bienvenidos a la hurtado!! … · sin ánimos de abanderarme con la congregación, creo que lo que...

8
Nº 16 16 16 16 marzo 2012 ¡Ya patroncito!, veamos la forma de meterlos a todos como sea BIENVENIDOS A LA HURTADO!! BIENVENIDOS A LA HURTADO!! BIENVENIDOS A LA HURTADO!! BIENVENIDOS A LA HURTADO!! EDITORIAL: LOS CAMBIOS EN NUESTRA UNIVERSIDAD TRASTIENDA POLÍTICA EN LA UAH PREDICCIONES PARA EL AÑO 2012 BARRIO UNIVERSITARIO LA DEFENSORÍA ESTUDIANTIL

Upload: others

Post on 03-Sep-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BIENVENIDOS A LA HURTADO!! … · Sin ánimos de abanderarme con la congregación, creo que lo que hacia a la Alberto hurtado distinta, poco a poco ha ido desapareciendo y cada vez

NNNNº 16 16 16 16 marzo

2012

¡Ya patroncito!, veamos

la forma de meterlos a

todos como sea

BIENVENIDOS A LA HURTADO!! BIENVENIDOS A LA HURTADO!! BIENVENIDOS A LA HURTADO!! BIENVENIDOS A LA HURTADO!!

• EDITORIAL: LOS CAMBIOS EN NUESTRA UNIVERSIDAD

• TRASTIENDA POLÍTICA EN LA UAH • PREDICCIONES PARA EL AÑO 2012 • BARRIO UNIVERSITARIO • LA DEFENSORÍA ESTUDIANTIL

Page 2: BIENVENIDOS A LA HURTADO!! … · Sin ánimos de abanderarme con la congregación, creo que lo que hacia a la Alberto hurtado distinta, poco a poco ha ido desapareciendo y cada vez

¡Qué Saen! Es un medio virtual e impreso que tiene la misión de generar una comunicación activa entre los estudiantes de la Alberto Hurtado a modo de generar debate, opinión, entretenimiento y sobre todo fomentar un espíritu crítico y propositivo a nivel social, cultural, académico y político que se desarrolla dentro de la UAH.

Edición General

Mario Hugo

Gráficos

Dardanius

Escritores

Clandestino Jotabeche

Fridha Don tinto

Editorial LOS CAMBIOS EN NUESTRA UNIVERSIDAD

Cuando se entra a la universidad Alberto hurtado, algunos lo hacen porque no les alcanzo para la estatal, mientras que otros por una decisión previamente tomada. Ahora bien, entre éstas dos posturas considero que la convergencia se da en que a diferencia de otras universidades la hurtado tiene un sello, un espíritu humanista dado por los jesuitas; cuando vemos la propaganda en los metros que nos decía que pensar y cuestionar la sociedad sí importa, sabemos, quienes llevamos varios años acá, que aquello es sólo marketing, ya que el gran discurso del padre Hurtado y de los Jesuitas poco se está quedando en las imágenes y en lo que nos dice el padre Montes. Cuando nos enfrentamos a una universidad que dentro de sus principios se encontraba comprender que el estudiante es una persona y no un número, pero que al pasar el tiempo eso ha ido desapareciendo, cuando se reconocen centros de estudiantes constituidos en formas tradicionales y no otros, cuando la eficiencia sólo esta cuando te mandan mail el 7 de cada mes para decirte que estás atrasado en tu mensualidad, pero cuando tramitas o necesitas algo por parte de ellos como administración la eficiencia desaparece, nos preguntamos ¿Dónde está el espíritu del padre Hurtado, de los Jesuitas? Sin ánimos de abanderarme con la congregación, creo que lo que hacia a la Alberto hurtado distinta, poco a poco ha ido desapareciendo y cada vez más su área administrativa se transforma en un negocio, solo basta con mencionar que en el directorio sólo quedan dos jesuitas y el resto son personajes como Mónica Jiménez, ex ministra de educación que recordaremos por el “jarrazo” que recibió. Es cierto que los jesuitas y el espíritu de éstos se encuentra en el CUI, pero para quienes queremos el humanismo, la responsabilidad social en todas las áreas de la universidad, no nos basta con el CUI. Tales conductas por parte de la universidad han sido uno de los factores del distanciamiento entre estudiantes y ésta misma y si algo le podemos recomendar al mechón es que no se deje engañar por la publicidad, pero que a la vez, contribuya a que el sello humanista y social de la Alberto hurtdo no desaparezca y una de las formas para ello es la participación, desde le lugar y el color que sea, pero estar presentes.

