biblioteca2 de manolo

19
Biblioteca 2.0 Concepto de Web 2.0. Bases de la Web 2.0. Concepto de Biblioteca 2.0. Los lemas de la Biblioteca 2.0. Competencias del bibliotecario 2.0. Conceptos calve.

Upload: josemanuellopezabad

Post on 09-Jul-2015

389 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Uso de la Biblioteca 2.0

TRANSCRIPT

Page 1: Biblioteca2 de manolo

Biblioteca 2.0

• Concepto de Web 2.0.• Bases de la Web 2.0.• Concepto de Biblioteca 2.0.• Los lemas de la Biblioteca 2.0.• Competencias del bibliotecario 2.0.• Conceptos calve.

Page 2: Biblioteca2 de manolo

¿Qué es la Web 2.0?• Nace en 2004 como una etiqueta para definir una serie de aplicaciones con éxito tras el pinchazo de la burbuja de las empresas “puntocom”.

• Surge un conjunto de aplicaciones Web que sustituyen a las aplicaciones instaladas en el ordenador.

• Posteriormente, se buscaron puntos comunes entre esas aplicaciones, definiéndose el concepto de forma operativa.

• Servicios y aplicaciones web basados en la colaboración y participación del usuario.

• Dada la ambigüedad de esta definición sería conveniente ver la características comunes a estas aplicaciones.

Page 3: Biblioteca2 de manolo

Características de la Web 2.0• Usuario como PRODUCTOR de contenidos.• Participación en lugar de comunicación.• Comunicación multidireccional.• Interacción con la tecnología y otros usuarios.• Todo esta en la “nube”(Alojamiento y transformación de archivos externa al disco duro)•Descentralización de los contenidos. •Datos, datos, datos,…• Las actitudes están por encima de las tecnologías. • Confianza prácticamente absoluta en el usuario.

Page 4: Biblioteca2 de manolo

Web 1.0 frente a Web 2.0

Contenido estático Contenido dinámico

Usuarios lectores Usuarios productores

Actualización escasa Actualización continua

Tecnología compleja Tecnología Sencilla

Page 5: Biblioteca2 de manolo

Bases de la Web 2.0• La Web 2.0 ha sido posible gracias a la popularización de Internet y de sus tecnologías (El incremento del ancho de banda ha permitido colgar y ver vídeos, fotografías, documentos con profusión de imágenes, etc. Esto hace unos años era técnicamente imposible)

• Funcionalidades: Google maps ForosFlickr BlogsWordreference WikipediaAdsense de Google Software de licencia GNUYouTube

• La adopción de los servicios Web 2.0 ha sido inconsciente. Cuando buscamos información sobre un tema, caemos en un blog o en una wiki antes que en las tradicionales fuentes de información fiables, reputadas y estáticas.• Esto ha sido posible gracias a las tecnologías que están debajo del posicionamiento Web y a los criterios de ordenación de “San Google”

Page 6: Biblioteca2 de manolo

Para acabar con la Web 2.0

El valor de la Web 2.0 no reside en la tecnología, que evoluciona constantemente, sino en las actitudes.

Reutilizar.Participar.

Compartir. Mejora continua.

Remezclar.Equivocarse y aprender de los errores. Confianza radical en el usuario.

Page 7: Biblioteca2 de manolo

Biblioteca 2.0• La biblioteca 2.0 consiste en la aplicación de las tecnologías y la filosofía 2.0 a las colecciones y servicios bibliotecarios, tanto en un entorno virtual como real.

• La biblioteca 2.0 se basa en la participación e interacción entre usuarios y bibliotecarios.

• Cuenta con la colaboración de los usuarios en la creación de servicios tanto físicos como virtuales.

• Pretende la vuelta de la gente a las bibliotecas convertidas en un espacio social relevante al que acudir diariamente.

Page 8: Biblioteca2 de manolo

Definición de Biblioteca 2.0Una de las definiciones más citadas:

“La biblioteca 2.0 consiste simplemente en hacer del espacio de tu biblioteca (físico o virtual) algo más interactivo, más colaborativo y guiado por las, necesidades de la comunidad […] El objetivo básico es devolver a la gente a las bibliotecas dándoles a los usuarios lo que quieren y lo que necesitan para su vida diaria”

Sarah Houghton

Page 9: Biblioteca2 de manolo

Lemas de la Biblioteca 2.0• Servicios y organización centrados en el usuario.

