biblionauta adultos n 77 diciembre 2015 - ayto-siero.es · quizás sea uno de los cientos de niños...

18
E L B IBLIONAUTA Boletín de Novedades de la Red de Bibliotecas de Siero (Asturias) Nº 77 / diciembre 2015

Upload: vodien

Post on 07-Oct-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biblionauta adultos n 77 diciembre 2015 - ayto-siero.es · Quizás sea uno de los cientos de niños no diagnosticados en altas capacidades, o quizás ya lo esté y, ... que su método

ELBIBLIONAUTA

Boletín de Novedades de la

Red de Bibliotecas de Siero (Asturias)

Nº 77 / diciembre 2015

Page 2: Biblionauta adultos n 77 diciembre 2015 - ayto-siero.es · Quizás sea uno de los cientos de niños no diagnosticados en altas capacidades, o quizás ya lo esté y, ... que su método

Reseña de las novedades más

destacadas. Los libros infantiles se detallan en el Boletín de Novedades Infantiles que se publica también en la página web

no ficción

Alegría, Eva R.: A mí no me parece: casos prácticos para comprender la alta capacidad Paraninfo Biblioteca de La Fresneda

¿Quieres saber por qué tu hijo se queda mirando las bombillas, no le gusta tocar la arena, o tiene ataques incontrolados de rabia sin aparente motivo? ¿Te gustaría entender por qué a veces tu dulce hijita se convierte en la niña del exorcista? ¿Algún niño de tu clase aprende más rápido, pero es inquieto en extremo?, ¿o por el contrario parece aislado y ausente?

Quizás sea uno de los cientos de niños no diagnosticados en altas capacidades, o quizás ya lo esté y, en ocasiones, te encuentres superado por las circunstancias.

Muchas veces observamos un comportamiento en los niños, pero ignoramos qué lo ha desencadenado. En este libro se ofrecen pautas claras y estrategias para acometer muchos de los problemas que afectan a la alta capacidad. No solo se ofrece una visión avalada por muchos años de éxitos, sino, también, un punto de vista único, ya que no se considera esta casuística ni como un don, ni como una tara, sino como el fruto de una diversa configuración neurológica.

Los autores de este libro han demostrado que su método de trabajo y sus consejos han mejorado la vida de numerosas familias.

Esta obra te enseñará a aceptar y a comprender lo que no puedes cambiar y a mejorar lo que sí puedes modificar, para lograr lo que todo padre desea, que sus hijos sean felices.

Adichie, Chimamanda Ngozi: Todos deberíamos ser feministas Literatura Random House Biblioteca de Lugones

Adaptado de su magnífica TEDx Talk del 2013, en tan solo 72 páginas Adichie nos ofrece una visión única sobre uno de los temas más controvertidos de nuestro tiempo: ¿qué significa la palabra «feminismo» hoy en día? con un estilo claro, sencillo y directo basado en experiencias personales, Adichie deiende que el feminismo es una cuestión que nos atañe a todos, y que para poder acabar con el problema de la discriminación de género es necesario que la sociedad cambie su visión acerca de lo que significa ser feminista, y un primer paso para ello es la educación de los hijos, tanto de los hombres como de las mujeres.

Page 3: Biblionauta adultos n 77 diciembre 2015 - ayto-siero.es · Quizás sea uno de los cientos de niños no diagnosticados en altas capacidades, o quizás ya lo esté y, ... que su método

Perejil, David : ¿Qué queda de las revueltas árabes? Catarata Biblioteca de Lugones

La irrupción de las revueltas árabes, que inundó los medios de comunicación hace cuatro años, parece haber desaparecido por las guerras y ataques yihadistas de 2015. En palabras del prologuista Javier Martín, “las primaveras árabes han revelado que los actuales problemas de justicia social no pueden resolverse con las viejas fórmulas que dominaron la política del siglo pasado, como las de apoyar dictaduras (Egipto) o desencadenar guerras (Libia). Es más, la frustración creada por el fracaso de esas revoluciones ha acelerado los procesos de radicalización (como el arraigo del Estado

Islámico) y demostrado lo necesario y urgente que es el fin de ese siglo XX”. Entender lo que sucede desde Rabat a Bagdad es, cada vez más, un asunto local de un mundo interconectado, como comprobamos cuando nos alcanzan las consecuencias de los conflictos. Sin atención a las voces locales, sus testimonios y "un coactivismo en pie de igualdad", como acierta en señalar Santiago Alba Rico, nos arriesgamos a reforzar elecciones indeseables: yihadistas, dictaduras o intervenciones militares. ¿Qué queda de las revueltas árabes? es un libro de reportajes sobre Túnez, Egipto, Libia, Siria, Bahréin, Jordania, Palestina y Turquía que pretende registrar el cambio de visión de 2011, cuando “por primera vez, el Norte miró al Sur con cierto respeto” (Leila Nachawati). Y lo hace acercando el foco a los activistas para, desde sus aciertos y errores, abrir el plano a otras miradas, de políticos y expertos, y trazar algunas claves de un mundo árabe en transformación.

Marx, Karl: Contra el expolio de nuestras vidas: una defensa del derecho a la soberanía energética, a la vivienda y a los bienes comunes Errata Naturae Biblioteca de Lugones Un ensayo provocador, muy rara vez traducido al castellano y, sin embargo, de una actualidad pasmosa, pues aborda críticamente temas como el derecho a la soberanía energética, a los ingresos o medios mínimos que garantizan la existencia y a los bienes comunes. Su reflexión parte de las denuncias del supuesto «robo» de leña cometido por las clases más humildes: hombres y mujeres desposeídos que ni siquiera tienen con qué calentarse, y sobre quienes, tras recoger ramajes caídos en los bosques, cae todo el peso de las nuevas leyes rehechas a la medida de los más ricos. A partir de esta circunstancia, Marx conduce su reflexión hacia las fronteras entre lo público y lo privado; y los límites del derecho a la propiedad privada: donde éste colisiona con los derechos más fundamentales.

Gordillo Gordillo, José Luis: Los hombres del saco: resurge la trama de los bebés robados San Pablo Biblioteca de Lugones Los bebés robados durante medio siglo en España son hoy, en su inmensa mayoría, adultos con identidad falsa. Siguen sin conocer a sus verdaderos padres y hermanos, que los buscan desesperadamente, porque desde muy diversos ámbitos se está impidiendo el

reencuentro familiar. De nuevo, se cierne sobre las víctimas una especie de conspiración, el resurgimiento de una organización delictiva que bloquea el ejercicio de sus derechos más básicos y prolonga indefinidamente su dolor y su indefensión. La gran pregunta es por qué ocurre esto en pleno siglo XXI y en un país europeo democrático como el nuestro. Este libro se dedica a desentrañar estas claves, proponiendo también vías para solucionar el drama colectivo y cerrar al fi n una herida que seguirá abierta en canal mientras no se vuelvan a unir padres e hijos. Con prólogo de Antonio Ramos Espejo, periodista de la Universidad de Sevilla, y bibliografía seleccionada.

