batzar agiria 2012-10

16

Click here to load reader

Upload: bilduezkabarte

Post on 05-Aug-2015

30 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

A

TRANSCRIPT

Page 1: BATZAR AGIRIA 2012-10

1

AYUNTAMIENTO DE EZCABARTE

EZKABARTEKO UDALA

31194 ORICAIN (Navarra) 31194 ORIKAIN (Nafarroa)

C.I.F./I.F.Z.: P3110000A Tel.948 33 03 41-Fax: 948 33 33 99

ACTA DE LA SESIÓN PLENARIA CELEBRADA EL DÍA CUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL DOCE

PRESIDENTE D. PEDRO MARIA LEZAUN ESPARZA (AIVE-EAB)

ASISTENTES

Dª. CAROLA GUTIERREZ COLLAZOS (AIE) Dª. MARIA LOURDES RUIZ ABAIGAR (AIE)

D. JOSÉ JAVIER IRIARTE ARRIAZU (AIE) Dª. ARANZAZU CALVERA AYANZ (AIVE-EAB) D. URKO GORKA LOPEZ ECHEGUIA (BILDU) D. PATXI GARCIA ARTETA (BILDU) D. JOSE ANTONIO ARANDIGOIEN LEORZA (NAFARROA BAI 2011) Dª. MARIA ISABEL SOTERAS LOPEZ (NAFARROA BAI 2011)

SECRETARIO

D. JESÚS MIGUEL ERBURU ARBIZU

En la Sala Consistorial del Ayuntamiento de Ezcabarte a cuatro de octubre de dos mil doce; bajo la Presidencia del Sr. Alcalde D. Pedro María Lezaun Esparza y asistencia de los Sres. Concejales arriba mencionados, actuando como Secretario D. Jesús Miguel Erburu Arbizu, se reúne el Ayuntamiento en sesión ordinaria a las dieciocho horas, previa convocatoria cursada al efecto, adoptándose los siguientes acuerdos:

PRIMERO.- APROBACIÓN ACTAS CORRESPONDIENTES A LA

SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 2 DE AGOSTO DE 2012 Y DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DE 28 DE AGOSTO DE 2012

Abierto el acto, el Sr. Presidente pregunta si algún miembro de la Corporación tiene que formular alguna observación al borrador del acta de la sesión ordinaria anterior de fecha de 2 de agosto de 2012 que se ha distribuido con la convocatoria. El Concejal Sr. Arandigoien quiere puntualizar dos cuestiones a la misma. Primero, que en el punto 4º, la ausencia en el debate y posterior votación de la concejal Sra. Calvera se debe a que al tener interés directo en el asunto sometido a votación, incurre en causa legal de abstención. Y segundo, en el punto 8º se señala correctamente en el título que el Grupo Municipal NaBai 2011 presentó una moción respecto a la cobertura de ETB en Navarra, mientras que en el posterior texto se indica, erróneamente, que la moción fue presentada por el Grupo municipal de Bildu.

Page 2: BATZAR AGIRIA 2012-10

2

Hechas y admitidas ambas rectificaciones, se aprueba el acta de la sesión ordinaria

de 2 de agosto de 2012 por unanimidad. Acto seguido el Sr. Presidente pregunta si algún miembro tiene algo que objetar a

la aprobación del acta de la sesión extraordinaria celebrada el día 28 de agosto de 2012; no produciéndose objeción alguna al respecto, es aprobada por unanimidad.

SEGUNDO.- APROBACIÓN INICIAL PLAN ESPECIAL CAMPING

EZCABA EN EUSA PROMOVIDO POR ERAUSONA En este asunto la Sr. Calvera se abstiene de intervenir en el procedimiento,

abandonado la sala, por concurrir causa de interés personal en el asunto a tratar a tenor de lo establecido en el artículo 28.2.a) de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Común.

Se vuelven a presentar para su aprobación inicial los siguientes documentos referidos al actual Camping de Ezcaba, con el objeto de regular la ampliación del camping existente:

� Documento denominado PLAN ESPECIAL CAMPING DE EZCABA, redactado por el arquitecto Carlos Urrutia, con fecha de junio de 2012. Su ámbito de aplicación es el actual camping de 22.500 m2.

� Documento denominado PLAN ESPECIAL AMPLIACION DEL CAMPING DE EZCABA, redactado por el arquitecto Carlos Urrutia, con fecha de junio de 2012. Su ámbito de aplicación es el actual camping y los terrenos en los que se pretende la ampliación, en total 63.000 m2.

Los mismos han sido objeto de reuniones y de estudio por parte de los grupos municipales y dictaminados favorablemente por la Comisión de Urbanismo en sesión de 27 de septiembre de 2012. Consta en el expediente informe favorable del técnico municipal e informe del Sr. Secretario que informan que:

Se pueden diferenciar en el expediente dos categorías de Plan Especial: 1-Plan Especial de Desarrollo. La aprobación inicial es competencia del Sr. Alcalde y la definitiva del Pleno, requiriendo mayoría absoluta. 2-Plan Especial Independiente. La aprobación inicial y provisional es competencia del Pleno, correspondiendo al Gobierno de Navarra la aprobación definitiva.

