bioética del deporte

50
Universidad Pedagógica Nacional Doctorado en Educación CARACTERIZACIÓN SOBRE CREENCIAS ÉTICAS Y BIOÉTICAS DE LOS ESPECIALISTAS EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO - UPN Mgr. Henry David Caro Romero 21 de Septiembre de 2010

Upload: bioeticaeducativa

Post on 20-Jul-2015

464 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 1/50

Universidad Pedagógica Nacional

Doctorado en EducaciónCARACTERIZACIÓN SOBRE

CREENCIAS ÉTICAS Y

BIOÉTICAS DE LOSESPECIALISTAS EN

ENTRENAMIENTO

DEPORTIVO - UPN

Mgr. Henry David Caro Romero

21 de Septiembre de 2010

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 2/50

ORDEN DE LA PRESENTACIÓNORDEN DE LA PRESENTACIÓN

Introducción – antecedentes – historiaIntroducción – antecedentes – historia

Principios éticos y bioéticos aplicables alPrincipios éticos y bioéticos aplicables al

Entrenamiento Deportivo.Entrenamiento Deportivo.

Principio de ResponsabilidadPrincipio de Responsabilidad

Principio de JusticiaPrincipio de Justicia Principio de No maleficenciaPrincipio de No maleficencia Principio de BeneficenciaPrincipio de Beneficencia

Principio de AutonomíaPrincipio de Autonomía

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 3/50

CONCEPTO DE BIOETICACONCEPTO DE BIOETICA

BiosBios = vida= vida Ethos =Ethos = éticaética

Estudio, definición y REFLEXIÓN de losEstudio, definición y REFLEXIÓN de losvalores, las creencias y las acciones de unvalores, las creencias y las acciones de unpueblo en un momento histórico dado.pueblo en un momento histórico dado.

Responsabilidad humana de CUIDADO yResponsabilidad humana de CUIDADO ysolidaridad por lo que existe, (global).solidaridad por lo que existe, (global).

Aproximación (puente) entre las cienciasAproximación (puente) entre las ciencias“duras” y las ciencias humanas.“duras” y las ciencias humanas.

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 4/50

ConceptualizaciónConceptualizaciónBIOÉTICABIOÉTICA

Campo de conocimiento que seCampo de conocimiento que se

ocupa del cuidado y la afirmaciónocupa del cuidado y la afirmación

de la vida, atendiendo a los dilemasde la vida, atendiendo a los dilemas

éticos generados por el desarrolloéticos generados por el desarrollotecnocientífico en nuestra sociedadtecnocientífico en nuestra sociedad

compleja, pluralista y en vías decompleja, pluralista y en vías de

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 5/50

ConceptualizaciónConceptualizaciónBIOÉTICABIOÉTICA

Trabajo interdisciplinario deTrabajo interdisciplinario deintercambio de enfoques entreintercambio de enfoques entrelas ciencias exactas y humanas,las ciencias exactas y humanas,que se reconocen comoque se reconocen como

interdependientes, con losinterdependientes, con losdemás seres vivos, no vivos ydemás seres vivos, no vivos ycon el planeta tierra y suscon el planeta tierra y sus

alrededores...alrededores...

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 6/50

Medicina

Antropología Biología

Sociología

Física

Teología

Educación Física

DEPORTE

Derecho

PEDAGOGÍA

Política

Psicología

Derechos Humanosvs:

“DEBERES HUMANOS”

Derechosanimales

Derechosambientales

Ingeniería 

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 7/50

Definición de BioéticaDefinición de Bioética

““La bioética cubre un conjunto deLa bioética cubre un conjunto deinvestigaciones, de discursos y de prácticas,investigaciones, de discursos y de prácticas,generalmente pluridisciplinarias y pluralistas,generalmente pluridisciplinarias y pluralistas,

que tienen como objeto aclarar y, cuando esque tienen como objeto aclarar y, cuando esposible, resolver preguntas de tipo éticoposible, resolver preguntas de tipo éticosuscitadas por la I&D biomédicos en el senosuscitadas por la I&D biomédicos en el senode sociedades caracterizadas, en diversosde sociedades caracterizadas, en diversos

grados, por ser individualistas, multiculturalesgrados, por ser individualistas, multiculturalesy evolutivas”y evolutivas”

