biodiversidad

32
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PACHUCA ARQUITECTURA DESARROLLO SUSTENTABLE BIODIVERSIDAD Y RECURSOS RENOVABLES Alumna: Narváez Monzalvo Jennifer ARQ. Chávez Ramírez Luz María 24/02/2014

Upload: alejandro-narvaez

Post on 03-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

“La naturaleza tiene la clave a nuestras satisfacciones estéticas, intelectuales, cognitivas y aún espirituales”Edward O. Wilson (1929- )Biólogo, investigador, naturalista y autor estadounidenseBIODIVERSIDAD ¿QUÉ ES?La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. También incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.La biodiversidad es el número de especies vivas en un entorno. La biodiversidad es la variabilidad de organismos vivos, lo que incluye la variabilidad de especies, la diversidad de los ecosistemas y la diversidad de los genes dentro de las especies. Un ecosistema es una comunidad de plantas, animales y microorganismos que viven, se alimentan, se reproducen e interactúan en la misma zona o en el mismo medio ambiente.BIODIVERSIDAD [ INTRODUCCIÓN]La biodiversidad que hoy se encuentra en la Tierra es el resultado de cuatro mil millones de años de evolución.EL CONCEPTO FUE ACUÑADO EN 1985, EN EL FORO NACIONAL SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE ESTADOS UNIDOS. EDWARD O. WILSON (1929 - ), ENTOMÓLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD Y PROLÍFICO ESCRITOR SOBRE EL TEMA DE CONSERVACIÓN, QUIEN TITULÓ LA PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL FORO EN 1988 COMO “BIODIVERSIDAD”.En cada uno de los niveles, desde genes hasta paisaje o región, podemos reconocer tres atributos: composición, estructura y función. :La composición es la identidad y variedad de los elementos (incluye qué especies están presentes y cuántas hay)La estructura es la organización física o el patrón del sistema (incluye abundancia relativa de las especies, abundancia relativa de los ecosistemas, grado de conectividad, etc.) La función son los procesos ecológicos y evolutivos (incluye a la depredación, competencia, parasitismo, dispersión, polinización, simbiosis, ciclo de nutrientes, perturbaciones naturales, etc.)

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

INSTITUTO TECNOLGICO DE PACHUCA

ARQUITECTURA

DESARROLLO SUSTENTABLE

BIODIVERSIDAD Y RECURSOS RENOVABLES

Alumna: Narvez Monzalvo Jennifer ARQ. Chvez Ramrez Luz Mara 24/02/2014

BIODIVERSIDAD

La naturaleza tiene la clave a nuestras satisfacciones estticas, intelectuales, cognitivas y an espirituales

Edward O. Wilson (1929- )Bilogo, investigador, naturalista y autor estadounidense

BIODIVERSIDAD QU ES?

La biodiversidad o diversidad biolgica es la variedad de la vida. Este reciente concepto incluye varios niveles de la organizacin biolgica. Abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad gentica, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. Tambin incluye los procesos ecolgicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.La biodiversidad es el nmero de especies vivas en un entorno.La biodiversidad es la variabilidad de organismos vivos, lo que incluye la variabilidad de especies, la diversidad de los ecosistemas y la diversidad de los genes dentro de las especies. Un ecosistema es una comunidad de plantas, animales y microorganismos que viven, se alimentan, se reproducen e interactan en la misma zona o en el mismo medio ambiente.

BIODIVERSIDAD [ INTRODUCCIN]

La biodiversidad que hoy se encuentra en la Tierra es el resultado de cuatro mil millones de aos de evolucin.EL CONCEPTO FUE ACUADO EN 1985, EN EL FORO NACIONAL SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLGICA DE ESTADOS UNIDOS. EDWARD O. WILSON (1929 - ), ENTOMLOGO DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD Y PROLFICO ESCRITOR SOBRE EL TEMA DE CONSERVACIN, QUIEN TITUL LA PUBLICACIN DE LOS RESULTADOS DEL FORO EN 1988 COMO BIODIVERSIDAD.

