bien calzados, hacia el - valle de elda...de calzado necesita auamar admlnlslraliuo con....

14
Bien calzados, hacia el . . . - •',,. :'- .... ·. '.. :.; . . . . .. . ;: . . ' ' < ! ... ;."" progreso SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS Director: " Rodolfo GUARINOS AMAT -:· Depósito Legal: A • 9 • 1958 Año XIX Nvmet'O 945 Eida, 5 Octubre 1W4 El CUERPO GENERAL DE POLICIA feste¡ó a su patrón el Angel de lo Guardo 1 Con la asistencia del alcalde de Elda, don Antonia Porta Ve- ra; comisario jefe de Policía, Rafael · f usier lnsa expone en la fialerra de Hrte de la Caja de Hhorros Proulnclal don Miguel Femández Robles; delegado comarcal de Sindica- tos, jueces municipal y de pri- mera instancia y otras autorid'a- des municipales y funcionari os del Cuerpo, se festejó el pasado miércoles al Angel de la Guar- da, patrón del Cuerpo General de Policfa. Entre los actos programados se ofició una misa en la parro- quia de Santa Ana y posterior- mente fue ofrecida una com ida de hermandad que fue servida en un céntrico restaurante de la localidad. Preci o: 5 pesetas Suscripción pro-damnificados de Honduras. - la organiza la Cruz Roja (spañola, de (Ida La reciente catástrofe que ha ocasionado en Honduras el de- vastador .ciclón que· sembró por doquier la muerte· y la destruc- ción, ha conmovido al mundo . entero y son numerosos los paí- ses que se han apresurado a en- vi ar socorros, medicamentos y ayudas de todas clases al pafs hermano de la América Central. La Cruz Roja e·ldense ha que- rido sumarse a este movimiento universal de ayud'a y con ,tal motivo se han abierto sendas cuentas en todos . los estableci- mientos bancarios y de ahorro (Continúa en CUARTA página) Con, el título que anteced.e, el diario madrileño "ABC" publicó el pasado domingo, en su sección el jugoso artículo que repro diuoimos a continuación, orl ginal de Loreiuo López San cho. Y lo hacernos ---no ha- ce taHa decirlo--- porque¡ to- ca un tema' de candente ac- tuaUda:d para el mundo za- patero, al que Elda· y los el- denses pertenecemos de rna nera tan absoluta. Dice así: Por fin, en España, una nueva raza de zapatos, según anuncian unos grandes almacenes, zapa- tos casualmente construidos con cierta piel, especialmente curti- da e ·importada de los Estados Unid'os A la hora en que en el pals áe la C.l.A. y Ja l.T.T. se le pega un apretón de tornillo a la importación de zapatos de fa- bricación española, aquí nos de- rretimos de gusto a la idea de que vamos a poder comprar un-a "nueva raza de zapatos" bás·ica- (Continúa en CUARTA página) La primera exposición de la temporada 1974-75, organizada por la Galería de Arte de la Ca- ja de Ahorros Provincial en nues tra ciud ad nos· presenta obras al óleo del alcoyano Rafael Fus ter lnsa. Pintor figurativo, resul- tan sorprendentes los efectos nuevos conseguidos con su pin- tura, reflejando modelos y am- bientes con la mayor sencillez. La p·intura muy personal de Fus- ter tiene como nota destacada un difícil cromatismo con el que logra la mayor coordinación y armonía de los distintos colores. A ello hay que añadir el buen hacer con la perspectiva, pre- sentándonos también sorprenden tes planos y lejanías que cen honda emoción estética en el espectador. EXITO APOTEOSICO DEL 111 FESTIVAL DE OPERA DE ELDA La exposición, que· fue inaugu rada ·el pasado sábado 28, esta- abierta al público hasta el - miércoles día 9, s·iendo las ho- ras de visita de 7 a 9 de la tarde de todos ·los días laborables. GABRIEL PO•VEDA EXPONE EN ALICANITE La Galería de. Arte de. la Caja de Ahorros Provincial ha inicia- do s·u temporada de exposicio- nes 1974-75, y como · muestra inaugural ha escogido p·recisa- mente la obra del artista elden- se Gabriel Poveda Rico "Leir- (Continúa en CUARTA página) Montserrat Caballé, Gerardo P érez Busquier, José M.ª Carreras y otros intérpretes de Traviat recibiendo lo s apl aus os del público eldense. (Foto RAFA). - Información en QUl.NTA p6glna

Upload: others

Post on 09-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bien calzados, hacia el - Valle de Elda...de Calzado NECESITA auamar Admlnlslraliuo con. prácti'ca en el manejo de máquinas contables, a ser posible MERCATOR-S-100 de Olivetti LLAMAR

Bien calzados, hacia el

'.'.!~: . . . - •',,. :'- .... ·. ~ '.. :.; . . . . . . . ;: . . ' ' < ! ... ;."" progreso SEMANARIO DE INFORMACION LOCAL, DEPORTES Y ESPECTACULOS

Director: " Rodolfo GUARINOS AMAT -:· Depósito Legal: A • 9 • 1958

Año XIX Nvmet'O 945 Eida, 5 Octubre 1W4

El CUERPO GENERAL DE POLICIA feste¡ó a su patrón el Angel de lo Guardo 1 Con la asistencia del alcalde

de Elda, don Antonia Porta Ve­ra; comisario jefe de Policía,

Rafael · f usier lnsa expone en la fialerra de Hrte de la Caja de Hhorros Proulnclal

don Miguel Femández Robles; delegado comarcal de Sindica­tos, jueces municipal y de pri­mera instancia y otras autorid'a­des municipales y funcionarios del Cuerpo, se festejó el pasado miércoles al Angel de la Guar­da, patrón del Cuerpo General de Policfa.

Entre los actos programados se ofició una misa en la parro­quia de Santa Ana y posterior­mente fue ofrecida una com ida de hermandad que fue servida en un céntrico restaurante de la localidad.

Precio : 5 pesetas

Suscripción pro-damnificados de Honduras. - la organiza la Cruz

Roja (spañola, de (Ida La reciente catástrofe que ha

ocasionado en Honduras el de­vastador .ciclón que· sembró por doquier la muerte· y la destruc­ción , ha conmovido al mundo . entero y son numerosos los paí­ses que se han apresurado a en­viar socorros, medicamentos y ayudas de todas clases al pafs hermano de la América Central.

La Cruz Roja e·ldense ha que­rido sumarse a este movimiento universal de ayud'a y con ,ta l motivo se han abierto sendas cuentas en todos . los estableci­mientos bancarios y de ahorro (Continúa en CUARTA página)

Con, el título que anteced.e, el diario madrileño "ABC" publicó el pasado domingo, en su sección "Plan~tario" el jugoso artículo que repro diuoimos a continuación, orl ginal de Loreiuo López San cho. Y lo hacernos ---no ha­ce taHa decirlo--- porque¡ to­ca un tema' de candente ac­tuaUda:d para el mundo za­patero, al que Elda· y los el­denses pertenecemos de rna nera tan absoluta. Dice así:

Por fin, en España, una nueva raza de zapatos, según anuncian unos grandes almacenes, zapa­tos casualmente construidos con cierta piel, especialmente curti­da e ·importada de los Estados Unid'os A la hora en que en el pals áe la C.l.A. y Ja l.T.T. se le pega un apretón de tornillo a la importación de zapatos de fa­bricación española, aquí nos de­rretimos de gusto a la idea de que vamos a poder comprar un-a "nueva raza de zapatos" bás·ica-(Continúa en CUARTA página)

La primera exposición de la temporada 1974-75, organizada por la Galería de Arte de la Ca­ja de Ahorros Provincial en nues tra ciudad nos· presenta obras al óleo del alcoyano Rafael Fus ter lnsa. Pintor figurativo, resul­tan sorprendentes los efectos nuevos conseguidos con su pin­tura, reflejando modelos y am­bientes con la mayor sencillez. La p·intura muy personal de Fus­ter tiene como nota destacada un difícil cromatismo con el que logra la mayor coordinación y armonía de los distintos colores. A e llo hay que añadir el buen hacer con la perspectiva, pre­sentándonos también sorprenden tes planos y lejanías que produ~ cen honda emoción estética en el espectador.

EXITO APOTEOSICO DEL 111 FESTIVAL DE OPERA DE ELDA

La exposición, que· fue inaugu rada ·el pasado sábado 28, esta­rá abierta al público hasta el

- miércoles día 9, s·iendo las ho­ras de vis ita de 7 a 9 de la tarde de todos ·los días laborables.

GABRIEL PO•VEDA EXPONE EN ALICANITE

La Galería de. Arte de . la Caja de Ahorros Provincial ha inicia­do s·u temporada de exposicio­nes 1974-75, y como · muestra inaugural ha escogido p·recisa­mente la obra del artista elden­se Gabriel Poveda Rico "Leir­(Continúa en CUARTA página)

Montserrat Caballé, Gerardo Pérez Busquier, José M.ª Carreras y otros intérpretes de ~La Traviata» recibiendo los aplausos del público eldense. (Foto RAFA). - Información en QUl.NTA p6glna

Page 2: Bien calzados, hacia el - Valle de Elda...de Calzado NECESITA auamar Admlnlslraliuo con. prácti'ca en el manejo de máquinas contables, a ser posible MERCATOR-S-100 de Olivetti LLAMAR

Vida Religiosa HORARIOS DE MISAS

SiABADOS:

ELDA.

PARHOQUIA DE .SANTA ANA. A las 7,30 de la tarde.

INMACULADA, SAN FRANCIS CO DE SALES Y SAN JOSE OBRERO.-A las 8 de la tarde.

PETREL

SAN BARTOLOME Y SANTA CRUZ.-A las 7 de 1a tarde.

DOMINGOS. Y FES·TIVOS

.ELDA

PARROQUIA DE· SANTA ANA. A las 8,30, 11 y 12,30 de1 la ma­ñana y 7 tarde.

PAHROQUIA DB LA INM'ACU­LADA.-A las 9, 11 de la maña­na y una de la tarde.

PARROQUIA DE SAN FRAN­CISCO DE S'ALES.-A las 9 Y 12 de la mañana.

PARROQUIA DE SAN JOSE OBRERO.-A las· 10 y 12 de la mañana y 5,30 de la tarde.

. ~--.. ---~-" TELEFONOS PARA CASO·S URGÉNTES

Policfa... . . . . . . . . . · 38.09.09 Guardia Civil.. . . . . 38.09.64 Bomberos.. . . .. ... 38.22.22 Casa de Socorró .. . 38.09.05 Guardia Municipal 38.04.03 Guardia Municipal 38.10.45 Juzgo. Instrucción 38.16.01 Juzgado Municipal 38.00.71 Cruz Roja ... . . . . . . 38.09.87 Estación FF. CC.... 38.28.06

·cuPO~ -PRO..:CIEGQS .. ' ., .. ". ~ '-• .... "•

NUMJU\08 PREMIADOS

Viene;, 27 Sábado, 28 L-ee. 30 Martee, 1 . Miércolt'le, 2 Junee, 3 . .

641 755 437 533 445 859

CAPILLA DEL HOSPITAL-A las 8,45 de la mañana.

COLEGIO' SAGR'.AD\I\ FAMILIA. A las: 11,30 de· la.·maí'lana.

TAFALERA. -A las 10,30 de . la mañana.

CAPILLA DE LOS CORRALES. A las una de·1 tarde .

PETREL

PARROQUIA DE SAN BARTO­LOME-A las 8, 10 y 12 de la mañana y 6 de _la tarde.

PARROQUIA DE LA SANTA CRUZ.-A las 9,15 y 12,30 de la mañana. ·

f ARMACIAS DE URGENCIA

Sábado, 5

D. J. RICO. Chapí, 25. (pe-rmanente). D. José M.ª MARI. C. Estación (de 9.30 a 22 horas) .

Domingo, 6

D. J. M. HERNANDEZ. Mola, 7 (permanent&). D. V. ALARCON. S. F. Sales (de 9,30 a 14 horas)

Lunes y mañes:

D.ª P. SEBASTIAN Aranda, 19 (pefmanente). · D. G. ARCE V. Mella, 138. (de 9,30 a 22 horae).

