biodiversidad

28
De órganos (organismos que poseen a algún/os órganos diferenciados pero que no forman sistemas) Celular ( organismos unicelulares libres e independientes) Colonial (grupos de células que viven unidas y cumpliendo funciones diferenciales, pero que podrían vivir de manera solitaria) Tisular (organismos que sólo presentan tejidos, los cuales cumplen funciones específicas, sin llegar a formar órganos diferenciados) Sistema de órganos (org. que poseen sistemas de órganos, quienes en forma coordinada cumplen las funciones vitales) Niveles de organización

Upload: luciana-bafa

Post on 31-Jul-2015

2.064 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

De órganos (organismos que poseen a algún/os órganos diferenciados pero que no forman sistemas)

Celular ( organismos unicelulares libres e independientes)

Colonial (grupos de células que viven unidas y cumpliendo funciones diferenciales, pero que podrían vivir de manera solitaria)

Tisular (organismos que sólo presentan tejidos, los cuales cumplen funciones específicas, sin llegar a formar órganos diferenciados)

Sistema de órganos (org. que poseen sistemas de órganos, quienes en forma coordinada cumplen las funciones vitales)

Niveles de organización

Niveles de organización• http://www.youtube.com/watch?v=1cuaS2QKobA&feature=related

• http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=c1Z6sHm_i7Y&NR=1

• http://www.youtube.com/watch?v=He9FSeGRi3A&feature=fvwrel

• http://www.youtube.com/watch?v=lGJXS7XN8u8

• http://www.youtube.com/watch?v=9wZ6nP0DRT0

• http://www.youtube.com/watch?v=dCDd-N9lpkE&feature=fvst

• http://www.youtube.com/watch?v=BO0JdUk88Fg

Nivel de organización - Lombriz

Sistema de Organos

SIMETRIAS

Teoría Celular1. Todos los seres vivos están formados por

células.

2. La célula es la unidad anatómica (porque forma parte de la estructura) y fisiológica (porque en ella se cumplen las funciones vitales) de los seres vivos (Schwan – 1838 – científico alemán).

3. Toda célula proviene de otra célula preexistente (Virchov – 1855 – científico alemán).

4. Todas las células poseen ADN responsable de sus características, el cual es transmitido sus células hijas.

CélulaLa célula es la unidad anatómica, fisiológica y

de origen de los seres vivos

Es la menor porción de materia viva, porque posee todas las características comunes a

los seres vivos:

• Crece, se reproduce y muere• Intercambia materia y energía con el medio• Reacciona frente a los estímulos• Mantiene su medio interno en equilibrio

Primera observación

• Robert Hooke en 1665

• Científico inglés

• Cortes de corcho

• Término:

Célula = celdillas de panal de abejas ¿vio células?

Diez años después

• Leeywenhoek en 1674

• Científico holandés

• Gota de agua

¿vio células?

Célula

Procariota Eucariota • Son más pequeñas• ADN suelto en el

citoplasma• No tienen organelas

(órganos pequeños encargados de diferentes funciones)

• Con pared celular

• Son más grandes• ADN dentro de una doble

membrana conformando el núcleo

• Tienen organelas

Animal Vegetal • Cloroplastos• Vacuolas

grandes• Pared Celular

Célula Procariota

Célula Eucariota Vegetal

Mitocondria Cloroplasto

Respiración Celular(Obtención de energía)

Fotosíntesis(Fabricación de glucosa)

Célula Eucariota Animal

Célula Eucariota Animal

Diversidad Biológica

Características que tienen todos los seres vivos del planeta.

Es reunir o agrupar diferentes elementos según las características

que tienen en común, que las permitan diferenciarla de los otros.

¿Qué es clasificar?

Clasificación Biológica

Sistema de ordenamiento de la biodiversidad.

Comprende grupos amplios que incluyen grupos menores, y así sucesivamente

(taxones).

Nomenclatura Binomial

Es la manera de nombrar a los organismos que existen en el planeta. Cada uno se

identifica por dos nombres en latín:

Género especie

Ejemplo: Felis concolor (puma)

Canis lupus

Canis familiaris

• ¿Son del mismo género? ¿Por qué?

• ¿Son de la misma especie? ¿Por qué?

REINOS

MONERA PROTISTA FUNGI VEGETAL ANIMAL

TIPO DE CÉLULA

N° DE CELULAS

PARED CELULAR

TIPO DE NUTRICIÓN

EJEMPLO