El ámbito de los Planes Especiales es el siguiente según las cédulas parcelarias:

Page 3: BATZAR AGIRIA 2012-10

3

ACTUAL CAMPING POLIGONO PARCELA

M2 CELULA PARCELARIA PROPIEDAD

AREA 2 Eusa 11 227 8.821,00 ERAUSONA Sorauren 13 325 12.318,15 ERAUSONA

Sorauren 13 417 1.127,24 CONCEJO SORAUREN

TOTAL SUPERFICIE 22.266,39

AMPLIACIÓN CAMPING Eusa 11 293 1.319,95 ERAUSONA Eusa 11 295 4.516,91 ERAUSONA Eusa 11 224 619,71 ERAUSONA Eusa 11 245 835,35 ERAUSONA Eusa 11 295 2.748,94 ERAUSONA Eusa 11 243 30.664,32 ERAUSONA Eusa Camino 390,00 CONCEJO EUSA

Eusa Camino 360,00 CONCEJO EUSA TOTAL SUPERFICIE 41.455,18

Se comprueba que según las cedulas actuales, parte del ámbito de los planes está

ocupado por la parcela 417 perteneciente al Concejo de Sorauren y por dos caminos pertenecientes al Concejo de Eusa.

Los Planes Especiales presentados en esta fecha cumplen con los puntos

indicados en el informe del Servicio de Ordenación del territorio y Urbanismo, de fecha 14 de junio de 2007. Concretamente:

• Adecuación a las NNUUCC de la Comarca de Pamplona. No están vigentes y han sido sustituidas por el Plan de Ordenación Territorial del Area Central (POT3) en el Decreto Foral 45/2011.

• Adecuación al Plan Municipal de Ezcabarte. El área 5 de reserva de infraestructuras ha quedado anulada en el Decreto Foral 45/2011 señalado ya que el Plan Municipal se limitaba a recoger una previsión que ahora ya no existe.

• Informe de Obras Públicas. La vigente Ley Foral 5/2007 de Carreteras de Navarra hace que sea una actuación compatible con los usos autorizables. Se deberá enviar los Planes Especiales a Fomento, Servicio de Carreteras, para que elaboren informe sobre los mismos.

• Informe del Servicio de Integración Ambiental. Se aporta copia del estudio de afecciones ambientales presentado en el anterior Plan especial de 2006 firmado por los arquitectos Guillermo Muruzabal, Gurutze Elósegui y el ingeniero agrónomo César Nieto.

Page 4: BATZAR AGIRIA 2012-10

4

• Adecuación al Decreto Foral 76/1995 de regulación de los campamentos de Turismo. Ha entrado en vigor una nueva legislación, es el Decreto Foral 24/2009 y en los Planes especiales se justifica su cumplimiento.

A la vista de los anteriores antecedentes se someten a votación ambos documentos, y con el quórum, se acuerda por unanimidad de los ocho concejales presentes:

1º.- Aprobar inicialmente el Plan especial de desarrollo del Plan Municipal denominado “plan especial camping Ezcaba”; y aprobar inicialmente el Plan especial independiente llamado “plan especial ampliación del camping de Ezcaba”, los cuales afectan a varias parcelas de los polígono 11 y 13 de Eusa (Ezcabarte) y promovido por Erausona S.L.

2º.- Remitir los proyectos citados, aprobados inicialmente, a la Sección de Planeamiento del Departamento de Fomento – Servicio de Ordenación del Territorio y Urbanismo -, al Servicio de Carreteras y al Servicio de Integración Ambiental, todos ellos del Gobierno de Navarra y a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona para que emitan informe al respecto.

3º.- Someter los citados expedientes a información pública por plazo de un mes, previo anuncio en el Boletín Oficial de Navarra y en los diarios editados en la Comunidad Foral de Navarra, para que pueda ser examinado por los interesados y formular, en su caso, las alegaciones u observaciones que estimen pertinentes.

El Grupo Municipal NaBai 2011 quiere dejar constancia que si bien el tema del

aparcamiento de autobuses está solucionado, existe el compromiso del promotor de realizar en primer lugar la pasarela que discurre junto a la escollera. El Grupo Municipal de Bildu se suma a esta aclaración.

TERCERO.- APROBACIÓN INICIAL MODIFICACIONES

PRESUPUESTARIAS. Se reincorpora al Salón de Plenos la Sra. Calvera.

A continuación se informa que las obras de pavimentación de la calle Santiago de Oricain, han finalizado este año, pero no existe en el Presupuesto General Único para este año 2012 partida al respecto con la que financiar los correspondientes pagos, cuando si existía en 2011. Es por ello que hay que iniciar expediente de habilitación de crédito extraordinario cuyo resumen es el siguiente:

Page 5: BATZAR AGIRIA 2012-10

5

Modificación Presupuestaria nº 1

Partida Denominación Importe 1 441 60110 Obras en Redes en Oricain 3.985,60 € 1 432 60110 Obras en Oricain 25.921,83 € Total 29.907,43 €

Fuentes de financiación Partida Denominación Importe 1 870 Remanente en Tesorería para Gastos Generales 9.181,46 1 76301 Aportación SCPSA 3.985,60 € 1 75505 Subvención Gobierno de Navarra 16.740,37 € Total 29.907,43 €

Sometida la propuesta de acuerdo a votación, se aprueba por unanimidad. En consecuencia, se acuerda: 1º.-Aprobar inicialmente la modificación presupuestaria al Presupuesto General Único de 2012 de referencia.

