bibliotecas del mundo

5
Visita virtual a tres bibliotecas del mundo Biblioteca de Cadiz- España Página Principal http://www.uca.es/es/ Área administrativa http://www.uca.es/area/biblioteca/sobrelabiblioteca/area/biblioteca/sobrelabiblioteca/gestionyorganiz acion/planificacionestrategia Naturaleza La Universidad de Cadiz se constituyó su primer claustro el 30 de octubre de 1979 en esa provincia. La tradición de desarrollar estudios relacionados a las actividades marítimas y comerciales fue el motivo principal, durante siglos para crear esta universidad. La población estudiantil ha crecido rápidamente. Se estima que en sus comienzos eran unos 6,000 estudiantes y en la actualidad son unos 22,000. La universidad presenta nuevos retos en la nueva época, entre ellos se menciona la estabilización del número de alumnos, debido una disminución de la cantidad poblacional. Otro reto expresado por la universidad es a introducción de las tecnologías de la información y comunicación y su adaptación en la educación. La universidad cuenta con las siguientes escuelas y facultades: Escuela de Ingeniería Naval y Oceánica, Escuela Politécnica Superior de Algeciras, Escuela Profesional de la Medicina de la Educación Física y Deporte, Escuela Superior de Ingeniería de Cádiz, Facultad de Ciencias, Facultad de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales, Facultad de Ciencias del Trabajo, Facultad de CienciasEcon ías Marina, Náutica y Radioelectrónica, Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Facultad de Derecho, Facultad de Enfermería, Facultad de Enfermería y Fisioterapia, Facultad de Filosofía y Letras y la Facultad de Medicina. Cada escuela y facultad tiene su página web alojada en esta página principal. El área de biblioteca ofrece acceso inmediato al catálogo en línea y a otras áreas subdivididas.

Upload: edenisrivera

Post on 20-Jul-2015

189 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bibliotecas del mundo

Visita virtual a tres bibliotecas del mundo

Biblioteca de Cadiz- España

Página Principal

http://www.uca.es/es/

Área administrativa

http://www.uca.es/area/biblioteca/sobrelabiblioteca/area/biblioteca/sobrelabiblioteca/gestionyorganiz

acion/planificacionestrategia

Naturaleza

La Universidad de Cadiz se constituyó su primer claustro el 30 de octubre de 1979 en esa

provincia. La tradición de desarrollar estudios relacionados a las actividades marítimas y

comerciales fue el motivo principal, durante siglos para crear esta universidad. La población

estudiantil ha crecido rápidamente. Se estima que en sus comienzos eran unos 6,000

estudiantes y en la actualidad son unos 22,000. La universidad presenta nuevos retos en la

nueva época, entre ellos se menciona la estabilización del número de alumnos, debido una

disminución de la cantidad poblacional. Otro reto expresado por la universidad es a

introducción de las tecnologías de la información y comunicación y su adaptación en la

educación. La universidad cuenta con las siguientes escuelas y facultades: Escuela de

Ingeniería Naval y Oceánica, Escuela Politécnica Superior de Algeciras, Escuela Profesional de la

Medicina de la Educación Física y Deporte, Escuela Superior de Ingeniería de Cádiz, Facultad de

Ciencias, Facultad de Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales,

Facultad de Ciencias del Trabajo, Facultad de CienciasEcon

ías Marina, Náutica y Radioelectrónica, Facultad de Ciencias Sociales y de la

Comunicación, Facultad de Derecho, Facultad de Enfermería, Facultad de Enfermería y

Fisioterapia, Facultad de Filosofía y Letras y la Facultad de Medicina. Cada escuela y facultad

tiene su página web alojada en esta página principal. El área de biblioteca ofrece acceso

inmediato al catálogo en línea y a otras áreas subdivididas.

Page 2: Bibliotecas del mundo

Diagrama Organizacional

Funciones Administrativas

El director general de área se encarga de la administración de todas las bibliotecas junto al

subdirector de las mismas. Los coordinadores se encargan de que en las bibliotecas se

cumplan con las normas establecidas para cada uno de los programas dentro de las

bibliotecas. Los jefes de bibliotecas se encargan de la administración dentro de cada

biblioteca y le responden a los coordinadores y al subdirector. Los bibliotecarios ejecutan las

tareas ordenadas por sus jefes y le responden directamente a estos.

Servicios y Productos

La biblioteca virtual ofrece los siguientes servicios: préstamos, uso de espacios y

equipos, bibliografías recomendadas, novedades en el catálogo, petición de material

bibliográfico, préstamo interbibliotecario, petición de documentación jurídica, sugerencias de

compra (alumnos) y la solicitud de carné usuario externo. El área de préstamos y uso de

espacios indica las instrucciones que el alumno debe seguir para obtener cada uno de ellos. El

estudiante que desee bibliografías recomendadas debe escribir el apellido de su profesor o el

nombre de la clase para obtener este servicio. Las sugerencias y peticiones se pueden hacer

directamente en la página al llenar formularios virtuales.

