bio química presentación_oficial_preguntas

44
EL ORIGEN DE LA VIDA Cárdenas Tovar, Itzar Armando López Platas, José Alberto Moo Yam, Jesús Antonio Reyes Canul, José Antonio Sánchez Martínez, Luis

Upload: luis-sanchez-martinez

Post on 11-Apr-2017

84 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bio química presentación_oficial_preguntas

EL ORIGEN

DE LA VIDA

Cárdenas Tovar, Itzar Armando López Platas, José AlbertoMoo Yam, Jesús AntonioReyes Canul, José AntonioSánchez Martínez, Luis Alfredo

Page 2: Bio química presentación_oficial_preguntas

INTRODUCCIÓNDesde que el hombre tiene uso de razón ha manifestado un sinfín de habilidades, cocimientos y un gran afán de saber cada vez más, planteando preguntas como el porqué de la existencia del hombre, el origen de las cosas, del mundo del universo y una de las más importantes, EL ORIGEN DE LA VIDA. En la búsqueda de repuestas, se han expuesto desde dioses omnipotentes, seres superiores, química y hasta la simple vida eterna y continua, pero hasta el día de hoy se sigue debatiendo el verdadero origen, es eso precisamente lo que expondremos a continuación.

Page 3: Bio química presentación_oficial_preguntas

La materia puede desarrollar una serie de procesos que, en conjunto, son considerados como la base de la vida.

Poseen la capacidad de reproducción, crecimiento, nutrición, movimiento, respuesta y adaptación, sin embargo, cada especie tiene diferencias particulares que se reflejan en la gran diversidad de organismos.

Desde su formación, nuestro planeta ha estado poblado por especies que han permanecido frente a otras que han desaparecido en el tiempo.

Page 4: Bio química presentación_oficial_preguntas

Hace unos 13000 millones de años (m.a.) se originó el universo.

Hace unos 4600 m.a. se originaron el sistema solar y la Tierra.

Hace unos 3800 m.a. se consolidó la corteza sólida de la Tierra y se formaron la atmósfera y los océanos y mares.

Hace unos 3500 m.a. se originó la vida sobre la Tierra

Datos de interés

Page 5: Bio química presentación_oficial_preguntas

La vida sobre la Tierra se originó hace más de 3500 millones de años.

Esto se sabe pues se han descubierto fósiles de organismos procariotas en rocas con esa antigüedad.

Los seres primitivos que existían hace 3500 m.a. eran similares a las bacterias más primitivas actuales.

En estos 3600 m.a. la vida se ha desarrollado ocupando todo el planeta y diversificándose en muchos grupos y especies.

Page 6: Bio química presentación_oficial_preguntas

Tiempo biológico

Page 7: Bio química presentación_oficial_preguntas

CREACIONISMOGENERACION ESPONTANEA BIOGÉNESISPANSPERMIAEVOLUCION QUIMICA

TEORIAS MÁS ACEPTADAS

Page 8: Bio química presentación_oficial_preguntas

ES UN SISTEMA DE CREENCIAS QUE POSTULA

QUE EL UNIVERSO, LA TIERRA Y LA VIDA FUERON

DELIVERADAMENTE CREADOS POR UN SER

SUPERIOR.

CREACIONISMO

Page 9: Bio química presentación_oficial_preguntas

TIPOS DE CREACIONISMO CREACIONISMO

RELIGIOSO: Es la creencia que le

universo y la vida en la tierra fueron creados por una deidad todo poderosa.

Biblia, Corán, etc.

DISEÑO INTELIGENTE (DI):

Infiere que de las leyes naturales y mero azar no son adecuados para explicar el origen de todo.

Diseño artificial.

Page 10: Bio química presentación_oficial_preguntas
Page 11: Bio química presentación_oficial_preguntas

G.E. (AUTOGÉNESIS)

SOSTENIA QUE PODÍA SURGIR VIDA

COMPLEJA, ANIMAL Y VEGETAL, DE FORMA

ESPONTÁNEA A PARTIR DE LA

MATERIA INERTE

Page 12: Bio química presentación_oficial_preguntas

DESDE LA ÉPOCA DE LOS GRIEGOS SE PENSABA QUE ALGUNOS SERES VIVOS SE ORIGINABAN ESPONTÁNEAMENTE.

ARISTÓTELES (384 A.C.) Propuso la idea que “Ciertas porciones de materia contienen un Principio activo que sería capaz de producir un ser vivo cuando las condiciones fueran adecuadas.

EL PROBLEMA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA (G.E.)

