beato jacinto marÍa cormier

Upload: sayd-betzabeth-tokunaga-mendoza

Post on 10-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 BEATO JACINTO MARA CORMIER

    1/2

    BEATO JACINTO MARA CORMIER, MAESTRO DE LA ORDEN DE

    PREDICADORES

    Beato Jacinto Mara Cormier, Maestro de la Orden de Predicadores Naci el 8 de diciembre de 1832. Siendo sacerdote secular en 1856 ingres en la Orden de los Predicadores (Dominicos) en

    Flavigny.

    En 1858 profes en Santa Sabina de Roma, despus de una enfermedad. En 1862 fue nombrado Prior en la isla de Crcega, por el Maestro General. En 1886 fue instituido primer Provincial de la nueva Provincia de Tolosa, confirmado en

    1870 por los vocales de la Provincia y en 1878 fue elegido por tercera vez.

    En 1882 fue Prior de Tolosa. En 1888 fue Presidente de la nueva Casa erigida en Biarritz, yen 1890 Prior del Convento de San Maximino.

    http://4.bp.blogspot.com/-rbdyK4Br3ug/UM6U0HuwejI/AAAAAAAAEkw/H9caaJSILlA/s1600/17-Beato+Jacinto+Maria+Cormier-17.JPG
  • 7/22/2019 BEATO JACINTO MARA CORMIER

    2/2

    En 1891 llevado como socio del P. Frwihth. En 1896 fue instituido Procurador General en la Curia Romana. Public varios libros sobre

    historia (vidas de santos) y sobre espiritualidad.

    Hombre de profunda vida interior y espiritual, fue amigo y consejero de Len XIII y Po X.Len XIII quiso hacerle cardenal, pero no se llev a cabo por razones polticas.

    A Santo Domingo se le dio este nombre cuando comenz a predicar en el sur de Francia,como aparece en algunos documentos: Prior y maestro de los predicadores. En el

    Captulo General de la Orden que se celebr en Bolonia en 1221 se decidi dar el nombre

    de Maestro al superior de toda la Orden.

    Jacinto Mara fue elegido Maestro General en el Captulo de Santa Mara de la Encina deViterbo, Italia, en 1904.

    Durante su mandato fue creado el Colegio Angelicum, en Roma, para lo cual llam aeximios profesores de varias Provincias de la Orden.

    Tambin hizo que se redactase el Reglamento de Estudios (Ratio Studiorum) de modo querespondiese a las necesidades de los tiempos.

    Propag el conocimiento y la veneracin a los santos de la Orden. Su norma fue evitar todo tipo de sectarismo en la Orden a la vez que impuls el respeto de

    las individualidades y de las libertades. Falleci el 17 de diciembre de 1916 y est enterrado en el Angelicum. Fue beatificado por Juan Pablo II el 20 de noviembre de 1994.

    Nacido en Orlans, despus de la ordenacin presbtero, al, en 1856, ingres en la Orden de

    Predicadores en Flavigny, cuando la Orden se restauraba en Francia, movido por su amor a Mara

    y a Domingo. El Maestro de la Ordem, fray Vicente Jandel, lo eligi como secretario. Aunque de

    frgil salud, fue formador de novicios en Crcega; cuatro veces prior conventual y tres, prior

    provincial de Toulouse; colaborador del maestro de la Orden, Fray Andrs Frhwirth: procurador

    general de la Orden: consultor de Sagradas Congregaciones; y, de 1904 a 1916, maestro de laOrden.

    La prudencia y la caridad, a ejemplo de Santo Domingo, caracterizaron su servicio fraterno en el

    gobierno de la Orden y en sus escritos de vida espiritual. Foment el estudio y la oracin, alma del

    apostolado dominicano. Fervoroso promotor de la familia Dominicana en sus distintas ramas y

    muy querido por otras familias religiosas, siendo provincial tom parte en la fundacin de dos

    congragaciones dominicanas: la de la Inmaculada Concepcin de Toulouse y la de Santa Catalina

    de Siena de Auch.

    Muere en Roma el 17 de Diciembre de 1916, fue trasladado a la Iglesia de Santo Domingo y San

    Sixto (Angelicum), cuyo Ateneo Pontificio-hoy Universidad de Santo Toms- l haba fundado en

    1909. San Pio X lo llamaba el santo de Roma, y Juan Pablo II lo declar beato el 20 de Noviembre

    de 1994. Su memoria litrgica coincide con el aniversario de su eleccin como maestro de la

    Orden: 21 de Mayo de 1904.