becas

44
INTERPRETACION A LOS ESTADOS FINACIEROS DE SOUTHERN COPPER CORPORATION - PERU

Upload: rommel-zhecard-mar-s

Post on 05-Feb-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

becas

TRANSCRIPT

Page 1: becas

INTERPRETACION A LOS ESTADOS FINACIEROS DE

SOUTHERN COPPER CORPORATION - PERU

Page 2: becas

EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO NIC 7

Page 3: becas

La información es útil porque suministra a los usuarios de los estados financieros las bases para evaluar la capacidad que tiene la entidad para generar efectivo y equivalentes al efectivo, así como las necesidades de liquidez que ésta tiene.

Para tomar decisiones económicas, los usuarios deben evaluar la capacidad que la entidad tiene de generar efectivo y equivalentes al efectivo, así como las fechas en que se producen y el grado de certidumbre relativa de su aparición.

SEGÚN NIC 7

Page 4: becas

SEGÚN N

IC 7

PARRAFO 14. Los flujos de efectivo procedentes de las actividades de operación se derivan fundamentalmente de las transacciones que constituyen la principal fuente de ingresos de actividades ordinarias de la entidad. Por tanto, proceden de las operaciones y otros sucesos que entran en la determinación de las ganancias o pérdidas netas.

Page 5: becas

PARRAFO 17. Es importante la presentación separada de los flujos de efectivo procedentes de actividades de financiación, puesto que resulta útil al realizar la predicción de necesidades de efectivo para cubrir compromisos con los que suministran capital a la empresa. Ejemplos de flujos de efectivo por actividades de financiación son los siguientes:

(a) cobros procedentes de la emisión de acciones u otros instrumentos de capital;

(b) pagos a los propietarios por adquirir o rescatar las acciones de la empresa;

(c) cobros procedentes de la emisión de obligaciones, préstamos, bonos, cédulas hipotecarias y otros fondos tomados en préstamo, ya sea a largo o a corto plazo;

(d) reembolsos de los fondos tomados en préstamo; y

(e) pagos realizados por el arrendatario para reducir la deuda pendiente procedente de un arrendamiento financiero.

Page 6: becas

PARRAFO 18. La empresa debe informar acerca de los flujos de efectivo de las actividades de explotación usando uno de los dos métodos siguientes: (a) método directo, según el cual se presentan por separado las principales categorías de cobros y pagos en términos brutos; o bien (b) método indirecto, según el cual se comienza presentando la pérdida o ganancia en términos netos, cifra que se corrige luego por los efectos de las transacciones no monetarias, por todo tipo de partidas de pago diferido y devengos que son la causa de cobros y pagos en el pasado o en el futuro, así como de las partidas de pérdidas o ganancias asociadas con flujos de efectivo de actividades clasificadas como de inversión o financiación.

Page 7: becas

CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES

SEGÚN NIC 23

Page 8: becas

CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES NIC 23

PARRAFO 5. Esta Norma utiliza los siguientes términos con un significado que a continuación se especifica:

Son costos por préstamos los intereses y otros costos en los que la entidad incurre, que están relacionados con los fondos que ha tomado prestados.

Un activo apto, es que requiere, necesariamente, de un periodo sustancial antes de estar listo para el uso al que está destinado o para la venta.

Page 9: becas

PARRAFO 6.Loscostos por préstamos pueden incluir:

a) el gasto por intereses calculado utilizando el método de la tasa de interés efectiva de la forma descrita en la NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición;

b) Eliminadoc) Eliminadod) las cargas financieras relativas a los

arrendamientos financieros reconocidos de acuerdo con la NIC 17 Arrendamientos; y

e) las diferencias de cambio procedentes de préstamos en moneda extranjera en la medida en que se consideren como ajustes de los costos por intereses.

Page 10: becas

Nota 4

Cuentas por cobrar a entidades relacionadas

Este rubro comprende:

diciembre 31, 2014 diciembre 31, 2013

Compañía minera coimolache S. A.

