bio seguridad

2
Magaly Velasquez La cosmetología tiene por objeto la aplicación y formulación de productos cosméticos y la utilización de técnicas y tratamientos con el fin de mantener en mejor forma el aspecto externo del ser humano. Además, el ejercicio de la cosmetología se rige por criterios humanísticos, de salud e imagen personal. Con base en los anterior argumente sobre los siguientes cuestionamientos: 1. ¿Qué responsabilidad tiene el cosmetólogo con respecto al servicio que brinda, tanto consigo mismo, como con sus clientes?. Responsabilidad profesional cuando dicha obligación deriva de la actividad profesional en este caso la cosmetología. El de responder por todos los actos más hacia los clientes ofreciendo un buen servicio. 2. ¿Con base en los principios establecidos en el artículo de la Ley 711 de 2001 que trata de los “Principios” en el ejercicio de la cosmetología, de su opinión sobre la importancia de poner en práctica estos principios en el ejercicio de la cosmetología Me parece muy importante nos muestra la manera de actuar y de cómo desarrollar las actividades de nuestro empleo 3. ¿Qué tipo de factores de riesgo para la seguridad y la salud de los clientes y trabajadores se presentan en su trabajo? En mi empleo actual puedo decir que los factores de riesgo que encuentro son los físicos y químicos. 4. ¿Qué importancia tiene la elaboración de un protocolo de bioseguridad para el ejercicio de su trabajo y para su establecimiento? Reducir y minimizar los factores de riesgo en nuestro trabajo. 5. ¿Cuál es su intención de mejorar las condiciones de trabajo según los conocimientos que adquirirá en este curso de bioseguridad?

Upload: jasmin-medina-pulido

Post on 13-Aug-2015

200 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bio Seguridad

Magaly Velasquez

La cosmetología tiene por objeto la aplicación y formulación de productos cosméticos y la utilización de técnicas y tratamientos con el fin de mantener en mejor forma el aspecto externo del ser humano. Además, el ejercicio de la cosmetología se rige por criterios humanísticos, de salud e imagen personal.

Con base en los anterior argumente sobre los siguientes cuestionamientos:

1. ¿Qué responsabilidad tiene el cosmetólogo con respecto al servicio que brinda, tanto consigo mismo, como con sus clientes?.

Responsabilidad profesional cuando dicha obligación deriva de la actividad profesional en este caso la cosmetología. El de responder por todos los actos más hacia los clientes ofreciendo un buen servicio.

2. ¿Con base en los principios establecidos en el artículo de la Ley 711 de 2001 que trata de los “Principios” en el ejercicio de la cosmetología, de su opinión sobre la importancia de poner en práctica estos principios en el ejercicio de la cosmetología Me parece muy importante nos muestra la manera de actuar y de cómo desarrollar las actividades de nuestro empleo

3. ¿Qué tipo de factores de riesgo para la seguridad y la salud de los clientes y trabajadores se presentan en su trabajo?En mi empleo actual puedo decir que los factores de riesgo que encuentro son los físicos y químicos.

4. ¿Qué importancia tiene la elaboración de un protocolo de bioseguridad para el ejercicio de su trabajo y para su establecimiento?

Reducir y minimizar los factores de riesgo en nuestro trabajo.

5. ¿Cuál es su intención de mejorar las condiciones de trabajo según los conocimientos que adquirirá en este curso de bioseguridad?

Me parece muy importante pues este mejora todas las condiciones de nuestro empleo y como se debe prevenir y como actuar en condiciones legales.