bioelementos

5
LOS BIOELEMENMTOS Presentado por el: Blgo.: EDWIN LUIS UCEDA BAZÁN CHICLAYO 1 NIVEL QUÍMICO:

Upload: edwin-luis-uceda-bazan

Post on 05-Aug-2015

344 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: bioelementos

LOS BIOELEMENMTOS

Presentado por el:

Blgo.: EDWIN LUIS UCEDA BAZÁN

CHICLAYO1

NIVEL QUÍMICO:

Page 2: bioelementos

MATERIA VIVA

Primarios

Bioelementos

Secundarios

Orgánicas

Biomoléculas

Inorgánicas

Agua

Oligoelementos

Sales Minerales

Disueltas

Precipitadas

Asociadas

Carbohidratos

Lípidos

Proteínas

Ácidos Nucleicos

Hormonas

Enzimas

Vitaminas

2

Page 3: bioelementos

BIOELEMENTOS(Elemento Biogenésicos)

BIOELEMENTOS PRIMARIOS

C, H, O, N, S, P.(98%)

BIOELEMENTOS SECUNDARIOS

Cl, Ca, K, Na, Mg.(2%)

Organógenos C, H, O, N

Oligoelementos(Micronutrientes, elementos traza

O elementos residuales (0.1%)

F, Mn, Co, V, I, Cu, Mo, etc. 3

Page 4: bioelementos

IMPORTANCIA DE ALGUNOS BIOELEMENTOS:IMPORTANCIA DE ALGUNOS BIOELEMENTOS:

Bioelemento Importancia

Oxígeno Constituyente del agua y moléculas orgánicas; participa en la respiración celular. Mayor concentración en la composición química de la célula.

Carbono Presente en cada molécula orgánica. Constituyente principal de la materia orgánica.

Hidrógeno Constituyente del agua, todos los alimentos y mayoría de moléculas orgánicas. Parte fundamental en el enlace de bases nitrogenadas en los ácidos nucleicos.

Nitrógeno Elemento característico de las proteínas y ácidos nucleicos; importante en la biogénesis de estas moléculas.

Calcio

Catión más abundante del cuerpo humano. Constituyente de huesos y dientes (99%), músculos. Se absorbe de presencia de la vitamina D. Requerido en la: Coagulación sanguínea, endocitosis, exocitosis, contracción muscular. Deficiencia: Osteomalacia, osteoporosis, raquitismo, falta de crecimiento. Interviene en la transmisión de impulsos nerviosos.

Fósforo Integra la estructura de todas las células (fosfato). Forma parte de los huesos y dientes (80%), del ADN, ARN, ATP, enzimas; interviene en el equilibrio ácido-básico.

Sodio

Catión principal del líquido intracelular y más abundante del líquido extracelular. Regula la presión osmótica (balance del agua corporal), equilibrio ácido-básico (junto al Cl- y HCO3

-); función nerviosa (transmisión de impulsos) y contracción muscular.

Deficiencia: calambres musculares, deshidratación. 4

Page 5: bioelementos

IMPORTANCIA DE ALGUNOS BIOELEMENTOS:IMPORTANCIA DE ALGUNOS BIOELEMENTOS:

Bioelemento Importancia

Potasio

Presente en los líquidos extra-celular e intracelular (más abun-dante) Función: Contracción muscular, conducción del impulso nervioso, equilibrio ácido-básico, equilibrio del agua corporal.

Magnesio Componente de muchas proteínas (insulina), algunas vitaminas (tiamina y biotina) y de muchas coenzimas como cofactor.

Cobalto Componente de la vitamina B12 necesario para que se complete la eritroyesis.

Cobre En enzimas oxidasas (citrocromo oxidasa). Necesario junto con el hierro, para la síntesis de hemo-globina, Antioxidante.

Yodo Componente indispensable de las hormonas tiroides (tiroxina, triyo-dotironina). Deficiencia: bocio, cretinismo endémico.

Hierro Parte esencial de la hemoglobina (66%), enzimas respiratorias (citocromos).

Deficiencia: anemia.

Flúor Como fluoruros. Incrementa la dureza de los huesos y dientes (inhibe la cariogénesis).

Azufre Componente de la queratina (proteína de la piel, uñas, plumas y pelo), caseína y proteínas contrác-tiles del músculo.

Manganeso Forma parte de varias enzimas (metaloenzimas, hidrolasas, cinasas, transferasas) y activa otras. Participa en el proceso de crecimiento, reproducción y lactación. Antioxidante.

5