2º.-De conformidad con lo dispuesto en el artículo 33 del Decreto Foral 270/1998, de 21 de septiembre, que desarrolla la Ley Foral 2/1995, de 10 de marzo, de Haciendas Locales de Navarra, en materia de Presupuestos y gasto público, el expediente se expondrá en Secretaría durante el período de quince días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de Navarra, a fin de que los vecinos e interesados puedan examinarlo y formular las reclamaciones que estimen pertinentes. Si no se formulan reclamaciones en el período de exposición pública el expediente se entenderá aprobado definitivamente.

CUARTO.- APROBACIÓN PROVISIONAL MODIFICACIÓN ESTRUCTURANTE PLAN MUNICIPAL EN MAQUIRRIAIN/MAKIRRI AIN PROMOVIDO POR D. FELIX VILLAMARÍN VILLAVA

Por acuerdo del Pleno de fecha 7 de junio de 2012 se aprobó inicialmente la Modificación Estructurante del Plan Municipal que afecta a las parcelas 50 y 129 del polígono 5 de Maquirriain promovida por don Felix Villamarín Villava.

Sometido el expediente a información pública mediante publicación en el

Boletín Oficial de Navarra nº. 153 de fecha 3 de agosto de 2012 y prensa, dentro del período de exposición pública, no se han formulado reclamaciones.

Emitido informe global por el Departamento de Fomento del Gobierno de Navarra y por Mancomunidad de la Comarca de Pamplona de conformidad con lo dispuesto en el Artº. 79.2 y 70 de la Ley Foral 35/2002, de 20 de diciembre, de Ordenación del Territorio y Urbanismo, el documento presentado para aprobación provisional da respuesta adecuada a lo requerido en los informes de referencia.

Page 6: BATZAR AGIRIA 2012-10

6

Visto el informe favorable de los Servicios Técnicos municipales y a propuesta de la Comisión Informativa de Urbanismo, con el quórum de mayoría absoluta legalmente exigido, se acuerda por unanimidad:

1º.- Aprobar provisionalmente la Modificación Estructurante del Plan Municipal

de Ezcabarte parcelas 50 y 129 del polígono 5 de Maquirriain promovida por don Felix Villamarín Villava

2º.- Remitir el expediente completo al Departamento de Fomento y Vivienda, Sección de Planeamiento, del Gobierno de Navarra para su aprobación definitiva, conforme a lo dispuesto en el artículo 70.9 y 10 de la Ley Foral 35/2002 de Ordenación del Territorio y Urbanismo.

QUINTO.- APROBACIÓN DEFINITIVA ESTUDIO DE DETALLE E N ARRE PROMOVIDO POR CONSTRUCCIONES E IMPERMEABILIZACIONES EVOR, S.L.

Por Resolución de Alcaldía nº 63, de 14 de junio de 2012 se aprobó inicialmente el Estudio de Detalle de parcela 736 en polígono 15, calle Trinidad de Arre nº 3, promovido por Construcciones e Impermeabilizaciones EVOR S.L., cuya finalidad es establecer las alineaciones, alturas, rasantes y volumetría del nuevo edificio que se pretende construir en dicha ubicación.

Sometido a información pública mediante publicación en el Boletín Oficial de Navarra nº. 140 de fecha 17 de julio de 2012 y prensa, dentro del período de exposición pública no se presentaron alegaciones. Visto el informe de los Servicios Técnicos Municipales y a propuesta de la Comisión Informativa de Urbanismo.- Se acuerda por unanimidad:

1º.- Aprobar definitivamente el Estudio de Detalle de parcela 736 en polígono 15 en Arre (Ezcabarte), calle Trinidad de Arre nº 3, promovido por Construcciones e Impermeabilizaciones EVOR S.L 2º.-Publicar la aprobación definitiva en el Boletín Oficial de Navarra. 3º.-Remitir un ejemplar del documento diligenciado al Departamento de Vivienda y Ordenación del Territorio, junto con los informes técnicos emitidos al respecto (Registro de Planeamiento, Art. 81.3 de la ley Foral 35/2002, de Ordenación del Territorio y Urbanismo).

SEXTO.- APROBACIÓN DEFINITIVA MODIFICACIÓN DEL PROYECTO DE REPARCELACIÓN DE CILDOZ PROMOVIDO POR L A JUNTA DE COMPENSACIÓN DEL ÁREA 2 DE CILDOZ .