Mercadeo y Diseminación de Información

Cada facultad y escuela de la universidad tiene acceso al portal de la biblioteca y a sus

beneficios.

Director General de

Area

Subdirector de Area

Coordinadores:Proceso

técnico, Información y referencia

Administración, Archivo

Jefe de Bilblioteca

Bibliotecarios

Page 3: Bibliotecas del mundo

Biblioteca Universidad de Colima-México

Página Principal

http://www.ucol.mx

Área administrativa

http://www.ucol.mx/acerca/coordinaciones/CGSTI/desarrollo/index.php

Naturaleza

La Universidad de Colima en México tiene 7 bibliotecas. En su página principal presenta el

enlace a los catálogos de las mismas e indica que la responsabilidad de la actualización de

los catálogos pertenece a la Dirección General de Servicios Bibliotecarios. Las bibliotecas

son: Biblioteca de Ciencias Sociales, Biblioteca de Ciencias de la salud, Biblioteca de Ciencias

Aplicadas, Biblioteca de Ciencias Agropecuarias, Biblioteca de Ciencias Marinas, Biblioteca

de Ciencias Miguel de la M.H., Biblioteca de Humanidades. La dirección general de Servicios

Bibliotecarios presenta una sección que indica los informes de la biblioteca, una sección de

que habla de todas las bibliotecas, cuáles son sus funciones y el directorio y una vasta lista

de consultas que se pueden hacer en línea. Una ventaja que presenta esta página es que sus

informes recientes y organigramas se encuentran fácilmente lo que sirve de modelo a otras

bibliotecas.

Diagrama Organizacional

1. Rectoría

2. CGSTI- Coordinación General de Servicios y Tecnologías de Información

3. Dirección General de Servicios Bibliotecarios

Director ( por biblioteca)

Servicios Administrativos

o Bibliotecario de Atención a Usuarios ( hay varios por

biblioteca)

o Bibliotecario Informático

Funciones Administrativas

La dirección general de servicios bibliotecarios se creó en 1996. Dicha institución es

responsable de coordinar y estructurar los servicios, así como el uso y la asimilación de las

nuevas tecnologías de información para beneficio de la comunidad universitaria. Las

funciones del director se basan en administrar, planear y dirigir las actividades de las

bibliotecas. Los servicios administrativos apoyan al director en sus funciones. Los

bibliotecarios informáticos se encargan de ofrecer y manejar las nuevas tecnologías a sus

clientes, los de atención a usuarios trabajan directamente con el público y el manejo de

textos impresos.

Servicios y Productos

Page 4: Bibliotecas del mundo

Los servicios en línea de la Biblioteca son los siguientes:Acervo Universitario, WEB OF

SCIENCE, EBSCO Host, History E-Book, ScienceDirect y Revistas en línea. La lista de bases de

datos se presentan todas enlistadas en el área de servicios generales.

Mercadeo y Diseminación de Información

Básicamente toda la información de las bibliotecas de la universidad se encuentra alojadas

en una sola página. El cliente no tiene la oportunidad de visitar todas las bibliotecas de

manera virtual, solo aparece una descripción y un directorio de sus integrantes. Los enlaces

son encontrados en letras y hay poca distracción visual.

Page 5: Bibliotecas del mundo

Universidad Central de Venezuela

Página principal

http://www.ucv.ve/

Área administrativa

http://www.ucv.ve/sobre-la-ucv/resena-organizacional/organigrama.html

Naturaleza

La Universidad Central de Venezuela se encuentra ubicada en la ciudad de Venezuela desde

1953. En un comienzo contaba con 329 estudiantes, número que ha crecido porque ahora

cuenta con 54,222 estudiantes de pregrado y 8, 372 de pos grado. La página principal de su

biblioteca se encuentra aparte a la principal de la universidad. Todas las secciones aparecen

en la página principal en forma de T y siempre aparecen sin importar la información que se

esté buscando.

Diagrama Organizacional

Se muestra que el sistema tiene historia y múltiples bibliotecas pero es difícil acceder al

mismo. Nunca pude encontrar el diagrama organizacional.

Funciones Administrativas

No disponible en la red.

Servicios y Productos

Los servicios que se ofrecen de manera virtual son: bases de datos ( suscritas, de libre

acceso, extranjeras y venezolanas) , libros electrónicos, revistas, tesis, bibliotecas virtuales,

catálogos, información sobre la visión y misión, y videos. La misma ofrece enlaces de interés

que pueden servir a la matrícula universitaria.

Mercadeo y Diseminación de Información

Una buena manera de mercadear que presenta esta biblioteca es un formulario que le

permite a las personas unirse al equipo virtual, la misma es procesada y las personas

pueden ser parte del equipo en un lapso de 24 horas. Para poder participar del mismo todos

los documentos deben ser subidos en PDF son eliminados del sistema. Nunca encontré en

la página principal de la universidad un enlace directo de su biblioteca virtual.