bbltk-m.a.o. r-006 nº060 - mas alla de la ciencia - vicufo2

39
8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2 http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 1/39 ffi Biblicteca M.&"G. ffies Arshivos h§3' 0 Pertenece a: Víeto¡'Fco. Carrasc* Ferrada invesiigador OVltl En Scribd me encueniras en/como V ctor Francisco Carrasco Ferrada, en V|CUFO, en VICTOR o VICUFO2 '.:): )a ,,:::,:.,t , , ::i:,:,,:,t:..: .:'a , , .....:..,|. :..|::| :..' 1. :::t .- - ..,, : ti:41,; q'. ti;i' t':i:. . :...ti.,.' :ii?\|.a .r . t:.:11\i:,r. t tir,,: : .,1)1t:,4:ltrl 't::'::,i::ilt :'11 t¡t\¡EfitTl.orn ri l

Upload: vicufo

Post on 07-Aug-2018

224 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 1/39

ffi

Biblicteca

M.&"G. ffies

Arshivos

h§3' 0

Pertenece

a:

Víeto¡'Fco. Carrasc*

Ferrada

invesiigador OVltl

En Scribd

me

encueniras

en/como

V ctor

Francisco Carrasco

Ferrada,

en V|CUFO, en

VICTOR

o

VICUFO2

'.:):

)a

,,:::,:.,t

,

,

::i:,:,,:,t:..:

.:'a

,

,

.....:..,|.

:..|::|

:..'

1.

:::t .-

-

..,,

:

ti:41,;

q'.

ti;i'

t':i:.

.

:...ti.,.'

:ii?\|.a .r

.

t:.:11\i:,r.

t

tir,,:

:

.,1)1t:,4:ltrl

't::'::,i::ilt

:'11

t¡t\¡EfitTl.orn

ri

l

Page 2: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 2/39

Page 3: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 3/39

Page 4: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 4/39

,i:.,.

t:.:.-

:a-::.

Page 5: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 5/39

NW§r$e§AL

INCO años en la

historia

de una revista

pueden

ser

muchos,

si

los

objetivos

que

encendie-

ron

su

nacimiento hace

tiempo

que quedaron ya

sobradamente cumplidos,

fijados

en

el

camino como

posadas en sus

flancos.

Cinco años pudiera haber

resultado

un período de-

masiado escaso,

si

Ios

proyectos

emprendidos

no hubieran hecho

otra

cosa

que

ser es-

bozados, apenas balbucientes

en una

larga

andadura. Cinco años

podrían

tener también

una

lectura

simbólica.

Más

que

bajo

elamparo de

la cruz,

vivimos

hoy

bajo la influencia

y

los

auspicios de

la estrclla,

eso

sí,

y

por

estos días, declinante. Una

o

varias

estrellas, rojas

o amarillas,

han

sido o son

Ios

emblemas

del

mundo

soviético; otras,

esta vez

blancas,

lo

son del imperio

americano,

tocado

ya

en

las

alas

que plane-

an

sobre el mundo. Por

la

izquierda o

por

la

derecha,

predominan

Ias

estrellas de cinco

puntas;

sin em-

bargo, no hay

que

pasar

por

alto

una

cosa,

pues

si bien el astlo en el cielo, siempre

luminoso,

se

asocia

simbólicamente

al

espíritu, elSol-nuestra estrella

cercana- estaría

referido

a una

espiritualidad

próxima,

vivencial,

entrañable

y percibida,

mientras

que

las

estrellas

que

brillan en

la

noche

aluden a

Ia

espirituali-

dad

alejada,

fría, simple eco o recordatorio de

un

origen supremo

que

se

nos

ha

escapado

y que ya

no

vi-

vimos. Todo nuestro mundo

actual

tiene todavía

bastante

de este

hecho baldío.

Que

lo

espiritual no for-

ma

ni

informa

la

entraña ni

la

superficie de

la

civilización occidental imperante

es

algo

que

nadie

pone

en

cuestión.

Pero

el "cinco"n desde una

óptica

cristiana, visión que

por otra

parte no podemos soslayar

por

su impronta, tiene asimismo

que

ver con el número

de

las Ilagas

de Cristo:

cinco heridas de muerte alfi-

naldelcamino, en elCalvario.,.

para

después

rcsucitar.

Todo ello

y

más

ha marcado nuestro

ánimo a lo Iargo

de cada

mes, durante estos cinco últimos años.

Muchas han sido las experiencias adquiridas

y

muchos los

trabajos

concluidos o

rendidos; no

obstante,

un ancho horizonte se despliega aún ante nosotros. La

tarea,

por

tanto, no ha terminado.

La revista

sur-

gió

seducida

por

lo invisible

y por

Ia

certeza del

"más

allá", de

ahí

elfrontispicio

de su aventura.

Mante-

nemos esa fidelidad todavía.

Y

por

desgracia, no

pocas

heridas han

quedado

sobre el campo.

Entraña-

bles desaparecidos,

que

han

muerto;

amigos

que

han

mudado

de actividad...

Todo

ahora

puede

ser

un

recuerdo

y

una esperanza,

y

un

dolor obligado

por

los

errores cometidos

sin

mala intención. Nos hemos

ido

renovando

y

hemos

crecido.

Pues bien,

tras

esta

lucha, no resta

otra realidad

que

la

victoria

de

Io

trascendente,

allÍ

permaneceremos

todos

unidos,

para

siempre.

lncluso

cuando

ya

no

tengamos

ningu-

no cosa alguna

que

decin Sea...

staff

fe*¡+q

Page 6: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 6/39

wrc s

Tras el éxito del

primer

volu-

men,

a

finales de este mes de

Febrero

verá

la

luz la

segunda

pañe

de

la

obra

"Los

Manuscri-

fos de Geenom", obra del

grupo

español

Aztlán

y

que

se

basa en

las

enseñanzas de

Geenom,

quien

según

sus integrantes

vi-

ve en

la

constelación de Alfa

de

Centauro

y

con el

que

se

comu-

nican telepáticamente

desde

hace

ya

diecisete años.

En esta

segunda

entrega, titulada

gené-

ricamente

"El

hombre,

célula

cósmica",

los

autores

desglo-

san brevemente

la

historia

del

propio

grupo

de contacto

(ver

[/AS

ALLA, 55),

así

como

mu-

chas de

sus

experiencias

perso-

giosidad

humana,

el mundo

de

las energías, el desarrollo

de

la

escala evolutiva humana,

el

fe-

nómeno de

la

muerte

-que

ya

desglosaron en nuestro

mono-

gráfico

¿Hay

vida después

de

la

muerte?-,

experiencias

para-

normales o la desaparición de la

Atlántida. Un apretado conjunto

de materias

que

Geenom define

lógica

y

claramente

para

quie-

nes

se acerquen

a

leer las

apro-

ximadamente trescientas

pági-

nas de

este

volumen. "Los

manuscritos

de

Geenom

(ll)"

guardan también una

sorpresa

para

los lectores:

una aproxima-

ción de

lo

que

puede

ser

el

fu-

turo

inminente

de nuestro

pla-

Page 7: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 7/39

0leada de ohsezuaciones

de SVtlIls

en

Gatrlela

L&§

&W§\§§s

&K

§s§&qf§§§qffimMM

A finales del

pasado

mes

de

Noviembre

varios céntenares

de habitantes del

norte de la

península

lbérica

fueron testigos

de

excepción de una

pequeña

o'oleada"

de OVNls.

Los

investigadores

de

campo,

afincados en

Galicia, Car-

los Fernández

y

Marcos Conde

recogen

para

nosotros

todos

los

detalles.

Galicia

se

vio

sacudida durante

las

últimas

semanas

del año

1993

por

un

pequeño

aluvión

de observaciones

de OVNls,

la

mayoría

de ellos

centrados

sobre el

corredor

imagiriario

que

une

Salvatierra do

Miño con

Vigo

y

la

lsla

de Ons,

al

sur

de

la

provincia

de

Pontevedra.

El

primero de

los casos se registró el 11

de

Noviembre cuan-

do

una mujer,

Mercedes Sande,

circulaba

con

su

vehículo

por

la

autovía

Vigo-Tui. Sobre

las

20,30

horas,

al

pasar

junto

a

la

salida "Poniño

Norte", Mercedes observó

un objeto en

forma

de semicírculo

que

tenia

grandes

luces

blancas

rojas

y

violetas

a

su alrededor.

Este incidente,

junto

a

la

observación

de

lu-

ces

no

identificadas

sobre

la

ría

de Vigo el

dia

20 del mismo

mes, es

una

simple

"avanzadilla"

si

tenbmos

en cuenta

que

el

plato

fuerte vendria

el dia

23

de

Noviembre, cuando un objeto vola-

dor no

identificado

cruzaría

varias

localidades

pontevedresas

ante

los

ojos

de

numerosos tes-

tigos.

EL OVNI

DEt 23.N

Alrededor

de

las

8,30

horas

de

ese

marles

un

objeto

luminoso

de

color

verde intenso cru-

zó el sur de

la

provincia

de

Pontevedra

en

di-

rección noroesie, siendo observado

por

dece-

nas de

testigos, entre ellos un matrimonio de

Petelos

(Mos)

y

numerosos

vecinos

de

Vigo

y

Cangas

do

Morrazo. También

dieron

cuenta

del OVN| algunos pescadores que se encontra-

ban faenando

en

las inmediaciones

de

la

isla

de

Ons.

De entre

todos

ellos

quizá

sean los

pesca-

dores de

la

pontevedresa

localidad

de

Bueu

quienes pudieron

observar con

más detalle el

fenómeno, dado

que

no tenían

prácticamente

ningún

obstáculo

que

les

impidiese

ver la

bó-

veda celeste. Benito Patiño,

patrón

del

barco

Xamevedes,

se

hallaba ese día

junto a

otros

tres

marineros

dentro de

la

ríia

de

Pontevedra.

Él

y

su

tripulación

pudieron

observar con

deta-

lle al

OVNI,

que

pasó por

la

verlical

de

su

pes-

quero,

rumbo a

la

isla

de

Ons,

y

deslizándose

a

tan sólo "diez

metros de su cumbre".

Según

la

descripción

que

nos

proporcionó

Benito

Pa-

tiñ0,

el

objeto

medía

entre tres

y

cuatro

metros

de diámetro,

de color verde

intenso,

y

que

ha-

cia

la

pade

posterior

tenía

luces

amarillas

y

ro-

ias,

dejando

una

estela

"como

la de un avión".

La tripulación del

Xamevedes

alerló

por

radio

a

los

otros

barcos

para que

observaran

tam-

bién ese

inusual

fenómeno.

El

Auda

// se

en-

contraba

en ese

momento a cinco

millas

de

la

isla

de

Ons, en

mar abieño.

Desde

esa

posi-

ción,

Emilio

Otero

-pairón

del barco-

vio

có-

mo el objeto se

perdía

en altamar,

aumentan-

do

por

unos

instantes su

luminosidad. Ambos

testigos coinciden en afirmar

que

el objeto

no

varió

en

ningún

momento su escasa altura,

Page 8: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 8/39

descartando

por

completo

que

mostrara

una

fayectoria

descendente.

INTERVIENEN

LOS MILITARES

Barajando la

posibilidad

de

que

pudiera

ha-

ber

una detección

en

radar,

nos

pusimos

en

contacto

con

el Escuadrón

de

Vigilancia Aérea

número

diez

(EVA

10)

ubicado en

Barbanza

(Noia).

Allí nos comentaron

que

no

habian

cap-

tado

nada,

remitiéndonos al

DRISDE, en Madrid,

donde

aseguraron

desconocer

totalmente

la

historia delOVNI.

Sin

embargo,

unas

declaracio-

nes efectuadas

por

el

capitán

David Libreros,

de

la

Oficina de

Relaciones

Públicas del

Ejército

del Aire

en

Madrid,

al

rotativo Faro de

llgo, si-

tuaron conectamente los hechos: "Que esfe ra-

dar

-aftrmó-

no

haya detectado

nada,

no

quiere

decir

queelfenómeno

no hublxetenido

lugaf'.

Pero los

avistamientos no

acabaron aquella

mañana

del

dia

23.

Antonio Toval, corespon-

saÍ

del

Danb

de

Pontevedra en

Poñonovo,

se

encontraba en

la

playa

de

La Lanzada

la noche

del

23 al 24 de Noviembre,

motivado

por

los

avistamientos

previos que

habíian

inundado

los

medios de comunicación

durante

las

horas

pre-

cedentes.

Sobre

las 4,30

de

la madrugada

ob-

servó

una

gran

mancha de

luz ro¡a

sobre

el

cielo

de 0 Grove,

cuyo

resplandor se

perdía

hacia

la

isla

de

Ons.

Según

Toval "tenía forma como

de

una gala<ia"

y

permaneció

ante

sus oios durante

ocho

minutos, desapareciendo

poco

a

poco.

A

medida

que

iban

pasando

los días,

nos

fueron

llegando nuevos

testimonios

de

avista-

mientos |os días

23

y

24. Una

vecina

de Laba-

colla,

cerca de Santiago

de

Compostela,

dijo

haber

observado sobre

las

8,15

de

la

mañana

del

día

23

un

objeto

redondo

y

luminoso

próxi-

mo

a

la carretera

de

Orense.

Nuevos

datos

so-

bre avistamientos

los

díias

23

y

24 en el

norte

y

sur

de

Poftugal

y en

Palencia, añaden extrañe-

za a

todo este asunto.

La hipótesis más racional

para

explicar elfe-

nómeno

de

la mañana

del dia

23 era, en

princi-

pio,

la

presencia

de un misil.

Tras nuestras

con-

sultas en

ese

sentido tuvimos

que

descartar

por

completo

esa

idea,

más

aún

teniendo

en

cuenta

el

riesgo

que

implica

manipular un artefacto de

esas características

en un

conedor

tan

poblado

como

el

que

cruzó

el

OVNI.

En

definitiva,

los

OVNls

que

cruzaron

los cielos gallegos el pasa-

do

mes

de

Noviembre

siguen

guardando

celo-

samente su

identidad... de

momenio.

Carlos

G. Fernández

Marcos Conde

¿ruUEV0

"FtAP"

DE

OVNIs

S0BRE

ESPANA?

En

el

argot ufológico se

denominan

"flaps"

a

aquellos

períodos

de

tiempo

-gene-

ralmente breves-

en

los

que

se

produce

un

fuede

incremento

de

observaclones

de 0V-

Nls.

Pues

bien,

a

juzgar

por

las noticias

que

semana

tras

semana están

llegando

a

MAS

ALLA,

en el

período

comprendrdo

entre

fina-

les de Octubre

y

finales

de

Noviembre

de

1993 un

"flap"

de observaciones

sacudió

el

norte de

la

península

lbérica.

La

última

infor-

mación al respecto la

proporcionó

el

boletín

de investigación

OVNI

Búsqueda,

que-en

su

última edición daba cuenta

de cómo

varios

vecinos

de

las localidades

gerundenses

de

Maganet

de

Cabrenys

y

Cassá

de la

Selva

vieron durante la noche

-¿casualidad?-

del

22 al23 de

Octubre,

un

OVN|

de

grandes

di-

mensiones,

que

volaba tan bajo

"que

se

/e

podía

ver

el

fuselaje

-declaró

uno

de

los tes-

tigos, Josep Llaona-. Era

grande

y

tenía

por

debajo unas

barras horizontales.

Todo

el

in-

terior

estaba

iluminado con

una

luz

blanca

muy fuefte

y

a

su alrededor tenía

luces ama-

rillas

y

verdes intermitentes".

Los testigos

aseguraron

igualmente

que

el OVNI

no emi-

tió ningún

tipo

de

ruido

durante

el

avista-

miento.

El

rotativo

Diari

de

Glrona

consultó a

la

base de

radares situada en

el

Paní

(Gerona)

del

Ejército del

Aire,

para

comprobar

si

sus

aparatos

habían acusado

el

paso

del

OVNI.

Según

este rotativo,

el referido

Escuadrón de

Alerta

y

Control

"no

detectó ninguna

clase

de

anomalía

sobre

elespaclo

aéreo

del

Em-

pordá

durante

la

noche

y

la madrugada del

viernes al sábado"

(se

refiere

a

la noche

de

los días 22-23 de Octubre).

A

pesar

de ello,

controladores del

peque-

ño

aeropuerto

gerundense

acabaron

confe-

sando

haber

visto un

punto

de

luz extraño

en el

cielo,

horas antes

de

que

fuera

visto

un

OVNl

a

baja

altura

por

vecinos de

Maganet

y

Cassá,

r c

Page 9: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 9/39

&ffi§stas

de

t***x

§*s

tie*ttp*s

l*s

her¡ represer':tado

ffiWffi§w

ffiM

tu,&'

ffi§ruW&§ffie

LJnc

de

los

enignras

más r*currsntes

naeidos en torns a

l*s

OVNI*

es

aguelque

nos remite

a

la

presencia,

en

cuadros

de los siglos

XIV alXVlll,

de

chjetos

vcladsres

no

ldentifieados.

No se trata

$g,ygn"g[as

o

r*pre$efi-

tacianes dudosas,

sino

qu*

-en

ocasion*s-

est*s'u011$üls"

llegan ñ oeupar

e

centra ds

las esceftüs

pintadas.

En

esta

ceasiÓn

analiuarncs

una de

esas

representacíones

pictéricas

de

OVNIs

más tardías.

En ocasiones,

quienes

investigamos el

fe-

nómeno

OVNI

nos

acercamos

tímidamente

a

las

pinacotecas

de

todo

el

mundo

rastreando

sus lienzos en busca

de

alguna evidencia

de

que

los

objetos

voladores no

identificados

eran

una

realidad "común" siglos atrás.