El Ayuntamiento de Ezcabarte, mediante Resolución de Alcaldía nº 62, de fecha 11 de junio de 2012, aprobó inicialmente la modificación puntual del Proyecto de Reparcelación del Área 2 del núcleo urbano de Cildoz promovida por la Junta de Compensación del Área 2 de Cildoz, sometido el mismo a información pública

Page 7: BATZAR AGIRIA 2012-10

7

mediante publicación en el Boletín Oficial de Navarra nº 149 de fecha 30 de julio de 2012 y en prensa, no se han presentado alegaciones al respecto.

Visto el informe de los Servicios Técnicos Municipales y a propuesta de la Comisión Informativa de Urbanismo, se somete la propuesta a votación dando el siguiente resultado:

Votos a favor ................. 5 (Grupos municipales AIVE-EAB y AIE). Votos en contra ………. 4 (Grupo municipal Bildu y NaBai 2011). Con el quórum de mayoría absoluta legalmente exigido, se acuerda:

1º.- Aprobar definitivamente la modificación puntual del Proyecto de Reparcelación del Área 2 del núcleo urbano de Cildoz promovida por la Junta de Compensación del Área 2 de Cildoz. 2º.- Ordenar la oportuna publicación de la citada aprobación definitiva en el Boletín Oficial de Navarra de conformidad con lo dispuesto en la Ley Foral 35/2002, de 20 de diciembre, de Ordenación del Territorio y Urbanismo.

3º.- Notificar la presente resolución al promotor.

El Sr. Arandigoien manifiesta que vota en contra porque él, personalmente, siempre se ha mostrado en contra del planeamiento urbanístico municipal, el cual no considera adecuado al municipio de Ezcabarte.

SÉPTIMO.- MODIFICACIÓN PORMENORIZADA DEL PLAN MUNICIPAL DE EZCABARTE, UNIDAD EUS-9 PROMOVIDA POR JESÚS MARIO TELLERÍA PEÑALBA.

Se presenta propuesta de modificación pormenorizada del Plan Municipal de Ezcabarte para el ámbito de la unidad EUS-9 de Eusa, según proyecto redactado por Arista Arquitectos S.L. (arquitectos Rafael Calderón Alonso y David Gómez Urrutia) fechado en septiembre de 2012, sin visar, y promovido por Jesús Mario Tellería Peñalba.

El objeto de dicha modificación es la redelimitación de los límites de la Unidad adaptándola a la realidad física y aumentar hasta 11 el número de viviendas previstas. La unidad tiene 8.459,67 m² según catastro, está ubicada en el Área 2 y está clasificada como suelo urbano ordenado.

El Informe emitido por los Servicios Técnicos Municipales es favorable a la aprobación inicial de la modificación puntual pormenorizada solicitada aunque del mismo se desprende los siguientes puntos:

• Se trata de una Modificación Pormenorizada del Plan Municipal con la finalidad de ajustar la normativa a las necesidades del promotor, Jesús Mario Telleria Peñalba, para realizar el desarrollo de la zona.

• Las parcelas figuran en la cédula parcelaria a nombre de la Caja de Arquitectos S.C.C.

Page 8: BATZAR AGIRIA 2012-10

8

• Se reajusta la ordenación prevista en el Plan Municipal, y se justifica que no implica una modificación del aprovechamiento previsto, que no se aumenta la edificabilidad, ni ninguna determinación estructurante.

• No se ocasiona perjuicio ni se alteran las condiciones de la ordenación de los predios colindantes.

• Se solicita una subdivisión de la unidad en dos subunidades, de manera que queden fuera de la subunidad las parcelas del propietario minoritario José María Pastor.

• Se propone un Plan de etapas.

• Para la aprobación definitiva se deberá modificar y/o aportar:

1. Una justificación expresa y clara de la no necesidad de desafección previa de la carretera, tal y como se recoge en la ficha urbanística particular.

2. Informe favorable de carreteras con respecto al acceso a la unidad desde la carretera.

3. Todas las infraestructuras discurrirán por espacio público.

4. Informe favorable de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.

5. Se deberá modificar los límites de la parcela situada a la entrada en la zona de encuentro con la calle, que estará alineado con el cierre de las otras parcelas.

6. La calle estará rematada en su parte final, no deberá terminar contra el campo como se propone, sino que terminará con una rotonda o similar, desde la que se accederá a las dos ultimas parcelas, una de la subunidad EUS-9-2 y otra de la subunidad EUS-9-1, y también a una zona verde que comunica peatonalmente la urbanización con la zona de la iglesia.

7. Se eliminará la actuación por fases, se deberá urbanizar la unidad en una sola fase.

8. Los límites de las parcelas con la zona verde del oeste se adaptarán a las curvas de nivel para minimizar el impacto ambiental.

9. Las alineaciones máximas en las parcelas serán de tres metros con respecto a las parcelas colindantes y zonas verdes. Con respecto a la calle, la edificación podrá llegar hasta el límite.

10. Para la aprobación definitiva se aportará la documentación en archivos doc y dwg.

El Sr. Iriarte sugiere que debido a los problemas que ha habido con anterioridad en el término de Eusa, sería conveniente realizar un estudio geológico de la zona de actuación.