EDITORIAL QUE SAEN!!

Page 3: BIENVENIDOS A LA HURTADO!! … · Sin ánimos de abanderarme con la congregación, creo que lo que hacia a la Alberto hurtado distinta, poco a poco ha ido desapareciendo y cada vez

Trastienda politiquera en la Hurtado

Sabías que 4 familias en Chile concentran más del 50% de los activos de la Bolsa…

MST: movimiento socialista de los trabajadores, grupo de corte Trostkista, abogan por la revolución permanente, entraron en la dinámica universitaria con gran fuerza en la mitad del año 2009, con la bandera de lucha de los morosos y la de “democratizar” la universidad, ese año ganaron la elección a federación, por lo cual les correspondía el periodo 2010, en su gestión la verdad no se hizo mucho, por no decir que no se hizo nada, una fonda que casi resulta en batalla campal y unos trabajos para ayudar a las víctimas del terremoto que fueron bastante infructíferas por su nula continuidad. Su tarea principal tarea, era la de realizar un claustro para reformar la orgánica -Estatutos- de la federación, el cual no se realizo ya que la gestión es burguesa compañeros, luego de eso expiro su plazo, por lo cual se debían hacer elecciones, pero se negaron, ya que no se había realizado el claustro, por lo cual luego de un tira y afloja quedamos sin federación.

Gou Este grupo nació a fines del 2011, luego del triunfo del NAU en la U católica, tienen el discurso del apartidismo, no tienen mucha historia, pero parecen responder a la lógica de enjambre, un reflejo de lo mal que lo han hecho los partidos políticos, pero además de lo fácil que es levantar nombres de grupos en la UAH.

Entrar a la Universidad es complicado, no conoces a nadie, no sabes donde están las salas K, B, G o donde diablos está el Aula Magna. Ni siquiera sabes cómo pedir libros en la biblioteca, claro que todo esto desaparece en un par de semanas, te habitúas, comprendes los pequeños códigos y todo está bien; pero hay algo en lo cual uno nunca recibe ayuda, jamás te acostumbras a todos los grupos políticos y sus nombres, lo que los diferencia y sobre todo su historia, historia que todos se encargan de omitir, hoy te ayudaremos un poco con eso, siendo francos y honestos, relatándote un breve esbozo de que cada grupo politiquillo, ya que eslogan y consignas vemos, mas intenciones no sabemos.

NIU Nueva Izquierda nació como una escisión de la Jota en la Universidad de Chile, es una izquierda que de nueva la verdad no tiene mucho, han demostrado tener una buena capacidad eleccionaria, ganando 2 veces la elección a federación, la primera con Jhonattan Serraccino a la cabeza, siendo una gestión más bien mala el año 2009, año donde quedó pendiente el claustro, ya que a su administración le correspondía organizarlo, caló hondo en la organización estudiantil la frase del ex presidente Serraccino en la rendición de cuentas de finales de su periodo, donde expreso “hemos cumplido 2 objetivos de 11”, eso resume en buena forma su gestión. Luego a finales del año pasado volvieron a ganar la elección a federación, está vez con Patricio Ordenes a la cabeza, el ex JJCC tenía como único mandato el organizar el claustro, tarea que delego en su equipo, ya que en plena preparación esté se fue a un seminario en Colombia, en resumen el claustro no se termino por lo cual se decidió alargar su periodo hasta abril del 2012, el cual debía terminar en noviembre del 2011.

JS Ustedes saben que la marca “Socialista” vende, por lo cual son varios, pero nunca han tenido mayor lugar en la representación estudiantil, en la última elección quedaron terceros, ganándole a la opción gremialista, siempre ha sido marcada por el caudillismo de Guillermo Marin, su mas insigne miembro.

DC La Democracia Cristiana nunca ha tenido ningún tipo de participación especial, a pesar de que la universidad es de carácter confesional lo cual les daría una ventaja frente a los otros grupos, nunca se han organizado mas allá deponerle nombre a la DC en la UAH, el Colectivo Raúl Silva Enríquez ha carecido de protagonismo en todas las instancias.

