bibliotecas digitales

24
* Tema 4. Bibliotecas digitales

Upload: superior-universitaria

Post on 23-Jun-2015

249 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bibliotecas digitales

*

Tema 4.Bibliotecas digitales

Page 2: Bibliotecas digitales

*

INTRODUCCIÓN•El término biblioteca digital tiene gran variedad de significados. Destacan 2:

•Colección de material digitalizado en una biblioteca tradicional.•Colección de toda la información digital y servicios asociados que hacen que la colección sea útil para todos los usuarios.

Page 3: Bibliotecas digitales

*

INTRODUCCIÓN•A principios de 1990 se realiza un esfuerzo importante en definir lo que es una biblioteca digital...

•... todavía no se ha hecho de forma exacta.•Objetivo de una Biblioteca Digital:

•Desarrollar sistemas de información que proporcionen acceso a una colección coherente de material, el cual estará cada vez más en formato digital a medida que avance el tiempo, y permitir explotar completamente el uso del material por parte de los usuarios.

Page 4: Bibliotecas digitales

*

INTRODUCCIÓN•En comparación con una biblioteca tradicional:

•Las funciones de las bibliotecas tradicionales de desarrollo y organización de colecciones, acceso y conservación de la información, deben extenderse al ámbito de las bibliotecas digitales.

•Hay que distinguir una biblioteca digital de un repositorio de información (+servicios de valor añadido a las colecciones digitales).

Page 5: Bibliotecas digitales

*

INTRODUCCIÓN•Principios de las bibliotecas digitales:

•Principal audiencia: investigadores noveles y estudiantes experimentados, no investigadores expertos ni estudiantes noveles.•Información a digitalizar: la de más difícil acceso y la que más se desea promocionar.•No promocionar metadatos, sino información real y completa.•Calidad de materiales, para permitir un buen trabajo de investigadores.•...

Page 6: Bibliotecas digitales

*

INTRODUCCIÓN•...•Proporcionar acceso a los contenidos de la biblioteca de forma clara y sencilla. Los objetos interesan más que sus descripciones.•Las bibliotecas tradicionales manejan las colecciones con material de referencia. Las colecciones digitales deben implementar los mecanismos adecuados para replicar esta funcionalidad.•Promoción de la información multimedia y de las colecciones digitales.

Page 7: Bibliotecas digitales

*

INTRODUCCIÓN•Biblioteca digital vs Biblioteca Automatizada.

•La biblioteca digital contiene información digital.•La biblioteca automatizada permite el control de los procesos propios de las bibliotecas de forma automática.•Una biblioteca digital no tiene porque estar automatizada, aunque lo ideal es que se integren tanto contenidos digitales como automatización de procesos.

Page 8: Bibliotecas digitales

*

INTRODUCCIÓN•El concepto de biblioteca digital ha ido evolucionando...

•Recuperación de información•Automatización de bibliotecas•Hipertexto e hiperespacio•Biblioteca electrónica•Biblioteca virtual•World Wide Web

•Una primera visión de lo que se esperaba de una biblioteca digital...

Page 9: Bibliotecas digitales

*

IntroducciónBIBLIOTECA TRADICIONAL APROXIMACION INTERMEDIAINTERNET COMO BIBLIOTECA

Los objetos son recursos de información

Los objetos pueden ser cualquier cosa

Los objetos se seleccionan en función de la calidad

No hay control de calidad ni barreras de entrada

Los objetos se localizan físicamente en algún lugar

Los objetos se localizan lógicamente en algún lugar

No hay localización física o lógica estricta para los objetos

Los objetos están organizados Los objetos no están organizados

Existe control de autoridad No existe control de autoridad

Los objetos son fijos (no cambian) Los objetos cambian según algunos mecanismos estándares

Los objetos cambian sin ningún tipo de control o previsión

Los objetos son permanentes (no desaparecen)

La desaparición de los objetos está controlada

Los objetos pueden desaparecer en cualquier momento

El concepto de autor es importante El concepto de autor desaparece

Acceso limitado a clases de usuarios Acceso ilimitado a todos los recursos

Se ofrecen servicios Solo se ofrecen servicios de IA

Hay bibliotecarios No hay bibliotecarios

Hay grupos de usuarios bien definidosAlgunos objetos están asociados con grupos de usuarios

No hay grupos de usuarios

Page 10: Bibliotecas digitales

*

INTRODUCCIÓN•Una primera definición:

•Una biblioteca digital es una colección de servicios y objetos de información que permiten a los usuarios trabajar con dichos objetos, así como la organización y conservación de dichos objetos, disponibles directa o indirectamente, a través de medios electrónicos y digitales.