. $ - 7,870

Total . $ - 7,780

El saldo por cobrar a entidades relacionadas correspondió a un préstamo de compañía minera coimolache S.A. que está totalmente amortizada a la fecha.

Page 11: becas

OBJETIVO El objetivo de esta Norma es asegurar que los estados financieros de una entidad contengan la información a revelar necesaria para poner de manifiesto la posibilidad de que su situación financiera y resultados del periodo puedan haberse visto afectados por la existencia de partes relacionadas, así como por transacciones y saldos pendientes, incluyendo compromisos, con dichas partes.

SUGUN LAS NIC 24

Page 12: becas

Según el párrafo 18 dela nic 24

Si una entidad ha tenido transacciones con partes relacionadas durante los Periodos cubiertos por los estados financieros, ésta

revelará la naturaleza de la Relación con la parte

relacionada, así como la información sobre las transacciones y saldos pendientes, incluyendo compromisos, que sea necesaria para que los

usuarios comprendan el efecto potencial de la relación sobre

los estados financieros

Page 13: becas

Comentario: la NIC 24 tiene El objetivo de esta Norma es asegurar

que los estados financieros de una entidad contengan la información a revelar necesaria para poner de

manifiesto la posibilidad de que su situación financiera y resultados del periodo puedan haberse visto afectados por la existencia de partes relacionadas, así como por

transacciones y saldos pendientes, incluyendo compromisos, con dichas partes.

Page 14: becas

Nota 5Gastos pagados por anticipado

Este rubro comprende:

diciembre 31, 2014 diciembre 31, 2013

Seguros $

5,961 5,749

Pago especial por convenio colectivo

13,405 21,957

Adelanto de remuneraciones

4,493 1,792

Trabajos especiales 36,140 5,416

Adelanto de proyectos

7,469 6,514

Diversas 506 434

Total 67,974 41,862

Page 15: becas

el incremento de $ 26,1millones , se explica principalmente por mayores trabajos especiales en las regiones.

(d) Los contratos de seguro, según se definen en la NIIF 4 Contratos de Seguro. No obstante, esta Norma se aplica a los derivados implícitos en contratos de seguro, siempre que la NIIF 9 requiera que la entidad los contabilice por separado. Además, un emisor aplicará esta Norma a contratos de garantía financiera si aplica la NIIF 9 para reconocer y medir los contratos, pero aplicará la NIIF 4 si opta, de acuerdo con su párrafo 4(d) de la NIIF 4, por aplicar la NIIF 4 para reconocerlos y medirlos.

SEGÚN LA NIC 32

Según el párrafo 4 dela NIC 32

Page 16: becas

Según la NIC 39

(e) Derechos y obligaciones surgidos de (i) un contrato de seguro, según lo

define la NIIF 4 Contratos de Seguro, que sean diferentes de los derechos y obligaciones de un emisor procedentes

de los contratos de seguros que cumplan la definición de contrato de

garantía financiera del Apéndice A de la NIIF 9 Instrumentos Financieros, o (ii) un contrato que esté dentro del alcance de la NIIF 4 por contener un componente de participación discrecional. Sin embargo, esta Norma se aplicará a un derivado que esté implícito en un contrato que

quede dentro del alcance de la NIIF 4 si el derivado no es en sí mismo un

contrato que quede dentro del alcance de la NIIF 4

Párrafo 2o 2

párrafo 2

Page 17: becas
Page 18: becas

Comentario. Según la NIC 32 , 39 y la NIIF 4 son los gastos para pagar por anticipado mayormente explica por los trabajos especiales en las regiones los derechos y obligaciones del empleador de garantía financiera, a menos que el emisor haya manifestado previamente y de forma explícita que considera tales contratos como de seguro y que ha utilizado la contabilidad aplicable a los contratos de seguro, en cuyo caso podrá optar entre aplicar. La Clasificación determina cómo se contabilizan los activos financieros y los pasivos financieros en los estados financieros y, en particular, la forma en que se miden de forma continua. La NIIF 9 introduce un enfoque lógico para la clasificación de los activos financieros, que es impulsado por las características de flujo de caja y el modelo de negocio en el que se lleva a cabo un activo