En cada uno de los niveles, desde genes hasta paisaje o regin, podemos reconocer tres atributos: composicin, estructura y funcin. :La composicin es la identidad y variedad de los elementos (incluye qu especies estn presentes y cuntas hay)La estructura es la organizacin fsica o el patrn del sistema (incluye abundancia relativa de las especies, abundancia relativa de los ecosistemas, grado de conectividad, etc.) La funcin son los procesos ecolgicos y evolutivos (incluye a la depredacin, competencia, parasitismo, dispersin, polinizacin, simbiosis, ciclo de nutrientes, perturbaciones naturales, etc.)

TIPOS DE BIODIVERSIDAD TIPOS BSICOS DE BIODIVERSIDAD:

Un ecosistema diverso ayuda a mantener el equilibrio.

La biodiversidad es la variacin de las formas de vida en un ecosistema en particular. Todos los niveles de biodiversidad estn interconectados, pero existen tres niveles en los cuales la biodiversidad de descompone para su estudio: la diversidad gentica, la diversidad de especies y la diversidad del ecosistema. La mayora de las investigaciones y estudios cientficos se hacen a nivel especie porque es el corte ms claro y fcil de entender. Mantener un equilibrio en cada nivel asegura un ecosistema y una bisfera saludables, diversos y equilibrados.

QU SON LOS TRES NIVELES DE BIODIVERSIDAD?

TIPOS DE BIODIVERSIDAD TIPOS BSICOS DE BIODIVERSIDAD:

DIVERSIDAD GENTICA: [Tambin son importantes las ricas variaciones en formas, colores y patrones de comportamiento que se notan entre los individuos de una misma especie.]

DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS:

[La complejidad de las interrelaciones entre poblaciones de diferentes especies y su ambiente es otro aspecto bsico que define la biodiversidad y al cual se hace referencia como diversidad de ecosistemas]

DIVERSIDAD DE ESPECIES: [Se refiere al nmero de las diferentes especies que habitan una zona determinada. Es uno de los componentes importantes y es el aspecto de la biodiversidad del cual se habla con mayor frecuencia.]

TIPOS DE BIODIVERSIDAD SEGN LA VARIACIN Y LA DISTRIBUCIN:

D. GENTICALa biodiversidad gentica implica la variacin en los genes de una especie. En la diversidad gentica, la composicin gentica de una especie difiere entre los individuos y puede recombinar diversos para producir una nueva generacin. La diversidad gentica representa un papel importante en la capacidad de adaptacin y de la supervivencia de una especie. Cuando se requieren cambios en el entorno de una especie, se necesitan ligeras variaciones en los genes para que pueda adaptarse y sobrevivir.

D. DE ESPECIESLa diversidad de especies es una medida dentro de una comunidad ecolgica. Una especie se define como un grupo de organismos capaces de cruzarse y de producir descendencia frtil. La diversidad de especies tambin est influida por la abundancia relativa de individuos de cada especie que se encuentran en una comunidad en particular. Las comunidades con mayor nmero de especies, que tienen nmeros viables de individuos, se consideran ms diversas.

D. ECOLGICALa diversidad ecolgica se define como la variedad de comunidades biolgicas o ecosistemas en un rea determinada. Se toman en cuenta a todos los diferentes hbitats y las comunidades biolgicas, as como la variacin dentro de los ecosistemas individuales.

D. FUNCIONALLa diversidad funcional es la variedad de respuestas de las especies a los cambios ambientales. Una diversidad funcional baja significa que el ecosistema no es estable, ya que algunas especies no reaccionan bien al estrs ambiental, mientras que la diversidad funcional alta significa que la comunidad en su conjunto es estable y que puede reaccionar bien y adaptarse al cambio.

