bautista pérez aime viridiana. act.5

5
Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas ACTIVIDAD OBLIGATORIA 5- RED SOCIAL ALUMNO: Bautista Pérez Aime Viridiana PROFESOR: Claudia Marina Vicario Solórzano UNIDAD DE APRENDIZAJE: Alfabetización Digital SECUENCIA: 3CM50 BOLETA: CORREO:

Upload: aimeviridiana

Post on 01-Jul-2015

235 views

Category:

Social Media


1 download

DESCRIPTION

Reporte.Película Red Social

TRANSCRIPT

Page 1: Bautista pérez aime viridiana. act.5

Instituto Politécnico Nacional

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas

ACTIVIDAD OBLIGATORIA 5- RED SOCIAL

ALUMNO:

Bautista Pérez Aime Viridiana

PROFESOR:

Claudia Marina Vicario Solórzano

UNIDAD DE APRENDIZAJE:

Alfabetización Digital

SECUENCIA:

3CM50

BOLETA: CORREO:

2012600137 [email protected]

FECHA: 2/Noviembre/2013

Page 2: Bautista pérez aime viridiana. act.5

Película: “Red Social”

Dirigida por: David Fincher

CUESTIONARIO

1. Identifica y describe el contexto de surgimiento de la red social Facebook.

La red social llamada “Facebook”, surge a partir del enojo de un universitario de Harvard, Mark Zuckerberg, que a consecuencia de la ruptura con su novia Erica, decide construir una página web en la que se podían comparar fotos de las distintas chicas universitarias además de poder votar por aquellas que gustaran más a los visitantes de dicha página, desatando un colapso en la red además de causar una controversia en el campus debido a la supuesta misoginia del sitio web, que en aquel entonces recibió el nombre de Facemash. Tales hechos llevaron a Zuckerberg de ser acusado por traspasar intencionadamente la seguridad, y de violar derechos de autor y privacidad individual. Sin embargo, a partir de ese momento, nace la estructura de soporte de Facebook. Poco tiempo después Mark lanzó thefacebook.com, que se esparció rápidamente en las computadoras de Harvard, después por las prestigiosas universidades estadounidenses de la Ivy League, Silicon Valley y luego, literalmente, al mundo entero.

2. Describe las características de la personalidad del protagonista.

Se describe a Mark Zuckerberg como una persona la cual no era capaz de mantener relaciones afectivas o sociales significativas, de ser un tipo ambicioso, obsesionado por entrar en clubs elitistas aún cuando mostraba rasgos antisociales, sin embargo, su astucia e ingenio para generar ideas novedosas y llevarlas a cabo fue la principal característica de su éxito (Facebook).

3. De acuerdo a la película ¿Cuáles son los elementos clave del éxito de esta red social?

Más allá de que se reconozca a Mark Zuckerberg como el genio detrás de Facebook, la película también muestra que Eduardo Saverin (amigo) contribuyo con la fórmula del algoritmo esencial para la generación de dicha red social, que si bien en primer instante tuvo algunos conflictos

Page 3: Bautista pérez aime viridiana. act.5

al ser implementada, esta tenía potencial lo que llevo más tarde la colaboración de los hermanos Winklevoss al aportar una visión más elitista, es decir, construir una red exclusiva para Harvard.Rasgos qué más tarde hicieron de esta red social un proyecto más ambicioso lo cual ocasiono a Zuckerberg demandas en consecuencia de los conflictos que sostuvo con Saverin y los hermanos Winklevoss, pues habían sido relegados del proyecto.

4. En tu opinión y después de analizar esta película ¿Cómo han influido las redes sociales en el desarrollo de una Cibercultura?

Las redes sociales han fungido como una herramienta de Comunicación, Información y generación de Conocimiento entre las personas (objetivo principal de su desarrollo), no obstante, su función no termina allí pues contribuyen a la retroalimentación de un sistema social, al otorgar a los individuos un sentido de observación y compresión de su entorno, ya que con el uso de las redes sociales como medio principal de comunicación, las personas son capaces de transmitir y dar a conocer lo que está pasando alrededor del mundo traspasando las barreras de distancia, tiempo, idioma y muchas veces ideológicas; características que han influenciado el desarrollo y evolución de la Cibercultura pues las concibe como fundamentales para el desarrollo y construcción de una “interacción inteligente” sustentada en el trabajo reflexivo, colaborativo y coordinado.

5. A partir del fin de la historia que se muestra en la película ¿qué ha sucedido con Facebook hasta nuestros días?

Esta red social ha evolucionado a gran escala pues a traspasado el simple hecho de ser un medio más de comunicación, debido a que desde sus inicios fue dada a conocer alrededor del mundo. Hoy en día Facebook ha tomado el mando del principal medio por el cual además de poder hablar con amigos y/o familiares, las empresas se pueden dar a conocer, incorporar a gente que colabore con ellos, por medio de perfiles afines, entre otras actividades que usualmente se hacían de manera física e individual, además de que a través de esta red social circulan noticias con tinte social y local que muchas veces los medios de comunicación masiva como el radio y la televisión no muestran. Si bien todos estos beneficios y características nos hacen pensar que es un bien para la sociedad, el alcance que tiene Facebook también ha desembocado en peligros para los usuarios debido a que este no cuenta con la seguridad suficiente para proteger los datos e información que se publican en él, además de que recientemente los gobiernos de distintos

Page 4: Bautista pérez aime viridiana. act.5

países han utilizado esta red como medio de control y espionaje en contra de países vecinos o con los que mantienen conflictos.

6. ¿Qué es lo que te parece más exitoso de esta red social?

La evolución e influencia que ha tenido en la sociedad a nivel mundial

¿Por qué? Porque a pesar de los conflictos que ha tenido a lo largo de su trayectoria, no ha desaparecido ni perdido poder en comparación con otras redes sociales que surgieron antes de Facebook como lo fue HI-5 e incluso mensajerías como Hotmail.

7. ¿En tu opinión, ¿Sobrevivirá esta red social en los próximos 10 años?A mi parecer si sobrevivirá pero perderá fuerza

¿Por qué? A decir verdad los años de vida y poder de Facebook dependerán de la innovación y sustentabilidad que se le siga dando de acuerdo a las necesidades y demandas de la sociedad con respecto a los avances tecnológicos, es decir, si Facebook se mantiene actualizado con respecto a los cambios que se generan alrededor del mundo su ciclo de vida continuará, de lo contrario sucumbirá ante la competencia.

8. Con que personaje de la película te identificas más y ¿porqué?

El personaje con el cual me identifico más es con Eduardo Saverin, porque a pesar de los hechos que se dieron con Mark, Eduardo siempre mostró aprecio hacia él, su sentido de amistad era verdadero, lo cual reflejo en una de las últimas escenas de la película al llegar a un acuerdo con respecto a la demanda que Eduardo había hecho contra Zuckerberg, pues él sabía que la información sobre la creación de Facebook al ser expuesta ante el jurado jugaría en contra de Mark.