benemérita universidad autónoma de puebla

7
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA MATERIA: DHTIC PROFESOR: JOSÉ CARMONA LEÓN ALUMNA: ROSA ISELA CASTILLO AGUIALR MATRICULA.201119412 TRABAJO: ENSAYO DERIVADO DEL TEMA “EL NARCOTRAFICO”

Upload: akildga

Post on 04-Aug-2015

441 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Benemérita universidad autónoma de puebla

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

MATERIA: DHTIC

PROFESOR: JOSÉ CARMONA LEÓN

ALUMNA: ROSA ISELA CASTILLO AGUIALR

MATRICULA.201119412

TRABAJO: ENSAYO DERIVADO DEL TEMA “EL NARCOTRAFICO”

Page 2: Benemérita universidad autónoma de puebla

El narcotráfico

Un problema social difícil de terminarse

EL NARCOTRAFICO

UN PROBLEMA SOCIAL DIFICIL DE TERMINARSE

Page 3: Benemérita universidad autónoma de puebla

En el contexto actual, encontramos muchas amenazas para el futuro de la sociedad pero uno de los más inevitables y desgraciadamente de las que a agarrado más fuerza en estos últimos años es el “narcotráfico”; con cierta razón dentro de este apartado analizaremos de modo general las causas que han provocado el desate de tan enérgico problema así como, las consecuencias que arroga y posturas en contra y a favor del mismo concluiremos con posibles alternativas para el control del narcotráfico, en este momento y para como están las cosas dentro del país no mencionaremos la erradicación de dicha problemática para no redundar en una utopía social, suena muy cruda la realidad pero esta es al fin y al cabo la realidad en la cual no podemos seguir cerrando los ojos y fingir que no pasa nada, si bien es cierto es muy difícil hablar de este tema por la controversia que conlleva y que involucraría formular opiniones y extender exhortos hacia nuestras autoridades que seria muy inevitable no mencionarlas puesto que una gran parte de la responsabilidad debe de adjudicarse a ellas; pues es en ellas en quien ponemos nuestra confianza para que se supone regulen la actividad delictiva y equilibren la sociedad para el beneficio común.

El otro tanto de responsabilidad, no debemos hacernos de la vista gorda; es de nosotros al no tener una cultura cívica bilateral para conocer y hacernos responsables de nuestros derechos como de nuestras obligaciones, este por un lado es uno de los aspectos mientras que otro de igual forma importante es la cultura que hemos desarrollado; si, somos egoístas, con mucha falta de humanismo y de valores tanto de convivencia como personales.

Sin embargo, seria muy tonto ahondar en estos aspectos, cuando tenemos el problema en frente de nosotros a punto de estallar. Existen muchas preguntas alrededor de este tema y no vamos ha responder todas a lo largo de este ensayo, pero sin lugar a dudas extenderemos lo mayor posible la información a fin de que las personas que lea esto y que ojala y fueran todos los mexicanos, hicieran conciencia de que tan grave ocupa este problema en México y que en nuestras manos esta el camino del rumbo de nuestro país no en un partido político, ni en la espera de que las autoridades actuales lo solucionen por que más parece que éste crece y avanza como un cáncer. Es necesario un cambio que nos asegure la vida y la de nuestras familias, así como la seguridad y el principal detonador de tal situación en la que vivimos el desempleo.

El mercado de las drogas y del narcotráfico no es un tema moderno a lo largo del tiempo los narcóticos han estado más ala mano de la sociedad. Anteriormente estos estupefaciente se usaban con un fin terapéutico y de uso de remedio, pero en la actualidad todos estos tipos de droga se han procesado y fabricado en grandes masas con el fin de lucrar ilícitamente a costa de la estabilidad social por esto conocemos al narcotráfico atravez de distintas redes de mercadeo que se encargan de organizar y administrar este buen negocio, que desde que influyo tanto dentro de la economía se a convertido, en un fructuoso modo de vida con este planteamiento daremos paso a nuestra primera causa del tema principal.

EL DESEMPLEO Y LA BAJA TASA DE SALARIO EN MÉXICO1

En los últimos años de el desempleo ha contribuido a que las personas busquen otras alternativas de sustento diario es por eso que a parte de que el salario en México es de los más bajos y aparte encontramos otras vías de trabajo como lo señalamos anteriormente el narcotráfico es un negocio muy redituable y por lo tanto da pauta a que muchas personas obtén por esta opción.

1 EL OTRO PODER FERNANDEZMENDEZ JORGE

Page 4: Benemérita universidad autónoma de puebla

El gobierno no ha contribuido mucho ala mejora de esta situación pues los trabajos que han surgido del gobierno federal solo son temporales y no permanentes e independientemente de esto muchos de las empresas que ya existen no están reguladas conforme a la ley de laboral de nuestro país.

A partir de tal causa podemos definir el canal en el que nos encontramos dado este vinculo lo iniciaremos a enlazar con la segunda causa de tema central.

LA MALA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS DEL GBIERNO.

Los recursos del país son el soporte de la sociedad más sin embargo el mal uso de setos conlleva a la población a una crisis y generalmente esta crisis solo afecta a la mayor parte de la clase más baja. Los fines con los que se destinan los recursos del país son de lo más fuera del tema del beneficio común puesto que todos sabemos cuánto gana un diputado o un senador y cuanto es lo que trabajan y aparte de esto todavía muchos de los políticos tienen un vínculo muy redituable con carteles y narcotraficantes:

La detención de Gregorio Sánchez, alcalde de Cancún con licencia, que buscaba la gubernatura por Cancún, no es el único caso reciente en que se señala a políticos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

La fuga de El Chueco

En esas mismas tierras, Mario Villanueva, ex gobernador de Quintana Roo, fue detenido en 2001 tras estar prófugo durante varios meses en Centroamérica.