Miércoles y jueves:

D. J. VERDU. R. Católicos, 23. (permanente} D. José M.ª MAHI, C. Estación (de 9,30 a 22 horas).

Viernes:

D. M. SERRANO. Chap f, 6. (pe-rmanente) . D. V. ALARCON. S. F. Sales. ' (de 9,30 a 22 horas)

l.n y propagve Y!LLI DI llt!

t o.· amoaro ee1101 raua

Falleci'ó enr E·lda el dia 29 de Agosto de 1974·

Sus sobrinos participan a sus amistades que la Santa Misa que será oficiada en la Parroquia de Santa Ana ma­ñana domingo', día 6 'de octubre, a las 12,30 de la mañana, será aplicada por el eterno, descanso de la finada, agrade­

ciéndoles de antemano su asistencia.

Elda, Octubre 1974.

VALLE DE ELDA Pqlfta 2

Importante Empresa de Calzado

NECESITA

auamar Admlnlslraliuo con. prácti'ca en el manejo de máquinas contables,

a ser posible MERCATOR-S-100 de Olivetti

LLAMAR A LOS TELEFONOS 38.17.54 y 38.28.47

' (Concertar entrevista con el SEÑOR TOMAS) 9!5

Se alquila

Piso amueblado FRENTE AL CAMPO DE FUTBOL

CAIBID PARCELAS V' de terreno PROPIAS PARA CHALE,TS

EN LA MEJOR ZONA DE ELDA POR PISO

O LOCAL COMERCIAL

RAZON: TELEFONO 38.26.18 1148/46

Señor Director:

Agradecería que pub lique es­tas líneas en nuestrn "VALLE".

Amigos del Deportivo Elden­se: Sé que hay un mal entendi­miento entre· todos nosotros los criticones, yo me cuento el pri­mero-. Pero, amigos-, si e·I Depor­tivo ha reforzado· su. p lantilla, haced' el favor de repasar tam­b·ién las plantillas de todos los equipos del grupo' y veréis que todos ·lo han hecho como e-1 El­dense. Bien: el Deportivo es un equiP.O muy bueno; no hay titu­lares ni reservas, y al final de la Liga será uno de los mejo­res·. A pesar de los tropie.zos, si los criticones .nos ponemos al lado, de nuestro Deportivo, todo puede cambiar. Pues, ¿por qué

• Colegio Nacional

Padre Manjón Clases de Graduado Escolar

En el Colegio N·acional Padre Manjón, de nuestra ciudad, se han iniciado e l pasado día 2 las clases de Graduado Escolar con el horarfo siguiente:

De 8,15 a 10,15 de la noche.

no darle ese voto· de confianza al equipo y al entrenador, que es para todos ·los entendidos en fútbol el mejor del grupo? Y también nuestro voto de confian za para ese grupo de grandes eldenses, que a cambio de sacar el. d·inero de sus bolsillos, nos­otros les pagamos : con una críti­ca que· no merecen. Todos los que sientan eso que dicen de que somos " la mejor afición de España" deben demostrarlo y no pensar que sólo porque pa­gamos una entrada ya tenemos derecho a la crítica. Todos se­remos unos: directivos,' entrena­dor, todos los eldenses . . . y ¡Vi­va nuestro Deportivo!

UN PROTESTON

SE HACEN

Ratormas de construccion

A DOMICILIO

RAZON: Calle Virgen de la Cabeza, núm. 10, piso 1.0

izquierda - Teléf. 38.10.32 945/6

Page 3: Bien calzados, hacia el - Valle de Elda...de Calzado NECESITA auamar Admlnlslraliuo con. prácti'ca en el manejo de máquinas contables, a ser posible MERCATOR-S-100 de Olivetti LLAMAR

¡FABRICANTE!

SU PROBLEMA DE ACABADO reeuelk> con

P .. uducl'os l. C. E. A. de Milano

CANO

ALFONSO XIII Y DOÑA VICTO­RIA, UNIDOS EN LA DESGRA­CIA

Hay dos avenidas, la de Reina Victoria . y Alfonso XI 11, que co­mo buen matrimonio están igua ladas1 en lo bueno..y en- lo malo. En lo bueno, por su creciente actividad, su rectilíneo· trazado y la anchurai de su calzada·; en· lo malo, porque· el intenso tráfi­co que soportan, las zanjas que a cada dos por tres se han abie.r to cortando la misma y el paso del tiempo, que también hace• lo suyo, las han· convertido en algo parecido a· montañas rusas. La de Reina Victoria., molida y aplas· tada. por 'el peso de los gran­des trailers y remolques, está on dulada y los coches. parace que naveguen más que circulen, su-

• Turno de Guordio

TOCÓLOGOS Octubre:

5- 6: D. Hipó-lito PEREZ. 1·2-13: D, Rb·dolfo AMJ\T. 19-20: D. Francisco· SUSARTE. 26-27: D. Hipó-lito PEREZ.

Noviembr~:

2· 3: D. Rodolfo AMJ\T. 9-10: D. Francisco SUSARTE.

16-17: D. Hipólito PEREZ. 23-24: D. R'odolfo AMAT. 30- 1: D. Francisco SUSARTE.

Diciembre:

7- 8: D. Hipólito PER.EZ. 14-15: D. Rodolfo AMAT. 21-22: D. Francisco SUSARTE. 28-29: D. Hipólito PEREZ.

biendo y bajando proas y popas hasta producir mareo. La de Al­fonso XIII es un cúmulo de ba­c·hes y zanjas mal cubiertas.. Y una y otra esperan que alguna vez se ponga s·u calzada al ni­vel de su categoría de vías· prin­cipa.les de la ciuda<!, llamadas cada día a tene-r más importan­cia en la circulación urbana.

UN CIRCUITO " CERMDO·" EN ELD1A

Sí señor, hay un circuito "ce­rrado" en Elda, para uso y abu­so de la velocidad y del riesgo por parte de numerosos·· moto­ristas, que acuden allí a "expe­rimentar" sus máquinas. Se tra­ta; no podía ser otro, del cir­cuito que forman las calles, ya trazadas y pavimentadas1 (aun­que· todavía no edificadas) del famoso polígono de la Almafrá, del que nos hemos tenido. que ocupar, bajo diversos aspectos, varias veces1 en este semanario. A todas horas de1I día, grupos de jóvenes con sus motos, circu lan a lo loco por aquellas pistas, con evidente .riesgo para ellos mismos y para los incautos que se meten en aquel lugar, creyen do encontrar allí un· paraíso per­dido, un .remanso de paz. A. to­da velocidad, los motoristas to­man las curvas., inclinando sus motos hasta lo· inverósimil, se meten por las parce.las por edi­ficar, se suben por las aceras. En fin, como· a11 principio decía­mos, usan y abusan de la velo­cidad. Como al polígono acu­den también conductores princi piantes· de automóvil, con objeto de ir adquiriendo práctica, y muchos niños. con sus bicicletas, pues resulta que el r iesgo es

ELDA 89t¡ . ..

••,._ n at n == u

tremendo parn todos y que el polígono de la Almafrá no apa­rece todos los días en las pági­nas de sucesos de los .diarios soilamente porque Dios1. no quie­re. Por otro lado, las aceras y demás instalaciones están sien­do estropeadas, también a toda velocidad, y cuand'o el polígono al fin se construya (pues supo­nemos que un día llegará) nos encontraremos con que hay que hacer nuevas. aceras porque las actuales están pulverizadas. ·

EL ROJO, N.UEVO COLOR DE LOS VEHICULOS MUNICIPALES

Una novedad en el ·panorama urbano eldense: A partir de aho­ra todos los vehículos del par­que· móviol ·municipal irán pinta­do en color rnjo vivo, unificán-dose de este modo el aspecto exterior de dichos· vehículos y abandonando la pintura de co­lor burdeos o .granate oscuro que hasta ahora caracterizaba a la mayoría. Nb sabemos las. ra­zones que han podido ser te­nid'as en cuenta para este cam­bio, aunque· suponemos que. se ha pensado· que el rojo es un tono más "sufrido" y que· ade­más, con este color, los coches pa,trulla y demás vehículos: del parque municipal pueden distin­guirse más fácilmente desde· le­jos. De cua:lquier modo, ·lo que les deseamos a Jos guardias• es que no. se tropiecen con· un toro · desmandado.-ULISES

P.P.O. • m1 c.s.F.r. ELDI El P. P. O. en colaboración con el Centrio Sindical de Formación Profesional convoca el

8.º Curso acelerado formación de AP-ARADORAS (Para mayores de 18 años)

de

lnscripGiones en el Centro Sindical de F. P. (calle Aragón, 18) hasta el 15 de Octubre, de 9 a 1 y de 7 a 10 noche

9f5

Teléfono ·sa.28.44

......................... El puesto de socorro del Reventón ha co­menzado o edificarse Et puesto fijo de socorro del

Reventón, uno de Jos anhelos más fervientes de la Gruz Roja eldense en los últimos tiempos, ha empezado ya a edificarse con arreglo a unos módu.Jos de la Asamblea Suprema de la· Cruz Roja Española y pronto se­rá una completa realidad en di­cho· punto estratégico de la ca rretera general.

El puesto -lo que es· la edi­ficación en sí-· tendrá una su­perficie de 236 metros cuadra­dos, pero los. terrenos totales oel mismo miden 2.135 metros y estará orientado· hacia el nue­vo enlace de ·la carretera nacio-

. na.I Madrid-Alicante· con Elda. Constará dicho puesto fijo de

despacho y dormitorio para un médico; hogar del soldado, en el que permanentemente habrá tres miembros de servicio; una sala de cu.ras de urgencia; otra sala de recuperación, así . como aseos, un . garaje para la ambu­lancia y el furgón, y un alma­cén. Su coste ascenderá al mi­llón de. pesetas en números re­dondos, pero luego habrá que incrementar dicha cifra con el del mob·iliario y material sanita­rio que habrá de instalarse allí, si bien se espera que el mate­rial sea aportado por la Asam­blea Suprema de la Cruz Roja.

El puesto servirá para prestar ayudas de urgencia., enviando después a los heridos al centro sanitario más· id.óneo, según sus lesiones. Para ello contará con una ambulancia que permanece­rá constantemente en él, aparte de la que se dispone en el lo­cal urbano de la Cruz Roja.

El nuevo puesto de· socor.ro entrará en funcionamiento, si to­do sale como se espera, a pri­meros de diciembre, si es· posi­ble el día de ·la Purísima. Y hay algo que. no queremos dejar de consignar, y es que, según pa­rece, en dicho puesto no sola­mente se atenderá a los. heridos y ·lesionados, sino a todo aquel que por causa de enfermedad o indisposición en viaje precise de asistencia.

SS ALQUILA

lOCftl ~ien SitUH~O DE 350 m.2, con tuerza motriz y ficha para cal­zado

RAZON: Teléfono 38.20.15 945

YALJ¡E DE EU>A

Page 4: Bien calzados, hacia el - Valle de Elda...de Calzado NECESITA auamar Admlnlslraliuo con. prácti'ca en el manejo de máquinas contables, a ser posible MERCATOR-S-100 de Olivetti LLAMAR

Bien calzados, hacia. el progreso · (Viene de la PRIMERA página) mente norteamericanos. La en­trañable amistad que el gran país nos profesa muestra así sus dos· caras características: ·la pro­hibitiva y la invasora. Nos inun­dan con sus · refrescos que allá se consumen por millones de hectoHtros y a la par impiden· que el norteamericano acompa­ñe esas bebidas invasoras con las sabrosas píldoras oleagino­sas de nuestras· aceitunas. Pare­cen así decirnos protectoramen­te: "Pobrecitos, ya que no dis­ponéis de buenos vinos para contrastar con el sabor de vues­tras aceitunas, que os dejamos· magnánimamente para vosotros, ahí os van, con poderoso refuer­zo de publicidad, nuestras colas, nuestras aguas tonificadas; nues

Suscripción pro-damnificados ... (Viene de la PRIMERA página)

de nuestra ciudad, en las _que pueden ingresarse los donativos destinados a tal fin . · Por su parte, la Asamblea lo­cal ha iniciado esta susoripción con la cantidad· de mil pesetas en cada una de las citadas cuen tas, esper'ando que-como siem­pre-la generosidad eldense va­ya engrosando •rápidamente !as mismas-, puesto que en esta oca­sión se trata de llevar algún consuelo· y ayuda urgentes a un país que sufre en estos momen­tos, e_n su carne y en su sangre, los terribles efectos de los ele­mentos desatados.