La

búsqueda

-para

qué

decirlo-

resulta infruc-

tuosa las más

de

las

veces,

pero

lo ciefio

es

que

no faltan "hallazgos"

puntuales

en

obras

de

arte

poco

conocidas

por

el

gran

público,

capaces de sorprender a

profanos y

especia-.

listas

en esta

materia.

Sin

ir

más lejos,

en

Junio del

pasado

año

el

investigador catalán

Antonio Ribera

ponía

sobre

nuestra mesa de trabajo un

pequeño

"enigma"

a

resolver. Nos entregó

un

ejemplar

de la revista francesa Lumiéres

dans

la Nuit

(LDLN,

Luces en

la

Nochel,

en

Ia

que se

re-

producía

un raro lienzo donde se apreciaba

cómo

un

objeto volador

no

identificado

lanza-

ba varios haces de

luz

contra

dos

personajes

situados

sobre

el

suelo,

pidiéndonos

no

sólo

que

Iocalizáramos una

imagen

a color

del

cuadro

en cuestión sino

que,

a su

vez,

diéra-

mos

a conocer a

nuestros lectores

el

resulta-

do de

nuestras averiguaciones. Con la publi-

cación

de

este

trabajo

cumplimos

ambos

compromisos...

u§§

mi§§tptJLü

*§ m§M*RArum§

P¡ruTSñ

§§

üVF{§s

El

cuadro

que

reprodujo

LDLN en

la

porta-

da

de

su

número de

Julio-Agosto de

1987 fue

pintado

hacia 1710

por

el"artista

flamenco

Aert de Gelder

y,

según nuestros datos, ac-

tualmente

se

conserva en

elMuseo

Fitzwiltiam

de Cambridge

(Gran

Bretaña). Por

otra

parte,

según refiere

el

escritor galo

Jean Sider,

De

Gelder

estudió

durante

su

juventud

bajo

la

di-

rección

artística de Rembrandt

van

Riin,

más

conocido

por

el sobrenombre

de

Rembrandt,

y

se

especializó

en

la

confección de

lienzos

de

inspiración

religiosa.

Nos

explicamos.

La

escuela holandesa

a

la

que

pedenecieron

am-

bos artistas

utilizaba

los

textos

bíblicos

como

guía

para

sus

obras

y,

en

raras

ocasiones,

se

permitían

la licencia

de añadir elementos a

sus

obras no contenidos en

las

Sagradas

Es-

crituras.

Pues bien, el

lienzo

que

nos

ocupa trata

de

reproducir

el

pasaje

bíblico

que

se

refiere

al

bautismo de

Jesús de

Nazaret

.iunto

al

río

Jordán,

de

manos

de Juan el

Bautista.

Sin

embargo,

la

obra de De Gelder

contrene

de-

masiadas licencias

y

anomalías. Aparte del

"OVNI"

lo más

destacado

es

que

el

bautismo

no se

enmarca

en

las

orillas

del Jordán,

sino

en

el interior de

una

especie de colina donde

no se adivina

ni

un mál manantial. Además,

en

la escena

representada

por

De Gelder

falta

un

"actor"

principal:

la

clásica

paloma

sobre

Jesús

ya

bautizado

y que

representa

al Espíri-

tu Santo.

Recordemos

la

escena

bíblica

en

cuestión.

En

el capítulo

primero

del

Evangelio

de

Marcos

(Mc

1, 9-12)

podemos

leer',

"Por

aquellos dias

vino

Jesús

de Nuaret

de

Galilea

y

fue bautizado

por

Juan

en el Jordán. En

el

momento

que

salía del

agua

vlo /os

clelos

abiehos

y

al

Espíritu

Santo

como una

paloma

bajando

sobre

él

y

sonó

una

voz

de

los

cielos:

'Tú

eres mi Hijo,

el

Amado,

en ti me

complu-

co'.

Alpunto

el Espíritu to

empujó

hacia

el

de-

slerto'.

El evangelista no

puede

ser

más

explícito

en

tan

pocas

lineas:

para

representar la

esce-

na

se

requería

un

río

(el

Jordán),

un

Jesús

sa-

liendo

de

las

aguas

y

un

Espíritu

Santo en

los

cielos.

De Gelder

desoye esas

"indicaciones

de ambiente" biblicas

y

compone

la

escena

a

su

gusto:

Jesús

-posiblemente

en

pie,

e

ilumi-

nado

por

los haces

de

luz-

se

inclina

miseri-

cordioso sobre un Juan

el

Bautista

que

le

ha

identificado

como el

mesías. El Espíritu

Santo

en cuestión es un

disco

pardo,

con

brillos

blancos sobre su superficie,

que

ilumina

la

escena... Extraño

sí, pero se trata -en

cual-

quier

caso-

de "algo"

mucho

más capaz de

"empujar

hacia

el

desiedo"

a

un hombre, co-

mo

afirma

Marcos,

que

la

tradicional

e

insulsa

paloma

de

la iconografía

cristiana.

üTffi

0

"*Vru1"

ln§§*§fleü.".

257 A \¡GS

ÚE§PUES

Pero Ribera

nos

puso

también sobre otra

inquietante

"pista":

Exactamente

en Diciembre

de

1967 la revista

francesa Phénoménes

Spa-

fiaux,

entonces dirigida

por

René Fouéré,

pu-

blicaba

el

extracto de un singular episodio

OVNI

vivido

en las

inmediaciones

de

Estras-

burgo el 6

de Julio

de aquel mismo

añ0.

Se-

gún

la

encuesta del

caso

llevada a cabo

por

Joél Mesnard, en

un

paraie

conocido como

"Le

Champ

du

Feu",la

familia

Schirrmann

(matrimonio

y

dos hijos)

iuvo

un desconcer-

tante encuentro cercano con un

OVNI. Horas

antes, hacia

la

mediatarde de aquel

día,

toda

Page 10: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 10/39

UNE

PEINTURE

EX}RAORDIruA¡RE

la

familia

pudo

observar

el

paso

de

una

forma-

cién

de

siete

u ocho

objetos no identificados

a

una

altura

aproximada de

dos

kilómetros.

Sin

embargo, cuando

ya

pasaban

unos

minutos

de

las

ocho de

la

tarde, un

objeto

en forma de

disco se

acerco

en

completo

silencio

a Ia casa

de

eampo

de

la

familia,

quedándose

estático

a

pocos

metros

de

la mísma. Del objeto,

según

apreció la alónita familia Schinmann,

partían

tres

haces

de

"luz

sólida"

que

parecÍan

tentá-

culos

de

un

pulpo

(sic),

y

que

permanecieron

durante

toda

la observacién

dirigidas

hacia

la

base de uno de los muros de

la

vivienda.

Desafortunadamente

la

documentación

proporcionada por

Ribera

no

incluye

ninguna

referencia

a

cómo

desapareció

el objeto,

ni

es

clara

al afirmar cuánto

duré

el fenómeno.

Pero

en cualquier

caso,

la

imagen

delobjeto,

reconstruida

por

los

investigadores

basán-

dose

en

el

testimonio

de

la

lamilia

Schirr-

mann,

n0

deia

lugar

a

dudas:

el

OVNI

del

"Champ du

Feu"

es

virtualmente idéntico

al

extraño

"Espíritu

§anto" dibujado

por

De

Gelder

¡doscientos

cincuenta

y

siete años

antesl

¿Simple

coincidencia?...

Probable-

mente

no.

&Y§&§

6§ru§s,

OTme§

PIft§TUmA§

Contrariamente

a

lo

que podría

suponer-

se,

el

cuadro de

De Gelder

no es

único

en

su

género.

Tres

siglos

antes

que

él

otros artistas

representaron similares

objetos

en sus obras.

De

todos

ellos uno

de

los

más significativos

es el

lienzo

de

Filippo Lippi

(1406-1469)

titu-

lado

"La

Virgen

y

el

niño

San

Juan".

Sobre el

hombro izquierdo

de

la Virgen

se observa

una singular escena: un hombre, acompaña-

do de

su

perro,

observa

absorlo

un

extraño

objeto negro del

que parecen partir

rayos

lu-

minosos

en

todas

las

direcciones.

Algo

pare-

cido sucede

también

con

el

cuadro

de Carlo

Crivelli

('1430-1493)

"ta

Anunciación"

donde

otro

"OVNI"

lanza

un

rayo

de

luz sobre

la

frente de

la

Virgen.

Crivelli,

adelantándose

a

De

Gelder

en

tres

siglos, sustituye

una figura

bíblica

-en

este'caso

el arcángel

Gabriel-

por

un

disco luminoso.

Por

último,

especial

men-

ción

merece el cuadro titulado "La

Tebaide",

atribuido

a Paolo

Uccello

(1397-1475)

y

que

hoy en día se

conserua

en Florencia

(ltalia).

Bajo el

crucifijo

que

ocupa

el

centro

de

la es-

cena el artista ha incluido una

insólita

"man-

cha"

en la

que

se adivina

sin

dificultad

un

ob-

jeto

en

forma discoidal

y

dotado

de

la

clásica

"cúpula",

a

la

que

se

refieren numerosos

tes-

tigos contemporáneos de OVNls.

Por

si

este

detalle

no fuera

suficiente,

del objeto

en

cuestión

parecen

desprenderse

algunas

chispas. Como

si

el artista

hubiera

querido

dejar

constancia inequivoca

de su movimien-

to.

Ahora bien,

¿qué

movió

a

De

Gelder,

Lip-

pi,

Crivelli

y

Uccello,

entre

otros

muchos

ar-

A

la

izda.

"La

Anunciación"

de

erivelli.

Arriba,

"LaTebaide" de

Ucelta; abaja,

a

Ía

izda. ampliación

de

la

abra

de

Ucellq.

Abaja,

"La

Virgen

y

el niña

san

Juan".

tistas,

a representar

"OVNls"

en sus

obras

de

carácier

sagrado?

¿Acaso

alguna experien-

cia

personal?

¿Alguna

clave

secreta transmi-

tida de artista

en artista?

De

momento, el

enigma

queda

sobre

la mesa.

Page 11: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 11/39

Page 12: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 12/39

Page 13: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 13/39

§r&fr ;t:#Áií,,i;,§'#":i

'

te meses de actuaciones.

Tuve

que

repetir

algunos experimentos

fres o

cuatro

yeces

para que

me

salieran

bien. Me,sentía

en forma,

pero

era in-

capaz de movilizar mis

poderes

de

voluntad

y

concentración. Y sé

por

qué.

Había

una terrible

tormenta

en

Moscú.

Siempre

que

hay

truenos

y

rayos me resulta muy

difícil trabajar,

pero

¿qué

puedo

hacer? El horario

de

una

gira

se organiza sin consultar

el

parte

meteorológico. Tengo

que

intentar

actuar

como un

futbolista,

sin

tener

en cuenta el

tiempo

que

ha-

ga."

Así

justificaba

el telépata

ruso Mik-

hail Kuni

su

mediocre

actuación en

un teatro

el B

de Julio

de

1966

y,

aunque

parezca

increíble,

sus

pala-

bras estaban totalmente

justificadas:

hoy se sabe

que

las

condiciones

me-

teorológicas

afectan

a

las facultades

psÍquicas

del ser humano.

Conscien-

tes de ello, muchos

parapsicólogos

tienen

buen cuidado

de

no realizar

experimentos

bajo

determinadas

condiciones atmosféricas,

ya

que

tanto

las facultades

de

percepción

extrasensorial

como

las

psicocinéti-

cas suelen alterarse: mientras

que

en

algunos

casos se

potencian,

en otros

pueden

disminuir

o desaparecer

por

completo, como

ocurrió en el célebre

caso de

las

niñas

de

Esmirna.

El

escritor

americano E.

C. Rogers

contaba en

su

obra

Philosophy

of

mysterious

agents

(1853)

el caso de

dos niñas

procedentes

de

Esmirna

que

emigraron

a

Francia

en

1839 con

la

esperanza

de

enriquecerse exhi-

biendo sus notables

poderes para

mover

muebles

y

otros objetos a dis-

tancia,

gracias

a

la

emisión

de algún

tipo de

electricidad

corporal. Los

médicos

y

cientÍficos

que

las

visita-

ron

en

Marsella

quedaron

impresio-

nados

por

sus sorprendentes

capaci-

dades. De hecho,

durante

un tiempo,

sus actuaciones públicas

causaron

gran

interés.

Los

examinadores in-

tentaron "neufralizar"

los

poderes

de

Ias niñas

utilizando

aislantes

de cris-

tal

y

vistiéndolas

de seda,

pero

no

lo

consiguieron.

Sin

embargo,

el

cam-

bio de

las

condiciones

climatológi-

cas, debido

a

la

llegada

del

invierno,

las

hizo fracasar.

Cuando la tempera-

tura

descendió

y

aumentó el

grado

de

humedad

ambiental, los

poderes

de

las niñas

desaparecieron

y

no vol-

vió

a

oírse hablar

más

de ellas.

Más

de

un siglo

después

de estos

sucesos

algunos investigadores

en

parapsicología

de

la extinta

Unión

Soviética estuvieron

estudiando

la re-

lación

de

los

campos

magnéticos

con

las

facultades

psíquicas.

Y

así, antes

de

realizar

sus experimentos

obtenían

primero

información

de

las

condicio-

nes

cósmicas

y

atmosféricas

en

el

Observatorio

de

Pulkovo.

En

ocasio-

nes efectuaban

sus experimentos

pa-

rapsicológicos

durante la

noche,

si

Ias

condiciones meteorológicas

eran

óptimas.

Y

estas investigaciones

les

permitieron

comprobar

que

las

condi-

ciones

climáticas

y

el entorno

pueden

modificar las

habilidades

psíquicas

de algunos individuos.

En 1968 los

parapsicólogos

soviéti-

cos

difundieron en la

prensa

occiden-

tal

que

un

ama

de casa

de Leningra-

do, Nelya

Mikhailova,

podía

mover

a

voluntad

todo tipo

de

objetos

con la

mente,

desde vasos de vino

a

cubos

de

agua. Al

parecer,

esta sensitiva

proyectaba

algún tipo

de energía

electromagnética

sobre los

objetos

que

deseaba mover. El

doctor Ge-

nady

Sergeyev

efectuó

mediciones

en

torno

al cuerpo de Mikhailova

con

un

detector

de

"campos

biológicos"

y

descubrió

que

el poder de su

Gampo

electromagnético era muy

superior

al

normal.

Esto

podía

explicar sus extra-

ordinarias

dotes

psicocinéticas,

aun-

que

éstas no

se

manifestasen

siem-

pre,

según

pudo

comprobar

el

psicólogo

Pavel Naumov,

quien

tam-

bién hizo

experimentos con Mikhailo-

M

uchos

parap-sicólogos

tienen

buen

cuidade

de

no

realizar

experimentos bajo determinadas

condiciones

atmosféricas,

V?

que

los

factores

de

percepción

extrasen so

ria I

y: e

psicoci

nesis

suelen alterarse.

32

Page 14: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 14/39

va.

"Sus facultades

dependen

tanto

de

las

condiciones

atmosféricas

gue

su

poder

psicocinético

desaparece

si

hay tormenta",

afirmó

Naumov

en una

ocasión.

La

dificultad

que

tienen

muchas

personas

con

dotes

psíquicas

para-

normales

para

manifestar

sus

poderes

en

presencia

de

actividad

eléctrica

circundante

se

debe

a

que

el cuerpo

humano

se

ve afectado

Por

los cam-

pos

eléctricos

y

magnáticos

creados

por

la mano del

hombre, aunque

tam-

bién

por

los

generados

por

el Sol,

la

Luna

y

otras

influencias

cÓsmicas

y

atmosféricas.

Según

las investigacio-

nes efectuadas

por

el

doctor

israelí

Félix Gad Sulman

en

la

década

de

los años

setenta,

durante

las tormen-

tas

el

aire

se sobrecarga

de

iones

po-

sitivos

que

tienen

un

marcado

efecto

negativo

sobre el

comportamiento

de

muchos

seres

humanos.

En

una

per-

sona

de

cada

tres,

la

presencia

de

1.000-2.000

iones

positivos

en

un

sÓ-

lo centímetro cúbico

de

aire altera

la

química

del cuerpo

humano

hasta

el

punto

de

producir

jaquecas,

irritabili-

dad,

ansiedad, dificultad

respiratoria,

agotamiento,

alteraciones

glandulares

y

otros

trastornos

físicos

de

conside-

ración.

INFLUENCIAS CÓSMICAS

SOBRE

LA

ACTIV¡DAD

PSíQUICA

HUMANA

Las

personas

con

facullades

Psí-

quicas

paranormales

tienen

una

hi-

persensibilidad

climática

superior

a

la

normal

y

pueden

captar

las alteracio-

nes

de

la

atmósfera

horas

antes

de

que

se

manifiesten abiertamente.

Art-

hur Guirdham

indica en

su obra

Ihe

Psyche

in Medicine

(1978)

que

en

sus

investigaciones

sobre estas

personas

constató

que

todas ellas

podían

sen-

tir el trueno horas

antes de

que

apa-

reciese

en el cielo

la

primera

forma-

ción de

nubes b de

que

la

atmósfera

se

hiciera opresiva.

"Quienes

sienten

eltrueno

en elaire

-afirmó

Guirdham-

no

se

limitan a

una

percepción

gene-

ral

que

podría

denominarse

clarivi-

dencia

fisiológica.

