1888asisti al instituto de segunda enseanza Luitpold (que en 1965 recibira el nombre deGymasium Albert Einstein). Sac buenas notas en general, no tanto en las asignaturas de idiomas, pero excelentes en las deciencias naturales. Los libros de divulgacin cientfica deAaron Bernsteinmarcaron su inters y su futura carrera.

Einstein en1893, a los 14 aos.Su to, Jacob Einstein, uningenierocon gran inventiva e ideas, convenci al padre de Albert para que construyese una casa con untaller, en donde llevaran a cabo nuevos proyectos y experimentostecnolgicosde la poca a modo de obtener unos beneficios, pero, debido a que los aparatos y artilugios que afinaban y fabricaban eran productos para el futuro, en el presente carecan de compradores y el negoci fracas. El pequeo Albert creci motivado entre las investigaciones que se realizaban en el taller y todos los aparatos que all haba. Adems, su to incentiv sus inquietudes cientficas proporcionndole libros deciencia. Segn relata el propio Einstein en su autobiografa, de la lectura de estos libros de divulgacin cientfica nacera un constante cuestionamiento de las afirmaciones de lareligin; un librepensamiento decidido que fue asociado a otras formas de rechazo hacia el Estado y la autoridad. Unescepticismopoco comn en aquella poca, a decir del propio Einstein. El colegio no lo motivaba, y aunque era excelente enmatemticasyfsica, no se interesaba por las dems asignaturas. A los 15 aos, sin tutor ni gua, emprendi el estudio delclculo infinitesimal. La idea, claramente infundada, de que era un mal estudiante proviene de los primeros bigrafos que escribieron sobre Einstein, que confundieron el sistema de calificacin escolar de Suiza (un 6 en Suiza es la mejor calificacin) con el alemn (un 6 es la peor nota).18En este "Erziehungsrat" aparece con nota 6 en todas las asignaturas:lgebra,Fsica,Geometra,Geometra AnalticayTrigonometra.

JuventudAs, la familia Einstein intent matricular a Albert en laEscuela Politcnica Federal de Zrichpero, al no tener el ttulo de bachiller, tuvo que presentarse a una prueba de acceso que suspendi a causa de una calificacin deficiente en una asignatura de letras. Esto supuso que fuera rechazado inicialmente, pero el director del centro, impresionado por sus resultados en ciencias, le aconsej que continuara sus estudios de bachiller y que obtuviera el ttulo que le dara acceso directo al Politcnico. Su familia le envi aAaraupara terminar sus estudios secundarios en la escuela cantonal deArgovia, a unos 50 km al oeste de Zrich, donde Einstein obtuvo el ttulo de bachiller alemn en1896, a la edad de 16 aos. Ese mismo ao renunci a su ciudadana alemana, presuntamente para evitar el servicio militar, pasando a ser un aptrida. Inici los trmites para naturalizarse suizo. A fines de 1896, a la edad de 17 aos el joven Einstein ingres en laEscuela Politcnica Federal de Zrich, Suiza, probablemente el centro ms importante de la Europa central para estudiar ciencias fuera de Alemania, matriculndose en laEscuela de orientacin matemtica y cientfica, con la idea de estudiar fsica.17

Conrad Habicht, Maurice Solovine y Einstein, los fundadores de la efmera Academia Olimpia.Durante sus aos en la polticamente vibranteZrich, descubri la obra de diversos filsofos:Henri Poincar,Baruch Spinoza,David Hume,Immanuel Kant,Karl Marx[citarequerida]yErnst Mach. Tambin tom contacto con el movimiento socialista a travs deFriedrich Adlery con cierto pensamiento inconformista y revolucionario en el que mucho tuvo que ver su amigo de toda la vidaMichele Besso. Se gradu en1900, obteniendo eldiplomade profesor de matemticas y de fsica, pero no pudo encontrar trabajo en la Universidad, por lo que ejerci como tutor en Winterthur, Schaffhausen yBerna. Su compaero de claseMarcel Grossmann, un hombre que ms adelante desempeara un papel fundamental en las matemticas de la relatividad general, le ofreci un empleo fijo en laOficina Federal de la Propiedad Intelectual de Suiza, en Berna, una oficina de patentes, donde trabaj de1902a1909.21Su personalidad le caus tambin problemas con el director de la Oficina, quien le ense a "expresarse correctamente".En esta poca, Einstein se refera con amor a su mujer Mileva como una persona que es mi igual y tan fuerte e independiente como yo. Abram Joffe, en su biografa de Einstein, argumenta que durante este periodo fue ayudado en sus investigaciones por Mileva. Esto se contradice con otros bigrafos como Ronald W. Clark, quien afirma que Einstein y Mileva llevaban una relacin distante que le brindaba la soledad necesaria para concentrarse en su trabajo.22