• Aprovechar la experiencia colectiva.

• El cambio como camino.

• Dar al usuario un papel de colaborador en los contenidos.

• El cambio de mentalidad, no de tecnología.

• La biblioteca está en todas partes.

• La biblioteca no tiene barreras.

• La Biblioteca invita a la participación.

Page 11: Biblioteca2 de manolo

Algunos ejemplos cercanos de biblioteca 2.0

• Biblioteca del CEIP Ramón y Cajal de Alpartir.

• Su grupo de lectura.

• Biblioteca del CEIP Domingo Jiménez de Calatorao.

• Biblioteca del CEIP Castillo Qadrit de Cadrete.

• Biblioteca del CEIP Compromiso de Caspe.

• Biblioteca del Colegio de Remolinos.

• Biblioteca de Educación de Adultos de Calatayud.

• Biblioteca del IES Mar de Aragón de Caspe.

• Biblioteca del IES Joaquín Costa.

Page 12: Biblioteca2 de manolo

Ejemplos de aplicaciones 2.0 en bibliotecas.

• Club de lectura virtual.

• Biblioteca en Librarything. (Espacio para crear bibliotecas personalizadas organizando las obras en estanterías virtuales.)

• 365 días de libros.

• Wikibesgal.

• IES As Mariñas de Betanzos.

Page 13: Biblioteca2 de manolo

Competencias del Bibliotecario 2.0 (I)

Nivel de sensibilización

• Actitud de cambio y mejora constante del servicio que se presta.

• Estar familiarizado o no temer al uso de las nuevas tecnologías.

• Conocer los principios, herramientas y aplicaciones de la Web 2.0 y participar de la actitud 2.0.

• Reconocer la necesidad de adaptación de los productos y servicios de la biblioteca a las necesidades de los usuarios.

Page 14: Biblioteca2 de manolo

Competencias del Bibliotecario 2.0 (II)

Nivel de conocimiento de las prácticas.

• Experimentar y participar en las redes sociales y hacer uso de ellas para un mejor conocimiento de las mismas y de las necesidades de los usuarios.

• Formarse y formar en el uso de estas aplicaciones.

Page 15: Biblioteca2 de manolo

Competencias del Bibliotecario 2.0 (III)

Nivel de dominio de las herramientas.

• Evaluación d la conveniencia de aplicar las herramientas en los productos y servicios de su biblioteca.

• Elaborar documentos de trabajo que sirvan de marco y compromiso de calidad para la planificación y puesta en marcha de los servicios 2.0.

• Proponer el uso de determinadas herramientas para la mejora de determinados servicios de forma que respondan a las auténticas necesidades de los usuarios.

Page 16: Biblioteca2 de manolo

Competencias del Bibliotecario 2.0 (IV)

Nivel de dominio metodológico.

• Liderar la implantación de herramientas de la Web 2.0 en las que se priorice la participación de los usuarios.

• Evaluar su funcionamiento y controlar los resultados.

• Ser capaz de captar usuarios potenciales para los servicios que la biblioteca vaya poniendo en funcionamiento.

Page 17: Biblioteca2 de manolo

¡Cuidado!• Debemos partir de los objetivos a las herramientas, no al revés.

• Hay que tener en cuenta que los usuarios no son robots; hay que estimularlos a la participación.

• Apuntarse a la moda 2.0 sin unos objetivos claros.

• Evaluar el éxito en función de la las mejoras obtenidas, no de parámetros costes-beneficio. (Mantener un blog no es gratuito. Recursos humanos, dedicación).

• La plataforma debe ser mantenida por un equipo, no de forma individual. (Continuidad en el medio y largo plazo).

• La identidad digital debe estar integrada en la institución física.

Page 18: Biblioteca2 de manolo

Cuatro conceptos clave

• La etiqueta 2.0 no se refiere a las tecnologías, habla de actitudes.

• La biblioteca no puede ser ajena a las necesidades de sus usuarios.

• La biblioteca debe adaptarse a los cambios; pero no seguir todas las modas que surjan.

• La Web 2.0 nos da herramientas que permiten llegar mejor y más a los usuarios para difundir de manera efectiva contenidos de calidad.

Page 19: Biblioteca2 de manolo

Esto es todo.

Muchas gracias por vuestra atención.