bilbao, 17 de mayo, 2012 · 2016-01-19 · la evaluación del desempeño y la carrera horizontal...

31
1 josevicente.[email protected] Evaluación del desempeño y del rendimiento La evaluación del desempeño y la carrera horizontal José Vicente cortés Carreres Jefe de Asistencia Municipal en RR.HH. Y Modernización Diputación de Valencia Bilbao, 17 de Mayo, 2012 2 josevicente.[email protected] Evaluación del desempeño y del rendimiento Índice de la intervención. Bilbao, 17 de mayo, 2012 2.1 3 1 2.2 La evaluación del desempeño La evaluación del desempeño Algunas experiencias europeas Algunas experiencias europeas Productividad del trabajo y eficiencia Productividad del trabajo y eficiencia La evaluación del rendimiento La evaluación del rendimiento 2 El caso de Castelló El caso de Castelló 4 La carrera horizontal La carrera horizontal 3 josevicente.[email protected] Evaluación del desempeño y del rendimiento Productividad del trabajo y eficiencia en el sector público Productividad del trabajo

Upload: dobao

Post on 01-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

11

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

La evaluación del desempeño y la carrera horizontal

José Vicente cortés Carreres

Jefe de Asistencia Municipal en RR.HH. Y Modernización

Diputación de Valencia

Bilbao, 17 de Mayo, 2012

22

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Índice de la intervención.

Bilbao, 17 de mayo, 2012

2.1

3

1

2.2

La evaluación del desempeñoLa evaluación del desempeño

Algunas experiencias europeasAlgunas experiencias europeas

Productividad del trabajo y eficienciaProductividad del trabajo y eficiencia

La evaluación del rendimientoLa evaluación del rendimiento

2 El caso de CastellóEl caso de Castelló

4 La carrera horizontalLa carrera horizontal

33

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Productividad del trabajo y eficiencia en el sector público

Productividad del trabajo

44

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Productividad del trabajo

• Es la cantidad de producción obtenida con

cierto nivel del recurso fuerza de trabajo, independientemente de la cantidad de los otros

recursos utilizados y el grado de eficiencia en que éstos últimos se utilicen

o La productividad del trabajo se expresa en términos de la

producción por trabajador hora

55

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Productividad del trabajo

• El crecimiento real de la productividad de trabajo se obtiene por 2 factores

o Cambio de la producción por hora trabajadao Más por hora trabajada

o Variación en las horas trabajadaso más horas trabajadas

66

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Para aumentar la productividad del trabajo hay 4 modos

• La mejora de la calidad de la fuerza de trabajoo Mejorar las capacidades y las habilidades que

permiten a los empleados hacer las mismas tareas en menos tiempo (incrementar el capital humano por trabajador)

• Mejorar las inversiones en equipos y estructura

• Mejores y nuevas tecnologías que incrementen la eficiencia en el uso de los factores de producción

• Fomento de la competencia para el logro eficaz de objetivos y mayor eficiencia en la economía

desempeño

rendimiento

77

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Productividad del trabajo y eficiencia en el sector público

Eficiencia

88

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Eficiencia

•Mide el nivel de producción en relación con los recursos que se utilizan para conseguir dicha producción

99

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Dimensiones de la eficiencia en el sector público

• Eficiencia de escala

• Eficiencia de alcance

• Eficiencia de uso

o Indica si se están utilizando adecuadamente los

recursos

o Las mejores prácticas

1010

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Eficiencia de usose traduce en:

Matriz de rendimiento de los servicios

1111

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

En el sector público tenemos un problema de y no es un problema de tamaño, es de

productividad y eficienciaAlgunos datos:

•Indicadores cuantitativos•Indicadores cualitativos

1212

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Algunos datos. Indicadores cuantitativos

1313

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Algunos datos. Indicadores cuantitativos

Gasto en salarios en el sector público

Hay una desproporción entre el tamaño que es medio-bajo y el costepara las arcas públicas que es medio-alto

1414

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Algunos datos. Indicadores cuantitativos

1515

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Algunos datos. Indicadores cualitativos

1616

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

conclusión

• De los datos vistos y otros más se deduce que si bien el tamaño del empleo público no es grande, su coste es relativamente alto, con una remuneración efectiva por hora de trabajo alta.

• La productividad agregada del SP es más baja que buena parte de los países de la eurozona

• Otro dato relevante es la falta de conexión entre salarios efectivos y productividad.

Necesidad de abordar reformas en profundidad del sistema de empleo público que combine incrementos en la productividad

junto a mejoras en las formas de organización y gestión (koldo Etxebarría. ESADE)

1717

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Recomendaciones de la OCDE

1818

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Ruta nº 1: objetivos. Aumentar la productividad del funcionamiento de las organizaciones públicas

1919

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Varias razones para ocuparnos de la productividad y rendimiento

2020

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Alcance del PMM (CS)

•• Es una Es una declaracideclaracióón de estrategia general,n de estrategia general,•• Alcance temporal Alcance temporal aañño 2.015o 2.015. .