A

veces incluso

tie-

nen síntomas

físicos

específicos

como

dolor

de cabeza

o cosquilleo

en

las

manos

y

en

los

brazos."

Tras

múl-

tiples observaciones,

Guirdham

llegó

a

la conclusión

de

que

la

percepción

aguda

de

los

cambios

meteorológi-

cos

se

da

siempre

en

las

Personas

con facultades psíquicas. Bretislav

Kafka,

escultor

checo

dedicado

a

la

investigación

psíquica,

también com-

probó

en

sus

experimentos

que

los

sensitivos

reaccionaban

más

intensa-

mente

a

los

cambios

de

tiemPo

que

las

personas

normales.

El doctor

Stanley

Krippner

colabo-

ró desde

1963 a

1973

con

el

Psiquia-

tra neoyorquino

Montague

Ullman

en

un

proyecto

para

explorar

científi-

camente

los

sueños

telepáticos

en

el

Laboratorio

del Sueño

del

Centro

Mé-

dico

Maimónides

de

Brooklyn.

Los

resultados obtenidos

tras

cientos

de

sesiones

fueron

estadísticamente

sig-

nificativos

y

permitieron

sostener

la

tesis

de

la

existencia

de

la telepatía

en

sueños.

Durante eltiempo

que

du-

ró la

investigación

Krippner se

intere-

por

las

teorías

del

biólogo

F. A.

Brown

y

del

neurólogo

Andrija

Puharich

sobre

las

influencias

del

entorno

en

los seres

vivos

Y

Por

las

investigaciones

de

Frangoise

y

Mi-

chel

Gauquelin

en astrología,

que

apuntaban

hacia

una

relación entre

el

comportamiento

de

los seres

huma-

nos

y

los

movimientos

del Sol, la

Lu-

na

y

los

planetas.

Debido

a

ello,

Krippner

se sintió

impulsado

a

inves-

tigar si

el ciclo

lunar

podía

influir

so-

bre

la

telepatía

durante

el sueño.

Los

primeros

resultados

que

obtuvo

se-

ñalaron

una

mayor

incidencia

de

aciertos

durante

la luna

llena,

pero

experimentos

posteriores

mostraron

un

aumento

de

las

habilidades

Psí-

quicas

de

los

participantes

durante

la

luna nueva.

Estudiados

otros

factores

ambientales

descubrió

que

la trans-

misión

telepática

no

funcionaba

efi-

cazmente

durante el período de

sue-

ño

si

las condiciones

climáticas

eran

adversas,

especialmente

cuando

ha-

bía

fuertes

tormentas.

¡NFLUENCIAS

CLIMÁTICAS

EN

LOS

RADIESTESISTAS

El

doctor

Nikolai

Sochevanov

ha

inveétigado

las variaciones

climáticas

sobre

los radiestesistas

y

sus

conclu-

siones

indican

que

éstos

difícilmente

pueden

hacer

funcionar

sus

varitas

durante

las tormentas.

El astrofísico

Nikolai

Kozyrev

confirma esta obser-

vación

cuando

relata

cómo

en

una

ocasión

en

que

había

organizado

una

demostración

de

radiestesia

no

fue

posible

demostrar

nada

porque

esta-

lló una

tormenta.

La actividad

de

los

radiestesistas

también

se

ve afectada

33

Page 15: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 15/39

por

la época del

año,

según

palabras

de Kozyrev:

"El

crecimiento de

las

plantas,

día

y

noche,

inbrtiere

con

las

'

reacciones

que

estamos

registrando.

En

el

invierno, cuando

todo está

cu-

bierfo

por

la

nieve;

las

reacciones son

siempre

muy

fuertes".

Si

los

poderes psíquicós

humanos

disminuyen

con

las

tormentas

y

varían

según

la

hora

del

día

y

la época del

año,

las

investigaciones efectuadas

hasta ahora señalan

que

es

mucho

más

factible

que

dichos

poderes,

es-

pecialmente

los

psicocinéticos,

se

manifiesten

con

ocasión

de

alteracio-

nes magnéticas en

la tierra causadas

por

la

actividad de

las manchas sola-

res. Pero,

¡cuidado.

Las variaciones

meteorológicas

no

son

las causantes

de estas

facultades, sino

que

simple-

mente las

"desencadenan"

en

las

per-

sonas

que

ya

las

poseen.

Al estudiar

los factores

causantes

de

los estados

alterados

de

concien-

cia

(EACs),

Hilary Evans

ha

señalado

que

el estado del

tiempo,

junto

con

otra

serie

de factores físicos como

la

dieta

(excesiva,

escasa

o

errónea),

puede

incidir

decisivamente

en

que

estos

estados

se desencadenen.

"No

parece que

haya

un tipo específico de

EAC

-señala

acertadamente

Evans-

que

sea

inducido

solamente

poresfos

factores, ni tampoco

que

un factor

determinado

induzca

un

efecto

deter-

minado.

Más

bien,

estos

factores

pa-

recen situar a la

persona

en

un

estado

que

facilita

el trance,

las

experiencias

fuera

del cuerpo, las alucinaciones o

cualquier

otra cosa.

Pero habrá oca-

siones en las

que

uno de estos facto-

res, una tormenta,

por

ejemplo,

resul-

fe ser la

gota que

colme

el

vaso

de

una acumulación de factores favora-

bles

para

inducir esfados alterados de

conciencia."

Otras

investigaciones

del

mismo

autor como las efectuadas sobre

"e/

efecto de

interferencia

con el

alum-

brado

público"

(SL/

Effect)

son

esca-

samente significativas

en

lo referente

a

la incidencia

de

las condiciones

meteorológicas,

pero

Evans

insiste

en

que

pueden

ser un factor clave

para

desencadenar

este fenómeno,

según

el

cual algunas

personas pueden

apagar o encender

las luces

de

la

ca-

lle

de forma

espontánea o

a

voluntad.

En

cualquier caso, tanto

estas

investi-

gaciones

como

las

ya

descritas del

doctor

Krippner

señalan

la

existencia

de

una

interacción

entre

los

procesos

psicológicos

y

el entorno

físico

y

con-

firman

que

la

influencia meteorológica

es determinante

en

las

manifestacio-

nes psíquicas paranormales.

LOS ESTUDIOS

METEOROLÓC¡COS

Y

U

PARAPSICOLOGíA

Los médicos

del siglo

pasado

sos-

pechaban

ya

la

existencia de una

re-

34

lación entre

los

fenómenos

atmosféri-

cos

y

el comportamiento

humano

cuando

detectaron

que

cierlas

enfer-

medades

como ataques

agudos de

glaucoma,

perturbaciones

cardiacas

y

circulatorias,

cólicos nefríticos

y

he-

páticos

o alteraciones anímicas

como

melancolía, desánimo

y

angustia

-en

ocasiones

inductivas del suicidio-,

se

manifestaban más frecuentemente

bajo determinadas

situaciones

at-

mosféricas.

La moderna investigación

científica'permite

apoyar

estas óbser-

vaciones

y

confirmar

que

los

cambios

climáticos

coinciden con el aumento

de enfermedades denominadas me-

tereotrópicas

y

con el

aumento de

suicidios,

crímenes violentos

y

otras

manifestaciones

en

relación

con

la

conducta

y

las

actividades humanas.

Según

los

trabajos

del doctor Leo-

nard

Ravitz,

por

ejemplo, Ias

fases

de

la Luna, la

posición

del Sol,

los

ra-

yos

cósmicos

y

gamma, la

radiación

de

las

manchas solares

y

otras altera-

ciones

del campo magnético

de

la

Tierra

tienen un

gran

impacto

sobre

los campos

de

fuerza

que

rodean

el

cuerpo

humano.

Su

descubrimiento

de

la

naturaleza cíclica

de estas in-

fluencias ejerció un

poderoso

impulso

sobre

el estudio de

los

biorritmos.

Otro

investigador,

el doctor A. L.

Chijevs§,

ha encontrado

correlación

entre

la

actividad cíclica de las man-

chas solares

y

determinadas

catás-

trofes de nuestro

planeta

como la

aparición

de

plagas

de

roedores

y

de

langostas. El físico Konstantin

Kob-

yizev

ha sugerido

que probablemente

existe una

correlación

entre los

ciclos

de actividad de las manchas

solares,

que

se repiten con intensidades

dis-

tintas cada siete,

once,

treinta

y

cinco

y

ochenta

años,

y

las migraciones

de

personas, guerras

y

revoluciones.

El

estudio

de las

gráficas

de

la

actividad

solar concuerda con la

cronología de

los movimientos masivos

de

perso-

nas

desde

1917. En los

años

de

acti-

vidad

solar alta se desatan

tormentas

magnéticas

que repercuten en el

au-

mento de suicidios,

psicosis,

acci-

dentes

automovilísticos

y

muerle

de

personas

con

problemas

cardiacos

graves.

Los

años de actividad

solar

mínima

se

corresponden

con

terre-

motos

y

epidemias

de

enfermedades

como

la

difteria. El

profesor

Cecil

Maby

ha descubierto

que

el ciclo

de

manchas solares

de once

años

y

me-

dio

tiene un

efecto claro

sobre

la

me-

teorología,

el

crecimiento

de

las

plan-

tas

e

incluso

la

productividad

industrial

humana.

CÓMO

NOS

INFLUYE

EL

UN¡VERSO

Las investigaciones

y

descubri-

mientos mencionados

ponen

de ma-

nifiesto la importancia del

clima sobre

el

ser humano

y

corroboran,

en defini-

tiva, Ia viejísima hipótesis de

que

éste,

como

parte

del Cosmos, está sujeto

a

los movimientos

de

los

planetas y

a

las variaciones

de la

bioesfera

que

dan

lugar

a

complejas variaciones

bioquímicas

todavía insuficientemente

conocidas. Sin embargo, algunas in-

vestigaciones arrojan creciente luz so-

bre este apasionante tema.

En los años sesenta el

físico

holan-

dés

Solco

W. Tromp

emprendió un

estudio

sobre

las

alteraciones

fisioló-

gicas

desencadenadas

en el

hombre

por

los

procesos

mentales

percibi-

dos inconscientemente

y

producidos

por

estímulos

meteorológicos.

Según

é1,

esta investigación

sería una

valio-

sa herramienta en el

futuro

para

comprender

el

mecanismo

de

per-

cepción de los fenómenos

parapsi-

cológicos.

Tromp

investigó

el efecto

que

pro-

ducían

las variaciones atmosféricas

circundantes

sobre

individuos

sanos

y

enfermos. Su

método

ofrecía

la

ventaja

de

que

estos

estímulos

podí-

Page 16: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 16/39

an ser

recreados

y

controlados

en

cá-

maras climáticas especiales

de

baja

presión y

también observados

en

condiciones atmosféricas

naturales.

En su obra Medical Biometeoro-

logy:

Weather,

Climite and

the

Living

Organism

(1963)

Tromp mostró la in-

fluencia del enfriamiento

de la atmós-

fera

(producida

por

una combinación

de

descenso de la temperatura

y

del

movimiento del aire) sobre

una

serie

de

procesos

fisiológicos

básicos, co-

mo el

número

de

leucocitos

y

hemo-

globina

en

la

sangre,

el

nivel

de

mag-

nesio

y

fosfato

en

la sangre,

la

albúmina,

el

tiempo de

sedimentación

de

la sangre,

etc. Los

resultados

de

sus

investigaciones,

junto

a

los

de

otros

colegas,

sobre los efectos de

las condiciones

meteorológicas

en

la

reactividad

del sistema

neruioso

autó-

nomo,

el

funcionamiento tiroideo,

adrenal

y

hepático, la

presión

afterial,

el

metabolismo

general,

la termorre-

gulación,

la

resistencia capilar

y

la

sensibilidad

a

las

drogas, entre otros,

llevaron

a

Tromp

a la conclusión de

que

"apenas

hay

un órgano del

cuer-

po

humano

que

escape a

/os efecfos

de /os cambios

en el entorno

meteo-

rológico,

y

estos

efectos se

reflejan di-

recta

o

indirectamente

en

los

proce-

sos mentales

del hombre".

Las investigaciones

de

Tromp

y

las

de otros investigadores como

Wuñ-

man

(1963),

Axelrod

(1965)

y

Kelley

(1962)

han

permitido

concluir

que

to-

dos

los estímulos

térmicos

gue

llegan

al

cuerpo

son

registrados

por

el hipo-

tálamo,

el

principal

centro

termorre-

gulador

del cerebro,

.que

también

controla

muchas

funciones

fisiológi-

cas

de

la

glándula pituitaria y

nume-

rosas

actividades

endocrinas.

Dichos

estímulos

también

influyen en el sis-

tema

nervioso

autónomo

y

en

el

ri-

nencéfalo

o cerebro olfativo.

Estos

resultados

concuerdan

con

las

afir-

maciones

de

los

sabios hindúes,

para

quienes

la

energía

psíquica

actúa

a

través

de

ciertas

glándulas,

sobre

to-

do la

pituitaria

y

la

pineal,

y

estimu-

lando

algunos centros del cuerpo co-

nectados

con estas

glándulas, ya

sea

con drogas,

aislamiento sensorial,

condiciones

ambientales especÍficas,

ejercicios

físicos

yóguicos

o técnicas

de

meditación,

es

posible

activar di-

cha energía

y

las facultades

de

per-

cepción

extrasensorial.

Estos

conoci-

mientos milenarios

parecen

extrañamente

próximos

a

los

resulta-

dos

de

la ciencia moderna

que,

por

boca

de

Solco

W.

Tromp,

afirma

de

forma

concluyente:

"Estos

centros

cerebrales,

el

cerebro térmico

(hipo-

tálamo), el cerebro fotoperiódico

(glándula

pineal),

el

cerebro emocio-

nal

(rinencéfalo) y

el cerebro cognitivo

(cerebrum)

desempeñan un

papel

vi-

tal

en

el registro de todos los estímu-

los

externos

suú7es inconscientemen-

te registrados,

que

se transforman en

fenómenos

conscientemente

percibi-

dos.

Parece muy

probable

que

no só-

lo

los fenómenos

meteorotrópicos,

si-

no

también

/os

estímulos

parapsi

cológ

i

cos

(o

supras

e

n

so

riales),

tanto de naturaleza

física

como

no fi

sica

(según

asumen cieftos

grupos

de

parapsicólogos,)

sean

registrados

por

uno

o

más de esfos centros cerebra-

les

que

controlan

/os

procesos

men-

tales".

Estos estudios del

funcionamiento

de

la fisiología cerebral conectada a

los

estímulos derivados

de

las

varia-

ciones de

nuestro

entorno

atmosféri-

co

han

contribuido a

mejorar

el

co-

nocimiento de diversos

procesos

cerebrales relacionados

con fenóme-

nos

parapsicológicos.

Sin embargo,

harán

falta estudios

más

amplios

y

profundos

para

conocer

con

preci-

sión

la forma

en

que

las variaciones

cósmicas

y

atmosféricas favorecen o

dificultan

los

mecanismos

de

estos

fenómenos.

Por lo

que

se refiere a la

influencia del clima sobre la salud en

general,

la

situación

es similar:

queda

mucho

por

investigar en este campo.

Sin embargo,

en

los

últimos años se

ha avanzado

notablemente

en

la

comprensión de

la

interacción

del

entorno físico

y

el

hombre

y

hoy

se

conocen

los

perjuicios

para

la

salud

que

tienen

las

variaciones meteoroló-

gicas

que

son, con frecuencia,

de-

vastadoras

para

la

salud

física

y

la

mental.

lsabela Herranz

Bibliografía:

*

Hilary

Evans,

Alternate

Sfafes of

Consclousnesg

The Aquarian Press, Lon-

dres,1989.

- Sheila Ostrander

y

Lynn Schroeder,

Psychic discoveries behind

the lron

Cur-.

farn, Abacus, Londres,

1973.

*

Solco

W. Tromp

y

F.

Sargent,

A

sur-

vey of Human Biometeorology, WMO,

Technical Nofe Series No. 65, Génova,

1 964.

35

Page 17: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 17/39

Page 18: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 18/39

Page 19: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 19/39

a

lrJ

F

z

o

=

IJJ

l

z

a

F

o

L

Sobre

esfas

líneas

el

centro

de

la Galaxia

de

Andrómeda.

A su derecha,

uno de

los

históricos

ensayos

realizados

en

1966

por

la NASA

en

torno

al

motor

Nerva,

primer

y

único

sistema

áe

propulsión

nuclear

desarrollado

hasta

la

fecha.

Abaio,

la

nave

Daedalus,

diseñada

por

la

British

lnterplanetary

Society,

que

utilizó el

concepta

de

las explosiones

nucleares

y

estaría

compuesto

por

dos etapas.

A enorme

colonia

espacial

evo-

luciona alrededor

de

la

Tierra.

En

su

interior

viven cientos

de

personas

procedentes

del

planeta.

La

gigantesca

nave-mundo,

magnífica,

es

capaz

de abastecerse

sin

interven-

ción

externa.

Los

tripulantes,

cuida-

dosamente escogidos

de

entre

miles

de

voluntarios,

se

preparan

Para

un

viaje del

que

no

regresarán

jamás.

Embarcados

en la

que

ellos

llaman

Arca

Espacial,

no sólo se

han

Pres-

tado

para

un

periplo

milenario

en

dirección

a

la

esirella

más cercana,

Próxima Centauro,

sino

que

además,

conscientes

de

la importancia

de

su

acción,

han confiado

y

dedicado

a

esta

misión sus

vidas

y

las de

las

tres

mil

generaciones

de

hombres

y

muje-

res

que

seguirán

sus huellas

como

descendientes.

