becas de posgrado nacionales 2014 informe de ci erre de la ... · aspec el obj país a han s pued...

26
Aspec El obj país a han s Pued a. Se m de b. T e c. A co t m d. Pr in e. Cu in el f. D g. T e h. En Si i. N Se fin prorr cuare ctos Genera jetivo de la a través del ido definida en solicitar ean, urugu momento de e residencia engan título l cierre del ontrato el b tulo univers mismo. resenten un nformación uenten con nvestigador l de postula emuestren engan ingre n caso de istema CVU o estén inh nanciarán b ogables. El enta) y de $2 ales convocator financiamie as como est financiamie ayos o ext e la postulac a podrán se o universitar llamado est beneficiario sitario, se d n Plan de T que se requ n un Orient Activo o Em ación a la be claramente esado, al mo tener un c y. abilitados p ecas por un monto cor 20.496 (pes BECAS Info ria es el fort ento de bec tratégicas p ento con ca ranjeros, c ción, el asp er compensa rio o forma tén inscript deberá acr deberá pres T rabajo Pre uiera en el f tador categ mérito. Deb eca. e que su tra omento de l coorientado por resoluci n plazo de rrespondien sos uruguay DE POSGR rme de ci talecimient cas de posg por el Gabin rgo a este p on probado irante haya ados por la ción terciar os/ aceptad reditar ante sentar la ac eliminar par formulario a gorizado en erá existir c yectoria aca la entrega d or resident ón de Direc 24 meses e nte a la bec yos veinte m RADO NA erre de la to de las cap grado nacion nete Ministe programa to os vínculos residido en alta calidad ria equivale dos en un P la ANII per ceptación en ra Doctorad aportado po n el SNI (Sis concordanc adémica y/o de su postul te en Urug ctorio, por i en caso de ca es de $ 1 mil cuatrocie ACIONALES a Convocat pacidades e nales en inv erial de Inno odas aquella s con el pa n el país por d de la prop nte. Programa de rtenecer al n el Program do y un Pla or la ANII a stema Naci ia entre el O o profesion lación, su CV uay, tambié ncumplimie Maestrías y 16.240 (pe entos noven S 2014 toria en recursos vestigación ovación. as personas aís. Se valo r al menos d uesta. e Posgrado. Programa. E ma de Posg an de form tales efecto onal de Inv Orientador al justifica l V en el Siste én debe te ento de pro y 36 meses sos urugua nta y seis) n humanos c fundament s que: orará positiv dos años. P Al momen En caso de grado para mación para os. vestigadore del Program la realizació ema CVUy. ener ingresa ogramas de s en caso de ayos diecisé nominales m con que cue tal y en área vamente q Períodos me to de la firm no contar c la realizació Maestría c es) en calid ma de Posgr ón del progr ado su CV la Agencia. e Doctorado is mil dosc mensuales. 1 enta el as que ue, al enores ma del con un ón del con la ad de rado y rama. en el os, no ientos

Upload: others

Post on 18-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BECAS DE POSGRADO NACIONALES 2014 Informe de ci erre de la ... · Aspec El obj país a han s Pued a. Se m de b. Te c. A co tít m d. Pr in e. Cu in el f. D g. Te h. En Si i. N Se

 

Aspec

El objpaís ahan s Pued

a. Semde

b. Te

c. Acotítm

d. Prin

e. Cuinel

f. D

g. Te

h. EnSi

i. N

Se finprorrcuare

ctos Genera

jetivo de la a través del ido definida

en solicitar 

ean,  urugumomento dee residencia

engan título

l cierre del ontrato el btulo univers

mismo. 

resenten  unnformación 

uenten  connvestigador l de postula

emuestren 

engan ingre

n  caso  de istema CVU

o estén inh

nanciarán bogables. El enta) y de $2

ales 

convocatorfinanciamieas como est

financiamie

ayos  o  exte la postulaca podrán se

o universitar

llamado estbeneficiario sitario, se d

n  Plan  de  Tque se requ

n  un OrientActivo o Emación a la be

claramente

esado, al mo

tener  un  cy. 

abilitados p

ecas por unmonto cor20.496 (pes

BECAS 

Info

ria es el fortento de bectratégicas p

ento con ca

ranjeros,  cción, el asper compensa

rio o forma

tén inscriptdeberá acrdeberá pres

Trabajo  Preuiera en el f

tador  categmérito. Debeca. 

e que su tra

omento de l

co‐orientado

por resoluci

n plazo de rrespondiensos uruguay

DE POSGR

rme de ci

talecimientcas de posgpor el Gabin

rgo a este p

on  probadoirante haya ados por la 

ción terciar

os/ aceptadreditar ante sentar  la ac

eliminar  parformulario a

gorizado  enerá existir c

yectoria aca

la entrega d

or  resident

ón de Direc

24 meses ente a  la becyos veinte m

RADO NA 

erre de la

to de las capgrado nacionnete Ministe

programa to

os  vínculos residido enalta calidad

ria equivale

dos en un P la ANII perceptación en

ra Doctoradaportado po

n  el  SNI  (Sisconcordanc

adémica y/o

de su postul

te  en  Urug

ctorio, por i

en caso de ca es de $ 1mil cuatrocie

ACIONALES

a Convocat

pacidades enales en inverial de Inno

odas aquella

s  con  el  pan el país pord de la prop

nte. 

Programa dertenecer al n el Program

do  y  un  Plaor la ANII a 

stema Naciia entre el O

o profesion

lación, su CV

uay,  tambié

ncumplimie

Maestrías y16.240    (peentos noven

S ‐ 2014 

toria 

en recursos vestigación ovación. 

as personas

aís.  Se  valor al menos duesta. 

e Posgrado. Programa. Ema de Posg

an  de  formtales efecto

onal  de  InvOrientador 

al justifica l

V en el Siste

én  debe  te

ento de pro

y 36 meses sos uruguanta y seis) n

humanos cfundament

s que:  

orará  positivdos años. P

 Al momenEn caso de grado para 

mación  paraos. 

vestigadoredel Program

la realizació

ema CVUy. 

ener  ingresa

ogramas de 

s en caso deayos diecisénominales  m

con que cuetal y en área

vamente  qPeríodos me

to de la firmno contar cla realizació

 Maestría  c

es)  en  calidma de Posgr

ón del progr

ado  su  CV 

la Agencia.

e Doctoradois mil doscmensuales.

enta el as que 

ue,  al enores 

ma del con un ón del 

con  la 

ad  de rado y 

rama. 

en  el 

os, no ientos 

Page 2: BECAS DE POSGRADO NACIONALES 2014 Informe de ci erre de la ... · Aspec El obj país a han s Pued a. Se m de b. Te c. A co tít m d. Pr in e. Cu in el f. D g. Te h. En Si i. N Se

Los bvez, lala bec La evcriter

 La co  Resul Como La dis 

Área

InFu

 

Respetiene

‐   Se ad  

eneficiariosa acumulacca no debe 

aluación derios de evalu

Pertinenc

Antecede

Entorno d

Plan  de  tpostulant

Antecede

Potencial

nvocatoria 

ltados de la

o resultado 

stribución d

  

as Estratégic

nvestigación undamental 

Total 

ecto a  los m: 

Para las b

Para las b

junta planil

s deberán tción de horaexceder las

e las solicituuación cont

cia de la pro

entes del po

de ejecució

trabajo  prete. 

entes del Or

l aporte al d

abrió el 17 

a convocato

de la convo

de las postu

Mae

cas  8

6

1

montos  tot

becas de Ma

becas de Do

lla con Lista

ener una das de trabajs 60 horas se

udes estarátemplarán f

opuesta y aj

ostulante; e

n del posgr

eliminar  pa

rientador y 

desarrollo d

de julio y ce

oria. 

ocatoria se c

laciones a la

estría 

85 

63 

148 

ales deman

aestría una 

octorado la 

ados de Soli

edicación mo (docente emanales.

 a cargo deundamenta

juste de la m

especialmen

rado 

ra Doctorad

del Co‐orie

del área, y a 

erró a las 14

completaro

a convocato

Doctorado

40 

24 

64 

ndados, y d

demanda d

demanda d

citudes a Be

mínima de 3 o no, públi

el Comité dalmente los 

misma a las

nte su escol

dos  y  plan 

entador (en 

 la estructu

4 hs. del 27

on 212 solici

oria es: 

o  T

1

2

dependiend

de $ 57.684

de $ 47.222.

ecas de Pos

30 horas seico o privad

e Evaluaciósiguientes 

s bases de la

aridad. 

de  formac

caso de cor

ra producti

 de agosto d

itudes de be

otal 

125 

87 

212 

o del  tipo 

.480.  

.784.  

sgrado Nacio

manales podo), junto co

n y Seguimaspectos:  

a convocato

ión  para M

rresponder)

va y social d

de 2014. 

ecas de pos

de beca y 

onales: 

or conceptoon las que s

miento de Be

oria. 

Maestrías  p

del país. 

sgrado nacio

de  los mes

o de la becase debe ded

ecas ‐ CESB

resentado  p

onales.  

ses  solicitad

a. A su dicar a 

BE. Los 

por  el 

dos  se 

Page 3: BECAS DE POSGRADO NACIONALES 2014 Informe de ci erre de la ... · Aspec El obj país a han s Pued a. Se m de b. Te c. A co tít m d. Pr in e. Cu in el f. D g. Te h. En Si i. N Se

I)  

Códig

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

Listad

go Postulación

AC_2014_1_1021

AC_2014_1_1021

AC_2014_1_1021

AC_2014_1_1021

AC_2014_1_1021

AC_2014_1_1021

AC_2014_1_1021

AC_2014_1_1021

AC_2014_1_1021

AC_2014_1_1021

AC_2014_1_1021

do de postu

 Tipo 

Posgrado 

132  Maestría 

143  Maestría 

144  Maestría 

151  Doctorado 

153  Doctorado 

156  Doctorado 

158  Doctorado 

160  Doctorado 

162  Maestría 

163  Doctorado 

168  Maestría 

ulaciones a b

Temática 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Humanidades 

Ciencias Sociales 

Ciencias Sociales 

Ingeniería y Tecnología 

Ciencias Agrícolas 

Humanidades 

Ciencias Médicas y de la Salud 

becas de Po

Título

Variabilidad de egénica asociada producción de bKlebsiella pneum

Caracterización surgencias en lauruguaya y su poimplicancia en la

Análisis de la esttrófica y los mecque modulan losenergía en el ecodel área marino‐Cerro Verde (RoUruguay) 

Caracterización mensajeros locaaxones motoressensoriales, y sucambios asociadenvejecimiento

Mercado de gamPosibilidades cuparentesco bioteen Uruguay.  

Corporalidades gConstrucción deUruguayo Siglo X(Etnografía de laMilitar de Urugu

La movilidad ressus efectos espaestudio para la cMontevideo. 

Estudio del comportamientofundaciones direaerogeneradore

Determinación dcomportamientoeficiencia en el uagua en variedaVitis vinífera y suen la composicióuva.  

De “qué es el artqué”: función soarte,  esfera púbde masas 

Caracterización análisis evolutivProstaglandina STrypanosoma cr

osgrados Na

o  So

expresión a la 

biofilm en moniae 

FloGEYBO

de las  costa otencial a biota 

RomTRITAB

tructura canismos s flujos de osistema ‐costera ocha,  Val

LEO

de los ARN alizados en s y us posibles dos al 

JoaFARCO

metas. lturales del ecnológico  Ma

CH

guerreras. el militar XXI. a Escuela uay) 

VirgRIAFER

sidencial y aciales. Un ciudad de  Alic

AZP

o de ectas para es 

AdrPELBEL

del o hídrico, uso del des de us efectos ón de la 

CesPERALP

rte” a “para ocial del blica y artes 

AndCARO

funcional y vo de Sintasas de ruzi. 

FloVIR

acionales en

olicitante  O

rencia YMONAT NJOUR 

CaMaMÁVIL

mina NCHIN BÁREZ 

LeGaORPA

entina ONI SILVA 

LaROGR

aquina RIAS LMAN 

JosSOSIL

ariana VIERA ERRO 

SuMaRODA

ginia Maria AL RREYRA 

SoROGO

cia RUBINI PIROZ 

JeaDr

rián LUFFO LLOSO 

AlvEnGUGA

sar Gustavo REYRA PUIN 

MiFEBA

drea RRIQUIRY DRÍGUEZ 

GuPERO

rencia DÍAZ RAQUÉ 

CaROPO

n Investigaci

rientador  O

rolina aría ÁRQUEZ LLALBA 

GraBOIRIB

onardo abriel RTEGA ASTORIZA 

MaBARPAR

ura Magali ODRÍGUEZ RAÑA 

AngSEGCAS

sé Roberto OTELO LVEIRA    

sana argarita OSTAGNOL ALMAS  Lau

nnia Edith OMERO ORSKI    

an‐Claude iant 

IgnRO

varo rique UTIÉRREZ ARCÍA 

EduAlo

ilka Sofía RRER ACCINO 

GerECHGRO

ustavo Félix REIRA ODRÍGUEZ    

rlos OBELLO ORTO    

ión Fundam

Co‐Orientador 

aciela RTHAGARAY BARREN 

FaUDMDeBi

arcelo RREIRO RRILLO 

FaUDdeAtFís

gel Manuel GURA STILLO 

CeReEcSis

InBiEsde

urence Tain 

Fay CUD

Fay CUDde

acio PARDO DRÍGUEZ 

FaSoMPr

uardo onso 

FaUDEs

rardo HEVERRIA OTIUZ 

FaUDde

Fay CUDPrEs(U

InMBi

mental 

Institució

acultad de QuímicDeLaR / Laboratoicrobiología Clíniepartamento de oquímica Clínica

acultad de CienciaDeLaR / Departame Ciencias de la tmósfera ‐ Institusica  

entro Universitaregional Este ‐ UDecología Funcional stemas Acuáticos

stituto de Investiológicas "Clemenstable" / Departae Genómica 

acultad de HumanCiencias de la EduDeLaR  

acultad de HumanCiencias de la EduDeLaR / Departame Antropología So

acultad de Cienciaociales ‐ UDeLaR /ultidisciplinaria ‐rograma de Pobla

acultad de IngenieDeLaR / Instituto structuras y Trans

acultad de AgronoDeLaR / Departame producción veg

acultad de HumanCiencias de la EduDeLaR / Unidad drofundización, specialización y PUPEP) 

stitut Pasteur de ontevideo / Unidología Molecular

ca ‐ orio de ca‐ 

as ‐mento 

uto de 

io eLaR /  de s 

igaciones nte mento 

nidades ucación ‐ 

nidades ucación ‐ mento ocial 

as / Unidad ‐ ación 

ería ‐ de sporte 

omía ‐ mento etal.  