PELUQUERIA DE SEJ\IORAS

"PARA TI" NECESITA

Aprendiza Calle Padre Manjón, 28

9H¡,,,

SE DAN CLASES DE

tras pomadas1 mágicas· que en pe queñísimas dosis os vendemos disueltas en Mtros de agua de vuestros manantiales". Negocio redondo.

Se cuenta que un día, ya ha­ce años, alguien encontró la fórmuila por la cual · esos -refres­cos parecidos a nuestra caída en desuso zarzaparrilla iban a convertirse en un enorme nego­cio. La fórmula era ésta: "Em­botellen". Tras una satisfactoria etapa nacional, esos magnates de la industria se dieron cuenta de que el negocio era todavía muoho mayor embotellando ·lejos de sus fronteras, y así es como ·

. aquí se tragan millones de litros de agua nac-ional encolada a la americana, divertida con patatas fritas "a la inglesa" o con esas · morenillas aceitunas como piel de gitano lorquicino1 a las que va reamas en Andalucía y apalean literalmente con impuestos nue­vos nuestros cordialísimos . ami­gos, "protectores·" de tantos y tantos países .

Es posible que ¡suprema as­pirac·ión!, el crecimiento de nues tro nivel de vida nos permifa en plazo no lejano a· todos los es­pañoles calzar con esa "nueva raza de zapatos" que vienen pre ced·idos del sublime esplendor de todo lo norteamericano y lo mismo que ahora evo'camos con cierta conmiseración aquellos tiempos en que la alpargata era · el calzado ·nacional de:I pobre, evoquemos en ese nuevo y cer­cano tiempo feliz con análoga estimación compasiva, éstos, ac-

. tuales, en que el calzado nacio­. nal de la mayoría_ se .fabrica en Elda o en Menorca. Por algo se empieza, y es innegable tjue ya empezamos. Cerraremos {ábri• cas nuestras, puesto que e1I gran amigo las castiga con sus im­puestos que les vedan la expor­tación y abriremos tiendas para comprar en ellas "zapatos de nueva raza" y, si nos apuran , aceitunas de plástico fabricadas en Minnesota, · que todo se . an­dará.

Entre perjuicios, "prntecc·io- -nes" como las de Chile o Chi­pre y organizaciones curiosamen te defensivas, avanzamos hacia ,

Admitimos

Cortadores de l.º y Forristas para máquina 1-nlernos

DIRIGIRSE A

SADENA, S. L. GONZALEZ BUENO, 2 EL DA

CONOZCA EL CODIGO DE CIRCULAClot.I Y DOMINE SU AUTOMOVIL EN

ELDA

Su permiso de conducir en lás las categorías A-1, A-2 y B

• Rrofesores1 titulados o

• Pista de conducción re~ glamentaria Clases de perfecciona­miento

NUESTRO LEMA: "No más accid.entes; viva más conduciendo bien·"

Esperamos su visita en:

GENERAL DAVILA, 34 - E L O A - Teléfono 380961

CLUB AMIGOS DEL TENIS

Trofeo BRA ARTURO-JOYERIA SANCHIZ ' Se disputaron el pasa.do sá­

bado los encuentros de la pri­mera eliminatoria, seguidos con mucho interés por los miembros de este Club.

El equipo .formado por Vidal-

un mundo feliz, naturalmente nor teamericano. Nadie ·lo dude: Po­dremos avanzar confortablemen­te calzados con una "nueva ra­za de zapatos".

LORENZO LOPE•Z SANCHO

David-Maestre y Amador venció al equipo · de. Vera por dos vic­torias a una.

El equipo Español - Gómez­Campos y Martínez venció al de Almodóvar por el mismo resul­tado.

Igualmente sucedió con el for­mado por Martínez-Moltó-C-Onca y Rico que vencieron al equ•ipo de Blanes.

PIANO Gabriel Povedo expone en Alicante

En las semifinales jugadas el dom ingo, el equipo de Tomás­Jover-Soro y Ferman venció al ' de E'spañol por 2 a 1, mientras el de A. Martínez vencía por el mismo tanteo al equipo de Vi­dal.

Quedan, pues, clasificados pa ra disputar la final de este tro­feo, que se jugará en la pista de Vera, hoy, sábado, día 5, lo& equipos de A. Tomás y A. Mar­tínez. Los partidos· ·comenzarán a ·partir de las 15 horas·. DIRIGIRSE A:

Reina Victoria, 10

Teléfono 38.13.25 9+5

\

(Viene de la PRIMERA página)

barg". En la muestra se exhiben cincuenta óleos del conocido pin tor local, correspondientes a la última época y estilo del artista.

La exposición, que fue . inau­gurada e·I pasado lunes día 30

de septiembre, · permanecerá abierta al público hasta el pró­ximo jueves día 10, pudiendo ser vis•itada -por el público· todas, las tardes laborables, de· 7,30 a 9,30 en la referida Galería de Arte de la Caja de Ahorros Provincial (Torre Provincial).

Dliouel Fernández uera TAXISTA PERMANENTE

SERVICIO NOCHE Y DIA Teléfo~o de noche: 38 29 &B

Teléfonos para el servicio de día: 382968 y 370985 944/ ...

VALLF.. DE ELDA · Página 4

El mismo· día 5, por la noche, en el Mesón de ·Sancho, tendrá lugar la. cena que anualmente viene celebrando esta S'ociedad de Amigos, cena a la que están invitados los patrocinadores de trofeos que se han venido dis­putando por este Club durante el presente año.

Asimismo, todo aquel simpa­tizante que lo desee; podrá ·in­formarse de· todos los detalles de este acto, en la reunión que tendrá lugar en e·I Bar Arturo el viernes, día 4, a partir de las 10,30 de -la noche, donde todos ios componentes de esta Socie­dad deberán retirar igua:lmeinte su invitación.

Page 5: Bien calzados, hacia el - Valle de Elda...de Calzado NECESITA auamar Admlnlslraliuo con. prácti'ca en el manejo de máquinas contables, a ser posible MERCATOR-S-100 de Olivetti LLAMAR

·Exito- opoteósico d

1

el 111 Festivol de.·. · · Opero· de. Eldo_

Don Agustín. Peíró ' Amo, prestigioso arquiteeto de ~1-bacete, ha escrito el sig,uien le comentario sobre los Fes tivales de Opera de.J• pasado septiembre, q,ue aunque pu~ diera considé@l'Se como inactual, nos comp'lacemOS' en publicar por el interés de su contenido, la finura de su estilo y el acierto y jus­teza de sus opiniones mu­slcaleS.

,

Me coufaba en cierta ocasión José. Font de Anta, gran amigo, g-ran hombre y gran músico. se­villano una bellísima vivencia de ~[/juventud. Teniendo cator­ce años de edad· escu.chó · por-­primera vez la "Sinfonía de·I Nue vo Mundo" de Antón Dvorak. Constituía esta pieza la primera . del programa de aquel concier-

- lo. Al- te~miRar -la-ir:iter.p~etación. de su tercer tiempo, en un. im­pulso nacido de· -lo más hondo, se levantó y, ap·resuradamente, sin que nada ni nadie· ·pudiera distraerle, corrió ª" la pensión en· que se alojaba y se encerró: en su . cuarto, oscuro y sllencioso. Había' germinado en SlJ. a•lma una idea hecha música' y se abrazó a ' ella con todas sus fuer~as. No quería saber, . ni sentir ni oír nada más .. . . - ·

Viene esto a: cuento de una "Traviata", oída, sentida y sabida a Montserrat Caballé en - Elda una noche de verano. Su palabra -porque. palabra es1 su eanto,--, su voz sll intención eran· un re­to co~stante a nuestra capaci­dad dé asimilación; y· más de uno de nosotros. habríamos acu­dido al silencio para escuchar en su seno los ecos que en nuestras almas había dejado fa voz de Montsenrat Caballé ... Co­mo hioiera a:quel amigo míG, emo cionado y fe'liz en - la 'contemp·la­ción de sú propia .alma tocada en , su virginidad por el ~opio mágico del gen.io. . .

En el discurrir de _su ya -bri­llante historial ,· los Festiv¡:¡.les de ' Opera- de• Elda han al.ca~zado este año su apogeo, s1gu1endo u.na clara trayectoria _de con.ti= nuidad y superación, ca-ractens­tica.s fundamenta-les en una em­presa de este a:lcance, las~a- .

. les, por sf' mismas y por lo~ _re­sultad'os a que llevan, prest1g1an a una ciudad y, a. uños hombres. Así es y as·r ·hay que · decirlo y proclamarlo. Y a esta tónica ha respqndido todo cuanto de. ~na o de otra. mane{a ha intervenido en estos magníficos festivales: la Orques•ta Sinfónica. del Gran .Tea tro del liceo de· Barcelona., inte­ligentemente llevada por su ,mu­lar Gerardo Pérnz Busquier; la Coral C:revillentiná, de grano con iunci6n y musicalidacj; el Gue-r­po de baile del Gran ,Teat ro de'.I Lieeo, grácil y mei;;u.rad'o. en su inte·rvención en "La T>rav1ata"-;- Y el -recinto, notablemente mejora­do en sus condiciones, respec­to a ocasiones anteriares, sal-·,

(Contfnúa en la pág. SIGiUt~

BAIL-E. DE PRECIOS REBAJ-ADOS - · antes ahora

ARMARIO SAPELY 3 PUERTAS . .... . -SILLO-N TAPIZADO ..... .. ... . .... ·' · ... . CABEZAL LACADO . ::· . ..... . .... . ..... . MESAS CENTRO CRISTAL . . . . . . . ..... . ESTA.NTERIA PA.RA COLGAR .... _. . . ..... . SILLON JAMUGA C-UERO . .. , . .. . ...... , .

'ARMARIOS LACADÓS 2 PUERTAS --......... . , - " .

ESCRITORIO LACADO . . .... :-. ..... .. . . . . , LAMPARA.DE PIE .... , ... ............. . MESITAS BICO.bOR .. .. .. .. ....... . ... . -MODULO TAPIZADO . . . . . . . . ........ . MESITAS BIC-OL01R .. · ........ , ... . ... .

' MESA LACA-DA . . . . . . .... , ... . ..... . ~ CAMARERA -CAO.BA ... .. . ........... .

XIFONNIERS LACADOS . ..... . ..... . ' 1

ESPEJO DECORACION . .... , . . , SILLON HINCHABLE ... . .... . M~SA LIBRO ..... · ... :· ..... . . . SILLON SACJJ . . . '- ......... · .... . MESITA LACADA . . . . .. . ........... . .

' MOD~LO LIBRERIA . . .. . .. . .... ~ ... :" .. '. . JAMUGA CASTELLANA .......... . ..... . SÍHA .ARTISTICA . . . .. . . . ~ .. .. . . .. . ... . TOCADOR BICO,LOR

, '

·14.000 Ptas. 9.300 Pta~. 4.000 Ptas. 2.-500 Ptas. 3. 7 00 Ptas . 2.400 Ptas.

1 . 3.500 Ptas. 2.200 P.tas.

4.700 Ptas~ 3.200 Ptas. 4.600 Pta s. 3.1 00-Ptas.

13.900 Ptas. ~.450 Ptas. 6.200 Ptas . 4.100 Ptas.

' 1.500 Ptas . 930 'Ptas. 1.400 Ptas. 900 Ptas: E.800 Pt¡¡$. 4.300 Ptas. ·- . 1.300 Ptas. 800 Ptas. 4.800 Ptas . 3.300 Ptas. 6.200 Ptas. 4.200 Ptas. 6.700 Ptas . 4.450 Ptas. 1.1 00 Pta1) 690 Ptas. 4.500 Ptas- 2.~00 Ptas. 6.500 Pta·s 4.200 Ptas. 5.500 Ptas·: 3-.500 Ptas. 1.800 Ptas. 1.2ÓO Ptas. ~ 4.600 P.tas. 3.150 Ptas.