El

Arca, producto de

un súbito

arrebatamiento

mesiánico

que

ha

envuelto

a

Ia

Tierra durante

los

últi-

mos

años, está

lista

para

Partir.

Las

naciones

del

mundo

han decidido

que

es

necesario

preservar

de

algún

modo la

vida

humana,

incluso,

si es

necesario,

diseminándola

a

través

del

Universo.

Pero

la técnica

todavía

no

ha sido

demasiado

benévola:

la

cons-

trucción

de

una

nave capaz

de sus-

tentar durante

tanto

tiempo a

la

tripu-

lación

ha

supuesto

un

verdadero reto.

Su

masa

está

lejos

del

alcance

de

los

métodos

de

propulsión

desarrollados

hasta

la

fecha,

y

las

innovadoras

for-

mas

de

impulsión

que

durante

déca-

das

han

sido

propuestas

no

se

hallan

todavía

listas.

E/

Arca,

pues,

abando-

nará

el

Sistema

Solar

a

una mínima

fracción

de

la velocidad de

la luz, 15

kms/segundo,

apenas

lo

justo

para

vencer

la atracción

gravitatoria

de

nuestro

Sol

y permitir

el

viaje hacia

las

estrellas.

A esta

velocidad,

la nave

invedirá

ochenta

mil

años

en

llegar

a

Próxima

Centauro

(Alfa

C).

UNA

DECISIÓN

VITAL PARA

LA

RAZA

HUMANA

J.

D.

Bernal propuso

hace muchos

años

el concepto

de

Arca Espacial.

Probablemente

ni él

mismo

estaba

seguro

de

que

fuera

posible

construir

una

nave así.

Alguien

ha

dicho,

incluso,

que

es más

probable

desa-

rrollar sistemas

más rápidos

para

ini-

ciar un

viaje

interestelar

que

la cons-

trucción

de

máquinas

virtualmente

imperecederas.

Hace

apenas

doscientos

años,

nuestros barcos

surcaban

los

mares

a no más

de

40 o 50

kms/hora.

Cien

años después, se

construYeron

los

primeros coches

de

comPetición,

capaces

de

alcanzar

los 200

kms/hora.

En 1960

los

científicos

lanzaron

sus

primeras

sondas

al

espacio,

que

para

escapar

de

la

atracción

gravitatoria terrestre

y

via-

jar

hacia

los

planetas

cercanos

necesitaban

desarrollar

40.000

kms/hora.

Sólo

unos

años

más

tarde,

las sondas

Voyager

y

Pioneer,

gracias

a métodos

de

impulsión

pro-

pios

y

a

generosas

asistencias

gravi-

tacionales

en

la

cercanías

de

los

pla-

netas

exteriores,

lograron

escapar

del

Sistema Solar, para Io cual

fue

necesario

superar

los

45.000

kms/hora.

Tanto

las

Voyager

como

las Pioneer

se

han convertido

en

sondas

interestelares.

El

Hombre,

empleando

máquinas

más o

menos

sofisticadas

como

extensión

de

su

IJ

l ,

ace

apenas

doscientos

años

nuestros barcos

Dos

siglos

después,

las sondas

Pioneer

y

Voyager

han abandonado

el sistema

solar

superando

los

45.@O kmslhora.

38

Page 20: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 20/39

o

u

F

z

Sobre estas líneas,

las ingenieros

controlan

el motor

de

propulsión

eléctrica del

experimento

llamada

SERT-ll,

llevado

a

cabo en

1970. A la

derecha,

los

técnicos muestran

el mensaje

grabado

que

se envié

en /as

sondas

Voyager

con

destino

a

las

estrellas.

propia

habilidad

cognoscitiva,

se ha

lanzado

por

f¡n

hacia

las

estrellas.

El

progreso

ha

sido

brutal:

extrapo-

lando

dicha

evolución,

un Arca

Espa-

cial lanzada

en

el

año 2100

a

15

kms/segundo

sería superada

tres-

cientos años

después

por

otra

nave

que gozara

de

nuevos

adelantos

téc-

nicos,

y

con

ello,

de

una velocidad

cercana

a la de la luz.

Esta curiosa

paradoja

debe

hacernos

reflexionar:

en el viaje

interestelar

sólo deberán

ser tenidos

en

cuenta sistemas

de

propulsión

capaces

de alcanzar frac-

ciones

significativas

de

la

velocidad

de Ia luz.

De

otro

modo,

el esfuerzo

resultaría

inútil

antes

o

después.

Sólo

cuando

estos sistemas

demostrasen

ser inviables

sería lícito

dar cabida

al

método

delArca

Espacial,

esto

es,

la

inmortalidad

técnica frente

a

la

velo-

cidad

como

arma

para

alcanzar

el

espacio interestelar.

Pero,

'¿qué

nos impulsará

a

viajar

hacia los

confines

de

la

Galaxia?

Hoy

en día

la

exploración

del

Sistema

Solar mediante

ingenios

automáticos

ha

dejado

de ser noticia.

No

obs-

tante,

nosotros,

como

especie, ape-

nas

hemos

puesto

el

pie

sobre el más

cercano

de

los

cuerpos

a

los

que

tenemos

acceso.

La Luna,

en

su

ensoñadora

magnificencia,

se

encuentra

a

unos

tres

días

de viaje.

Una

sonda

como la

U/yses, el vehí-

culo más

rápido

que

haya ianzado

jamás

el

Hombre, cubrió dicha

dis-

tancia

en

sólo unas

horas.

Ante

estas limitaciones,

los

astro-

nautas

permanecerán

todavía

por

mucho

tiempo

en

la

Tierra

o

en

sus

alrededores.

Aunque

posibles,

quizás

sería

prematuro

iniciar

viajes

más

dilatados,

de

millones

de kilómetros,

en dirección

a otros

planetas

cerca-

nos

como Venus

o Marte.

Antes

deberían

desarrollarse

los medios

precisos

que

permitiesen

disminuir

los tiempos

de tránsito

(propulsión

nuclear),

y

con

ello

el

peligro

que

supone

permanecer

durante

mucho

tiempo en un

medio

tan

hostil.

La

órbita

de Neptuno,

la

actual

frontera

del Sistema

Solar,

se

halla

a diez mil

veces

Ia

distancia

Tierra-Luna.

Viajes

más

largos,

a

la

sazón

dirigidos

hacia

el

medio

interestelar,

precisarán

de

sistemas

más

avanzados

y

veloces.

A

pesar

de todo,

es algo

ineludible

que

el Hombre

via¡ará

hacia las estre-

llas.

Primero

hacia

las más

cercanas,

después

hacia las

más

alejadas.

Y

quién

sabe

si

algún día sabrá aban-

donar

nuestra

galaxia para

dirigirse

hacia

el

espacio intergaláctico.

Es

éste un sentimiento innato en la natu-

raleza

humana.

Aún

no

hemos

empezado a exten-

der nuestra

influencia

a través

del

Sistema

Solar.

Sin embargo,

nuestros

sabios han

iniciado

ya

el

proceso

teó-

rico

que

algún

día

nos

rnostrará

el

camino

hacia

el

umbral

que

se abre

en la

órbita

de

Plutón.

En

una era tec-

nificada,

donde

los valores

humanos

no siempre

prevalecen,

hemos aban-

donado ese

sentido egocéntrico

que

ha

perdurado

durante tanto tiempo

y

que

nos

ha hecho

sentirnos

el

centro

del Universo.

¡Qué

poca

cosa es,

en

realidad,

el Hombre

frente

a

las

mara-

villas

del

Cosmosl Si somos

tan sólo

un

minúsculo

componente

de

esta

inmensa

sopa primordial,

y a

pesar

de ello nos

consideramos

inteligen-

tes,

¿qué

nos

impide

pensar

en

otras

especies,

otros mundos mejores

en

los

que

habitar?

Serán éstas

y

no

otras

las razones

que

nos

llevarán

a

emprender el

primer

viaje interestelar.

Una Tierra moribunda,

la

imperativa

necesidad

de

otro

lugar

en el

que

vivir, la

simple búsqueda

de

otros

seres en

el Universo,

nuestra

expan-

sión como raza,

son factores

que

podrían

mediar

en

nuestra

decisión.

Una decisión

que

cuestionará

el

motivo

de

la

existencia

de

la vida,

la

finalidad de nuestra existencia.

¿HACIA

DÓNDE TREMOS?(

El viaje interestelar,

el

que

supone

traspasar

la esfera

de

influencia

de

nuestra

estrella

y

adentrarnos

en el

espacio

profundo,

no es tan

sencillo

como

extrapolar los medios

de trans-

pode

actuales. No

obstante, aunque

es difícil, no es imposible.

Ya

se

han

erTros

abandonado

el

sentimiento

egocéntrico

que

nos

hizo

creernos

el

centro

del

Universo.

¿Qué

nos impide,

entonces,

pensar

en

otras

especies

y

mundos

mejores

para

habitar?

39

Page 21: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 21/39

empezado

a

poner

las

primeras

pie-

dras

que

formarán

en el

futuro el

edi-

ficio

teórico de sistemas

de

propul-

sión

mucho más eficientes.

Sólo es

cuestión

de tiempo.

Métodos

relativa-

mente simples

como

la

propulsión

nuclear

dléctrica

prometen

multiplicar

por

ocho

la velocidad

de

nuestros

futuros cohetes. Acabamos de

emPe-

zar,

así

que no

debemos preqipitar-

nos en

el

lanzamiento

de

una

nave

interestelar.

Para

que

nuestro

viaje

interestelar

pueda

calificarse

como

tal, nos

basta

con

alcanzar

la

velocidad de

escape

del

Sol

y

que

nos

permite

alejarnos

de él

para

siempre.

Pero

para

que

este

viaje

tenga

realmente

sentido,

es

imprescindible

que

exista

una

meta al

final

de

nuestro

camino,

una estrella

que,

si es

posible,

posea

su

propio

sistema

planetario.

Conocemos

con

precisión

la

posición

de

las

estrellas

más cercanas

a

nosotros,

pero

no

podemos

asegurar

que

éstas

Posean

planetas

a su alrededor.

De hecho,

la

mayoría

no

los

tienen.

Existen

además

limitaciones

físicas

insuperables

que,

antes o

después,

nos

impedirían

dirigirnos

hacia

deter-

minados

lugares.

El Universo

es

tan

vasto

que

la

separación

entre

las

gala-

xias es

a

menudo de

varios

millones

de

años-luz.

Esto

quiere

decir

que,

a

la

máxima

velocidad

posible

y

hasta

la

fecha

se

ha

probado

que

es

la de

la

luz

(unos

300.000

kms/segundo),

tar-

daríamos

varios

millones

de

años

en

alcanzar

las

galaxias

más cercanas.

Deberemos,

por

tanto, conformarnos

con

el magnífico

conjunto

de estrellas

locales, con

toda

seguridad

igual-

mente

fascinantes.

Viajar a una

velo-

cidad

igual o

próxima

a la

de

la luz

conlleva además

una

serie

de

impli-

caciones

relativistas

muy complejas

(dilatación

del tiempo,

deformación

del campo

visual...)

que

no

pueden

dejarse

de

lado.

Así, deberemos

centrar

nuestros

esfuerzos

en

desarrollar

velocidades

sólo

relativamente elevadas, digamos

un

10

por

ciento

de

la

de

la

luz,

que

nos

permitan

alcanzar

sistemas

sola-

res

en

poco

tiempo,

pero

lo

bastante

limitadas

como

para

no complicar

en

demasía

el

viaje. Aún

y

con

esta con-

servadora

actitud,

la

construcción

de

una

nave interestelar

es un

verdadero

reto.

La

masa de

la nave

y

la veloci-

dad

final

requerida implicaría un con-

sumo

energético

grande,

el cual se

convierte

en

uno

de

los

principales

puntos

de estudio

ante cualquier

eventual

viaje interestelar.

Debemos

examinar brevemente

las

implicaciones

humanas

que

supone

un

viaje como

éste. Se sabe

que

la

presencia

del

Hombre

aumentaría

el

grado de complejidad

de

la

nave.

En

el otro

extremo,

un

vehículo

diseñado

para

una.misión

sin

tripulación

simpli-

ficaría

mucho

el asunto,

pero

también

tiene

sus

inconvenientes.

La distancia

es

tan

grande

entre la Tierra

y

la

sonda

Voyager-2

que

las

comunica-

ciones,

viajando éstas a

la velocidad

viaje. Por

tanto, el

fin último será

la

expansión del

Hombre

a través

de

las

estrellas,

y

ello no será

posible

sin

la

presencia

directa de

éste.

Nuestro

cuerpo

es un ente

que

la

naturaleza

no ha desarrollado

para

vivir

en

el espacio.

Por

fortuna, misio-

nes de larga duración

llevadas a cabo

a bordo de estaciones

orbitales como

la

Mir,

han

mostrado

algunos progre-

sos en

la lenta

pero

paulatina

adapta-

ción del

Hombre al

espacio,

gracias

tanto a

medios

naturales

como

aftifi-

ciales.

Nada deberÍa,

pues,

impedir

nuestro viaje.

Y

¿hacia

dónde

dirigiremos

nuestra

nave interestelar?

El Universo,

incluso

Sobre

estas

líneas,

diseña de uno

de /os fúneles

de

comunicación

entre las

diferentes

partes

de una de

las

naves del

futuro. Abaio,

gigantescos

paneles

so/ares

que

servirán

para

alimentar

a

los futuros srstemas

de

propulsión

eléctrica.

En la

página

siguiente,

paneles

so/ares

para

la

obtención

de

electricidad

desarrollados

por

la

McDonell

Douglas Space Sysfems

Co.

de

la luz,

tardan

más

de

una hora

en

alcanzar

su

antena. No

es

posible

accionar sus sistemas

en

tiempo

real,

así

que

una

nave estelar automática,

cuyo

objetivo

estaría

todavía más

ale-

jado,

debería

ser

diseñada

con

un

enorme

grado

de

autonomía e

inteli-

gencia

artificial. Sin

embargo,

no es

sencillo

desarrollar

sistemas capaces

de

analizar

y

resolver cualquier

pro-

blema

que

se

presente

durante

el

-

L

b

t

llniverso

es

tan

vasto

que

a

la velocidad

de

la luz

tardaríamos varios

millones

de

años en

alcanzar

las

galaxias

más

cercanas.

Por el

momento, deberemos

conformarnos

con

acceder

a

nuestras

estrellas

locales

más

próximas,

como

Alfa

Centauro,

Barnard, Sirio

o

Lobo

359,

40

Page 22: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 22/39

nuestra

Galaxia,

posee

un tamaño

colosal, así

que por

el

momento

será

mejor

dedicar

nuestra

atención

a

las

estrellas más

próximas.

La más

cer-

cana, aunque

quizás

no la

más

apro-

piada

como destino, es Alfa

Centauro,

un

grupo

múltiple de al

menos tres

estrellas

que

orbitan

unas alrededor

de

las

otras.

El

conjunto se halla

a

unos

4

años-luz

de nosotros.

Esta es

la

distancia

mínima

que

deberá

ser

capaz de

cubrir

una

nave interestelar.

En

un radio de unos 10 años-luz,

es

decir, unos 95 billones de kilómetros,

podemos

hallar

once estrellas.

Casi

todas son menores

que

el Sol

y

no

hay

constancia de

que posean plane-

tas

de algún tipo,

gaseosos

o roco-

sos. La Galaxia en la

que

vivimos

es

muy

grande;

mide

al

menos unos

100.000 años-luz. Pero

por

el

momento

no

parece

razonable viajar

más

allá de

nuestro

grupo.

Entre

ellas

se encuentran las estrellas de

Bar-

nard, Lobo

359, Sirio,

Luyten

y

Boss,

la

mayoría

sistemas

múltiples. Parece

que

la soledad

de

nuestro

Sol es más

una excepción

afortunada

que

otra

cosa.

Eps/on

Eridani

(10,8

años-luz)

y

Tau

Ceti

(11,8

años-luz), aunque

algo

más

alejadas,

tienen muchas

proba-

bilidades

de

poseer planetas

alrede-

dor.

LA

ANTIMATERIA

PUEDE

CONTENER LA

CLAVE

Para

alcanzar estos objetivos,

parecería

adecuado construir

una

nave capaz

de

desarrollar una acele-

ración constante igual

a

la

gravedad

terrestre. Esto nos

evitaría

flotar

A

una

vetocidad

tipo de un

diez

por

ciento

de

la luz,

actualmente

tardaríamos cuarenta

y

tres

años

en

llegar

a

Alfa

Centauro.

constantemente.

Pero

esta acelera-

ción, en

realidad, es enorme:

des-

pués

del

primer

año de viaje habría-

mos

alcanzado

un

70

por

ciento de

la

velocidad

de

la luz. Dejando

apafte

la

energía

que

sería

precisa para

conse-

guirlo,

Ia cantidad

de

combustible

y

los

motores

harían

tan

pesada

nues-

tra

nave

que

sería inviable

su

cons-

trucción.

Los

ingenieros

creen

que

es

mucho

mejor

acelerar hasta

una

velo-

cidad

de

crucero

y

después

apagar

los

motores,

permitiendo que

el

vehí-

culo continúe

adelante

gracias

a

la

inercia. A

bordo desaparecería la

gra-

vedad

artificial

(podría conseguirse

por

otros medios),

pero

se ahorraría

mucho

combustible.

Otro

elemento

importante

es la desaceleración: fre-

nar la carrera

de la nave

precisa

de

casi

tanta

energía como el lanza-

miento.