Page 4: Biblionauta adultos n 77 diciembre 2015 - ayto-siero.es · Quizás sea uno de los cientos de niños no diagnosticados en altas capacidades, o quizás ya lo esté y, ... que su método

Marina, José Antonio: Despertad al diplodocus: una conspiración educativa para transformar la escuela y todo lo demás Ariel Biblioteca de Lugones Aprender es el recurso de la inteligencia para adaptarse al entorno y progresar. Cuando el entorno era estable, la formación se adquiría en poco tiempo, y servía para toda la vida. Las cosas han cambiado. Vivimos en un mundo cada vez más acelerado, que nos enfrenta a una alternativa ineludible: aprender o quedar marginado. Por ello, las naciones avanzadas se definen como sociedades que aprenden. España, que perdió el tren de la Ilustración y el tren de la Industrialización, no puede perder el del Conocimiento. ¿Cómo podemos conseguirlo? El cambio ha de comenzar en la escuela, pero en una escuela expandida, abierta, real y virtual, consciente de su protagonismo y de lo que exige. Nuestro sistema educativo es enorme y bello como un diplodocus, pero parece dormido. Y una parte de la sociedad, en lo que se refiere a la educación, también. ¿Podremos despertarlos? La respuesta es: ¡Sí! Este libro marca la hoja de ruta para que la escuela española (y la sociedad) se convierta en una institución de alta calidad, en cinco años. No podemos esperar más. José Antonio Marina nos convoca a una CONSPIRACIÓN EDUCATIVA para conseguirlo. Y para animarnos, nos introduce en un universo educativo global, en ebullición, vital, creativo, lleno de talento.

León, Manuel de : Las matemáticas de los cristales Catarata Biblioteca de Lugones La relación entre la cristalografía y las matemáticas se remonta a los inicios del estudio de los cristales: podemos ver a Kepler, sobre el puente de Viena, observando los copos de nieve que se depositan en su abrigo. Las matemáticas le permitieron descifrar las simetrías en la singular disposición de su estructura. También en la cristalografía moderna encontramos otra relación entre las dos disciplinas: la difracción, que es el fenómeno que permitió estudiar de manera rigurosa los cristales; se asienta teóricamente en la transformada de Fourier, un desarrollo muy importante del análisis matemático del siglo XIX. El objetivo de este libro es resaltar esta hermandad y presentar los puntos

básicos de encuentro, como la simetría y los grupos (cristalográficos y algebraicos), siguiendo la historia de su descubrimiento y mostrando la profundidad de estos conceptos, con aplicaciones al estudio de la vida, los virus, las proteínas, etc. Nuevo título de la colección ¿Qué sabemos de?, en la que expertos del CSIC muestran el estado del conocimiento científico en diferentes temas.

Rosas, Antonio: Los primeros homininos Catarata Bibloteca de Lugones Tras más de un siglo de trabajo de campo y laboratorio, hoy disponemos de un respetable registro de fósiles que nos permiten indagar, aunque con carencias, el curso de nuestra evolución. La paleontología humana aporta a este conocimiento un caudal de pruebas empíricas con las que tratamos de reconstruir las pautas y procesos que nos han modelado. Y entre estos, el origen y la diversidad de los primeros homininos constituyen uno de los temas más apasionantes de abordar porque nos ayudan a entender cómo se han configurado las bases de nuestra anatomía. Nuevo título de la colección ¿Qué sabemos de?, en la que expertos del CSIC muestran el estado del conocimiento científico en diferentes temas.

Page 5: Biblionauta adultos n 77 diciembre 2015 - ayto-siero.es · Quizás sea uno de los cientos de niños no diagnosticados en altas capacidades, o quizás ya lo esté y, ... que su método

Luján, Enric: Drones: sombras de la guerra contra el terror Virus Biblioteca de La Pola Biblioteca de Lugones El dron fascina y aterroriza a partes iguales por la innegable ventaja que confiere a quienes pueden recurrir a su poder de muerte. Entronizado como adalid de una supuesta «guerra limpia y quirúrgica», exaltado en la lógica neoliberal por sus posibilidades mercantiles o, en el extremo opuesto, representante de una supuesta maldad tecnológica, el dron es hoy un objeto sacralizado. Pero, en su desnudez, se trata de «versiones perfeccionadas de los viejos aviones teledirigidos», y su interés real reside en su papel en las lógicas de la guerra mundial

contra el terror o en la renovación del monopolio de la violencia estatal, bélica y sistémica. El dron es parte y consecuencia de un proyecto de dominación política global, que lo condiciona de raíz. Este libro desmonta numerosos tópicos. Su supuesta similitud con un videojuego queda en entredicho por los niveles de estrés postraumático que se dan entre los operadores de aviones no tripulados, superiores a los de las tropas en el campo de batalla. Su uso como complemento de operaciones antidisturbios en conflictos urbanos cuestiona la supuesta inocuidad de la violencia dron en los países occidentales. Son sólo dos ejemplos de cómo este artefacto no aleja la guerra sino que la acerca más si cabe a nuestras vidas.

Grueso, Natalio: Woody Allen: el último genio Plaza & Janés Biblioteca de La Pola Con motivo del 80 cumpleaños de Woody Allen, Natalio Grueso, amigo íntimo del cineasta, escribe un libro cómplice y personal sobre el genio neoyorquino, imprescindible para la inmensa legión de seguidores que tiene en todo el mundo. Woody Allen es una de las personalidades más importantes de la cultura de nuestro tiempo. Cineasta, dramaturgo y escritor, tras Chaplin y Groucho Marx, es el último de los grandes maestros de la comedia y la inteligencia aplicada al séptimo arte. Este libro nos muestra al genio neoyorquino en su faceta menos pública y nos invita a conocer un Woody más cercano e íntimo a través de testimonios exclusivos de quienes han tenido el privilegio de conocerlo personalmente y trabajar con él a lo largo de su carrera: desde su pasión temprana por la magia y el humor hasta sus filias y fobias sobre cine, música o literatura pasando por anécdotas inéditas de sus rodajes y sus estancias en España.

Guzmán, Eduardo de: Aurora de sangre: vida y muerte de Hildegart

La linterna sorda Biblioteca de Lugones HILDEGART RODRÍGUEZ fue una fascinante figura en tiempos de la Segunda República española. Niña prodigio, en su corta vida estudió tres carreras universitarias, escribió 15 libros -abundando sobre la revolución sexual- y una centena de artículos periodísticos y opúsculos divulgativos; actividades unidas a una militancia obrera, social y feminista.Su madre, Aurora Rodríguez, protectora y tiránica, no pudo soportar que su "escultura de carne" -como así se refería a su hija-, dejara de ser como ella

tenía proyectado que fuera. Cuando Hildegart quiso emanciparse, decidió 'destruir su obra?. Cuatro tiros de pistola acabaron con la vida de esta estimulante escritora de 18 años.Desde su alumbramiento, los datos relativos a Hildegart y a su madre han sido intencionadamente contradictorios ya que Aurora se encargó de sembrar dudas sobre sus vidas. El misterio planea sobre sus biografías.La historia escalofriante de Hildegart conmocionó a la España republicana, para luego sumirse en el espeso silencio de la dictadura franquista, hasta que, en 1973, el escritor y periodista Eduardo de Guzmán decidió publicar 'Aurora de sangre. Vida y muerte de Hildegart'. El libro es un extenso reportaje que hoy, La Linterna Sorda rescata del olvido.Eduardo de Guzmán conocía los hechos de primera mano, trató a las dos protagonistas y cubrió en exclusiva el relato del crimen en 1933, cuando era redactor jefe del diario ?La Tierra?.Años después, en 1987, el reconocido psiquiatra Guillermo Rendueles, trabajando en el psiquiátrico de Ciempozuelos, descubrió allí el historial clínico de Aurora Rodríguez. Por él pudimos saber que Aurora vivió encerrada, olvidada por todos, 20 años más ya que se la dio como desaparecida al estallar la guerra en 1936.Más allá de la crónica negra, 'Aurora de sangre. Vida y muerte de Hildegart', nos desvela todo un entramado metafórico en torno a las relaciones de dominación, de autoridad y poder, así como la persistente lucha de las mujeres por ser libres.