nidades ucación ‐ de 

osgrado 

dad de r 

Page 4: BECAS DE POSGRADO NACIONALES 2014 Informe de ci erre de la ... · Aspec El obj país a han s Pued a. Se m de b. Te c. A co tít m d. Pr in e. Cu in el f. D g. Te h. En Si i. N Se

Códig

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

go Postulación

AC_2014_1_1021

AC_2014_1_1021

AC_2014_1_1022

AC_2014_1_1022

AC_2014_1_1022

AC_2014_1_1022

AC_2014_1_1022

AC_2014_1_1022

AC_2014_1_1022

AC_2014_1_1022

AC_2014_1_1022

AC_2014_1_1022

AC_2014_1_1022

 Tipo 

Posgrado 

174  Maestría 

197  Doctorado 

204  Maestría 

214  Doctorado 

218  Maestría 

226  Doctorado 

232  Maestría 

235  Doctorado 

253  Maestría 

270  Maestría 

280  Doctorado 

288  Maestría 

298  Doctorado 

Temática 

Humanidades 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ingeniería y Tecnología 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Agrícolas 

Título

Los asalariados agropecuarios edel Uruguay clás1958) 

Rutas de superóperoxinitrito en infección de célumamífero por Trypanosoma cr

Glicoproteínas dEchinococcus gridentificación y afuncional 

Replicación del ADaño Genético: su interrelación temporal por miconfocal y de suresolución 

Identificación deendemismo paraagua dulce en el

Estudio de la comquímica de distimateriales ligno

Desarrollo de algde desplazamiencon pasos arbitr

Uso de hábitat yde actividad de tespecies de carn(Cerdocyon thouLycalopex gymnProcyon cancrivregión noreste dUruguay. 

Señalización en estudios molecusistemas de dos componentes 

Análisis morfolóbiomecánico de mamíferos actuafalanges ungueaperezosos fósilemilodóntidos 

Consecuencias dpresiones selectla evolución de lde vida en pecesenvejecimiento 

Espectroscopia cde átomos en mdieléctricos deso

Estudio genómiccomparativo de Streptomyces pade papa en Urug

o  So

en los años sico (1942‐ Agu

JUN

óxido y de la ulas de 

ruzi 

CarPROBU

de ranulosus: análisis 

MaNARO

ADN y Análisis de espacio‐icroscopía uper‐ Pab

RÍO

e áreas de a peces de l Uruguay 

JosBESRO

mposición ntos ocelulósicos  Lui

goritmos nto de fase rarios 

GasAYUZAV

y horario tres nívoros us, ocercus y vorus) en la del 

LorCOMO

bacterias: ulares de   Jua

IM

ógico y  garras en ales y de ales en es 

SanPATGA

de las tivas sobre la historia s con rápido 

DanEmGAFER

coherente medios ordenados 

LucAM

co cepas de atógenas guay. 

MaLAP

olicitante  O

ustín NCAL PÉREZ 

RoCaPOBE

rolina OLO ZZALINO 

RaISO

arco Andrés VATTA DONS 

SyDEFE

blo LIDDLE OS 

GuAleFO

é María SSONART DRÍGUEZ 

JosGUAN

s REINA  

MaPilMERO

stón Alí UBI VALLA 

JosFEDA

rena ELHO OLINA  Jav

an Andrés ELIO VIERA 

AleBU

ntiago Javier TIÑO RCÍA 

RicAlfFATO

niel miliano RCÍA RNÁNDEZ 

MaRE

cía Isabel MY PEREYRA 

HoFAEST

aría Inés PAZ EUGUI 

MaPIAAL

rientador  O

odolfo rlos ORRINI RACOCHEA   

fael RADI OLA 

MaALV

lvia EMATTEIS RNANDEZ    

ustavo ejandro OLLE UNGO    

sé Carlos UERRERO NTÚNEZ 

MaLOUBAR

aría Del ar ENÉNDEZ ODRÍGUEZ 

VITVIN

sé Antonio RRARI AMIANO    

vier Pereira 

JoséGUANT

ejandro USCHIAZZO  

FeliTRAPAR

chard fredo ARIÑA OSAR    

artin ICHARD 

MaLOUBAR

oracio AILACHE TELLANO 

ArtLEZAST

aría Julia ANZZOLA VAREZ 

JoseTap

Co‐Orientador 

FaSoIn

aría Noel VAREZ CAL 

FaUDdeIn

FaUDdeIn

InBiEsde

arcelo UREIRO RRELLA 

FaUDEcAm

TTORIO NCIGUERRA 

FaUDde

FaUD

é Carlos ERRERO TÚNEZ 

FaUDDeGeTe

ipe AJTENBERG REJA 

InMCr

FaUDGe

arcelo UREIRO RRELLA 

FaUDBi

turo ZAMA TIGARRAGA 

FaUD

e Huguet pia 

FaUDdeM

Institució

acultad de Cienciaociales ‐ UDeLaR /stituto de Ciencia

acultad de MedicDeLaR / Departame Bioquímica /Cenvestigaciones Bio

acultad de QuímicDeLaR / Departame Biociencias, Cátmunología  

stituto de Investiológicas "Clemenstable" / Departae Genética 

acultad de CienciaDeLaR / Instituto cología y Cienciasmbientales (IECA

acultad de QuímicDeLaR / Departame Química Orgáni

acultad de IngenieDeLaR / Instituto 

acultad de CienciaDeLaR / Laboratoesarrollo Sustentestión Ambientalerritorio 

stitut Pasteur de ontevideo / Unidristalografía de Pr

acultad de CienciaDeLaR / Instituto eología y Paleont

acultad de CienciaDeLaR / Instituto ología 

acultad de CienciaDeLaR / PEDECIBA

acultad de QuímicDeLaR / Departame Biociencias ‐Cáticrobiología  

as / a Política 

ina ‐ mento ntro de omédicas 

ca ‐ mento tedra de 

igaciones nte mento 

as ‐ de 

s ) 

ca ‐ mento ca 

ería ‐ de Física

as ‐ orio de able y  del 

dad de roteínas 

as ‐ de tología 

as ‐ de 

as ‐ A FÍSICA 

ca ‐ mento tedra de 

Page 5: BECAS DE POSGRADO NACIONALES 2014 Informe de ci erre de la ... · Aspec El obj país a han s Pued a. Se m de b. Te c. A co tít m d. Pr in e. Cu in el f. D g. Te h. En Si i. N Se

Códig

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

go Postulación

AC_2014_1_1023

AC_2014_1_1023

AC_2014_1_1023

AC_2014_1_1023

AC_2014_1_1023

AC_2014_1_1023

AC_2014_1_1023

AC_2014_1_1023

AC_2014_1_1023

AC_2014_1_1023

AC_2014_1_1023

AC_2014_1_1024

 Tipo 

Posgrado 

301  Doctorado 

323  Maestría 

348  Doctorado 

352  Maestría 

353  Doctorado 

356  Maestría 

370  Maestría 

371  Maestría 

374  Maestría 

376  Maestría 

391  Maestría 

410  Maestría 

Temática 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ingeniería y Tecnología 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ingeniería y Tecnología 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Agrícolas 

Título

Caracterización y magnética de complejos de mtransición 

Procesamiento dimágenes de criomicroscopía electrónica parala resolución fremovimiento indadquisición.  

Ergodicidad estagenérica de difeomorfismos uniformemente hiperbólicos en 3 

Peracarida (Cruslas zonas de swasurf en las playaocéano en el estUruguay. 

BASES HORMONLA AGRESIÓN TENO REPRODUCT

Estudios EstructAparato LocomoBacterias EspiroFlagelo PeriplasmLeptospira como

Modelación hidrogeológica dacuífero Raigón

Parcialmente hipen nilvariedades

Petrografía, provsedimentaria y quimioestratigraFormación Cama(Mioceno), Urug

Gametogénesis epitoquia en pouruguayas de Alsuccinea (AnneliNereididae) 

Reconstrucción tróficas en ecosiacuáticos de forreciente: efectocambio climáticocentinela (Groen

Evaluación del bde lechones en pdestete alojadossistemas: campoprofunda y confpiso de concreto

o  So

estructural nuevos etales de 

AnaPEJHE

de 

 a mejora en ente al ucido en la 

Ma

able 

 no‐ dimensión 

FraGabSER

stacea) en ash y de as del te de  Tai

Rod

NALES DE ERRITORIAL TIVA 

LucZUBD A

turales del otor de oquetas: el mático de o Modelo 

FabMALAR

del  AlfoFla

perbólicos s 

LuiPIÑRA

veniencia 

afía de la acho guay 

RaúUGPER

y blaciones itta ida; 

JimMOMA

de tramas istemas rmación s del o en sitios nlandia) 

AnaRO

bienestar pos s en tres o, cama finado en o 

AnaAMAC

olicitante  O

a Carolina JO NDERSON 

RicGOHA

artin Etchart 

FeLERU

ncisco briel NÚÑEZ RRÓN 

MaAleROHEFR

ara Ramos dríguez 

OmGO

cia BIZARRETA AMATO 

AnSILBA

biana SAN ARTÍN RROSA 

AleBU

onso quer 

PaGARU

s Pedro ÑEYRUA MOS 

MaSA

úl Agustín ALDE RALTA 

ClaGAPE

mena ONTAGNE ASSARO 

JavRoGAAL

ahí LÓPEZ DRÍGUEZ 

MaMESC

a Clara MENEIROS HARD 

AnVivALOX

rientador  O

cardo ONZÁLEZ ARTJE  Ma

derico CUMBERRY UVERTONI 

AlbBar

aría ejandra ODRIGUEZ ERTZ UGONI    

mar DEFEO OROSPE    

na Celia LVA ARBATO 

LauQUARA

ejandro USCHIAZZO  

FeliTRAPAR

blo Andrés AMAZO USNAC    

artín AMBARINO     

audio AUCHER PE    

vier odrigo ARCÍA ONSO    

ariana EERHOFF AFFO    

ndrea vian VAREZ XILEY 

RodUNMO

Co‐Orientador 

aría Vaz 

FaUDQu

berto rtesaghi 

FaUDIn

FaUDM

FaUD

ura UINTANA AMBURU 

InBiEsNe

ipe AJTENBERG REJA 

InMCr

FaUDMIn

FaUDM

FaUDDeBá

CeReDey E

CeReGrReecCU

dolfo NGERFELD ORÓN 

FaUDdePa

Institució

acultad de QuímicDeLaR / Cátedra duímica Inorgánica

acultad de IngenieDeLaR / Instituto geniería Eléctrica

acultad de CienciaDeLaR / Centro datemática ‐ CMA

acultad de CienciaDELAR  

stituto de Investiológicas "Clemenstable" / Unidad Beurales de la Con

stitut Pasteur de ontevideo / Unidristalografía de Pr

acultad de IngenieDeLaR / Instituto ecánica de los Flugeniería Ambient

acultad de CienciaDeLaR / Centro datemática ‐ CMA

acultad de CienciaDeLaR / Programesarrollo de las Cásicas 

entro Universitaregional Este  / epartamento de Evolución 

entro Universitaregional Este ‐ UDerupo de Ecología ehabilitación de cosistemas acuátiURE‐Maldonado

acultad de AgronoDeLaR / Departame Producción Animasturas 

ca ‐ de a 

ería ‐ de a 

as ‐ e AT 

as  ‐

igaciones nte Bases nducta 

dad de roteínas 

ería ‐ de uidos e tal 

as ‐ e AT 

as ‐ a de iencias 

io 

Ecología 

io eLaR / y 

icos. 

omía ‐ mento mal y 

Page 6: BECAS DE POSGRADO NACIONALES 2014 Informe de ci erre de la ... · Aspec El obj país a han s Pued a. Se m de b. Te c. A co tít m d. Pr in e. Cu in el f. D g. Te h. En Si i. N Se

Códig

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

go Postulación

AC_2014_1_1024

AC_2014_1_1024

AC_2014_1_1024

AC_2014_1_1024

AC_2014_1_1024

AC_2014_1_1024

AC_2014_1_1025

AC_2014_1_1025

AC_2014_1_1025

AC_2014_1_1025

AC_2014_1_1025

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

 Tipo 

Posgrado 

430  Maestría 

444  Maestría 

452  Doctorado 

453  Maestría 

454  Doctorado 

459  Maestría 

503  Maestría 

530  Maestría 

540  Maestría 

561  Maestría 

572  Doctorado 

604  Maestría 

612  Doctorado 

Temática 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ingeniería y Tecnología 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Sociales 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Título

Paleo‐oología deSitemática, PaleTafonomía de hufósiles 

Estudios evolutisecuencia compgenoma de la baDelftia sp. JD2 

 Estudio del rol dGAS5 en la infeccardiomiocitos hcon T.cruzi 

Análisis de secueaminoácidos paridentificación decon capacidad fu

Caracterización genética de viruemergentes circUruguay  

Modelado, simuoptimización dede extracción deantioxidantes namadera de euca

Paleoclima, paleoambientespaleobotánica ePrehistoria del eUruguay 

Resultados de peducativos, medevaluación econde políticas púb

Revisión de Pan(Compositae: Na

Zorro: CompositDemostracionesCalculacionales

Varibilidad atmointerdecadal en de teleconexión

Evaluación del pdistintos factorebacterianos en lformación de bioProteus mirabiliuropatogénicos

Biodiversidad, ereproductiva y conservación deCyanocyclas (BivCorbiculidae) en

o  So

e Uruguay: eobiología y uevos 

AndBATFER

vos y pleta del acteria  Eug

TEL

del lncARN cción de humanos 

GabLIBREC

encias de ra la e proteínas usogénica 

DanMENÚ

biológica y us porcinos culantes en  Nat

RA

ulación y el proceso e aturales de alipto 

RodMaMARO

s y en la este de  Alfo

Ma

rogramas diante nométrica licas. 