Page 19: becas

NOTA 6Inventarios

Este rubro comprende: diciembre 31,2014 diciembre 31, 2013

Productos terminados $ 4,892 4,388

Productos en proceso 107,203 106,747

Materiales lixiliable corriente 50,526 44,951

Sub productos 654 389

Mercaderías 140 158

Suministros 96,720 108,977

Inventario en tránsito 13,825 15,212

Estimación para deterioro (14,164) (15,838)

Total $ 259,796 264,984

Otros activos no financierosMaterial lixiviable no corriente $ 59,442 56, 914

Page 20: becas

La disminución de $5.2millones en los inventarios es aplicada por $12,3millones de mayor consumo de suministros compensado por $5,6millones de mayor material lixiviable, $1,7millones por un aumento dela provision de estimación por deterioro y $0,2millones en otros.

SEGÚN LA NIC 2 Norma Internacional de Contabilidad 2 Inventarios

3 Esta Norma no es de aplicación en la medición de los inventarios mantenidos por: (a) Productores de productos agrícolas y forestales, de productos agrícolas tras la cosecha o recolección, de minerales y de productos minerales, siempre que sean medidos por su valor neto realizable, de acuerdo con prácticas bien consolidadas en esos sectores industriales. En el caso de que esos inventarios se midan al valor neto realizable, los cambios en este valor se reconocerán en el resultado del periodo en que se produzcan dichos cambios.(b) Intermediarios que comercian con materias primas cotizadas, siempre que midan sus inventarios al valor razonable menos costos de venta. En el caso de que esos inventarios se lleven al valor razonable menos costos de venta, los cambios en el importe del valor razonable menos costos de venta se reconocerán en el resultado del periodo en que se produzcan dichos cambios.

Page 21: becas

La Clasificación determina cómo se contabilizan los activos financieros y los pasivos financieros en los estados financieros y, en particular, la forma en que se miden de forma continua. La NIIF 9 introduce un enfoque lógico para la clasificación de los activos financieros, que es impulsado por las características de flujo de caja y el modelo de negocio en el que se lleva a cabo un activo. Este enfoque único, basado en principios en lugar de requisitos basados en reglas existentes que se consideran generalmente ser excesivamente complejo y de difícil aplicación. El nuevo modelo también da lugar a un único modelo de deterioro que se aplica a todos los instrumentos financieros, eliminando así una fuente de complejidad asociada con los requisitos contables anteriores.

Según el párrafo 37

Page 22: becas

La Clasificación determina cómo se contabilizan los activos financieros y los pasivos financieros en los estados financieros y, en particular, la forma en que se miden de forma continua. La NIIF 9 introduce un enfoque lógico para la clasificación de los activos financieros, que es impulsado por las características de flujo de caja y el modelo de negocio en el que se lleva a cabo un activo. Este enfoque único, basado en principios en lugar de requisitos basados en reglas existentes que se consideran generalmente ser excesivamente complejo y de difícil aplicación. El nuevo modelo también da lugar a un único modelo de deterioro que se aplica a todos los instrumentos financieros, eliminando así una fuente de complejidad asociada con los requisitos contables anteriores.

Comentario:

Page 23: becas

INVERSIÓN EN ASOCIADA Y SUBSIDIARIA

NOTA 7

NIC 28

PARRAFO 11La inversión en una asociada se

registrara inicialmente al costo, y se incrementara o disminuirá su importe

en libros para reconocer la porción que corresponde al inversor en el resultado

del periodo obtenido por la entidad participada, después de la fecha de

adquisición. El inversor reconocerá, en su resultado del periodo, la porción

que le corresponda en los resultados de la participada. Las distribuciones

recibidas de la participada reducirán el importe en libros de la inversión.