••178 178 accionesacciones•• LLíínea estratnea estratéégica gica nnºº 2: 2: la gestila gestióón y el desarrollo de las n y el desarrollo de las

personas en la organizacipersonas en la organizacióónn

11 22 44 5533

2121

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Línea estratégica nº 2. Objetivos

• Desarrollar una fuerza de trabajo adecuada, comprometida y capacitada para alinear las personas con los objetivos del ayuntamiento, para que éste responda a las necesidades y expectativas de sus ciudadanos con eficacia, eficiencia, flexibilidad y calidad.

CastellCastellCastellCastellCastellCastellCastellCastellóóóóóóóón n n n n n n n digitaldigitaldigitaldigitaldigitaldigitaldigitaldigital

Ciudad y Ciudad y Ciudad y Ciudad y Ciudad y Ciudad y Ciudad y Ciudad y ciudadn@sciudadn@sciudadn@sciudadn@sciudadn@sciudadn@sciudadn@sciudadn@s

Excelencia en los Excelencia en los Excelencia en los Excelencia en los Excelencia en los Excelencia en los Excelencia en los Excelencia en los serviciosserviciosserviciosserviciosserviciosserviciosserviciosservicios

Desarrollo Desarrollo organizativoorganizativo

gestigestióón de las n de las personaspersonas

2222

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

L2 . Hacia una gestión avanzada de las personas.

AdministraciAdministracióónnde Personalde Personal

GestiGestióón n De De

Recursos HumanosRecursos HumanosOrdenaciOrdenacióón, n,

racionalizaciracionalizacióón y n y tecnologizacitecnologizacióónn

ReorganizaciReorganizaciReorganizaciReorganizaciReorganizaciReorganizaciReorganizaciReorganizacióóóóóóóón n n n n n n n administrativa administrativa administrativa administrativa administrativa administrativa administrativa administrativa

y Planes de y Planes de y Planes de y Planes de y Planes de y Planes de y Planes de y Planes de

ordenaciordenaciordenaciordenaciordenaciordenaciordenaciordenacióóóóóóóón de n de n de n de n de n de n de n de

RR.HH.RR.HH.RR.HH.RR.HH.RR.HH.RR.HH.RR.HH.RR.HH.

2.006 2.007 2.008

GestiGestiGestiGestiGestiGestiGestiGestióóóóóóóón de n de n de n de n de n de n de n de personaspersonaspersonaspersonaspersonaspersonaspersonaspersonas

por competencias por competencias por competencias por competencias por competencias por competencias por competencias por competencias y sistema y sistema y sistema y sistema y sistema y sistema y sistema y sistema

motivacionalmotivacionalmotivacionalmotivacionalmotivacionalmotivacionalmotivacionalmotivacional

2.009 2.010-11 2.012-…

GestiGestiGestiGestiGestiGestiGestiGestióóóóóóóón n n n n n n n avanzadaavanzadaavanzadaavanzadaavanzadaavanzadaavanzadaavanzada

de las de las de las de las de las de las de las de las personaspersonaspersonaspersonaspersonaspersonaspersonaspersonas

2323

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Evaluación del desempeño y del rendimiento

2727

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

06.1

elsistemamotivacional

2929

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Los 55 programas

componentes del sistema• Programa de participaciparticipacióónn

corporativacorporativa

• Rendimiento de los equipos de equipos de trabajo. Contratos de gestitrabajo. Contratos de gestióónn

• Evaluación del desempedesempeñño o individualindividual

• Programa de seniority o seniority o maestrmaestríía a (carrera horizontal)(carrera horizontal)

• Gestión del reconocimientoreconocimiento

Lo que hoy nos ocupa

FilosofFilosofíía wina win--winwin

ResponsabilizaciResponsabilizacióón de la gestin de la gestióónn

Salario emocionalSalario emocional

3030

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

01La evaluaciLa evaluacióón del n del

D e s e m p e ñ o

02

3131

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Concepto de E D en el EBEP

••ProcedimientoProcedimiento mediante el cual se

midemide y se valora la

conductaconducta profesionalprofesional, el

rendimiento o el logro de

resultados

3232

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Tipos de desempeño

• Desempeño de tareao Lo que hacemos

• Desempeño de contextoo Conductas proactivas (prosociales, de ciudadanía) de 1 a 5 Borman, Motowidlo 1993 y