EmAGIM

phalea assauvieae)

CrisTRUGU

tor de s 

JuaMICJOR

osférica procesos 

FerAriEliz

papel de es a ofilms de s  Vic

Irib

estrategia 

e valvia: n Uruguay 

CrisMaCLARO

olicitante  O

drés Jesús TISTA RRARI 

DaNE

genio JARA LLECHEA 

HéMUMA

briela ISCH CALDE 

CaROPO

niela EGRIAN ÑEZ 

PaAGAR

talia MOS DELÍA 

JuaARRO

dolfo artín DE ATTOS DRIGUEZ 

PaEmRO

onso achado 

JosLÓ

milio UIRRE BRIACO 

GrSAGA

stina UJILLO NINO 

JosMaBODE

an CHELINI RGE 

ÁlvTASO

rnando zmendi zalde 

MaBAPA

toria barnegaray 

PaSCGU

sthian aximiliano AVIJO MERO 

GrGASO

rientador  O

aniel PEREA EGREIRA  Luc

éctor Mario USTO ANCEBO 

AndOD

rlos OBELLO ORTO    

blo GUILAR RRIGONI 

FedLECRUV

an Ramón RBIZA ODONZ    

tricia mma GERLA ODINO 

AdrFERARG

sé María ÓPEZ MAZZ 

FeliRO

aciela ANROMAN ARCIA    

se auricio ONIFACINO E LEON  Lilia

varo Daniel ASISTRO OUTO    

arcelo ARREIRO ARRILLO 

ArtPER

ola AVONE UILLERMO 

PabABI

aciela ARCÍA DE OUZA    

Co‐Orientador 

cas Fiorelli 

FaUDCiDeEv

drés IRIARTE DINI 

FaUDOrdeBiM

InMPa

derico CUMBERRY VERTONI 

InMdeM

FaUDViQu

rián RRARI GACHÁ 

FaUDIn

ipe GARCIA DRIGUEZ 

FaUDGe

FaSoDeEcCi

ana Katinas 

FaUDdeLa

UnFaCáCo

turo MARTI REZ 

FaUD

blo ZUNINO IRAD 

InBiEsde

FaUDEv

Institució

acultad de CienciaDeLaR / Instituto encias Geológicaepartamento de volución de Cuen

acultad de CienciaDeLaR / Laboratorganización y Evoel Genoma Dpto. ología Celular y olecular 

stitut Pasteur de ontevideo / Instiasteur de Montev

stitut Pasteur de ontevideo / Laboe Biología Celularembranas 

acultad de CienciaDeLaR / Sección rología. Institutouímica Biológica

acultad de IngenieDeLaR / Instituto geniería Química

acultad de CienciaDeLaR / PEDECIBAeociencias 

acultad de Cienciaociales ‐ UDeLaR /epartamento de conomía de la Facencias Sociales 

acultad de AgronoDeLaR / Departame Biología Vegetaaboratorio de Bot

niversidad ORT Uacultad de Ingenieátedra de Teoría domputación 

acultad de CienciaDeLaR / Instituto 

stituto de Investiológicas "Clemenstable" / Departae Microbiología 

acultad de CienciaDeLaR / Sección Gvolutiva 

as ‐ de s ‐ 

cas 

as ‐orio de olución de 

tut video 

oratorio r de 

as ‐ 

 de 

ería ‐ de 

as ‐ A ‐ 

as / 

cultad de 

omía ‐ mento l, tánica 

Uruguay ‐ ería / de la 

as ‐ de Física

igaciones nte mento 

as ‐ Genética 

Page 7: BECAS DE POSGRADO NACIONALES 2014 Informe de ci erre de la ... · Aspec El obj país a han s Pued a. Se m de b. Te c. A co tít m d. Pr in e. Cu in el f. D g. Te h. En Si i. N Se

Códig

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

go Postulación

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

 Tipo 

Posgrado 

614  Maestría 

625  Doctorado 

631  Doctorado 

632  Maestría 

638  Maestría 

656  Maestría 

659  Maestría 

665  Maestría 

673  Maestría 

680  Maestría 

686  Maestría 

Temática 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Sociales 

Humanidades 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

TítuloAnálisis filogenéSRP en el reino festudio del rol dsubunidad SRP5direccionamientproteínas de me

Entendiendo el mecanismo por proteína CCDC2asociada al síndrBardet‐Biedl, regciliogénesis 

Identificación demecanismos y nactores moleculinvolucrados en de FBN en beta‐utilizando una aproximación gefuncional.  

Trayectorias de residencial de lade bajos ingresoMontevideo 

Ilustración y regResistencia críticvida mala en lassociedades modTh. W. Adorno 

Los mamíferos pterrestres extintCenozoico de Ursistemática, bioestratigrafía inferencias paleoecológicas

Colonización maStreptococcus acaracterísticas fegenotípicas de larecuperadas 

Serenata de conEfecto del cortejcopulatorio en ecópula en Pachythorellii (OpilionGonyleptidae) 

Estudio de protepotencialmente en procesos de pneuronal  en la cvisual de ratón.

Expresión de la fen tirosina del vevaluación de suinteracción a niv

Estudio de la exppmp22 en EnferAlzheimer y SíndCharcot‐Marie‐Trol en el ciclo ceexpresión de ge

o  Soético de fungi y de la 54 en el to de embrana 

MaVEYPEL

el cual la 8B, rome de gula  Ros

NO

e nuevos ares  el proceso ‐rizobios, 

enómica MaROESP

movilidad a población os en 

MaPIRSO

gresión ca desde la s dernas en  Iva

DU

predadores tos del ruguay: 

s. 

AldMABER

aterna por galactiae, eno y as cepas 

DiaCUSILV

ntacto: jo el éxito de yloides nes, 

EstSTAAM

eínas  implicadas plasticidad corteza 

MaMUCA

fosfatasa virus Orf y u vel celular   

DarPOEST

presión de rmedad de drome de Tooth y su elular y la nes 

CarROCA

olicitante  O

arcelo YGA LAYO 

AnRAPA

ssina OVAS PELÁEZ

JosBACA

aria Cecilia DRÍGUEZ PERÓN 

EleFAGO

aria Pia RELLI UKHANOFF 

MaROOD

na DEORTA ARTE  Ma

do Santiago ANZUETTI RÓN 

DaNE

anna Leticia ELLO DA VA 

GuVAPE

efania ANLEY MADO 

AnAISOL

ariana Inés UNIZ RREIRAS 

FraMa

río Javier RLEY TEVES 

MaBeBEBA

rlos Joaquín MEO RDEILLAC 

MiCA

rientador  O

na Cecilia AMÓN ACHECO    

sé Luis ADANO ABALLERO    

ena ABIANO ONZÁLEZ 

AndODAlbPLALAB

aría Cecilia OSSEL DRIOZOLA    

ateu Cabot 

MigANOLI

aniel PEREA EGREIRA    

ustavo ARELA NSADO    

nita Diana SENBERG LIVERA 

GlaMa

ancesco, attia ROSSI    

abel atriz ROIS ARTHE 

AndElizVILRUF

iguel ALERO LARA

AleElizGO

Co‐Orientador 

FaUDBi

InM

drés IRIARTE DINI / Raúl berto ATERO BRUCHERIE 

InBiEsdeM

UCCiDeSo

guel Angel DREOLI IVERA 

Fay CUDPo

FaUDEvInGe

FaUDHi

auco achado 

InBiEsEtEv

FaUDBiNeNe

drea zabeth LLARINO FENER 

FaUDy S

ejandra zabeth KUN ONZALEZ 

InBiEsdeNu

Institució

acultad de CienciaDeLaR / Sección oquímica 

stitut Pasteur de ontevideo 

stituto de Investiológicas «Clemenstable» / Departae Bioquímica y Geicrobianas (BIOG

CUDAL  ‐ Facultadencias Humanas epartamento de Cociales y Políticas

acultad de HumanCiencias de la EduDeLaR / Unidad dosgrados 

acultad de CienciaDeLaR / Depto. dvolución de Cuenstituto de Cienciaeológicas. 

acultad de MedicDeLaR / Instituto giene 

stituto de Investiológicas "Clemenstable" / Laboratoología, Ecología yvolución 

acultad de CienciaDeLaR / Instituto ología, Laboratoreurociencias "Uneuroplasticidad"

acultad de CienciaDeLaR / Sección VSección Bioquími

stituto de Investiológicas «Clemenstable» / Departae Proteínas y Áciducleicos 

as ‐ 

igaciones nte mento enómica GEM) 

d de / Ciencias 

nidades ucación ‐ de 

as ‐ e cas. as 

ina ‐ de 

igaciones nte orio de y 

as ‐ de rio de idad de 

as ‐ Virología ica 

igaciones nte mento dos 

Page 8: BECAS DE POSGRADO NACIONALES 2014 Informe de ci erre de la ... · Aspec El obj país a han s Pued a. Se m de b. Te c. A co tít m d. Pr in e. Cu in el f. D g. Te h. En Si i. N Se

Códig

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

go Postulación

AC_2014_1_1027

AC_2014_1_1027

AC_2014_1_1027

AC_2014_1_1027

AC_2014_1_1027

AC_2014_1_1027

AC_2014_1_1027

AC_2014_1_1027

AC_2014_1_1027

AC_2014_1_1028

 Tipo 

Posgrado 

704  Maestría 

719  Maestría 

722  Maestría 

726  Maestría 

731  Maestría 

735  Doctorado 

750  Maestría 

765  Maestría 

773  Maestría 

803  Maestría 

Temática 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ciencias Sociales 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ciencias Naturales y Exactas 

Título

Transmisión de Información en Complejas de OsCaóticos 

Estudio funcionaprotónico de promotivos ricos enen Trypanosoma

Caracterización mutantes sinónip53 reportados 

Papel del PET/CTFDG en la valorapronostica y en evaluación precorespuesta a la quimioterapia epacientes pediátLH y LNH 

Automatización sistema ultrasóncriogénico de nitlíquido para medultrasónicas a tecontrolada entre373K, con aplicaestudio de aleacutilizables comobiomateriales. 

Estructura y funde peroxirredoxMycobacterium tuberculosis y decélulas huésped

Las desigualdadeen Uruguay y sudeterminantes s

Integración Metaplicada a la Sistdel grupo de esp“Austrolebias be(CyprinodontifoRivulidae). 

ESTUDIO IN VITRMODULACIÓN COLINÉRGICA DEFICACIA SINÁPTMEDIADA POR RECEPTORES MUSCARÍNICOS NICOTÍNICOS ENENTRADAS GABANÚCLEO RETICUPONTIS ORALIS: DEPENDIENTES ACTIVIDAD PRES

Síntesis enantiosde epoxiquinoidactividad biológ

o  So

la Redes sciladores 

RodAndGATEJ

al y oteínas con n Leucina a cruzi 

FerMa

de imos de en cáncer 

DanSEGRO

T con 18 F‐ación la oz de la 

en tricos con  Mo

Rod

de un nico y trógeno didas emperatura e 77K y aciones al ciones o  Alfr

MI

cionalidad xinas de  e sus des 

AníMaDE SAN

es en salud us sociales 

FabMÉRIV

todológica temática pecies ellottii” rmes: 

WilSebSER

RO DE LA 

E LA TICA 

 Y N Aérgicas AL ULARIS  EFECTOS DE LA SINÁPTICA 

EstRO

selectiva des con ica 

AlePEIABAPO

olicitante  O

drigo drés RCÍA JERA 

ArtMA

rnanda atto 

AdPATA

nilo Javier GOVIA DRÍGUEZ 

MoMA

onica  driguez 

OmALNU

redo MASO LA 

ArMOGO

íbal arcelo REYES LOS NTOS 

MaTRGA

bricio ÉNDEZ VERO 

KaBADIG

lson bastián RRA ALANIS 

GrGASO

eban PINO DRÍGUEZ 

MiBOBE

ejandro XOTO DE REU LIMA OLLONIO 

EnPAGR

rientador  O

turo ARTI PEREZ 

CecACE

driana ARODI ALICE    

onica ARIN     

mar ONSO UÑEZ    

iel Omar ORENO OBBI    

adia UJILLO ARRÉ    

rina ATTHYANY GHIERO    

aciela ARCÍA DE OUZA 

MaLOUBAR

ichel ORDE BEACUA    

rique ANDOLFI RAZIOSI 

ValSCHFER

Co‐Orientador 

cilia CABEZA ETO 

FaUD

InMBi

FaUDBiM

EsFaCeImCU

FaUD

FaUDde

FaSoDeSo

arcelo UREIRO RRELLA 

FaUDEvZo

FaUDde

leria HAPIRO RRARA 

FaUDde

Institució

acultad de CienciaDeLaR / Instituto 

stitut Pasteur de ontevideo / Unidología Molecular

acultad de CienciaDeLaR / Sección oquímica y Biologolecular 

scuela de Graduaacultad de Medicentro Uruguayo dmagenología MoleUDIM  

acultad de CienciaDeLaR / Instituto 

acultad de MedicDeLaR / Departame Bioquímica y CE

acultad de Cienciaociales ‐ UDeLaR /epartamento de ociología 

acultad de CienciaDeLaR / Sección Gvolutiva y Secciónoología de Verteb

acultad de MedicDeLaR / Departame Fisiología 

acultad de QuímicDeLaR / Departame Química Orgáni

as ‐ de Física

dad de r 

as ‐

gía 

dos de la ina / de ecular 

as ‐ de Física

ina ‐ mento EINBIO 

as / 

as ‐ Genética n brados 

ina ‐ mento 

ca ‐ mento ca 

Page 9: BECAS DE POSGRADO NACIONALES 2014 Informe de ci erre de la ... · Aspec El obj país a han s Pued a. Se m de b. Te c. A co tít m d. Pr in e. Cu in el f. D g. Te h. En Si i. N Se

Códig

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

go Postulación

AC_2014_1_1028

AC_2014_1_1028

AC_2014_1_1028

AC_2014_1_1028

AC_2014_1_1028

AC_2014_1_1028

AC_2014_1_1028

AC_2014_1_1028

AC_2014_1_1028

AC_2014_1_1028

AC_2014_1_1029

 Tipo 

Posgrado 

806  Maestría 

841  Maestría 

843  Maestría 

844  Maestría 

856  Maestría 

860  Maestría 

872  Doctorado 

874  Doctorado 

877  Maestría 

899  Maestría 

908  Maestría 

Temática 

Ingeniería y Tecnología 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Humanidades 

  

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Agrícolas 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Título

Caracterización astringencia en vTannat 

Análisis proteómcomparativo entde Salmonella nen busca de los determinantes dcapacidad patogdiferencial. 