Page 11: Bibliotecas digitales

*

ARQUITECTURA•Modelo de arquitectura para metadatos:

•Dublin Core. 1995. Metadatos para las características fundamentales de docs. en red. •Warwick Framework. 1996. Contenedor de metadatos. Ampliación del Dublin Core.

•Modelos de referencia para la conservación de objetos digitales:

•Kahn/Wilensky. Mayo 1995.•OAIS (Open Archival Information System). Modelo de referencia ISO CCSDS 650.0-B-1. Enero 2002.

Page 12: Bibliotecas digitales

*

ARQUITECTURA•Dublin Core

Contenido PropiedadIntelectual

Instanciación

Title Creator Date

Subject Publisher Type

Description Contributor Format

Source Rights Identifier

Language

Relation

Coverage

•Título (DC.Title)•Autor o Creador (DC.Creator)•Claves (DC.Subject)•Descripción (DC.Description)•Editor (DC.Publisher)•Otros Colaboradores (DC.Contributor)•Fecha (DC.Date)•Tipo del Recurso (DC.Type)•Formato (DC.Format)•Identificador del Recurso

(DC.Indentifier)•Fuente (DC.Source)•Lengua (DC.Language)•Relación (DC.Relation)•Cobertura (DC.Coverage)•Derechos (DC.Rights)

Page 13: Bibliotecas digitales

*

ARQUITECTURA•Ejemplo de Dublin Core en HTML

<html><head>

<title> A Dirge </title><link rel = "schema.DC“

href = "http://purl.org/DC/elements/1.0/"><meta name = "DC.Title“

content = "A Dirge"><meta name = "DC.Creator“

content = "Shelley, Percy Bysshe"><meta name = "DC.Type“

content = "poem"><meta name = "DC.Date“

content = "1820"><meta name = "DC.Format“

content = "text/html"><meta name = "DC.Language“

content = "en"></head>…

…<body>

<pre>Rough wind, that moanest loudGrief too sad for song;Wild wind, when sullen cloudKnells all the night long;Sad storm, whose tears are vain,Bare woods, whose branches strain,Deep caves and dreary main, -Wail, for the world's wrong!</pre>

</body></html>

Page 14: Bibliotecas digitales

*

ARQUITECTURA•Warwick Framework

Page 15: Bibliotecas digitales

*

ARQUITECTURA•Basada en Kahn/Wilensky

Page 16: Bibliotecas digitales

*

ARQUITECTURA•Basada en Kahn/Wilensky

Page 17: Bibliotecas digitales

*

ARQUITECTURA•Basada en Kahn/Wilensky

Page 18: Bibliotecas digitales

*

ARQUITECTURA•Basada en Kahn/Wilensky

•Biblioteca compuesta por objetos digitales.•Parte del objeto digital son metadatos y manejador.•Los objetos se pueden agrupar en conjuntos.•Los distintos tipos de materias de la biblioteca digital se pueden agrupar en categorías.•El interfase de usuario lo utilizan clientes y administradores.•El repositorio almacena y gestiona los objetos digitales.•El sistema de manejadores asocia identificadores únicos con objetos digitales.•El sistema de búsqueda permite las consultas.