Si además

queremos

regre-

sar

a la

Tierra,

el

proceso

y

los recur-

sos se duplican.

Teniendo

en cuenta la

distancia

media

de

las

estrellas más cercanas,

unos 8 años-luz,

eltiempo de tránsito

ideal

desde

la

Tierra hasta ellas sería

de unos

cincuenta

años. Esto

permiti-

ría

velocidades más asequibles

de

menos

de

la

mitad

de

la

de

la

luz.

La

energía

necesaria

para

alcanzarlas

y

acelerar

la

enorme masa

que

consti-

tuirá

una nave

interestelar

(sobre

todo

si

es

tripulada),

deberá conseguirse

no

en

Ia

Tierra,

sino

en

el

propio

espacio.

Si

se deseara

realizar

el

viaje

en el

tiempo

de

vida de

una

persona,

nuestro

camino

haciaAlfa

Centauro

C

precisaría

de al

menos

una velocidad

igual

a un 10

por

ciento

de

la

de

la

luz. Eso supondría

cuarenta

y

tres

años

de

viaje más

otros cuatro

años

para que

la

información llegara

a

la

Tierra.

No

todos

los métodos

propulsivos

son adecuados

para

un viaje

interes-

telar. El

principio

utilizado actual-

mente es el de acción-reacción.

Un

proceso químico produce

una

serie

de

gases

que

salen a

gran

velocidad

por

una

tobera

proporcionando

empuje. Un sistema

más

avanzado,

ya

ensayado, es

la

propulsión

eléc-

trica,

donde

la

electricidad

necesaria

puede

conseguirse

a

través

de

pane-

les solares

(útiles

sólo cerca del Sol)o

reactores

nucleares

de

fisión.

Las

velocidades

alcanzadas

con este sis-

tema llegan

a

los 150

kms/segundo,

lo

que

supone un tiempo

de

tránsito

de

diez

mil

años

hasta

las

estrellas

más

cercanas.

Mejores

sistemas

podrían desarrollarse durante

tan

largo

período.

La

propulsión

nuclear

pulsante

es

más

prometedora.

lmplica la

explo-

sión continuada de varias

bombas

Page 23: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 23/39

atómicas de

fusión

frente a un

gran

escudo

con el

que

estaría

protegida

la nave. La onda

expansiva

empuja-

ría el escudo

y

con

él a

toda

la nave,

que

recibiría

el impulsb

de

forma

amortiguada.

El sistema

podría

pro-

barse en esta misma

década.

La

velocidad

final,

1/30

de

la

de

la luz,

permitiría

alcanzar

Alfa

Centauro

en

unos ciento

treinta

años.

Sin

embargo,

con

este

método

se des-

perdicia

una

gran

cantidad

de

ener-

gía,

ya

que

se

aprovecha

menos

de

un 3

por

ciento

de

la emitida

Por

las

explosiones.

Otro

modo de

aprove-

char

el

fenómeno

de

la fusión contro-

lada sería

el

RAMJET

interestelar,

que

consistiría

en

una

nave equipada

con

un

enorme

embudo

electromag-

nético

capaz

de

recoger

átomos

de

hidrógeno

del

propio

medio

interes-

telar.

El hidrógeno

sería usado

como

combustible

para alimentar al

reactor

de fusión. Dado el extremo

enrareci-

miento del

medio

espacial,

este

sis-

tema sólo

sería útil

a

altas

velocida-

des.

El

problema

de

la

energía

necesa-

ria,

independientemente

del

sistema

de

propulsión

elegido,

podría

resol-

verse

con el uso de

antimateria.

La

aniquilación

natural

de

la materia

frente

a

la

antimateria

produce

gran-

des

cantidades

de energía.

De

hecho,

no

se

conoce

otro

proceso

caPaz

de

generar

tanta

energia.

La

principal

dificultad se centra en la

obtención

de

antimateria,

lo

que se está

consi-

guiendo

en algunos

aceleradores

pero

en cantidades

ínfimas.

El doctor

John

Eades, del CERN

europeo,

nos

dice

que

toda

la antimateria

produ-

cida

en un

año

por

el CERN

apenas

sería capaz

de elevar

a un astronauta

diez

metros sobre

la superficie.

La

aplicación

de

este

sistema,

aunque

prometedor,

está

pues

lejos

de

lle-

varse a

cabo.

Para evitar

transportar

la

masa

que

necesita

una nave

para

su

acelera-

ción, se

ha

pensado

en

la transferen-

cia

de

energía

impulsora.

En este

caso,

las fuentes de

energía

queda-

rían situadas

alrededor

del Sol.

Un

acelerador

de

masa

electromagnético,

por

ejemplo,

podría

ser

usado

para

lanzar

gránulos

de

materia

hacia

la

nave

interestelar.

Los

gránulos

serían

vaporizados al

llegar

a ésta

última

y

usados

como

fuente

de

empuje

mediante diversos

métodos. Otro

sis-

tema

interesante

es

el de

las

velas.

Una

nave equipada

con

una

gran

vela

Sobre

esfas líneas,

imagen de

la

interacción

individuo-máquina

y

su

mutua

interdependencia

frente

al éxito

en los

viaies

espactales"

fotónica

aprovecharía

el

impulso

pro-

porcionado

por

un

láser

instalado

cerca

de

la Tierra.

El rayo, muy com-

pacto,

impactaría

sobre la vela

y

la

empujaría

como

lo hace el viento en el

mar.

El

láser se usaría

también como

fuente de

energía eléctrica.

En otros

ámbitos, se

ha

propuesto

el

uso

de

la nanotecnología.

Gracias

a

la

manipulación

de

los átomos

sería

posible

construir una

nave

minúscula

no tripulada

(o

parles

de

una

tripulada),

capaz

de

realizar

muchas

de

las funciones

que

preci-

sarían de

sistemas

mayores. Se

ha

hablado

también

de

naves replican-

tes,

capaces de

repararse

a

sí mis-

mas o

evolucionar

para

superar el

demoledor

paso

del

tiempo, ineludi-

ble

en

todo

viaje espacial. Cuando

los

períodos

se conviertan en exce-

sivamente

largos,

nos

queda

el

recurso

de

la

hibernación o anima-

ción

suspendida.

Ha

habido

estu-

dios en

ese sentido,

pero

aún

esta-

mos

lejos

de

la imagen

del astro-

nauta despertando

tras

un sueño

de

décadas.

PROYECTOS,

SÓLO

PROYECTOS

Propuestas

sobre

el

viaie intereste-

lar no han

faltado. Se

ha

hablado

de

modestos

programas

como

la

sonda

IAU,

pensada

para

viajar de

forma

automática

mediante

propulsión

eléc-

trica

hasta una

distancia

de

Mil Uni-

dades Astronómicas

(unos

ciento

cin-

cuenta millones

de

kilómetros);

sistemas

futuristas

como el

Orión

(que

emplearía

el

sistema

nuclear

pul-

sante),

el

Dédalo

(que

funcionaría

del

mismo modo

pero

usando

pastillas

de Helio-3

y

Deuterio

bombardeadas

con

rayos

de

electrones),

o

el Star-

wlsp

(que

recibiría en

su vela el

impulso de un

rayo de

microondas

procedente

de

la Tierra,

hasta alcan-

zar

un

quinto

de

la velocidad

de

la luz

gracias

a su

minúscula

masa, apenas

unos

gramos).

Para

que

sean

una

realidad, algu-

nos de

ellos

deberán

esperar todavía

mucho

tiempo,

pero

el Hombre

ha

demostrado

ya

que

su

ingenio,

algún

día,

le

permitirá

viajar

a

través

del

espacio

interestelar,

y

quién

sabe

si,

a la sazón,

jugar

a ser

Dios.

L

o"sístemas

de

propulsión

nuclear,

el usodel

láser

y

la

fusión controlada

,on

algunas

de

las

fórmulas

que prometen

llevarnos

a

conquistar

Ias

estre

llas.

Víctor

Arenas

Page 24: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 24/39

Page 25: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 25/39

Page 26: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 26/39

ACIA

1906

un

médium de Chi-

cago

-cuya

identidad se ha

mantenido en secreto

hasta

hoy- comenzó a balbucir

extraños

mensajes

en estado de

trance, dic-

tados al

parecer

por

un

grupo

de

supuestos emigrantes

interplaneta-

rios

lle§ados

de

las

profundidades

del espacio.

La transmisión de

los

mensajes,

recopilados

por

el

psi-

quiatra

William

Sadler

y

un

¡utrido

grupo

de

colaboradores,

se

prolon-

durante

treinta

y

seis años.

En

1955

se

dio

a

la imprenta un

masivo

tomo de

2.097

páginas (incidental-

mente sin

una sola errata

tipográfi-

ca),

titulado The Urantia

Book,

más

conocido entre

los

países

de

habla

hispana

como

El Libro

de Urantia.

Se trata de un

monumento

intelec-

tual de

la civilización

moderna

que

trata

-entre

otras

muchas cuestio-

nes- de

la Trinidad, la anatomía

y

fi-

siología

del

Universo,

la

naturaleza

de

la

energía

y

composición

íntima

de

la materia, la historia

de

la Tierra

y

-finalmente-

de

la vida

y

enseñan-

zas de

Jesús.

¿Es

un

caso

único

el

de esta

gruesa

"Biblia"

del siglo

)fi?

Todo

lo

contrario.

El

Libro de Uran-

fia es uno

más

de

los varios

miles

de volúmenes revelados

que

han

visto

la luz durante

los

últimos

cien-

to

cincuenta

años.

Sin

ir más lejos, hacia

1860 Lle-

vellyn

Drury

recibe en

Cincinnati

las

452

páginas

de

Etidorpha, una

in-

clasificable

novela

sobre

una extra-

ordinaria excursión

a

mil trescientos

metros

bajo

la

superficie,

a

la Tierra

hueca. Veintiún años

después un

ángel

traspasa al dentista

neoyor-

quino

John

B. Newbrough

la cos-

mogonía

Ohaspe,

de 890

páginas.

En

l

BBB

Helena Petrovna

Bla-

vatsky

culmina

las 1.571 cuartillas

de

La Doctrina

Secreta,

inspirada

por

los

"señores

ascendidos".

En

1912

da comienzo

la

transmisión

a

Benoni

B.

Gattell de

la

obra

Refle-

xión

y

Destino, finalizada cuatro

lus-

tros

después

con sus

1

.019

páginas

impresas.

De

1914

a1923 James

E.

Padgett

mediumniza

las

1.600

ho-

jas,

distribuidas en cuatro

volúme-

nes,

de

El verdadero evangelio

reve-

lado

de

nuevo

por

Jesús.

A

partir

de

1954,

Ernest

y

Ruth Norman

editan

ciento

veinticinco

libros

con

más de

38.000

páginas

dictadas

minuciosa-

mente

por

un colectivo de

arcánge-

les. En 1973 la

profesora

atea

de

la

Universidad

de Columbia,

Helen

Schucman,

da a conocer su Curso

sobre

Milagros

(recientemente

tra-

ducido al

español)

y que

consta

de

1.188

folios

infiltrados en

su

con-

ciencia

a lo

largo

de

siete años.

Y

a

partir

de

1963

Jane

Roberts

ofrece

a

los

amantes

de

esta clase

de

lite-

ratura sus

nueve

títulos

inspirados

por

Seth,

que

suman casi

4.000

pá-

ginas.

46

UN

MILLON

DE PAGINAS

REVELADAS

Estos títulos representan

sólo una

-breve

muestra

de

la

ingente marea

revelatoria coétanea a

la

Revolución

lndustrial

y

la

Sociedad de Bienestar

y

Consumo,

que

abarca millares

de

obras

y

tal vez más

de

un millón

de

páginas.

Un volumen

tan

impresio-

nante

de

documentación que, como

mínimo,

debería hacernos reflexionar.

Aunqge

el

fenómeno

de la revela-

ción

se disparó

a

mediados

del

siglo

pasado,

éste no

representa

ninguna

novedad.

Recordemos

que

escrituras

sagradas

como

Los Vedas,

el

Antiguo

Testamento

y

El

Corán

también tuvie-

ron

un

origen supranormal. Del

siglo

Xlll

al

XVll

una hornada

de

devotísi-

mas

monjas

católicas

lanzaron

profu-

sos

manuscritos insuflados a

sus

mentes

enfervorecidas

por

Cristo

y

la

Madre

de

Dios.

Ya

en el siglo

de

las

luces Emanuel

Swedenborg

plasma

sus arrebatadas

visiones

en veinticin-

co

tomos,

que

suponen

no

menos de

15.ooo

págjinas

(veáse

MÁS ALLÁ,

an fotografla tomada

on

f

9$S.

Ahajo, a la izda",

portada

dal

Lihro

da

Urantia; al

lado,

partada

primer

capÍlulo" Abaio

Aliea Bayloy

junto

a nu

llt

La reaparteñn dCI

Qriato"

@

THE.

tnÑiA'BOOK

The

Parts

ol

the

goo

iÍfldlxmutl"Yl:r*r.

'*[.'}r*llrl:l*'"

filtnl,*;:rxr^

l$It',*l;rE:lst"m*^

Page 27: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 27/39

D

*rns de

la estratégica actuación

de

los

'nreveladores" se

esconde

la

necesidad de

cumplir

la

Ley

de

la Elusividad.

Es

decir,

no

aportar

nunca

pruebas

incontrovertibles

sobre

la

existencia

de

17).Y,

para

terminar, en 1823

un

que-

rubín llamado

Moroni obsequió

a

Jo-

seph

Smith con

las

595

páginas

que

constituyen

El

Libro del Mormón,

es-

critura

fundacional de

una flamante

religión contemporánea.

Dada

la

envergadura

de

los

ejem-

plos

citados,

salta a

la

vista

que

la re-

velación actual

no es un episodio

ocasional,

sino más bien un

paradig-

ma

clave

de

los

tiempos

modernos.

Alguien

parece

estar

maquinando a/-

go

extremadamente

importante

me-

diante el

dispositivo

revelatorio. De

ser

así,

y por

razones mal conocidas,

entidades

no

convencionales estarían

"inyectando"

en el cerebro

de

una

horda

de sensitivos

la

actual

epide-

mia

de

documentos

revelados.

¿Qué

seísmo

se ha desencadenado

en

la

conciencia

de tantos

visionarios

para

que

fabriquen

ristras inacabables de

papel

impreso?

¿Quiénes

son

los

dramaturgos,

actores

y

público

en

el

vasto

escenario revelatorio?

¿Quién

tira

de

los

hilos

y

qué

se

pretende

con

esta

avalancha

de

información

caída

literalmente del

cielo?

No

hay duda: el channelling

está de

moda.

Decenas

de

miles

de

contac-

fados

repartidos

por

los rincones

más

apaftados

del

globo

dan

fe

de

su in-

cansable

recepción

de

mensajes emi-

tidos

desde otras

dimensiones,

que

sus seguidores

recogen

para

hacer-

los circular

en su cenáculo

íntimo

y

poco

más.

El

hilo

conductor

del

con-

tacfo se delinea

a través

de

la

histo-

ria, pero no

a las

claras y en

línea

rec-

ta,

sino

-por

decirlo

así-

en

sinuosas

circunvoluciones

de

artero

camuflaje

ideológico.

En

épocas

pretéritas

el

contacto

instrumentó

los

grandes

movimientos

religiosos, así

como

la

adrenalina

de

la

Conquista

en nom-

bre

de

lo Trascendente.

Muchas ba-

tallas

clave,

si no

la mayoría de ellas,

fueron

ganadas

gracias

a Ia oportuna

intervención

en los cielos de

la Cruz,

de santos

célebres como Santiago

Matamoros,

de Jesucristo

en

perso-

na o de

la Virgen

María...

Si se

profundiza

en su

origen,

Ias

creencias

dogmáticas,

las

celebracio-

nes

litúrgicas,

las fiestas sagradas,

los

templos conmemorativos

y

hasta

las órdenes

monásticas

nacieron

por

instigación

de un ser

superior

o

advo-

cación

mariana

a un

devoto,

fraile

o

profesa

de

exaltada

pasión proselitis-

ta. Hacemos

notar

de

pasada que

las

apariciones

y

milagros

paranormales

no son

monopolio

de

la

Cristiandad,

sino

que

florecen

con características

propias

en

todas

las sectas

y

deno-

minaciones.

EL MOVIMIENTO

ESPIR¡TUALISTA

Otra

gran

etapa

del contacto

su-

perfísico

se

manifestó

con el

pujante

movimiento

espiritualista, cuya

eclo-

sión

tuvo

lugar con

los

sucesos

vivi-

undos

suprafísicos.

47

Page 28: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 28/39

Los reveladores

iamás

aparecen

públicamente,

pretendiendo

con

ello dar

la

impresión de

que

no

modifican nunca

el

esquema

de

lo

que

nos rodea.

dos

por

las

hermanas

Fox,

cerca de

Nueva

York, en

1888, a

la

par

que

se

desarrollaba

una

tremenda revolución

en

Europa

que

la transformaba

por

completo.

Allan

Kardec sistematizó

en

Francia

esta

creencia,

que

sostie-

ne

que

la

comunicación

de los espíri-

tus

desencarnados

con

los

mortales

es

posible.

Por otra

parte,

a

partir

del

24

de

Junio

de

1947, efémerides

del

naci-

miento

de

la Era

de

los Platillos

Vo-

lantes, se destapa

la

moderna fase

de

la comunicación

interdimensional,

en

la

que

innumerables

"hombres-

contacto" airean

mensajes

atribuidos

a extraterrestres

(ver

Enciclopedia

MAS

ALLA

DE LOS OVNls,

Tomo 1).