(Gilbert Hottois, 2006)(Gilbert Hottois, 2006)((

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 8/50

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 9/50

 ALDO LEOPOLD ALDO LEOPOLD (1887-1948)(1887-1948)((

Que la tierra es una comunidad es el concepto básico de la ecología, pero que

la tierra debe ser amada y respetada es

una extensión de la ética” 

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 10/50

Van Rensselaer Potter Van Rensselaer Potter 

““La BIOÉTICA, como yo laLa BIOÉTICA, como yo laconsidero, se esforzaría por considero, se esforzaría por engendrar una sabiduría, unengendrar una sabiduría, unsaber relativo a la manera desaber relativo a la manera deutilizar el conocimiento para elutilizar el conocimiento para elbien social, sobre la base debien social, sobre la base de

un conocimiento realista de laun conocimiento realista de lanaturaleza biológica delnaturaleza biológica delhombre y del mundo biológico”hombre y del mundo biológico”

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 11/50

Van Rensselaer Potter (1911-2001)Van Rensselaer Potter (1911-2001)VV

Visión positiva del progreso científico yVisión positiva del progreso científico y

tecnológico.tecnológico.

PERO con una necesidad de acompañamiento yPERO con una necesidad de acompañamiento yreflexión éticareflexión ética que tenga en cuenta los valoresque tenga en cuenta los valoreshumanos y la totalidad (la sociedad, lahumanos y la totalidad (la sociedad, la

naturaleza y la biosfera).naturaleza y la biosfera).nn

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 12/50

Van Rensselaer Potter (1911-2001)Van Rensselaer Potter (1911-2001)VV

La Bioética es propuesta como puente, globalLa Bioética es propuesta como puente, globaly profunda.y profunda. Es Interdisciplinaria e ilustra la macrobioética,Es Interdisciplinaria e ilustra la macrobioética,

próxima a la filosofía social, a la política y lapróxima a la filosofía social, a la política y laética ambiental o ecoética.ética ambiental o ecoética.

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 13/50

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 14/50

 ANTECEDENTES ANTECEDENTES 

Surge entre 1960-1970 ante la imposibilidadSurge entre 1960-1970 ante la imposibilidadde resolver los problemas éticos creados por de resolver los problemas éticos creados por la ciencia (tecnología) aplicada en la medicina.la ciencia (tecnología) aplicada en la medicina.

Transdisciplina que aborda los dilemas éticosTransdisciplina que aborda los dilemas éticosmotivados por los avances biotecnológicos ymotivados por los avances biotecnológicos ylos cambios económicos de los siglos XX ylos cambios económicos de los siglos XX y

En este siglo XXI.En este siglo XXI.

Es un esfuerzo de acercar diversos puntosEs un esfuerzo de acercar diversos puntos

de vista en un mundo complejo y pluralista.de vista en un mundo complejo y pluralista.

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 15/50

ANTECEDENTES ANTECEDENTES

Peligro ecológico: El crecimiento tienePeligro ecológico: El crecimiento tienelímites (desarrollo sostenible).límites (desarrollo sostenible).

Riesgo psicosocial: el desarrolloRiesgo psicosocial: el desarrolloeconómico no se acompaña de uneconómico no se acompaña de unaumento en la calidad de vida.aumento en la calidad de vida.

Agotamiento y contaminación del aguaAgotamiento y contaminación del agua

del planeta.del planeta.

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 16/50

ANTECEDENTES ANTECEDENTES

Alteración atmosféricaAlteración atmosférica(CALENTAMIENTO GLOBAL)(CALENTAMIENTO GLOBAL)((

EL HOMBRE SE CONVIERTE EN UNEL HOMBRE SE CONVIERTE EN UNPELIGRO PARA:PELIGRO PARA:LA VIDA Y LA TIERRA, INCLUSO PARALA VIDA Y LA TIERRA, INCLUSO PARA

SI MISMO.SI MISMO.

El HOMBRE COMO DUEÑO Y SEÑOREl HOMBRE COMO DUEÑO Y SEÑORDE TODODE TODO

““crea” vida y “juega a ser DIOS”crea” vida y “juega a ser DIOS”

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 17/50

DESENCADENANTES EN ELDESENCADENANTES EN ELDEPORTEDEPORTE

MAYOR AUTONOMÍA Y CAPACIDAD DEMAYOR AUTONOMÍA Y CAPACIDAD DEDECISION DEL DEPORTISTA.DECISION DEL DEPORTISTA.