Temperatura deel modelo de JayCummings 

Los cambios en del Partido Colo1958 y 1966 

Cohomología Lp

Análisis genómicCylindrospermoraciborskii (Cianevolución y biogde su toxicidad.

Mecanismos redcontrol y persistparasitaria en laa cardiomiocitosTrypanosoma cr

Rol del hacinammolecular en el oxidativo celularprotección por atrapadores de cadenas de propintermolecular.

Heterogeneidadde percepción: ede su efecto en estructura y divecomunidades bi

Sobrepeso en tocabaña: efectos manejo nutricioetapas tempranvida sobre el descorporal y repro

Caracterización respuesta inmuny celular frente ainfección por S. pneumoniae. 

o  So

de vino  Let

BER

micotre cepas o tifoidea: 

de la génica 

AdrMASAN

e enredo en ynes ‐  

AndVAPRE

la Lista 15 orado entre 

MaROME

EmSEQMA

co de opsis nobacteria): geografía  Pau

CAS

dox de tencia a infección s por ruzi. 

CarESTSOS

iento daño r: 

espín de pagación 

AdrAICGRA

d y escala evaluación la ersidad de ológicas 

LucROTRI

oros de del nal en as de la sarrollo oductivo  Luc

de la ne humoral a la  Ma

CESALV

olicitante  O

ticia VIDAL RRIEL 

GaDE

riana ARTÍNEZ NGUINÉ 

LumeLE

drés Mario LLEJO ESTE 

AleROPÉ

atías Andrés DRIGUEZ ETRAL 

JaiYAES

miliano QUEIRA ANZINO 

ÁlvROOS

ula VICO STILLO 

ClaPICFE

rlos Damián TRADA SA 

MaPIABE

rian CARDO ANDE 

RaISO

cía DRÍGUEZ COT 

MaIH

cia  Zerbino 

AleBIEPA

aria Paula SPEDES VAREZ 

AnAR

rientador  O

astón ARES EVINCENZI 

EduBOBER

cía Nan‐ei YIM ONE 

LauBETGA

ejandro OMANELLI REZ 

RaúDO

me Gabriel AFFÉ PÓSITO    

varo OVELLA SORES    

audia CCINI RRÍN 

AndODEsteSAN

aría Lucía ACENZA NGOCHEA 

RafISO

fael RADI OLA    

atías ARIM LENFELD    

ejandro ELLI ALLELA 

JorgGIL/ LoLACGÓ

nalía RIAL REZO 

JoséCHARO

Co‐Orientador 

uardo IDO RMÚDEZ 

FaUDdeAl

ura TANCOR RCÍA 

FaUDHiDe

úl José ONANGELO  

FaUD

FaSo

FaUDM

drés IRIARTE DINI / Sylvia ela BONILLA NTIBAÑEZ 

InBiEsde

fael RADI OLA 

FaUDde

FaUDIn/ DBi

FaUDde

ge Alvaro L LAUREIRO orena CUESTA ÓMEZ 

FaDeM

é Alejandro ABALGOITY DRIGUEZ 

FaUDDeIn

Institució

acultad de QuímicDeLaR / Departame Ciencia y Tecnoimentos 

acultad de MedicDeLaR / Instituto giene. Departamesarrollo Biotecn

acultad de IngenieDeLaR / Instituto 

acultad de Cienciaociales ‐ UDeLaR  

acultad de CienciaDeLaR / Centro datemática 

stituto de Investiológicas "Clemenstable" / Departae Microbiología 

acultad de MedicDeLaR / Departame Bioquímica ‐ CE

acultad de MedicDeLaR / Centro dvestigaciones BioDepartamento deoquímica 

acultad de CienciaDeLaR / Departame Ecología y Evolu

acultad de Veterinepartamento de orfología y Desar

acultad de MedicDeLaR / Depto. esarrollo Biotecnstituto de Higien

ca ‐ mento logía de 

ina ‐ de 

mento de ológico 

ería ‐ de Física

as  

as ‐ e 

igaciones nte mento 

ina ‐ mento INBIO 

ina ‐ e omédicas e 

as ‐ mento ución 

naria / 

rrollo 

ina ‐ 

ológico, e 

Page 10: BECAS DE POSGRADO NACIONALES 2014 Informe de ci erre de la ... · Aspec El obj país a han s Pued a. Se m de b. Te c. A co tít m d. Pr in e. Cu in el f. D g. Te h. En Si i. N Se

Códig

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

               

go Postulación

AC_2014_1_1029

AC_2014_1_1029

AC_2014_1_1029

AC_2014_1_1029

AC_2014_1_1029

AC_2014_1_1029

 Tipo 

Posgrado 

914  Maestría 

945  Maestría 

972  Maestría 

976  Maestría 

979  Maestría 

995  Maestría 

Temática 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Sociales 

Ciencias Sociales 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ciencias Naturales y Exactas 

Título

Análisis de divergenética en regidel gen PHLD2, rdel glicógeno, enCriollos portadoreordenamientocromosómico roasociado con prode sub‐fertilidad

"Evaluación de sartificiales comoherramienta parbiomonitoreo demacroinvertebrasistemas lóticos”

La cultura organdel SIRPA: análisconsecuencias.

La influencia de secularización eequidad de géne

Evaluación de polimorfismos gde la vía metabómetotrexate y laasociación con lapacientes en tra

Síntesis de LiganCromóforos Multifuncionalede su Química dCoordinación 

o  So

rsidad ión 3’ UTR regulador n bovinos ores del o ob (1;29) oblemas d. 

NaBAME

sustratos o ra el e ados en ” 

TanVILVIA

nizacional sis y 

PabEZQSILV

la n la ero 

BruANMA

genéticos ólica del a a clínica en atamiento 

AndGILCAT

ndos 

s y Estudio de 

FloCarLUZSAN

olicitante  O

riné LEMIAN EGHDESSIAN

AliPOKU

nia Natalia LABOA ANA 

FraAnTEMERA

blo Andrés QUERRA VA 

FraEdPUGA

uno Fabricio DREOLI ARRERO 

ChNicJO

drea LETTI TEURA 

PaESPE

rencia rolina ZARDO NTANA 

JorSteGANE

rientador  O

cia OSTIGLIONI UDRASON    

anco ndrés IXEIRA DE ELLO AMIREZ    

ancisco uardo UCCI ARMENDIA    

arlotte cola HNSON     

tricia PERÓN RCOVICH    

rge ephan ANCHEFF EDOR    

Co‐Orientador 

FaUDGe

CeReCU

FaSoDeSo

FaSoDeSo

FaUDde

FaUDQuDeCa

Institució

acultad de VeterinDeLaR / Laboratoenética 

entro Universitaregional Este ‐ UDeURE Maldonado

acultad de Cienciaociales ‐ UDeLaR /epartamento de ociología 

acultad de Cienciaociales ‐ UDeLaR /epartamento de ociología 

acultad de QuímicDeLaR / Departame Bioquímica Clín

acultad de QuímicDeLaR / Cátedra duímica Inorgánicaepartamento Esteampos 

10 

naria ‐ orio de 

io eLaR / 

as / 

as / 

ca ‐ mento ica 

ca ‐de a, ella 

Page 11: BECAS DE POSGRADO NACIONALES 2014 Informe de ci erre de la ... · Aspec El obj país a han s Pued a. Se m de b. Te c. A co tít m d. Pr in e. Cu in el f. D g. Te h. En Si i. N Se

II)

Códig

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

) Listad 

go Postulación

AC_2014_1_1021

AC_2014_1_1021

AC_2014_1_1021

AC_2014_1_1021

AC_2014_1_1021

AC_2014_1_1021

AC_2014_1_1021

AC_2014_1_1021

AC_2014_1_1021

do de postu

 Tipo 

Posgrado 

135  Doctorado 

140  Doctorado 

142  Maestría 

149  Doctorado 

154  Doctorado 

166  Maestría 

175  Maestría 

177  Maestría 

180  Maestría 

ulaciones a b

Temática 

Ciencias Sociales 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ingeniería y Tecnología 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ingeniería y Tecnología 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Médicas y de la Salud 

becas de Po

Títul

TelecomunicacioBanda Ancha encomparada: Uruy Finlandia.  

Licuefacción de eucalipto y pinométodos hidroté

Modelo Físico dSolar Global 

Uso de Bivalvos herramienta de biomanipulaciónsistemas acuáticsubtropicales 

Desarrollo y evanuevos agentes moleculares parMúltiple y LinfomHodgkin. 

Evaluación del pdel Humedal deMaldonado con turísticos, en el ÁParque 

Evaluación de roaerogeneradorevertical, en baseen túnel de vien

Ecología y consemamíferos silvepaisajes forestalUruguay 

Expresión de anrecombinantes dTreponema pallEscherichia coli preliminares parde tiras reactivadiagnóstico de s

osgrados Na

lo 

ones y n perspectiva uguay, Chile  Ja

M

madera de o por érmicos 

CaPL

e Irradiación  AgLa

como 

n en cos 

MMPL

aluación de de imagen ra Mieloma ma No 

XiCADA

paisaje visual l Arroyo fines eco‐Área del Eco 

ANCEQ

otores de es de eje e a ensayo nto  

IvAL

ervación de stres en les de  M

RO

tígenos de idum en y ensayos ra el diseño as para sífilis 

MVENO

acionales en

Solicitante 

én MOTTA MÉNDEZ 

armina REYES LASCENCIA 

gustín aguarda 

María Soledad MARRONI LATA 

mena Aida AMACHO AMATA 

NA MARIELA ERVETTO UIROGA 

an ELGUE LVAREZ 

María RUIZ ODRIGUEZ 

María Victoria EROLI OGUERA 

n Áreas Estr

Orientador 

Pedro AlejandroNARBONDO ALVAREZ 

Néstor Alcides TANCREDI MOGLIAZZA 

Gonzalo ABAL GUERAULT 

Néstor MAZZEO BEYHAUT 

Omar ALONSO NUÑEZ 

Estela Anahí DELGADO GARGIULO 

Alejandro Mauricio GUTIÉRREZ ARCE 

Alejandro BRAZEIRO RODRÍGUEZ 

Monica MARIN  

ratégicas. 

Co‐Orientad

o Luis Gonzalo PERERA FERRE

  

  

  Carlos IGLESIAFRIZZERA 

Eloísa RIVA SERRA 

Ana Laura GOFITIPALDO 

José Alberto CATALDO OTTIERI 

  

  

dor Institu

ER UDELAR FacCiencias Soc

Facultad de ‐ UDeLaR / PTecnológicoPando 

Facultad de Ingeniería ‐/ Instituto d(IFFI) 

AS 

Centro UnivRegional EstDepartamenEcología y E

Facultad de ‐ UDeLaR / Cde InvestigaNucleares 

ÑI 

Centro Interdisciplipara el ManCostero Intedel Cono SuCentro UnivRegional Est

Facultad de Ingeniería ‐

Facultad de ‐ UDeLaR / Ide Ecología Ciencias Ambientales

Facultad de ‐ UDeLaR / SBioquímica 

11 

ción 

cultad de ciales   

Química Polo o de 

UDeLaR e Física 

versitario te  / nto de volución 

Ciencias Centro aciones 

nario nejo egrado r / versitario te 

UDeLaR  

Ciencias nstituto y 

Ciencias Sección 

Page 12: BECAS DE POSGRADO NACIONALES 2014 Informe de ci erre de la ... · Aspec El obj país a han s Pued a. Se m de b. Te c. A co tít m d. Pr in e. Cu in el f. D g. Te h. En Si i. N Se

Códig

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

go Postulación

AC_2014_1_1021

AC_2014_1_1021

AC_2014_1_1021

AC_2014_1_1021

AC_2014_1_1022

AC_2014_1_1022

AC_2014_1_1022

AC_2014_1_1022

AC_2014_1_1022

AC_2014_1_1022

 Tipo 

Posgrado 

182  Maestría 

187  Maestría 

191  Maestría 

192  Maestría 

200  Maestría 

208  Maestría 

213  Maestría 

216  Maestría 

220  Maestría 

224  Maestría 

Temática 

Ciencias Agrícolas 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ingeniería y Tecnología 

Ciencias Agrícolas 

Ciencias Agrícolas 

Ciencias Agrícolas 

Ciencias Agrícolas 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Títul

Prospección y caracterización dde Fusicladium oagente causal deolivo. 

Desarrollo de hemoleculares diagTuberculosis Bov

Sistemas de InfoSemánticos paraEducativos AbieAccesibles 

Control de Diaphmediante el usoproductos químselectivos, bio‐inrepelentes. 

Evaluación del epresencia y magayuno sobre la aacidosis subclínien novillos bajo de producción dcorral en etapa dterminación 

Identificación deligados a  resisteMagnaporthe orarroz 

Efecto del lugar inseminante sobrespuesta inflamuterina luego deinseminación arsemen congeladyeguas.  

Estudios de la leaminopeptidasahepática como transportador dantigénicos 

Producción y encapsulamientproteínas SCP/TEchinococcus grpara el desarrollnanovacuna. 