Page 19: Bibliotecas digitales

*

ARQUITECTURA•OAIS

Page 20: Bibliotecas digitales

*

EJEMPLO. CONSTRUCCIÓN DE UNA BIBLIOTECA DIGITAL (NDLP–USA)

••A. Analizar Collection•1. Determinar el alcance o extensión de la digitalización (o subconjunto completo?)•2. Evaluar el estado del procesamiento de la división de custodia y vivienda•3. Evaluar la situación del acceso SIDA (grados de terminación, preparación y formato)•4. Evaluar mejor formato, por ejemplo, conversión de texto completo, escaneados imágenes de la página•5. Evaluar la condición física y la preparación para la digitalización•6. Evaluar las restricciones y derechos de autor•B. Consenso sobre colecta entre div custodia, equipo NDLP, administración y biblioteca

•I. Seleccione una colección para la conversión digital

En este documento se describe el proceso de producción de las colecciones históricas de la Biblioteca del Congreso y refleja la estructura administrativa de la institución y los procedimientos. No todas las colecciones exige que todos los pasos que se indican; algunas colecciones requieren pasos adicionales a los mencionados. En la práctica, muchas de las operaciones se llevan a cabo en paralelo y no secuencialmente. Enero de 1997.

Page 21: Bibliotecas digitales

*

Ejemplo•

•A. Develop method and resource plans for collection preparation & digitization •1. Develop plan for required processing by custodial division •2. Develop preservation treatment plan •3. Complete evaluation of physical condition with recommendations •4. Determine formats for capture, archiving and presentation •5. Determine physical size ( number of characters, images) & special production requirements

•B. Determine repository requirements •1. Determine scheme for file name assignment •2. Register aggregate name for collection •3. Estimate required storage space for digital collection •4. Update NDL forecast for storage •5. Evaluate existing finding aids or bib records and develop plan for access aid •6. Develop plan for framework •7. Develop restriction plan & implementation (copyright, terms of gift, publicity and privacy)

•a) Find and record restriction facts at collection level •b) Find and record restriction facts at the item level •c) Draft proposal for actions to be taken prior to and at the "release" time •d) Draft restriction statement to accompany online collection •e) Review copyright restrictions •f) Implement action plans

•8. Workplan for digitization and access aid completed

•II. Plan the approach to digitization

Page 22: Bibliotecas digitales

*

Ejemplo•

•A. Process and house collection •B. Implement preservation treatment plan •C. Item Capture •1. Preparation •2. Image Capture •3. Archive images in repository •4. Text Capture •5. Archive text in repository •6. Audio Capture •7. Video capture•D. Access Aid Development •1. Modify existing finding aid •2. Create new finding aid •3. Item-level finding aid (Bib record-style) •4. Incorporate basic-level links •5. Add enhanced-access links or subject terms •6. Prepare collection-level MARC record for future inclusion in MUMS•E. Access Aid Complete

•III. Produce digital collection and access aid

Page 23: Bibliotecas digitales

*

Ejemplo•

•A. Store files in directories as specified by naming scheme •B. Register items in URN handle-server (when in use) •C. Deposit items in digital repository (when in use) •D. All items stored•V. Create Framework •A. Draft framework components •B. Review completed framework components •C. Create mockup of HTML document •D. HTML mockup approved •E. Develop and insert hypertext links •F. Coordinate search engine link with ITS •G. Insert final links •H. Add graphic enhancements to HTML pages •I. Mount HTML pages on LCWEB server •J. Review framework for accuracy and completeness •K. Framework completed

•IV. Store in digital archive

Page 24: Bibliotecas digitales

*

Ejemplo•

•A. Store access aids in directories as specified by naming scheme •B. Register document-style access aids in URN handle-server(when in use) •C. Deposit document-style access aids in digital repository(when in use) •D. Generate indexes for related MARC records •E. Generate indexes for textual items in collection •F. Prepare customized scripts associated with searching indexes and displaying results •G. Add relevant viewers to supported configuration for WWW access in reading rooms •H. Assembly completed•VII. Test and refine •A. Review assembled collection for accuracy and completeness •B. Test links •C. Make any necessary changes •D. Testing completed•VIII. Release Collection •A. Move HTML pages to production area of LCWEB server •B. Provide links to new collection from appropriate points in LCWEB structure •C. Add collection-level MARC record with pointer in 856 field to MUMS •D. Release digital collection to public•IX. Update

•VI. Assemble digital collection