bienes.docx

Upload: soluciones-lemark

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Bienes.docx

    1/4

    Bienes es el plural de la palabra bien, que tiene su origen en el términolatino bene. Pueden nombrarse tres grandes usos de este concepto: elbien flosófco, el bien económico y el bien jurídico. el bien es la nociónantagónica al mal. Se trata de un valor tautológico otorgado a la acciónde un individuo. El bien es aquello deseable, aunque no todas laspersonas desean lo mismo. En otras palabras, algo que est bien parauno puede no estarlo para otro.

    MUEBLES Son muebles aquellas cosas susceptibles de poder sertrasladadas de uno a otro sitio, ya sea por sí mismas, o con ayudae!terna. "o contrario son los inmuebles, que est n fjos en un lugar,como un terreno, que es un inmueble por naturale#a pues siempre tuvoese car cter de inamomible. Sin embargo, una cosa mueble puede llegar

    a convertirse en inmueble por accesión, si se fja de manera defnitiva aun inmueble como accesorio de éste $Por ejemplo en el caso de losmateriales de construcción%.

    Los bienes muebles son aquellos que pueden trasladarse & cilmentede un lugar a otro, manteniendo su integridad y la del inmueble en elque se 'allen depositados. "os bienes muebles, por oposición a losbienes inmuebles, son todos aquellos bienes personales depositados enestancias que son transportables, pero que uno no suele llevar consigo.Esto incluye, pero no se limita, a los elementos decorativos de unavivienda. En el (erec'o se incluyen di&erentes objetos bajo estadenominación dependiendo de la rama en que se esté trabajando.

    Un presupuesto familiar es la 'erramienta principal que se utili#apara administrar las fnan#as personales y para a'orrar dinero. )npresupuesto &amiliar puede ser simple o detallado, en &unción de tusnecesidades. *a# un seguimiento de tus ingresos y gastos durante unmes entero para 'acer un presupuesto &amiliar.

    CULTURA MAYA

    "a civili#ación maya &ue una civili#ación mesoamericana desarrollada porlos pueblos mayas, que destacó en +mérica por su escritura glífca, el-nico sistema de escritura plenamente desarrollado del continenteamericano precolombino, así como por su arte, arquitectura y sistemasde matem tica y de astronomía. Se desarrolló en la región que abarca el

  • 8/18/2019 Bienes.docx

    2/4

    sureste de é!ico, /uatemala, 0elice, y la parte occidental de *ondurasy El Salvador. Esta región se compone de las tierras bajas del norte queabarca la península de 1ucat n, las tierras altas de la Sierra adre quese e!tiende por el estado me!icano de 2'iapas, el sur de /uatemala'asta El Salvador, y las tierras bajas del sur en la llanura litoral delPacífco.

    (urante el periodo &ormativo, antes de 3444 a. 2., se inició el desarrollode la agricultura y la población se 'i#o sedentaria estableciéndose en lasprimeras aldeas. En el período Precl sico $c. 3444 a. 2. 'asta 354 d. 2.%se desarrollaron las primeras sociedades complejas y se cultivaron losalimentos b sicos de la dieta maya: el maí#, los &rijoles, las calaba#as ylos c'iles. "as primeras ciudades mayas se desarrollaron en torno a 654a. 2. +lrededor de 544 a. 2. estas ciudades poseían una arquitecturamonumental, incluyendo grandes templos con &ac'adas de estuco.

    La resistencia de larga duración es la -ltima moda y para ello sólo 'ay quever la progresión geométrica que est n e!perimentando las diversas&ederaciones de triatlón a lo largo y anc'o de todo el mundo. 7o obstante, elgran problema, mas all de los perjuicios asociados directamente al alto estréscardiovascular y articular de este tipo de pruebas debemos a8adir el car cterine!perto de una gran cantidad de participantes que 'an encontrado en eltérmino 9triatleta la -ltima pegatina que lucir orgullosos en su pec'o. +'ítenemos el principal peligro de este tipo de pruebas: El creciente y desmedidoímpetu en sus participantes noveles en muc'os casos ine!pertos y pocopreparados. ;Sabíais que en muc'as pruebas de resistencia de larga duraciónvenden las camisetas de 9fnis'er al principio< 2laramente los organi#adoresconocen el perfl de este nuevo y, en muc'as ocasiones, reciente deportista.