2001; 6 Cortés, JV, 2001):

o 1.1.1.1.---- ayuda y Cooperaciayuda y Cooperaciayuda y Cooperaciayuda y Cooperacióóóón con otrosn con otrosn con otrosn con otroso 2.2.2.2.---- voluntarismo para realizar tareas no asignadas formalmente al pvoluntarismo para realizar tareas no asignadas formalmente al pvoluntarismo para realizar tareas no asignadas formalmente al pvoluntarismo para realizar tareas no asignadas formalmente al puestouestouestouestoo 3.3.3.3.----persistencia en el esfuerzo para completar las propias tareas persistencia en el esfuerzo para completar las propias tareas persistencia en el esfuerzo para completar las propias tareas persistencia en el esfuerzo para completar las propias tareas

satisfactoriamentesatisfactoriamentesatisfactoriamentesatisfactoriamenteo 4.4.4.4.---- seguimiento de las reglas y los procedimientos organizacionalesseguimiento de las reglas y los procedimientos organizacionalesseguimiento de las reglas y los procedimientos organizacionalesseguimiento de las reglas y los procedimientos organizacionaleso 5.5.5.5.----apoyo y defensa, lealtad y compromiso con los objetivos y la apoyo y defensa, lealtad y compromiso con los objetivos y la apoyo y defensa, lealtad y compromiso con los objetivos y la apoyo y defensa, lealtad y compromiso con los objetivos y la

organizaciorganizaciorganizaciorganizacióóóónnnno 6.6.6.6.----Iniciativa y creatividad y Conductas de mejoraIniciativa y creatividad y Conductas de mejoraIniciativa y creatividad y Conductas de mejoraIniciativa y creatividad y Conductas de mejora

o Conductas contraproductivas …

3333

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Tipos de desempeño

o Conductas contraproductivas (Gruys, 1999):

o Uso y abuso de sustancias tUso y abuso de sustancias tUso y abuso de sustancias tUso y abuso de sustancias tóóóóxicasxicasxicasxicas

o Hurtos, robos y consumo personal y sin autorizaciHurtos, robos y consumo personal y sin autorizaciHurtos, robos y consumo personal y sin autorizaciHurtos, robos y consumo personal y sin autorizacióóóón de productos que son n de productos que son n de productos que son n de productos que son propiedad de la organizacipropiedad de la organizacipropiedad de la organizacipropiedad de la organizacióóóónnnn

o Uso indebido del tiempo o de los recursos.Uso indebido del tiempo o de los recursos.Uso indebido del tiempo o de los recursos.Uso indebido del tiempo o de los recursos.o Negocios personales en tiempo de trabajo o uso del tiempo para cNegocios personales en tiempo de trabajo o uso del tiempo para cNegocios personales en tiempo de trabajo o uso del tiempo para cNegocios personales en tiempo de trabajo o uso del tiempo para cuestiones personalesuestiones personalesuestiones personalesuestiones personaleso Abuso del tiempo de descanso o almuerzoAbuso del tiempo de descanso o almuerzoAbuso del tiempo de descanso o almuerzoAbuso del tiempo de descanso o almuerzoo Descarga de pelDescarga de pelDescarga de pelDescarga de pelíííículas en tiempo de trabajoculas en tiempo de trabajoculas en tiempo de trabajoculas en tiempo de trabajoo Absentismo encubierto, impuntualidades, etcAbsentismo encubierto, impuntualidades, etcAbsentismo encubierto, impuntualidades, etcAbsentismo encubierto, impuntualidades, etc

o DestrucciDestrucciDestrucciDestruccióóóón de la propiedad, maltrato, sabotaje, dan de la propiedad, maltrato, sabotaje, dan de la propiedad, maltrato, sabotaje, dan de la propiedad, maltrato, sabotaje, dañññños, etc.os, etc.os, etc.os, etc.

o Uso inadecuado de la informaciUso inadecuado de la informaciUso inadecuado de la informaciUso inadecuado de la informacióóóón.n.n.n.o Indiscreciones, revelaciones confidenciales, informaciones malinIndiscreciones, revelaciones confidenciales, informaciones malinIndiscreciones, revelaciones confidenciales, informaciones malinIndiscreciones, revelaciones confidenciales, informaciones malintencionadas, ocultacitencionadas, ocultacitencionadas, ocultacitencionadas, ocultacióóóón n n n

de informacide informacide informacide informacióóóón, documentos, legislacin, documentos, legislacin, documentos, legislacin, documentos, legislacióóóón, etc.n, etc.n, etc.n, etc.

o Conductas insalubres. No seguimiento de las normas de seguridad Conductas insalubres. No seguimiento de las normas de seguridad Conductas insalubres. No seguimiento de las normas de seguridad Conductas insalubres. No seguimiento de las normas de seguridad e higiene o e higiene o e higiene o e higiene o saludsaludsaludsalud

o Baja calidad del trabajo, lento, descuidado a destiempo, etc.Baja calidad del trabajo, lento, descuidado a destiempo, etc.Baja calidad del trabajo, lento, descuidado a destiempo, etc.Baja calidad del trabajo, lento, descuidado a destiempo, etc.

o Comportamientos inapropiados. calumnias, agresiones fComportamientos inapropiados. calumnias, agresiones fComportamientos inapropiados. calumnias, agresiones fComportamientos inapropiados. calumnias, agresiones fíííísicas o verbales a sicas o verbales a sicas o verbales a sicas o verbales a compacompacompacompaññññeros, desobediencia a los superioreseros, desobediencia a los superioreseros, desobediencia a los superioreseros, desobediencia a los superiores

o Acoso sexualAcoso sexualAcoso sexualAcoso sexualo mobbingmobbingmobbingmobbing

3636

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

0102.5

¿qué evaluamos?