TIPOS DE BIODIVERSIDAD DDIFERENTE CLASIFICACION

DIVERSIDAD ALFA: es el nmero de especies en un rea pequea siendo sta rea uniforme. El ndice de Shannon mide este tipo de diversidad.

DIVERSIDAD BETA: es la diversidad que hay entre hbitats dentro de un mismo ecosistema, es decir, la variacin en el nmero de especies que se produce entre un hbitat y otro, o tambin definido por Meffe & Carroll en 1997 como recambio de especies de un hbitat a otro. Para medir este tipo de biodiversidad se utilizan ndices de similitud y disimilitud entre muestras.

DIVERSIDAD GAMMA: es el nmero total de especies observadas en todos los hbitats de una determinada regin que no presenta barreras para la dispersin de los organismos.

MEDIDA DE LA BIODIVERSIDAD

La diversidad tiene dos componentes fundamentales:

RIQUEZA ESPECFICA: nmero de especies que tiene un ecosistemaEQUITABILIDAD: mide la distribucin de la abundancia de las especies, es decir, cmo de uniforme es un ecosistema

Para medir la biodiversidad existen varios ndices que se utilizan para poder comparar la biodiversidad entre diferentes ecosistemas o zonas. Es importante tener en cuenta que la utilizacin de estos ndices aporta una visin parcial, pues no dan informacin acerca de la distribucin espacial de las especies, aunque s intentan incluir la riqueza y la equitabilidad.

NDICE DE MARGALEF

Diversidad = (S-1)/log N donde S es el nmero de especies y N el nmero total de individuos

Las limitaciones de este ndice son grandes pues el resultado para un ecosistema de tres especies con 50 individuos de cada una de ellas, ser el mismo que para un ecosistema con tres especies donde una de ellas tenga 120 individuos, los 30 restantes se repartan entre las otras dos especies. En ambos casos:

Diversidad = (3-1)/log150

MEDIDA DE LA BIODIVERSIDAD

NDICE DE SHANNON WEAVER (1949)

El ndice de Shannon se basa en la teora de la informacin y por tanto en la probabilidad de encontrar un determinado individuo en un ecosistema. Se calcula de la siguiente forma:

Donde: ni = nmero de individuos en el sistema de la especie determinada iN = nmero total de individuosS = nmero total de especies

El valor mximo suele estar cerca de 5, pero hay ecosistemas excepcionalmente ricos que pueden superarlo.A mayor valor del ndice indica una mayor biodiversidad del ecosistema.

NDICE DE SIMPSON

Se parte de la base de que un sistema es ms diverso cuanto menos dominancia de especies hay, y la distribucin es ms equitativa.

El valor mnimo para este ndice es 1 que indica que no hay diversidad.

LA IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD DE LAS ESPECIES PARA EL ECOSISTEMA

De acuerdo a "Encyclopedia of Earth" .la diversidad de las especies es una medida de la riqueza y la uniformidad de los ecosistemas. Si esta es pobre, el ecosistema puede no estar funcionando apropiadamente o eficientemente.

UNIFORMIDAD DE ESPECIESSi hay una gran disparidad entre el nmero de individuos en cada especie, entonces la uniformidad baja. En cambio ser alta si el nmero de individuos es constante. Si la comunidad A tiene 10 individuos divididos entre 2 especies, pero la nmero 1 tiene 9 individuos y la 2 solo uno, entonces la comunidad A tiene una uniformidad baja y por lo tanto una diversidad pobre. Si la comunidad B tiene 10 individuos divididos entre dos especies y la primera tiene cuatro individuos, mientras que la segunda cuenta con 6, entonces la comunidad B tiene una uniformidad y diversidad alta. Cuanto ms parejo est distribuido el nmero de animales por especie en un ecosistema, mayor ser la diversidad.RIQUEZA DE ESPECIESes el nmero de especies que se encuentran en un ecosistema. Los medioambientes que pueden albergar un gran nmero de ellas, como las reas tropicales, tienden a registrar un alto grado de riqueza.