    Frecuencia es una magnitud que mide el n-mero de repeticiones por unidadde tiempo de cualquier &enómeno o suceso periódico. Para calcular la&recuencia de un suceso, se contabili#an un n-mero de ocurrencias de este

  • 8/18/2019 Bienes.docx

    3/4

    teniendo en cuenta un intervalo temporal, luego estas repeticiones se dividenpor el tiempo transcurrido. Seg-n el Sistema =nternacional $S=%, la &recuencia semide en 'ercios $*#%, en 'onor a *einric' >udol& *ert#. )n 'ercio es la&recuencia de un suceso o &enómeno repetido una ve# por segundo. +sí, un&enómeno con una &recuencia de dos 'ercios se repite dos veces por segundo.

    Esta unidad se llamó originalmente ?ciclo por segundo@ $cps%.uración

    El término duración se refere a la cantidad de tiempo que debemos estarreali#ando un ejercicio para obtener de éste unos resultados determinados.Para poder lograr avances en la resistencia +eróbica, la duración del ejerciciodebe de ser por lo menos de 5 minutos, not ndose avances m s signifcativoscuando la duración se e!tiende de A4 a B4 minutos. Pero a pesar de que lassesiones de menos de 5 minutos no son -tiles para mejorar la resistenciaaeróbica. 7o e!iste una relación contraproducente en reali#ar un ejercicio

    contínuo durante m s de una 'ora si este es bien tolerado, sin embargoalgunos individuos se &atigan crónicamente y se vuelven m s propensos a laslesiones por sobreuso si se ejercitan sin descansar sufcientemente.

    !ntensidad

    =ntensidad es el grado de estrés fsiológico al que se somete el cuerpo duranteun determinado ejercicio. "a intensidad de ejercicio m s apropiada, serdeterminada bas ndose en el nivel de condición &ísica y en las metas propiasdel sujeto. El nivel de condición &ísica puede asumirse observando el 'istorialdeportivo del sujeto y su rutina de ejercicios diarios.

    "olumen

    Es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo.

    El volumen es una magnitud &ísica derivada. "a unidad para medir vol-menesen el Sistema =nternacional es el metro c-bico $mA% que corresponde al espacioque 'ay en el interior de un cubo de m de lado. Sin embargo, se utili#an m ssus subm-ltiplos, el decímetro c-bico $dmA% y el centímetro c-bico $cmA%.

    E#S! A EL E$ERC!C!%"a 9densidad de entrenamiento e!presa la relación entre la duración deles&uer#o y la longitud $duración% de la pausa de recuperación o descanso.(ic'a densidad puede ser considerada como densidad intraCsesión $relaciónpausaDes&uer#o interCrepeticiones, interCseries, interCbloques o interCejercicios%.7ormalmente se e!presar la duración de la misma en la microCpausa $tiempode recuperación entre series% y la macroCpausa $tiempo de recuperación entre

  • 8/18/2019 Bienes.docx

    4/4

    ejercicios% 3F. =gualmente, la densidad también puede ser considerada comodensidad interCsesión $tiempo de recuperación entre sesiones o unidades deentrenamiento%. Esta -ltima estar relacionada con la organi#ación de la cargade entrenamiento $distribución e intercone!ión de las cargas en el tiempo%

    Estiramientos musculares

    El estiramiento es el alargamiento al que sometemos los músculos, los tendones,las fascias, y las cápsulas articulares cuando ejercemos sobre ellos una fuerzahorizontal o de tensión desde afuera del propio músculo. Los estiramientos sontensiones mantenidas sobre los músculos en el sentido contrario a su contracción.La finalidad primordial del estiramiento es dar elasticidad al sistema músculo-tendinoso para lograr reducir la tensión muscular que se genera cada ez querealizamos una acti idad f!sica.

    "on este tipo de ejercicios f!sicos se logra mantener los músculos fle#ibles, frentea la rigidez, al tiempo que los prepara para el mo imiento.