A tenor de lo dispuesto en el artículo 47.2.ll) de la Ley 7/1985 Reguladora de las

Bases de Régimen Local se requiere para la aprobación inicial de la modificación pormenorizada el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de miembros de la Corporación.

Se somete la propuesta a votación dando el siguiente resultado:

Page 9: BATZAR AGIRIA 2012-10

9

Votos a favor ....... 5 (Grupos AIE y AIVE-EAB) Votos en contra…. . 2 (Grupos NaBai 2011) Abstenciones ……...2 (Grupo Bildu)

En consecuencia, por mayoría absoluta, se acuerda:

1º.- Aprobar inicialmente la modificación pormenorizada de referencia.

2º.- Someter el citado expediente a información pública por plazo de un mes,

previo anuncio en el Boletín Oficial de Navarra y en prensa, para que pueda ser examinado por los interesados y formular, en su caso, las alegaciones u observaciones que estimen pertinentes.

OCTAVO.- AUTORIZACIÓN DE INICIO “RENOVACIÓN

ALUMBRADO PÚBLICO” EN EZCABA

Vista la urgencia de acometer el proyecto referente a las obras incluidas en la 1ª ampliación del Plan de Inversiones Locales 2009-2012, denominadas “EZCABA: Renovación alumbrado público” (Expte. 04505G-0-11), se acuerda por unanimidad:

1º.- Solicitar de la Dirección General de Administración Local autorización de

inicio de las referidas obras 2º.- Aprobar el Plan Económico-Financiero para la financiación de la obra: “EZCABA: Renovación Alumbrado Público” Importe total (Iva al 21% y honorarios incluidos):……… 13.258,60 €. Base auxiliable: ………………………………………… 13.258,60 €. Financiación: Aportación del Ayuntamiento de Ezcabarte…………… 13.258,60 €

3º.- Poner en conocimiento de la Dirección General de Administración Local que se ha formalizado la venta de una parcela de propiedad municipal tal como se le comunicó en el plan financiero remitido.

NOVENO.- MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL BILDU SOBRE LOS DESAHUCIOS EN EZKABARTE

El Grupo Municipal Bildu presenta para su aprobación la Moción cuyo texto es el siguiente:

“INTRODUCCIÓN:

Este pasado verano una familia de nuestro valle ha sufrido la cara más cruel de la crisis al serle quitada la vivienda por impago.

De esta manera la crisis que han creado los bancos, las grandes promotoras y constructoras y en general este sistema neoliberal, una vez más la estamos pagando los trabajadores.

Page 10: BATZAR AGIRIA 2012-10

10

Es por ello necesario que desde las instituciones, agentes sociales y ciudadanos

se cree un ambiente de presión hacia quienes tienen la llave de la solución definitiva de este problema: Los bancos y el Gobierno de Navarra con el fin de que se vean obligados unos y otros a poner fin a los desahucios.

Lo aquí expuesto depende básicamente de una normativa de ámbito supra

municipal, pero los efectos dramáticos se concretan en los municipios, puesto que es a los ayuntamientos y a sus servicios sociales de base, a donde se dirigen mayoritariamente las personas y familias afectadas en busca de ayuda.

EL PLENO MUNICIPAL DE EZKABARTE ADOPTA LOS SIGUIENTES

ACUERDOS:

Primero.- Creación de un Protocolo frente a los desahucios mediante el cual: 1. El ayuntamiento de Ezkabarte hará el seguimiento de este tema mediante la

relación con los servicios sociales para prever quiénes están en riesgo de ser desahuciados y mantendrá informados a los grupos.

2. El ayuntamiento de Ezkabarte se pondrá en contacto con los afectados para de esa manera actuar con su consentimiento y en coordinación con ellos.

3. Los representantes del ayuntamiento de Ezkabarte hablarán con los representantes de los bancos para defender a quien esté en riesgo de desahucio. Frente a ellos pedirá la suspensión de la ejecución hipotecaria.

4. En caso de negativa del banco a buscar soluciones el ayuntamiento denunciará y hará público el nombre del banco o caja de ahorros que va a ejecutar el desahucio con el fin de aumentar la presión y abrir vías para buscar soluciones.

5. En caso de que finalmente se lleve a efecto el desahucio, los representantes del ayuntamiento estarán en el lugar y el momento en el que tenga lugar para apoyar a quien pierda su casa. A la vez se hará llamamiento a todos los vecinos del valle a que acudan.

Segundo.- El ayuntamiento de Ezkabarte se implicará en la defensa de los vecinos del valle y se pondrá a su disposición para dar información, abrir vías para transmitir quejas, etc.

Tercero.- El ayuntamiento de Ezkabarte solicitará al Gobierno que corresponda que apruebe una moratoria y arbitre las medidas necesarias para paralizar los desahucios de las familias en situación de insolvencia sobrevenida e involuntaria. Para los miles de desahucios ya producidos, que se aprueben con carácter de urgencia, medidas destinadas a que los miles de pisos vacíos que están acumulando las entidades financieras como consecuencia de esos embargos, sean puestos inmediatamente a disposición de las familias desahuciadas y sin recursos en régimen de alquiler social, no superando nunca el 15 % de la renta familiar disponible. Cuarto.- Dar traslado de estos acuerdos al Gobierno de Navarra y al Parlamento Foral.”