LAS ESPECIES CLAVE

Las especies clave tienen un rol importante, tanto manteniendo la diversidad como la salud de un ecosistema. Estas son organismos que ayudan a mantener la diversidad manteniendo el nmero de otras especies constante, ya que no permiten que exista una dominante. Un experimento realizado en 1969 por Robert Paine observ que si una especie predatoria de estrella de mar hubiese sido quitada de un ecosistema, esto hubiera permitido que dos tipos de mejillones dominaran a las otras especies del ecosistema reduciendo la diversidad.

EFICIENCIA DEL ECOSISTEMA

Un estudio de la Universidad de Maryland sugiere que incrementando la diversidad de las especies en un ecosistema, tanto la eficiencia como la productividad aumentara. El estudio "increment la riqueza de manera tal que el xito en la alimentacin de los individuos se vio mejorada." Una mayor riqueza y diversidad puede generar que el ecosistema funcione ms eficientemente ya que se ponen en disponibilidad ms recursos para todas las especies.ESPECIES INVASIVAS

Una especie invasiva es una no autctona que es introducida en un ecosistema. El Centro para la Salud del Ecosistema y las Especies Invasivas afirma que "estas crecen y se reproducen rpidamente, causando perturbaciones importante en las reas en las cuales se encuentran." Las especies invasivas superan a las autctonas en la lucha por comida y hbitat. Dado que estas ltimas no pueden competir, se ven forzadas a abandonar el ecosistema o extinguirse. Si una especie invasiva expulsa a muchas otras especies, la diversidad caer, lo cual puede causar que un ecosistema comience a funcionar ineficientemente o que directamente falle

LA IMPORTANCIA DE LA DIVERSIDAD DE LAS ESPECIES PARA EL ECOSISTEMA

BIODIVERSIDAD EN MEXICOECOSISTEMAS

BIODIVERSIDAD EN MEXICOECOSISTEMAS

BIODIVERSIDADCONSERVACIN DEL EQUILIBRIO

En una extincin masiva de especies. La actividad humana est desequilibrando muchos ecosistemas y amenazando la biodiversidad del planeta entero, de acuerdo con J. David allan, profesor de biologa conservacionista y gestin de ecosistemas de la universidad de Michigan. Las mayores amenazas, como el cambio climtico, la explotacin excesiva de los recursos naturales, la introduccin de especies, la ruptura de la cadena alimenticia y la destruccin de los hbitats naturales resultan cuando un elemento de un ecosistema se elimina, el sistema completo percibe las consecuencias y se desequilibra. En muchos sitios, la gente ha cambiado sus prcticas de manejos de la tierra para asegurar la proteccin de las especies y sus hbitats.

BIODIVERSIDAD LA CRISIS DE LA BIODIVERSIDAD

La crisis de la biodiversidad es la prdida acelerada de la variedad gentica, de especies y de ecosistemas. Se considera que desde el siglo XVII se han registrado por lo menos 717 especies animales y 87 especies vegetales como extintas. Si incluimos las extinciones causadas por el ser humano antes de 1600, el nmero se eleva a ms de 2,000 especies extintas. Actualmente, ms de 17,000 plantas y animales se encuentran en riesgo de tener el mismo destino (The IUCN Red List). Entre la lista de especies extintas durante los pasados 400 aos se encuentran el dodo (Raphus cuculatus) de la Isla de Mauricio, la vaca marina de Steller (Hydrodamalis gigas) del mar de Bering (1768), la quagga (Equus quagga ) de Sudfrica, el lobo de Tasmania (Thylacinus cynocephalus) de Australia y el alca gigante (Pinguinus impennis) de las costas del Atlntico.

