biblioteca y centro comunitario · otro de los proyectos emprendidos es la pavimentación de calles...

2
E n el último año el gobierno de la Ciudad de Pharr, condado de Hidalgo, ha atendido algunas de las reivindicaciones urbanas (infraestructuras, servicios y equipamientos públicos) que desde hace años los habitantes de Las Milpas –al sur de la ciudad– venían realizando. Entre los proyectos recientemente emprendidos está la construcción de una biblioteca y centro comunitario (South Pharr Research and Development Center), la pavimentación y alumbrado de varias calles, y la extensión del servicio de transporte público. Las Milpas Es un sector de la ciudad de Pharr, que cuenta con 25,000 de los 70,400 habitantes del municipio, a 8 km al sur del centro de Pharr y a 2 km de la frontera de Estados Unidos con México. Las Milpas se formó en la década de 1960 como un conjunto de colonias (asentamientos irregulares), que no contaba con calles pavimentadas ni ningún servicio público (agua, alumbrado público, etc.). En 1987 la Ciudad de Pharr se anexionó esta área a raíz de la construcción del puente internacional Pharr-Reynosa, ya que era necesario que la ciudad tuviera una continuidad territorial hasta el río Bravo / Grande y la frontera; el puente se abrió en 1994. Reivindicaciones A pesar de los 30 años desde la anexión de Las Milpas y, por lo tanto, del pago de impuestos municipales, sus habitantes han denunciado continuamente que han recibido una escasa atención por parte del gobierno local. Uno de los principales grupos de lucha vecinal es Valley Interfaith, una organización comunitaria interreligiosa. Algunas de las principales demandas son el tratamiento de las aguas residuales, la construcción de una red de alcantarillado, la pavimentación (o repavimentación) de calles, la extensión del alumbrado público, la oferta de un servicio de transporte público y la disponibilidad de una biblioteca. La administración municipal surgida en 2015 se comprometió a atender varias de éstas con una inversión de 8 a 10 millones de dólares en 2 años. Biblioteca y centro comunitario La construcción del South Pharr Research and Development Center se inició en abril de 2016, en un terreno de 20,000 pies cuadrados (1,858 m 2 ). En la ceremonia de colocación de la primera piedra participaron el alcalde de Pharr y otras autoridades municipales, representantes del Pharr-San Juan-Alamo Independent School District, líderes religiosos y representantes de Valley Interfaith. Este equipamiento incluye una biblioteca (con más de 20,000 libros, acceso a internet y computadoras públicas), un centro de formación para niños y adultos, y espacios para exposiciones, conferencias y reuniones. Para este proyecto se han destinado 5 millones de dólares. NEWSLETTER 20-mayo-2016 Vol. 3 Núm. 16 Ruta 30, en South Cage Boulevard y Dicker Road Fuente: The Monitor

Upload: others

Post on 19-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biblioteca y centro comunitario · Otro de los proyectos emprendidos es la pavimentación de calles (hasta abril de 2016 suman un total de 7 millas, 11.3 km) y el extendido del alumbrado

E n el último año el gobierno de la Ciudad de

Pharr, condado de Hidalgo, ha atendido

algunas de las reivindicaciones urbanas

(infraestructuras, servicios y equipamientos públicos)

que desde hace años los habitantes de Las Milpas –al

sur de la ciudad– venían realizando. Entre los

proyectos recientemente emprendidos está la

construcción de una biblioteca y centro comunitario

(South Pharr Research and Development Center), la

pavimentación y alumbrado de varias calles, y la

extensión del servicio de transporte público.

Las Milpas

Es un sector de la ciudad de Pharr, que cuenta con

25,000 de los 70,400 habitantes del municipio, a 8 km al

sur del centro de Pharr y a 2 km de la frontera de

Estados Unidos con México. Las Milpas se formó en la

década de 1960 como un conjunto de colonias

(asentamientos irregulares), que no contaba con calles

pavimentadas ni ningún servicio público (agua,

alumbrado público, etc.). En 1987 la Ciudad de Pharr se

anexionó esta área a raíz de la construcción del puente

internacional Pharr-Reynosa, ya que era

necesario que la ciudad tuviera una

continuidad territorial hasta el río Bravo /

Grande y la frontera; el puente se abrió

en 1994.