TRANSFORMACIONES TECNOLOGICAS DETRANSFORMACIONES TECNOLOGICAS DE

LA PRACTICA DEPORTIVA.LA PRACTICA DEPORTIVA.

CAMBIOS EN POLITICAS DEPORTIVAS.CAMBIOS EN POLITICAS DEPORTIVAS.

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 18/50

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 19/50

Origen de la bioéticaOrigen de la bioética (simultáneo)(simultáneo)((

  Proximidad con la éticaProximidad con la éticamédica debido a losmédica debido a loscuestionamientos sobre lacuestionamientos sobre la

investigación en seresinvestigación en sereshumanos. ( en los EE.UU.)humanos. ( en los EE.UU.)

Dilemas planteados por laDilemas planteados por laaplicación de los avancesaplicación de los avancestecnocientíficos en el campotecnocientíficos en el campo

de la medicina.de la medicina.

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 20/50

Origen de la Bioética en elOrigen de la Bioética en elENTRENAMIENTO DEPORTIVOENTRENAMIENTO DEPORTIVO

Derechos de los DEPORTISTAS > AutonomíaDerechos de los DEPORTISTAS > Autonomía

Cuestionamiento de la autocracia paternalistaCuestionamiento de la autocracia paternalistadel ENTRENADOR tradicional.del ENTRENADOR tradicional.

Desarrollo de la TECNOLOGÍA con capacidadDesarrollo de la TECNOLOGÍA con capacidadde intervención desde el deporte infantil hastade intervención desde el deporte infantil hastael alto rendimiento con finalidades económicas,el alto rendimiento con finalidades económicas,de diversión y de conformación de subculturas.de diversión y de conformación de subculturas.

O i d l Bi éti lO i d l Bi éti l

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 21/50

Origen de la Bioética en elOrigen de la Bioética en elEntrenamiento DeportivoEntrenamiento Deportivo

Práctica de la PEDAGOGÍA DEPORTIVAPráctica de la PEDAGOGÍA DEPORTIVAen sociedades, individualistas,en sociedades, individualistas,multiculturales y plurales.multiculturales y plurales.

Cada vez más actores no DEPORTIVOSCada vez más actores no DEPORTIVOStienen algo que decir sobre el tematienen algo que decir sobre el tema

afectando a la COMUNIDAD DEPORTIVA.afectando a la COMUNIDAD DEPORTIVA.

Problemas de JUSTICIA DISTRIBUTIVAProblemas de JUSTICIA DISTRIBUTIVA

 Asignación de recursos escasos VS. Demandas ilimitadas Asignación de recursos escasos VS. Demandas ilimitadas

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 22/50

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 23/50

HISTORIA EN MEDICINAHISTORIA EN MEDICINA (HECHOS)(HECHOS)((

1907:1907: Luisiana: Ley eugenésicaLuisiana: Ley eugenésica;; esterilizaciónesterilizaciónobligatoria de “criminales, incorregibles, imbécilesobligatoria de “criminales, incorregibles, imbécilesy alienados”. En 1950, 33 estados con leyesy alienados”. En 1950, 33 estados con leyessimilaressimilares

1933-1937:1933-1937: Alemania: esterilización obligatoria paraAlemania: esterilización obligatoria paraminorías y enfermosminorías y enfermos..

1939: Aktion T.4: Programa de homic1939: Aktion T.4: Programa de homicididio a niñosio a niñosmenores de 2 años con defectos congénitos, enmenores de 2 años con defectos congénitos, en1941 se ampliará a menores de 17 años y en 19431941 se ampliará a menores de 17 años y en 1943a niños udíos de otras razasa niños judíos y de otras razas..

HISTORIA EN EDUCACIÓNHISTORIA EN EDUCACIÓN

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 24/50

HISTORIA EN EDUCACIÓNHISTORIA EN EDUCACIÓN(HECHOS)(HECHOS)((

-- 11970970:: Inicios en Colombia: Dr. Jaime Escobar Inicios en Colombia: Dr. Jaime Escobar Triana en el HSJD y Escuela Col. de Medicina.Triana en el HSJD y Escuela Col. de Medicina.

- 1995 Capacitación masiva de maestros1995 Capacitación masiva de maestrossistema de créditos escalafón en Colombia.sistema de créditos escalafón en Colombia.