“Tales son los hechos; todas las cosas se originan no sólo del apareamiento de los Animales, sino también de la descomposición de la tierra… Y entre las plantas la materia procede de la misma manera; a veces se desarrolla a partir de semillas; otras como por generación espontánea mediante fuerzas naturales; se originan a partir de tierra en descomposición o de ciertas partes de las plantas...”

Page 13: Bio química presentación_oficial_preguntas

En 1667, un médico holandés, Johan B. van Helmont, dio una receta que permitiría la generación espontánea de roedores. En su libro Ortus Medicinae dice:

LOS VITALISTAS:

“Las criaturas tales como piojos, garrapatas, pulgas y gusanos son nuestros miserables huéspedes y vecinos, pero nacen de nuestras entrañas y excrementos. Porque si colocamos ropa interior llena de sudor con trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de veintiún días el olor cambia y el fermento, surgiendo de la ropa interior y penetrando a través de las cáscaras de trigo, cambia el trigo a ratones…”

Page 14: Bio química presentación_oficial_preguntas

Los griegos creían que la plaga de ratones que aparecía después que se retiraba el Nilo, se formaban a partir del fango que quedaba por acción del sol.

En el S XIII la gente creía que los gansos se originaban de ciertos abetos que habían tenido contacto con el agua de mar.

Viajeros del oriente contaban de ciertos árboles que tenían frutos parecidos a los melones, que contenían carneros totalmente formados.

La teoría de la Generación Espontánea llegó a aceptarse ampliamente

Page 15: Bio química presentación_oficial_preguntas
Page 16: Bio química presentación_oficial_preguntas

TEORÍA SEGÚN LA CUAL TODO SER VIVO PROCEDE DE OTRO SER VIVO; ÉSTA TEORÍA SE OPONE A LA TEORÍA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA O AUTOGENESIS.

BIOGÉNESIS

Page 17: Bio química presentación_oficial_preguntas

Naturalista y fisiólogo italiano, nacido en Arezzo en 1626 y fallecido en Pisa en 1698.

Demostró que los insectos no nacen por generación espontánea. Realizó estudios sobre el veneno de las víboras y escribió “observaciones en torno a las víboras” (1664).

Fue también poeta y perteneció a la academia de la Crusca cultivando principalmente el género humorístico.

BIOGÉNESIS: Un desafío a la generación espontánea

Francisco de Redi

Page 18: Bio química presentación_oficial_preguntas

A mediados del siglo XVII planteó su discrepancia con la idea de la generación espontánea en un libro llamado “EXPERIMENTOS EN LA GENERACIÓN DE LOS INSECTOS”

REDI: Somete a verificación la idea de la generación espontánea

“Y aunque sea materia de observación diaria, la producción de un número infinito de gusanos en los cuerpos muertos y en las plantas en descomposición, yo me siento inclinado a creer que esos gusanos se han producido todos por inseminación (reproducción sexual) y que la materia en putrefacción en la cual son encontrados, no tiene otro oficio que el de servir como un sitio adecuado o nido donde los animales depositan sus huevos en la época de apareamiento, y en el cual ellos también encuentran alimentos”

Page 19: Bio química presentación_oficial_preguntas

En tiempos de Redi (S.XVII) la gente creía que los seres vivos se podían generar a partir de la materia inanimada.

Redi puso en tres recipientes: un trozo de carne. El primero lo dejó destapado, el segundo lo tapó con un pergamino y el tercero con una fina gasa. Después de varios días observó que sólo en el primero aparecían gusanos.

Los experimentos de Redi

Page 20: Bio química presentación_oficial_preguntas

Químico y biólogo francés. Hijo de un curtido, nació en Döle el 7 de diciembre de 1822 y creció en la pequeña ciudad de Arbois. En 1847 obtuvo un doctorado en física y química por la École Normale de París.

Luis Pasteur (1822-1895)

Page 21: Bio química presentación_oficial_preguntas

Louis Pasteur (S. XIX) puso caldo de carne en un redoma.

Le alargó el cuello dándole una forma acodada y lo calentó hasta la ebullición.

Observó que después de enfriado, en el caldo de carne no se desarrollaban microorganismo y que se mantenía no contaminado, incluso después de mucho tiempo.

Si se rompía el cuello o se inclinaba la redoma hasta que el caldo pasase de la zona acidada este se contaminaba en poco tiempo.

Los experimentos de Pasteur

Page 22: Bio química presentación_oficial_preguntas

Los experimentos de Redi y de Pasteur parecieron demostrar que la generación espontánea no era posible y que la vida no se pudo originar por dicha teoría.

Hoy se sabe con certeza que, efectivamente, la generación espontánea NO ES POSIBLE.

Ahora bien, en el siglo XX, un científico ruso, Oparin, retomó las ideas de la generación espontánea y planteó una “Teoría sobre el origen abiótico de los seres vivos”.