Albert Einstein en 1920.MadurezEn1908, a la edad de 29 aos, fue contratado en la Universidad deBerna,Suiza, como profesor y conferenciante (Privatdozent). Einstein y Mileva tuvieron un nuevo hijo,Eduard, nacido el28 de juliode1910. Poco despus la familia se mud aPraga, donde Einstein obtuvo la plaza deProfessorde fsica terica, el equivalente a Catedrtico, en la Universidad Alemana de Praga. En esta poca trabaj estrechamente conMarcel GrossmannyOtto Stern. Tambin comenz a llamar al tiempo matemticocuarta dimensin.24En1913, justo antes de laPrimera Guerra Mundial, fue elegido miembro de laAcademia Prusiana de Ciencias. Estableci su residencia enBerln, donde permaneci durante diecisiete aos. El emperador Guillermo le invit a dirigir la seccin de Fsica delInstituto de Fsica Kiser Wilhelm.25El14 de febrerode1919, a la edad 39 aos, se divorci de Mileva, luego de un matrimonio de 16 aos, y algunos meses despus, el2 de juniode1919, se cas con una prima suya,Elsa Loewenthal, cuyo apellido de soltera era Einstein; Loewenthal era el apellido de su primer marido, Max Loewenthal. Elsa era tres aos mayor que l y le haba estado cuidando tras sufrir un fuerte estado de agotamiento. Einstein y Elsa no tuvieron hijos.El destino de la hija de Albert y Mileva, Lieserl, nacida antes de que sus padres se casaran o encontraran trabajo, es desconocido. De sus dos hijos, el primero, Hans Albert, se mud aCalifornia, donde lleg a ser profesor universitario, aunque con poca interaccin con su padre; el segundo, Eduard, sufraesquizofreniay fue internado en 1932 en una institucin para tratamiento de enfermedades mentales en Zrich. Fue el primero de muchos ingresos. Einstein quera llevar a su hijo enfermo a Princeton, pero la embajada de EE.UU. no lo admiti por sus malos antecedentes. Eduard falleci en el centro psiquitrico en 1965.26En los aos 1920, en Berln, la fama de Einstein despertaba acaloradas discusiones. En los diarios conservadores se podan leer editoriales que atacaban su teora. Se convocaban conferencias-espectculo tratando de argumentar lo disparatada que resultaba la teora especial de la relatividad. Incluso se le atacaba, en forma velada, no abiertamente, en su condicin de judo. En el resto del mundo, la Teora de la relatividad era apasionadamente debatida en conferencias populares y textos.27Antes del ascenso del nazismo, (Adolf Hitlerlleg al poder como canciller el 30 de enero de 1933) haba dejado Alemania en diciembre de 1932 para zarpar inciertamente haciaEstados Unidos, pas donde ense en elInstitute for Advanced Study, agregando a su nacionalidad suiza laestadounidenseen1940, a la edad de 61 aos.32Para la camarilla nazi los judos no son slo un medio que desva el resentimiento que el pueblo experimenta contra sus opresores; ven tambin en los judos un elemento inadaptable que no puede ser llevado a aceptar un dogma sin crtica, y que en consecuencia amenaza su autoridad por el tiempo que tal dogma exista con motivo de su empeo en esclarecer a las masas.La prueba de que este problema toca el fondo de la cuestin la proporciona la solemne ceremonia de la quema de libros, ofrecida como espectculo por el rgimen nazi poco tiempo despus de aduearse del poder.Einstein. Nueva York. 1938.33MuerteEl 16 de abril de 1955, Albert Einstein experiment una hemorragia interna causada por la ruptura de unaneurismade laaortaabdominal, que anteriormente haba sido reforzada quirrgicamente por elDr. Rudolph Nissenen 1948. Einstein rechaz la ciruga, diciendo:"Quiero irme cuando quiero. Es de mal gusto prolongar artificialmente la vida. He hecho mi parte, es hora de irse. Yo lo har con elegancia."Muri en el Hospital de Princeton a primera hora del 18 de abril de1955a la edad de 76 aos. En la mesilla quedaba el borrador del discurso frente a millones de israeles por el sptimo aniversario de la independencia deIsraelque jams llegara a pronunciar, y que empezaba as: "Hoy les hablo no como ciudadano estadounidense, ni tampoco como judo, sino como ser humano".Einstein no quiso tener un funeral rutilante, con la asistencia de dignatarios de todo el mundo. De acuerdo con su deseo, su cuerpo fue incinerado en la misma tarde, antes de que la mayor parte del mundo se enterara de la noticia. En el crematorio solo hubo 12 personas, entre las cuales estuvo su hijo mayor. Sus cenizas fueron esparcidas en el ro Delaware a fin de que el lugar de sus restos no se convirtiera en objeto de mrbida veneracin. Pero hubo una parte de su cuerpo que no se quem.Durante laautopsia, elpatlogodel hospital,Thomas Stoltz Harvey36extrajoel cerebro de Einsteinpara conservarlo, sin el permiso de su familia, con la esperanza de que la neurociencia del futuro fuera capaz de descubrir lo que hizo a Einstein ser tan inteligente. Lo conserv durante varias dcadas hasta que finalmente lo devolvi a los laboratorios de Princeton cuando tena ms de ochenta aos. Pensaba que el cerebro de Einstein le revelara los secretos de su genialidad y que as se hara famoso. Hasta ahora, el nico dato cientfico medianamente interesante obtenido del estudio del cerebro es que una parte de l - la parte que, entre otras cosas, est relacionada con la capacidad matemtica - es ms grande que en otros cerebros.