- Universidad el Bosque 1995, 2001, 2006 conUniversidad el Bosque 1995, 2001, 2006 conuna línea de investigación Bioética y educaciónuna línea de investigación Bioética y educación

- Universidades: Javeriana, Sabana y Militar.Universidades: Javeriana, Sabana y Militar.HISTORIA EN EL DEPORTEHISTORIA EN EL DEPORTE

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 25/50

HISTORIA EN EL DEPORTEHISTORIA EN EL DEPORTE(HECHOS EN LA UPN)(HECHOS EN LA UPN)((

-2006:2006: Licenciatura en Deporte. Lic. Efraín SernaLicenciatura en Deporte. Lic. Efraín Sernay Lic. Oscar Bernal. ( Martín Henao, …)y Lic. Oscar Bernal. ( Martín Henao, …)

- Cátedra: Primer semestreCátedra: Primer semestre

- Problemas Bioéticos ContemporáneosProblemas Bioéticos Contemporáneos- (Fil, Dr. Felipe Prieto, PhD. Nicolás Barbosa…(Fil, Dr. Felipe Prieto, PhD. Nicolás Barbosa…Henry Caro… )Henry Caro… )

- Cátedra: Segundo semestreCátedra: Segundo semestre- Problemas Bioéticos en el DeporteProblemas Bioéticos en el Deporte

- (Fil, Dr. Felipe Prieto, PhD. Nicolás Barbosa…(Fil, Dr. Felipe Prieto, PhD. Nicolás Barbosa…

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 26/50

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 27/50

EL PRINCIPALISMOEL PRINCIPALISMO

Conjunto de principios éticos mínimosConjunto de principios éticos mínimosuniversalmente aceptados en medicinauniversalmente aceptados en medicina

destinados a guiar la solución dedestinados a guiar la solución deconflictos en el ámbito médico.conflictos en el ámbito médico.

 Aplicados en una sociedad compleja, Aplicados en una sociedad compleja,tecnocientífica, multicultural, plural,tecnocientífica, multicultural, plural,individualista, y contractualista.individualista, y contractualista.

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 28/50

BIOETICA - PRINCIPIOSBIOETICA - PRINCIPIOS

Caso TUSKEGEE, ALABAMA, 1932-1972.Caso TUSKEGEE, ALABAMA, 1932-1972.

Se mantuvo por 40 años a una poblaciónSe mantuvo por 40 años a una población

negra con sífilis sin tratamiento.negra con sífilis sin tratamiento.

1978:1978:

Informe BelmontInforme Belmont

““National Commission for the Protection ofNational Commission for the Protection ofHuman Subjects of Biomedical BehavorialHuman Subjects of Biomedical BehavorialResearch”.Research”. Principios éticos básicos.Principios éticos básicos.

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 29/50

BIOETICA - PRINCIPIOSBIOETICA - PRINCIPIOS

* AUTONOMÍA:* AUTONOMÍA: Respeto a los seres humanos como seresRespeto a los seres humanos como seresautónomos y protección a las personasautónomos y protección a las personascon autonomía disminuida.con autonomía disminuida.

* BENEFICENCIA:* BENEFICENCIA: No hacer daño, extremar los beneficios yNo hacer daño, extremar los beneficios y

disminuir al máximo los riesgos.disminuir al máximo los riesgos. * JUSTICIA:* JUSTICIA: Imparcialidad en distribución de riesgos yImparcialidad en distribución de riesgos y

beneficios. Trato equitativobeneficios. Trato equitativo

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 30/50

BIOETICA - PRINCIPIOSBIOETICA - PRINCIPIOS

  NO MALEFICENCIA: No hacer daño.NO MALEFICENCIA: No hacer daño.

 AUTONOMIA: Consentimiento informado AUTONOMIA: Consentimiento informado

BENEFICENCIA: Evaluación de riesgos yBENEFICENCIA: Evaluación de riesgos ybeneficiosbeneficios

JUSTICIA: Selección equitativa de los sujetosJUSTICIA: Selección equitativa de los sujetosexperimentales.experimentales.

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 31/50

1. NO MALEFICENCIA1. NO MALEFICENCIA

Primum non noncerePrimum non noncere No hacer daño intencionadamente,No hacer daño intencionadamente,

prevenirlo y /o evitarlo.prevenirlo y /o evitarlo.