Reivindicaciones

A pesar de los 30 años desde la anexión

de Las Milpas y, por lo tanto, del pago de

impuestos municipales, sus habitantes

han denunciado continuamente que han

recibido una escasa atención por parte

del gobierno local. Uno de los principales

grupos de lucha vecinal es Valley

Interfaith, una organización comunitaria

interreligiosa. Algunas de las principales

demandas son el tratamiento de las aguas residuales,

la construcción de una red de alcantarillado, la

pavimentación (o repavimentación) de calles, la

extensión del alumbrado público, la oferta de un

servicio de transporte público y la disponibilidad de

una biblioteca. La administración municipal surgida en

2015 se comprometió a atender varias de éstas con una

inversión de 8 a 10 millones de dólares en 2 años.

Biblioteca y centro comunitario

La construcción del South Pharr Research and

Development Center se inició en abril de 2016, en un

terreno de 20,000 pies cuadrados (1,858 m2). En la

ceremonia de colocación de la primera piedra

participaron el alcalde de Pharr y otras autoridades

municipales, representantes del Pharr-San Juan-Alamo

Independent School District, líderes religiosos y

representantes de Valley Interfaith. Este equipamiento

incluye una biblioteca (con más de 20,000 libros, acceso

a internet y computadoras públicas), un centro de

formación para niños y adultos, y espacios para

exposiciones, conferencias y reuniones. Para este

proyecto se han destinado 5 millones de dólares.

NE

WSL

ET

TE

R

20

-ma

yo

-20

16

V

ol.

3

m.

16

Ruta 30, en South Cage Boulevard y Dicker Road

Fuente: The Monitor

Page 2: Biblioteca y centro comunitario · Otro de los proyectos emprendidos es la pavimentación de calles (hasta abril de 2016 suman un total de 7 millas, 11.3 km) y el extendido del alumbrado

NE

WSL

ET

TE

R

20

-ma

yo

-20

16

Pavimentación y alumbrado de calles

Otro de los proyectos emprendidos es la pavimentación de calles (hasta abril de 2016 suman un total de 7

millas, 11.3 km) y el extendido del alumbrado público. Junto con estas obras también se construyó un puente

peatonal que comunica dos colonias con un parque. La inversión hasta abril de 2016 fue de 1.5 millones de

dólares.

Transporte público

Por último, tras varios meses de planeación entre la Ciudad de Pharr y el Lower Rio Grande Valley Development

Council (LRGVDC), se logró la extensión de la ruta 30 del servicio de transporte que gestiona el LRGVDC (Valley

Metro). La ruta comunica Edinburg con el centro de Pharr (hasta South Cage Boulevard y Dicker Road) y desde

septiembre de 2015 se extendió 6 millas (9.6 km), con 4 paradas, hasta el puente internacional Pharr-Reynosa. El

servicio estará en prueba piloto durante 1 año, para el cual el gobierno de Pharr ha aportado 14,000 dólares.

Ceremonia de colocación de la primera piedra del South Pharr Research and Development Center

Zavala Ave., una de las calles pavimentadas

Redacción: Sandra Maiden Hinojosa Rivas

Xavier Oliveras González

Diseño: Jesús Daniel González de León Síguenos en:

Vo

l. 3

N

úm

. 1

6

Fuente: Rio Grande Guardian Fuente: Rio Grande Guardian

Localización Geográfica

El periódico U.S.A. 15/09/2015 24/04/2016 | Rio Grande Guardian 29/03/2015 13/04/2016 | The Monitor 08/09/2015 FUENTES

Pharr

Las Milpas