Así pues ¿no se pudo originar la vida por generación espontánea?

Page 23: Bio química presentación_oficial_preguntas
Page 24: Bio química presentación_oficial_preguntas

SEGÚN ESTA HIPÓTESIS, LA VIDA SE HA GENERADO EN EL ESPACIO EXTERIOR Y VIAJA DE UNOS PLANETAS A OTROS, Y DE UNOS SISTEMAS SOLARES A OTROS.

Anaxágoras (siglo VI a.C.) fue el primero que propuso un origen cósmico para la vida.

Page 25: Bio química presentación_oficial_preguntas

Fue a partir del siglo XIX cuando esta hipótesis cobró auge, debido a los análisis realizados a los meteoritos, que demostraban la existencia de materia orgánica, como hidrocarburos, ácidos grasos, aminoácidos y ácidos nucleicos.

Page 26: Bio química presentación_oficial_preguntas

En su libro Erde und Weltall (1926), recopilación de obras precedentes, formuló una hipótesis (llamada de la "panspermia") según la cual los gérmenes de la vida están extendidos por todo el universo, pero sólo se desarrollan cuando encuentran las condiciones adecuadas. Esta teoría fue recogida años más tarde por numerosos científicos, entre los cuales se cuentan Fred Hoyle y Francis Crick.

SVANTE ARRHENIUS (1859-1927)Nació el 19 de febrero de 1859 en Suecia

Page 27: Bio química presentación_oficial_preguntas

Svante Arrhenius (1859-1927), afirmaba que la vida provenía del espacio exterior en forma de esporas bacterianas, originarias de un planeta donde hubiese vida, que viajan por todo el espacio impulsadas por la radiación de las estrellas.

Page 28: Bio química presentación_oficial_preguntas

TIPOS DE PANSPERMIA INTERESTELAR: El intercambio de

formas de vida que se produce entre sistemas planetarios.

INTERPLANETARIA: Intercambio de forma

de vida pertenecientes al mismo sistema planetario.

Page 29: Bio química presentación_oficial_preguntas

La explicación más aceptada de esta teoría para explicar el origen de la vida es que algún ser vivo primitivo (probablemente alguna bacteria) viniera del planeta Marte (del cual se sospecha que tuvo seres vivos debido a los rastros dejados por masas de agua en su superficie) y que tras impactar un meteorito en Marte, alguna de estas formas de vida quedó atrapada en un fragmento, y entonces se dirigió con él a la Tierra, lugar en el que impactó.

Page 30: Bio química presentación_oficial_preguntas

NO SOLUCIONA EL PROBLEMA DEL ORIGEN DE LA VIDA, YA QUE NO EXPLICA CÓMO PUDO HABERSE ORIGINADO LA ESPORA O BACTERIA PRIMITIVA EN ESE OTRO PLANETA HIPOTÉTICO

ALGUNOS DEFENSEROES DE ESTA TEORIA AFIRMABAN INCLUSO QUE LA VIDA ERA ETERNA, QUE SIEMPRE HABÍA EXISTIDO.

CONTROVERSIAS

Page 31: Bio química presentación_oficial_preguntas

TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN QUÍMICA

Page 32: Bio química presentación_oficial_preguntas

Teoría de la evolución química y celular.

Mantiene que la vida apareció, a partir de materia inerte, en un momento en el que las condiciones de la tierra eran muy distintas a las actuales y se divide en tres.

Evolución biológica.Evolución química.Evolución prebiótica.

Page 33: Bio química presentación_oficial_preguntas

Bioquímico ruso (1894-1980), pionero en el desarrollo de teorías bioquímicas acerca del origen de la vida en la Tierra. Oparin se graduó en la universidad de Moscú en 1917, donde fue nombrado catedrático de bioquímica en 1927 y desde 1946 hasta su muerte fue director del instituto de Bioquímica A.N. Bakh de Moscú.

ALEXANDER,IVÁNOVICH OPARIN :

Page 34: Bio química presentación_oficial_preguntas

La primera teoría coherente que explicaba el origen de la vida la propuso en 1924 el bioquímico ruso Alexander Oparin. Postuló que, gracias a la energía aportada primordialmente por la radiación ultravioleta procedente del Sol y a las descargas eléctricas de las constantes tormentas, las pequeñas moléculas de los gases atmosféricos HIDRÓGENO (H), METANO (CH4), AMONIACO (NH3) y AGUA (H20), dieron lugar a unas moléculas orgánicas llamadas prebióticas.

Page 35: Bio química presentación_oficial_preguntas

Estas moléculas, cada vez más complejas, eran aminoácidos (elementos constituyentes de las proteínas) y ácidos nucleicos.