EspeciesMarinasMamferosMamferosAvesAnfibiosTodas las especiesBIODIVERSIDAD LA CRISIS DE LA BIODIVERSIDAD

LOS FACTORES DIRECTOS QUE IMPACTAN Y AMENAZAN A LAS ESPECIES :

La prdida y deterioro de los hbitats

Especies invasoras

Sobrexplotacin

Contaminacin

Cambio clmatico

CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLGICA Es un tratado internacional firmado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo en 1992, conocida como La Cumbre de la Tierra. Sus objetivos son: 1) la conservacin de la diversidad biolgica2) la utilizacin sostenible de sus componentes3) la participacin justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilizacin de los recursos genticos4) el acceso a los recursos genticos 5) la transferencia de tecnologas pertinentes6) financiamiento. El Da Internacional de la Diversidad Biolgica se celebra el 22 de mayo.

RECURSOS NATURALES

RECURSOS NATURALES QU SON?

Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteracin por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecolgicos).

Un recurso natural puede existir como una entidad separada como es el caso del agua dulce y el aire as como un organismo viviente como un pez, o puede existir en una forma alternativa que debe procesarse para obtener el recurso como en el caso de los minerales metlicos, el petrleo y la mayora de las formas de energa.

RECURSOS NATURALES EVOLUCIN DEL CONCEPTOLa nocin de recurso natural (expresada de forma precisa) parece ser relativamente reciente. Ella tambin ha cambiado considerablemente desde la dcada de 1970 acompaando a los avances del conocimiento cientfico y el progreso tcnico (la diversidad se ha convertido as en un nuevo recurso para la ingeniera gentica).

A finales del siglo XX, con la aparicin y rpida propagacin del concepto de desarrollo sostenible como reaccin a la prdida o la degradacin y el agotamiento de muchos recursos naturales, el concepto de funcionalidad ecolgica y servicio ecolgico se ha expandido a la recursos naturales o recursos tiles esenciales no slo para los seres humanos sino tambin a todos los ecosistemas.

RECURSOS NATURALESCLASIFICACINLos recursos naturales que proporciona el medio ambiente pueden ser de distintos tipos.Existen varios mtodos de categorizacin de los recursos naturales; estos incluyen:

Fuente de origen. Etapa de desarrollo. Por su renovabilidad.

RECURSOS NATURALESCLASIFICACIN SOBRE LA BASE DE ORIGEN:Biticoslos que se obtienen de la bisfera (materia viva y orgnica), como las plantas y animales y sus productos. Los combustibles fsiles (carbn y petrleo) tambin se consideran recursos biticos ya que derivan por descomposicin y modificacin de materia orgnica.

Abiticos, los que no derivan de materia orgnica, como el suelo, el agua, el aire y minerales metlicos.

.

RECURSOS NATURALESCLASIFICACIN TENIENDO EN CUENTA SU ESTADO DE DESARROLLO:Recursos Potenciales recursos potenciales son los que existen en una regin y pueden ser utilizados en el futuro. Por ejemplo, el petrleo puede existir en muchas partes de la India, que tiene rocas sedimentarias, pero hasta el momento en que realmente se perfore y ponga en uso, sigue siendo un recurso potencial.

Recursos Actuales Recursos actuales son aquellos que ya han sido objeto de reconocimiento, su cantidad y calidad determinada y se estn utilizando en la actualidad. El desarrollo de un recurso actual a partir de uno potencial depende de la tecnologa disponible y los costos involucrados.

RECURSOS NATURALESCLASIFICACIN SOBRE LA RENOVACIN :LOS RECURSOS RENOVABLES :

son aquellos que se reponen naturalmente. Las plantas, los animales, el agua, el suelo, entre otros, constituyen recursos renovables siempre que exista una verdadera preocupacin por explotarlos en forma tal que se permita su regeneracin natural o inducida. Algunos de estos recursos, como la luz del sol, el aire, el viento, etc, estn disponibles continuamente y sus cantidades no son sensiblemente afectadas por el consumo humano. El uso por humanos puede agotar a muchos recursos renovables pero estos puede reponerse, manteniendo as un flujo. Algunos toman poco tiempo de renovacin, como es caso de los cultivos agrcolas, mientras que otros, como el agua y los bosques, toman un tiempo comparativamente ms prolongado para renovarse. y son susceptibles al agotamiento por el exceso de uso. Los recursos desde una perspectiva de uso humano se clasifican como renovables slo mientras la tasa de reposicin o recuperacin sea superior a la de la tasa de consumo.