Negligencia: someter a los deportistas aNegligencia: someter a los deportistas ariesgos irracionales o innecesarios por riesgos irracionales o innecesarios por falta de cuidado en la práctica deportiva.falta de cuidado en la práctica deportiva.

El profesional del deporte no tiene laEl profesional del deporte no tiene laobligación de resultados, pero sí de actuar obligación de resultados, pero sí de actuar 

con diligencia, pericia y conocimiento.con diligencia, pericia y conocimiento.

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 32/50

2. PRINCIPIO DE JUSTICIA2. PRINCIPIO DE JUSTICIA

Campo de la filosofía social, moral, ética yCampo de la filosofía social, moral, ética ypolítica.política.

Regulación en la distribución de recursosRegulación en la distribución de recursoslimitados e insuficientes para satisfacer limitados e insuficientes para satisfacer todas las necesidades y demandas.todas las necesidades y demandas.

Tendencias liberales, utilitaristas yTendencias liberales, utilitaristas ysocialistas.socialistas.

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 33/50

3. PRINCIPIO DE AUTONOMIA3. PRINCIPIO DE AUTONOMIA  Autogobierno, derecho a la libertad, intimidad, Autogobierno, derecho a la libertad, intimidad,

elección, a ser dueño de sí mismo.elección, a ser dueño de sí mismo.

Ser autónomo no es lo mismo que ser respetadoSer autónomo no es lo mismo que ser respetadocomo agente autónomo.como agente autónomo.

Respetar puntos de vista y derechos de losRespetar puntos de vista y derechos de losdeportistas, siempre que no perjudiquen a losdeportistas, siempre que no perjudiquen a losdemás.demás.

Reglas: veracidad, respetar la intimidad,Reglas: veracidad, respetar la intimidad,confidencialidad, consentimiento informado yconfidencialidad, consentimiento informado yayudar en la toma de decisiones.ayudar en la toma de decisiones.

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 34/50

3. PRINCIPIO DE AUTONOMÍA3. PRINCIPIO DE AUTONOMÍA

Personas libres de decidir sobre su propioPersonas libres de decidir sobre su propiobien, este no se puede imponer por la fuerzabien, este no se puede imponer por la fuerzao aprovechando su ignorancia.o aprovechando su ignorancia.

Protección de seres con autonomíaProtección de seres con autonomíadisminuida (principio de vulnerabilidad)disminuida (principio de vulnerabilidad)dd

Fundamento del consentimiento libre eFundamento del consentimiento libre einformado.informado.

Respeto a la persona (Kant)Respeto a la persona (Kant) Dignidad no $Dignidad no $

Defensa de libertad individual (J. S. Mill)Defensa de libertad individual (J. S. Mill)DD

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 35/50

4. PRINCIPIO DE BENEFICENCIA4. PRINCIPIO DE BENEFICENCIA

Obligación moral de actuar en beneficio deObligación moral de actuar en beneficio deotros, promoviendo sus legítimos intereses.otros, promoviendo sus legítimos intereses.

 

Es un ideal virtuoso y no una obligación moral.Es un ideal virtuoso y no una obligación moral.(En las profesiones de la Educación y la salud(En las profesiones de la Educación y la saludse asume que existe la beneficencia implícita)se asume que existe la beneficencia implícita)ss

Ejemplo: El buen samaritano. Donar riñón?Ejemplo: El buen samaritano. Donar riñón? Entrenador madre. Perdona todo ?Entrenador madre. Perdona todo ?

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 36/50

4. PRINCIPIO DE BENEFICENCIA4. PRINCIPIO DE BENEFICENCIA

El actuar ético no postula sólo el respetoEl actuar ético no postula sólo el respetode la libertad del otro, incluye la visión delde la libertad del otro, incluye la visión delbien.bien.

Pero las visiones del bien son múltiples,Pero las visiones del bien son múltiples,según individuos y comunidades?según individuos y comunidades? Se parte del “no hagas a los demás lo queSe parte del “no hagas a los demás lo que

no quieres que te hagan a ti” hacia:no quieres que te hagan a ti” hacia:

““Haz a los demás sólo lo que ellos quierenHaz a los demás sólo lo que ellos quieren

que les hagas”que les hagas”

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 37/50

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 38/50

  ASPECTOS DE METODOLOGÍA ASPECTOS DE METODOLOGÍA

Complejidad e indeterminación.Complejidad e indeterminación.