Page 6: Biblionauta adultos n 77 diciembre 2015 - ayto-siero.es · Quizás sea uno de los cientos de niños no diagnosticados en altas capacidades, o quizás ya lo esté y, ... que su método

Barceló, Miquel: Ciencia ficción. Nueva guía de lectura Ediciones B Biblioteca de La Pola Biblioteca de Lugones Los títulos básicos de la ciencia ficción en un li-bro imprescindible para conocer a fondo uno de los gé-ne-ros li--te-rarios más característicos de nuestros días. Ciencia ficción. Nueva guía de lectura es la versión actualizada y ampliada de un libro clásico, y hoy casi mítico, de la ciencia ficción española, publicado en 1990 en esta misma colección. Su objetivo es ofrecer un estudio interesante y ameno sobre este género, su temática, su his-to-ria y el curioso mundillo que lo rodea, de la mano del reconocido especialista Miquel Barceló, quien ha des-tacado en su actividad como crítico y editor especializado, divulgador y autor premiado. Veinticinco años después de esa primera guía, Barceló comparte su canon sobre las obras especialmente relevantes de la ciencia ficción, que él mismo reseña y comenta, al tiempo que dirige la mirada hacia otras manifestaciones como el cine, la televisión, el teatro, la poesía y los juegos de tablero. También nos brinda dos interesantes apéndices con su visión sobre el uso del género para la divulgación científica y sus valiosos consejos sobre cómo escribir ciencia ficción. El resultado es un libro tan esperado como imprescindible para todos los lectores que buscan iniciarse o profundizar en uno de los géneros literarios más en auge en los últimos tiempos.

Montagut Sancho, María Cinta : Tomar la palabra: aproximación a la poesía escrita por mujeres

Aresta Biblioteca de Lugones Este libro nace con la pretensión de mostrar un panorama amplio, aunque por razones obvias incompleto, de la poesía escrita por mujeres, fundamentalmente en la cultura occidental que es el contexto en el que nos encontramos. No pretende ser un catálogo completo ni un repertorio de nombres y fechas puesto que no tiene afán totalizador ni el deseo de ser un diccionario o una enciclopedia. Tampoco pretende ser un tratado

académico. Con toda seguridad faltan nombres que algún lector o lectora echará de menos, aunque lo que si encontrará es una línea genealógica clara e ininterrumpida que demuestra que las mujeres han tomado la palabra año tras año, siglo tras siglo, para dejarnos a las que venimos detrás el testimonio de sus voces y de su manera de ver el mundo y la vida.

Page 7: Biblionauta adultos n 77 diciembre 2015 - ayto-siero.es · Quizás sea uno de los cientos de niños no diagnosticados en altas capacidades, o quizás ya lo esté y, ... que su método

ficción

Boyd, William: Suave caricia: las muchas vidas de Amory Clay Alfaguara Biblioteca de Lugones Biblioteca de La Fresneda Nacida en la Inglaterra eduardiana de principios del siglo XX, Amory Clay crece con la permanente ausencia de su padre, quien lucha en la Primera Guerra Mundial. Su tío Greville, un apasionado fotógrafo, le proporciona el vínculo emocional que necesita y le regala su primera cámara sin saber que ese inocente presente determinará su futuro. Tras su abrupta salida del internado Amory se dirige a Londres, donde se convertirá en la aprendiz de Greville y trabajará fotografiando a la alta sociedad para la revista Beau Monde. Pero la joven busca nuevas emociones y para ello se desplaza al loco Berlín de los años veinte, al apasionante Nueva York de los treinta, vive de primera mano las protestas de los camisas negras de Londres y la Segunda Guerra Mundial en París, convirtiéndose en una de las primeras fotógrafas bélicas. Su deseo de vivir al límite la lleva a nuevas contiendas, a los brazos de distintos amantes y a la maternidad. Hasta el final de sus días Amory luchará por conseguir sus sueños y por combatir sus demonios.

Pereda, Prudencio de: Molinos de viento en Brooklyn Hoja de lata Biblioteca de Lugones Biblioteca de La Fresneda En esta gran novela olvidada, Prudencio de Pereda recrea en primera persona su infancia en Brooklyn, corazón de la pequeña colonia española en la ciudad de Nueva York, allá por los años veinte. Dos son los personajes centrales que ejercen de maestros de vida del joven narrador: el Abuelo y Agapito. Ambos son teverianos, vendedores ambulantes de habanos, aunque muy distintos el uno del otro. El Abuelo, perfecto caballero de tintes quijotescos, enseña al muchacho lo que es la dignidad, mientras que Agapito, pícaro embaucador y teveriano de éxito, le transmite la

poderosa alegría de vivir. Las correrías de este trío encantador junto a los demás personajes de la historia hablan de un pequeño mundo que ya no existe, ajeno por completo al sueño americano.

Doctorow, E. L.: Cuentos completos Malpaso Biblioteca de Lugones Este volumen reúne todos los relatos que Doctorow publicó en distintas antologías, imprescindibles si queremos descubrir a uno de los autores que mejor supo reflejar la historia de los Estados Unidos. En su faceta como cuentista, Doctorow desarrolló un registro más intimo, más próximo a la pequeña existencia de los personajes que a la gran historia global que imponen las culturas y los países. Esta edición será la primera (no existe otra en ningún país) en recoger todos los relatos de Doctorow en un solo volumen y este hecho ya la convierte en singular. La idea surgió del propio autor, que se implicó directamente en la edición. Lamentablemente, Doctorow murió mientras se corregían las pruebas de este volumen.

Page 8: Biblionauta adultos n 77 diciembre 2015 - ayto-siero.es · Quizás sea uno de los cientos de niños no diagnosticados en altas capacidades, o quizás ya lo esté y, ... que su método

Fowles, John: El árbol

Impedimenta Biblioteca de Lugones Biblioteca de La Fresneda Publicada por primera vez en 1979, «El árbol», una de las pocas obras en las que el novelista John Fowles exploró el género ensayístico, supone una reflexión enormemente provocativa sobre la conexión entre la creatividad humana y la naturaleza, además de un poderoso argumento contra la censura de lo salvaje. Para ello Fowles recurre a su propia infancia en Inglaterra, en la que se rebela contra las estrictas ideas de su padre, que vive obsesionado con la «producción cuantificable» de los árboles frutales, y en su lugar decide abrazar la belleza de la naturaleza no modificada por el hombre. «El árbol» es una obra excepcional que nos lleva por los

vericuetos de la creación, del descubrimiento de las fuentes de la inspiración, de las claves de la escritura, y todo ello a través de un recorrido por los espacios naturales más salvajes que acompañaron al autor durante su vida.