· 4.650 Ptas. 3.150 Ptas. 2.700 Ptas. 1 .. 880 Ptas. 8.200 Ptas. 6. 700. Ptas:

\

Página 6 VALLE DE EU>A

. '

Page 6: Bien calzados, hacia el - Valle de Elda...de Calzado NECESITA auamar Admlnlslraliuo con. prácti'ca en el manejo de máquinas contables, a ser posible MERCATOR-S-100 de Olivetti LLAMAR

Exito apoteósico del 111· Festivtd · de Opero -_ de E Ido

(~lene ·de la página ANTERIOR) y due'ña de una voz cálida y fir-vando ' las inevitables limitácio- me; · o la· interpretación que de

'"Alf.r'edo" hizo ,José María Oa-' - nes de tipo acústico que 'irñpo- ,úeras, brillante tenor de tempe­

ne un local semiabierto. Se ,po-dtía hablar aquí de las• obras iÁ- ramento Y cuaHda'des excepcio-terpretad'as; de la preciosa "Tra- nales; o las1 de Vicente S'ardine-vi~ta", perfectamente estructura¿ ró Y Atilio D;Orazi. · · · ,da siguiendo una bien· hilada su El te-rcer Festival de- Opera cesión situacional; -de su admi- de -Elda ha tenido un nombre : rabie tluideZ melódica y .rítmica Montserrat Caballé, Y este es el en inspirada apoyatura de la ac- nombre ·que bulle · en la .mente ción; .de su lirismo:, de su / gra- del crnnista, y enciende su plu-cia .. . Podríamos e•xtende·rnos en ma, aun cuando, conociendo las· comentarios sobre ' la expres ivi- limitaciones de ésta', tema no re dad en "Tosca", la facilidad . de · flejar lo ·que 'en aq~ella dejó im· PuccinJ para traducir al lenguaje pre_so _el_ arte · subi1~e ~e. esta mus-ical, las actitudes anímicas · .mu1er que_ ~on toda 1ustlc1a po­de -los peri'onajes y el momento . demos cahf1?a-r como orgu-ll-0 de argumenta(!; esa pintura riquísi- , nuestros' pa1s. , . ma . que el compositor estrnctu- · · Ante Mbnt~_e.rrat c.a~alle. no c_a

- ra con la orquesta._ .Podemos ~e. adop~ar una . actrt~d ~e an_a-glosar las condicio"nes extraordi l! s'~ critico por adm1rat1va que narias de esa gran figura · que , esta sea, porque su. arte. grande es Virginia Zeani, segura y ai- tod? lo abarca en síntesis : ~a-.rosa en su papel protagonista rav1llosa, Y en todo se manif~es- . __ __ ..: ____ __ i _ _ _ ' ta. Es pleni,tud· _lo que emana de ~, esta cantante .mteg,ral, es . P. UrQ

Antig'uo- Álumno lde los Colegios lóndinenr ses/ ·que ha ccmvaJidádo y dem0strado sus grandes conocimientos del INGLES, enseñando. durante años

OFRE'CE SU ENSEf;;i#-NZA LLAMAR ~I 3~4613 o 385374 943/5

goce es,tético, es <imoción in­comparable. ' M'onts~rrat Caballé per tenece a ese reducidísimo grupo -de· personas cuyo queha­ce·r está marcado por lo genial, y ese. genio· lo transmite, en es- ·

· trech ísima comunicaciór-i ; al es­pectador, que se siente e· l~vado a l§lS rpás altas es·tanc ias donde mora la BELLEZA. Y todo ·esto con la senéillez de lo grandioso, eón 'la facilidad ·de·I dominio ab­soluto, con la plenitud del po-

-.-- - ---------------- ------- -----

·venta . -de .Pisos 1 .

T,EN·EM:es EL RISO QLIE UD. NECESITA

Esto· no ~ ·una frase _publ icitari~. más

-\ • . VISITENOS Y SE CONVENCERA ' - ' .

.Inmobiliaria· Elde nse. . l

1 --. De:hellos, 10-1.0 izquierda.

Te1léfono 38.52.42 \,

· 1 JUAN TERR:ADES IBAÑEZ

Agente· de la Propiedad In mobiliaria ' (

der. Porque la ex imia art_ista · ábhrda con la misma segúridad un pasaje en la reg·ión de 1os agudqs que en la grave.; en l9s "forte " . que· en los "piano", En ella todo es admirable·: admira- . bles los "pianísimos", :recogien­do la voz hasta lo inverosímil; . admirables las modu laciones de

' 'S u voz que mode-la, . como' si de · mat13'ria plásti_ca se 1ratase, en volú n;ienes, luces, sombras y tex tu ras; : admirable su femperámen to d ratnát ico, amplio y magnífi­co, sub·limand0 lo inismó .un re­c itativo que., un aria; admirable ~

-su extrema · humildad iAterpreta­tiva ; ad mirable poir su.-entrega .. . Ad'mirable por ·.tantos y tantos conceptos · q'ue és imposible si­qu iera desglosar porqúé el Arlé

es U'no. Y Montserrat Caballé es Artis·ta.

Terminada la Velada, huyendo del clamor del auditorio enarde­cido, con mi esg.Jritu lleno,· de e.moción, _ a'2 udí, silencioso ·a s·u camerino. Quería ,dec-irle- mu­chais1 cosas ,.: Llega'do e·I moinen to só lo pu.ae , art icular una pala­pra: ''Gracias'"· Realmente; ell a­nos .lo acababa de decir' todo.

Al:!ora, pasados unos d ías, quiero ·repetir: Gracias, Montse­rra.t Caballé, Artista. ,

' AGUS'TIN PEIRO AMO (Albacete-) .

(R·f8.EL1 · S. / A~ - . .

I

INM.OBILIAR-l'A -\_,,

._ / ' . '

sus.-· .con1trucc1ones en

·· AvellidiJ ~eina Victoria, calle , Valencia_ ·,ir· Marina Española

. \

-,,

Amplias ia~ilidades e inf orftiB:dón en ·nuestras · oficiDas· d·e Avenida Reina Victoria; Il-1.º - :reléfo•o 385804 9 1ll f •••

> ,, VALLE DE ELDA. Página 6

Page 7: Bien calzados, hacia el - Valle de Elda...de Calzado NECESITA auamar Admlnlslraliuo con. prácti'ca en el manejo de máquinas contables, a ser posible MERCATOR-S-100 de Olivetti LLAMAR

Se empató en casa frente al Jaén: un empate que para mu­chos es· una derrota.

X X X

Llegó el primer traspiés. Lo malo será si 11·ega el último . . .

X X X

La afición eldense comienza a

Lo peor será cuando ya no di­gan nada.

X X X

Cuidado que dijeron cosas ra­ras, desde el primer momento. Ahora, ni dicen ni hacen.

X X X

La táctica de que Orúe rnm-tener razón. Aunque no lo que- pa y Lo se aproveche, no es ramos reconocer. Y es que ven nueva. Ya hace· años que al- ' más muchos ojos que unos po- · gu·ien iriVentó el salto de la ra-cos. Aunque no lo queramos na y asó la· manteca.

ver.

X X X

Dice el vicepres·idente, señor Peñataro: "Yo también protesto contra lo que ocurre " . y eso que has.ta ahora sólo es cosa de hablar ; veremos lo que se di­ce a la hora de pagar.

X X X

Remedios, dicen unos. Solu­ciones, piden otros. Medidas .ra­dicales antes de que sea tarde, decimos todos.

X X X

Desde el primer partido que oigo quejarse a los aficionados.

ft u:nn~

Se vende

SEIT·600 por 35.000 pesetas.

LLAMAR' AL Teléfono 38348(} 945

5e .vende

p 1 so en Gran Avenida, 88- 2.º A.

RAZONl:

Teléfono 38 07 07 9f5/6

X X X

El pasado año, Sindo, Lo e lg·lesias marcaban goles apoya­dos y dirigidos por Salagre, que marcaba más que ellos, en es­pecial por alto. Ahora dichos ju­gadores están en la grada, y muy por lo .bajo.

X X X

Si queremos sacar a los go­leadores habrá que acoplarlos. Y esto se lleva algún tiempo. Que no sea tanto como dure la Liga.

X X X

Y falla la delantera; pero sal­vo Lo, ¿quiénes son los otros?

• X X X

Lluvia de centro-campistas. · ¿Ahora resulta que tampoco van éstos?

X X X

La defensa se mantiene. Pero si lo demás no se solventa, no tardarán éstos . en fracasar tam­bién.

X X X

"La solución es Orúe" . Eso ha dicho alguien. Si lo vemos, lo oreeremos, porque hasta aho­ra ....

X X X

Tampoco el Recreativo ha te­nido suerte ni sitio en que traer­se tantos goles como recibió en Guardamar. Parece ser ~ue tu-

. MECANOGRAFIA SALON DE MAQUINAS PARA PRACTICAS

ENSEÑANZA DEL USO Y MECANISMOS

MartinH Anido, n. • .U ELDA

SALA DE ARTE

H~y sábado, 5 de octubre, a ·1as 8 de la tarde se ñ\augurará la e.xposi.ción de óleos del artista salmantino

ANTOGONZA (Premio Nracional de Pintura)_,

Se invita a ella, a todos ·los ·interesados en -las Bellas Artes.

vieron desgracia por partida do­ble.

X X X ~-

Paso a los boxeadores elden-_ses. Cuatro participaron en la ve·lada del Pabellón Deportivo cie Alicante. Y los cuatro ven­cieron: Gisbert a Pastor; Boluda noqueó a Albadd de Albatera; lníguez y Lucena, ambos de E.I­da, se enfrentaron entre s·í con el resultado de match nulo. Pe­ro, ¡ojo!, el combate fue no sólo el mejor de la velada, s·ino tam­bién el más aplaudido desde ha­ce mucho· tiempo en Alicante. El presidente de la Delegación en Elda, señor Gali, lo ha titu- · lado "el combate del siglo".

X X X

Y ahí va un notición: el · día 19 de noviembre se celebrará en E.Ida el match internacional España-Rumanía de boxeo afi­cionado. Y entre los selecciona­dos españoles estarán Ruiz 11, de · Elche, que también es ídolo de Elda, y el eldense Huertas. Lo que se llama todo un aconte­cimiento pugillstico.

X X X

A Lo, lesionado y escayolado, le van a _quitar la escayola para jugar en Marbella y después vol verán a escayolarlo otra vez, Y hasta puede que .10 matemos y no vaya nadie al entierro . De E·lda, se entiende, ¿eh?

X X X

En cambio, Navarro, con dos puntos de sutura en un pie, no jugará en Marbella. Y hasta so­mos capaces de que Rocamora tampoco.

X X X

Que no se alarmen los equi­pos de la Primera División de balonmano, ni se prepare la afi­

.ción elderíse para alegrarse, ma­ñana ante una nueva victoria del Juventud Centro Excursionis

ta. Porque le toca descansar, y ... volver a la carga al otro do­mingo. Y quien dice, dice vic­toria.

X X X

Reuniones en la Secretaría del Eldense con el entrenador y de éste, en el EStadio, con los

·jugadores. La Directiva. ex_ige al entrenador, éste a los jugado­res, y éstos .. . ¿a quién.? Porque ·uaJis1.6aJ sou anb · · ·so1¡osou -e A no ser que la culpa sea toda. de la afición. O de un señor cal­vo que ocupa una localidad de la general. Que bien pudiera ser esto y nada más.

X X X

Mañana, el Recreativo recibe al Bañeres. Buena ocasión para los pupilos de Paquito Crespo para reafirmar o desmentir "lo de Guardamar" . Con todo, ma­ñana tarde lo· vamos a ver.

X X lo.

A estas horas, el Eldense ya estará a punto de salir para la Costa del Sol. Allí les esperan Camargo y los sÚyos. La aHnea­ción del Eldense no· la sabemos, pero no importa; lo· que nos in­teresa es el resu].tado finál. Una victoria lo solventaría' todo; un empate, lo calmaría; un? nueva derrota ... i la tempestad!

CARPINTERO

HUMOR VEINrTE Af.iOS DESPUES

... de mantener relaciones, el novio estima que ha llegado el momento de· decid'kse:

-¿Tú no crees que ya es ho­ra de que nos casemos? -pre­gunta a la novia.

