beneficios a empresas u organizaciones que apliquen...

30
1 Beneficios a empresas u organizaciones que apliquen políticas a favor de LGBTI´s

Upload: ngokhue

Post on 06-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Beneficios a empresas u organizaciones que apliquen

políticas a favor de LGBTI´s

2

RESPONSABLES DEL CONTENIDO:Martín Vidaurre Vaca

Carla Guardia PastranaAlejandra Callisaya Valdez

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN:Adrian Cadima - 77590111- [email protected]

IMPRESO:“CREARTE” CALLE BUENO ESQ. JUAN DE LA RIVA Nº 1503

TELF.: 2004813 E-mail: [email protected]

PROYECTO: Protegiendo, promoviendo y remediando la normativa de los derechos laborales de la población LGBTI

Con el apoyo de:

La Paz, Bolivia. 2016www.cdcbolivia.org.bo

/iguales.antelaley

3

4

EMPRESAS U ORGANIZACIÓNES

¿CUÁL DE ESTOS BENEFICIOS DESCRITOS A CONTINUACIÓN CONSIDERA QUE LA EMPRESA

VA CONSEGUIR SI APLICA POLÍTICAS A FAVOR DE LGBTI’s?

5

26%

4%

47%

23%

ORGANIZACIÓN O EMPRESA

CONSTRUCCIÓN DE REPUTACIÓN, evita cualquier acción legal que dañe a la empresa uorganización en su imagen corporativa y en gastos judicialesREDUCCIÓN DE LA ROTACIÓN DEL PERSONAL, Favorecerá la retención de los empleados yreducirá los costos de reclutamiento y readiestramiento.MEJORA DEL RENDIMIENTO, asegurará un mejor clima dentro dela empresa y una fuerza laboral más productiva y eficazPREVIENE ACCIONES LEGALES POR DISCRIMINACIÓN, los empleadores evitan procesos judicialesy dan cumplimiento a las normas vigentes

6

TRABAJADORES LGBTI

¿EN QUE TE FAVORECERÍA SI SE APLICAN PROCEDIMIENTOS Y POLÍTICAS ANTIDISCRIMINACIÓN

EN TU PUESTO DE TRABAJO?

7

10%16%

15%59%

TRABAJADORES LGBTI

SE SIENTEN PROTEGIDOS POR SU EMPLEADOR, los trabajadores, tienen la confianza dereportar intimidación, acoso o discriminación para resolver el problema en lugar derenunciar.

AUMENTA LA MOTIVACIÓN,los trabajadores se sienten valorados y respetados.

MEJORA EL DESEMPEÑO LABORAL,los trabajador es son más productivos y proactivos en sus puestos de trabajo.

MAYOR COMPROMISO CON EL CRECIMIENTO DE LA EMPRESA, los trabajadoresse sienten parte importante de la empresa y aportan de manera activa en la misma.

8

USUARIOS O CLIENTES

¿CONSIDERAS QUE IMPLEMENTAR POLÍTICAS A FAVOR DE LGBTI’s EN TU EMPRESA, AUMENTA LA

CONFIANZA DE LOS CLIENTES?

SI NO

68 0

9

100%

USUARIOS O CLIENTES

RESGUARDA LA CONFIANZA DE LOS CLIENTES, los clientes tienden a confiar en lamarca y los servicios de una empresa u organización si ésta tiene la reputación detratar bien y no discriminar a su personal.

10

11

DESARROLLANDO POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS INCLUSIVOS PARA TRABAJADORES LGBTI.

12

¿QUÉ CRITERIOS DENTRO DE LAS POLÍTICAS A IMPLEMENTAR, CONSIDERAS MÁS IMPORTANTES

PARA ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN A PERSONAS LGBTI EN LA EMPRESA?

13

18%9%

11%12%11%

17%8%

14%

LAS POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS DEBEN CONTENER BASICAMENTE LOS SIGUIENTES

CRITERIOS :

LAS POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS DEBEN CONTENER BÁSICAMENTE LOS SIGUIENTESCRITERIOS:

Incluir que la intimidación, acoso y discriminación a LGBTI no serán tolerados.

Involucrar a todos los niveles de la organización para hacer frente a todas las formas deintimidación, acoso y discriminación.

Definiciones claras que incluyan la intimidación, acoso y discriminación.

Ejemplos de comportamientos inaceptables intimidación, acoso y discriminación.

Descripción de las obligaciones de los administradoresen la prevención y la lucha contra la Intimidación, acoso y discriminación.

El respeto y derecho a la confidencialidad de las personas LGBTI.

Explicación detallada de los procedimientos a seguir para hacer denuncias y elevar quejas de laseventuales sanciones disciplinarios.

Descripción detallada de los procedimientos de investigación, en caso de denuncias y como seva apoyar y resguardar al trabajador o trabajadora

14

15

RECONOCER LA INTIMIDACIÓN, EL ACOSO Y LA DISCRIMINACIÓN A LGBTI´s EN

LA FUENTE LABORAL.