Comités hospitalarios (casos individuales) ≠Comités hospitalarios (casos individuales) ≠

Comités o comisiones nacionales oComités o comisiones nacionales ointernacionales (normas generales)internacionales (normas generales)ii

Comités deportivosComités deportivos Comisiones disciplinariasComisiones disciplinarias Comités de Ética deportivaComités de Ética deportiva

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 39/50

  ASPECTOS DE METODOLOGÍA ASPECTOS DE METODOLOGÍA

Primera exigencia:Primera exigencia: 

No ignorar la complejidad:No ignorar la complejidad:

respeto a la pluridisciplinar edad y el pluralismorespeto a la pluridisciplinar edad y el pluralismoclásico de:clásico de:

Ideologías, filosofías, religiones, tradicionesIdeologías, filosofías, religiones, tradicionesmorales y de las asociaciones de interesesmorales y de las asociaciones de intereses….….

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 40/50

 ASPECTOS DE METODOLOGÍA ASPECTOS DE METODOLOGÍA

Segunda exigenciaSegunda exigencia::

Tener en cuenta evolución natural e histórica deTener en cuenta evolución natural e histórica delas sociedades.las sociedades.

Tercera exigenciaTercera exigencia::metodología para las nuevas instituciones:metodología para las nuevas instituciones:

LOSLOS COMITÉS DE BIOÉTICACOMITÉS DE BIOÉTICA

ASPECTOS DE METODOLOGÍAASPECTOS DE METODOLOGÍA

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 41/50

 ASPECTOS DE METODOLOGÍA ASPECTOS DE METODOLOGÍA

REGLAS BÁSICASREGLAS BÁSICAS

- 1. regla:- 1. regla: composición plural y pluridisciplinaria de loscomposición plural y pluridisciplinaria de loscomités.comités.

- 2. regla:- 2. regla: distinción de DISCIPLINAS: ciencia, ética,distinción de DISCIPLINAS: ciencia, ética,moral, derecho, economía política…moral, derecho, economía política…

- 3. regla:- 3. regla: procedimientos de conclusión: buscar procedimientos de conclusión: buscar consensos (pragmáticos), y hacer los disensosconsensos (pragmáticos), y hacer los disensosexplícitos.explícitos.

Evitar consensos forzados y disensos perezosos.Evitar consensos forzados y disensos perezosos.

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 42/50

DISTINCIÓN DE LAS DISCIPLINASDISTINCIÓN DE LAS DISCIPLINAS CienciaCiencia:: todo problema debe ser aclarado desde punto detodo problema debe ser aclarado desde punto de

vista del estado del arte.vista del estado del arte. MoralMoral:: Conjunto de normas que se suelen respetar Conjunto de normas que se suelen respetar 

como buenas costumbres.como buenas costumbres.

Ética:Ética:  Es la reflexión, el análisis, la discusión y laEs la reflexión, el análisis, la discusión y laevaluación de la moral. Se desprende hacia un nivelevaluación de la moral. Se desprende hacia un nivelde cuestionamiento de las morales establecidas.de cuestionamiento de las morales establecidas.

DerechoDerecho:: los comités no son de “bioderecho”. Lalos comités no son de “bioderecho”. Lainformación jurídica es indispensable, pero la misión no esinformación jurídica es indispensable, pero la misión no espreparar leyes. Sólo Brinda recomendaciones.preparar leyes. Sólo Brinda recomendaciones.

PolíticaPolítica:: acuerdos y consensos pueden facilitar laacuerdos y consensos pueden facilitar la

tarea de los actores políticos.tarea de los actores políticos.

Í

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 43/50

> AUTONOMÍA

Deportista

JUSTICIA

Sociedad

NO MALEFICENCIA

Profesional del Deporte

BENEFICENCIA

PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 44/50

Principio de RESPONSABILIDADPrincipio de RESPONSABILIDAD

Obra de tal modo que los efectos de tuObra de tal modo que los efectos de tuacción sean compatibles con laacción sean compatibles con lapermanencia de una vida humanapermanencia de una vida humana

auténtica en la tierra.auténtica en la tierra.

Obra de tal modo que los efectos de tuObra de tal modo que los efectos de tu

acciónacción nono seansean destructivos para la futuradestructivos para la futuraposibilidad de esa vida.posibilidad de esa vida.

