belleza natalia acosta filo

3
  NEIL ARMSTRONG SCHOOL  NAT ALIA ACOST A PA RDO FILOSOFIA DECIMO La belleza del ayer y la de hoy  En es te e nsayo quier o res altar los concept os qu e se tiene e !elle"a # apo y$no%e en los  postulaos &ilos'&icos e plat'n y Arist'teles p rincipal%ente ya que estos &ueron los pri%eros &il'so&os que ieron la respuesta e !elle"a neta%ente &ilos'&ica y (acieno co%paraci'n el concepto que actual%ente se tiene e la !elle"a #es as) co%o se puee e%pe"ar a ar respuesta e cu$l es el ori*en y la naturale"a el sentio e la !elle"a + y e esta &or%a pore%os entener si la !elle"a es al*o que se eter%ina por la cultura # si e,iste un prototipo uni-ersal e !elle"a # o  por lo contrario es especi&ico el ini-iuo que lo o!ser-a.  En un t/r%ino uni-ersal la !elle"a es la parte &)sica e una persona u o!0eto# que (ace que sea %$s interesante# que capte la atenci'n e las e%$s personas para as) espertar la percepci'n o la satis&acci'n e la persona que o!ser-a al o!0eto o persona# ta%!i/n por %eio e la percepci'n  puee que na"ca el senti%iento que en el los (u%anos es lla%ao *usto# que por %eio e /l es que las personas sienten inter/s o atracci'n por otras.  Si (a!la%os e la !elle"a en un espaci o o te%a espec)&ico co%o en la &iloso&)a# encontra%os al reconocio &iloso&o plat'n el cual e&in)a la !elle"a en os partes1 una parte e ella esta!a constituia por las &or%as # colores y las %elo)as # ya que a!arcan el concepto e los o!0etos %at eriales# ele%ento psicol'*icos y sociales + %ie ntras que la otra parte el concepto e  !elle"a# %$s c o%pleta# es la !elle"a que esta!a constituia tanto por los -alores &)sicos co%o los %orales# /ticos y co*niti-os e una persona.  Otro &iloso&o que tu-o en cuenta en concepto e la !elle"a es Arist'tel es el cual la platea!a e la si*uiente %anera1 la !elle"a requiere oren ta%!i/n lo plas%a con el arte a lo cual le a *ran i%portancia# lo co%ple%enta con la %eta&)sica para as) lle*ar a un t/r%ino %$s espec)&ico# lo  plante %$s co%o la en la necesia el (o%!re e tener al*o !ello pero tan*i!le. A i&erencia e  plat'n# para Arist'teles la !elle"a no se relacionas con los sentios sino q ue la !elle"a puee ser caracteri"aa por otras %anera# co%o la %anera e conte%plar un o!0eto.  La (ist ori a e la ! ell e"a tie ne %uc(o s a2 os e e,ist enci a # s i (a!l a%os en un ti e%po espec)&ico (a!lar)a%os e la escuela pita*'rica la cual escu!ri' la relaci'n e la %ate%$tica y la !elle"a ya que para %uc(as personas sienten %$s atracci'n por aquellos o!0etos que tienen

