bautista pérez aime viridiana. act comp2 reporte(4)

4
Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 2 – “CONFERENCIAS DE LA 30 SEMANA INTERDISCIPLINARIA” ALUMNO: Bautista Pérez Aime Viridiana PROFESOR: Claudia Marina Vicario Solórzano UNIDAD DE APRENDIZAJE: Alfabetización Digital SECUENCIA: 3CM50 BOLETA: CORREO: 2012600137 [email protected]

Upload: aimeviridiana

Post on 26-Jul-2015

144 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bautista pérez aime viridiana. act comp2 reporte(4)

Instituto Politécnico Nacional

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 2 – “CONFERENCIAS DE LA 30 SEMANA INTERDISCIPLINARIA”

ALUMNO:

Bautista Pérez Aime Viridiana

PROFESOR:

Claudia Marina Vicario Solórzano

UNIDAD DE APRENDIZAJE:

Alfabetización Digital

SECUENCIA:

3CM50

BOLETA: CORREO:

2012600137 [email protected]

Page 2: Bautista pérez aime viridiana. act comp2 reporte(4)

Fecha: 18/Noviembre/2013

Jueves 7 de Noviembre

PANEL DE EXPERTOS

“Expectativa de la Ingeniería en Sistemas Automotrices”

Panelistas:

• Dr. Juvenal Mendoza Valencia, SEPI

• Ing. Juan Carlos Pereyra Ortiz, Lab. Tec. Vehículos

• Lic. Marcela Roja Maya, Academia. Humanidades y Ciencias. Sociales.

• Ing. Cinthia Yaneli Saldaña Ramírez, Egresada de ESIME Ticomán con especialidad en UPIICSA

Como el nombre lo menciona, la Conferencia giro en torno a la carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices, de la cual se imparte actualmente una de sus especialidades en UPIICSA.

El desarrollo del panel se dio a través de una serie de preguntas que fueron contestadas por los invitados. No obstante, se dio una introducción al contexto de la Industria Automotriz en México con respecto a sus principales indicadores de crecimiento e inversión extranjera en compañías mexicanas, dando a conocer datos de empresas como Volkswagen, Mazda, Nissan y Audi, las cuales han invertido en la formación de nuevos centros de diseño, productos, herramientas y aplicaciones para las nuevas tendencias del mercado que implican la creación de vehículos sustentables y de nuevas formas de energía.

Terminada la introducción, se dio paso a la ronda de preguntas las cuales iban dirigidas para conocer la opinión de los panelistas acerca del programa académico, la evolución de los egresados de CISA y las áreas de oportunidad que estos tenían dentro del contexto laboral. A groso modo las respuestas a dichas cuestiones se basaron principalmente en reforzar y actualizar el programa académico para promover la formación integral de los alumnos que involucra conocimientos técnicos, aspecto en el cual los politécnicos, en

Page 3: Bautista pérez aime viridiana. act comp2 reporte(4)

perspectiva de los invitados, son excelentes y el desarrollo e interacción social, punto importante y falla de muchos egresados de la Institución, aunado al buen dominio de idiomas, en general el inglés, dado que las empresas sin importar si son nacionales e

internacionales tienen dentro de sus requisitos el manejo de este idioma principalmente. Por lo tanto si se cuenta con dichas características las oportunidades para insertarse en el campo laboral serán amplias y fructíferas tanto de manera económica como de desarrollo profesional y personal.

La temática que se abordo en dicho panel a pesar de que iba dirigida hacia la carrera en Ingeniería de Sistemas Automotrices, aporto visiones y consejos que en general funcionan en cualquier carrera y ámbito profesional, pues las características que debe tener y desarrollar un profesionista abarca desde los conocimientos, habilidades y actitudes obtenidas por parte de la escuela hasta los valores y destrezas sociales que como individuo se posee, con el fin de que estos otorguen una ventaja competitiva interdisciplinaria.