3737

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Concepto de E D en el EBEP

•• ProcedimientoProcedimiento mediante el cual se midemide y se valora

o la conductaconducta profesionalprofesional,

o el rendimiento o el logro de

resultados

•No es lo mismo.

3838

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

nn DesempeDesempeññoo = la forma de hacer,n todo aquello mediante lo cual el trabajador consigue todo aquello mediante lo cual el trabajador consigue todo aquello mediante lo cual el trabajador consigue todo aquello mediante lo cual el trabajador consigue mejores o peores resultados (actitudes, rasgos, estilos mejores o peores resultados (actitudes, rasgos, estilos mejores o peores resultados (actitudes, rasgos, estilos mejores o peores resultados (actitudes, rasgos, estilos de ser, conductas).de ser, conductas).de ser, conductas).de ser, conductas).

n Los resultados son consecuencias de las conductas.Los resultados son consecuencias de las conductas.Los resultados son consecuencias de las conductas.Los resultados son consecuencias de las conductas.

• Los rasgos = “ser”

• La conducta = “hacer”

nnResultadosResultados = el producto del trabajo,

n aquello que consigue el trabajador con su forma de aquello que consigue el trabajador con su forma de aquello que consigue el trabajador con su forma de aquello que consigue el trabajador con su forma de hacer.hacer.hacer.hacer.

¿qué se mide en el desempeño?

3939

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Algunos temas clave de la ED(Comisión , Sánchez Morón)

• Para la evaluación del desempeño deberían ser admisibles:oo tanto los que se basan en la tanto los que se basan en la

oo apreciaciapreciaciapreciaciapreciaciapreciaciapreciaciapreciaciapreciacióóóóóóóón den den den den den den den de resultadosresultadosresultadosresultadosresultadosresultadosresultadosresultados obtenidosobtenidosobtenidosobtenidosobtenidosobtenidosobtenidosobtenidos

oo como en la como en la como en la como en la como en la como en la como en la como en la valoracivaloracivaloracivaloracivaloracivaloracivaloracivaloracióóóóóóóón de comportamientosn de comportamientosn de comportamientosn de comportamientosn de comportamientosn de comportamientosn de comportamientosn de comportamientos o o o o o o o o

conductas de las personasconductas de las personasconductas de las personasconductas de las personasconductas de las personasconductas de las personasconductas de las personasconductas de las personas

oo tanto los sistemas de tanto los sistemas de evaluacievaluacióón n

oo individual individual individual individual individual individual individual individual

oo como de como de como de como de como de como de como de como de grupogrupogrupogrupogrupogrupogrupogrupo, equipo o unidad de trabajo, equipo o unidad de trabajo, equipo o unidad de trabajo, equipo o unidad de trabajo, equipo o unidad de trabajo, equipo o unidad de trabajo, equipo o unidad de trabajo, equipo o unidad de trabajo

4040

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

El sistema elegido

individual colectivo

desempeño √rendimiento √

4141

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

0102.6

¿Cómo evaluamos? Métodos y técnicas

4242

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Distintas formas de evaluar el desempeño

• Técnicas centradas en el

ejecutoro Análisis de rasgos

o Comparación por pares

o Jerarquización o ranking

• Técnicas centradas en la

conductao Por factores

o Descriptores de conductao BOSBOSBOSBOS

o BARSBARSBARSBARS

o CompetenciasCompetenciasCompetenciasCompetencias

• Técnicas centradas en los

resultadoso Las vemos después

ED por competenciasED por competencias

En nuestro caso

ER por objetivos. Plan Departamental

4343

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

0102.7La evaluación del desempeño por

competencias

4444

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

44

Convenio

44

4545

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

(Boyatzis) 45

Cómo se definen las competencias?

• Las competencias son el conjunto de características intrínsecas del individuo, que se

demuestran a través de conductas y que

están relacionadas con un cumplimiento superior en el trabajo

”éxito en el trabajo”

4646

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Esquema de trabajo en competencias

DiccionarioDe

competencias

Evaluación e integraciónDe

competencias

sistemaDe

competencias

4747

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Identificar competencias

4848

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Tipos de competencias

4949

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Tipos de competencias

• Competencias corporativas, hacen

referencia a las competencias comunes del ayuntamiento.

Estrategia, misión y visión

CompetCompetencias de ocupaciencias de ocupacióónnCompetencias Competencias

ttéécnicascnicas

�� Competencias Competencias de ocupacide ocupacióónn, ,

hacen referencia a las hacen referencia a las competencias gencompetencias genééricas de ricas de un grupo de trabajadores un grupo de trabajadores (competencias de grupo (competencias de grupo funcifuncióón).n).