A

pesar

de su

diversidad

(oráculos

griegos,

apariciones

sagradas,

falleci-

dos

que

cuentan

sus experiencias

en

el

más

allá

y

humanoides

interplane-

tarios), no se

le

escapa

a

cualquier

atento

observador

-al

menos esa es

mi

impresión-

que

bajo esia

abigarra-

da

fenomenología

el

substrato

cau-

sanfe es siempre

el mismo a

través

de

los siglos: energías

intencionales

enfrascadas

en conformar a

voluntad

Ias

creencias

populares.

Para lo cual,

dichas

energías

-llamémoslas

así- se

han venido adaptando,

mediante

un

disfraz simbólico

admisible

por

la so-

ciedad de cada

época, al

ideario

y

costumbres

imperantes en cada

mo-

mento histórico,

lugar

y

cultura.

En

las centurias de

fervor crístico un

dis-

positivo

eficazpara

motivar a

las

gen-

tes consistió

en materializar

ante

los

catecúmenos

figuras

parlantes

que

dictaban

toda

clase de

textos.

Mas

cuando

el

racionalismo

invadió

las

conciencias

y

la

lglesia

dejó

de

im-

pregnar

la ideología dominante,

se

or-

questó

el espectáculo

de

las

ánimas

que

narraban sus

penas y

alegrías

post

moftem en los cielos

e

infiernos

del otro

barrio,

por

medio

de

las

se-

siones espiritistas.

Arribada

la

era espacial,

procedía

incidir en

la

mentalidad

colectiva

con

un

reciclado aparato simbólico,

acep-

table

para

la civilización

tecnológica

y

librepensadora

del

consumo.

Así

se

habilitaron al efecto

los

contactos

con

los

pretendidos

tripulantes

de un cre-

ciente

y

misterioso fenómeno: los

OV-

Nls. Creemos

que

tras esta

variopinta

parafernalia

de apariencias

tan dispa-

res

(religiosas,

almas

"laicas"

que

se

comunican

desde el más allá

y

extra-

terrestres) los escenificadores

del

"Gran

Teatro" no varÍan, son

los res-

48

ponsables

parafísicos

de

moldear

len-

tamente

la

fe

y

el credo

del

pueblo

en

una

dirección

determinada, atacando

por

el

flanco

ideológico

de

menor re-

sistencia.

Según

fueren las coordena-

das

mentales, socioeconómicas

y

cul-

turales

de

los

lugareños,

en cada

momento

histórico, comarca

geográfi-

ca,

raza

y

subcultura

dominante,

es-

tos

"directores

de

escena"

han

infiltra-

do

sus comunicados

ejemplificadores

bajo

el disfraz

de figuras sobrenatura-

les,

difuntos

revividos

o alienígenas,

asegurándose

con

esta

trampa

su

aceptación

en una sociedad cambian-

te.

ENTRE

LOS

BASTIDORES DEL

..GRAN

TEATHO'

A

los extraños

personajes que

sin

avisar

ni

pedir

permiso

están

infun-

diendo

dinamita

doctrinal

en

este

planeta,

les

resultaría,

sin duda,

fácil

componer

manuales

perfectos

de

irrebatible contenido

inteleciual,

ad-

mirablemente escritos

y

con

impeca-

ble

presentación

tipográfica. Podrían,

igualmente, manufacturar millones de

ejemplares

en sus

imprentas

etéricas

y

depositarlos

una buena mañana

en

la

puerla

de

nuestros

hogares.

Pero

los

coreógrafos

del

"drama

revela-

cionista"

no se

exhiben

con

gestos

tan

ostensibles.

Optan

mejor

por

arrojar

subrepticiamente el

fermento

de

las ideas

y

esconder

la

mano

re-

velatriz,

en

obediencia

a

una sacro-

santa Ley

de

la Acción Elusiva,

vi-

gente

en

todo

el Universo,

taly como

insinuó en términos

informales

el

ge-

nial

folklorista

Bertrand

Méheust

(ver

MÁS

ALLÁ, monográfico OVNIs)

On

los

años

setenta.

Uno

de

los

posibles

enunciados de

esta

Ley

puede

ser éste:

"Todo

lo

que

existe,

incluso el

proyecto

de

lo

potencial

o

no

manifestado, obedece

a

un

propósito

inteligente

y

construc-

tivo

y

a

necesidades

lógicas, supedi-

tadas

a

la

consecución

de obietivos

racionales. Éstos

coinciden

a

grosso

modo con

la

optimización

del

buen

funcionamiento

del organismo

cósmi-

co".

Billones de "altos

ejecutivos" de

Arriba, cuadro

representando a

Emanuel

Swedenborg.

A

la

izquierda, las

hermans

Fox.

Sobre estas

/íneas,

Allan

Kardec,

considerado

fundador del espiritismo

moderno.

Page 29: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 29/39

otras dimensiones

desempeñan

un

trabajo

sinérgico

para

el diseño, crea-

ción, mantenimiento

y

control de

los

procesos

del conjunto universal.

Este

multitudinario

"staff"

de

la fábrica

cósmica bien

podría

resultar

percep-

tible

para

el aparato

sensorial

de

las

criaturas

que pueblan

los

diversos

mundos,

que

advertirían

así

que

"hay

técnicos cuidando la

maquinaria".

Sin embargo,

como

hemos

dicho,

los reveladores

jamás

hacen aparicio-

nes

públicas,

con el fin

de

que

a

sim-

ple

vista

parezca

que

el

esquema de

las

cosas

"marcha

solo",

sin

la

super-

visión

de su

supergobierno. Sin

em-

bargo,

éste

parece

existir

y

está

en-

ifTooo,

hasta

los más

insospechados

aspectos

de

la

vida,

está

controlado

desde el

más

alláu,

asegura lgnacio Darnaude.

ción de ninguna autoridad exterior.

Y

esta meta

inviolable

se

alcanza

desplegando

ante

los

órganos

senso-

riales

de

las

criaturas

una

fenomeno-

logía neutral,

sin

huella intervencio-

nista

alguna,

de

tal manera

que

queden

dos

opciones alternativas:

que

la

naturaleza

se regula

"per

se",

o

rezca

a

veces

tan

impersonal

y poco

expresiva.

Pero

Io

cierto es

que

todo, hasta

los más

insospechados

aspectos de

la

vida, está

supeditado

a

esta

norma

fundamental del disimulo

cósmico.

lncluso los libros

revelados. Por

tan

justificado

motivo no se

le sirven

a

la

cargado de impedir

que

afloren

pruebas

fehacientes

de

que

los me-

canismos

de

la naturaleza no son

es-

pontáneos,

sino

que

obedecen

a

un

planteamiento

intencional.

Con

tan

tortuoso

expediente,

que

hace

el

mundo inintéligible

a

primera

vista,

se

garanliza

un importantísimo objetivo:

preservar

el libre albedrío de

los

indi-

víduos,

que

les

permite

elegir

entre

opciones múltiples,

acertar

o

equivo-

carse

con todas

sus consecue¡cias,

aprender

por

la

experiencia,

gariarse

méritos

para

el ascenso evolutivo e

incluso

involucionar

para

retroceder

en contra de

la

corriente

general.

To-

do ello a

voluntad

propia

y

sin coac-

que

-efectivamente-

existe un

Gran

Arquitecto

al

que

se

llega

atando

pe-

queños

cabos

e indicios

que

se

dejan

a

propósito

por

el camino'sus

hues-

tes angélicas.

Ante esta ambivalencia

estructural

de

las cosas,

lo

que

pre-

valece

es una inseguridad conceptual

y

la

duda

permanente.

Nadie

está

obligado

a creer

ni

en el campo

de

fuerzas

divino ni

en

un

Cosmos

auto-

mático.

Esta ambigüedad calculadagaranfiza

la libedad

de

elección

de

los

seres humanos.

Sin embargo, el

precio

que

pagamos

por

la actuación

evasiva

de

los

especialistas en fabri-

car universos

es el irritante

"silencio

de Dios",

y

el

que

la realidad nos

pa-

humanidad

ya

elaborados,

sin un fa-

llo,

y

se

ha

optado

porque

una

multi-

tud de

personalidades

de otros

nive-

Ies

vibratorios, de muy variada

índole

evolutiva, coeficiente

ético, mentali-

dad, convicciones

teóricas

y

cultura,

insuflen cosmovisiones de

todos los

matices ideológicos,

que

muchas

ve-

ces disienten entre

sí.

Muchos

de

ellos, además,

tienen una'

presenta-

ción formal

que

deja

bastante

que

desear:

se

trata

de

personajes falibles

que,

para

colmo, deforman los men-

sajes con sus

propias

opiniones

per-

sonales.

El resultado es toda

una bi-

blioteca

de

revelaciones

a

menudo

indigeribles,

plagadas

de deficiencias

49

Page 30: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 30/39

y

que

sólo

convencen

a

los

ya

predis-

puestos

a cada

versión

doctrinal.

LA PLAGA

DE

LOS

CONTACTADOS

Decenas de miles

de

"teléfonos hu-

manos"

interdimensionales

cubren

la

Tierra.

Se

trata

de

todo

un

ejército de

"hombres

de

paja"

que

se

concen-

tran

particularmente

en

los

Estados

Unidos,

ya

considerada

como

la au-

téntica

Meca del

contacto

y

no en

va-

no

la

locomotora

económica

y

cientí-

fica del

mundo.

Los amanuenses

del

contacto

no lo

son

por

causas

aleatorias,

ni han ele-

gido

ellos

mismos

tan

surreal

rama

de

actividad.

Son

expresamente

es-

cogidos

de

la cuna

al sepulcro,

como

testaferros

de

la revelación,

por

crite-

rios

no aclarados.

Los tramoyistas

in-

tangibles

de

la

revelación conocen

ín-

timamente

su

manera

de ser,

Y

desde

su

más tierna

infancia

despliegan

an-

te sus

sentidos

psÍquicos

una

gra-

duación

de fenómenos

paranormales,

como

OVNIs

sobre sus

hogares,

si-

luetas resplandecientes

que

les vati-

cinan

una

misión a

cumplir,

faculta-

des

adivinatorias

y

un

largo

etcétera.

Los

encuentros

cercanos

del

cuar-

to

y

quinto

tipo

=como

así

se

denomi-

nan

los

procesos

de

contacto-

no

suelen

protagonizarlos

ministros,

ge-

nerales

ni directores

de

empresa.

Los

abogados

de

renombre,

eminencias

médicas,

catedráticos,

hombres

de

ciencia

y

premios

Nobeltampoco

son

dados

a

veleidades

revelacionistas.

Está

demostrado

que

los reveladores

-al

igual

que

sucede

con

los ufonau-

tas-

tienden

a

relacionarse

con

luga-

reños

simplones,

de

escasa

cultura

y

nula

relevancia

financiera

y

profesio-

nal,

quizás

porque

tergiversan

menos

sus

comunicaciones

y

el

gran

público

no

cree

en

"patrañas

de descamisa-

dos".

A

veces

interaccionan

incluso

con

personajes

marginales

que

ex-

plotan

la credulidad

ajena

y

llegan

hasta

enfrentarse

a

la

justicia.

Al

fi-

char

adrede

a

testigos cuasi-oligofré-

nicos,

pobres

diablos

que

coquetean

con

la delincuencia,

hacen

automáti-

camente

increíbles

sus

testimonios.

Es una

de

sus

estrategias

de

auto-

desprestigio,

en orden

de

aminorar

el

impacto

del

contacto

en

la sociedad.

De

esta

manera

enseñan el

evangelio

del

porvenir

a

una élite espiritual

pre-

parada

para

recibirlo, sin

desorgani-

zar al

resto

de

la manada.

Por otra

pade,

los

héroes

y

heroÍ-

nas

del contacto

no son

tratados

con

excesiva

consideración

por

sus

men-

tores

de

lo

alto.

Al

principio

les inflan

el ego

con

halagos,

promesas

que

no

suelen

cumplir

y

llamativos

espectá-

culos

paranormales, buscando

enar-

decerlos

y

multiplicar

su

rendimiento.

Pasan

los años

y

una

vez

que

los

han

exprimido

como

misioneros

de

la

"Nueva Era",

no es

raro

que

los de

arriba

corten

el

grifo

de

la comunica-

ción

y

los arrumben

en

la cuneta,

Po-

bres de

solemnidad,

desclasados

y

sin el

empleo

que

perdieron

Por

la

droga

del contacto.

En ocasiones,

una

velada extorsión

psíquica

los

in-

duce

a

que

se

retracten

pÚblicamente

de

la veracidad

de

sus escritos

y

de-

claraciones

anteriores,

y

llegan

inclu-

so

a

desprestigiarlos

a

propio

intento,

con

lo cual

tiran

asimismo

por

tierra

ante

la opinión

pública

la historia

de

sus aventuras

con

desencarnados

Y

otras entidades

del

más

allá.

L,

táctica

del

autodespres

tigio

está

siempre

presente

en

la

conciencia

de

los

reveladores.

De

esta

forma suelen

borrar

para

siempre

las huellas

de su

paso

entre

nosotros.

50

*,tilü§

Page 31: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 31/39

L¡TERATURA REVELADA

Los

textos

psicografiados

mues-

tran

por

lo

general

una sólida cohe-

rencia interna,

y

tratan

con

convin-

cente solvencia intelectual

profundos

temas científicos, filosóficos

y

metafÉ

sicos. Atesoran un inmenso volumen

de información sobre mundos,

seres

y

dioses,

que

si

fuéramos sensatos

someteríamos

a

un riguroso

análisis

interdisciplin

ar

para

hacerlo

aprove-

chable

por

hombres

de ciencia.

Es

generalmente

de

agradecer

su

estilo

fluido

y

directo,

de

notable

eficacia

expresiva,

desprovisto de

pedantería

y

huera

erudición,

y

comprensible

hasta

para

los más iletrados, toda

una

proeza

de

ingeniería

lingüística.

Los

enunciados

de

la revelación

no

se

parecen

en

nada

a

una

tesis

docto-

ral o un

sesudo

informe de expeftos,

son

más

bien asequibles divulgacio-

nes

"a

la

americana".

Se

nos

dan con-

feccionados

con

corrección

pero

de

forma

simplista,

para

no aburrir

a

los

lectores

sin cualificación

académica.

Carecen

de

rigor

conceptual, precisión

termino[ógica,

orden caftesiano

en la

exposición, asepsia

interpretativa,

ta-

blas

de

datos,

anexos con

pruebas y

bibliografía

usuales

en

los

estudios

cientÍficos. No contienen

demostracio-

nes ni

agotan

las materias,

y

abundan

en

vaguedad

y

significados

nebulosos.

Cuando

describen

algún.aparato tec-

nológico

omiten

detalles clave,

para

que

nunca

podamos

fabricarlo,

y

me-

nos dedicarlo a usos bélicos. Esta in-

forme metodología

exaspera a

los

pro-

fesores

y

estudiosos

que

rinden

culto

al

método cientÍfico

y a

una presenta-

ción sera

y

racional de

los-témas,

lo

que

garantiza

un despectivo

rechazo

por

pafte

del

poderoso

establishment

académico,

que

interpreta las estrafa-

larias

transcripciones contactistas

co-

mo

una

caótica sarta de

invenciones

gratuitas

sin

comprobar,

fábulas aptas

para

crédulos,

analfabetos

y

débiles

mentales.

El

preconcebido

diseño

"anti-cien-

tífico"

de

la revelación

es

una aftima-

ña más,

que

permite

agenciar

con-

cepciones

heterodoxa's sobre

Ia

constitución

del

mundo

a

un

puñado

de

oufsiders adelantados

a su

tiem-

po,

heraldos

del

futuro

y

capacitados

para

comprenderlas. Aseveraciones

que

vienen

al

mismo

tiempo

adoba-

das con

elementos

descalificadores

autoincorporados,

de tal modo

que

para

los no avisados

resulten invero-

símiles

y

provoquen

el desprecio de

la élite del

poder.

Los temas

revelados más reiterati-

vos se refieren a

las figuras teológi-

cas,

a la cosmogonía

(por

quién,

có-

mo, cuándo

y

por

qué

se creó lo

manifestado,

y

el

proyecto

aparcado

I

principio,

los

reveladores

se

dedicaban

a

engrosar

el ego

de

sus comunicantes

terrestres.

Después

les

inculcan

la

doctrina

que

desean

transmitir

desde el

más allá.

51

En

esta doble

página

podemos

ver

algunas de

las ilustraciones

y

portadas

de

algunos de los

Íbros

"revelados"

rnás recientes.

Page 32: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 32/39

de

lo

potencial

o

no manifestado),

a

la

estructura del

omniverso

pluridimen-

sional

(conjunto

de

infinitos cosmos

paraleloq,

diferentes

y

especializados,

que

coexisten

interpenetrados en

dis-

tintas frecuencias

vibratoriaé),

a

las

le-

yes

natura[es, el dualismo

instituido

en

todo

lo

que

existe

(representado

por

pares

de

opuestos

en

mutua

competencia),

el

bien,

el

maly

el

com-

promiso

moral, la responsabilidad

y

autodisciplina,

la

madurez

y

la

honra-

dez,

el mal

legítimo necesario

como

generador

de

contraste

y

oposición

contra

la

que

luchar

para

acumular

experiencia

y

méritos

y,

en

particular

el

amor

entendido

como ayuda

y

comprensión.