Desarrollo y carade biocatalizadoproducción de ncis‐ciclohexadieutilizados como de partida en sínorgánica 

lo 

de aislados oleagineum, el Repilo en 

YéBECO

erramientas gnósticas de vina 

MLAAR

ormación a Recursos rtos 

SiSOM

horina citri o de icos nsecticidas y 

MAMM

efecto de la gnitud del aparición de ica (SARA) el sistema 

de engorde a de 

AnRaM

e QTLs encia a ryzae en 

M

y dosis bre la matoria e la rtificial con do en  M

HA

eucina a de Fasciola 

e péptidos MSAGO

to de TAPS de ranulosus lo de  una 

MSIBA

acterización ores para la novedosos nodioles materiales ntesis  M

VI

Solicitante 

ésica Stefanía ERNASCHINA ORREA 

Moira Ibis ASSERRE REOSA 

lvia DA ROSA OSA MACHADO 

María Eugenia MORÓS 

MARTÍNEZ 

na Virginia abaza 

Martínez 

Maia Escobar 

Maria Patricia AURET GHEMI 

María Cecilia ALAZAR ONZÁLEZ 

María Cecilia LVARREY ARRUFFA 

María Agustina ILA GRIGORIO 

Orientador 

Carolina LEONI VELAZCO 

Luisa BERNÁ ZANOTTA 

Regina MOTZ  

Carmen ROSSINICARIDAD 

Georgget Elizabeth BANCHERO HÚNZIKER 

María Victoria BONNECARRÈREMARTÍNEZ 

Daniel CAVESTANY BÖCKING 

Carlos CARMONA GARCÍA 

Adriana ESTEVES BRESCIA 

Ignacio CARRERA GARESE 

Co‐Orientad

Sandra Maria ALANIZ FERRO

Carlos ROBELLPORTO 

  

I  Carlos FernanRIVAS GRELA 

María Cecilia CAJARVILLE SANZ  José LuiREPETTO CAPELLO 

Sebastián MARTÍNEZ KOPP / GastónEduardo QUERCORRALLO 

Rodrigo  CostaMattos 

José FranciscoTORT ALMEID

  

Sonia RODRÍGUEZ GIORDANO 

dor Institu

Instituto Nade InvestigaAgropecuarLas Brujas  

LO  Institut PastMontevideo

Facultad de Ingeniería /Programa dDesarrollo dCiencias Bás

do 

Instituto Nade InvestigaAgropecuarSalto Grand

is  INIA La EstaUnidad de Ganadería, d

n RO 

Instituto Nade InvestigaAgropecuar

Facultad de Veterinaria Departamenreproducció

o A 

Facultad de ‐ UDeLaR / Ide Higiene‐Ude Biología Parasitaria

Facultad de ‐ UDeLaR / SBioquímica

Facultad de ‐ UDeLaR / Laboratorio Biocatálisis yBiotransform

12 

ción 

cional ación ia / INIA 

teur de o  

e de las sicas 

cional ación ia / INIA e 

nzuela / 

del Lago 

cional ación ia  

/ nto de ón animal

Ciencias nstituto Unidad 

Ciencias Sección 

Química 

de y maciones

Page 13: BECAS DE POSGRADO NACIONALES 2014 Informe de ci erre de la ... · Aspec El obj país a han s Pued a. Se m de b. Te c. A co tít m d. Pr in e. Cu in el f. D g. Te h. En Si i. N Se

Códig

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

go Postulación

AC_2014_1_1022

AC_2014_1_1022

AC_2014_1_1022

AC_2014_1_1022

AC_2014_1_1022

AC_2014_1_1022

AC_2014_1_1022

AC_2014_1_1023

 Tipo 

Posgrado 

246  Maestría 

247  Doctorado 

259  Maestría 

268  Maestría 

269  Maestría 

274  Doctorado 

283  Maestría 

302  Doctorado 

Temática 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Agrícolas 

Ciencias Agrícolas 

Ingeniería y Tecnología 

Ciencias Agrícolas 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Agrícolas 

Títul

Patrones espaciotemporales de laasociaciones de estuarios de la cde la Plata (Urugrelación con factambientales 

Rol de la nutricióabeja Apis mellifinfección con losmayor importan

Contenido y varcarnosina, selenactividad de la Gcarne bovina  fremadurada y proproducida en sispastoriles.  

Evaluación de lametanogénicas a las condicioneoperación de unanaerobio de alt

Análisis del estade soja mediantconsorcio bradirDelftia 

Inmunodetecciónanopeptámeroconstruidos consubunidades de oligoméricas 

Cianobacterias pde ecosistemas Uruguay: distribrelación con indcalidad de agua del suelo 

Mecanismos morelacionados a lade la energía a nen vacas de cría pastoreando cam

lo 

o‐ as peces de costa del Río guay) y su tores 

NaStMFE

ón de la fera en la s virus de ncia apícola 

MBRCO

riación de la nio y  GPx  en la esca, ocesada stemas  Al

Pi

as vías en relación es de n reactor ta tasa 

EvRIGO

ablecimiento te el uso del rizobios ‐  Ce

DI

ón con os   proteínas  Ga

HA

planctónicas límnicos del bución y dicadores de y con el uso  Si

HA

oleculares a utilización nivel celular  mpo nativo   

AlSP

Solicitante 

athalie tefanie MUÑOZ ERRERO 

Maria Belén RANCHICCELA ORREA 

lejandro  ttaluga 

vangelina POLL ONZÁLEZ 

elica CAGIDE IFLORE 

abriel LASSABE ARGUINDEGUY

gne Marie AAKONSSON 

lberto CASAL PERA 

Orientador 

Rodolfo Edward VÖGLER SANTOS 

Karina ANTÚNEZ CLAUSTRE 

Maria Cristina CABRERA BASCARDAL 

Liliana BORZACCONI VIDAL 

Susana CASTRO SOWINSKI 

Gualberto GONZALEZ SAPIENZA 

Sylvia Estela BONILLA SANTIBAÑEZ 

Mariana CARRIQUIRY FOSSEMALE 

Co‐Orientad

 Pablo MUNIZ MACIEL 

Ciro INVERNIZCASTILLO 

Ali SAADOUN BACHOTET 

Iván LÓPEZ MOREDA 

Maria AdelinaMOREL REVETRIA 

  

Lorena Rita RODRÍGUEZ GALLEGO 

Adriana MaríaCASSINA GÓMEZ 

dor Institu

Facultad de ‐ UDeLaR / SOceanografíEcología Ma

ZZI 

Instituto de InvestigacioBiológicas "Clemente E/ DepartameMicrobiolog

Facultad de Agronomía ‐UDeLaR / DepartamenProducción Pasturas 

Facultad de Ingeniería ‐/ Instituto dIngeniería QDepartamenIngeniería dReactores 

 

Instituto de InvestigacioBiológicas "Clemente E/ Unidad deMicrobiologMolecular 

Facultad de ‐ UDeLaR / DCátedra de Inmunología

Facultad de ‐ UDeLaR / Ide Ecología Ciencias AmbientalesSección Lim

Facultad de Agronomía ‐UDeLaR / DepartamenProducción Pasturas 

13 

ción 

Ciencias Sección ía y arina 

ones 

Estable" ento de gía 

‐ 

nto de Animal y 

UDeLaR e 

Química / nto de e 

ones 

Estable"  gía 

Química DEPBIO, 

Ciencias nstituto y 

s, nología 

‐ 

nto de Animal y 

Page 14: BECAS DE POSGRADO NACIONALES 2014 Informe de ci erre de la ... · Aspec El obj país a han s Pued a. Se m de b. Te c. A co tít m d. Pr in e. Cu in el f. D g. Te h. En Si i. N Se

Códig

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

go Postulación

AC_2014_1_1023

AC_2014_1_1023

AC_2014_1_1023

AC_2014_1_1023

AC_2014_1_1023

AC_2014_1_1023

AC_2014_1_1023

 Tipo 

Posgrado 

321  Maestría 

332  Maestría 

333  Doctorado 

343  Doctorado 

369  Maestría 

372  Doctorado 

379  Maestría 

Temática 

Ingeniería y Tecnología 

Ingeniería y Tecnología 

Ciencias Agrícolas 

Ingeniería y Tecnología 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ingeniería y Tecnología 

Títul

Bacterias antártfuente de pigmenaturales. 

Fases grasas comcero‐trans comoalternativas a loshortenings y mtradicionales 

Campo natural: de estado y respsequía medianteteledetección 

Desarrollo y optde sistemas óptimonitoreo atmogran precisión y accesibilidad 

 Purificación y caracterización dglucosidasas de nativas de levadAfinidad y espechacia compuestoglicosilados en v

Síntesis de jasmpara el Manejo de Plagas 

Estudio de arquialgoritmos de Heficientes desdede vista energétal álgebra lineal 

lo 

ticas como entos 

MVILI

mestibles o os margarinas 

NCACA

estimación puesta a la e 

GuTITO

timización icos de osférico de y  Ja

RA

de beta‐cepas 

duras: cificidad os vinos. 

StOV

onoides Integrado  Fl

PA

itecturas y PC e un punto tico aplicado  numérica 

JuSI

Solicitante 

Maria Eugenia ILA DAVID MA 

icolas ALLEJAS AMPIONI 

uadalupe SCORNIA OSAR 

vier Alejandro AMOS MAÑAY 

tefani Gisell DE VALLE PRESA 

orencia ARPAL MILLER 

uan Pablo LVA LABORDE 

Orientador 

Claudia LAREO VARELA 

Iván JACHMANIÁN ALPUY 

Walter BAETHGEN VARELA 

Erna Martha FRINS PEREIRA 

Paula Virginia GONZÁLEZ POMBO 

Viviana Lucía HEGUABURU BELCREDI 

Pablo Maximiliano EZZATTI INFANTE 

Co‐Orientad

Maria VeronicSARAVIA SILVERA 

  

Pablo Miguel SOCA PEÑA 

  

Beatriz BRENABARRAGÁN 

Enrique PANDOLFI GRAZIOSI 

Alfredo Remó

dor Institu

ca 

Facultad de Ingeniería ‐/ DepartameBioingenieríInstituto de Ingeniería Q

Facultad de ‐ UDeLaR / DepartamenCiencia y Tede los alimeLaboratorio Grasas y Ace

Instituto Nade InvestigaAgropecuarUnidad de Agroclima y Sistemas deInformación

Facultad de Ingeniería ‐/ Instituto d

A Facultad de ‐ UDeLaR / Cde Bioquími

Centro Univde PaysandúUDeLaR / DepartamenQuímica delPolo AgroalimentAgroindustrPaysandú (Sde ReferencAcadémica: de Química)

Facultad de Ingeniería ‐/ INCO 

14 

ción 

UDeLaR ento de ía del 

Química. 

Química 

nto de cnología entos ‐ de eites 

cional ación ia / 

e n 

UDeLaR e Física 

Química Cátedra ica 

versitario ú ‐ 

nto de  Litoral, 

tario rial de Servicio cia Facultad ) 

UDeLaR 

Page 15: BECAS DE POSGRADO NACIONALES 2014 Informe de ci erre de la ... · Aspec El obj país a han s Pued a. Se m de b. Te c. A co tít m d. Pr in e. Cu in el f. D g. Te h. En Si i. N Se

Códig

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

go Postulación

AC_2014_1_1024

AC_2014_1_1024

AC_2014_1_1024

AC_2014_1_1024

AC_2014_1_1024

AC_2014_1_1024

AC_2014_1_1024

AC_2014_1_1024

 Tipo 

Posgrado 

418  Maestría 

420  Doctorado 

439  Doctorado 

443  Maestría 

470  Maestría 

474  Maestría 

485  Doctorado 

490  Maestría 

Temática 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ciencias Agrícolas 

Ciencias Agrícolas 

Ciencias Agrícolas 

Ciencias Agrícolas 

Ingeniería y Tecnología 

Ingeniería y Tecnología 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Títul

Diagnóstico de dpor evaluación fdinámica de imáAnálisis transverhumanos con ende Alzheimer 

Estudio de la intentre Ralstonia solanacearum y commersonii 

Administración dgonadotrofina cequina a chivos estación reprodpotenciar el desreproductivo  

Aportes para unintegrado de la “los cuernos” (Hairritans L.) en galechero 

Evaluación de lalos bovinos consFestuca infectadendófitos, y su ela mosca de los 

Aplicación de mdescriptivos rápdesarrollo de bepartir de subproindustria láctea

Remoción de nitun reactor anaealta tasa 

 Desarrollo preccompuestos tripanosomicidaefectos tóxicos nmutagénicos: opde su actividad i

lo 

demencias funcional ágenes. rsal en nfermedad  L. 

FU

teracción 

Solanum MFEO

de la coriónica fuera de la uctiva para sempeño 

MBEGO

n control “mosca de aematobia anado 

MMFE

a salud de sumiendo da con efecto sobre cuernos 

MBR

étodos pidos en el ebidas a oductos de la  M

M

trógeno en erobio de 

LuBOFI

clínico de 

as sin ni ptimización in vivo 

ElAGLÓ

Solicitante 

Alethia DE LA UENTE  

María Virginia ERREIRA LIVERA 

María Florencia ERACOCHEA ONZÁLEZ 

Monica Cecilia MIRABALLES ERRER 

Maria Gimena RITO GARRO 

Marcelo MIRABALLES  

uis Ignacio ORGES TIPALDO 

ena Paola GUILERA ÓPEZ 

Orientador 

Omar ALONSO NUÑEZ 

María Inés SIRI TOMÁS 

Rodolfo UNGERFELD MORÓN 

Eleonor CASTROJANER 

Ana MEIKLE SOLARI 

Adriana GÁMBARO GARCÍA 

Liliana BORZACCONI VIDAL 

Mercedes GONZALEZ HORMAIZTEGUY

Co‐Orientad

Henry ENGLERGOLOVCHENK/ Anna Maria  Ringheim 

Marc Valls 

Julián SantiagoMoreno 

O   

Martín AndresBREIJO DOTTA

  

  

Guzmán IgnacÁLVAREZ TOURON 

dor Institu

R KO 

Escuela de Graduados dFacultad de Medicina / CUruguayo dImagenologMolecular (C

Facultad de ‐ UDeLaR / DepartamenBiociencias ‐Cátedra de Microbiolog

Facultad de Veterinaria UDeLaR / DepartamenFisiología 

Facultad de Veterinaria UDeLaR / Inde PatobioloDepartamenParasitologí

s A 

Facultad de Veterinaria UDeLaR  

Facultad de ‐ UDeLaR / DepartamenAlimentos 

Facultad de Ingeniería ‐/ Instituto dIngeniería Q

cio 

Facultad de ‐ UDeLaR / Laboratorio Química OrgInstituto de Biológica 

15 

ción 

de la 

Centro e ía CUDIM) 

Química 

nto de ‐ 

gía 

‐ 

nto de 

‐ stituto ogía. nto de ía  

‐ 

Química 

nto de 

UDeLaR e 

Química 

Ciencias 

de gánica / Química 

Page 16: BECAS DE POSGRADO NACIONALES 2014 Informe de ci erre de la ... · Aspec El obj país a han s Pued a. Se m de b. Te c. A co tít m d. Pr in e. Cu in el f. D g. Te h. En Si i. N Se