Según Oparin, estas primeras moléculas quedarían atrapadas en las charcas de aguas poco profundas formadas en el litoral del océano primitivo.

Al concentrarse, continuaron evolucionando y diversificándose.

Page 36: Bio química presentación_oficial_preguntas

¿CÓMO SE PASÓ DE LOS COMPONENTES DE LA SOPA A LA VIDA?

Page 37: Bio química presentación_oficial_preguntas

Esta hipótesis inspiró las experiencias realizadas a principios de la década de 1950 por el estadounidense Stanley Miller, quien recreó en un balón de vidrio la supuesta atmósfera terrestre de hace unos 4.000 millones de años (es decir, una mezcla de CH4, NH3, H, H2O y vapor de agua).

Page 38: Bio química presentación_oficial_preguntas
Page 39: Bio química presentación_oficial_preguntas

Sometió la mezcla a descargas eléctricas de 60.000 V que simulaban tormentas.

Después de apenas una semana, Miller identificó en el balón varios compuestos orgánicos, en particular diversos aminoácidos, urea, ácido acético, formol, ácido cianhídrico (Cianuro de hidrógeno) y hasta azúcares, lípidos y alcoholes, moléculas complejas similares a aquellas cuya existencia había postulado Oparin.

CONCLUSIONES DE MILLER:

Page 40: Bio química presentación_oficial_preguntas

Estas experiencias fueron retomadas por investigadores franceses que demostraron en 1980 que el medio más favorable para la formación de tales moléculas es una mezcla de metano, nitrógeno y vapor de agua.

Con excepción del agua, este medio se acerca mucho al de Titán, un gran satélite de Saturno en el que los especialistas de la NASA consideran que podría haber (o en el que podrían aparecer) formas rudimentarias de vida.  

Page 41: Bio química presentación_oficial_preguntas

Las teorías mostradas anteriormente son algunas de las más aceptadas, pero; en un mundo tan diverso, con tantas personas, seguramente podremos encontrar una amplia gama de muchas más. Algunas quizá un poco absurdas para nuestro razonamiento, pero válidas hasta cierto punto, ya que no existe ninguna que sea ciento por ciento comprobable, algunas se justifican más que otras, eso si, pero en todas existe una proporción de incertidumbre, pequeña o grande, pero influye en la percepción que cada individuo tiene de su origen, es decir EL ORIGEN DE LA VIDA.

CONCLUSIONES

Page 42: Bio química presentación_oficial_preguntas

A THEORY OF BIOCHEMICAL ORGANIZATION, METABOLIC PATHWAYS, AND EVOLUTION H.J Morowitz en complexity vol 4, pág 30-53;1999

  UNIVERSALITY IN INTERMERDIARY METABOLISMO E. Smith y H.J

Morowitz en proceedings of The National Academy of Sciences of The USA, vol.101 págs 13.168-13.173;2004

  ENERGY FLOW AND THE ORGANIZATION OF LIFE. H.J Morowitz y

E. Smith en complexity vol. 13, pág 51 -59;2007  THE CONOCIAL NETWORK OF AUTOTROPHIC INTERMEDIARY

METABOLISM. V. Srinivasan y H.J Morowitz en biological bulletin vol. 126-130; 2009

BIBLIOGRAFIA

Page 43: Bio química presentación_oficial_preguntas

ORIGEN DE LA VIDA. Ciencia, Razón y Fé. http://cienciarazonyfe.com/assets/archivos/articulos1384625361.pdf

TEORIA DE LA PANSPERMIA. Astronomía actual.http://www.astromia.com/astronomia/panspermia.htm

Biggs, Alton et. al.: “Biología” : E.U., Glencoe McGrall-Hill / National Geografic Society: 2008. (pp. 401-404)

Lazcano-Araujo, Antonio: “El origen de la vida: evolución química y evolución biológica” –-3ª ed.--, México : Trillas: 1989. (reimp. 2008) pp. 15-38

Oparin, Alexander I.: “El origen de la vida” , México: Editores Mexicanos Unidos, S.A.: 1983 (reimp. 2008) pp. 05-11

BIBLIOGRAFIA

Page 44: Bio química presentación_oficial_preguntas

¿Cuántos tipos de CREACIONISMO existen? y, ¿en qué consisten?

¿Científico que postula que todo organismo posee un principio activo?

Teoría que afirma que todo ser vivo surge a partir de otro ser vivo.

¿Qué postula la teoría de la BIOGÉNESIS? ¿Qué postula la teoría de la PANSPERMIA? Científico que postula la teoría de la evolución

química. De las teorías expuestas anteriormente, ¿Cuál

consideras más acertada? ¿Por qué?

PREGUNTAS