batallas de andrés avelino cáceres en la guerra contra chile

2
BATALLAS DE ANDRÉS AVELINO CÁCERES EN LA GUERRA CONTRA CHILE Andrés A. Cáceres en la batalla de Tarapacá. Detalle de un óleo exhibido en el Museo del Parque Reducto N. 2, en Miraflores. Foto: Arturo Gómez. Batallas de Andrés Avelino Cáceres en la Guerra contra Chile 1. Batalla de Tarapacá (27 de noviembre de 1879): Una parte del ejército chileno intentó sorprender a los nuestros, que acampaban en la quebrada de Tarapacá, pero Andrés Avelino Cáceres y su batallón "Zepita" les ganaron las alturas y desbarataron a la vanguardia chilena del coronel Santa Cruz. Un segundo ataque chileno también fue rechazado por Cáceres, gracias a los refuerzos de Alfonso Ugarte, Justo Pastor Dávila y otros bravos jefes peruanos. En esta batalla murió su hermano Juan Cáceres Dorregaray. 2. Batalla del Alto de la Alianza (26 de mayo de 1880): El grueso del ejército invasor atacó la meseta de Intiorco, donde se apostaron los peruanos y bolivianos para defender la ciudad de Tacna. Andrés Avelino Cáceres combatió en el ala izquierda, donde el fuego enemigo dio muerte a su caballo y a otro que cogió al galope. Después de la derrota, el ejército boliviano se retiró de la guerra. 3. Batalla de San Juan (13 de enero de 1881): Un ejército peruano improvisado intentó evitar que Lima caiga en manos del ejército chileno que dirigía Manuel Baquedano. El dictador Nicolás de Piérola ordenó que la primera línea defensiva se sitúe entre el Morro Solar y los cerros de Pamplona. Andrés Avelino Cáceres comandó a 4500 hombres apostados en la parte central. A pesar de luchar con bizarría, los milicianos peruanos fueron derrotados. Al terminar la batalla, los invasores saquearon e incendiaron los balnearios de Chorrillos y Barranco. 4. Batalla de Miraflores (15 de enero de 1881): Fue el último intento por salvar la ciudad de Lima. Las milicias peruanas no pudieron contener a los chilenos, quienes

Upload: junior

Post on 05-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

xdd

TRANSCRIPT

BATALLAS DE ANDRS AVELINO CCERES EN LA GUERRA CONTRA CHILE Andrs A. Cceres en la batalla de Tarapac. Detalle de un leo exhibido en el Museo del Parque Reducto N. 2, en Miraflores. Foto: Arturo Gmez.

Batallas de Andrs Avelino Cceres en la Guerra contra Chile1. Batalla de Tarapac (27 de noviembre de 1879): Una parte del ejrcito chileno intent sorprender a los nuestros, que acampaban en la quebrada de Tarapac, pero Andrs Avelino Cceres y su batalln "Zepita" les ganaron las alturas y desbarataron a la vanguardia chilena del coronel Santa Cruz. Un segundo ataque chileno tambin fue rechazado por Cceres, gracias a los refuerzos de Alfonso Ugarte, Justo Pastor Dvila y otros bravos jefes peruanos. En esta batalla muri su hermano Juan Cceres Dorregaray.

2. Batalla del Alto de la Alianza (26 de mayo de 1880): El grueso del ejrcito invasor atac la meseta de Intiorco, donde se apostaron los peruanos y bolivianos para defender la ciudad de Tacna. Andrs Avelino Cceres combati en el ala izquierda, donde el fuego enemigo dio muerte a su caballo y a otro que cogi al galope. Despus de la derrota, el ejrcito boliviano se retir de la guerra.

3. Batalla de San Juan (13 de enero de 1881): Un ejrcito peruano improvisado intent evitar que Lima caiga en manos del ejrcito chileno que diriga Manuel Baquedano. El dictador Nicols de Pirola orden que la primera lnea defensiva se site entre el Morro Solar y los cerros de Pamplona. Andrs Avelino Cceres comand a 4500 hombres apostados en la parte central. A pesar de luchar con bizarra, los milicianos peruanos fueron derrotados. Al terminar la batalla, los invasores saquearon e incendiaron los balnearios de Chorrillos y Barranco.

4. Batalla de Miraflores (15 de enero de 1881): Fue el ltimo intento por salvar la ciudad de Lima. Las milicias peruanas no pudieron contener a los chilenos, quienes contaban con ms soldados y mejor armamento. Andrs Avelino Cceres pele con denuedo hasta que un balazo le perforo el muslo derecho. An herido trat de reagrupar a los dispersos para seguir luchando, pero fue intil, y tuvo que regresar a Lima. De aqu enrumb a la sierra central para organizar la Resistencia de la Brea.

5. Batallas de Marcavalle y Pucar (9 de julio de 1882): Fueron las mayores victorias de Andrs Avelino Cceres en la Campaa de la Brea. Desde el cuartel general de Izcuchaca, su ejrcito de lnea y las columnas guerrilleras indgenas emprendieron una gran ofensiva, e infligieron un duro castigo a las tropas chilenas comandadas por Digenes La Torre (Marcavalle) y Pedro Pablo Toledo (Pucar). Poco despus el ejrcito invasor abandon Huancayo, Jauja, Tarma y toda la sierra central.

6. Batalla de Huamachuco (10 de julio de 1883): Fue la ltima batalla de la guerra. Las fuerzas de Cceres estaban diezmadas por la difcil marcha desde Huancayo hasta Huamachuco, en la sierra norte del Per. Aqu, el Brujo de los Andes fue derrotado por la falta de municiones y bayonetas de sus tropas. Este resultado reforz la posicin de Miguel Iglesias, partidario de firmar la paz cediendo el departamento salitrero de Tarapac a Chile. Con la firma del Tratado de Ancn (20 de octubre de 1883) lleg a su fin la Guerra del Pacfico.