Códig

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

go Postulación

AC_2014_1_1024

AC_2014_1_1024

AC_2014_1_1024

AC_2014_1_1025

AC_2014_1_1025

AC_2014_1_1025

AC_2014_1_1025

 Tipo 

Posgrado 

492  Maestría 

494  Maestría 

495  Maestría 

512  Maestría 

516  Doctorado 

517  Maestría 

521  Doctorado 

Temática 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ingeniería y Tecnología 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Agrícolas 

Títul

Influencia del madministración eBioequivalencia Medicamentos

Vulnerabilidadeambientales delGuaraní en relacexplotación de hidrocarburos nconvencionales 

Genómica de baendófitas promocrecimiento vegasociadas al cultazúcar (Saccharuofficinarum) 

RECIRCULACIÓNTRACTO GASTROINTESTIFÁRMACOS ESTEREOISÓMER

Obtención de bicombustible a pEucaliptus grand

Puesta a punto yde un método bfluorescencia in indicador de biofitoplancton y cianobacterias pde agua del Uru

Estudio de la intentre las bacteripromotoras del vegetal RhizobiuUYSB13 y PantoUYSB45 y  plantadulce (Sorghumvariedad M81E

lo 

modo de en la  de 

LaMCA

s l acuífero ción a la 

no en Uruguay 

EdMM

acterias otoras del getal tivo caña de um 

MBECA

N PLASMA ‐

NAL DE 

ROS MSa

ioetanol partir de dis 

MGBE

y aplicación basado en la vivo como 

omasa de 

para cuerpos guay 

BrCRPA

teracción ias nativas crecimiento um sp. oea sp. as de sorgo  bicolor)  Ci

M

Solicitante 

aura MAGALLANES AMEJO 

duardo Raúl MERONI MANRIQUE 

Martin ERACOCHEA ASTRO 

Marianela Lorier antos 

Mairan Denise UIGOU ERRETTA 

runo Nicolás REMELLA ALMERINI 

ntia MAREQUE  

Orientador 

Pietro FAGIOLINO SABBATANI 

Claudio GAUCHER PEPE 

Álvaro MARTÍN MENONI 

Pietro FAGIOLINO SABBATANI 

Claudia LAREO VARELA 

Sylvia Estela BONILLA SANTIBAÑEZ 

Elena FABIANO GONZÁLEZ 

Co‐Orientad

  

Graciela HelenPIÑEIRO MARTÍNEZ 

Federico José BATTISTONI URRUTIA / JosRoberto SOTESILVEIRA 

Marta VÁZQUMESA 

Mario Daniel FERRARI VIDA

Yannick HUOT

Federico José BATTISTONI URRUTIA 

dor Institu

Facultad de ‐ UDeLaR / Cde EvaluacióBiodisponibBioequivaleMedicamenCEBIOBE 

na 

Facultad de ‐ UDeLaR / Programa ddesarrollo dciencias básUDELAR‐ME

sé LO 

Instituto de InvestigacioBiológicas "Clemente E/ DepartameBioquímica yGenómica Microbianas

EZ 

Facultad de ‐ UDeLaR / Cde evaluacióbiodisponibbioequivalemedicamen(CEBIOBE) 

Facultad de Ingeniería ‐/ Instituto dIngeniería Q

Facultad de ‐ UDeLaR / SLimnología, de Ecología Ciencias Ambientales

Instituto de InvestigacioBiológicas "Clemente E/ DepartameBioquímica yGenómica MicrobianasBIOGEM 

16 

ción 

Química Centro ón de ilidad y ncia de tos 

Ciencias 

e de las sicas. EC 

ones 

Estable" ento de y 

Química Centro ón de ilidad y ncia de tos 

UDeLaR e 

Química 

Ciencias Sección Instituto y 

ones 

Estable" ento de y 

s‐

Page 17: BECAS DE POSGRADO NACIONALES 2014 Informe de ci erre de la ... · Aspec El obj país a han s Pued a. Se m de b. Te c. A co tít m d. Pr in e. Cu in el f. D g. Te h. En Si i. N Se

Códig

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

go Postulación

AC_2014_1_1025

AC_2014_1_1025

AC_2014_1_1025

AC_2014_1_1025

AC_2014_1_1025

AC_2014_1_1025

AC_2014_1_1025

AC_2014_1_1025

AC_2014_1_1025

 Tipo 

Posgrado 

522  Doctorado 

525  Maestría 

533  Maestría 

537  Maestría 

545  Doctorado 

549  Doctorado 

555  Doctorado 

556  Doctorado 

562  Maestría 

Temática 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Agrícolas 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ingeniería y Tecnología 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ciencias Agrícolas 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ingeniería y Tecnología 

Ciencias Agrícolas 

Títul

Síntesis enantioderivados de iboevaluación de subiológico como de GDNF 

Microorganismoactúan sobre la fitodisponibilidafósforo: identificmecanismos invpotencial uso cobiofertilizantes

Vías de señalizacmediadas por Pkregulación en m

Planificación de producción segúanálisis de riesgodemanda incierten el tiempo 

Búsqueda de agTrypanosoma crplantas del Urug

FACTORES QUE DESARROLLO EMBRIONARIO DGESTACIÓN TEMOVINOS 

Identificación dedel hospedero npara la invasión replicación de Tcruzi 

Eficiencia energsistemas compugrid y cloud 

Aislamiento e idde Campylobactbovinos del Urugdeterminación deficiencia de las el control de la enfermedad. 

lo 

selectiva de ogaína y u perfil liberadores  M

VI

os que 

ad del cación, volucrados y omo 

MCEGO

ción knG y su 

micobacterias BeRI

la ún lotes, con o a partir de ta y variable 

Fe

gentes anti‐ruzi en guay 

JaVAU

AFECTAN EL 

DURANTE LA MPRANA EN 

MDEXI

e factores necesarios y rypanosoma  M

FA

ética en utacionales 

SaDaITFA

dentificación ter fetus en guay y de la  vacunas en  Ra

DEAN

Solicitante 

Mariana PAZOS IDAL 

María Victoria ERECETTO ONZÁLEZ 

ernardina Inés VERA SOTO 

ernando Islas 

vier Alejandro ARELA BILLOS 

Maria Victoria E BRUN MENO 

María Paula ARAL TELLO 

antiago amián TURRIAGA ABRA 

afael Enrique ELPIAZZO NTÓN 

Orientador 

Ignacio CARRERA GARESE 

Elena BEYHAUT GUTIÉRREZ 

María Del Rosario DURÁN MUÑOZ 

Carlos TESTURI  

Hugo CERECETTO MEYER 

Ana MEIKLE SOLARI 

Carlos ROBELLO PORTO 

Sergio NESMACHNOW 

Franklin Riet‐Correa 

Co‐Orientad

Gustavo SEOANE MUN

Ana FERNÁNDEZ SCAVINO 

Carlos IgnacioBATTHYÁNY DIGHIERO 

Pedro Adrián PIÑEYRO CABRAL 

Mercedes GONZALEZ HORMAIZTEG

Alejo MENCHACA  /Alfonso AbeciaJuan  Loor 

  

    

Hugo Mario NAYA MONTEVERDE

dor Institu

IZ 

Facultad de ‐ UDeLaR / DepartamenQuímica Org

Instituto Nade InvestigaAgropecuarLas Brujas  /Laboratorio MicrobiologSuelos 

 

Institut PastMontevideoUnidad de Bioquímica yProteómica Analíticas 

Facultad de Ingeniería ‐

UY

Facultad de ‐ UDeLaR / GQuímica MeInstituto de Biológica 

/ a / 

Facultad de Veterinaria UDeLaR / Laboratorio Técnicas Nu

Institut PastMontevideoUnidad de BMolecular 

Facultad de Ingeniería ‐/ Instituto dComputació

Facultad de Veterinaria UDeLaR  

17 

ción 

Química 

nto de gánica 

cional ación ia / INIA / 

gía de 

teur de o / 

UDeLaR  

Ciencias Grupo de edicinal, Química 

‐ 

de ucleares 

teur de o / Biología 

UDeLaR e ón 

‐ 

Page 18: BECAS DE POSGRADO NACIONALES 2014 Informe de ci erre de la ... · Aspec El obj país a han s Pued a. Se m de b. Te c. A co tít m d. Pr in e. Cu in el f. D g. Te h. En Si i. N Se

Códig

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

go Postulación

AC_2014_1_1025

AC_2014_1_1025

AC_2014_1_1025

AC_2014_1_1025

AC_2014_1_1025

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

 Tipo 

Posgrado 

567  Doctorado 

577  Maestría 

581  Doctorado 

583  Doctorado 

587  Doctorado 

615  Maestría 

620  Maestría 

621  Maestría 

623  Doctorado 

Temática 

Ingeniería y Tecnología 

Ciencias Agrícolas 

Ingeniería y Tecnología 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Agrícolas 

Ciencias Agrícolas 

Ingeniería y Tecnología 

Títul

Gestión autonómRedes Oportunis

Salud ovina y sula calidad semin

Nuevas herramibiocatalíticas pasíntesis asimétriiminoreductasasmonoaminooxidtransaminasas 

Aplicaciones biotecnológicas anticuerpos monde los camélidos

Inhibidores de Cnitroalquenos dla vitamina E patratamiento de enfermedades cardiovasculares

PREPARACIÓN, SIMULACIÓN Y CARACTERIZACIÓCÁTODOS NANOESTRUCTUPARA CELDAS DCOMBUSTIBLE DSÓLIDO DE TEMINTERMEDIA (IT

Estudio de variareproductivas y de importancia een biotipos ovinprolíficos‐carnic

Determinación dcomponentes gecontenido de been una poblacióhaploides dupliccebada 

Aceleración de mavanzados de precondicionadoarquitecturas he

lo 

mica de stas 

JoPA

us efectos en nal.  Jo

entas ara la ica:  s, daas y 

CéIGSA

de los nodominio s 

SoDA

CD38 y erivados de ra el 

RoDACA

ÓN DE 

URADOS E DE ÓXIDO PERATURA T‐SOFC) 

SaVÁCU

ables productivas económica nos ceros 

NaIra

de enéticos de eta‐glucanos ón de cados de  Su

LI

métodos 

o en eterogéneas 

ErDULA

Solicitante 

orge VISCA ALERMO 

orge Bonino 

ésar Alberto GLESIAS ANTOS 

ofía TABARES A ROSA 

osina APUETO APUCCIO 

antiago ÁZQUEZ UADRIELLO 

atalia Mabel ari Brozia 

uvi Marleena NDSTRöM  

rnesto UFRECHOU ASCA 

Orientador 

Javier Ernesto BALIOSIAN DE LAZZARI 

Jorge Alvaro GIL LAUREIRO 

Sonia RODRÍGUEZ GIORDANO 

Gualberto GONZALEZ SAPIENZA 

Carlos Ignacio BATTHYÁNY DIGHIERO 

Leopoldo SUESCUN PEREYRA 

Georgget Elizabeth BANCHERO HÚNZIKER 

Ariel CASTRO TABÓ 

Pablo Maximiliano EZZATTI INFANTE 

Co‐Orientad

  

L José Miguel PIAGGIO MAZZARA 

David GONZALEZ BERRUTTI 

  

Gloria VirginiaLÓPEZ GONZÁLEZ / Carlos Jose ESCANDE CASTRO 

Ricardo Juan FACCIO SGIOROVELLO

Carlos GabrielCIAPPESONI SCARONE 

  

Enrique Quintana‐Ortí

dor Institu

Facultad de Ingeniería ‐/ Instituto dComputació

Facultad de Veterinaria UDeLaR / Reproducció

Facultad de ‐ UDeLaR / Laboratorio Biocatalisis yBiotransformy LaboratoriMicrobiologMolecular 

Facultad de ‐ UDeLaR / Cde InmunoloDEPBIO 

a Institut PastMontevideoUnidad de Bioquímica yProteómica 

Facultad de ‐ UDeLaR / Cde Física/CryLab 

 

Instituto Nade InvestigaAgropecuarLa EstanzueUnidad de OINIA La Esta

Facultad de Agronomía ‐UDeLaR /   DepartamenProducción 

í 

Facultad de Ingeniería ‐/ Instituto dComputació

18 

ción 

UDeLaR e ón 

‐ 

ón 

Química 

de y maciones io de gía 

Química Cátedra ogía, 

teur de o / 

y Analítica 

Química Cátedra yssmat‐

cional ación ia / INIA la / Ovinos de nzuela 

‐ 

nto de Vegetal 

UDeLaR e ón 

Page 19: BECAS DE POSGRADO NACIONALES 2014 Informe de ci erre de la ... · Aspec El obj país a han s Pued a. Se m de b. Te c. A co tít m d. Pr in e. Cu in el f. D g. Te h. En Si i. N Se

Códig

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

go Postulación

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

 Tipo 

Posgrado 

636  Maestría 

639  Maestría 

641  Doctorado 

645  Maestría 

646  Maestría 

650  Maestría 

655  Maestría 

660  Doctorado 

663  Maestría 

Temática 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ingeniería y Tecnología 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ciencias Agrícolas 

Títul

Diseño, síntesis evaluación de lapropiedades antcardio‐protectorderivados aromá

Generación y  caracterización dbiosensores redestudio de procebiológicos en tripanosomátido

Implicancias de anómala de la lilipasa (LPL) en latumoral de la LeLinfoide Crónica

Aplicación de la de envasado en modificada paraconservación denaranja como prmínimamente p

Estudio de la comicrobiológica dsubsuperficial enNacional Cabo Pefecto de la vegnativa como posestrategia de biorremediación

APROXIMACIÓNMULTIGÉNICA ADE LOS MECANIDIFERENCIACIÓNEN EL ESTURIÓNAcipenser baerii

Implicancia de Ddesarrollo de reinsulina y síndrometabólico 

Rol de SIRT6 en inflamación duraobesidad y síndrmetabólico: regácidos grasos lib

Uso de la diacercaninos con osteestudio in vivo e

lo 

y as tioxidantes y ras de nitro‐áticos 

SaCAM

de ox para el esos  

os MSA

la expresión poproteína a progresión eucemia a 

DaM

tecnología atmósfera a la e gajos de roducto procesado 

SySC

ntaminación del agua n el Parque Polonio: etación sible 

MSOM

N AL ESTUDIO SMOS DE N DEL SEXO N SIBERIANO i.  

