bautista pérez aime viridiana. act comp2 reporte(2)

3
Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 2 – “CONFERENCIAS DE LA 30 SEMANA INTERDISCIPLINARIA” ALUMNO: Bautista Pérez Aime Viridiana PROFESOR: Claudia Marina Vicario Solórzano UNIDAD DE APRENDIZAJE: Alfabetización Digital SECUENCIA: 3CM50 BOLETA: CORREO: 2012600137 [email protected]

Upload: aimeviridiana

Post on 26-Jul-2015

143 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bautista pérez aime viridiana. act comp2 reporte(2)

Instituto Politécnico Nacional

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA 2 – “CONFERENCIAS DE LA 30 SEMANA INTERDISCIPLINARIA”

ALUMNO:

Bautista Pérez Aime Viridiana

PROFESOR:

Claudia Marina Vicario Solórzano

UNIDAD DE APRENDIZAJE:

Alfabetización Digital

SECUENCIA:

3CM50

BOLETA: CORREO:

2012600137 [email protected]

Page 2: Bautista pérez aime viridiana. act comp2 reporte(2)

Fecha: 18/Noviembre/2013

Martes 5 de Noviembre

PANEL DE EXPERTOS

“Expectativa de la Administración Industrial, evaluación en las organizaciones”

Panelistas:

• Ing. David Herrera Gómez, Conferencista COMPITE

• Lic. Claudia Zúñiga Pérez Romero, Gerente de Recursos Humanos de Aeroméxico.

Para dar inicio con el panel : ““Expectativa de la Administración Industrial “, se dio una pequeña introducción con respecto al panorama general que se da en los diferentes Sectores Industriales en México, al poner en claro que estos cuentan con un perfil laboral deseado para aquellas personas que solicitan y pretenden incorporarse como trabajadores dentro de cualquier sector. Al mismo tiempo se mencionaron dos de los puntos esenciales bajo los cuales trabajan las industrias mexicanas actualmente, que son “Calidad y Competitividad. Por su parte el concepto de Competitividad se refiere a la preparación, conocimientos y habilidades técnicas, así como habilidades sociales, iniciativa, entre otras características, que dan un mayor valor a la empresa; por otro lado el concepto de Calidad va de la mano con el desarrollo productivo y creativo reflejado en el trabajo, servicios y productos, que puede generar un empleado dentro de la empresa. Cabe mencionar que dentro del ámbito de Calidad el Ingeniero David Herrera Gómez, nombro las Normas ISO 9000, que se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios y que especifican la manera en que una organización opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio.

Los expertos invitados también comentaron acerca de las deficiencias que presentan las empresas mexicanas, generalmente las PyMES, las cuales no cuentan con planes estratégicos, organigramas, normas o estándares, inclusive con una filosofía, objetivos y valores, aspectos que son la base de cualquier empresa u organización, lo cual impide el crecimiento tanto de la empresa como de los empleados.

Page 3: Bautista pérez aime viridiana. act comp2 reporte(2)

En adición a lo anterior los panelistas aportaron al publico estudiantil consejos acerca de las habilidades, conocimientos y fortalezas que se deben ir construyendo a lo largo de la estadía en la escuela con el fin de que una vez culminada la carrera, sin importar cuál haya

sido, los egresados de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas, sean personas competentes dentro del ámbito laboral que se desee, palabras que alientan e impulsan a las nuevas generaciones en busca de mejores oportunidades de vida, aspecto que desde una visión particular incito y engrandeció mis expectativas profesionales.