En 1999, tras las elecciones estatales en Quintana Roo, Mario Villanueva fue mencionado en varias investigaciones desarrolladas en la ciudad de México, Quintana Roo, Campeche y Yucatán, sobre su participación en una célula del cártel de Juárez en el sureste, específicamente como el responsable de permitir las operaciones de esa organización criminal que comandaba en Cancún, Ramón Alcides Magaña, alias El Metro, y Juan Esparragoza, alias El Azul.2

Como nos damos cuenta no se conforman con mandar muchísimo dinero que serviría bien para problemas mucho más graves en nuestro país; hacia cosas que no nos benefician tanto como primeramente la implementación del RENAULT que costo muchos millones de pesos y que salgan con que no sirvió eso sí que no se vale y que nos digan ¿quién va a pagar todos los gastos generados?

Para seguir con el tema y después de haber analizado estos motivos irrefutables del crecimiento del narcotráfico en estos últimos años echaremos un salto hacia diversas posturas en contra que venimos planteando echando en mano las aportaciones de que aparte de ser al narcotráfico el mayor de los problemas en México, no basta solo con la presencia de este sino que por si fuera poco aparte acarrea otras graves problemáticas que son las que a continuación describiremos.

EL CONSUMO Y EL MERCADEO.

¿Alguna vez nos hemos puesto a pensar que es lo que realmente exalta el problema del narcotráfico? Pues bien hablaremos un poco de los

2 El universal © 2000 – 2010 México D.F., a 28 de mayo de 2010

Page 5: Benemérita universidad autónoma de puebla

elementos que integran esta relación para poder identificar el problema; la composición de tal controversia se centra en el objeto es decir, la droga como tal, el sujeto activo que fabrica y distribuye la droga, y el sujeto pasivo (el consumidor).

De tal forma concluimos que la base sólida no se encuentra en esta relación objetiva sino más bien en el trasfondo de esta, el consumo es el punto del cual vamos a desprender al sentido del mercadeo.

Al ser la droga un estupefaciente tan adictivo lógico que el consumo crezca a medida que el nivel del narcotráfico se expanda y por su parte la fabricación de dichas drogas sea cada vez en mayor cantidad esto nos lleva a deducir que existan ya muchas redes de mercadeo que controlan este negocio ilícito y como es ilícito por ende tienen que ver la forma en la cual escudriñarse de la justicia sino es que antes ya están relacionados con la misma; para evadir esto nos enlaza a que deben protegerse tanto del gobierno como como de otras redes que ambicionan más territorio para distribuir su mercancía. Y como se van a proteger, es muy fácil comprando armas mucho más avanzadas que las que nuestro cuerpo de policía tiene y con esto afirmamos que el narcotráfico está ligado con otro problema subsecuente el tráfico de armas.

LEGALIZACION DE DROGAS ¿QUÉ TANTO BENEFICIARA Y PODRA SER ESTA UNA ALTERNATIVA?3

Como lo mencionamos al principio la mayor parte de responsabilidad sobre el tema del narcotráfico lo tienen las autoridades con su acción o más bien su no acción y con sus posible4s soluciones a este problema. En verdad creerán que legalizar la droga en México dará paso al control de tal situación. El problema radica en la legalidad o no sino como ya lo mencionamos en el consumo como tal.

Así como la legislación aprueba la legalización de las drogas o en su intento de lograrlo se debería suponer que los mismos que la aprueben también fabricaran dicha droga y la distribuyeran además de venderla aunque ye sabríamos a donde se destinarían estos recursos.

Y aunque así fuera y estos fueran los pormenores de tal tema los efectos no serían los mismos de comunidad a comunidad ni para cada una de las drogas. No se erradicaría el problema y menos se controlaría sino que se daría paso a un mayor mercado de consumidores; sería como una invitación hacia toda la sociedad a consumir la droga y se crearía un desorden mucho mayor al que tenemos hoy.

El consumo de drogas no va a disminuir atrapando a los distribuidores o fabricantes con esto no digo que no se deba a hacer me refiero es que esa no es la solución, al terminar con un cartel o red de narcotráfico surgirá otro que ocupe su lugar dentro del mercado. Una de las alternativas más viables es en crear conciencia de que las drogas son un mal que nos están destruyendo tanto individual como colectivamente; encontremos juntos un camino que nos conduzca a tomar decisiones positivas sobre el rumbo de nuestra sociedad y nuestra vida , la mayoría de los consumidores tienen tantos problemas que las drogas parecen ser una salida a estos ; es cierto la droga es un narcótico en general altamente adictivo pero creo que nuestra razón es más grande que el problema que nos agobia.

BIBLIOGRAFIA

3 Revista nexos “drogas mafias y mercadeos”

Page 6: Benemérita universidad autónoma de puebla

EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional.2000-2010FERNÁNDEZ J. (2001) EL OTRO PODER: LAS REDES DEL NARCOTRAFICO, LA POLITÍCA Y LA VIOLENCIA EN MÉXICO; MÉXICO: NUEVO SIGLOKLEIMAN M. Y DROGAS MAFÍAS Y MERCADEOS UNIVERSITY PRESS INC. COPYRIGHT (2011)COMPAÑÍA PERIODISTICA “EL UNIVERSAL" (2000-2012) EDICION DEL 27 DE FEBRERO DE 2012 PRIMERA SECCIÓN.

Creo que tu ensayo está muy completo aun que te hago la observación en cuanto a tu conclusión creo que no está muy completa como que no convence tu punto de vista final en cuanto postura abordada durante todo el desarrollo.