Page 11: BATZAR AGIRIA 2012-10

11

Se producen las siguientes intervenciones:

El Sr. Iriarte anuncia que su grupo va a votar en contra de la moción ya que el asunto es de ámbito y competencia supramunicipal. Además considera que contraviene la legislación sobre protección de datos personales. Igualmente señala que el Ayuntamiento ya pone a disposición de los vecinos el servicio de Consumidores Irache, el cual puede ser utilizado para estos temas.

La Sra. Gutiérrez, en el mismo sentido, indica que hay tres servicios para atender adecuadamente estos casos. En primer lugar, los Servicios Sociales de Villava con los cuales estamos mancomunados. En segundo lugar, Consumidores Irache viene periódicamente al Ayuntamiento para asesorar a los vecinos que lo requieran. Y en tercer lugar, ya en la legislatura pasada se creó una partida presupuestaria denominada “obra social Ezcabarte” para atender a vecinos en situaciones complicadas.

El Sr. López Echeguía interviene para recalcar que en otros Ayuntamientos, gracias a la presión institucional ejercida, se ha conseguido paralizar desahucios.

El Sr. Alcalde anuncia que su Grupo Municipal va a votar en contra ya que a su juicio, la labor municipal del Ayuntamiento es estar junto a los afectados en esos momentos tan difíciles y así lo ha hecho él, personalmente, en los desahucios habidos este último año en Ezcabarte.

El Sr. Arandigoien indica que si bien el asunto puede exceder el ámbito municipal, no es menos cierto que toda ayuda o presión que los municipios puedan realizar, por pequeños que sean, puede hacer cambiar determinadas políticas que nos vienen impuestas desde el Gobierno Central o el Gobierno Foral.

El Sr. Iriarte y la Sra. Gutiérrez creen que lo que hay que hacer es dar promoción a los servicios que ofrece el Ayuntamiento y que ya han sido citados.

Sometida la aprobación de la moción a votación se obtiene el siguiente resultado:

Votos a favor: 4 (Grupos municipales Bildu y NaBai 2011). Votos en contra: 5 (Grupos municipales AIE y AIVE-EAB). Abstenciones: 0

En consecuencia, no se aprueba la moción.

DÉCIMO.- MOCIÓN PRESENTADA POR EL GRUPO MUNICIPAL NABAI 2011 SOBRE LAS MEDIDAS DE AJUSTE PRESENTADAS POR EL GOBIERNO DEL PARTIDO POPULAR.

El Grupo Municipal NaBai201 presenta para su aprobación la Moción cuyo texto se transcribe:

“El pasado día once de julio de 2012, el Presidente del Gobierno Mariano Rajoy anunció un conjunto de medidas económicas muy duras e injustas que van a suponer un duro golpe a la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas. Estas medidas vuelven a incidir de forma muy negativa en la situación de los sectores más débiles de nuestra sociedad, recortando nuevamente derechos sociales como el subsidio de desempleo y las ayudas a la dependencia.

Page 12: BATZAR AGIRIA 2012-10

12

La subida del IVA o el hachazo a las condiciones laborales y derechos sociales de los/as trabajadores/as de la administración son una muestra de estas medidas que son rechazadas por la mayoría de la sociedad navarra.

Por lo que el grupo municipal de Nabai 2011 del Ayuntamiento de Ezkabarte para su aprobación en el pleno, presentamos la siguiente moción:

MOCIÓN 1.- El Ayuntamiento de Ezkabarte muestra su frontal rechazo a las denominadas “medidas de ajuste” anunciadas por Mariano Rajoy el miércoles 11 de julio y aprobadas por el Gobierno del Partido Popular, en su sesión de Gobierno de 13 de julio. 2.- El Ayuntamiento de Ezkabarte muestra su compromiso para activar todos los mecanismos jurídicos, políticos y sociales necesarios al objeto de impedir que el conjunto de dichas medidas sean de aplicación en Navarra, a través de los resortes de nuestro autogobierno. 3.- El Ayuntamiento de Ezkabarte dentro de las medidas jurídicas, políticas y sociales a las que se ha hecho referencia, acuerda la celebración de un consulta popular para que este pueblo decida si está de acuerdo con la aplicación o no de los recortes impuestos por el gobierno del PP, recortes que son ilegítimos puesto que dicho partido fue elegido con otro programa político diferente. 4.- En lo que al ámbito municipal se refiere, y en relación al personal tanto laboral como funcionario, se acuerda para el año 2012 el abono de una 'paga especial compensatoria' a cobrar en el mes de diciembre y para lograr su aplicación se someterá a este pleno la modificación presupuestaria correspondiente. 5.- El Ayuntamiento de Ezkabarte considera de extrema gravedad social, política y económica la agresión que las citadas medidas del Decreto Ley aprobado en el Consejo de Ministros del día 13 suponen a la justicia social y a la voluntad política de Navarra, por lo que anima a la sociedad a participar en las movilizaciones que en rechazo de las medidas señaladas sean activadas.” Una vez leída la moción propuesta, el Sr. López Echeguía manifiesta que con las medidas de austeridad anunciadas, al contrario de llevarnos a una situación económica más favorable, nos van a colocar en una situación precaria, tal como indican multitud de economistas. El Sr. Iriarte en nombre del Grupo AIE, señala que únicamente podrían estar de acuerdo con el punto 2. En todo caso, se trata de un asunto supramunicipal por lo que votarán en contra.