-¿Y quién va a querer ca­sarse con nosotros? -responde la novia.

Page 8: Bien calzados, hacia el - Valle de Elda...de Calzado NECESITA auamar Admlnlslraliuo con. prácti'ca en el manejo de máquinas contables, a ser posible MERCATOR-S-100 de Olivetti LLAMAR

LOS TEMAS ELDENSES

EldCJ a oscuras Los jóvenes de . hoy no han

conocido a nuestra ciudad! a os­curas. totalmente en tinieblas, co mo estuvo durante mucho tiem­po en -los ·años· de nuestra gue­. rra civil. En ésta una faceta so­bre la que poco se ha escrito, pero llena de ·interés anecdótico, ar menos a nivel local,' puesto que ·la pob.lación a oscuras cam biaba de arriba a abajo de fiso­nomía, era una ciudad desconcici da; por la que caminaban a pal­pones aquellos que se atrevían a desafiar la oscuridad. Y aunque es cierto que Elda, como toda España, sufrió restricciones de fluido eléctrico en la postguerra, la oscuridad total, absoluta', .sin

. p·al·iativos, no se dio más que durante los años de guerra.

El problema se agudizaba, co-. mo es lógico suponer, en las no ches i.nvernales, cuando anoche­ce tan temprano y tarda en ama necer. La .noche caía rápidamen te, y a las sie·te de la. tarde' Elda entera -la Elda de enton~es,

bastante más red'uoida que la de ahora- era todla e·lla una bo ca de lobo. La gente, como de­cíamos· antes, salía a .la calle, a estas h·oras, . cuando no tenía más remedio que hacerlo y an­daba a tientas apoyándose en las paredes, tanteando el borde de las aceras con: los pies y, muchas veces, silbando o can­turrea.ndo alguna cancioncilla, al objeto de señalar su presencia y evitar los choques físicos, per s-ona contra persona, que en más de una ocasión se prndujeron a causa de 1la oscuridad. Todavía la cosa era atenuada por ·la lu­na en las noohes en que salía nuestro satélite, pero en aque­llas otras en que éste no apa­recía, daba .la sensaC'ión de que se había caído uno en un tin­tero de tinta china.

Naturalmente, la repetida os­curidad era salsa sabrosa con la que se condimentaban todos los guisos, faciilitando las· his­torias· galantes, las citas clan- ·

·destinas y también las fechorías, robos• y hurtos,, dé cualquier cla­se.

La razón de esta oscuridad que envolvió a Elda: durante tan­tas noches era obvia: se trataqa de ocultar a Elda, ante el te­mor de un posiblle bombardeo por parte de la aviación nacio­nal. Luego· resultó que los temo­res eran infundados, es decir, que• no se produjo ningú_n bom­bardeo, y que ni una triste avio neta sobrevoló Elda con malas intenciones. Y se temía esto de los· bombardeos porque en Elda estuvieron radicadas varias in­dustrias de guerra_ durante los años de la con.tienda, aparte del calzado militar que como es na­tural se fabricaba. Aquí se ha­cían cartucheras, correajes y también cartuchos de fusi.I, bom bas· de mano y espoletas. Ade­JTiás de esto, quizá lo principar era la industria asentada en los edificios de lo que antes fue fá­brica de calzado de don Fran­cisco Rivas y es ahora en par-· te, solar o pista de balonmano en .la calle Padre. Manjón y en parte dependencias de distintas fábricas de calzado y talleres. l=sta industria se ded"icaba a fa­bricar planchas y blindajes pa­ra automóviles · blindados y so­bre este particular corrió. un ru­mor bastante chusco que creí­mos en~tonces a pies juntillas, pe.ro ·que· pensamos ahora que no resiste un anál·isis crítico: se decía que la primera partida de vehículos que habían ll~ado al frente, habían sido devueltos por que tenían el defecto garrafa1I de que las dos ametralladoras que portaban no podían funcionar al mismo tiempo por mala distri-. bución del espacio interior. Ya dec·imos, no parece probable que esto fuera verdad, porque no cabe pensar que , a los inge­nieros o técnicos de ' la fábrica les pasara por alto semejante detalle.

La cuestión es que en E•lda

SU PROBLEMA DE ELECTRICIDAD RESUELTO CON

Electricidad MANCHEÑO TODA CLASE DE REPARACIONES

E INSTALACIONES ELECTRICAS

Avisos al teléfono .38.20.07 .Calle Onésimo Redondo, número 5 944 41

E L D A

AEREO Camlonea capl"l'onée p•opl­

Mudanzae • Almacenaje

La Cruz, 12 Teléfono 38 07 74 "(espoldaa HC!A) E l D A

,, TODED, S. L. Por 30.000 pesetas de entrada VIVIENDAS LIBRES SIN GASTOS DE .ESCRITURA

Situación inmejorable con sol todo el día.

En la Gran Avenida, de Elda.

· Consitrucción super lujo.

Información en : Teléfono 38.16.61 de ELDA.

Teléfono 37.03.60 de PETREL. ·

existían efectivamente objetivos •.miiitares· y por ello se temía ·que la aviación nacional, las famosas "pavas", nos. hkieran una visita cualquier día. Esta era, pues, la causa del apagón crónico que s1uf.ría Elda y por ello también · se afanaron los eldenses en consfruir refugios antiaéreos en determinados puntos estratétigos de la pob1lación, tales como las

/ plazas de Arriba y .la de, Abajo, la calle del Dos· de Mayo, la de Lope de Vega junto al Castelar, etcétera.

En fin, que el apagón era to­tal e inoluso se vigilaba el que no se filtrara luz de los domi­cilios partioulares, por lo que en estos, los· cristales. de las ven­tanas estaban oscurecidos, bien con pintura- o bien con papel pegado, en previsión todo ello del tem.ido bombardeo.

Por estas tinieblas que dura­ron tantos meses, al final de la guerr~ uno de los espectáculos que más apreciamos todos fue la vuelta a la normalidad en la iluminación calleje·ra, y las tris­tes perillas de luz amarillenta que por entonces se estilaban nos parecieron, al volver a lucir otra vez, como una esplendoro­sa resurrección eldense. Y eso que no. se hábían inventado to­davía las luces· de neón actua­les.-G. A

Sonrisas me¡or que risas

PEQUEÑA DIFE.RENCIA

Dos señoras se odian cordial­mente. Un día ambas se encuen tran en un salón de té. Una de ellas viste un magnífico abrigo.

-¿Tú sabes . qué diferencia hay entre uoa serpiente y un-abri go de pieles? -pregunta la o·tra.

-No, ¿cuál? -Que la serpiente es un ani-

ma•I que cambia de p•iel -mien­tras que el abrigo de pieles .. . bueno, es al revés.

PRECAUC.ION

A la hora de la comida, la mujer le d'ice a su marido:

.-Te he · comprado una loción para el pelo.

-Muchas gracias -responde el marido amablemente-. Pero has hecho un gasto· inútil. No se me cae el pe.lo ... .

-A ti, no. Lo he comprndo para que se lo _des a tu seore­taria. Estoy harta de cepillar tu chaqueta todas las mañanas.

COSTUMiBRE

· Los dos niños -de siete y ocho años- pasean por e•I cam­po . .. cuando ven, al amparo de un árbol, una joven pareja es­trechamente abrazada.

-Qué cansado me. tienen es­tas - escenas ... murmura uno de los niños-. ·Eso lo veo cada vez que voy a ver una película no apta para menores ...

Page 9: Bien calzados, hacia el - Valle de Elda...de Calzado NECESITA auamar Admlnlslraliuo con. prácti'ca en el manejo de máquinas contables, a ser posible MERCATOR-S-100 de Olivetti LLAMAR

)

MOROS V , CRISTIANOS

lnf orníación ¿'<~- -· ~ Fes te ra . iuºi~ omiu V;º

Se levantó el telón en los Mo­.ros y Cristianos de Eld'a.' La má­quina organizador-a se ha pues­to en marcha. EJ pasado lunes, en e l domicilio del' Presidente de la Junta Ce[llral señor· Vera Na­varro, se reur}ió el equipo· de tra bajQ del organismo ' rector de nuestras fiestas de Moros y Orís tianos. Aunque el presidente fes tero padece una leve do·lencia, ello no le impide, reunirse . con sus más directos colaóorad·ores , :c on el fin de preparar .todo lo que 'ha, pensad'o1 para _e1I año fes~ tero· que ahorn comienza-. ·

Camús Lópéz; -Vocales, Juan .ca para el. concurso _de Dibujos de latayud Benito, Antonio Bárceló Humor habrá cerca de las 25.000

'Marco, Julián Lloréns Vila y peseta.s· de premios, ·por lo que Francisco Díaz· Chico. Además, es de· suporier que en· esta oc~:::. -componen la junta dos miem- sión ,' sí se vuelquen los concur~ Bros representantes de cad'á una . santes tanto locales ' como na-de las comparsas . >' , · ~c i onales -. ,

X X X

'Se ·van a lanzar lasi bases del co·ncurso de fotografía en breve p:lazo .. Los fotógrafos, taríto .. pro­fesionailes como aficionados, tie . nen una· b·uena oport1,midad de coricursar ºen esta ocasión y de esta ma'riera, darle may0:r cate­goría a este concurso. Los pre­mios · para el mismo· son nume­rosos. y de categoría, ~sí co.mo

·~x X

Ya se ,.han recibido frabajos para e.I premio literario "Ciudad de E'lda". Como todavía faltan . más de 'dos meses -para_que se cie.rre· el p1lazo, se espera que en esta primera edición los con cursantes .sean numE:rosos. E1 p;remio de cien · mil p,esetas. es · bastante tentador.

JUAN DEL TEl-L

I

·SE VENDE

SOLAR ·en -A.venida de Madrid.

M\AGN'IFICA SITUACION

RAZONt: '

Te léfonos ·38.04.13 y 3S.58.66 9•3/•9 (ul t. )

_s·e alquila r '

LOCAL 135 metros 1 e-u adrados

RAZON:

Calle Valencia, ' 2.'

Telefono 38.03.24 945

'/

11

I! ( Lo· primero que se· acordó fue

señala.r las fechas .parn las fies­tas del año 75. Definitivamente, éstas serán,, del.6

1 al 9 de· junio.

El _ retraso· de una · semana sobre c omo se, venían celebran·do _ úl­:t irnamente· ha sido para· no coin eidir .l$s fiestas en Ja misma se­ma'.na del1 Corpus.

......,,,.._~ ~

, X ~X X

También hay fecha ·ya, para la Semana de Humor 75: Del 26 de abril a¡I 4 de mayo, Durante di-

' cha semana, habrá Teatro, Cine, Exposición de Dibujos qe Humor a escala '"'nacional , concie·rto de música.· festera, y natur.alrnente la prnclamación: de Abanderadas Y Capitanes 1975, que será ~ I sábado día 3 c[e mayo, y no el día 30 d'e abril, COrT)O en un pr in­c ipio ·se había pensado.

X X X

1 De1I 18 al 26 de enero, y den '!ro· de la festividad d'e San An~ tón, téndrá lugar . la ' Expos'ic ión., deil· G1oncurso Provincial de Fo­tografía sobre Mbrns y Cristia­n os de nuestra ciudad.

X .X X

• Dentro .del cor.riente año, con oreºtamente ' en ei mes de noviem bre, pero sin

1.fi j ar fechas toda­

v ía, 'se. montará la Gran gala . festern, con el . fin de . hacer en­trega d'e · l9s premios a las es­·cuad.ras ·ganadoras de -las pa­s adas fies'tas_.