Hans Jonas (1997)Hans Jonas (1997)HH

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 45/50

1. Principio de no maleficencia1. Principio de no maleficenciaEn el Entrenamiento DeportivoEn el Entrenamiento Deportivo

Ofrecer buenas prácticas pedagógicas.Ofrecer buenas prácticas pedagógicas.

Brindar la mejor atención prescrita por elBrindar la mejor atención prescrita por elestado del arte. (Pedagogía yestado del arte. (Pedagogía yEntrenamientos basados en la evidencia).Entrenamientos basados en la evidencia).

Este principio le permite al entrenador noEste principio le permite al entrenador noseguir la voluntad del deportista si la juzgaseguir la voluntad del deportista si la juzga

contraria a su propia ética.contraria a su propia ética.Principio de autonomía (Deporte)Principio de autonomía (Deporte)PP

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 46/50

Principio de autonomía (Deporte)Principio de autonomía (Deporte)PP

Deportistas “ideales”: conscientes, informados,Deportistas “ideales”: conscientes, informados,

libres, educados a lo occidental, capaces ylibres, educados a lo occidental, capaces ydeseosos de tomar el destino en sus manos y condeseosos de tomar el destino en sus manos y conpocas restricciones contextuales.pocas restricciones contextuales.

VS.VS.

Deportistas “reales”: con limitaciones,Deportistas “reales”: con limitaciones,servidumbres, dependencias, asociadas a suservidumbres, dependencias, asociadas a sucultura, situación familiar, estado psicológico ycultura, situación familiar, estado psicológico ysobre todo a su misma condición.sobre todo a su misma condición.

Se trata de imperativo moral que obliga no sólo aSe trata de imperativo moral que obliga no sólo arespetar voluntad de los deportistas, sino a cultivar respetar voluntad de los deportistas, sino a cultivar 

y desarrollar su propia autonomía.y desarrollar su propia autonomía.

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 47/50

Principio de AutonomíaPrincipio de Autonomía El deportista debe ser formado teniendo en cuentaEl deportista debe ser formado teniendo en cuenta

diferentes grados de Autonomía.diferentes grados de Autonomía.

Debemos romper la lógica de la dependencia, la cualDebemos romper la lógica de la dependencia, la cuales estimulada por el discurso “Maternalista” dadoes estimulada por el discurso “Maternalista” dadodesde la educación y algunos entrenadores nodesde la educación y algunos entrenadores noenterados.enterados.

El DEPORTISTA debe ser responsable de sus actosEl DEPORTISTA debe ser responsable de sus actosde habla, escritura y acción.de habla, escritura y acción.

Debemos recuperar el valor de la palabra.Debemos recuperar el valor de la palabra.

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 48/50

2. Principio de Justicia en DEPORTE2. Principio de Justicia en DEPORTE

El ENTRENADOR debe tener claridad sobre laEl ENTRENADOR debe tener claridad sobre laevolución y el sentido de la justicia actual.evolución y el sentido de la justicia actual.

Necesitamos una nueva redistribución de losNecesitamos una nueva redistribución de losrecursosrecursos $$ físicos y psicológicos en elfísicos y psicológicos en eldeporte.deporte.

Capacitación de los la comunidad deportiva enCapacitación de los la comunidad deportiva enel tema.el tema.

Revaluar la idea que sólo las leyes y normasRevaluar la idea que sólo las leyes y normas

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 49/50

4. PRINCIPIO DE BENEFICENCIA4. PRINCIPIO DE BENEFICENCIA

Obligación moral de actuar en beneficio de otros,Obligación moral de actuar en beneficio de otros,promoviendo sus legítimos intereses (respetando supromoviendo sus legítimos intereses (respetando suautonomía)autonomía)aa

Para Bentham y Ross son obligaciones positivasPara Bentham y Ross son obligaciones positivashacia los otros.hacia los otros.

Es un ideal virtuoso y no una obligación moral.Es un ideal virtuoso y no una obligación moral.

(En las profesiones del DEPORTE se asume que(En las profesiones del DEPORTE se asume queexiste la beneficencia implícita)existe la beneficencia implícita)ee

Ejemplo: El buen samaritano. Donar riñón?Ejemplo: El buen samaritano. Donar riñón?

5/17/2018 Bio tica del deporte - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bioetica-del-deporte 50/50

!! MUCHAS GRACIAS !MUCHAS GRACIAS !