Franzen, Jonathan: Pureza Salamandra Biblioteca de La Pola Biblioteca de Lugones Biblioteca de La Fresneda Si la literatura es el instrumento ideal para que el ser humano ilumine los recovecos más oscuros de su mundo interior y perciba con mayor nitidez la realidad que lo circunda, Jonathan Franzen es el novelista contemporáneo que más se ha atrevido a explorar las fronteras que condicionan nuestra existencia. A partir de las vidas entrecruzadas de un puñado de personajes retratados con un grado de realismo que hipnotiza al lector, el relato gira en torno a una joven de nombre dickensiano, Purity «Pip» Tyler, que tras su paso por la universidad se afana en encarrilar su vida acorde con unos principios que considera irrenunciables. Atrapada en una relación malsana con su madre, que nunca ha querido revelarle el nombre de su padre ni por qué se cambió el apellido antes de que ella naciese, Pip sobrevive con trabajos intrascendentes hasta que el encuentro fortuito con una mujer involucrada en el activismo antibelicista se traducirá en unas prácticas en el Sunlight Project, una organización radicada en Bolivia que se dedica a revelar secretos de personas, corporaciones y gobiernos. El fundador y artífice del negocio es Andreas Wolf, un carismático agitador de la ex RDA reciclado durante el caótico período posterior a la caída del Muro de Berlín. El sospechoso interés de Andreas por Pip trastocará sus ideas convencionales sobre el bien y el mal, empujándola hacia un destino que no figuraba ni remotamente en su imaginación.

Gallico, Paul: Flores para la señora Harris

Alba Biblioteca de Lugones Biblioteca de La Fresneda La señora Harris, una viuda de cierta edad que se dedica a limpiar casas de la clase alta londinense, descubre un buen día, en el armario de una de sus más ricas clientes, un par de vestidos de Dior que la dejan cautivada. Contra todo pronóstico, decide que ella quiere −necesita− uno de esos vestidos, aunque nunca vaya a tener ocasión de llevarlo. Cuando se entera del precio, en lugar de desistir, empieza a ahorrar para alcanzar su sueño e inicia así un largo proyecto que, al cabo de más de dos años, acabará llevándola a París. Sus aventuras en la casa Dior, de la mano de madame

Colbert, el joven contable Fauvel y la bella modelo Natasha, y sus inopinados atisbos del gran mundo parisino la guiarán por un camino en el que no faltarán el escarnio ni el desprecio ni finalmente la amistad. Flores para la señora Harris (1958) tuvo tanto éxito en su día que su autor, Paul Gallico, llegaría a dedicar al singular personaje tres novelas más. Esta fábula sobre el deseo y el entusiasmo, y también sobre su otra cara, la frustración, tiene desde luego mucho de cuento de hadas, pero es asimismo una aguda y divertida comedia social.

Page 9: Biblionauta adultos n 77 diciembre 2015 - ayto-siero.es · Quizás sea uno de los cientos de niños no diagnosticados en altas capacidades, o quizás ya lo esté y, ... que su método

Grisham, John: El secreto de Gray Mountain Plaza & Janés Biblioteca de La Pola Biblioteca de Lugones Biblioteca de La Fresneda Hace una semana Samantha Kofer trabajaba en una prestigiosa firma de abogados de Nueva York. Ahora trabaja gratis en una asesoría legal para clientes sin recursos en una pequeña ciudad de Virginia. La caída de Lehman Brothers supuso para ella la pérdida del trabajo, de la seguridad y del futuro. Su mundo no tiene nada que ver con su vida pasada de peces gordos y bonos desorbitados. En la actualidad se enfrenta a clientes reales con problemas reales en las tierras del carbón, donde la ley es diferente y defender la verdad significa poner en peligro la vida. Su nuevo jefe se dedica a demandar a las compañías mineras por los destrozos medioambientales que están devastando la comarca, y mucha gente lo odia por ello. La vida de Samantha ha dado un giro de 180 grados.

Perry, Anne: Muerte en Blackheath

Ediciones B Biblioteca de Lugones Biblioteca de El Berrón Biblioteca de La Fresneda Como comandante de la poderosa Special Branch, el trabajo de Thomas Pitt consiste en mantener a Gran Bretaña a salvo de espías y traidores. Por lo tanto, le resultará extraño que de pronto le ordenen investigar dos incidentes menores: el hallazgo de sangre, pelos y cristales rotos ante el domicilio del experto en armamento naval Dudley Kynaston, y la simultánea desaparición de la atractiva doncella de la señora Kynaston. Pero semanas

después, al descubrirse el cadáver mutilado de una joven no identificada cerca de casa de los Kynaston, Pitt tendrá claro que no se trata de una simple investigación policial. ¿Es posible que Kynaston, uno de los científicos más valiosos de Gran Bretaña, esté llevando una doble vida? ¿Acaso han endilgado a Pitt una conspiración tan diabólica porque podría acabar con su carrera?En su desconcierto, Pitt nunca ha necesitado tanto a sus amigos, incluidos su indómita esposa Charlotte, su astuto ex colega Victor Narraway y su espía particular de la alta sociedad, lady Vespasia Cumming-Gould.

Ruesch, Hans: El país de las sombras largas Ediciones del viento Biblioteca de Lugones Biblioteca de La Fresneda Una novela única, que nos conecta con una vida distinta: donde las noches duran cinco meses y los tiempos son medidos por el paso de las lunas. Minúsculos iglúes sobre el mar helado, en los que la familia juega un papel fundamental, la mujer es indispensable y escasea, las relaciones son sinceras y espontáneas y los besos se dan restregándose la nariz y tienen verdadero significado. Un lugar donde el dolor de la muerte queda fácilmente superado por el miedo a su fantasma. Pero no hay sitio donde no llegue, tarde o temprano, el hombre blanco. Y llega trayendo rarezas como fusiles, tabaco, petróleo y la insólita concepción de un solo Dios. Sus costumbres son demasiado diferentes a las de los esquimales. ¿Pueden convivir dos culturas tan opuestas? Este libro narra de manera apasionante la vida de varias generaciones de esquimales en las tierras blancas del extremo norte del mundo. Una lección de vida que atrapa de principio a fin. País de las sombras largas es un clásico de la literatura que no se puede dejar de leer. La novela fue llevada al cine en 1960 con el título de Los dientes del diablo, dirigida por Nicholas Ray y protagonizada por Anthony Quinn

Page 10: Biblionauta adultos n 77 diciembre 2015 - ayto-siero.es · Quizás sea uno de los cientos de niños no diagnosticados en altas capacidades, o quizás ya lo esté y, ... que su método

Rushdie, Salman: Dos años, ocho meses y veintiocho noches

Seix Barral Biblioteca de La Pola Biblioteca de Lugones Biblioteca de El Berrón Biblioteca de La Fresneda Ésta es una fascinante novela que mezcla historia, mitología y amor eterno, una gran narración que muestra los monstruos que se liberan cuando la razón se rinde y el fanatismo reina. En un futuro próximo, después de una gran tormenta, la Era de la Extrañeza empieza. Un jardinero descubre que sus pies ya no tocan el suelo. Un dibujante de cómic se convierte en superhéroe. Un bebé identifica a los impuros

marcando a los corruptos con erupciones en la piel. No saben que descienden de unas criaturas mágicas y caprichosas conocidas como jinn. Su mundo estaba separado del nuestro por un velo. Ahora este velo se ha roto y los elegidos deberán luchar en una batalla entre la luz y la oscuridad que durará dos años, ocho meses y veintiocho noches, es decir, mil noches y una más. Salman Rushdie ha escrito una obra maestra, un cuento moderno sobre los grandes conflictos de la humanidad y un testimonio atemporal del poder de las historias.