Page 4: BIENVENIDOS A LA HURTADO!! … · Sin ánimos de abanderarme con la congregación, creo que lo que hacia a la Alberto hurtado distinta, poco a poco ha ido desapareciendo y cada vez

Jjcc. Si, están en todos lados, y acá no podían faltar, la JOTA es numerosa, mas en el último tiempo donde parecen estar de moda en todos lados, pero no han logrado capitalizar ese trabajo en una federación, ya que desde que se alejaron de Nueva izquierda, su amistad con los radicales, tampoco los ha logrado llevar devuelta a aquel sitial, ya que en las elección del año pasado en alianza con el Gur, quedaron en segundo lugar de la votación a 28 votos de la lista ganadora. NOSOTROS colectivo de reivindicación popular, apareció el año 2010, uno de los principales defensores de la asamblea general, tampoco han podido capitalizar su trabajo en puestos de representación ya que en ciencia política 8de donde proviene la mayoría) no han logrado ganar casi nada que involucre una urna, quizás de ahí su fobia. vive los naranjos, son el lado gremialista de la fuerza, inspirados en los postulados de Jaime Guzman, deben explicar de mierda es el gremialismo cada vez que debaten, suelen hacerlos cagar en cualquier debate, pero siempre han permanecido firmes gracias a la fuerza del general a sus ideas, una vez ganaron el centro de estudiantes de Derecho, bajo el discurso de que no eran ellos, luego un grupo se presentó a elecciones de federación sacando casi 200 votos, unos 190 votos más de los que creían que sacarían, pero de igual forma quedaron en último lugar

GUR el Grupo Universitario Radical, quienes elaboran este pasquín hace más de dos años, se jactan de su independencia partidaria, ya que tienen autonomía de acción, lo que lo diferencia de otros grupos partidistas como la JS o la JOTA. Hemos tenido altos y bajos. No nos da vergüenza ser radicales, ya que hemos establecido una lucha para sacar a nuestro partido de la Concertación y hemos logrado que el radicalismo se declare de izquierda, latinoamericanista, laico y socialista.

¿SABÍAS QUÉ?

En otras universidades no se ponen las notas de ramos echados en la calificación final y acá sí

Page 5: BIENVENIDOS A LA HURTADO!! … · Sin ánimos de abanderarme con la congregación, creo que lo que hacia a la Alberto hurtado distinta, poco a poco ha ido desapareciendo y cada vez

Sabías que como organización estudiantil aún no tenemos ningún petitorio ni propuesta de todos sobre educación…

PREDICCIONES DEL AÑO 2012 Este 2012 es el gran año de las predicciones, nosotros tenemos un par de veteranas en el Partido Radical de unos 255 años, de los cuales se sospecha tendrían poderes especiales, ellas nos lanzaron algunas predicciones, las cuales hacemos públicas, juzgue usted su veracidad.

Marzo: el presidente Órdenes recuerda que es presidente de la FEUAH y en un acto extraordinario de gestión pega un plotter con los resultados parciales del claustro, el cual es rayado con un pene y un “Marín se la come” en aproximadamente media hora. Abril: el calentamiento global produce que la cosecha de marihuana se atrase lo que calienta los ánimos de estudiantes y profesores, los cuales se organizan para el primer paro del año, no se sabe quien convoca, o cual es el motivo, pero mambo es mambo y debemos ir. Mayo: marchas, marchas everywhere, en mayo comenzara oficialmente la temporada de arranque del cabo y esquivando guanacos, esperemos que como Hurtado con sumemos de forma organizada y conjunta, no solo en las marchas si no además, con propuestas. Se vaticina un mal augurio, elecciones sin quórum se llama la película.

Junio: según nuestras pitonisas será el mes del paro, esperemos que al fin logremos articular un petitorio interno que trate el problema de los escasos profesores de planta, el hacinamiento, la morosidad de muchos compañeros, el poder por fin eliminar de la revisión de maya los ramos reprobados, lo que nos deja en clara desventaja al momento de postular a becas para continuar los estudios.

Agosto: varios jesuitas no pasan el duro invierno y se encuentran con el pulento Jesús, las múltiples misas provocan molestia en lo estudiantes, los anarquistas mencionan que de querer haber querido misas se hubiesen quedado en sus colegios confesionales abc1.