Upload: natalia-acosta

Post on 05-Oct-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

n vn

TRANSCRIPT

NEIL ARMSTRONG SCHOOLNATALIA ACOSTA PARDOFILOSOFIADECIMO

La belleza del ayer y la de hoy

En este ensayo quiero resaltar los conceptos que se tiene de belleza , apoyndome en los postulados filosficos de platn y Aristteles principalmente ya que estos fueron los primeros filsofos que dieron la respuesta de belleza netamente filosfica y haciendo comparacin del concepto que actualmente se tiene de la belleza ,es as como se puede empezar a dar respuesta de cul es el origen y la naturaleza del sentido de la belleza ; y de esta forma podremos entender si la belleza es algo que se determina por la cultura , si existe un prototipo universal de belleza , o por lo contrario es especifico del individuo que lo observa. En un trmino universal la belleza es la parte fsica de una persona u objeto, que hace que sea ms interesante, que capte la atencin de las dems personas para as despertar la percepcin o la satisfaccin de la persona que observa al objeto o persona, tambin por medio de la percepcin puede que nazca el sentimiento que en el los humanos es llamado gusto, que por medio de l es que las personas sienten inters o atraccin por otras. Si hablamos de la belleza en un espacio o tema especfico como en la filosofa, encontramos al reconocido filosofo platn el cual defina la belleza en dos partes: una parte de ella estaba constituida por las formas , colores y las melodas , ya que abarcan el concepto de los objetos materiales, elemento psicolgicos y sociales ; mientras que la otra parte del concepto de belleza, ms completa, es la belleza que estaba constituida tanto por los valores fsicos como los morales, ticos y cognitivos de una persona. Otro filosofo que tuvo en cuenta en concepto de la belleza es Aristteles el cual la plateaba de la siguiente manera: la belleza requiere orden tambin lo plasma con el arte a lo cual le da gran importancia, lo complementa con la metafsica para as llegar a un trmino ms especfico, lo plante ms como la en la necesidad del hombre de tener algo bello pero tangible. A diferencia de platn, para Aristteles la belleza no se relacionas con los sentidos sino que la belleza puede ser caracterizada por otras manera, como la manera de contemplar un objeto. La historia de la belleza tiene muchos aos de existencia , si hablamos en un tiempo especfico hablaramos de la escuela pitagrica la cual descubri la relacin de la matemtica y la belleza ya que para muchas personas sienten ms atraccin por aquellos objetos que tienen gran simetra en su estructura. Cuando hablamos de la belleza hablamos al mismo tiempo de la esttica, sus principios son en la prehistoria en la que se basaba en el arte, en aquellos objetos que las personas usaban en su cotidianidad, tambin es llamada belleza a la cualidad llamativa e interesante de una mujer para que esta se considerara bella, se deca que deba ser voluminosa, as como en los grficos de los antepasados que muestran a las mujeres muy voluminosas , que a veces llegaban hacer dibujadas en un estado deforme ya que para ellos significaban un alto grado de fertilidad. Hablando en la actualidad el concepto de belleza ha tenido diferentes cambios pero a su vez no los ha tenido, ya que como anteriormente fue mencionado para distintas personas la belleza es algo que llama la atencin , si colocamos un ejemplo nosotros llamamos bello , lindo o bonito a algo que nos llama la atencin como un vestido, un carro ,una casa ,cosas que en la actualidad podemos encontrar, para otras personas la belleza es algo que no es tangible por lo tanto es intangible, que no se puede tocar, solo se puede observar y admirar, lo cual en nuestra actualidad se podran llamar los valores de una persona o la forma de ser, ya que esto se admira pero no se toca, para las culturas anteriores la belleza se plasmaba en la mujer voluminosa eso hoy en da no ha tenido el mayor cambio, pues actualmente una mujer hermosa es aquella que tenca una gran cola, una cintura pequea y unos senos grandes , a diferencia de nuestros antepasados la mujer no puede tener ninguna clase de deformidad , porque no es considerada bella sino por lo contrario una mujer fea. La fealdad tambin hace parte de la historia de la belleza, pues nace en contra parte de este concepto, para llegar a definir la fealdad no es difcil ya que es todo lo contrario de la belleza, lo feo nace al mismo tiempo en el que se determina lo bello, si retomamos el ejemplo de la mujer podramos decir que una mujer que no tiene el cuerpo con medidas de ( 90,60,90) no es considerada bella ya que no entra en el crculo de las mujeres con mejor cuerpo de la sociedad pues se han dejado llevar por un prototipo vaco llamndolo como perfeccin de mujer. Es as como actualmente la belleza se transforma en un problema social, ya que dejo de ser algo esttico, algo de solo gusto, convirtindose en una obligacin para ser aceptado por una sociedad y pensando as que no sera juzgada ni pasar a ser iconos de fealdad, por este motivo muchas personas, tanto hombres como mujeres han perjudicado su salud fsica y mental; el tiempo avanza y con l la tecnologa facilitndole a las personas realizarse cambios en su cuerpo vendindoles la idea en entrar a un quirfano para ser aceptados socialmente como bellos, pero tambin existen personas con el concepto de belleza que se puede reflejar en forma de ser, en la religin o cultura , conocido como valores que pueden ser inculcados por la familia, pero que al cabo del tiempo , es la persona como individuo que decide cual de esos valores utilizar en su vida cotidiana o profesional, esta belleza es considerada la belleza interna , ya que es algo no tangible, en este concepto vemos que est reflejado que Aristteles le da a la belleza; por medio de esto llegamos a la conclusin de que las dos teoras planteadas por estos dos grandes filsofos son tambin reflejadas en la actualidad. La belleza va ms all de un cuerpo bonito, de una cara bonita o de un cabello hermoso, la belleza puede llegar a ser definida actualmente como un conjunto de las no teoras de la belleza, planteadas por los filsofos platn y Aristteles, lo cual significa que la belleza es lo tangible pero tambin lo intangible, combinando la belleza fsica pero tambin la interior se puede llegar a conformar una belleza nica, una belleza que es incomparable con otra. Cuando se habla de la belleza interior solo puede referirse a las personas ya que los objetos no tienen sentimientos, en los objetos se utiliza la belleza tangible, colocando otro ejemplo de la belleza tangible podramos decir que en el arte ya sea pintura, escultura, entre otros, podemos admirar una belleza tangible , es esa belleza que solo se puede admirar atreves de los diferentes sentidos del cuerpo humano , existen muchos ejemplos de belleza pero en realidad la belleza sigue siendo lo mismo en un trmino universal, la belleza es lo lindo, lo bello, lo hermoso , lo divino , es algo que nos llama la atencin, que nos cautiva con ciertas caractersticas o ciertos valores. Es as como podemos llegar a concluir, que el sentido de belleza ha hoy en da es solo lo que se ve , lo que se toca, pues la sociedad se ha dejado llevar por los sentidos y ha dejado a tras lo que hace nica a la persona su esencia ,lo que la identifica, pues podemos decir que hoy en da se prefiere unos pechos grandes en vez de por decirlo as los sentimientos, los valores de esa persona, la que lo hace interesante , porque la belleza se acaba pero lo intangible, la esencia siempre permanecer hasta el da de la muerte, la belleza es subjetiva claramente pues depende de los gustos de la persona, de su cultura de su origen, en cuanto a las personas, pues no se tiene en realidad un patrn o prototipo universal de belleza pues todos los seres humanos somos diferentes , nos atraen diferentes cosas.