Hoffmann, Heinrich: Pedro melenas y compañía Impedimenta Biblioteca de Lugones Biblioteca de La Fresneda Publicado tradicionalmente con el título de Pedro Melenas, esta suerte de implacable manual de buenas maneras es también una de las obras más crueles y políticamente incorrectas jamás escritas. A pesar de ello, o tal vez gracias a ello, este libro se ha convertido en un clásico de la literatura (no solo infantil) de todas las épocas. Una historia en verso sobre la desobediencia y sus fatales resultados, publicada con unos coloridos dibujos a tinta, que se convirtió automáticamente en el libro favorito de los niños alemanes de todos los tiempos.

Lark, Sarah: La estación de las flores en llamas

Ediciones B Biblioteca de La Pola Biblioteca de Lugones Biblioteca de El Berrón Biblioteca de La Fresneda Mecklemburgo, 1837: el sueño de una vida mejor convence a los familiares de Ida de emigrar a Nueva Zelanda. Pero cuando el barco Sankt Pauli llega por fin a la Isla Sur, a todo su pasaje le espera una sorpresa desagradable. ¿Así es realmente la tierra prometida? Pronto el destino de Ida toma un giro tan inesperado

como el de su amor secreto hacia Karl. Y por algún motivo, en esa tierra Ida solo encuentra amistad y protección en la exótica y singular Cat, una chica criada entre maoríes… Hasta que llega la noche de la gran inundación. Con esta obra se inicia La Trilogía del Fuego, una nueva saga de esta prolífica escritora alemana.

Page 11: Biblionauta adultos n 77 diciembre 2015 - ayto-siero.es · Quizás sea uno de los cientos de niños no diagnosticados en altas capacidades, o quizás ya lo esté y, ... que su método

Safier, David: Más maldito karma Seix Barral Biblioteca de La Pola Biblioteca de Lugones Biblioteca de La Fresneda Daisy Becker es una actriz de segunda, su carrera está acabada y su vida personal es un caos. A punto de quedarse en la calle porque no puede pagar el alquiler, Daisy conoce a la estrella de Hollywood del momento, el arrogante Marc Barton, que está en Berlín rodando la nueva película de James Bond. Su relación empieza fatal. Y va a peor cuando, después de morir en un accidente de coche, reciben el castigo por haber acumulado mal karma durante su vida: volver a nacer siendo hormigas. Ninguno de los dos tiene muchas ganas de ir a la guerra como insectos. Y además se enteran de que el mejor amigo de Daisy y la mujer de Marc salen juntos. ¿Qué hacer? Ir en busca de buen karma y subir los peldaños de la escalera de la reencarnación hasta volver a ser humanos. Pero no es tan sencillo cuando han de ir de la mano y sortear, además, las trampas del amor…

Hamsun, Knut: La bendición de la tierra

Nórdica Biblioteca de Lugones Biblioteca de La Fresneda Aclamado por Isaac Bashevis Singer como «el padre de la literatura moderna», Knut Hamsun inspiró, de hecho, a autores de la talla de Thomas Mann, Maksim Gorki, Franz Kafka y Hermann Hesse, y se hizo merecedor del Premio Nobel de Literatura en 1920 por La bendición de la tierra, «una obra monumental» en palabras de la Academia Sueca. Esta novela, de una insuperable precisión expresiva, narra la historia de Isak, un hombre de campo, grande y fuerte, y de su mujer, Inger. Ambos, con su trabajo y fuerza de voluntad, se abren camino en una tierra que, en principio, les es hostil. Trabajan de sol a

sol, cuidan de sus hijos y tratan de hacer lo correcto. Hamsun, en este canto a la vida rural y a esos primeros colonos que, con su esfuerzo, poblaron Noruega, critica el progreso, a la vez que idealiza la vida en contacto con la naturaleza y con esa tierra que, para él, es la base de la fuerza del hombre.

Jungstedt, Mari: Mar de nubes Maeva Biblioteca de Lugones Biblioteca de El Berrón Biblioteca de La Fresneda Primer libro de una nueva serie de Mari Jungstedt, esta vez escrita con el coautor Ruben Eliassen, el lector quedará atrapado por esta intrigante novela que se desarrolla en Gran Canaria, un entorno que los autores conocen bien y que trasladan de manera vívida a la ficción. El trío de protagonistas forma un equipo perfecto para desentrañar cualquier misterio. Arguineguín, un pequeño y tranquilo pueblo de Gran Canaria, se ha convertido en el retiro de una amplia colonia de ciudadanos escandinavos que buscan el sol y el mar en el singular paisaje de la isla. La joven y hermosa Erika Bergman llega para pasar unos días de descanso en una escuela de yoga dentro de un enclave privilegiado, pero un asesino trunca sus planes y acaba con su vida.....Y con la paz que hasta entonces ser respiraba en el paraíso. El encargado de la investigación, el comisario Diego Quintana, cuenta con la colaboración de Sara Moberg, la intrépida redactora del diario escandinavo Dag&Natt, que lleva más de veinte años viviendo en la isla; y con la del expolicía Kristian Wde, cuya vida privada no pasa precisamente por el mejor momento. Todo son preguntas sin resolver: ¿qué atormentaba a Erika? ¿Qué pasó la noche del crimen? ¿Por qué el asesino engalanó el cadáver como si se tratara de la Venus de Botticelli? Los tres tienen la sensación de que quienes conocían a Erika ocultan más de lo que están dispuestos a contar, pero no cejarán en su intento de desenmascarar al asesino.

Page 12: Biblionauta adultos n 77 diciembre 2015 - ayto-siero.es · Quizás sea uno de los cientos de niños no diagnosticados en altas capacidades, o quizás ya lo esté y, ... que su método

Nesbo, Jo: Fantasma

Penguin Random House Biblioteca de La Pola Biblioteca de Lugones Biblioteca de La Fresneda Cuando Harry Hole se marchó a vivir a Hong Kong creyó que su vida cambiaría para siempre: dejaba atrás su pasado en Oslo y su carrera como detective. Sin embargo, un acontecimiento del todo insospechado le hace regresar una vez más a su ciudad natal: Oleg, el niño que ayudó a criar y a quien tanto quiso, ha sido arrestado, acusado de asesinato. HARRY no cree que Oleg sea un asesino, así que decide volver a Oslo para tratar de encontrar al verdadero culpable. Sin embargo, hay muchas pruebas que

señalan a Oleg como asesino... Harry Hole está fuera del cuerpo de policía, pero, en virtud de sus contactos de otros tiempos, se verá inmerso en el mundo más lumpen de Oslo: peligrosas bandas de traficantes han puesto en circulación una nueva droga de algo potencialmente mortífero que se está volviendo muy popular entre los consumidores. Este es un caso muy especial para Harry, muy personal: deberá enfrentarse a su pasado y a una verdad incómoda sobre Oleg.

Ravnkilde, Adda: Judith Fürste Alba Biblioteca de Lugones Biblioteca de La Fresneda «Y ¿de qué ha servido tanto orgullo?», le pregunta su padrastro a la heroína de esta novela ya en la primera página. Judith Fürste, desposeída mediante argucias legales de su herencia paterna por el hombre que se ha casado con su madre, una mujer acomodaticia y convencional, vive en una situación de dependencia y desamparo en una casa que ya no es su casa. Desea educarse, trabajar, valerse por sí misma, pero el orden familiar no tiene previsto para ella más que el matrimonio. Cuando Johann Banner, el noble más ilustre de la región, pone sus ojos en ella, la joven lo acepta como una tabla de salvación. Pero el matrimonio entre el orgullo de una joven desesperada y el orgullo de un aristócrata celoso de sus privilegios no es precisamente fácil. La propia institución tiene sus normas; y cada contrayente sus prejuicios y su carácter. Adda Ravnkilde escribió Judith Fürste poco antes de quitarse la vida en 1883, a los veintiún años, y en ella parece que condensó una experiencia autobiográfica. Es ésta una novela profunda y tormentosa sobre el amor y la generosidad, y el auténtico via crucis de errores, vanidades y humillaciones que hay que vencer para conseguirlos. Un clásico de la literatura danesa.

