biel

6

Upload: guesta3f807

Post on 02-Aug-2015

951 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biel
Page 2: Biel

Biel (durante un tiempo conocido como Biel - Fuencalderas) es un municipio de la provincia de

Zaragoza, perteneciente a la comarca de las Cinco Villas, partido judicial de Ejea de los

Caballeros, estando situado a orillas del río Arba de Biel.

Su término municipal incluye el núcleo de Fuencalderas, y linda por el norte con Luesia, en un corto trecho con Longás, y también con Peñas

de Riglos, perteneciente a la Provincia de Zaragoza, en el antiguo término de Salinas de

Jaca. Por el este linda con Agüero, también en la provincia de Huesca; por el sur con El Frago, y por el oeste con Orés (un corto tramo) y nuevamente

con Luesia.

Page 3: Biel

En el año 1998, apareció el abrigo de Peña 14, situado a un kilómetro de la localidad de Biel, junto a la carretera. La excavación de Peña 14 donde aparecieron restos importantes que permitieron datar presencia humana en esa cueva desde hace diez mil seiscientos años hasta el cinco mil antes de Cristo. Lo que quedaba era el fondo de la misma, que se destruyó al hacer la carretera en torno al año 1920. Estos primitivos habitantes de Biel eran depredadores y vivían de lo que la naturaleza les proporcionaba. La situación geográfica de la cueva, orientada al este y junto al río Arba, era la ideal, en un zona de media montaña rica en vegetación y en fauna para su subsistencia.

Las primeras noticias del castillo de Biel son de la época de Sancho III el Mayor de Navarra, aunque su primer tenente conocido fue Blasco Orioli, entre 1042 y 1051. Ya en el trono, Sancho Ramírez, rey de Aragoneses y Pamploneses, lo entregó en dote a su esposa Felicia de Roucy, con la que casó en 1071. A partir de esa fecha, el castillo aparece citado como Palacio del Rey, del que serán tenentes sucesivamente sus hijos Fernando y Alfonso.

La judería de Biel, en las altas Cinco Villas (Zaragoza) es la segunda en importancia, después de la de Ejea. Ambas están entre las ocho más importantes de Aragón. Más de la mitad de la población de Biel era judía a principios del siglo XV mientras que en el resto de Aragón o de España cinco de cada 100 habitantes eran judíos. Los judíos, además de dedicarse a la agricultura, eran fundamentalmente artesanos, sobre todo de la piel (pelliceros, zapateros) y del tejido (tejedores, sastres).

Page 4: Biel
Page 5: Biel
Page 6: Biel

Servicios, información, historia…

El tiempo en Biel.

Para más información.