X X X

BI señor· Vern ·N'avarro, en ca-1

lidad de· Presiden.te• por· dos años · -acordó reorganizar su equipo _de colaborado es, y d'e esta mane- • rn, la Jun~a central de compar: sas ·de Moros y Cristianos para

' las fiestas del año que~ viene ha quedado establecida de la si-

• gufonte manera: Presidente, · Se­nara Vera- N'avarro; V,icepresiden

1 '

U, D EMOG R.AFIA ln1s,cripciones efectuadas eh e-1 Ortiz. Joaquín, de Juan Vera Gil

Reg istro Civil de nJ!estra ciudad: y Concepción P'érez M'artínez. Alber to e Inmaculada, h·ijos de Luis Pérez Góméz y Te.resa Al­bernla Cañizares. António de

* ,NACIMIENTOS

O.fa. 8 de septiemb<re de 1974· Antonio Pére·z G1riñán y C'atalÍna ' María Teresa, h·ija de Enri q'ue Gordillo Mancheño. . Saura Chiquillo y Jrinidad Her- Día 15. - .Carlos, 'de Ma.riano nándeZ! Gil. · . .. Día 12._:_Juan, áe Carlos: Vera Firancés Gandía ·i¡ María G·racia Pérez y Pa,scuala More.no: Gan- FFrancés Villaescusa. Joaquín, tó. María Oristina, de Juan Filio! Anton\o, de Joaquín Martínez Pé Herrero y Ma.rgarita .Azprín Gil: , rez lf. Francisc'.1 Vida! Ga~cía . Vicente,"' de Manuel Luis Soler Frn~oisco _Jose, . ~e '.r~n?1sco Ferré e Isabel' Lozano Martínez. ~Jesu.s Roman ~fl!oros Y Ma_rra Re

Pía 14 .. -Verónica, de En rique mf'.d ros As~ns1 lnesta. Marra C~-N'avarro López y Josefa Mbnzó . crlra, de~ ~mesto. 9ra~_ero Ma~r-

- ,. r - nez y .Marra. Cecrlra lnrguez Draz ----~..........__.---.~~........._. -

1 'Día. 18.-R'aquel, de Bias Gilar

-'- Valero y D·olores · Corbí Berna-

SE VEN·DE

p 1 so · en • l:iernán Cortés, 11,3. 0 - F

(calle de abajo de.I Cine GO­YA) y COCHE DY!f.NE-6 en buen estado. · · ~ ' , • R'AZON': General Moscárdó, 15 Te léfono 38.48 .82~ 94J ...

beu . Día 20,-Jos.é Helios, de Juan

Beltrán Pomares y Victoria .se~ ·rrnno Requepa. . . (

* MATR.IMONIOs

.Día. 13 de septiem:bre.,.-Fran­cisco García Hernández con Ana María Palacio. Martínez (San Jo~ sé Obrero) .

!;>ía._ l5.-José Pa.yá Rodríguez con Ana Muñoz Dísla (lnmacula-

; SUBDHf'üHDO . RrnlOHHl "'-·

.- Dis~ribuye LIBROS INGL~-

S~ . de . "LOl'Íl.GIYl~N", dé texto y le~ura

Ll7.AMAR al teléfono· 38.46.13

o dejar axiso al .38.53.74

943/5

d'a). J'osé Martínez_ Payá con Ce, lía R•umbo· Egido (Inmaculada) . Juan Gómez'. Castillo· con María del' Carmen Monasterio Giménez (Inmaculada). José Picó' Nava­rro · có'h María de· la Asunción

, Maña·r García. (Santa Ana). Juan Navarro Berenguer ·con María Ri co M'ut (Santa An.a).

Día rn:-=-P'eqrq· Blancb, Moya con Concep_!:: ión Nüria Alemany Sierras (San Fran'cisco de· Sa­les). · ·.

* -DEFUNC'IONES

Día 20 de s,eptiembre.-Josefa A~ellá'n Marín, de 80 años .

Día 23.-M'aría F<Íjardo Martí- . ne·z, •de· 56 · años.

R:ESUM'EN'

Nacimientos . : . Matrimo,r.iios .. . .. . Defunciones . . . . . .

rn' 7 2 . ..,,...,.._.... ____

J .

·\/ENT A. DE . p1·sos Const.rucéio~nes Valle, S. A.

t e 1.0 , Juan M'artínez Calvo; 2.0 ,

Camilo 'Valor Gómez·; Secretario General, Antonio Migu.el Lq.¡tas Díaz:; Vices.ecr.etario, AÍ1td'iii0· Juan Homero; Secretario de ac­tas, Romual<:lo Gallart Cremades.; Contador, Juan Martínez Calvo; Tesorern, ViQente Vicent \í'idal1; '­Delegado de. Prensa y Pro¡:iaggn da, Ju'an Deiltell Jover; Delega­do de Fotografías, Francisco Ri-

P!ISOS. ;desde 375.00B pe;se-tus .

.PISOS 1

DE TRES Y CUATRd DORMITORIOS: COMEDOR. CO­CINA. BAOO . . GALERIA Y SOLANA. ESCALERA DE MÁRMOL, INSTALACION · DE AGUA' FRIA Y· CALIENTE CON GRUPO

~. ' . . . . . HIDROCOMPRESOR / Y ANTENA COLECTIVA DE T.V.

' \ -PISOS DE 4 DORMITORIOS, ENTREGA DE LLAVES: DICIEMBRE

, f \ . ' • ....... /

Información: CONSTANTINO SAEZ CALLA.PO . 1 '

Gral. MoseArdó, 56 -~ 'I MaQnoHaa. 12 - El.DA /

. T8'Mono.1 _~ ~2 17 - !8 1i 38 1811 ... . . .. co G•il; Vo.cal Honori fico; Miguel

Página 7 VALLE DE ELDA

Page 10: Bien calzados, hacia el - Valle de Elda...de Calzado NECESITA auamar Admlnlslraliuo con. prácti'ca en el manejo de máquinas contables, a ser posible MERCATOR-S-100 de Olivetti LLAMAR

4] Eldenser 1 ¡ .

. -=-

ALIÑEACION'ES• la puerta contraria. Bien .es ver­,_dad;. que tampoco. los tres medios

H.E'AL JAEN.,...:-Marco; ttecto2 realizaron una labor ofensiva Reina, Montero; Laria, Saailé<!ra; que pudiera -determiñar la- aper-Maohado;- Be.rros, Solaegui, car- tura de la ~cerrada déferisa del

_B i rom a·g E' x Pos 1e1 o -N E' s·, losi y Huerta. - · Jaén. La falta de acometividad.,

ELDEN'SE. - Gómez· Navarro o de habilidad' para deS'hacer;se Murcia, Hernández, MigueHrí; p~ - de· sus "se9antes': , hizo: que los : pe Juan, Flores, Salsamendi; Sin - ~alones que llegaban al área do, LQI e Jgles'ias. En la~ mitad' del i1enn~nse fueran bombeado~'. con

NOVELDA, Son _José, 3 y 10- : Teléfonp 60 19 87 · AS~E, S_on,..Pedro, 34 ~- . . · J. FABRICA: J. Sebostián Elcano, 30 - NOVELDA. I• . / .

R€1?RE$ENTANTE EN ELDA: segundo' tiempo Dolfi' sus,tituyói a ventai¡¡. para ·la defe.ns~ v1s1tan- , Iglesias. : - · tEl·, de mayor corpuJenc1a. En la

'GOLES.-AI minuto 44 de la segunda mita~ .et Jaén : p~só a · primera parte, Sind'o . ·recibe un ~~car de sa)!da, cons1gu1endo

JU'AN BORRAS MORA Dos de Mayq, 8, 3. Q; A.

9t t/ .. .

·. FABRICANrTES ..• M,ODELISTA.$ .•• ,PARA SUS ZU'ECOS ..• TACHUELAS TORRES

, EXTENSO SURTID~ EN CO~ORES, _ \ HllLA"fURAS APARADO . Y BORDONES, APTAN -DE FABRA-·-,COATS -

SE VENDEN- VARIOS PISOS, PRECIOS v -"c0No1c10NES A. ,, CGHVENIR ••. , Y OIGA •••• , NADA •.•. , LO QUE VD. PIDA '

• r • , •

For .. ltures ·TORRES · ~il,turás ~·

pase de· Pepe Juan lanzando un su. ~ol apenas puest~ ·la pelot~ duro disparo que tropieza en el en iue_g~ .. El empater mc~e_mento

. pie d'e un defensa, descoloc.an- ,!os . ~erv1os y el de~conc1erto en · do al· ·portero. Al minuto de. i,ni- ras fJlas locales,. qu~ aunque se .ciar5e ·la segunda mitad, consi- esforzar~n en reacc1,onar, lleg_an_: guió el Jaén é·I gol deJ empate, ao rep~t1.damente a la pue.rta de que sería resultado. definitivo, Ma~~o, d1er?{' una c?mpleta sen-marcado por Sol~egui al sacar sao10.n de . 1mp~tenc1a ·\?matado-una falta desde la banda! izquier ra. Crearon vanas qcas1o~e~ cla , da - · ,., · ras._de gor,_ pero .~1 _nerv1os1smo

· , . . _ __ en unas, y la ac;:tuaciórv acertaqa ARBITR<?. --:- Ar?•tro el~ s~nor - de Marc~en otras·, hicieron que

BatUés <!el . Colegio Balear mal. no se moviera el marcador ·fi.na-El.J PARTÍDO.-.Pésimo encuen " liza:nd'o- ei encuentro con-' este ·

tro de·I Eld.ense, 'con muchos ner empate que cayó como' la con-· _ Maria (Ouetrero~ 55 - E L D A - T et'1onos. 380165-382060

vios ·-no sabemos por . qué:--, sab ida ducha de agua f.rfá sobre fallos en ·1a · direccióin y en el los aficionados elde·nses que · en _ fonde físico·. ·de · los jugadores. buen número habían acudido al

¿ - ,;-

~ : · Agrupación Culturol _, Deportivo 6n la primera parte, ·ejerció _un Esfadfo. , oierto_dominio sobre. s·u riVal e n . GLASIPICAGION.-Tras de es-la. ~o~a n:ied·ia, sill' que· tal do- te ·tropiezo, el Eldense ocupa el

11 · · Etdénse · ~e -~ E.· y D. -- -

mm!~ tuviera resultgioo alg~np lugar 17.º de la tabla, con trés ,pos..t1vo .?nte, la puerta .e11emiga, pu i:itos -y-un. negativo, los, mismos por el estrec.ho· marca1e , fil que que el 16.º (Atl. M'arbella)- y ' que fuero~ so~et1dos. los . delant~ros er 18.º_(Algeciras).. En cabe.za el Lo, Smdo e lg ~es1a~, que no con Recreativo de Granada y e! ' San

1: ,,

_seguían encontrar si hueco en Femando, eón seis- puntqs· y dos ~ . pos-itivos· cada uno:- ;::. IV JORHADA DE LIGA

SABAOO, dfa 5 de octubre: LA .PR:OXIM'Á- JORN\t\DA.L Ma ñana correeyppnde ent<rentar-se al

, Marbella, derrotado el pasacjo _3,30 tarde: Manufacturas So~ - domingo en San Fernando y q'ue '·ler-c.D:-Academik. · Sismat 1 (Ju-

en calle_ Alcoy, ángulo a cuenta con los mismos puntos . venil} . _ \ negativos que el Eldens.e. _. 3130 tárde:· Jezabel o. _F.-Ra-

la carre·tera de Monóvar , Precio~ .450.000 pesetas

Ri>.ZON : LEA Y -PROPAGUE ...

~~ v·aue ·· de· Elda ',' cing C. F. Sismat 2 (Juvenil}.

- 4,15 tarde: -Barga G. F.-Galvo Sotelo. Pista Polideportiva (lnfan til}. . l .

Teléfonos 38.01.84 y 38.42.15 - ~ 4,45 tarde : Valencia Juve-nil~ .-\l imar·· c. f .,. Sismat ·1 (JÚvenil} .' 9.¡1 1 ... r

... ·- \• -. - ' ,.,.,,__ .... -.... .-.... :--... _ ... -.... -:r--""'-"'~~.,.~ ... .-... _,._.., ....... _,,._.,. .... .-...... .,. ............ ..;.,,._.,_ ... _,,..-.,.._.,. • ..,. ..... _,._.,.,. ... _,,.-_.,~ ... .-.... _.,._..,. __ .,._,,_ .. _ ... _,,..._..,~ ... ..-... ~,,.-... : ... -""~"'-............ ., ....... .-..... ,,. ....... ~ ............. _., .... .-.... _,,. .... ~ ... -......

- \

Escuela·· de Mandó-s lntetm~dios -.. .

Mie~b,ro de la Asociación de Directores de ~as de M. l.