Manzini, Antonio: La costilla de Adán

Salamandra Biblioteca de Lugones Biblioteca de La Fresneda Forzado a abandonar su querida Roma natal debido a ciertas irregularidades en el desempeño de su labor policial, Rocco Schiavone es enviado al valle de Aosta, que pese a estar situado en la península Itálica, para un meridional como él es lo más parecido a aterrizar en Marte. Rodeado de imponentes montañas, atenazado por un frío glacial y desconcertado ante el carácter circunspecto de los habitantes del lugar, Rocco encara su segundo caso con el mismo talante de siempre, irritable y transgresor hasta el límite de lo permisible, pero imbuido de un profundo sentido de la justicia.

Cuando una mujer es hallada muerta en su casa y, en la penumbra, se extienden las secuelas de lo que en apariencia ha sido un robo violento, el subjefe Schiavone se resiste a la tentación de creer lo evidente. Una serie de coincidencias y divergencias, sumadas a la ambigüedad de algunos personajes, transformará gradualmente el escenario del crimen en una espesa niebla de misterios. Para despejarla, Schiavone pondrá en práctica su contundente método particular, basado en la intuición, la astucia, una inquebrantable lealtad a su gente de confianza y cierta tendencia a tomarse la justicia por su mano.

Page 13: Biblionauta adultos n 77 diciembre 2015 - ayto-siero.es · Quizás sea uno de los cientos de niños no diagnosticados en altas capacidades, o quizás ya lo esté y, ... que su método

Gaboriau, Émile: El crimen de Orcival dÉpoca Biblioteca de Lugones Biblioteca de La Fresneda Se ha cometido un asesinato en los terrenos del Castillo de Valfeuillu, propiedad del conde de Trémorel. Dos cazadores furtivos han encontrado el cadáver de su esposa Berthe sumergido en un cañaveral. Mientras la policía local de Orcival está convencida de haber encontrado a los culpables y da por concluida su línea de investigación, llega un policía de la «Sûreté» de París que se hace cargo del caso. El astuto detective inicia su propia investigación —caracterizada por el constante uso del método deductivo— recolectando pruebas, estudiando exhaustivamente el escenario y las circunstancias del crimen, entrevistando a los testigos y analizando los posibles móviles de los sospechosos, en una atmósfera de creciente suspense...

Cuenca, Luis Alberto de: Cuaderno de vacaciones

Visor Biblioteca de La Pola Biblioteca de Lugones Cuaderno de vacaciones recoge, repartidos en ocho epígrafes, ochenta y cinco poemas escritos, en su mayoría, en los veranos comprendidos entre 2009 y 2012. Este libro ha

obtenido en 2015 el Premio Nacional de Poesía.

Botas, Víctor: Rosa rosae Espuela de plata Biblioteca de Lugones «Cuando un político habla mucho de libertad, malo: se dispone a quitárnosla», reflexiona Cayo Damnatus mientras dicta sus memorias. Cayo Damnatus, descendiente de libertos, es un viejo canalla amigo de Virgilio y de Horacio, compañero de juergas de Ovidio y de Tiberio y viajero infatigable por el orbe romano, desde Herculano a Rodas, desde Alejandría a Babilonia. Príncipes, cónsules y prefectos se mezclan en estas memorias con taberneros sirios, danzarinas gaditanas y prostitutas de todas las procedencias, en un mundo clásico desmitificado y veraz. Víctor Botas muestra en Rosa rosae un minucioso conocimiento de la época en que Cayo Damnatus, a partir de un modesto cargo político, llega a convertirse en uno de los más acaudalados comerciantes del Imperio, mientras aparecen en su entorno poetas, generales, sumos sacerdotes y vestales, todos ellos de carne y hueso, vivos ante el lector. Poeta, funcionario, vividor, ejecutivo sin escrúpulos y político corrupto, Cayo Damnatus es un personaje intemporal que nos envía su cínico mensaje desde convulsiones políticas y sociales curiosamente parecidas a las nuestras. Víctor Botas ha conseguido eludir la tentación del arcaísmo y emplea toda la frescura y la fuerza del lenguaje contemporáneo en pasajes dignos de Apuleyo o de Petronio. Rosa rosae es la novela mítica de uno de los grandes poetas de su generación, una obra maestra por primera vez al alcance de los lectores. Víctor Botas (Oviedo, 1945-1994) se dio a conocer con el libro Las cosas que me acechan (1979), al que siguieron Prosopon (1980), Segunda mano (1982), Historia antigua (1987) y Retórica (1992). Póstumamente aparecieron Las rosas de Babilonia (1994) y Carta a un amigo (2014).

Page 14: Biblionauta adultos n 77 diciembre 2015 - ayto-siero.es · Quizás sea uno de los cientos de niños no diagnosticados en altas capacidades, o quizás ya lo esté y, ... que su método

Eyre, Pilar: Nomeolvides

Planeta Biblioteca de La Pola Biblioteca de Lugones Biblioteca de El Berrón Biblioteca de La Fresneda Aquella noche en la que quedó finalista del Premio Planeta con una novela llena de amor, pasión y aventura al lado de Sébastien, el hombre al que había conocido otra mágica noche de verano, Pilar Eyre tomó una decisión: no abandonaría su incesante búsqueda del amor

del francés. El caprichoso destino quiso que volvieran a encontrarse e intentaran encaminar sus pasos a la par, pero una sorprendente vuelta de tuerca del azar escribirá una nueva página en esta bella historia de amor. Tal y como la conocimos en Mi color favorito es verte, Pilar vuelve a desnudarse ante el lector y le atrapa en una nueva novela divertida, entrañable y desgarradoramente humana. Sus peripecias tras quedar finalista del Planeta, su amor por Sébastien, sus peculiares relaciones de amistad y familia y todos sus intentos para encontrar el elixir de la eterna juventud quedan reflejados con maestría en Nomeolvides, una novela tan divertida y tan de verdad como la propia autora.

Jiménez Barlett, Alicia: Hombres desnudos Planeta Biblioteca de La Pola Biblioteca de Lugones Biblioteca de Carbayín Biblioteca de El Berrón Biblioteca de Santiago de Arenas Biblioteca de La Fresneda Hombres desnudos es una novela sobre el presente que estamos viviendo, donde hombres treintañeros pierden su trabajo y pueden acabar haciendo estriptis en un club, y donde cada vez más mujeres priman su carrera profesional sobre cualquier compromiso sentimental o familiar. En esta historia, esos hombres y esas mujeres entran en contacto y en colisión, y lo harán con unas consecuencias imprevisibles. Sexo, amistad, inocencia y maldad en una combinación tan armónica como desasosegante. Premio Planeta 2015.