28

RECURSOS NATURALESCLASIFICACIN SOBRE LA RENOVACIN :LOS RECURSOS NO RENOVABLES :

son recursos que se forman muy lentamente y aquellos que no se forman naturalmente en el medio ambiente. Los minerales son los recursos ms comunes incluidos en esta categora. Desde la perspectiva humana, los recursos no son renovables cuando su tasa de consumo supera la tasa de reposicin o recuperacin;, un buen ejemplo de esto son los combustibles fsiles, que pertenecen a esta categora, ya que su velocidad de formacin es extremadamente lenta (potencialmente millones de aos), lo que significa que se consideran no renovables. Esto implica que al ser utilizados, no puedan ser regenerados. De estos, los minerales metlicos puede reutilizarse a travs de su reciclaje. Pero el carbn y el petrleo no pueden reciclarse.

La diferencia entre unos y otros est determinada por la posibilidad que tienen los renovables de ser usados una y otra vez, siempre que la sociedad cuide de la regeneracin.

RECURSOS NATURALES EXTRACCIN

Estos recursos naturales representan, adems, fuentes de riqueza para la explotacin econmica. Por ejemplo, los minerales, el suelo, los animales y las plantas constituyen recursos naturales que los humanos pueden utilizar directamente como fuentes para esta explotacin. De igual forma, los combustibles, el viento y el agua pueden ser utilizados como recursos naturales para la produccin de energa.

La extraccin de recursos implica cualquier actividad que retira los recursos de la naturaleza. Esto puede variar en escala, desde el uso tradicional de las sociedades preindustriales, a la industria global. Las industrias extractivas son, junto con la agricultura, la base del sector primario de la economa. La extraccin produce materia prima que se procesa para agregar valor. Ejemplos de industrias extractivas son la cacera y captura de animales, la minera, la extraccin de petrleo y gas y la silvicultura.

RECURSOS NATURALES EL AGOTAMIENTO

La conservacin del medio ambiente debe considerarse como un sistema de medidas sociales, socioeconmicas y tcnico-productivas dirigidas a la utilizacin racional de los recursos naturales, la conservacin de los complejos naturales tpicos, escasos o en vas de extincin, as como la defensa del medio ante la contaminacin y la degradacin.El agotamiento de los recursos naturales est asociada con la inequidad social. Considerando que la mayor biodiversidad se encuentra en los pases en desarrollo,el agotamiento de este recurso podra resultar en la prdida de servicios de los ecosistemas para estos pases. Algunos ven esta disminucin como una fuente importante de inestabilidad social y de conflictos en los pases en desarrollo

RECURSOS NATURALES PROTECCIN

En 1982, la ONU desarroll la Carta Mundial de la Naturaleza en la cual se reconoce la necesidad de proteger la naturaleza de un mayor agotamiento debido a la actividad humana. Indican las medidas necesarias que deben adoptarse a todos los niveles sociales, desde el derecho internacional al individuol, para proteger la naturaleza. Entre stas resaltan la necesidad de un uso sostenible de los recursos naturales y sugieren que la proteccin de los recursos deben ser incorporados en el sistema de derecho en el mbito estatal e internacional.5 La tica Mundial de Sostenibilidad, desarrollado por la UICN, el WWF y el PNUMA en 1990, que establece ocho valores de sostenibilidad, incluye la necesidad de proteger los recursos naturales del agotamiento