�� Competencias Competencias

ttéécnicascnicas, , hacen hacen

referencia referencia esencialmente a los esencialmente a los conocimientos y los conocimientos y los saberes.saberes.

5050

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Quienes identifican las competencias?

5151

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

51

Quién identifica las competencias?

Competencias corporativas

Competencias de ocupación

Competencias técnicas(conocimientos sobre un área de

contenido específico)

Personal directivoPersonal directivo

Grupos de funciGrupos de funcióónn

Ramas y especialidadesRamas y especialidades

Grupos de trabajoGrupos de trabajo para identificar las competenciaspara identificar las competencias(high performers)(high performers)

5252

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Los principios estratégicos y las Competencias

estratégicas

• Comunes a todo el personal en mayor o menor intensidad.

• Surgen de los principios estratégicos. (Ver Plan Marco de Modernización)

www.castello.es

5353

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Las competencias estratégicas

5454

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Competencias funcionales

•Necesarias para realizar las actividades propias de los puestos de trabajo

•Se determinan a partir del análisis de las actividades de puestos de trabajo que integran el Ayuntamiento y de su estrategia

•Responden al área funcional y la posición categorial.

5555

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Segmentación de grupos de trabajo

55

55

5656

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

56

Áreas Funcionales

• Jurídica• Información y Atención al Público• Urbanismo y Gestión del Territorio• Servicios a la ciudadanía• Mantenimiento e infraestructuras• Administración• Economía y Hacienda• Seguridad• Tecnologías de la Información y la Comunicación• Gobierno de la Organización

56

5757

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

57

categorías

• Alta Dirección y directivos

•Mandos intermedios

• Técnicos A

• Técnicos B y C1

• Personal de oficios

• Personal subalterno

• Personal de seguridad pública

5858

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

58

Distribución de grupos

DIREC INTERM TA TB/C ADM OFI SUB SEG total %%

Jurídica 4 2 3 8 17 1,56 1,56

Información y Atención al

Público 1 1 23 25 2,30 2,30

Urbanismo y Gestión del

Territorio 1 16 17 4 30 68 6,25 6,25

Servicios a la Ciudadanía 1 18 42 5 28 (74)* 94 8,64 8,64

Mantenimiento e

Infraestructuras 6 3 3 5 174 191 17,56 17,56

Administración 13 4 3 26 7 71 124 11,40 11,40

Economía y Hacienda 4 12 6 4 55 2 83 7,63 7,63

Seguridad 1 14 24 9 17 7 384 456 41,91 41,91

TIC 5 3 9 6 2 25 2,30 2,30

Gobierno de la Organización 1 2 1 1 5 0,46 0,46

plantilla 12 87 104 39 199 192 71 384 1.088 100,0

participaciparticipacióónn 12 12 27 27 29 29 14 14 23 23 21 21 12 12 35 35 173 173 15,90 15,90

% pariticpaci% pariticpacióónn 100 100 31 31 28 28 36 36 12 12 11 11 17 17 9 9 16 16

5959

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

59

Las competencias directivas

• Delegación

• Cooperación entre unidades y gestión de la interdepencia

• Desarrollo de colaboradores

• Liderazgo

• Automotivación

• Dirección de personas

6060

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

60

Las competencias funcionales

• Planificación y organización del trabajo• Toma de decisiones• Comunicación y gestión de la información• Proactividad, iniciativa y espíritu emprendedor• Flexibilidad y adaptabilidad• Capacidad de análisis• Aprendizaje y actualización profesional• Gestión de conflictos• Gestión de proyectos• Gestión de la Disciplina• Resistencia ante las dificultades

6262

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Definir y graduar competencias

6363

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Definir y graduar competencias

Nivel

BBáásicosicoBB

Nivel

IntermedioIntermedio

II

Nivel

AvanzadoAvanzado

AA

Nivel Nivel

incompetencia incompetencia

6767

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

67

Competencia corporativa:orientación a la ciudadanía

Conjunto de conocimientos, tareas y Conjunto de conocimientos, tareas y capacidades que tienen en cuenta las capacidades que tienen en cuenta las

necesidades de los ciudadanos y las necesidades de los ciudadanos y las priorizan por delante de otros intereses, priorizan por delante de otros intereses, maximizando su satisfaccimaximizando su satisfaccióón, asn, asíí como el como el éénfasis de que cada puesto de trabajo se nfasis de que cada puesto de trabajo se

adelante a las necesidades de los adelante a las necesidades de los ciudadanos.ciudadanos.