SaDIFR

DBC1 en el sistencia a ome  M

BO

la ante la rome ulación por bres 

RoBIPE

reína en eoartrosis: e in vitro. 

VaViM

Solicitante 

antiago Nicolás ATALDO 

MADRUGA 

María Florencia ARDI PIANO 

aniel PRIETO MENA 

ylvia Elena CHENCK SICA 

Martina OUMASTRE MEZQUIDA 

antiago Daniel I LANDRO RANCIS 

María Natalia OBBA ALVES 

odrigo ZZOZERO ERONI 

alentina ictoria DI SEVO 

MALLO 

Orientador 

Leonor THOMSON  

Marcelo AlbertoCOMINI OLMEDO 

Pablo OPPEZZO  

Patricia LEMA LARRIEU 

Claudia PICCINI FERRÍN 

Denise VIZZIANO CANTONNET 

Carlos Jose ESCANDE CASTRO 

Ana DENICOLA CRECI 

Daniela Fabiana IZQUIERDO CAQUÍAS 

Co‐Orientad

Mercedes GONZALEZ HORMAIZTEG

  

 

Guillermo DIGHIERO ARRARTE 

  

Lorena Rita RODRÍGUEZ GALLEGO 

  

  

Carlos Jose ESCANDE CASTRO 

Gonzalo SUÁREZ VEIRANO 

dor Institu

UY

Facultad de ‐ UDeLaR / Ide Química Biológica 

Institut PastMontevideoLaboratorio Biología redTripanosom

Institut PastMontevideo

Facultad de Ingeniería ‐/ DepartameReactores, Ide IngenieríQuímica 

Instituto de InvestigacioBiológicas "Clemente E/ DepartameMicrobiolog

Facultad de ‐ UDeLaR / Ide Biología

Institut PastMontevideoLaboratorio Patologías dMetabolismEnvejecimie

Institut PastMontevideoLaboratorio Patologías dMetabolismEnvejecimie

Facultad de Veterinaria UDeLaR / DepartamenPequeños A

19 

ción 

Ciencias nstituto 

teur de o / de ox de as 

teur de o   

UDeLaR ento de nstituto ía 

ones 

Estable" ento de gía 

Ciencias nstituto 

teur de o / de 

del mo y ento 

teur de o / de 

del mo y ento 

‐ 

nto de Animales 

Page 20: BECAS DE POSGRADO NACIONALES 2014 Informe de ci erre de la ... · Aspec El obj país a han s Pued a. Se m de b. Te c. A co tít m d. Pr in e. Cu in el f. D g. Te h. En Si i. N Se

Códig

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

go Postulación

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

AC_2014_1_1026

 Tipo 

Posgrado 

666  Maestría 

668  Doctorado 

669  Maestría 

674  Maestría 

676  Maestría 

677  Maestría 

695  Maestría 

699  Doctorado 

Temática 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Sociales 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ingeniería y Tecnología 

Ciencias Agrícolas 

Ciencias Agrícolas 

Títul

BÚSQUEDA DE NBIOCATALIZADOLA VALORIZACIÓRESIDUOS LIGNOCELULÓSI

Mitocondria y asneurodegeneracen modelos de ELateral Amiotróf

Evolución del enriquecimientoimpacto del ENOsedimentos de lcostera de Montanálisis en base isótopos estable

Masculinidad y PLibertad. Caractla Masculinidad privados de libereincidentes, institucionalizadCOMCAR. 

Diseño y desarrobiocatalizadoresinmovilizados deLip J2 de Janibacsíntesis de biodi

Calibración digitcircuitos de nande energía para aplicaciones mé

Mapeo Asociativcaracter multi‐apara variables fide trigo asociadpor sequía 

Cría artificial de nativos y utilizaccolonias para la de cultivos come

lo 

NUEVOS ORES PARA ÓN DE 

ICOS  Em

strocitos en ción: Estudio Esclerosis fica 

ErM

o orgánico e OS en los  a zona tevideo: un a los es de C y N 

CaSI

Privación de terización de en varones rtad 

dos en el GaCAH

ollo de s e la lipasa cter para la iesel 

EdCAAR

tal de o consumo 

édicas RaPU

vo multi‐ambiente siológicas as a estrés 

SoBRZE

abejorros ción de polinización erciales 

ShSAM

Solicitante 

miliana BOTTO 

rnesto Carlos MIQUEL CALVO 

arolina BUENO LVA 

abriela ANCELA ERNÁNDEZ 

duardo Agustin ASTILLA RBOLEYA 

afael Alejandro UYOL TROISI 

ofía Patricia RANDARIZ ERBONI 

heena Marie ALVARREY MENDOZA 

Orientador 

Paula RODRÍGUEZ BONNECARRERE

María Patricia CASSINA GOMEZ 

Ernesto BRUGNOLI OLIVERA 

Alejandra LÓPEZGÓMEZ 

María Gabriela IRAZOQUI DUÑACH 

Matias Rafael MIGUEZ DE MORI 

Lucía GUTIÉRREZ CHACÓN 

Ciro INVERNIZZI CASTILLO 

Co‐Orientad

María Del PilaMENÉNDEZ RODRÍGUEZ 

  

  

Z   

Sonia RODRÍGUEZ GIORDANO 

Alfredo ARNAUD MACEIRA 

  

  

dor Institu

Facultad de ‐ UDeLaR / Laboratorio Biocatálisis yBiotransform

Facultad de Medicina ‐ UDepartamenHistología y Embriología

Facultad de ‐ UDeLaR / DepartamenOceanografí

Facultad de Psicología ‐

Facultad de ‐ UDeLaR / Cde Bioquími

UCUDAL  ‐ Fde IngenieríTecnologíasDepartamenIngeniería E

Facultad de Agronomía ‐UDeLaR / DepartamenBiometría, Estadística yCómputo 

Facultad de Agronomía ‐UDeLaR / UnPosgrado y Educación Permanente

20 

ción 

Química 

de y maciones

UDeLaR / nto de 

Ciencias 

nto de ía. 

UDeLaR 

Química Cátedra ica 

Facultad ía y  / nto de léctrica 

‐ 

nto 

‐ nidad de 

Page 21: BECAS DE POSGRADO NACIONALES 2014 Informe de ci erre de la ... · Aspec El obj país a han s Pued a. Se m de b. Te c. A co tít m d. Pr in e. Cu in el f. D g. Te h. En Si i. N Se

Códig

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

go Postulación

AC_2014_1_1027

AC_2014_1_1027

AC_2014_1_1027

AC_2014_1_1027

AC_2014_1_1027

AC_2014_1_1027

AC_2014_1_1027

 Tipo 

Posgrado 

705  Maestría 

706  Maestría 

710  Maestría 

718  Maestría 

729  Doctorado 

739  Maestría 

742  Maestría 

Temática 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Agrícolas 

Ciencias Agrícolas 

Ciencias Agrícolas 

Ciencias Agrícolas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Títul

Contribución a lsustentabilidad en la cadena agrganadera, estudcomposición y contaminantes olos productos cáevaluación de latransferencia decontaminantes ede producción dmismos. 

Aspectos fisiopamoleculares de tiroides en canin

Estudio transverMeteorismo Espla zona litoral OeUruguay. Preval

Biodiversidad decomo indicadoresustentabilidad cambios en la inpastoreo en cam

Calidad nutriciofuncional y estatoxidativo de la ccerdo Pampa Roproducido en unaire libre vs un sconvencional 

Síntesis de oligoestudios de su pmecanismo de aTrypanosoma br

Alteraciones en neurodesarrollopor alcoholismodeficiencia de hi

lo 

a e inocuidad rícola‐ dio de 

orgánicos de árnicos y a e en la cadena de los  Ro

LA

atológicos y la glándula nos  So

rsal sobre pumoso en este del encia 

SeAl

e artrópodos es de frente a ntensidad de mpo natural. 

MUAR

nal, tus carne de ocha n sistema al sistema 

CeCASA

oamidas y posible acción sobre rucei 

JaPI

el o producidas o materno y ierro. 

MPE

Solicitante 

odrigo SOUZA AVAGNA 

oledad Veiga 

ebastián lbanell 

Mónica Beatriz RRUTIA RDUIN 

ecilia Soledad ARBALLO ANCHEZ 

ime FRANCO NTO 

Mariana ERATA RUBIO 

Orientador 

María Lucía PAREJA PEREIRA

Ana Paula PESSINA SERDIO

Rodolfo Carlos RIVERO GARCIA 

Valentín Daniel PICASSO RISSO 

Maria Cristina CABRERA BASCARDAL 

Laura SCARONE ZAPATA 

Silvia OLIVERA BRAVO 

Co‐Orientad

A María VerónicCESIO CESCON

O  Victor Castillo

Andrés Domingo GIL RODRÍGUEZ 

Enrique Ariel CASTIGLIONI ROSALES 

Ali SAADOUN BACHOTET 

Marcelo AlberCOMINI OLMEDO 

Luis Héctor BARBEITO ERB

dor Institu

ca NI 

Centro Univde PaysandúUDeLaR / DepartamenQuímica delPolo AgroalimentAgroindustr

Facultad de Veterinaria UDeLaR / Laboratorio Técnicas Nu

Facultad de Veterinaria UDeLaR / DepartamenSalud en losSistemas Pe

Facultad de Agronomía ‐UDeLaR / EsExperimentaFacultad de Agronomía eEEFAS 

Facultad de Agronomía ‐UDeLaR / DepartamenProducción Pasturas 

rto 

Facultad de ‐ UDeLaR / Laboratorio Química FarmacéuticDepartamenQuímica Org

BA 

Instituto de InvestigacioBiológicas "Clemente E/ Área Neur

21 

ción 

versitario ú ‐ 

nto de  Litoral, 

tario y rial. 

‐ 

de ucleares 

‐ 

nto de s ecuarios 

‐ stación al de 

en Salto. 

‐ 

nto de Animal y 

Química 

de 

ca, nto de gánica 

ones 

Estable" ociencia  

Page 22: BECAS DE POSGRADO NACIONALES 2014 Informe de ci erre de la ... · Aspec El obj país a han s Pued a. Se m de b. Te c. A co tít m d. Pr in e. Cu in el f. D g. Te h. En Si i. N Se

Códig

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

go Postulación

AC_2014_1_1027

AC_2014_1_1027

AC_2014_1_1027

AC_2014_1_1027

AC_2014_1_1027

AC_2014_1_1027

 Tipo 

Posgrado 

743  Maestría 

747  Doctorado 

749  Maestría 

771  Maestría 

774  Maestría 

777  Doctorado 

Temática 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ciencias Agrícolas 

Ciencias Sociales 

Ciencias Agrícolas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Títul

Impacto de la implementaciónprotocolo de DecontaminacióSelectiva en la incaracterísticas dinfecciones adquUCI 

Sustentabilidad económica de laintensificación pen sistemas lechUruguay y el Con

ASPECTOS EMOASOCIADOS A ALTERACIONES AASINTOMÁTICASPOBLACIÓN URUADULTA.  Análisprevalencia  y ascon el estado esfuncional arteriacardiovascular inglobal 

Influencia del esdurante el periopreovulatorio soactividad ovaricafuncionalidad utpostovulatoria eprotocolos de IAde cría 

Diversidad microánodos de celdacombustible micsedimento 

Sistema de  idende floraciones dMicrocystis basatecnología de recelulares           

lo 

n de un 

ón Digestiva ncidencia y de las uiridas en la 

AnITRA

ambiental y a productiva heros de no Sur 

EdEnGA

CIONALES 

ARTERIALES S EN UGUAYA sis de su sociación structural y al y el riesgo ndividual y  Ad

SA

stradiol odo obre la a y la terina en ATF en vacas 

DiBOTE

obiana en as de crobianas de  M

Bu

ntificación  del complejo ado en  edes  Su

Al

Solicitante 

ndrea TURRALDE ARÍZ 

duardo nrique LLANOS ARCÍA 

driana BIA ANTANA 

iego Luis OSOLASCO ECHERA 

Mariana Inés uadas Yubero 

usana deus lvarez 

Orientador 

Ever Rafael VIGNOLI CABRERA 

Valentín Daniel PICASSO RISSO 

Alejandra LÓPEZGÓMEZ 

Alejo MENCHACA  

Rodolfo Javier MENES IRIARTE 

Claudia PICCINI FERRÍN 

Co‐Orientad

Gloria RIEPPI BARBERÁN 

Maria Laura ASTIGARRAGAFERNANDEZ 

Yanina Alexandra ZÓCALO GERMÁN 

  

Angela CABEZDA ROSA 

Carla Cecilia KRUK GENCARELLI / Martin Alejandro MONTES HUG

dor Institu

Facultad de Medicina ‐ UCátedra de MIntensiva, CeTratamientoIntensivo deHospital de 

Facultad de Agronomía ‐UDeLaR / DepartamenSistemas Ambientales

Facultad de Psicología ‐/ Maestría Psicología C

Sociedades Científico‐TecnológicaInstituto de ReproduccióAnimal de U

AS 

Facultad de ‐ UDeLaR / Cde MicrobioDepartamenBiociencias. Asociada deInstituto de (Fac. de CienLaboratorio BiotecnologFacultad de Ingeniería. Universidad

GO 

Instituto de InvestigacioBiológicas "Clemente E/ DepartameMicrobiolog

22 

ción 

UDeLaR / Medicina entro de o el Clínicas. 

