beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas

13
¿Cuáles son los beneficios y riesgos de utilizar plaguicidas y fertilizantes?

Upload: mmdrp

Post on 13-Jul-2015

24.869 views

Category:

Science


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas

¿Cuáles son los beneficios

y riesgos de utilizar

plaguicidas y fertilizantes?

Page 2: Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas

¿Qué es un plaguicida?

Son aquellos productos o

compuestos químicos, y/o

orgánicos, utilizados en las

zonas agrícolas o en

me dios urbanos para combatir

o aniquilar las plagas tales

como insectos, hongos,

bacterias,

ácaros, moluscos, nematodos,

roedores y malezas.

Page 3: Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas

Beneficios y riesgos de

utilizar plaguicidas

Beneficios: permiten aumentar la producción por hectárea al combatir las plagas.

Riesgos: Muchos de los agroquímicos atacan al hombre, se han encontrado pesticidas en leche materna de mujeres de zonas agrícolas, el DDT* fue muy famoso porque se relaciona con un tipo de anemia que es mortal (anemia aplásica) actualmente está prohibido, además de que no es biodegradable por lo que pasa del pasto a los animales y luego a los humanos. Por esto es que se están desarrollando los llamados biopesticidas que no son otra cosa que hongos, virus o bacterias que enferman a animales u otras especies dañinas a la agricultura.

*DDT: (Dicloro Difenil Tricloroetano)

Page 4: Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas

Los pesticidas se usan para controlar los organismos

considerados como nocivos.

-Se utilizan para matar los mosquitos que pueden transmitir

enfermedades potencialmente mortales

-Matar a las abejas, avispas u hormigas que pueden causar

reacciones alérgicas

-Para eliminar las malas hierbas en carretera, árboles y

arbustos y también pueden matar las malas hierbas invasoras

que causan daños al medio ambiente

-Para combatir a los roedores y los insectos que infestan los

alimentos.

Uso de los plaguicidas

Page 5: Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas

Efectos en la salud

Page 6: Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas

Efectos en el medio ambiente

Más del 98% de los insecticidas rociados y el 95% de los herbicidas llegan a un objetivo no deseado, tal como el aire, el agua y el suelo.

La dispersión de los pesticidas se produce cuando son suspendidos en el aire como partículas y son transportadas por el viento a otras áreas, potencialmente contaminantes.

El uso de pesticidas reduce la biodiversidad, reduce la fijación de nitrógeno, contribuye a la disminución de polinizadores, destruye el hábitat (especialmente para las aves), y amenaza a las especies en peligro de extinción.

Page 7: Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas

Clases de plaguicidas

-Insecticidas Para controlar insectos

-Fungicidas Hongos causantes de enfermedades

-Herbicidas Controlar malezas

-Acaricidas Ácaros

-Nematicidas Nematodos

-Repelentes Ahuyentar las plagas

-Defoliantes Provoca caídas de las hojas sin matar

plantas

Page 8: Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas

¿De que están elaborados?

Están hechos por derivados de

acido, fosfórico, que presentan una

estructura química inestable y se

hidrolizan con rapidez.

Page 9: Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas

¿Qué es un fertilizante?

Se conoce como fertilizante a una sustancia que se agrega al

suelo para suministrar aquellos elementos que se requieren

para la nutrición de las plantas. Un material fertilizante o

transportador es una sustancia que contiene uno o más de

los elementos esenciales para las plantas. Los fertilizantes

completos contienen los tres elementos mayores nutrientes

para las plantas: nitrógeno, fósforo y potasio.

Page 10: Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas

Fertilizantes orgánicos Ventajas Desventajas

Por su origen natural son más

inofensivos al ambiente y tienen un

porcentaje menor de contaminación.

Debido a las sustancias base para

su elaboración. Tienen un bajo

nivel de disponibilidad para la

planta

Se pueden obtener de diversas

fuentes a diferencia de los sintéticos

Su concentración no puede ser

elevada por lo que se requiere

mayores cantidades para

satisfacer la demanda nutricional

de las plantas.

Son sustentables, es decir que

provienen de materiales renovables

si las compostas o estiércoles no

son bien madurados pueden

causar en enfermedades o

contaminaciones bacterianas

Aumentan la fauna bacteriana en el

suelo, mejoran la cantidad de Materia

Orgánica y características del suelo.

Son mas caros

Page 11: Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas

Fertilizantes Sintéticos Ventajas Desventajas

Poseen concentraciones

altas por lo que la cantidad

que se usa es menor.

La mayoría usan para su elaboración energías no

renovables, por lo que no son sustentables a largo

plazo.

Poseen formas de

absorción más fáciles para

las plantas.

Debido a sus altas concentraciones, si son usados

en exceso contaminan los mantos friáticos (Reservas

subterráneas de agua)

Pueden ser formulados

para aportar todos los

micros y macro elementos

necesarios para las plantas.

Su precio es muy volátil y generalmente esta

relacionado con el precio del petróleo.

Un uso recurrente puede empobrecer el suelo y

disminuir la porosidad, capacidad de

amortiguamiento y friabilidad del suelo.

Page 12: Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas

Propiedades químicas

Las propiedades químicas más importantes de

los fertilizantes y que tienen estrecha relación

con la efectividad agronómica de ellos y sus

efectos sobre las propiedades de los suelos son

la solubilidad, el índice de salinidad, la acidez o

basicidad residual y el PH de la solución

concentrada.

Page 13: Beneficios y riesgos de utilizar fertilizantes y plaguicidas

Equipo:

Enrique

Lesly A.

Melanie D.

Berenice Y.

Marlene A.