- (Declarada de utilidad pública}

. MANDOS INTERMEDIOS' Pj=UMER NIVEL.

20 PLAzAS MAN~OS '1N-TERMEDIOS INDUS'T'RIALE'S 20. PLAZAS MANDOS INTERMEP IOS ADM1NISTR;A.TIVOS

- /

,/

Bec.adas1. por el P. P .. O. . -A estas, plazas podrán optar las Encargad'os Generales, En~argacfos de Sec~( ción, Administrativos, Oficiales Oualificad'os - etcs. etc.

,/ . . , . . ~

I ' •. MANDOS INTERMED'IOS SEGUNDO · NIV~L

. ?-4 PLAZAS. MANDOS IJ>IT.S-RMEDIOS Sl!lPERIOREl> ADMINISTRATIV~

A ; stas plazas podrán · opta'r ·l~s Mandos lntermedi05' Administrativos Primer ~ Nivel, Directores de Empresa, Apoderadas, Jefes de - Negociado, Adminis-

trntivi:>s Titulados, etc. ·

' .:. . Fecha .de inscripción: tta~ta .ei-15 de octubre - ~ :- · Horas: De 9 a 1 ·Y de 4 a 8

943/5 L:UGAR: CENTRO DE LA SAGRADA FAMILIA DE ~LQ.A .

., 4,45 - targe: 'P. D. Español-P. D. Qruyff. Sismat 2 (Juvenjl). .

· _ 6 tarde: .Las ' Vegas C. F.-Atl: ·Andalucía. Sismat 1 (AmateuF). ·

- 6 tarde: Alfl:LC, F . .-Av~nida c. F. Sismat 2 (Juvenil}. -

5,3().;tarde : Elda ' C. F.-Jezabel C. ·. F. Pista Polideportíva (Infan­t il}. -

, DOMINGO, ?ía 6 de octubre :

8 mañana: Huért'a N'ueva-C.F.­Manufacturas- Soler. Sismat 1 (Amateur ). _ .· /

8 mañana: Hacing ·c. F.-Expuk ni C. F Sismat 2 (Amateur). · 9 mañana: Caste.11 R-Olimpía-.

. das .. P'ista P;olidepo r,tiva (Infantil) 9,45 mañañ a: Numancia C. F.­

·' San Pedro e, F. Sismat 1 -(Ama-teur). · .

9,45 mañai:ia : H'orma9 Beneit-. Casa Paul ina. · Sismat 2 (Ama- . teur) . . _

10,25 mañana : Rayo lberia­·Manufe<:turas Soler C. F. · Pista

, Polideportiva (Infant il}. 11 ,30 mañaina: A. D. San ta. Ge­

" ma-Gran Déscanso. ' Sismat t (Amateur) >

11,30 mañana: Tafalera Atléti­co-U. D. San. Vic;ente. Sism·at 2 (Amateur).

L-olitci Vero Cabrero OPRÓFESORA DE · PIAN.O ~ .

Reanuda sus clases de

SOLFEO Y PIANO· en Gral. Moscardó, 17,

o en Zorrilla, 27, 1.0 dcha. _ Teléfüno 38.03.9.0 943/j

Page 11: Bien calzados, hacia el - Valle de Elda...de Calzado NECESITA auamar Admlnlslraliuo con. prácti'ca en el manejo de máquinas contables, a ser posible MERCATOR-S-100 de Olivetti LLAMAR

BALONMANO

Gran triunfo del Juventud C. E. E. sobre el Sporting de Alicante

En la Pista Po·lideportiva del Estadio Munic-ipal tuvo lugar el ,pasado domingo el encuentro- de Primera División nacional de ba­lonmano entre los rivales pro­vinciales Juventud Centro Excur­sionista Eldense y Sp6rting Sa­les ianos de Alicante . Los· éxitos que va obteniendo el conjunto -e ldense en este torneo y que le hace mantenerse en cabeza de la clasificación determinaron una nutrida asistencia de públi­c o que, en realidad, saliór bien satisfecho de l encuentro presen­ciado, n.o sólo porque el equipo eldense consiguiera dos nuevos

AJEDREZ Comunicamos a todos los afi­

cionados al ajedrez que el pró­ximo sábado, día 19 del corrien­te mes, dará comienzo el cam­peonato local de ajedrez. Los aficionados que deseen partici­par deberán acudir a los salo­nes del Casino Eldense· el día 15 a las. 21 horas, para formali­zar su inscripción y tratar el sis­tema a emplear, según sea el número de participantes.

RQgamos la total asistencia, ya que el que no lo haga se entenderá que no desea partici­par.

puntos, s·ino porque convenció totalmente por su acometividad, entrega deportiva y buen juego, evid'enc·iando una inagnífica pre­paración física y técnica.

Durante todo el E¡ncuentro fue el Juventud por delante en el marcador, aun cuando sus opo­nentes no se rindieron en ningún momento, llegando. en numero­sas ocasiones con peligrosidad a la meta defendida por Laurea­no y De Miguel. Pero las oca­siones en que conseguían ·el tan­to. · buscado eran rápidamente contrarrestadas por la briosa re­acción de los delanteros elden­ses qúe restablecían la acusada diferencia. a su favor en el mar­cad'or.

El resultado final fue de 14 a '10, y la alineación del Juventud C.E.E., fue la siguiente: ' 'Laurea­no· y De Miguel; Vera (1)_, Saba­ter, David (1 ), Sarabia (1 ), Isi­dro (5), Maldonado (2), Jesús (2), Sirera (1) , M'artí (1) y Re­quena.

CLASIFICACION: Se mantiene en primer lugar el equipo elden­se, con · 5 puntos, seguido por Puerto de Sagunto, Vallehermo­$ 0, Manutex y Dominicos, con 4 cada uno.

SE NECESITA

Admitimos 1:

Cortadores de l.ª y Forristas para máquina Internos

DIRIGIRSE A

SADENA, S. L. GQN1ZALEZ BUENO, 2 -.- E L D A

El próximo día-12, gran novillada en Elda

El próximo sábado, día 12, festividad de la Virgen del Pilar y fiesta de la Hispanidad, tendrá lugar en nuestro coso taurino una .novillada con picadores· a cargo de· los· novilleros .eldenses Franc-isco Sánchez "Velita" y Diego Sánohez. "Linares", junto con los que intervendrá también Pascual Gómez Jaén "Calatrave­·ño" y el rejoneador Juanito Sán­chez, de Albacete. Los novillos serán de la ganadería de don Manuel Ca.macho, de C'ádiz.

La novillada promete ser inte­resante, sobre todo· por el mano a mano entre los dos novilleros• locales, así como por la reapa­rición en nuestra plaza de "Ca­latraveño", que tan buen recuer­do dejó en su última actuación.

LEA Y PROPAGUE ...

·'Valle de Elda u

Maestra Sección Aparado Con an1plios conocilnientos de toda la sección . . Zaipato de Bottier fino.

Abstenerse quienes ·no tengan amplia experiencia en este traba¡o

Aparadora -Pegadora de l.ª Oon exper1enc1a de l1aber realizado este trabajo

RAZON:

Antonio Gil -Este\Te - Dos de Moyo, 71

Péglna 9 VALLE DE ELDA

Page 12: Bien calzados, hacia el - Valle de Elda...de Calzado NECESITA auamar Admlnlslraliuo con. prácti'ca en el manejo de máquinas contables, a ser posible MERCATOR-S-100 de Olivetti LLAMAR

Cines IDEALr REX y GOYA EXCEPCIONAL ESTRENO

Complementa

MARISOL ·JEAN SEBERG en .

Lft CORRUPCION DE CHRIS MILLER en el papel de'IBarne,0 BARRY STOKES

productor XAVIER ARMET dirigida por J • A. BARDEM EASTMANCOLOR /PANAVISION

V E A A C Rl lU Z Exclusivamente para mayores de 18 afias

1

.... ~-----:u:n•• ..

CAST -ELAR 8en11aciooal repolición

LAS AVENTURAS DE JEREMIAH JOHNSON por Robert Redford

Los l'•e& n11osquel'e•o& por Oliv~r Reed y Kaquel Welch

(Autorizado todos loa p6bll-)

---··---- ----- --- -·- - --·

G LO R 1 A - (Climatizado} (Loool d••&<I• - leo -'al- •d......,. del -.. -dona•)

Grandioso ESTRENO en color

••• V si no. nos enfadamos por Burt ~pencer y Tereoce Hill

Cumb•es bo•l-aecoaas por Anna Calder Manhall y Timoth Daltoo

(Autorizado llUIJOl'H 11 do~

ALCAZAR o .. magoífiooo ll:STREN08

Padre no hay más que uno por Nilfrid Brambell

Llega un desconocido (Autorizado IM¡JOIM M .....

VALLE DE ELDA P6glne 10

la corrupción de Chris Miller Nacionalidadi: Espayola. Director:

Juan Antonio Bardem. lntérpre tes: Maris,ol., Jean Seberg., Ba;. rry Stokes.

U:Oa muchacha. vive con su madrastra en unac asa aislada en la montaña. Ambas se ·odian y la madrastra busca la corrup­ción moral de la chica para ven­garse del padre· que las abando­nó. La llegada: de un joven me­lenudo y vagabundo, cínico y sin prejuicios provoca: un clima erótico y que term.j.na trágica­mente.

Hugo y Josefina Nacionalidad : Sueca. Director:

Kjell Greede. ln.térpretes. Fre­deric Beckien, Marie Ohm.an·.

Dos niños, Hugo y Josefina, que por diversas causas care­cen de suficiente afecto familiar-, encuentran en su amistad! y en sus juegos el complemento de felicidad que les faltaba. Un. ter­cer personaje, un jardinero do­tado de c·ierto simbolismo, repre senta a.I mundo comprensivo de los· adultos en sus relai::'iones con •los niños. Película de honda matización, psicológ·ica y poéti­ca, que tiene por su sensibili­d!ad y su. ·lección un interés es­pecial para los1 mayores: para

los nmos, que no pueden apre­ciar toda su belleza, constituye también un espectáculo atrayen­te. Premio "C:oncha de Piata" del Festival de San Sebastián y '-Gran Premio Asturias y de la revista "C-7" en el Certamen de Cine para Niños de Gijón .

Pecados de otoño Nacionalidad\ : Francesa. Direc­

tor: Phillippe De Broca. lntér­pre.tes: Jeanne Moreau, Jean NegUlesco, Bibi Reerego.

La película narra la aventura sentimental de una divorciada que acoge a un. emigrante italia­no que habiendo sido despojado por un compañero sin escrúpu­los ·se encuentra en un país ex­traño sin medios· económicos ni trabajo. Pronto esta: situación pa sará a un terreno más íntimo. Película basada en la novela " L'Ephebe· de Subiaco" de Jean Luis Curtis. ·

... Y si no, nos enfadamos N1acionalidad: Hispanoitaliana. Di

rector: Marcello Fondato. ln­térpre·tes: Terence Hm, Burl Spencer, Patty Sephard.

Con los dos actores tan taqul lleras de la serie de "Trinidad" se ha rodado esta peHcula en

(Continúa en la pág. SIGUIENTE)

IDEAL - REX - GOYA PROXIMA SEMANA

A TREVI DISIMO ESTRENO ESPAÑOL

UNFILMPROOUCIDD POR JOSE FRADE

JOSE LUIS LOPEI VAZOUEZ

en

Pll.TTY ESPERANZA TERESA MIRTA . -SHEPARD:.-ROY·-RABAL·-MILLER

. DIRECTOR

JAIMEN de

Eastmancolor ARMIHAM Panoramica

Exclusivamente para mayores de 18 años

Page 13: Bien calzados, hacia el - Valle de Elda...de Calzado NECESITA auamar Admlnlslraliuo con. prácti'ca en el manejo de máquinas contables, a ser posible MERCATOR-S-100 de Olivetti LLAMAR

G-LOI lI.A. ESTRENO

d;,.cto• MARCELLO FONDATO un3 cop'°"ecd6n iüspano -HaHrna FllMAYER PRO OUCCION (MADRID) CAPITAL FILM (ROMA) PANORAMICA COLOR -

CUMBRES BORRASCOSAS Cinomascope y Color - por Anna Calder Ma rshall

(Autorizado mayorea 18 aAoa)

CERVANTES Creo BSTRll:NO on teco'color

Pecados de oi'oño por Jeanne Woreau y Jeon Ne¡uleaco

SA. MBA por Sara Uontiel

(Autor12ado mayorea 18 aioe)

IDEAL REX GOYA Viernes a Domingo Sábado a Lunes Sábado y Domingo

llen,.oional _ E ! TRENO

La corrupción de Chris Mlller ¡Una morbosa, v iolenta y audaz hi11toria protagonizada por !IURl80L y JUN llE o KRGI

VERACRUZ Gran reposición en color por Gary Cooper y Burt Lancaater

Exclusivamente para mayores de 18 añoa

\

O 1 NE LIS Gron programa doblo con el ESTRENO

-

HUGO V JOSEFINA en color - por F~edick Beclen y Marie Ghomao. - ¡Un film para ohicoa y chioa11 premiado en todos los fee1ivalee infantiles!