DefiniciDefinicióón de la competencia: n de la competencia:

orientaciorientacióón al ciudadanon al ciudadano

Cada competencia tiene 3 nivelesCada competencia tiene 3 niveles

Es capaz de ayudar y servir y, aunque no siempre

comprende bien las necesidades o

problemas del ciudadano, orienta su trabajo a

satisfacer las necesidades ciudadanas

Presta una buena atención y servicio al

ciudadano porque entiende sus problemas y demandas,

a veces no explícitas. Satisface las necesidades

Del ciudadano

Es capaz de incorporarLa perspectiva del

ciudadano a la gestiónMunicipal y prioriza las necesidades ciudadanas,

presta un serviciopersonalizado, actuandocomo asesor . Satisface e

Incluso supera la expectativaDel ciudadano

titular

definir

Nivel básico Nivel intermedio Nivel avanzado

gradua

r

6868

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

68

Descriptores comportamentales

nivel básico

• Actúa reactivamente ante las

demandas de los ciudadanos, a

los que da un servicio

amistoso, cordial.

• En su día a día con el público,

crea un clima de suficiente

colaboración y cordialidad.

• En su relación con el

ciudadano, la comunicación es

fluida, clara y fácil.

• En su atención al público

procura respetar los plazos de

que dispone

• Respeta al ciudadano en sus

derechos y opiniones.

• Mantiene con el ciudadano

una relación de lealtad y

compromiso.

nivel intermedio

• Tiene disponibilidad y se preocupa de

dar al ciudadano un servicio amistoso,

cordial.

• Tiene experiencia y sensibilidad, hasta

el punto de poder anticipar ciertas

demandas del público.

• El trato que dispensa al ciudadano es

personal.

• Se coordina internamente con otros

negociados si con ello facilita la

atención al usuario.

• Si es jefe, anima a sus colaboradores a

mantener un adecuado clima de

servicio.

• Le importa la opinión de los usuarios

acerca de la calidad del servicio

recibido.

• Facilita y apoya las iniciativas de sus

colaboradores para tener presente la

idea de servicio al ciudadano.

nivel avanzado

• Sus estándares de atención al

ciudadano son elevados y logra un

adecuado nivel de satisfacción en éste.

• Muestra capacidad para reformular

acertadamente las demandas de los

ciudadanos. De alguna forma,

desempeña una cierta labor de asesoría

al ciudadano.

• Si es jefe, crea las condiciones

necesarias para una adecuada atención

al usuario y reconoce a sus

colaboradores por mantener un

adecuado clima de servicio.

• Estimula la coordinación entre

negociados y áreas para mejorar el

servicio prestado.

• Tiene establecidos procedimientos para

conocer la opinión de los usuarios

acerca de los servicios prestados.

• Intenta acortar plazos de atención y

servicio al cliente.

1 2 3 4 5

describir

1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

6969

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Descriptores de incompetencia

nivel básico

•Se muestra pasivo o poco diligente ante la demanda de

servicio de los ciudadanos.

•Suele exceder los plazos de gestión, injustificadamente.

•El servicio que presta no alcanza un adecuado nivel de

calidad y cordialidad con el usuario.

•No orienta al ciudadano en temas que no son de su

ámbito.

•Regatea información útil al usuario.

•No acaba de comprender las demandas de los usuarios,

lo que repercute en el nivel de servicio ofrecido.

•Puede ser desagradable en el trato.

•Manifiesta comentarios negativos sobre los ciudadanos

o sobre otros servicios del Ayuntamiento.

-1 -2

7070

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

7171

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Escala de evaluación de desempeño

• cuando la competencia se utiliza entre el 0 y el 30 % de las veces que se requiere.

• cuando la competencia se utiliza entre el 31 y el 50% de las veces que se requiere.

• cuando la competencia se utiliza entre el 51 y el 80 % de las veces que se requiere.

• cuando la competencia se utiliza entre el 81 el 95 de las veces que se requiere.

• cuando la competencia se utiliza entre el 96 el 100 % de las veces que se requiere.

11

22

33

44

55

7373

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Resultado de esta fase del sistema de competencias

Diccionari de Competènciesde l’Ajuntamentde Castelló

7474

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

0102.10

Medición, valoración y evaluación

7575

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Medición y evaluación

7676

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Básico/intermedio/avanzado

7777

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

De 1 a 5Según escaladesempeño

7878

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

F= FormaciónM= MotivaciónO= otros

8282

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

0102.8

¿quién evalúa a quién?

8383

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Órganos para la ED EBEP

• Órganos para la ED

o No hay pronunciamiento en el

EBEP

o Normalmente es el superior

inmediato

o Un órgano colegiado?

o ComisiComisiComisiComisióóóón de Evaluacin de Evaluacin de Evaluacin de Evaluacióóóón. n. n. n.

no no no no se rese rese rese reúúúúnen los requisitos nen los requisitos nen los requisitos nen los requisitos

de evaluacide evaluacide evaluacide evaluacióóóónnnn

o Si comisiSi comisiSi comisiSi comisióóóón de garantn de garantn de garantn de garantíííías. Para as. Para as. Para as. Para garantizar los derechos y las garantizar los derechos y las garantizar los derechos y las garantizar los derechos y las obligaciones de los obligaciones de los obligaciones de los obligaciones de los evaluadores y evaluadosevaluadores y evaluadosevaluadores y evaluadosevaluadores y evaluados