Podría ser necesaria la realización de ajustes para recoger las alteraciones

que sufra la participación proporcional en la entidad participada, como

consecuencia de cambios en otro resultado integral de la entidad

participada.

Page 24: becas

PÁRRAFO 21

La participación de un grupo en una asociada será la suma de las participaciones mantenidas, en dicha asociada, por la controladora y sus subsidiarias. Se ignoraran, para este propósito, las participaciones procedentes de otras asociadas o negocios conjuntos del grupo. Cuando una asociada tenga, a su vez, subsidiarias, asociadas y negocios conjuntos, las pérdidas o ganancias y los activos netos, a tener en cuenta para aplicar el método de la participación, serán los reconocidos en los estados financieros de la asociada (donde se incluirá la porción que corresponda a la asociada en las pérdidas y ganancias y en los activos netos de sus asociados y negocios conjuntos).

PARRAFO 39La porción que corresponda al inversor en los cambios reconocidos en otro resultado integral por la asociada, se reconocerá por el inversor en otro resultado integral.

Page 25: becas

NIC 7

PARRAFO 37: Cuando se contabilice una inversión en una asociada, un negocio conjunto o subsidiaria usando el método del costo o el de la participación, un inversor limitará su información, en el estado de flujos de efectivo, a los flujos de efectivo habidos entre él mismo y la entidad participada, por ejemplo, los dividendos y anticipos.

PARRAFO 38: Una entidad que informe sobre su participación en una asociada o negocio conjunto utilizando el método de la participación, incluirá en su estado de flujos de efectivo los flujos de efectivo habidos por inversiones en la mencionada asociada o negocio conjunto, así como las distribuciones y otros pagos y cobros entre ambas entidades.

NIIF

12PÁRRAFO 10 Una entidad revelará información que permita a los usuarios de sus estados financieros consolidados(a) comprender: (i) la composición del grupo(b) evaluar: (i) la naturaleza y alcance de restricciones significativas sobre su capacidad para acceder o utilizar activos, y liquidar pasivos, del grupo. (ii) la naturaleza de los riesgos asociados con su participación en entidades estructuradas consolidadas y los cambios en éstas.

Page 26: becas

CUENTAS POR COBRAR A ENTIDADES RELACIONADADAS L.P.

NOTA

8

NIC 1

PÁRRAFO 67: En esta norma, el término “no corriente” incluye activos tangibles, intangibles y financieros que por su naturaleza son a largo plazo. No está prohibido el uso de descripciones siempre que su significado sea claro.

Page 27: becas

NIC 32

PARRAFO 11 EN EL INCISO C):Un derecho contractual:A recibir efectivo u otro activo financiero de otra entidad; oA intercambiar activos financieros o pasivos financieros con otra entidad, en condiciones que sean potencialmente favorables para la entidad.

NIC

24

PARRAFO 18 Si una entidad ha tenido transacciones con partes relacionadas durante los periodos cubiertos por los estados financieros, esta revelará la naturaleza de la relación con la parte relacionada, así como la información sobre las transacciones y saldos pendientes, incluyendo compromisos, que sea necesaria para que los usuarios comprendan el efecto potencial de la relación sobre los estados financieros.Como mínimo, tal información a revelar incluirá:(a) el importe de las transacciones;(b) el importe de los saldos pendientes, incluyendo compromisos, y: (i) sus plazos y condiciones, incluyendo si están garantizados, así como la naturaleza de la contraprestación fijada para su liquidación; y (ii) detalles de cualquier garantía otorgada o recibida;(c) estimaciones por deudas de dudoso cobro relativas a importes incluidos en los saldos pendientes; y(d) el gasto reconocido durante el periodo con respecto a las deudas incobrables y de dudoso cobro, procedentes de partes relacionadas.

Page 28: becas

NIC

16

PARRAFO 7: Un elemento de propiedades, planta y equipo se reconocerá como activo si, y solo si:Sea probable que la entidad obtenga los beneficios económicos futuros derivados del mismo; yEl costo del elemento puede medirse con fiabilidad.

