biodiversidad

22
BIODIVERSIDAD GILBERTO J. ARRIAGA CAMPOS

Upload: giljav

Post on 11-Jul-2015

36 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biodiversidad

BIODIVERSIDAD

GILBERTO J. ARRIAGA CAMPOS

Page 2: Biodiversidad

¿Qué es la

Biodiversidad?

En la Cumbre de Río de Janeiro (1992)

se definió este término agrupando tres

componentes:

Diversidad genética

Diversidad de especies

Diversidad de ecosistemas

Page 3: Biodiversidad

MONERAS

· Organismos unicelulares procarióticos

· Carecen de muchas estructuras celulares

· Muy pequeñas y variables

· Su reproducción es por división celular o por fragmentación de los filamentos

· Algunas son independientes pero suelen vivir en colonias

· Son, en su mayoría, las bacterias y las algas verdeazuladas

Page 4: Biodiversidad

PROTOCTISTAS

· Organismos unicelulares

o multicelulares

eucarióticos

· Presentan orgánulos

específicos

· Pueden tener una o

varias células

· Son las algas, protozoos

y amebas

Page 5: Biodiversidad

HONGOS

· Son organismos

eucarióticos

· Se reproducen por

esporas (tanto sexuales

como asexuales)

· Su nutrición es

heterótrofa

Page 6: Biodiversidad

METAFITAS

· Son organismos eucarióticos pluricelulares

· No realizan desplazamientos

· Realizan la fotosíntesis, con la que consiguen su alimento, son organismos autótrofos

· Su división más importante es la siguiente:

- Briofitas -> Musgos y hepáticas

- Pteridofitas -> Helechos

- Gimnospermas -> Pinos, abetos, cedros…

- Angiospermas -> Hierbas, encinas…

Page 7: Biodiversidad

METAZOOS

· Son organismos eucarióticos pluricelulares

· Son heterótrofos

· Son capaces de desplazarse

· La reproducción es, en la mayoría de los casos, sexual

Page 8: Biodiversidad

Pérdida de la

Biodiversidad

Las grandes desapariciones en número de especies se cifran en cinco:

Final del Ordovícico (desaparecen un 12%)

Devónico (14 %)

Final del Pérmico (52%)

Final del Triásico (12%)

Final del Cretácico (11%)

El ritmo de desaparición de especies en la actualidad es alarmante; se llega a considerar que nos encontramos ante una sexta extinción, en este caso provocada por el hombre

Page 9: Biodiversidad

CAUSAS DE LA PÉRDIDA DE

BIODIVERSIDAD

- Contaminación, destrucción y fragmentación de ecosistemas

- Explotación directa de especies: caza, pesca, coleccionismo…

- Introducción de especies alóctonas (especies introducidas de otros lugares)

Page 10: Biodiversidad

MEDIDAS PARA EVITAR LA

PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD

Establecer espacios protegidos

Realizar estudios sobre el estado de los ecosistemas (Huella Ecológica e Índice del Planeta Viviente)

Decretar y respetar las leyes promulgadas para preservar especies y ecosistemas

Creación de bancos de genes y semillas para reservar especies y ecosistemas

Fomentar el ecoturismo, que valora especialmente la conservación de la naturaleza

Page 11: Biodiversidad

ESPECIES EXTINGUIDAS

Las causas de que una especie se extinga

pueden ser bien naturales, porque la especie

no consigue adaptarse al medio después de

un cambio, o bien antropológicas, ya que el

hombre está acelerando la extinción de

numerosas especies

Algunos ejemplos de especies extinguidas son

los siguientes

Page 12: Biodiversidad
Page 13: Biodiversidad

ESPECIES EN PELIGRO DE

EXTINCIÓN

Si seguimos a este

ritmo en el año 2050

habremos extinguido

mas de un tercio de

las especies

existentes en el

planeta

Page 14: Biodiversidad

La amenaza de las

especies

AVES: 11%

PLANTAS: 12.5%

REPTILES: 20%

MAMÍFEROS: 25%

ANFIBIOS: 25%

PECES: 34%

Page 15: Biodiversidad

Oso panda:

Es una especie que

se encuentra bajo

protección especial y

en peligro de

extinción por la

destrucción de su

hábitat. En tiempos

pasados era objeto

de caza por parte de

la población china.

Page 16: Biodiversidad

Lince ibérico:

La fragmentación de

su hábitat por grandes

infraestructuras -como

presas o carreteras-,

la presencia de cebos

envenenados o un

desarrollo urbanístico

cada vez más grande

llenan su futuro de

enormes dificultades.

Page 17: Biodiversidad

Yaguareté:

Se caza para utilizar su piel en tapados, alfombras, o como "trofeo". Lo matan porque ataca a los animales domésticos o a las personas. Otra de las causas es la destrucción y avance del hombre sobre los ambientes naturales.

Page 18: Biodiversidad

Tortuga lora:

La cacería ilegal

para utilizar su

carne y el saqueo

de nidos por parte

del hombre y los

animales.

Page 19: Biodiversidad

Nuevas especies

Cada año se añaden 10.000 especies nuevas

Se ha encontrado nuevas especies en Papúa,

un punto caliente de la Biodiversidad, uno de

los lugares más ricos de vida.

Esto nos dice que no tenemos ni idea de las

especies que existen en nuestro planeta, solo

podemos hacer estimaciones.

Page 20: Biodiversidad
Page 21: Biodiversidad

Algunas de las especies

encontradas :

Page 22: Biodiversidad