bella esmeralda de los andes

2
HUANTA "LA BELLA ESMERALDA DE LOS ANDES" Reseña Histórica La creación política sucedió en la época de la Independencia, por cuanto declarada la independencia nacional el 28 de julio de 1821, la entonces Subdelegación de Huanta, quedó transformada tácitamente en provincia del departamento de Huamanga, por el Decreto Supremo del 21 de febrero de 1822, expedido por el Libertador Don José de San Martín, que declara llamando Provincias desde esa fecha, a los antiguos Partidos o Subdelegaciones. Al crearse la provincia de Huanta, como parte de su jurisdicción incorpora a los distritos de Huamanguilla, Luricocha, Huanta, Tambo y San Miguel, los dos últimos actualmente pertenecen a la provincia de La Mar. Con la dación de la Constitución de 1823 se legaliza las demarcaciones políticas en el país. El 22 de febrero de 1821, el último Virrey del Perú, don José de La Serna, concedió al pueblo de Huanta, el título de “Fiel e Invicta Villa de Huanta – Jamás Desfalleció” y a su Cabildo le otorgó el uso del Escudo de Armas. Posteriormente, la Villa de Huanta, fue elevada a la categoría de Ciudad el 22 de Noviembre de 1905, mediante la Ley Nro. 138.

Upload: sayen-palomino-gamboa

Post on 12-Feb-2017

203 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bella esmeralda de los andes

HUANTA"LA BELLA ESMERALDA DE LOS ANDES"

Reseña Histórica

La creación política sucedió en la época de la Independencia, por cuanto declarada la independencia nacional el 28 de julio de 1821, la entonces Subdelegación de Huanta, quedó transformada tácitamente en provincia del departamento de Huamanga, por el Decreto Supremo del 21 de febrero de 1822, expedido por el Libertador Don José de San Martín, que declara llamando Provincias desde esa fecha, a los antiguos Partidos o Subdelegaciones. Al crearse la provincia de Huanta, como parte de su jurisdicción incorpora a los distritos de Huamanguilla, Luricocha, Huanta, Tambo y San Miguel, los dos últimos actualmente pertenecen a la provincia de La Mar. Con la dación de la Constitución de 1823 se legaliza las demarcaciones políticas en el país.

El 22 de febrero de 1821, el último Virrey del Perú, don José de La Serna, concedió al pueblo de Huanta, el título de “Fiel e Invicta Villa de Huanta – Jamás Desfalleció” y a su Cabildo le otorgó el uso del Escudo de Armas. Posteriormente, la Villa de Huanta, fue elevada a la categoría de Ciudad el 22 de Noviembre de 1905, mediante la Ley Nro. 138.

La historia de Huanta se remite hasta hace aproximadamente unos 20 mil años AC., en Piquimachay. En estas y otras cuevas como Ayamachay y Rosasmachay se han encontrado restos líticos, porciones de alimentos, ceramios, huesos de animales y otros relacionados con la vida humana.

Page 2: Bella esmeralda de los andes

Atractivos TurísticosRAZUHUILLCAUbicado a una hora desde la repartición, antes de llegar a la ciudad de Huanta, se llega por una trocha carrozable a la laguna de Yanaccocha que esta a una altura de 4200 m.s.n.m. esta rodeado por 5 lagunas, productos de esos deshielos es posible pasear en botes.Se puede apreciar animales de la zona en las orillas de río como patos silvestres, perdices, vizcachas, truchas, entre otros.