PARRAFO 10: La entidad evaluará de acuerdo con este principio de reconocimiento, todos los costos de propiedades, planta y equipo en el momento en que se incurre en ellos. Estos costos comprenden tanto aquellos en que se ha incurrido inicialmente para adquirir o construir una partida de propiedades, planta y equipo, como los costos incurridos posteriormente para añadir, sustituir parte de o mantener el elemento correspondiente.

PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO (NETO)

NOTA

9

Page 29: becas

PÁRRAFO 30: Con posterioridad a su reconocimiento como activo, un elemento de propiedades, planta y equipo se registrara por su costo menos la depreciación acumulada y el importe acumulado de las perdidas por deterioro del valor.

PÁRRAFO 43: Se depreciara de forma separada cada parte de un elemento de propiedades, planta y equipo que tenga un costo significativo con relación al costo total del elemento

PÁRRAFO 50: El importe depreciable se distribuirá en forma sistemática a lo largo de su vida útil.

PÁRRAFO 13: Ciertos componentes de algunos elementos de propiedades, planta y equipo pueden necesitar ser reemplazados a intervalos regulares. De acuerdo con el criterio de reconocimiento del párrafo 7, la entidad reconocerá, dentro del importe en libros de un elemento de propiedades, planta y equipo, el costo, siempre que se cumpla el criterio de reconocimiento.

Page 30: becas

SOFTWARE Conjunto de instrucciones lógicas que

permiten operar un equipo.

Comprende todo tipo de programas, utilidades, aplicaciones, sistemas operativos, drivers que hacen posible que el usuario pueda trabajar con la máquina (computador).

Page 31: becas

Normativa Aplicable para registro de software como activos intangibles

• NIC 38 Activos Intangibles (Párrafo 4)• NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos

(Párrafo 6,9,11,13,15)• NIC 23 Costos por Prestamos (Párrafo 3,6)• SIC 32 Activos Intangibles – Costos de Sitios

Web

Page 32: becas

NIC 38

Existen características esenciales que identifican a los software como activos intangibles:

• Identificable• Control• Beneficios económicos futuros

Page 33: becas

ADQUISICION DE BIENES DE FORMA INDEPENDIENTE

• El costo de un activo independiente deberá ser atribuible directamente al activo, si es medido don fiabilidad.

• Se debe clasificar como un activo intangible ya que es un derecho que se adquiere.

Page 34: becas

Amortización

• Para establecer la vida útil de un software se debe de tomar en cuenta los cambios tecnológicos frecuentes.

• Una entidad evaluará si la vida útil de un activo intangible es finita o indefinida y, si es finita, evaluará la duración o el número de unidades productivas u otras similares que constituyan su vida útil.

• La cuota de amortización calculada deber ser cargada como gasto del período.

Page 35: becas

Open source

Según la NIC 38 – Activos Intangibles, el software open source no podría ser contabilizado ya que no es medible con confiabilidad, además este tipo de software no sería un activo identificable ya que no se genera a partir de un derecho legal o contractual por el hecho de ser gratuito.

Page 36: becas

“CINIIF 20 - Costs de Desbroce en la Fase deProducción de una Mina a Cielo Abierto”

Page 37: becas

En las operaciones de minería a cielo abierto, las entidades pueden verse forzadas a extraer materiales de escombro de la mina ("sobrecarga") para acceder a los yacimientos del mineral. Esta actividad de extracción del escombro se conoce como “Desbroce". Pueden haber dos beneficios de la actividad de desbroce: • (a) Mineral utilizable que puede ser empleado para la

producción de inventarios• (b) Mejoras en el acceso a futuras cantidades de material

que será minado enperiodos futurosLa CINIIF 20 considera cuando y como contabilizar por separado cada uno de esos beneficios, así como medirlos en su reconocimiento inicial y posterior.La CINIIF 20 solo trata de material de desecho incurrido en actividades mineras superficiales durante la etapa de producción de la mina.

