beneficios stevia

3
Beneficios de la stevia En otra parte de esta página web describiremos los indudables beneficios que esta planta puede aportar a la ganadería y a la agricultura, pero consideramos más urgente informar aquí de las ventajas que la stevia puede proporcionar al consumo humano. Entre los consumidores de stevia podemos establecer dos grandes grupos: A)   Las personas que consumen habitualmente la stevia para endulzar sus infusiones (té, café, roobios, manzanilla, etc.) o sus alimentos en general , como sustituto del azúcar y los edulcorantes artificiales, ya que la stevia aporta cero calorías a nuestra dieta, y es el único endulzante natural totalmente seguro para un consumo habitual y de por vida cuando el azúcar está contraindicado, como es el caso de los diabéticos y de las personas que siguen una dieta de adelgazamiento prolongada. Como edulcorante, la stevia puede consumirse de diversas formas: Como hoja seca en polvo la stevia es unas 30 veces más dulce que el azúcar, y si es posible, debe usarse en sobrecitos filtrantes como los del té y otras infusiones, a las que endulza. (Ver apartado Cómo consumir stevia en esta web.)En forma de polvo blanco concentrado la stevia es alrededor de 300 veces más dulce que el azúcar. 1. En forma de líquido concentrado de color verde oscuro la stevia es casi 70 veces más dulce que el azúcar, y generalmente se usa para endulzar la leche, las infusiones o en recetas de repostería. 1 / 3

Upload: alan-pervaldi

Post on 14-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Beneficios Stevia

Beneficios de la stevia

En otra parte de esta página web describiremos los indudables beneficios que esta plantapuede aportar a la ganadería y a la agricultura, pero consideramos más urgente informar aquíde las ventajas que la stevia puede proporcionar al consumo humano.Entre los consumidores de stevia podemos establecer dos grandes grupos:

A)    Las personas que consumen habitualmente la stevia para endulzar sus infusiones(té, café, roobios, manzanilla, etc.) o sus alimentos en general, como sustituto del azúcar ylos edulcorantes artificiales, ya que la stevia aporta cero calorías a nuestra dieta, y es el únicoendulzante natural totalmente seguro para un consumo habitual y de por vida cuando el azúcarestá contraindicado, como es el caso de los diabéticos y de las personas que siguen una dietade adelgazamiento prolongada.Como edulcorante, la stevia puede consumirse de diversas formas: Como hoja seca en polvo lastevia es unas 30 veces más dulce que el azúcar, y si es posible, debe usarse en sobrecitosfiltrantes como los del té y otras infusiones, a las que endulza. (Ver apartado Cómo consumirstevia en esta web.)En forma de polvo blanco concentrado la stevia es alrededor de 300 vecesmás dulce que el azúcar.

1. En forma de líquido concentrado de color verde oscuro la stevia es casi 70 veces másdulce que el azúcar, y generalmente se usa para endulzar la leche, las infusiones o en recetasde repostería.

1 / 3

Page 2: Beneficios Stevia

Beneficios de la stevia

2. En forma de líquido blanco translúcido para usar en gotas como endulzante deinfusiones. (Nota: El porcentaje de glucósido depende de cada variedad de stevia rebaudiana.Así la variedad criolla y la morita rondan el 12% de glucósido. Mientras que la variedad eiretepuede alcanzar el 18%) 3. La Asociación de la Stevia Rebaudiana, dentro de sus posibilidades, proporcionaráedulcorantes y hoja seca de stevia a todas las personas que deseen usar un endulzante naturaly sin riesgos para la salud.

B) Cada día más personas consumen stevia como planta medicinal para paliar susdolencias.Y se debe tener en cuenta que sólo las hojas frescas o secas contienen en toda suintegridad los principios activos que tienen propiedades terapéuticas.Se recomienda consumir las hojas frescas de la stevia directamente de la planta si se disponede suficiente número de plantas para un tratamiento diario de 6 a 8 hojas repartidas en dostomas de mañana y tarde. En otro caso, se debe consumir una cantidad equivalente de hojaseca en la forma que se indica en Cómo consumir stevia en esta web. En especial, durante elotoño y el invierno, épocas en que, en nuestras latitudes, las plantas de stevia detienen suvegetación y no dan nuevas hojas.Pero veamos en qué aspectos la stevia puede contribuir a que llevemos una vida sana: Lastevia aporta una acción hipoglicémica a las personas que padecen diabetes tipo 2, nodependientes de la insulina. El Departamento de Endocrinología y Metabolismo del HospitalUniversitario a Aarthus, en Dinamarca, determinó que la stevia actúa sobre las células beta delpáncreas estimulando la producción de insulina de forma natural. En la actualidad se realizanestudios sobre los efectos de la stevia en la diabetes tipo 1, insulina dependiente.

1. La stevia es beneficiosa para las personas hipertensas. La División de MedicinaCardiovascular de la Universidad Médica de Taipe, en Taiwán, ha determinado que l astevia actúa como hipotensor y cardiotónico, es decir, regula la tensión arterial y los latidos del corazón. La stevia es tambiénvasodilatadora. 2. La stevia es un poderoso antioxidante unas 7 veces más potente que el té verde. 3. La stevia es bactericida y se utiliza en dentífricos y chicles para prevenir la cariesdental por su acción antibiótica contra la placa bacteriana. 4. La stevia combate ciertos hongos, como el Cándida Albicans, que causa vaginitis. 5. La stevia es un diurético suave que ayuda a disminuir los niveles de ácido úrico. 6. La stevia tiene efectos beneficiosos en la absorción de las grasas, es antiácido yfacilita la digestión. 7. La stevia contrarresta la fatiga y los estados de ansiedad. 8. Mejora la resistencia frente a gripes y resfriados.

2 / 3

Page 3: Beneficios Stevia

Beneficios de la stevia

9. Es cicatrizante y bactericida en aplicaciones contra quemaduras, heridas, etc.

Sinceramente creemos que aún no se han investigado todos los posibles efectos beneficiososde esta maravillosa planta, que es, sin duda, una verdadera joya de la naturaleza.

3 / 3