Loa siei'e ... ugni'flcos. por Yul Bryner (Autorizado todos los p6bllco•)

e A N T o Sábado a Lunes

Se1uaciooal 1uperproducci6n en color

EL PADRINO por Marlon Brando

(Autorizado mayorH 18 a6o.¡

Por el largo metra je de esta película, n·o 1e proyectará en programa doble

AGUADO COLISEO Trca grandes pelfculao Gran programa doble

Vuelve Torzón de los monos llega un desconocido Mi amor no morirá

Las aventuras de Jeremlah Johnson los tres superhombres (Auto rizado mayores 14 eftos)

y menorea ·acompañada11 (Autorizado mayores 14 aftoa)

Se vende PISO céntrico a estrenar

Razón: Teléfono 38 42 ~6 945/ •.•

·~--~ NUEVAS NORMAS DE CIRCULACION

O~li~otorio, ~entro ~e seis meses, el oso ~e los cinturon~s ~e se~uri~o~

P:o-r un Decreto de la Pres i­de·ncia del Gob ierno, aprobado en Consejo de Ministros del vier nes 27 de septiembre, se han modificado determinadas normas de l Código de Circulación, ele­vándose también la cuantía de algunas, multas previstas en el mismo.

Los cambios de mayor impor-­tancia se refieren a la ob ligato­riedad de usar cinturones. de se­guridad en los asientos delante­ros de los vehículos, cuya ob li­gación empezará a regir den-

(Viene de la página ANTERIOR)

España, que nos presenta a los dos amigos· como ganadores de una carrera de automóvi les cuyo premio es un minibólido. Ambos se· enfrentarán con una pel igrosa banda de rufianes, d irigidos por "E l Padrino" cuyo objetivo e.s apoderarse de Jos terrenos que ocupa un parque de atracciones para constru ir un Casino de jue­go

Padre no hay más que uno al Nacionalidad: Inglesa. 0-i'rector:

Cliff Owen. Intérpretes: Wilfrid Bram~ell, Harry H. Corbett, Carolyn Seymour

Las aventuras de un padre y su hijo, chatarreros de oficio, con e l matrimonio del segundo por medio y la obsesiva pose­s·ión del primero, constituyen la trama de esta película Aunque planteada en sentido cómico, no responde en casi ningún mamen to a ello; esm ás, resalta el dra­matismo de unas personas si n un desarrollo humano comp leto, Jos egoísmos que les dominan y s·us -reacciones ante ·la vida

CAPRI Domingo.-Programa en color

El arquero de Sherwood por Giulinno Germa

Mogambo por Clark Gable

(Autorizado todos los públicos)

tro de seis meses. Otra modifi­cac•ión se refiere a la reducción de Ja distancia mínima obliga­toria entre los vehícu·los cuando se circula en caravana y a poca velocidad . Otra, a la obligato­riedad de 'llevar paneles indica­tivos, delante y detrás, los ca­miones que transporten mate­rias inflamables, y a la obliga­ción de llevar extintor de fuegos· ·1os camiones y vehícu los de transporte _

Por otra parte, se han eleva­do en su cuantía- las multas co­rrespondientes, ent.re otras, a las siguientes infracciones : Su­perar los lím ites de velocidad estab lecidos, efectuar ma-niobras con peligro para Jo~· usuarios de la vía, c ircular sin permiso de circulación o de conducir, no ceder el paso o cambiar de ·ca- -ni! en autopistas impidiendo· la circulación de los · vehículos más· Tápidos, circular de forma temeraria, estacionar fuera de los lugares señalados pa-ra e llo, etcétera.

SE OFRECE

CONDUCTOR de 31 años, con carnet de prim·era para trabajo ade­cuado

RAZON:

Calle Bolivia, 2, 1.º - izqda. 945

SE NECESITA

Asistenta SUELDO A CONVEN'IR

LLAMAR AL Teléfono 38.21 .70 945

uendo a alquilo BAJO COMERCIAL en calle García Morato, 14, de Elda (esqu ina calle Jaime Salmes)

HAZON': Te léfono 21.81 .36 (ALICAN1TE1

) y ca lle1 de la Rei­na, 14, 2.0 .jzqda. - ELDA 941

Página 11 VALLE DE ELDA -

Page 14: Bien calzados, hacia el - Valle de Elda...de Calzado NECESITA auamar Admlnlslraliuo con. prácti'ca en el manejo de máquinas contables, a ser posible MERCATOR-S-100 de Olivetti LLAMAR

CENT'RO EXCURSIONISTA

EL.DENSE Sección de Tenis

TROFEO "VALOR".- Después de unas reñidas· semifinales, se proclamó campeón de esta com­petición oficial Antonio Martínez García al vencer a José Luis Pé­·rez Lorenzo por 7-5, 1-6 y 6-3, en una gran final que dice mu­cho de la magnífica calidad de ambos jugadores, que depara­ron a Jos numerosos espectado­•res un magnífico ·espectáculo de tenis, cuyo resultado fue incier­to ,hasta el final y que fue muy ap·laudid'o en sus jugadas más· meritorias. El concejal de De­portes, don CamHo Valor, y el vocal de tenis, señor Blasco Sal­cedo, entregaron los trofeos al final de. la partida al campeón y subcampeón.

BALONMANO

Se ha recibido en el Centro comunicación de la Federación Española de Balonmano autori­rizando a ·nuestro equipo, Ju­ventud e.E.E., a ostentar oficial­mente este nombre en lugar del de - Juventud Petrel como hasta ahora se había denominado.

ACTIVIDADES REGION'ALES

En la reunión ·de presidentes de Centros de la Federación Re­g ional de Montañismo, celebra­da recientemente en Elche, se acordó, entre otras1 cosas, la ce­lebración de las. siguientes acti­vidades· en e l próx imo año 1975:

Campamento Regional de Al­ta Montaña, a organizar por Al­coy en los Picos\ de Europa.

Campamento Regional Infan­t il, a organizar también por el Centro de Alcoy.

VIII Jornadas Espeleológicas, a organizar por un Centro toda­vía no designado.

«Valle de Elda• · _ Redacción y Admlnistrad6n

Moscardó, 1 - l.º Teléfono 38 ()2 12

lmp1'••• •a '""· do g...,h, 1 .... '1 Cía. A•...ida de IJrlhaele, 11 - .4.ll.,.11tie

TROFEO "BANCO DE BIL­BAO" DE TENIS JUVEN1JL.-Du­rante el sábado y .domingo, días 5 y 6, se tienen programadas 30 partidas de las· seis liguillas de grupoSJ ef11 las pistas 1, 2.y 3. La sección de tenis del Centro Ex­cursionista donará además de los trofeos del Banco de. Bilbao, dos premios especiales a los in­fantiles en los grupos A y B, y otros d'os a los alevines hasta 12 años.

TENIS FEMENINO. - Sigue abierta la inscripc1on para iove­nes y, damas, para clases de ini­ciación al tenis, que darán co­mienzo tan pronto se llegue al número necesario para que las clases sean bien aprovechadas.

Asamblea Regional 1975, en Castellón.

Reunión Regional de Escala­da, en Alicante .

11 Marcha Nacional de vet;ra­nos, organizada por el C<Jmité de la Federación Valenciana.

C'ampamento Provincial, Cen­tro sin designar.

ACTIVIDAD MON.TAÑERA

Para el· mes de octubre está programada. la siguiente :

Día 6, a la cumbre "Fuente del Lobo" , valedera para el tro-

. feo local y "Travesía de las cin­co cumbres" (Las· Hermosas, Al­to de Castalia, Fuente de·I Lobo, Chocolate y Alto de1 Peret).

Días 12 y 13, 1 Marcha Nacio­nal de Veteranos, en Navacerra­da.

Dfa 20, Marcha Regional de Regularidad, organizada por el Centro de Murcia en Sierra Es­puña.

Día 27, cumbre de Monteagu­do, · valedera para 'el t rofeo lo­cal.

RONDALLA JUVENIL

Ha iniciado sus ens·ayos con gran entusiasmo la Rondalla Ju­venil recientemente · constituida, en ·la cual hay ·inscritos· cuaren­ta y ocho alumnos, esperándose que en no lejano plazo puedan efectuar su presentación al pú­blico.

se vende local junto a la Plaza d'e Toros, de 142 m.2

LLAMAR TELEFONO 38.20.12 945,46

MAUIFUAN~ CONTINUA LA PELUQUERIA CON EL FAMOSO PELU'QUERO

SANTIAGO OCHOA DIRECTOR DE LA ACADEMIA DE PELUQUEROS

DE ALICANTE Y PROVINCIA.

VENGA A CONOCER LA NUEVA LINEA DEL PEIN•AOO EN

MARIFRANS Calle M'artínez Anid'o, 30 Teléfono 38.40.20

(PRECIOS NORMALES)

945/47

Agrupación Ornitológico Sindical Por la presente, se convoca

a todos los asociados a la Asam blea General que se celebrará el próximo domingo, día 6, a las diez horas en primera convoca­toria y a las diez· treinta en se­gu nda, en nuestro local social, Joaquín Coronel , 25, con el si ­guiente orden del día: ·

TITULOS DE FUNDADOR

Por Secretaría se están con­feccio.nando los títulos de socios fundadores de la Ciudad Depor­tiva, para su entrega a los inte­resados, habiéndose preparado tres modalidades de presenta­tac ión: el título sin enmarcar, 100 pesetas ; con marco sencillo y cristal, 200 pesetas; con mar­co más: vistoso y cristal, 250 pe­setas.

Para la entrega de dichos tí­tulos, es condición necesaria el haber desembolsado totalmente el ·importe de las cuotas corres­pondientes.

BAJAS

La Directiva del Centro, des­pués: de estudiar el informe de

· la Secretaría general respecto a los títulos de socio fundador de la Ciudad Deportiva, que se en­cuentran en situación de moro­s·idad, sin que sus titulares ha­yan •respondido a los sucesivos requerimientos que para el pago se les 'hao ido haciendo, ,ha acor dado la baja de tre·inta y tres socios del Centro y de Ja Ciu­d~cf. Deportiva, ,con pérdida de todos sus derechos.

1° Lectura y aprobación, s i procede, del acta anterior.

2.0 Presentación de la nueva Junta Directiva.

3.0 Exposición de trabajos realizados y nuevos proyecto.s.

4.0 Ruegos y preguntas .. Por la importancia de los te­

mas a tratar, se ruega la puntua l asistenc ia.

JUAN JOSE PRIMO Presfdente

Se pone en conocimien to de las personas ·interesadas · en la caza de pájaros· fringilid'os (jil­guero, pardillo, lugano, etc), o exterminio dep lagas (Gorrión) la obligación de proveerse de las correspondientes licencias, ex­pedidas por l.G.O.N .A. a través de esta Agrupación .

Al mismo tiempo, se recuerda la prohibición absoluta de la ven ta de d'ichos· pájaros.

Elda, 4 de octubre de 1974.

JUAN· JOSE PR1IMO Presidente

PERDIDA de. UN SACO conteniendo PLATAFORMAS FORRADAS entre San. José de Calasanz

_y la Farola, po-r la p-laza de Toros.

Se ruega su devolución lla­mando a los teléfonos 38.00.00, 38.57.36 y 38.37.30 94.5