biodigestor

18
Operación y mantenimiento de UBS de arrastre hidráulico con biodigestor

Upload: riverharek

Post on 12-Jan-2016

311 views

Category:

Documents


16 download

DESCRIPTION

instalacion y modo de mantenimento suerte

TRANSCRIPT

Page 1: Biodigestor

Operación y mantenimiento de UBS de arrastre hidráulico con biodigestor

Page 2: Biodigestor

La UBS es un módulo conformado por un conjunto de estructuras que permitirán la disposición sanitaria de excretas y ambientalmente adecuada, que permite evitar la contaminación del Agua, suelo y aire y deben ser usados correctamente.

  

Page 3: Biodigestor

UBS DE ARRASTRE HIDRAULICO CON BIODIGESTOR

Esta Opción Tecnológica Sanitaria, consiste en la construcción del módulo de un baño digno con la respectiva evacuación de excretas y aguas servidas a través de arrastre hidráulico hacia un tanque biodigestor, en el cual son sometidas a un proceso de sedimentación y los desechos orgánicos a descomposición húmeda, finalmente los afluentes son dispuestos a pozos o zanjas de infiltración. 

 

Page 4: Biodigestor

Partes de la UBS

Page 5: Biodigestor

Partes del UBS

Page 6: Biodigestor

Un biodigestor es un tanque de diseño especial y ecológico que aprovecha la digestión anaeróbica (en ausencia de oxígeno) de las bacterias para transformar el excremento humano en biogás y fertilizante. El sistema de biodigestores es un bien de alto costo, pero a su vez de gran beneficio para el usuario. Esta unidad de tratamiento cuenta con dispositivos de muestreo y evacuación de lodos, los cuales fluyen gracias a la hidráulica del diseño; los lodos descargan en un registro desde donde pueden ser retirados antes de la siguiente extracción, pudiendo mezclarse con cualquier tipo de suelo.

 

¿Que es el biodigestor?

Page 7: Biodigestor

1. Entrada de agua

2. Filtro y aros de PET

3. Salida de agua tratada.

4. Válvula para extracción de lodos.

5. Acceso para limpieza y desobstrucción.

6. Tapa hermética.

Partes del biodigestor

Page 8: Biodigestor

Ventajas

No genera malos olores.Uso del efluente del biodigestor para jardines de plantas de tallo alto.Obtención de abono, producto de la digestión de los lodos.Costo de operación y mantenimiento casi nulo. (dado que la eliminación de lodos se da hidráulicamente, se apertura la llave de eliminación de lodos y por presión del agua ésta se elimina).No requiere mucha espacio (1.50 m2).Las deposiciones o heces no se venNo contamina y evita malos oloresSon cómodos y segurosSon permanentes.Larga vida útil: 35 años.Amigable con el medio ambiente.Es autolimpiable.

Sistema netamente hidráulico.

 

Page 9: Biodigestor

¿Cómo funciona?

Page 10: Biodigestor

¿Cómo funciona?

Page 11: Biodigestor

FUNCIONAMIENTO

Page 12: Biodigestor

FILTRO

Page 13: Biodigestor

EVACUACION DE LODOS

Page 14: Biodigestor

a) Para una adecuada operación del sistema, se recomiendo no mezclar las aguas de lluvia con las aguas residuales, así mismo, evitar el uso de químicos para limpieza del tanque séptico y el vertimiento de aceites.b) Cuando la topografía del terreno lo permita se puede colocar una tubería de drenaje de lodos, que se colocara en la parte más profunda del tanque (zona de ingreso). La tubería estará provista de una válvula. En este caso, es recomendable que la evacuación de lodos se realice hacia lecho de secado.Abriendo la válvula #4 el lodo alojado en el fondo sale por gravedad: lo puede extraer de preferencia cada seis meses.Si se observa que sale con dificultad puede remover con un palo de escoba en el tubo #5Es recomendable rellenar después de una desobstrucción y de haberse extraído lodos.

Limpieza y mantenimiento del biodigestor

Page 15: Biodigestor

MANTENIMIENTO DEL BIODIGESTOR  El periodo depende de la intensidad en el uso del equipo, se recomienda realizar la primera extracción antes de los 12 meses y ajustar la frecuencia dependiendo de la cantidad de lodo que se extraiga (el criterio es no rebasar la capacidad del registro de lodo

Page 16: Biodigestor

OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL REGISTRO DE LODOS: El secado de los lodos al aire corresponde a un proceso natural en que el agua contenida entre las partículas de lodos es removida por evaporación y filtración a través del medio de drenaje de fondo. 4

Page 17: Biodigestor
Page 18: Biodigestor