‐ 

nto de 

UDeLaR 

línica 

s / 

ón Uruguay 

Química Cátedra ología. nto de Unidad 

el Química ncias) y de 

gía, 

 ORT 

ones 

Estable" ento de gía 

Page 23: BECAS DE POSGRADO NACIONALES 2014 Informe de ci erre de la ... · Aspec El obj país a han s Pued a. Se m de b. Te c. A co tít m d. Pr in e. Cu in el f. D g. Te h. En Si i. N Se

Códig

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

go Postulación

AC_2014_1_1027

AC_2014_1_1027

AC_2014_1_1027

AC_2014_1_1027

AC_2014_1_1028

AC_2014_1_1028

AC_2014_1_1028

AC_2014_1_1028

 Tipo 

Posgrado 

784  Maestría 

790  Maestría 

792  Doctorado 

794  Maestría 

800  Maestría 

821  Maestría 

824  Maestría 

827  Doctorado 

Temática 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ciencias Sociales 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Agrícolas 

Ingeniería y Tecnología 

Ciencias Naturales y Exactas 

Títul

El uso de Corbícy Diplodon paracomo sistema detemprana sobrepresencia de fitoen sistemas acu

Análisis adaptatdivergencia pobdelimitación de Micropogonias f(Desmarest 182Perciformes, Sciuna aproximaciótranscriptómica

Estudio del micrcelular neurodegaplicaciones diafarmacológicas

Sistematización internacional soinstrumentos dede aspectos socioemocionalealumnos de edumedia 

Propiedades InfNanomaterialesConversión de E

Evaluación de unvitro para estimdegradación rumfracciones insolutampón de los CNitrogenados 

Extensión de unherramienta numla simulación decomportamientoviscoelástico de arterial y análisiaplicabilidad a d

Estudio de catalníquel preparadcoprecipitación aplicación en la de hidrógeno mreformado de delíquidos de la bio

lo 

cula fluminea llelopipedon e alerta e la osanitarios áticos. 

MKRTR

tivo de la blacional y Stocks en furnieri 3 iaenidae): ón  

JaCO

roambiente generativo: gnósticas y  Em

TE

nacional e obre e evaluación 

es en ucación 

VaSoFE

rarrojas de s para Energía,  

DaLE

n método in ar la tasa de minal de las ubles en Compuestos 

GoFeTu

na mérica para el o la pared s de datos in‐vivo.

PaCAG

izadores de dos por y su producción ediante erivados omasa. 

MFeM

Solicitante 

María Alejandra RöGER RINGOLO 

vier CALVELO OMESAÑA 

miliano TRÍAS EJERÍA 

anessa oledad ANFITTI ERREIRA 

aniel GAU DE EON 

onzalo  ernandez urren 

ablo ASTRILLO REEN 

Mauricio ederico MUSSO SOSA 

Orientador 

Néstor MAZZEO BEYHAUT 

Alejandro D´ANATRO GÓMEZ 

Luis Héctor BARBEITO ERBA 

Juan Ariel BOGLIACCINI PADILLA 

Ricardo Enrique MAROTTI PRIERO 

María Cecilia CAJARVILLE SANZ 

Alfredo CANELAS BOTTA

Juan Alberto BUSSI LASA 

Co‐Orientad

   

  

    

  

  

José Luis REPETTO CAPELLO / Gilberto VilmaKozloski 

A Daniel BIA SANTANA 

  

dor Institu

Facultad de ‐ UDeLaR / Cbiológicas 

Facultad de ‐ UDeLaR / DepartamenEcología y E

Institut PastMontevideo

UCUDAL  ‐ Fde Ciencias Humanas / DepartamenCiencias SocPolíticas 

Programa dDesarrollo dCiencias BásInstituto de 

ar 

Facultad de Veterinaria UDeLaR / DepartamenNutrición An

Facultad de Ingeniería ‐/ Instituto dEstructuras Transporte

Facultad de ‐ UDeLaR / Cde FisicoquíLaboratorio FisicoquímicSuperficies, 

23 

ción 

Ciencias Ciencias 

Ciencias 

nto de volución 

teur de o  

Facultad 

nto de ciales y 

e de las sicas / Física 

‐ 

nto de nimal 

UDeLaR e y 

Química Cátedra ímica y de ca de DETEMA

Page 24: BECAS DE POSGRADO NACIONALES 2014 Informe de ci erre de la ... · Aspec El obj país a han s Pued a. Se m de b. Te c. A co tít m d. Pr in e. Cu in el f. D g. Te h. En Si i. N Se

Códig

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

go Postulación

AC_2014_1_1028

AC_2014_1_1028

AC_2014_1_1028

AC_2014_1_1028

AC_2014_1_1028

AC_2014_1_1028

AC_2014_1_1028

AC_2014_1_1028

 Tipo 

Posgrado 

832  Maestría 

833  Maestría 

834  Maestría 

836  Doctorado 

840  Maestría 

857  Maestría 

858  Maestría 

859  Doctorado 

Temática 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Agrícolas 

Ingeniería y Tecnología 

Ingeniería y Tecnología 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Naturales y Exactas 

Títul

Desarrollo de unpolivalente contSalmonella, el caalimentos sanos

Evaluación de lade fotoliasas extbacterias provenAntártida 

Tamizaje reversonaftoquinonas tuna estrategia bioinformática pdescubrimiento antichagásicos 

Cuantificación beconómica de bimpactos ambiesistemas ganadeUruguay frente escenarios de intensificación 

Generación y prpor vía aérea deAerodinámico dmovimiento de aerogenerador

Desarrollo de unviento numéricoaplicación al anámicroaprovechaeólicos urbanos

Detección y carade virus entéricomuestras ambie

Nuevos blancos nuevos antibiótipredicción de pofarmacología de

lo 

na vacuna tra amino hacia s 

ViES

a actividad traídas de nientes de la 

JuMLA

o de p‐tripanocidas:  

para el de nuevos 

BrVEM

biofísica y eneficios e entales en eros de a diferentes 

ElCA

ropagación el Ruido ebido al palas de un 

MLIDE

n túnel de o, con álisis de amientos  Br

LO

acterización os en  entales 

LuGLA

para icos: oli‐e Sortasa A 

EdBEGA

Solicitante 

ictoria PÉREZ SCANDA 

uan Jose MARIZCURRENA ARROCA 

renda Nallely ERA 

MELENDEZ 

isa DARRÉ ASTELL 

Marcos Raúl SBOA ALVEZ E MOURA 

runo Nicolas OPEZ LAUZ 

uciana ILLMAN ABANDERA 

duardo ERMUDEZ ABRIEL 

Orientador 

Laura BETANCOR GARCÍA 

Susana CASTRO SOWINSKI 

Margot PAULINO ZUNINI 

Valentín Daniel PICASSO RISSO 

José Alberto CATALDO OTTIERI 

Gabriel USERA VELASCO 

Mabel Beatriz BEROIS BARTHE 

Patricia SAENZ MÉNDEZ 

Co‐Orientad

Lucía Nan‐meYIM LEONE 

Wilner MARTINEZ LOPEZ 

  

Mario P. MONDELLI DELGADO 

Alice ElizabethGONZÁLEZ FERNÁNDEZ 

Mariana MENDINA GOURGUES 

  

Leif Axel Eriksson 

dor Institu

Facultad de Medicina ‐ UInstituto de ‐ Dpto. de Desarrollo Biotecnológ

Facultad de ‐ UDeLaR / Sbioquímica ybiología mo

Facultad de ‐ UDeLaR / DepartamenTeoría y Estrde la MateriAplicaciones(DETEMA) 

Facultad de Agronomía ‐UDeLaR / DepartamenSistemas Ambientales

Facultad de Ingeniería ‐/ Instituto dMecánica deFluidos e IngAmbiental 

Facultad de Ingeniería ‐/ Instituto dMecánica deFluidos e IngAmbiental (

Facultad de ‐ UDeLaR / SVirología 

Facultad de ‐ UDeLaR / DepartamenExperimentaTeoría de la Estructura dMateria y suAplicaciones(DETEMA) 

24 

ción 

UDeLaR / Higiene 

gico 

Ciencias Sección y lecular 

Química 

nto de ructura ia y sus s 

‐ 

nto de 

UDeLaR e e los geniería 

UDeLaR e e los geniería IMFIA) 

Ciencias Sección 

Química 

nto de ación y 

de la us s 

Page 25: BECAS DE POSGRADO NACIONALES 2014 Informe de ci erre de la ... · Aspec El obj país a han s Pued a. Se m de b. Te c. A co tít m d. Pr in e. Cu in el f. D g. Te h. En Si i. N Se

Códig

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

go Postulación

AC_2014_1_1028

AC_2014_1_1028

AC_2014_1_1028

AC_2014_1_1028

AC_2014_1_1029

AC_2014_1_1029

AC_2014_1_1029

AC_2014_1_1029

 Tipo 

Posgrado 

864  Doctorado 

876  Maestría 

881  Maestría 

893  Doctorado 

909  Doctorado 

928  Maestría 

939  Doctorado 

942  Maestría 

Temática 

Ciencias Agrícolas 

Ciencias Agrícolas 

Ciencias Sociales 

Ingeniería y Tecnología 

Ciencias Naturales y Exactas 

Ciencias Agrícolas 

Ciencias Agrícolas 

Ciencias Agrícolas 

Títul

Adaptación de lavinifera L.) a la vclimática  a mesel sur de Urugua

Efecto de la adical medio de cultresistencia al estde embriones gevitro   

La incorporaciónHumedales del Sal Sistema NacioÁreas Protegidaprocesos de tomdecisión, gobernredes sociales am

Modelado de relecho fluidizado remoción de nutefluentes industestruvita. 

Inhibidores de Cnueva terapia paenfermedades mrelacionadas conenvejecimiento

Evaluación y disíndice de salud dpara la siembra (Glycine max L. M

Caracterización molecular y endciclo estral, desaembrionario temreconocimiento la preñez en la y

Producción hetepéptidos antimicaplicación en dispatosistemas ve

lo 

a vid (Vitis variabilidad so‐escala en ay 

MFORE

ción de IGF‐I tivo sobre la trés térmico enerados in 

MGOFE

n de los Santa Lucía onal de s: los ma de nanza y mbientales. 

NaCALA

eactor de  para la trientes de triales como 

ClSaPe

CD38: Una ara las metabólicas n el 

LaCaCOAL

eño de un del suelo de soja Merr) 

LuN

genética, dócrina del arrollo mprano y el  materno de yegua. 

IreTO

eróloga de crobianos  y stintos egetales  M

Solicitante 

María Mercedes OURMENT EISSIG 

María Ximena ONZÁLEZ ERNÁNDEZ 

atalia ASTAGNET ACUESTA 

audia antiviago etzoldt 

aura Del armen OLMAN LVAREZ 

ucía Helena uñez Buzó 

ene KALPOKAS OGNAZZOLO 

Matías Maidana 

Orientador 

Hervé Quénol 

Carolina VIÑOLES GIL 

Alfredo Walter FALERO CIRIGLIANO 

Iván LÓPEZ MOREDA 

Carlos Jose ESCANDE CASTRO 

Patricia VAZ JAURI 

Daniel CAVESTANY BÖCKING 

Marco DALLA RIZZA VILARÓ 

Co‐Orientad

Milka Sofía FERRER BACCINO 

Mariana CARRIQUIRY FOSSEMALE 

  

  

Paola CONTRERAS CHAHINIAN 

  

Ana MEIKLE SOLARI 

  

dor Institu

Facultad de Agronomía ‐UDeLaR / Esdoctorado ‐de PosgradoFacultad de Agronomía

Facultad de Veterinaria UDeLaR 

Facultad de Sociales ‐ UDCentro Interdisciplipara el ManCostero Intedel Cono Su

Facultad de Ingeniería ‐/ Instituto dIngeniería QDepartamenIngeniería dReactores 

Institut PastMontevideoLaboratorio Patologías dMetabolismEnvejecimie

Instituto Nade InvestigaAgropecuarLas Brujas  /Laboratorio MicrobiologSuelos 

Facultad de Veterinaria Laboratorio Técnicas nu

Instituto Nade InvestigaAgropecuarLas Brujas  /técnica de biotecnolog

25 

ción 

‐ scuela de Unidad os de la 

‐ 

Ciencias DeLaR / 

nario nejo egrado r 

UDeLaR e 

Química ‐ nto de e 

teur de o / de 

del mo y ento 

cional ación ia / INIA / de 

gía de 

/ de cleares 

cional ación ia / INIA / Unidad 

gía‐INA 

Page 26: BECAS DE POSGRADO NACIONALES 2014 Informe de ci erre de la ... · Aspec El obj país a han s Pued a. Se m de b. Te c. A co tít m d. Pr in e. Cu in el f. D g. Te h. En Si i. N Se

Códig

POS_NA

POS_NA

POS_NA

POS_NA

 

go Postulación

AC_2014_1_1029

AC_2014_1_1029

AC_2014_1_1029

AC_2014_1_1029

 Tipo 

Posgrado 

953  Maestría 

982  Maestría 

988  Maestría 

989  Maestría 

Temática 

Ingeniería y Tecnología 

Ciencias Sociales 

Ciencias Agrícolas 

Ciencias Médicas y de la Salud 

Títul

Métodos y técnieficiencia energconvertidores code potencia 

“La participaciónlos planes de maÁreas ProtegidaUruguay” 

Efecto de la aplivinaza sobre la disponibilidad dpara el cultivo dazúcar 

Evaluación de esfunción arterial no invasivas en patrones de norsu relación con  malnutrición 

lo 

icas de ética en onmutados 

FeCHSE

n social en anejo de s del 

AnFEG

cación de la 

e nutrientes de caña de  Vi

TA

structura y por técnicas niños: rmalidad y la  M

BA

Solicitante 

ernando José HIARAMELLO ERGIO 

ndrés ERNÁNDEZ RANDI 

irginia Harumi AKATA VIDAL 

Maite ARANA ALESTRA 

Orientador 

Pablo Ariel MONZÓN RANGELOFF 

Alvaro Alberto SOUTULLO BUGALLO 

Jorge HERNÁNDEZ LEGNAZZI 

Daniel BIA SANTANA 

Co‐Orientad

César Alfredo BRIOZZO CLIV

Rafael TEJERAMORA 

  

Gustavo AlberGIACHETTO LARRAZ 

dor Institu

IO 

Facultad de Ingeniería ‐/ Instituto dIngeniería E

Museo NaciHistoria NatDirección Nade InnovacióCiencia y Te

Facultad de Agronomía ‐UDeLaR / Fade AgronomDepartamenSuelos y Agu

rto 

Facultad de Medicina ‐ UCentro Univde InvestigaInnovación yDiagnóstico / Facultad dMedicina, CPediátrica "C

26 

ción 

UDeLaR e léctrica 

onal de tural / acional ón, cnología 

‐ acultad mía, nto de uas 

UDeLaR / versitario ación, y Arterial e línica C"