16

¿QUÉ CONDUCTAS CONSIDERAS QUE SE DEBEN PROHIBIR DENTRO Y FUERA

DE LA EMPRESA?

17

15%7%7%

17%15%7%

17%15%

MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE CONDUCTAS INACEPTABLES DENTRO Y FUERA DE LA ORGANIZACIÓN O

EMPRESA

Insultos y amenazas de tipo homofóbico y transfóbico

Que se hagan referencias innecesarias en torno a la orientación sexual o identidad de género de un trabajador, otrabajadora.Participar o hacer bromas degradantes entorno a la orientación sexual e identidad de género de los trabajadores otrabajadoras.Difundir sin autorización la orientación sexual o identidad de género de un trabajador o trabajadora.

Excluir a un colega de ciertas actividades o ignorarlo debido a que son LGBTI.

Hacer preguntas impertinentes a un colega LGBTI sobre su vida privada.

Negarse a trabajar en equipo, compartir espacios o no brindar la asistencia laboral necesaria por su orientación sexuale identidad de género.Valerse de creencias religiosas para justificar la intimidación, el acoso o discriminación a un trabajador LGBTI.

18

19

GUÍA PARA EL EMPLEADORRECOMENDACIONES DE LA POBLACIÓN LGBTI PARA

CONFORMAR UNA EMPRESA INCLUSIVA.

20

19%

62%

19%

COMPRENDA LA LEY

Constitución Política del Estado Ley Nro. 045 y Ley Nro.807

Decreto Supremo Nro. 1022

¿QUÉ NORMATIVA ES MÁS IMPORTANTE CONOCER PARA CONVERTIRSE EN UNA EMPRESA INCLUSIVA?

21

¿EN QUÉ PROCESOS EMPRESARIALES ES MÁS IMPORTANTE LA ADECUACIÓN DE POLÍTICAS Y REGLAMENTOS A FAVOR DE LGBTI’s?

38%

6%38%

18%

¡ACTÚE AHORA!

Convocatorias a puestos laborales Entrevistas laborales

Ambiente laboral Ascensos /despidos

22

¿EN QUÉ MEDIDA CREE NECESARIO COMUNICAR LOS CAMBIOS A TODO EL PERSONAL EN CUANTO A LA IMPLEMENTACIÓN DE

POLÍTICAS A FAVOR DE LGBTI’s?

100%

COMUNIQUE CAMBIOS EN SU EMPRESA A FAVOR DE DERECHOS LGBTIs

Asegurarse de que las políticas antidiscriminación sean comprendidas y aplicadas

23

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES CONSIDERAS QUE INCREMENTA SI HAY MAYOR DIVERSIDAD EN LA EMPRESA?

16%

23%

31%

30%

VEA A LA DIVERSIDAD COMO UNA OPORTUNIDAD Y NO COMO UNA AMENAZA

Competitividad Destrezas Motivación Clientes Fieles

24

100%

CONTRATE IGUALITARIAMENTE

Juzgue en base a las capacidades y habilidadesEL 100% DE LOS ENCUESTADOS SUGIEREN QUE A LA HORA

DE CONTRATAR PERSONAL, SE DEBE JUZGAR EN BASE A LAS CAPACIDADES Y HABILIDADES.

25

100%

CONSTRUYA UNA CULTURA DE RESPETO

Así, se desarrollarán al máximo y todo el personal trabajara mejor.EL 100% DE LOS ENCUESTADOS CONSIDERA QUE CREAR UNA CULTURA DE RESPETO DONDE LAS PERSONAS LGBTI SE SIENTAN

SEGURAS, HACE QUE TODO EL PERSONAL SE DESARROLLE AL MÁXIMO

26

EL 100% DE LOS ENCUESTADOS CONSIDERA QUE SE DEBEN ESTABLECER PROCEDIMIENTOS INTERNOS QUE EVITEN EL ACOSO

LABORAL.

ENFRENTE EL ACOSO LABORAL

100 %

27

100%

TRATO IGUALITARIO EN BENEFICIOS LABORALES Y SOCIALES

Personas heterosexuales y LGBTIs merecen el mismo trato y oportunidades sindiscriminación en la fuente laboral.

EL 100% DE LOS ENCUESTADOS EXIGE QUE PERSONAS LGBTI’s OBTENGAN EL MISMO TRATO Y OPORTUNIDADES SIN

DISCRIMINACIÓN EN SU FUENTE LABORAL, AL IGUAL QUE PERSONAS HETEROSEXUALES.

28

EL 100% DE LOS ENCUESTADOS SUGIERE QUE SE EVALÚE PERMANENTEMENTE SI LAS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS

APLICADAS SON EFECTIVAS, CASO CONTRARIO ACTUALIZARLAS EN BASE A LAS DEFICIENCIAS IDENTIFICADAS.

ESTABLEZCA UN MECANISMO DE MONITOREO DE LAS POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DE SU ORGANIZACIÓN

CONTRA EL ACOSO, INTIMIDACION Y DISCRIMINACIÓN A LGBTI DE MANERA

PERMANENTE

100 %

29

30