El Sr. Alcalde en nombre del Grupo AIVE-EAB indica que el objeto de la moción es competencia del Parlamento de Navarra, no del Ayuntamiento de Ezcabarte.

El Sr. Arandogoien del Grupo Municipal de NaBai 2011 hace constar a título

informativo que esta misma moción ha sido aprobada en muchos Ayuntamientos, siendo aprobada por todos los grupos a excepción de UPN, que se ha abstenido. Y que

Page 13: BATZAR AGIRIA 2012-10

13

si se quiere debatir sobre la misma, ha habido tiempo suficiente desde la presentación de la moción hasta su votación en Pleno.

El Sr. Iriarte, indica que el lugar para debatir es el Pleno y que él, a título

personal, no quiere tener, fuera de las sesiones plenarias y de las comisiones, tratos con los Grupos Municipales de Bildu y de NaBai 2011 a causa de las calumnias que han intentado propagar sobre el Gupo Independiente AIE.

Sometida la aprobación de la moción a votación se obtiene el siguiente resultado:

Votos a favor: 4 (Grupos municipales Bildu y NaBai 2011). Votos en contra: 5 (Grupos municipales AIE y AIVE-EAB). Abstenciones: 0

En consecuencia, no se aprueba la moción.

UNDÉCIMO.- INFORMES DE ALCALDÍA

El Sr. Alcalde informa de las siguientes cuestiones:

� Ha celebrado reunión con representantes de la Dirección General de Administración Local y de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona para estudiar las posibilidades y coste de la traída de agua hasta Eusa.

� Informa de la firma de convenio con Mancomunidad de la Comarca de Pamplona para traer agua mediante camiones-cisterna a las pueblos que lo necesiten.

� Ya se han iniciado los trabajos del aprovechamiento forestal adjudicado en agosto. Se prevé mantener una reunión con los Presidentes de los Concejos para informar del tema.

� El Ayuntamiento ha organizado los siguientes cursos:

-Cosmética natural: 12 personas

-Euskera: 2 personas

-Manualidades y restauración: 10 personas

-Talla de madera: 14 personas

-Taller de cocina: 14 personas

-Euskera para estudiantes: no ha habido solicitudes

-Taller en inglés para niños: 12 niños

-Taller los sábados para niños:

*en inglés: 14 niños.

*en euskera: no ha habido solicitudes

� En el Polideportivo se han organizado varios cursos; spinning, aerobic, pilates, yoga, etc. Otros, como balonmano, no han conseguido las inscripciones suficientes.

Page 14: BATZAR AGIRIA 2012-10

14

� Se han presentado alegaciones al proyecto de desdoblamiento del tramo Olloki-Túneles de Ezcaba.

� Respecto a las obras incluidas en el Plan de Infraestructuras Locales, las mismas se han prorrogado para el 2013 dentro de las medidas para reducir el déficit de Navarra, aunque quizás pueda incluirse para este año la obra contemplada para Sorauren.

� Se han iniciado los trabajos de demolición de la antigua casa parroquial de Cildoz.

� Se va a trabajar sobre la elaboración de una Ordenanza relativa a la conservación de los caminos rurales de Ezcabarte.

� Se ha producido un despido entre el personal del Ayuntamiento, concretamente dentro de los servicios múltiples, contratado a través de los Servicios Sociales de Villava. La causa fue la inasistencia durante mes y medio, aproximadamente, a su puesto de trabajo. Igualmente recuerda que en ningún caso se despidió al aparejador del Ayuntamiento, sino que finalizó su contrato y no se le renovó.

En este momento abandona la sesión la Sra. Gutiérrez.

DUODÉCIMO.- RESOLUCIONES DE ALCALDÍA

Resolución nº 78.- D. Raúl Aristu Guerendiain – Informe favorable a la licencia de obras apertura de zanja para acometida eléctrica en parcela 28 del polígono 11 de Eusa.

Resolución nº 79.- Arvena S.L..- Licencia de Apertura para actividad de Producción forzada de cultivos ornamentales en parcelas 234 y 236 del polígono 8 de Eusa.

Resolución nº 80.- D. Enrique Armendáriz González – Concesión de Licencia de Segregación de la parcela 22 del polígono 12 de Oricain y agregación a la parcela 19 del mismo polígono.

Resolución nº 81.- Hnos. Elizaga Sánchez – Informe desfavorable a la licencia de obras para la sustitución de forjados y cubierta de la vivienda en parcela 17 del polígono 14 de Sorauren.