En

el aspecto

científico

se

explayan

sobre cosmología,

otros

planetas,

sis-

temas

de

realidad

y

niveles

vibratorios

habitados,

la

energía,

elementos

sub-

materiales

y

substancia

pre-atómica

como

emociones

y

pensamientos

hu-

manos

coagulados,

composición

in-

terna

de

la

materia,

electromagnetis-

mo,

gravitación,

espacio-tiempo

y

hasta

la Teoría del Campo

Unificado

de

Einstein. Hablan

también del

pasa-

do

ignoto de nuestro

mundo,

de los

continentes

perdidos

de Atlántida,

Le-

muria

y

la media docena de

sucesivas

oleadas de

vida

que

han repoblado

la

Tierra hasta sucumbir

por

la

entropía

moral de

la

población,

que

organizó

avalanchas de

cataclismos

naturales.

También de

Ia

chispa divina

que

ener-

giza el tabernáculo interior

de

todos

los seres, la

evolución

universal

(aprendizaje

por

la experiencia

y

as-

censo

por

méritos de

las criaturas),

el

plano

astral en

los estadios

post

mor-

tem, eventos

que

se viven

en

el

más

allá,

reencarnación,

ley del

karma

y

ex-

periencia

mística.

Nuestros

"guías

del

más

allá"

sólo

nos ofrecen

conceptos

que podamos

asimilar sin shocks

traumáticos.

Los

discursos

revelados

evaden

las

pre-

guntas

comprometedoras

y

silencian

discretamente

ciertas

cuestiones

de-

masiado

fuertes

para

la mentalidad

de

la época,

que

pudieran

escandali-

zar o

preocupar

a destiempo a

colec-

tivos aún

no

preparados para

absor-

ber conceptos

revolucionarios.

E//os

se

inclinan

por

racionar

con

cuenta-

gotas

la información

herética

a fin de

no chocar

frontalmente

con

el

siste-

ma de

creencias

y

los tabúes domi-

nantes,

y potencian

el atrevimiento

de

sus postulados conforme

se

incre-

menta

el

conocimiento

científico

y

se

desarrolla

la

apertura

mental

de

los

consumidores

de

la revelación.

Por otra

parte,

el contenido

global

de

la revelación

que

se vierte sobre el

planeta

conforma

un enmarañado

sistema

de

unidades

informacionales

interrelacionadas

que,

con

respecto a

nosotros

y

al transcurso

del

tiempo,

hace

las veces de

un

puzzle

inagota-

ble

y

en

perpetua

transformación

y

expansión.

En obediencia al aludido

precepto

de

la

interuención encubier-

ta,

a

nadie

se

le

aporta la

lámina

completa

de

este complejo

rompeca-

bezas

que

los humanos, como seres

pensantes,

debemos

recomponer a

nivel

individual,

sino

que

sus inconta-

bles

piezas

aisladas

y

"barajadas"

se

distribuyen

-con

criterios ignorados-

entre

la

extensa

nómina de contacta-

dos.

En definitiva,

a

cada vidente se

le suministran

tan sólo

piezas

sueltas,

fragmentos

inconexos

de

la verdad

total.

lncluso

los

datos

referentes a

una

materia

muy concreta no se en-

tregan

reunidos

a

un mismo

receptor,

sino

que

se

reparten entre

varios, se-

parados

en eltiempo

y

en el espacio.

Con tan

severas

restricciones

re-

construir

la

gran

lámina

general,

o

sea, sintetizar

un cuadro

sinóptico

de

toda

la revelación es

una empresa

so-

brehumana

que

desborda

la.

capaci-

dad

de

indagación de

cualquier

inves-

tigador,

que

habrá de contentarse

con

reunir unos cuantos

blfs de

revelacio-

Sobre esfas

líneas, el

conocido

antropólogo

y

folclorista

Bertrand

Mehéust.

Lo"

temas

más

frecuentemente tratados

en

los

libros

revelados

se refieren

a

disciplinas

como

la

Teología,

la

Cosmogonía

o

las

Leyes de la

Naturaleza.

il

Page 33: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 33/39

nes deslabazadas.

A

menos

oue se

^

isponga

de los

recursos,

el

tieinpo

y

A

et

á¡ne-ro necesarios

pala

acopiar

y

n

cada receptor

de

mensajes

del más

allá le

esluorarse

ros

crenros

oe

miles

oe to-

tios revetados

y

"ontraif,üiü"

"J¡ñ-

suministran

sólo

una

pequeña pieza

del

B¿?3 5

:",%$:11"",T3ñ,:""1T5313

rompecabezas

que

reveta

ta naturareza

v

revelación

total sólo

podrá

recopilarla

un costoso equipo interdisciplinar.

La

calidad conceptual

y

formal

de

da mezcla

verdades

como

puños,

perlas

de

excelsa sabiduría,

semiver-

propósitos

de

los reveladores.

Gracias a

ello nunca

hasta

ahora

se

ha recompuesto

el

puzzle.

tratamiento

decodificador

para

hacer

sus contenidos

digeribles.

Y

esto

es

¿NOS

ENGAñA

EL

MÁS ALLÁ?

así

porque

la documentación

revela-

la revelación deja

mucho que

desear;

tanto

que

representa

un aceftijo

apto

para

iniciados.

Lo

que

llega

a los

con-

dades,

incisos

absurdos,

necedades,

ra vista, la validez

de la

información

tactados

-desafortunadamente

para

disparates

sin

sentido

y

grandes

"revelada".

nosotros-

necesita

de un laborioso

mentiras.

ESTRATEGIAS

DE LA

COMUNICACIÓN

INTERDIMENS¡ONAL

Sin embargo, tras

analizar cientos

de casos,

podemos

decir

que,

en tér-

minos

generales,

los

receptores

de

textos

revelados no

padecen

alucina-

ciones ni

son mitómanos,

paranoicos

o desaprensivos adictos a

la

fama y

al

dinero

fácil,

como

aseguran los de-

tractores

a ulfranza de

este fenóme-

no.

Sensitivos casi analfabetos

produ-

cen

impresionantes "sumrnas" y

nos

legan milagros

de

profundidad

filosó-

fica

y

belleza

espiritual

que,

en modo

alguno,

pueden

ser elaboraciones

de

su subconsciente

o febril imaginación,

ni de una

personalidad

múltiple.

No

cabe duda

de

que

el contacto

es un

fenómeno

realy

objetivo,

ajeno al

que

hace las veces

de "radio

humana",

causado

por

agentes intencionales

externos

al que

capta

la

información.

Los

reveladores introducen

su

pro-

paganda por

medio

de batallones

de

"telegrafistas

de ofros rnundos"

es-

parcidos

por

los

confines

del

globo

terráqueo.

Cada telépata

suele

estar

apoyado

por

un

grupo

de

seguidores

enferuorecidos

que

registran

y

dan a

conocer sus alegatos.

A

nivel

global

las enseñanzas

de

la

"universidad

del

espacio" se

programan

sobre

un

sin-

número

de mini-grupos

que,

de

for-

Pero,

¿nos

engañan los

que

reci-

ben

mensajes

del

más

allá? Proba-

blemente

no

mucho más

de

lo

que

les

mienten

a

ellos

los

"contactan-

tes".

Y a

propósito

de esto:

¿cómo

se

explica,

desde

un

punto

de vista

éti-

co,

que jerarquías

de

eminente altura

evolucionista

engañen

a sus

ignoran-

tes

pupilos,

que

con

toda su

buena

fe

atienden

sus mensajes?

Los

escritos "filtrados"

desde otras

mansiones

se

nos

antojan

como

una

maliciosa

obra

de

ingeniería

semánti-

ca

que

mezcla

sin hitos

divisorios

in-

contestables

paradigmas

científicos e

irritantes

falsedades.

Para

aprove-

charlos

y

entresacar

lo mucho

de

va-

Ior

que

contienen

hay

que procurarse

Ia

clave

decodificadora,

lo

que

nos

permitirá,

con

suerte, acceder a su in-

formación

de

valor. Sentimos prevenir

al

lector

de

que

la

revelación

se

nos

sirve

contaminada

por

insalvables

discrepancias

intrínsecas.

Muchos re-

veladores

aportan,

por

poner

un

ejemplo

definitorio,

versiones de la

"auténtica"

vida

de

Jesús

que

nada

tienen

que

ver

entre

sí.

De

esta

forma,

cuando

en una

materia muy

concreta

un

texto

asevera

algo, el siguiente da

fe

de

lo

diametralmente

opuesto. Só-

lo

este

problema

invalidaría,

a

prime-

Page 34: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 34/39

ma

callada

y

paulatina,

Pueden

con-

tagiar

una

insospechada

influencia

en

el conjunto

de

la sociedad

sin

levan-

tar

polvaredas

ni

poner

en

guardia

a

la

clase política.

Los

seducidos

por

el

condiciona-

miento

de

ánimo

que

propugnan

los

contactadores

viven en una

suefte

de

"paraíso mental"

del

que

creen

ino-

centemente

que

son

los únicos

hués-

pedes.

No

sospechan

que

miles

de

grupúsculos

en

todo el

mundo

están

sometidos

al

mismo

tiemPo a

una

Pa-

recida

programación

cerebral,

en

una

colosal

operación

coordinada

para

hipnotizar

a las

muchedumbres.

lgual

que

sucede

con el

contenido

doctrinal

de

los mensajes,

el

contacto

se presenta con tácticas de auto-des-

crédito.

Una

mayoría

hace,

pues,

ca-

so

omiso

a estos

contactados,

a

los

que

termina

por

considerar

como

ex-

céntricos

o

sectarios

echados

a

per-

der

por

el

fanatismo.

Sin

embargo,

aunque

el

grueso

de

la

Población

no

les

presta

atención,

un

vestigio

infini-

tesimal

pero

muy

activo de

buscado-

res

de

la verdad

intuyen

que

en

las

aguas

revueltas

del contacto

lucen

valiosos

legajos

documentales.

Así

pues,

el aparente

despilfarro

de

me-

dios de

los contactadores,

termina

por

beneficiar

a

un

insignificante resi-

duo demográfico,

aunque

éste

-y

eso

es lo significativo

de este

proceso-

está creciendo

ya

desproporcionada-

mente.

El

contacto

es

maquiavélico.

Su

campaña

proselitista

no

se

promueve

linealmente,

ni

a

las

claras,

por

impe-

rativo

de

la

antes

descrita

Ley de

la

Elusividad.

Sin embargo,

eso

no

quita

que

el

modus operandi

del

contacto

consista

en

intoxicar

poco

a

Poco

sectores

determinados

de

la

pobla-

ción sin

perturbar

el

sfatus

quo

de

la

Lo" reveladores

ntroducen

a

través

de un

batallón

de

utelegrafibtas

de

otro

mundo"

stts

particulares

ideas

y

concepciones

de

la

realidad.

sociedad

terrestre

ni alterar Su

proce-

naves extraterrestres

o de

seres

queri-

so de

evolución

natural.

dos

fallecidos

hace

años'

Da

lo mis-

mo. Lo cierto

es

que

nunca estaremos

ALGO

SOBBE

LOS

seguros

de su

verdadera

identidad,

REVELADORES

pues

ya

hemos

aprendido

-afuezade

golpes-

que

nunca

se

presentan

ante

Sabemos

muy

poco

acerca

de

la

nuestros sentidos

tal

y

como

son

sino

genuina

naturaleza,

identidad

y

proce-

bajo

el ropaje ilusorio

de

un disfraz an-

óencia

de

los contaciadores.

En

cual-

tropomódico

admitido

por

los cáno-

quier

caso,

parecen

ser

entidades

no nes de

nuestra

subcultura

terrestre.

materiales

cuyos

retratos-robot

nos En cuanto

al

número

de revelado-

son,

por

el

momento,

todavía

confu-

res,

tenemos

noticias

directas de

va-

sos,

ya

que

sus

autobiografías

deben

rios

cientos,

aunque

ellos

hablan

de

ser

tráadas

como

discursos de dudo-

multitudinarias

huestes

de

apoyo

en

sa

veracidad.

Como

ardid

de seduc-

la retaguardia.

Se

refieren

a

menudo

ción

son

capaces

de fabricarse

envol-

a enclaves

terrestres

donde algunos

turas

ad

hoc

sobre el

terreno,

han instalado

sus

respectivos

"cuar-

revistiéndose

ora de

una envoltura

de

teles

generales",

erl

parajes

tan dis-

carne

y

hueso

para

convencer a

los

pares

como

elTíbet

o

el

Monte

Shas-

recalcitrantes,

ora

de tripulantes

de

ta en California.

No

parece

que

trabajen bajo

una

coordinación que centralice sus acti-

vidades,

ni

que

pertenezcan

a

un

cuerpo

homogéneo.

Da

más bien

la

sensación

de

que

cada

revelador

ac-

túa a su

aire,

desconectado

de

los de-

más,

y

esgrimiendo

mensajes

que

no

tienen

nada

que

ver

con

los de

otros

54

Page 35: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 35/39

.'''r6lsus

r*

tL''^

'',",.,

"ii jli:;Í ii ,:;:"

É-ct

MniJhdam

Ahs2d

^,,.

^:i;,f

l:::::iJi'j'""^

"

,aro*

t*'**ot'otliltouBLrcaroNs

Lro

TftE

OGGULÍ

LIFE

.

Iosus

of

Nazareth'

ESSR¡cltrq

-"xxmtl:ffi'$

sf'#"-

CIVET

ON

§PIBIfUAL

AUTHORIÍY'

.,

,"*1""**"*'.rutlr.m'

§.*1

T:Jffi.-*J

S#

dflsp

Ñ

ooB#@

EDlf@N-

,

.,-'''""""-':r+fr

d:i'ltrL**

**

TftE

OOCOLT

UFE

Iosus

of

Nazaroth'

,

EIBBIOING

-"sil*1ii'g"fi",pi#*,t§'Fli'*:*

,-.1:::'#$s l,':"::"-

et{

*^:J;.-il,I.:

É#

#Éu,N'óMlNsDsIoñ

,,i:*.,*f'ff'1ff"'i:i'lt§:*.*ut,

.:.t.r

:.'¡¿{:t¡¡}¡1...

.

::..,

*,.*N'O'

HEIRARCHY

HE

%B

Son

numerosrslmos

/os

libros

"revelados" a

santos

y

místicos

de

todas

las

religiones

por

los más

diversos

métodos.

De

hecho,

puede

decirse

que

todas

las

grandes

obras

en

tás

gu9

hoy se

fundamentañ

las

religiones.

de

nuestro

tiempo

-inclu.so

las

'

mayoritariás-

están

basádas

en

"revelaciones; de

cáracterísticas

similares

a

las

de

/os

acfuales

"contactados".

colegas

intangibles.

Y en

muchos

ca-

sos

éstos

parecen

estar

regidos

por

un

sistema

de

rangos

o

privilegios.

Al-

gunos,

incluso,

se

distinguen

por

ha-

cer

revelaciones

simultáneas

o a

lo

largo

de

muchos

años.

Ese es

el

ca-

so,

por

ejemplo,

de

KuthumiY

PhYlos

el

Tibetano,

dos

entidades

que en

la

octava

década

del

siglo

XIX

inspiraron

a

Madame

Blavats§

su monumental

Doctrina

Secreta,

Y

a

Frederick

Spencer

Oliver

la novela

atlantidiana

Vida en

dos

Planetas.

Años

desPués

le

infundieron

a

Alice

Bailey

varios

tratados

de

Teosofía.

Y

desde

la

dé-

cada de

los setenta,

Kuthumiy

Phylos

vienen

dictando

una

ingente

cantidad

de

obras

a

varios contactados

esta-

dounidenses.

Algo

parecido

sucede

con

Saint

Germain,

que ya

durante

la

Gran

Depresión

imbuyó

a

Guy

W.

Ba-

llard

su decena de tÍtulos

de

la

serie

Yo Soy.

Como

curiosidad,

he

aquí

los sono-

ros nombres

de algunos

notables

de

la

revelación:

Diwhal

Khul,

Jesús

de

Nazaret

(también llamado Sananda),

EI Moyra,

Lord

Michael,

Saint

Ger-

main,

Master

H. Nikola

Tesla,

Kut-

humi,

Sanat-Kumara,

Azuba,

Mon-

ka,

Yada

diShíte,

Hilarión,

MaitreYa,

Uriel,

Pelleur,

Ramatis,

Serapis

BeY,

Pallas

Athenea,

Asthar

Sheran,

Et-

hera Prins, Luminara,

Yogunda,

Phylos,

Yogananda,

Lanello,

Lanto,

Jophiel,

Astara,

Melchizedec,

Laza-

ris,

Emmanuel,

Ramthan

Ramala,

Tuala,

Gildas,

Betty,

Ardonne,

White

Eagle,

Zodiac,

Ra,

Eckankar,

Sem-

jase,

Hatton,

Dei-98

y

muchos

otros.

OPEHA.EIÓN

CONTA§TO

PLANETARICI

La

revelación

no es

una actividad

marginal

ni

obedece

a

factores

aleato-

rios. Se

trata de una vasta

actuación

a

escala

planetaria,

orquestada

gracias

a

poderosos

medios técnicos

y

con el

deliberado

propósito

de cumplir

obje-

tivos específicos

en

un

ámbito

crono-

lógico de

muchos decenios.

Un

movi-

miento

de

magnitudes

históricas

sin

precedentes

y

de

inimaginable

tras-

cendencia

para

el

género

humano.

En

fin. Parece

que

nos

enfrenta-

mos,

inermes,

a una

comPleja

manio-

bra

urdida

con

herramientas

de

fino

poder

psicológico

y

controlada

con

eficiencia empresarial.