Grandes, Almudena: Los besos en el pan

Tusquets Biblioteca de La Pola Biblioteca de Lugones Biblioteca de El Berrón Biblioteca de La Fresneda ¿Qué puede llegar a ocurrirles a los vecinos de un barrio cualquiera en estos tiempos difíciles? ¿Cómo resisten, en pleno ojo del huracán, parejas y personas solas, padres e hijos, jóvenes y ancianos, los embates de una crisis que «amenazó con volverlo todo del revés y aún no lo ha conseguido? Los besos en el pan cuenta, de manera sutil y

conmovedora, cómo transcurre la vida de una familia que vuelve de vacaciones decidida a que su rutina no cambie, pero también la de un recién divorciado al que se oye sollozar tras un tabique, la de una abuela que pone el árbol de Navidad antes de tiempo para animar a los suyos, la de una mujer que decide reinventarse y volver al campo para vivir de las tierras que alimentaron a sus antepasados. En la peluquería, en el bar, en las oficinas o en el centro de salud, muchos vecinos, protagonistas de esta delicada novela coral, vivirán momentos agridulces de una solidaridad inesperada, de indignación y de rabia, pero también de ternura y tesón. Y aprenderán por qué sus abuelos les enseñaron, cuando eran niños, a besar el pan.

Page 15: Biblionauta adultos n 77 diciembre 2015 - ayto-siero.es · Quizás sea uno de los cientos de niños no diagnosticados en altas capacidades, o quizás ya lo esté y, ... que su método

Guirado Blas, Nacho: Lo que sé del amor KRK Biblioteca de La Pola Biblioteca de Lugones Biblioteca de El Berrón Biblioteca de La Fresneda Félix, enfermo y atormentado, se refugia en la casa de un escritor para que éste le ayude en el proceso de creación de una novela. El anfitrión, olvidados sus tiempos de éxitos literarios, malvive con el negocio de hospedería y asesoramiento para otros escritores, a la espera de que su exesposa le dé una segunda oportunidad. En un pequeño pueblo de montaña, prácticamente aislados del mundo, al tiempo que brota con dolor la obra de Félix, ambos hombres iniciarán un camino de amistad en el que compartirán las heridas del pasado, el sufrimiento de la enfermedad y la angustia de la soledad. Pero quizás no todas las heridas se curan… ni todas las ofensas se perdonan. Con esta novela Nacho Guirado ganó el Premio Asturias de Novela 2015, que concede la Fundación Dolores Medio.

Mendoza, Eduardo: El secreto de la modelo extraviada

Seix Barral Biblioteca de La Pola Biblioteca de Lugones Biblioteca de La Fresneda En la nueva novela de Eduardo Mendoza, El secreto de la modelo extraviada, el detective loco que protagonizó El misterio de la cripta embrujada, El laberinto de las aceitunas, La aventura del tocador de señoras y El enredo de la bolsa y la vida, recuerda un caso aparentemente cerrado de los años ochenta y no ceja en su empeño de resolverlo más de veinte años después. El detective más divertido de la narrativa española nos cuenta aquí su doble aventura: “Para el que ha pasado buena parte de su vida encerrado en un manicomio, aunque sea injustamente, como es mi caso, una reacción absurda no tiene nada de particular,

aunque eso suponga meterse en líos. La cuestión es que un incidente trivial me trajo recuerdos y viajé al pasado (con la memoria, ya he dicho que no estoy loco). Años atrás me vi envuelto en un asunto feo. Habían asesinado a una modelo y me culpaban a mí. Por supuesto, sin razón: una modelo no haría caso a un tipo como yo ni asesinándola. Simplemente, había un oscuro enredo, estaba metida gente importante y pensaron que yo podía servir de cabeza de turco o de conejillo de indias, o como sea que se llame el desgraciado que paga los platos rotos. Para salvar el pellejo tuve que recurrir a mi ingenio y a métodos poco convencionales y pedir ayuda a personas de mi círculo, no siempre recomendables. No sé si salí bien parado del intento, pero salí. Ahora todo aquello ya es agua pasada. Sin embargo, un impulso me ha hecho volver sobre mis pasos, recorrer los antiguos escenarios, buscar a las personas que fueron protagonistas de aquel oscuro caso, y resolverlo por fin. Pero las cosas han cambiado. No sólo las personas y la forma de vivir, sino sobre todo la ciudad. En aquella época, Barcelona era una cochambre. Hoy es la ciudad más visitada y admirada. ¡Quién nos lo iba a decir! La Barcelona del presente no tiene nada que ver con la Barcelona del pasado. ¿O sí?”

Nadal, Rafel: La maldición de los Palmisano Destino Biblioteca de Lugones Biblioteca de La Fresneda En su nueva novela, Rafel Nadal presenta una epopeya ambientada en el sur del a Italia rural. La historia muestra un fresco que ilustra extraordinariamente bien la primera mitad del siglo XX. La maldición de los Palmisano acompaña al lector por un recorrido histórico a través de las ideas sociales y políticas que marcaron esa época. Con su pulso narrativo, y con una carga intimista y simbólica muy expresiva, Nadal capta el sentimiento de unos años que dejaron Europa malherida. Esta novela no se decanta por bandos ni ideologías, sino que plantea un posicionamiento antibelicista representado por el protagonista principal de la historia, testimonio de las brutales acciones, la incongruencia, el irracionalismo y la violencia que acarrean todas las guerras. Además, vincula de forma muy efectiva la historia (en minúsculas) de una persona marcada por su destino con el trasfondo histórico (en mayúsculas) de los hechos que agitaron la Europa de la primera mitad del siglo XX. La maldición de los Palmisano consigue provocar en el lector un sentimiento de solidaridad y empatía con los personajes principales de este drama, especialmente con su protagonista, Vitantonio Palmisano.

Page 16: Biblionauta adultos n 77 diciembre 2015 - ayto-siero.es · Quizás sea uno de los cientos de niños no diagnosticados en altas capacidades, o quizás ya lo esté y, ... que su método

Pessoa, Fernando: Rubaiyat: canciones para beber

El gallo de oro Biblioteca de Lugones Fernando Pessoa (1880-1938) es uno de los nombres fundamentales de la poesía universal. Pasó de ser un escritor desconocido a convertirse, tras su muerte, en el poeta portugués más admirado y de mayor difusión. Durante su vida, aparte de la colaboración en efímeras revistas, sólo publicó un libro, Mensagem, y tres folletos de versos ingleses. Sin embargo su obra póstuma parece inagotable: transcurridos ochenta años de su muerte, aún sigue ofreciéndonos grandes revelaciones. El descubrimiento de los Rubaiyat de Omar Kayyam (a través de la edición inglesa de Fitzgerald) dio lugar a esta nueva y última aventura poética. Este volumen, en edición

bilingüe, recoge la primera traducción al castellano de la edición definitiva portuguesa de Los Rubaiyat de Fernando Pessoa.

Parades, Ovidio: Corrientes de amor Trabe Biblioteca de La Pola Biblioteca de Lugones Corrientes de amor es una colección de cuentos, variaciones de amor y desamor, de amores posibles e imposibles, momentos que atrapan un instante (complicado, decisivo) en las vidas de los hombres y mujeres, sobre todo, mujeres, que pueblan sus páginas. Gente que viaja, que huye, que recuerda, que busca su lugar, que mira hacia delante. Cuentos que nos advierten que la vida no es fácil, que va en serio y que eso lo descubrimos –tal vez– un poco tarde. Todos los cuentos están atravesados por esas corrientes de amor del título, que les da unidad. Porque está bien que los libros de relatos tengan un denominador común. El amor, en casi todas sus variantes, aquí presente. O como escribió John Cheever: «La espectral compañía del amor siempre con nosotros».