Page 38: becas

- Los periodos de reporte 1, 2 y 3 cubren la vida útil del cuerpo mineralizado.- El total de mineral esta graficado por B. D y F.

Page 39: becas

En el periodo de reporte 1, el costo de la actividad de desbroce que toma lugar en la sección A es considerado costo de producción y registrado según NIC2 ya que el mineral de la sección B será extraído en el periodo de reporte I y no habrán beneficios mas haya de ese periodo

La sección C representa actividades de desbroce llevadas a cabo en el periodo de reporte I para ganar acceso al cuerpo mineralizado de la sección D. El mineral en la sección D será extraído en el periodo II por lo que el costo incurrido en esta sección es registrado como activo por desbroce.

Page 40: becas

En el periodo de reporte II, toda la sección D es extraída y todo el costo de desbroce capitalizado en el periodo I (sección C) es depreciado/amortizado

El costo de la actividad de desbroce que toma lugar en la sección C1 es considerado costo de producción y registrado según NIC2 ya que el mineral de la sección D será extraído en el periodo de reporte II y no habrá beneficios mas haya de ese periodo. .

Page 41: becas

NIC 37 PROVISIONES PASIVOS CONTINGENTES Y ACTIVOS CONTINGENTES

• El pago de la obligación viene exigido por ley; o • Al tratarse de una obligación implícita, cuando el suceso ( que

muy bien puede ser una actuación de la propia entidad) haya creado una expectativa valida ante aquello terceros con los que debe cumplir sus compromisos o responsabilidades

Page 42: becas

NIC 12 IMPUESTO A LAS GANANCIAS

• La NIC 12 original no se refería explícitamente a los ajustes al valor razonable de activos y pasivos que se derivan de una combinación de negocios. Dichos ajustes darán lugar a diferencias temporarias, y la NIC 12 (revisada) exige que la entidad reconozca el pasivo o el activo por impuestos diferidos (en este último caso sujeto al criterio de probabilidad de ocurrencia), lo cual tendrá el correspondiente efecto en la determinación del importe del fondo de comercio o del exceso que suponga la participación de la entidad adquirente en el valor razonable neto de los activos, pasivos y pasivos contingentes identificables de la entidad adquirida, sobre el coste de la combinación. No obstante, la NIC 12 (revisada) prohíbe el reconocimiento de pasivos por impuestos diferidos surgidos del reconocimiento inicial del fondo de comercio.

Page 43: becas

NIC 19 BENFICIOS A LOS EMPLEADOS

• (a) beneficios por retiro, tales como las pensiones; y• (b) otros beneficios post-empleo, tales como los seguros de vida o

los beneficios de atención médica posteriores al empleo. Los acuerdos por los cuales una entidad se compromete a suministrar beneficios en el periodo posterior al empleo son planes de beneficios post-empleo. La entidad aplicará esta Norma a todos esos acuerdos, con independencia de que los mismos impliquen o no el establecimiento de una entidad separada para recibir las aportaciones y realizar los pagos correspondientes.

Page 44: becas

• Los planes de beneficio post-empleo se pueden clasificar como planes de aportaciones definidas o de beneficios definidos, según la esencia económica que se derive de los principales términos y condiciones contenidos en ellos. En los planes de aportaciones definidas:

• (a) la obligación legal o implícita de la entidad se limita a la aportación que haya acordado entregar al fondo. De esta forma, el importe de los beneficios a recibir por el empleado estará determinado por el importe de las aportaciones que haya realizado la entidad (y eventualmente el propio empleado) a un plan de beneficio post-empleo o a una compañía de seguros, junto con el rendimiento obtenido por las inversiones donde se materialicen los fondos aportados; y

• (b) en consecuencia, el riesgo actuarial (de que los beneficios sean menores que los esperados) y el riesgo de inversión (de que los activos invertidos sean insuficientes para cubrir los beneficios esperados) son asumidos por el empleado.