Julio: se alargan dos semanas más los exámenes por los paros, aun se debate sobre los resultados del claustro y se plantea el volver a realizar elecciones de vuelta de clases en agosto.

Diciembre: el 21 de ese mes el sistema SIGA explota, borrando toda la carga académica de todos los estudiantes, es tal el caos, que se sospecha esta era la predicción maya.

Septiembre: una gran fonda provoca el caos en la universidad, el exceso de chicha y vino provocan que un grupo de estudiantes quemen la mitad de la universidad.

Octubre: vuelven el paro, ya que en el del primer semestre poco y nada se logro, ya que se gasto toda la energía en ver qué grupo era más de izquierda.

Noviembre: se establece que se harán elecciones para una nueva mesa de federación, cuya única misión será el pintar un lienzo para la universidad, como no lo logran, se alarga su periodo hasta mayo del 2013.

Page 6: BIENVENIDOS A LA HURTADO!! … · Sin ánimos de abanderarme con la congregación, creo que lo que hacia a la Alberto hurtado distinta, poco a poco ha ido desapareciendo y cada vez

CONOCIENDO EL BARRIO. VALIOSOS CONSEJOS PARA CARRETEAR CERCA DE LA UAH

Barrio universitario, nuestro, se ubica entre Vergara, Sazie, Barrio Brasil, Gorbea, plazas, etc. Aquí le damos las mejores picadas, nah de weas pencas, nos centramos en el carrete y el bajón. Metro Los Héroes: Punto de partida, ubicación de la universidad. Si usted no conoce este lugar probablemente se viene bajando recién de la carreta y paga el pasaje de la micro con huevos de gallina. Prontocopias: Lugar donde economizará gran cantidad de dinero para comprar chelas y hierba costear la carrera. Barrio Brasil: Caro. Ni ahí con los locales, vaya directo a la plaza del mismo nombre así puede servirse un Santa Helena refresco, ni lo pacos molestan. La cuneta de la Alameda: En el pasto igual se puede tomar sus chelitas o detrás de las estatuas. Mayú (ex Leña): Malo. Le sirve para ir al baño. En sus años, 2009 aprox. Causaba furor. No vayan. Bar El Monkey: Bueno, la cerveza esta hasta las 17 horas, más o menos, a luquita. Hace más calor que la chucha, no vaya al segundo piso, es un engaño hace el mismo calor culiao. Bar Sazie (ex “Piedra Roja”): Lugar “elegante”, buenas minas, zorrones, puede ir en pareja también, chelas baratas, Wi-Fi, Tsunami a 3 luquitas. Busque al tío Sánchez, su tatuaje con el apellido lo delata, si le caíste bien dicen que deja el pipeño a un precio módico, dicen. Amberes o Macalú: Lugares de terremoto y ponchera, vaya de a varios le sale baratito, probablemente terminé con la cara en la ponchera. Bocaccio: Esta en Baquedano, malo, muy cuico. Es de poco anarco-shuer-loco asisitir a este lugar, estos toman en zaplas, pero ojo no se juntan con la gente piante, es el amague no más pa´ quitarse el apellido que delata sus linajes familiares. Dieciocho: Hay una disco con chela a mil, lleno de gratas mujeres, girlas, bellacas, puros zapatos de vegeta y pantalones con cloro, si quiere una aventurilla de una noche, vaya. Completos de Gorbea: 500 pesos, perro, en toda la esquina de la calle, es local establecido, vayan, a tomar desayuno, almorzar y para el bajón en la noche, efectos aledaños le crecerán las tetas a los hombres, si puede, más allá se ubica la fábrica con completos a 600 de calidá real. Fajitas de Vergara: Si anda con su pololi, vaya, es lindo, económico, luquita, y llena bastante.