Y

ésta

consis-

tiría en

una

transferencia

masiva

a

la

inadverlida

manada

humana,

desde

bancos

de

datos

extradimensionales,

de

información-desinformaciÓn.

Se

IraIaría

de

trasvasar,

con

criterios

se-

lectivos,

atípicos

conjuntos

de

ideas

a

una

nube

de colectivos

muy

particula-

res elegidos

de

antemano.

Dicho

de

otro

modo,

los

reveladores

habrían

puesto

en

marcha

una

maquinación

de

inconcebible

alcance,

en orden

a

reconvedir

la

conducta

y

9l

sistema

de

valores

del

género

humano.

La

cuestión

es:

¿seguimos

cruzados

de

brazos

como

hasta ahora

o

adoPta-

mos

medidas

de

defensa

Para

Prote-

ger

nuestra

autonomía

psíquica

y

el

destino

del

planeta?

lgnacio

Darnaude

55

Page 36: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 36/39

e

Grupo

serio

busca

contacto

con

personas

mayores

de

edad

y

serias

de

Ántequera

y

provincia,

patá

formar

un colectivo

de

interesados

en parap-

sicología,

ufología

y temas

afines'

Lla-

mar a:

José.

Teléfono

(952)

284 00

77.

Rocio.

Teléfono:

(952)

284

09 88.

e

Soy estudiante

de

metafísica

y

me

gustaría

contactar

con

personas

que

vi-

van

en

Gran

Canaria

y

estén

interesa-

das

en

formar

un

pequeño grupo

de

investigación

y

experimentación

en

los

siguientes

temas:

sanación

espiritual,

apanclones

martanas,

transcomunlca-

crones,

resonancra

empática

o

energía

psicotrónica,

hipnosis,

regresiones,

via-

je

astral,

O\D{Is,

etc.

F. L. D.

Apartado de

correos

190.

35.110

Vecindario

(Gran

Canaria).

e

Chico de

treinta

años,

paraPsicó-

logo

aventurero

interesado

por

la

eco-

logía,

autoconocimiento,

astrología

y

rantra,

desea

contactar

con

todo

tipo

de

personas amantes

de

la

naturaleza.

Todos

aquellos

que

estéis

interesados

podéis

escribir

a:

José

Antonio.

Avenida

Palencia,

35'

2"72q.09001

Burgos.

e

Quisiera

contactar

con

personas

de cualquier

lugar

sin

distinción

de

edad,

sexo,

religión

u

otra cualquier

peculiaridad

personal.

Me

interesan

to-

dos

los temas:

parapsicología,

ocultis-

mo, espiritismo

e

interrelación

del

hombre

con

la

tierra.

Juan

M.

Rivas Gómez.

c/

Salvatie-

rra,4,

10-A.

36209

Vigo

(Galicia)'

c

Enamorado

de

la

respiración

busca

amantes del

prana.

¿Quieres

iniciarte

en

la

sanación

pranayánica?

Salvador

Mártin

Rojas.

81. San

Ma-

¡tl

d{*

tías,

escalera

A, 1o,

2".

43007 Tarra-

gona.

o

Me gustaría

contactar

con perso-

nas

en proceso

de

crecimiento

espiri-

tual que

amen

Ia

naturaleza

y

se

iden-

tifiquen

con

las creencias de

los

indios

americanos

y

si es posible que

conozcan

las enseñanzas

de Chris

Criscom.

José

Valdés

Carou. c/ Rosalía

de

Castro,

74,P3,4"

B. Milladoiro

Ames

15.895

La Coruña.

*

Buscamos gente joven de Madrid

que

le interese

la

astrología

y

quiera

formar

un grupo

para

tener

reuniones

y aprender.

Lucía

Navarro.

c/ Virgen de

los Ro-

sales,

30.

28023

Madrid.

Teléfono:

(9t)

307

81

71.

o

Me

gustaría

mantener correspon-

dencia

con

gentes

de cualquier

parte

del

mundo

interesadas

en

la

parapsico-

logía,

ocultismo,

OVNIs,

etc.

Escribe

a

la siguiente

dirección:

Sergio

Fuentes Roldán.

cl Juan

)CCII, portón

4, l" E.

11702.

Ceuta.

e

Soy

un chico

de

veinte

años

al que

le apasionan

los

fenómenos paranor-

males

y

al

que

Ie

gustaría entender

más

sobre

la materia.

Si alguien está

intere-

sado

en

intercambiar

información

y

experiencias

escribir

a:

José

Antonio

Reyes

Ponce. Aparta-

do

de

correos

383.

11300

La Línea de

la Concepción

(Cádiz).

s

Me

interesa

mucho el tema OV-

NI.

Todas

las personas de

cualquier

edad

que

tengan

mi mismo

interés,

podéis escribirme

para tener

una

bue-

na

amistad.

Maria

Isabel

Alonso. c/ Marla

Tere-

sa Gil de

Gárate,

32,

3".

Logroño

(La

Rioja).

a

Preso

desea

correspondencia

con

personas

afines a

la revista.

Javier

Méndez

Blaya.

Apartado

de

correos

335.

A.

Roca

del

Vallés.

Gra-

nollers

(Barcelona).

¿

El

Laboratorio

de

Parapsicologla

de

Barcelona

invita

a

todos aquellos

li-

cenciados

universitarios

o

estudiantes

de

ciencias

que

tengan

un

proyecto

muy concreto

de

investigación

científi-

ca

dentro del

ámbito

de la parapsicolo-

gía

o

de

los

fenómenos

anómalos,

a

co-

[aborar

o

a formar

parte

de

nuestro

equipo.

Para

más información

llamar

a:

Laboratorio

de

Parapsicología.

Te-

léfono:

(93)

391

5676.

e

Somos un grupo

consciente

y for-

mal

que

practicamos

el

conocimiento

que tenemos

sobre

crecimiento

Perso-

nal y espiritualidad.

Buscamos

Perso-

nas

afines

a

nuestras

motivaciones

Para

conocernos

e

intercambiar

experien-

cias.

María del

Valle.

Apartado

de

correos

23.159.

Barcelona.

e

Quisiera

escribirme

con

gente

de

toda

España

y

América

Latina

que

se

sientan

atraídos por

la parapsicología,

que busquen

el

desarrollo

espiritual

y

deseen

creat

un

mundo

meior.

Nieves

González

Pérez.

cl León

Fe-

lipe,

88 P14,

Remudas.

Telde

35.200.

Lás Palmas de Gran

Canaria.

o

Me

gustaría

intercambiar

ideas

acerca

dJlos

mensajes

del Grupo

Az-

tlán.

Alfonso

Mulio

Sánchez.

cl Cantada

del

Currillo,

17,

l" B.

28770 Colme-

nar Vieio

(Madrid).

Page 37: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 37/39

TRAN§FORMACIóN

EVOTUTIVA

Para

el autor,

la raíz del

macropro-

blema

que

nos agobia

se encuentra

en

la

obsolescencia

de

una

característica

aparentemente

intrínseca

de

todas las

grandes civilizaciones desde sus

ini-

cios:

la

organización

patriarcal

de

la

sociedad

y

de

la

mente humana.

El

profesor

Naranjo

nos

sorprende

en

el

inicio

de su

bien

documentado

estudio

al

reproducir

el

pensamiento

de

Mary

Daly,

en

Gyn-Ecology,

de

la religión

predominante

en

todo

el

planeta, y

su

mensaje

esencial:

la necrofilia.

Su ensayo

en

torno a

algo tan con-

creto

como

lo expresado

es

de

gran

interés

literario

y

filosófico.

Su

análisis,

documentadísimo,

sobre

la

psicología

de

los arquetipos

es un

prodigio

de

síntesis

en sus

referencias

a

tan com-

plejos autores

como

Nietzsche,

Marx,

Joseph

Campbell

y

muy

especial-

mente Joan

Jacob

Bachofen, en

rea-

lidad verdadero

introductor

del

tema

del

patriarcado.

La obra,

siempre

discutible,

magnífi-

camente

escrita

y

razonada,

consta

de

un estudio-introducción

sobre

nuestro

tiempo,

y

de cuatro

ensayos

-superan

la consideración

de

meros

capítulos-

en

torno a

la

agonía

del

matriarcado,

la

educación

de

la

persona

"entera"

para

un

mundo

unificado,

instrumentos

de

reeducación

del

amor

y

el auge

de

un

nuevo chamanismo

para

los

Proble-

mas

del

viejo

Adán,

sin olvido

de

numerosa bibliografía

y

de un

intere-

sante

postludio

del

doctor

Manfred

Max-Neef,

premio

Nobel

alternativo

en

Economía

y

miembro

del

Consejo

del Club

de

Roma.

,,,

MAS

AttA

DE

TEORIAS

Los cuatro

jinetes

del Apocalipsis

cabalgan

ya

sobre

la

Tierra,

Pero

no

nos

referimos

en

esta ocasión

a

la

peste,

el

hambre,

la

guerra

y

la

muerte

que,

indiscutiblemente,

nos

azotan,

sino

a

cuatro

enemigos

tan

peligrosos

del

hombre

en su

intimidad

como

los

que "viera" San

Juan

en su retiro

de

Patmos,

muy

anciano,

único

suPervi-

viente

de

los doce

que

acompañaron

al

Maestro.

El

autor,

sin

olvido

del

Libro

Profético,

estudia

y

desarrolla

las con-

secuencias

derivadas

de algo

que,

sin

duda,

sintió Juan

en

el siglo

I de

nues-

lra

Era,

la

ansiedad

y quizá

el

estrés.

Su

corazón,

incapaz

de

fobias

y

de

agresividades,

por

encima

de

lo

humano,

intuyó,

con

tremenda

tristeza,

elfuturo

del

hombre.

La obra,

bien editada

y

traducida,

nos

ofrece

un

programa

de

autoayuda,

una

guía

práctica,

eminentemente

didáctica,

para

controlar

emociones,

desarrollar una sana autoestima

y

ven-

cer a esos

nuevos

jinetes

apocalípticos

que

son

la

ansiedad,

la

fobia,

la

agresi-

vidad

y

el estrés.

Libro

minucioso

que

resultará

de

uti-

lidad a muchos

de

sus

lectores.

Una

guía

que

va

mucho

más

allá

de

lo

meramente

ieórico

y que

debe

medi-

tarse

profundamente,

Paso

a

Paso,

para

lograr

la máxima

eficacia

TIERR.§,

ATRE,

FUEGO

V

IIJI^§R

Gozosamente,

tengo

en mis manos,

sin

presionarle,

casi

en sensual

caricia,

el

ejemplar

número

263

de

la edición

conmemorativa

del

90

aniversario

de

RafaelAlberti.

Es el

propio poeta gadi-

tano, admirable

y

confortador

ejemplo

de

longevidad

intelectual,

quien

define

en dos

líneas

la

obra,

"mágica

exalta-

ción

de

fodos

/os elementos...,

ilumina-

ción,

revelador

relámpago

en

el

que

la

palabra

y

el

signo

terminan

por

crear

una sola

imagen...".

Editado

sin lujo,

pero

con

exquisito

sentido

del afte,

los

poemas

de

Alberti,

caligrafiados

por

él

anárquicamente,

con belleza

y

claridad,

forman un todo,

en

armonía

y

en

belleza,

con

los magní-

ficos dibujos

de Manuel

Rivera. Ambos

artistas

ya

habían

colaborado

con ante-

rioridad

en

El

ceñidor

de

Venus

desce-

ñido,

lambién

edición

para

bibliófilos.

Decir

que

la

poesía

de

Rafael

Alberti

trasciende

al

tiempo,

que

sus

palabras

tienen alas,

son

espumas

marinas

Y

olas

gigantescas,

calor

de

amores,

hogueras

y

volcanes,

susurros

y

clamo-

res,

"pájaros

gigantes

que

vuelan

sobre

un

mar oscura",

es

tanto como

hablar,

cantar

a la

mágica

vida, al

hondón

de

lo

mágico y

eterno.

Podemos

decir

que

nos hallamos

ante

una

obra

bellamente

editada,

donde

todo

se

ha

hecho

con esmero

Y

sencillez.

Page 38: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 38/39

Oportunamente,

al

Publicarse

el

capítulo

17 de esta

serie,

escribí

unas

líneas

para

dar

noticia

del

hecho

litera-

rio

e informar

a

los

lectores

de

que

no

nos

hallábamos

ante

una

publicación

más sobre OVNls, sino

frente

a

una

obra

ambiciosa,

bien

documentada

y

desarrollada,

de

magnífica

presenta-

ción

y

en

la

que

colaboraban

investi-

gadores

del

mayor

relieve

intelectual

y

científico,

en

número

que

superaba

los

cuarenta.

Entre

ellos,

sin

que

las

citas

signifiquen

mayor

relieve sobre

el con-

junto,

Andreas

Faber-Kaiser,

Zecha-

ria

Sitchin,

Antonio

Ribera,

lgnacio

Darnaude,

Joaquín

Grau,

Francisco

Padrón,

Manuel

Figueroa,

Budd

Hopkins,

Jorge

Sánchez...

Terminada

la obra,

ya

encuader-

nada en

cuatro tomos, quiero comple-

Juan

ALARCóN

BENITO

ENCICLOP§§IA

T}Et

MÁS

ALT#,

tar

lo

que

intuí en su

tiempo.

Más Allá

de

/os OVN/s es

un libro

fundamental

para quienes

deseen

conocer

todo

su

proceso

fenomenológico,

o

determi-

nados aspectos

de los

investigadores.

La

titulación

de

cada uno

de

los volú-

menes,

El

fenómeno

contacto,

El

fenómeno abducción,

El

fenómeno

OVNI

y

Astroarqueología,

y

los esplén-

didos

índices temáticos

y

onomásti-

cos,

convierten

la

que

bien

pudiéramos

titular

Enciclopedia

del

Más

Allá de la

Ciencia

Oficial

en

algo

insustituible,

básico

y

actual

sobre

algo

que

está

ahí,

rodeándonos,

envolviéndonos,

y

que,

pronto,

a no

dudarlo, será

fuente

de

nuevos

sabe-

res

y

alterará, esperemos

que

Para

mejorarlas,

nuestras

dormidas

y

ruti-

narias conciencias.

HACIA

I.B

PTENITUD

DE,

T^É \TIDA

Sentado

ante

una

hoja

de

PaPel

en

blanco,

mientras

me

Preguntaba

qué

iba

a

decir a

modo

de

introducción

sobre

este

libro, mis

pensamientos

se

alejaron

de su

rico

y

original

contenido

para

centrarse

en

el

misterio

esencial

de

mi

profesión

de

escritor,

el

misterio

acerca

de

la

procedencia de esas pala-

bras

que

me dispongo

a escribir

y

que

ya

escribo.

Mi

posición

intelectual

y

moral es

idéntica

a

la

sentida

por

Goldsmith

al

iniciar

su obra,

audaz,

sorprendente,

rompiendo

caminos

espirituales

para,

desconcertándonos

en

su afán

Por

arruinar

tópicos

que

ya

nada significan,

mostrarnos

una

ruta espiritual

distinta,

con

olvido

de los

que

bien

pueden

cali-

ficarse de

"estados

de aceptación"

que

en

vez

de

elevar

nuestro

espíritu

nos

sumergen

en una

vida vulgar,

ordinaria,

de

satisfechos robots.

A través

de

sugerentes

meditaciones

sobre

inmortalidad,

iluminación

espiri-

tual,

el

Cristo,

la curación

metafísica,

el

alma,

la meditación...,

el

autor

nos

invita

a compariir

su

teoría

de

que

la

verdad es

infinita,

por lo que no

puede

conocerse

en términos

finitos,

tranqui-

liza las almas

de

su angustia

existen-

cial,

nos conduce

por

una

oración

"nueva"

a

la visión interior

de

la

armo-

nía

y

nos revela la sencilla

verdad,

tan

olvidada, de

que

Dios

"es".

Y con

El

nada hay imposible.

Obra

de

gran

riqueza

y

originalidad,

desconceftante

a veces

pero

positiva

siempre al

reorientar

la

rutina

espiritual

de

un

mundo

que

no encuentra

su

camino.

¿rvruRlÓ

en¡sTo

EsI Et

ExItIO?

Es

de

justicia

anotar

en

primer

tér-

mino

la

honestidad

de

la

autora,

de

confesionalidad

católica,

manifiesta

en

las

primeras

páginas

de

su

libro,

al

referirse

a

las

motivaciones

que

la

impulsaron

a

la investigación

de

un

Cristo

extraterrestre,

procedente "de

arriba",

y

de

origen

sobrenatural.

Tal

idea,

escuchada

de

labios

del

guru

Maharal Ji,

fundador

de

la Misión de

"laLuz Divina",

le

sugirieron

la

posibili-

dad

de

un reportaje...

que

acabaría

convirtiéndose

en

libro.

Las claves

fueron:

concePtos

ese-

nios,

nacimiento de

JesÚs,

su

vida

ignorada, su

vida

pública,

su crucifi-

xión, su

resurrección

y

su

exilio.

Y

posteriormente,

la obra

de

Faber-Kai-

ser, Jesús

vivió

y

murió

en Cachemira,

Srinagar

y

la tumba

de Rozabal,

donde

se dice

que

está

enterrado

Jesús.

La

autora se

esfuerza

en

"dar

peso"

a

su

trabajo.

No

lo

consigue.

Moral-

mente

no

se

quema.

lntelectual-

mente...

Esto es

todo.

Page 39: Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

8/20/2019 Bbltk-m.a.o. R-006 Nº060 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

http://slidepdf.com/reader/full/bbltk-mao-r-006-no060-mas-alla-de-la-ciencia-vicufo2 39/39