Santos, Care: Diamante azul Destino

Biblioteca de La Pola Biblioteca de Lugones Biblioteca de El Berrón Biblioteca de La Fresneda Después del paréntesis de Deseo de chocolate, novela fragmentaria y de ambientación histórica lejana, Care Santos vuelve a la línea novelística que le ha valido su mayor

éxito, la de Habitaciones cerradas, con más de 25.000 ejemplares vendidos. Diamante azul nos sumerge en el pasado familiar y de la ciudad de Barcelona, en una época, las primeras décadas del siglo XX, en que el esplendor de la burguesía se contrapone a la convulsión social que se vivía en la ciudad.

Page 17: Biblionauta adultos n 77 diciembre 2015 - ayto-siero.es · Quizás sea uno de los cientos de niños no diagnosticados en altas capacidades, o quizás ya lo esté y, ... que su método

Sánchez Arévalo, Daniel: La isla de Alice Planeta Biblioteca de La Pola Biblioteca de Lugones Biblioteca de Carbayín Biblioteca de El Berrón Biblioteca de Santiago de Arenas Biblioteca de La Fresneda Cuando Chris muere en un accidente de coche sospechosamente lejos de donde debía estar, la vida de su mujer, Alice, con una niña de seis años y otra en camino, se desmorona. Incapaz de asumir la pérdida y con el temor de que tal vez su relación perfecta haya sido una mentira, se obsesiona con descubrir de dónde venía Chris y qué secreto escondía. Reconstruye el último viaje de su marido con la ayuda de las cámaras de seguridad de los establecimientos por donde este había pasado, hasta llegar al epicentro del misterio: Robin Island, en Cape Cod, Massachusetts, una pequeña y, solo en apariencia, apacible isla que modificará profundamente a Alice mientras busca respuesta a la pregunta: ¿Qué hacía Chris en la isla? Novela finalista del Premio Planeta 2015

García Martín, José Luis: Nadie lo diría: (2014-2015)

Ulises Biblioteca de Lugones En Venecia comienza y en Venecia termina el viaje al que invitan estas páginas, un viaje en el que cada día ofrece un motivo para la reflexión, la indignación o el asombro. Sin excesiva hipérbole, podría decirse que los diarios de García Martín en los que nada es ficción, pero todo es literatura constituyen un nuevo género narrativo. ¿La fórmula?

Algo de malicia, ninguna bondadosa bobería, media cucharada de lirismo, una impertinente curiosidad, unas pocas gotas de erudición; todo ello espolvoreado abundantemente de sentido común (en el buen sentido de la palabra). Conviene no abusar: nunca empalaga, pero provoca adicción.

Alexievich, Svetlana: La guerra no tiene rostro de mujer Debate Biblioteca de La Pola Biblioteca de Lugones Más de 500.000 mujeres combatieron en las filas soviéticas en la Segunda Guerra Mundial. En este libro, que es una confesión, un documento y un registro de la memoria popular, hablan más de 200 de ellas, y cuentan cómo tantas jóvenes que soñaban con ser novias se convirtieron en soldados en 1941. La smujeres no solo vendaron y atendieron a los heridos, sino que también dispararon rifles, volaron puentes, hicieron guardias y mataron... Mataron al enemigo que con una crueldad sin precedentes había atacado su tierra, sus hogares y sus hijos. Alexievitch pasó más de cuatro años escribiendo este libro y visitó más de 100 pueblos y ciudades, para recuperar los recuerdos de las veteranas de guerra. Su testimonio resulta en un apasionado reclamo al pasado pero también al presente. Con este libro, que estuvo prohibido durante cinco años hasta que las reformas de Gorbachov permitieron su publicación, Alexievitch se dio a conocer. Su carrera desde entonces la ha consagrado como la escritora viva más importante de la antigua URSS. Svetlana Alexievich es la ganadora del Premio Nobel de Lieteratura 2015.

Page 18: Biblionauta adultos n 77 diciembre 2015 - ayto-siero.es · Quizás sea uno de los cientos de niños no diagnosticados en altas capacidades, o quizás ya lo esté y, ... que su método

Alexievich, Svetlana: Voces de Chernobil

Debate Biblioteca de La Pola Biblioteca de Lugones Otra muestra del talento de Alexievich, que se reedita en castellano a raíz de serle concedido el Premio Nobel de literatura. La escritora bielorrusa da voz a aquellas personas que sobrevivieron al desastre de Chernóbil y que fueron silenciadas y olvidadas por su propio gobierno. Este libro les da la oportunidad de contar su historia. Chernóbil, 1986. «Cierra las ventanillas y acuéstate. Hay un incendio en la central. Vendré pronto.» Esto fue lo último que un joven bombero dijo a su esposa antes de acudir al lugar de la explosión. No regresó. Y en cierto modo, ya no volvió a verle, pues en el hospital su marido dejó de ser su marido. Todavía hoy ella se pregunta si su

historia trata sobre el amor o la muerte. Voces de Chernóbil está planteado como si fuera una tragedia griega, con coros y unos héroes marcados por un destino fatal, cuyas voces fueron silenciadas durante muchos años por una polis representada aquí por la antigua URSS. Pero, a diferencia de una tragedia griega, no hubo posibilidad de catarsis.

Leskov, Nikolai S.: Lady Macbeth en Mtsensk Nórdica Biblioteca de Lugones Admirado por Tolstói, Gorki y Thomas Mann, entre otros, Nikolái S. Leskov, además de uno de los maestros de la literatura rusa del XIX, parece encarnar en sí la esencia del narrador. Walter Benjamin valoraba sus dotes para la «comunicabilidad» en una época en que «la cotización de la experiencia ha caído»; y admiraba asimismo su renuncia a las explicaciones y a la psicología, y la íntima compenetración que se da en su obra de las cualidades del narrador viajero, que trae noticias remotas, y del narrador sedentario, que conoce las tradiciones e historias de su lugar natal. En esta poderosa y brutal novela corta, Leskov demuestra la verdad perdurable del arquetipo de Shakespeare en pleno corazón de Rusia. Escarmentada y asfixiada por su matrimonio de conveniencia con un hombre que le doblaba la edad, la joven Katerina Lvovna siente la falta de libertad desde su infancia, hasta que conoce al mayordomo irresponsable Sergei Filipych. Esta edición de la colección Ilustrados de Nórdica, cuenta con las ilustraciones de Ignasi Blabch

Kross, Jaan: Vuelo estático

Impedimenta Biblioteca de Lugones Biblioteca de La Fresneda Vuelo estático es una de las mejores obras del prolífico Jaan Kross, referencia de las letras estonias y varias veces candidato al Nobel de Literatura. La novela narra la vida de Ullo Paerand, un joven con una memoria prodigiosa que se ve obligado a sobrevivir ejerciendo profesiones tan dispares como las de periodista depor tivo, fabricante de maletas o miembro del gabinete del primer ministro. A través de las aventuras y desventuras de Paerand, Kross dibuja un fresco de un momento clave del pasado

reciente de los países bálticos y, a su vez, de todo el continente europeo. Pero Vuelo estático no es solo la historia de Ullo, es Historia con mayúsculas, la de toda una generación que asistió impotente a la lucha por la independencia de su país ante las sucesivas ocupaciones.