La ciencia no es democrática

8484

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Formas de evaluación

vEVALUACIÓN 360º

EVALUACIÓN top-down

EVALUACIÓN down-top

8686

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Requisitos para una evaluación objetiva

• Entre la discrecionalidad razonada y la arbitrariedad hay un largo camino

Requisitos • Conocer las funciones del puesto

• Conocer los objetivos del puesto

• Observar frecuentemente el desempeño y el rendimiento del ocupante del pto

• Conocer el sistema de evaluación

• Entrenarse y formarse como evaluador

• Ganarse la credibilidad de los evaluados

8787

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Evaluadores en Castelló

v

EVALUACIÓN top-down

autoevaluación

Verificador objetivo

8888

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Tipos de evaluaciones

Evaluador

EvaluadoEvaluado

8989

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

0102.5.1

Evaluación del rendimiento

9292

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Evaluación del rendimiento de los servicios

9393

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

El book del plan

departamental

9494

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Book del Plan Departamental

• 1. Identificación del Mercado

• 2. Declaración de la Misión

• 3. Valores

• 4. Áreas Clave de Resultados

• 5. Objetivos

• 6. Indicadores

• 7. Presupuesto de la unidad de gestión

• 8. Plan de Comunicación

• 9. matriz de acuerdos de rendimiento

• 10. evaluación resultados

9696

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Matriz de indicadores Matriz de indicadores Matriz de indicadores Matriz de indicadores de resultado de los de resultado de los de resultado de los de resultado de los

servicios.servicios.servicios.servicios.

9797

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

97

Productividad = Lo que se produce (outputs)

Lo que se utiliza para producir (inputs)

La ecuación del rendimiento

9999

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

99

Ecuación del rendimiento

101101

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Recursos utilizados

Recursos utilizadosPersonal Servicios

externosConsumos Material no

inventariableOtros gastos

de difícil

estimación • Sueldos y

Seguridad Social

• Dietas y gastos de desplazamiento

• Gratificaciones

• otros

• Asistencias técnicas

• Limpieza de locales

• Reparqciones, mantenimiento y conservación

• suministros• Teléfon

o

• Luz• Agua• Vestuari

o

• Otros• Comunicacio

nes

• Transportes

• otros

• Material de oficina

• Gastos diversos

• Otros

• (5% sobre la suma de los grupos anteriores)

Obtención del indicador del coste total de la unidad evaluada.

102102

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Tabla control de Tabla control de Tabla control de Tabla control de rendimiento.rendimiento.rendimiento.rendimiento.

103103

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Elementos de la tabla de control

109109

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Estructura de puntuación de la ED

DesempeDesempeDesempeDesempeDesempeDesempeDesempeDesempeñññññññño de o de o de o de o de o de o de o de tareatareatareatareatareatareatareatarea

DesempeDesempeDesempeDesempeDesempeDesempeDesempeDesempeñññññññño de o de o de o de o de o de o de o de contextocontextocontextocontextocontextocontextocontextocontexto

F2: orientaciF2: orientaciF2: orientaciF2: orientacióóóón a la n a la n a la n a la GestiGestiGestiGestióóóón por objetivos. n por objetivos. n por objetivos. n por objetivos. Acuerdos de gestiAcuerdos de gestiAcuerdos de gestiAcuerdos de gestióóóónnnn

F3: modernizaciF3: modernizaciF3: modernizaciF3: modernizacióóóón y n y n y n y calidad. Acuerdos de calidad. Acuerdos de calidad. Acuerdos de calidad. Acuerdos de ModernizaciModernizaciModernizaciModernizacióóóón n n n

F4: Competencias F4: Competencias F4: Competencias F4: Competencias ttttéééécnicas y funcionalescnicas y funcionalescnicas y funcionalescnicas y funcionales

F1: Asistencia y F1: Asistencia y F1: Asistencia y F1: Asistencia y desempedesempedesempedesempeñññño efectivo del o efectivo del o efectivo del o efectivo del puestopuestopuestopuesto

F5: competencias F5: competencias F5: competencias F5: competencias F5: competencias F5: competencias F5: competencias F5: competencias corporativascorporativascorporativascorporativascorporativascorporativascorporativascorporativas

10101010

10101010

5555

10101010

55555555

3333

3333

2222

2222

22222222

PuntoPuntoPuntoPuntossss

PuntoPuntoPuntoPuntossss pespespespes

oooo

pespespespesoooo

30303030

30303030

10101010

20202020

1010101010101010

PPPPPPPP

100100100100100100100100100100100100

118118

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

EvaluaciEvaluaciEvaluaciEvaluacióóóón positiva.n positiva.n positiva.n positiva.