Resolución nº 82.- D. Jesús Mª Oroz Legal – Emisión de informe al Tribunal Superior de Navarra, solicitando desestimación del recurso presentado contra las bases de convocatoria para cubrir temporalmente la plaza de secretaría de la agrupación de Ayuntamientos de Ezcabarte y Olaibar.

Resolución nº 83.- Hermanos Elizaga Sánchez – Informe favorable a la Licencia de Obras solicitada tras lo cumplimentado en el requerimiento de la Resolución 81/2012.

Resolución nº 84.- D. Carlos Chocarro Vidarte – Denegación de la Licencia de Apertura y de Obras para garaje y taller de reparación de autocares en parcela 123 del polígono 15 de Arre.

Resolución nº 85.- Dª Bilyana Dafinova Dzhudzheva (Carpintería Orfey) – Concesión de Licencia de Apertura para carpintería en parcela 933 del polígono 12 de Oricain.

Page 15: BATZAR AGIRIA 2012-10

15

Resolución nº 86.- Dª Begoña Guillén Ardanaz – Concesión de Licencia de primera ocupación para la vivienda situada en parcela 498 del polígono 12 de Oricain.

Resolución nº 87.- Bioklima Nature S.L..- Licencia de Actividad Clasificada y de obras para la fabricación de aislamientos de fibra de celulosa en calle P nº 7 del Polígono Industrial de Oricain.

Resolución nº 88.- Concejos de Ezcabarte – Concesión de subvención por la organización de la Semana Cultural del valle 2012.

Resolución nº 89.- Concejo de Arre – Concesión de subvención por la organización del I Cross Popular de Arre 2012.

Resolución nº 90.- Atarrabia Contra el Hambre – Concesión de subvención por la organización del Cross Solidario Atarrabia contra el Hambre 2012.

Resolución nº 91.- D. Pablo Garde Rázquin – Aprobación inicial del proyecto de reparcelación voluntaria de la parcela 176 del polígono 10 de Azoz.

Resolución nº 92.- D. Pablo Garde Rázquin – Aprobación Inicial del Proyecto de Urbanización de la parcela 176 del polígono 10 de Azoz.

Resolución nº 93.- Eraikilea Promotora S.L. – Incoación de procedimiento requiriendo pago de facturas para responder a la ejecución y reparación de las deficiencias en redes de abastecimiento y saneamiento en 40 viviendas de la Unidad ARR-2 del área 2 de arre.

Resolución nº 94.- Riqueza Territorial y de los Catastros de Navarra – Tramitar las modificaciones catastrales numeradas del 02/01/2012 al 10/01/2012.

Resolución nº 95.- Dª Jesica Noelia de la Silva – Declaración de caducidad y baja de la inscripción padronal.

Resolución nº 96.- Dª Mickaela Nerea Graciano De la Silva - Declaración de caducidad y baja de la inscripción padronal.

Resolución nº 97.- D. Cyprien Couget – Autorización para ocupación de vía pública para colocación de un circo para el 04 de octubre del 2012 en Arre.

Resolución nº 98.- Dª Consolación Sanz Elizagaray – Informe favorable a la licencia de obras para pintar fachada del edificio sito en Calle la Trinidad nº 10 de Arre, parcela 32 del polígono 15.

DECIMOTERCERO.- RUEGOS Y PREGUNTAS

El Sr. Iriarte hace ruego para que se tomen medidas para disminuir la velocidad de los vehículos que circulan por el pueblo de Oricain, así como la bajada hasta el Ayuntamiento. El Sr. Alcalde contesta que se está estudiando con el técnico municipal diferentes soluciones al problema.

También pregunta si el Ayuntamiento tiene conocimiento de quién está realizando trabajos en el camino que parte de la Iglesia de Oricain hacia el monte. El Sr. Alcalde contesta que no se tiene constancia de tales obras en el Ayuntamiento.

Por parte del Grupo Municipal Bildu se han presentado los siguientes ruegos por escrito:

1-Ruego sobre la Comisión de Cultura. Se solicita al Sr. Alcalde que sea la Comisión de Cultura quien diseñe y organice las actividades culturales del valle. Y que

Page 16: BATZAR AGIRIA 2012-10

16

la Comisión de Cultura esté abierta a la participación de los vecinos y asociaciones del valle.

El Sr. Alcalde toma nota.

2-Ruego sobre los cruces de la carretera N-121-A. Se solicita que se inste a la Dirección General de Obras Públicas a mejorar la seguridad de los cruces de la N-121-A con Orikain, Sorauren y los baserris.

El Sr. Alcalde contesta que se volverá a insistir en el tema con el Departamento correspondiente.

La Sra. Soteras en nombre del Grupo Municipal NaBai 2011 solicita copia de los requerimientos enviados y contestaciones recibidas, en relación con la moción sobre captación de la ETB aprobada en el anterior Pleno de 2 de agosto de 2012.

Y no habiendo más asuntos de que tratar el Sr. Presidente levantó la sesión a las diecinueve horas, de que se extiende la presente acta que firman los concurrentes conmigo el Secretario que certifico.