Page 7: BIENVENIDOS A LA HURTADO!! … · Sin ánimos de abanderarme con la congregación, creo que lo que hacia a la Alberto hurtado distinta, poco a poco ha ido desapareciendo y cada vez

UNA IDEA: LA DEFENSORÍA ESTUDIANTIL

En dos de las listas que compitieron por la FEUAH 2011, como fue CREA y Súmate, como también en el Claustro Estudiantil, y en diversas instancias se ha ido presentando una propuesta novedosa: la Defensoría Estudiantil. ¿Qué hacer frente a la expulsión injusta de un estudiante? ¿Qué hacer cuando los mecanismos de defensa de las causales son desiguales? ¿Qué pueden hacer carreras con ciertos problemas indefendibles por sus propias organizaciones y que requieren un apoyo más general? En este año por ejemplo, por las tomas y paros, muchas carreras tuvieron problemas con sus prácticas y éstas poco hicieron por resolver sus problemas académicos. También mucho se habló este año sobre causales de eliminación por causales académicas injustas y se hizo pública alusión a ellas. Ahora bien, sin entrar en su análisis específico es muy injusto que estudiantes que no tienen redes políticas, tiempo o capacidad de convocatoria no tengan la misma capacidad de interponer demandas. Por esto mismo se propone la idea de una Defensoría Estudiantil que esté institucionalizada en la Federación. Éstas fueron mociones de carreras, pero que lamentablemente no salieron como resoluciones orgánicas y quedaron sólo en ideas. ¿Cómo creemos que debe funcionar? Consideramos que se debe constituir una comisión permanente al inicio de cada gestión de Federación compuesta por estudiantes de diversas carreras y priorizando a estudiantes de Derecho, Psicología, Trabajo Social, etc. Esta comisión debe ser autónoma y debe hacer público un canal de comunicación claro y conciso con la comunidad estudiantil que le permita a ésta hacerle llegar casos de tipo académico, político, servicios y otros que tenga directa relación con discriminaciones, injusticias u otros para el estudiante. Fijando un protocolo de acciones aprobado en Consejo, esta comisión debe tomar acciones de asesoría legal, social, psicológica u otro y de ser necesario políticamente, pasar casos a Consejo de Federación u otras instancias para tomar acciones que sean pertinentes.

Page 8: BIENVENIDOS A LA HURTADO!! … · Sin ánimos de abanderarme con la congregación, creo que lo que hacia a la Alberto hurtado distinta, poco a poco ha ido desapareciendo y cada vez

El Radicalismo es una filosofía de vida, basada en el humanismo y sustentada en el razonamiento y el pensamiento crítico. Pretende la transformación de la sociedad de forma inmediata, por medio de reformas estructurales y que ataquen la raíz del problema. Se puede decir entonces que el radicalismo apunta a la demolición completa e inmediata de todas las instituciones imperfectas, siempre dentro del marco de la democracia, siendo expresión del crecimiento del ser humano como individuo y así con su sociedad.

Los lineamientos pilares del radicalismo se sustentan en cuatro principios: el humanismo, el laicismo, el socialismo y la democracia. Nosotros los radicales confiamos en la capacidad humana de superarse a través de la razón y el pensamiento crítico, todo sustentado en la libertad de conciencia, la tolerancia y en la no imposición de dogmas en los espacios públicos. Creemos en un socialismo entendido como familia y con un Estado fuerte que luche por la igualdad. Todo lo anterior en base a entender que la democracia es una forma de vida, de diferencia, y de pluralismo.

¿Cómo se organizan? El GUR tiene como forma básica la Asamblea, en la cual se toman todas las acciones, resoluciones, objetivos, etc., que pueda tomar el GUR para su realización. En esta Asamblea somos todos iguales y no hay distinción de rangos o cargos. Los cargos existentes en el GUR son más que nada para una mejor operatividad, siendo meramente funcionales, ya que nadie puede decidir algo y decirlo a nombre del GUR, si no ha sido consultado y dirimido por la Asamblea. El GUR tiene tres áreas de trabajo: la movilización, la formación e inclusión y la proposición. La primera área está referida a la realización de proyectos estudiantiles y sociales, difusión de ideas y posiciones y en la participación. La segunda área en cuanto a la reflexión de temas país y sobre principios. La tercera área se enfoca a una constante generación de propuestas serias hacia la comunidad universitaria y en los espacios de participación, todo expresado en un Programa de Desarrollo Universitario.

“Para el sociólogo y para el filósofo, bajo el respecto moral, gobernar es educar, y todo buen sistema de política es un verdadero sistema de educación, así como todo sistema general de educación es un verdadero sistema político.”

Valentín Letelier M., 1888

Qué es el radicalismo?