119119

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Evaluación positiva

120120

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Ejemplo de puntuación de la ED

DesempeDesempeDesempeDesempeDesempeDesempeDesempeDesempeñññññññño de o de o de o de o de o de o de o de tareatareatareatareatareatareatareatarea

DesempeDesempeDesempeDesempeDesempeDesempeDesempeDesempeñññññññño de o de o de o de o de o de o de o de contextocontextocontextocontextocontextocontextocontextocontexto

F2: orientaciF2: orientaciF2: orientaciF2: orientacióóóón a la n a la n a la n a la GestiGestiGestiGestióóóón por objetivos. n por objetivos. n por objetivos. n por objetivos. Acuerdos de gestiAcuerdos de gestiAcuerdos de gestiAcuerdos de gestióóóónnnn

F3: modernizaciF3: modernizaciF3: modernizaciF3: modernizacióóóón y n y n y n y calidad. Acuerdos de calidad. Acuerdos de calidad. Acuerdos de calidad. Acuerdos de ModernizaciModernizaciModernizaciModernizacióóóón n n n

F4: Competencias F4: Competencias F4: Competencias F4: Competencias ttttéééécnicas y funcionalescnicas y funcionalescnicas y funcionalescnicas y funcionales

F1: Asistencia al F1: Asistencia al F1: Asistencia al F1: Asistencia al trabajo y desempetrabajo y desempetrabajo y desempetrabajo y desempeñññño o o o efectivo del puestoefectivo del puestoefectivo del puestoefectivo del puesto

F5: competencias F5: competencias F5: competencias F5: competencias F5: competencias F5: competencias F5: competencias F5: competencias corporativascorporativascorporativascorporativascorporativascorporativascorporativascorporativas

6666

7777

4444

6666

3,53,53,53,53,53,53,53,5

3333

3333

2222

2222

22222222

PuntoPuntoPuntoPuntossss

PuntoPuntoPuntoPuntossss pespespespes

oooo

pespespespesoooo

18181818

21212121

8888

12121212

77777777

PPPPPPPP

666666666666666666666666

121121

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

0102.11

Efectos y consecuencias

123123

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

Los efectos que produce la ED

EvaluaciEvaluaciEvaluaciEvaluaciEvaluaciEvaluaciEvaluaciEvaluacióóóóóóóón n n n n n n n del del del del del del del del

desempedesempedesempedesempedesempedesempedesempedesempeññññññññoooooooo

La provisiLa provisiLa provisiLa provisiLa provisiLa provisiLa provisiLa provisióóóóóóóón de n de n de n de n de n de n de n de

puestos 78 a 84puestos 78 a 84puestos 78 a 84puestos 78 a 84puestos 78 a 84puestos 78 a 84puestos 78 a 84puestos 78 a 84

PercepciPercepciPercepciPercepciPercepciPercepciPercepciPercepcióóóóóóóón de n de n de n de n de n de n de n de retribuciones retribuciones retribuciones retribuciones retribuciones retribuciones retribuciones retribuciones

complementariascomplementariascomplementariascomplementariascomplementariascomplementariascomplementariascomplementarias22.3 y 24, 37b22.3 y 24, 37b22.3 y 24, 37b22.3 y 24, 37b22.3 y 24, 37b22.3 y 24, 37b22.3 y 24, 37b22.3 y 24, 37b

La carrera La carrera La carrera La carrera La carrera La carrera La carrera La carrera horizontalhorizontalhorizontalhorizontalhorizontalhorizontalhorizontalhorizontal

16.3.a y 1716.3.a y 1716.3.a y 1716.3.a y 1716.3.a y 1716.3.a y 1716.3.a y 1716.3.a y 17

La formaciLa formaciLa formaciLa formacióóóón n n n 14 g, 37.1.f14 g, 37.1.f14 g, 37.1.f14 g, 37.1.f

En la continuidad en los En la continuidad en los En la continuidad en los En la continuidad en los ptos obtenidos por ptos obtenidos por ptos obtenidos por ptos obtenidos por

concursoconcursoconcursoconcurso

124124

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

0102.11

Algunos datos

125125

[email protected]

Evaluación del desempeño

y del

rendimiento

125

La ED por competencias en cifras

FASE sesiones

identificación competencias 7

Diseño de instrumentos, cuestionarios y

procedimiento 10

Perfiles de los PT’s 20

Formación e información evaluadores y

evaluados 20

Evaluación piloto

5

totaltotal 6262

Ediciones de formación a evaluadores

2

Evaluadores formados

20

Horas formación por evaluador

25

Horas invertidas Horas invertidas 1.8241.824

ParticipaciParticipacióón n 173 personas173 personas

% participaci% participacióón plantillan plantilla16%16%

Falta:Falta:•• la formacila formacióón de los evaluadoresn de los evaluadores

72 evaluadores (20 ya)72 evaluadores (20 ya)••FormaciFormacióón en el sistema, entrevista n en el sistema, entrevista

y gestiy gestióón de conflictos n de conflictos interpersonalesinterpersonales

••La informaciLa informacióón y comunicacin y comunicacióón a n a los evaluadoslos evaluados

••La negociaciLa negociacióón sindical en los n sindical en los asuntos estrictamente negociablesasuntos estrictamente negociables