beca fpi, dep. química, universidad autónoma de madrid

1

Click here to load reader

Upload: xrqtchemistry

Post on 24-Jun-2015

92 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Beca FPI, Dep. Química, Universidad Autónoma de Madrid

El  grupo  de  Estructura  Molecular  y  Reactividad  (MoleS-­‐ReaC)  del  Departamento  de  Química   de   la  Universidad  Autónoma  de  Madrid   (http://moles-­‐reac.qui.uam.es/)  ofrece  una  beca  FPI  para  la  realización  de  una  tesis  doctoral    asociada  al  proyecto    titulado   Interacciones  no-­covalentes  y  quiralidad  en  nuevos  materiales  y  referencia  CTQ2012-­35513-­C02-­01,   correspondiente   a   la   convocatoria   de   Proyectos   de  Investigación  Fundamental  del  Ministerio  de  Ciencia  e  Innovación.    El/la   candidato/a   trabajará   en   el   estudio   espectroscópico   y   dinámico   de  fotosensibilizadores  endógenos  en  los  que  el  cruce  entre  sistemas  juega  un  papel  relevante.   Entre   otros,   se   estudiarán   los  mecanismos  de   decaimiento   electrónico  para   algunos   derivados   de   nucleobases   canónicas   (tioderivados   o   dímeros  ciclobutano   pirimidínicos…),   pterinas   o   aminoácidos   aromáticos.   Los   estados  excitados   de   estas   especies   constituyen   una   fuente   de   lesiones   para   el   ADN   y   el  ARN  pudiendo  conducir  a   la  muerte  celular  así  como  al  aumento  de   la   incidencia  de   cáncer   en   humanos.   Para   entender   a   nivel   mecanístico   las   reacciones   de  fotosensibilización  de  estos  cromóforos  biológicos  se  caracterizará  la  topología  de  las  superficies  de  energía  potencial  de  estos  fotosensibilizadores  y  llevarán  a  cabo  simulaciones   de   dinámica   molecular   no   adiabática   incluyendo   el   acoplamiento  spín-­‐órbita.  Teniendo   en   cuenta   que   este   proyecto   tiene   una   cierta   componente   de  programación,   y   requiere   el   uso   de   programas   de   química   computacional   y  dinámica   computacional,     se   valorará   que   los   candidatos,   preferentemente  licenciados  en  química  o  física,  tengan  nociones  de  programación  y  conocimientos  e  química  cuántica  multiconfiguracional.    Para  más  información  contactar  con  Manuel  Yáñez  ([email protected])  o  Inés  Corral  ([email protected])