bata informe

10
Historia. En 1876 nace en Zlin (actual República Checa) Thomas Bata, novena generación de una familia de zapateros. El 24 de agosto de 1894, a los 18 años, Thomas funda la Organización de Calzado BATA, junto a sus hermanos Antonin y Ana. Y en 1897 se lleva a cabo la producción de la "Batovka", el primer zapato de tela que se fabricó mecánicamente. En 1905 Bata, gracias a la visión de su fundador, la mano de obra cualificada y a los equipos modernos que posee, consigue una producción de 2.200 pares de zapatos al día y emplea 250 personas. Su divisa era: "El cliente es nuestro maestro". Así, en 1909 la sociedad comienza a exportar y crea sus primeras representaciones comerciales en Alemania, en los Balcanes y en el Medio Oriente.1917, las ventas alcanzan 2 millones de pares al año. En 1932, Thomas Bata muere en un accidente aéreo (en ese momento se producían zapatos Bata en 28 países). Su hijo, Thomas J. Bata, se hace cargo de la organización. Bajo su dirección, la empresa duplicó el volumen de sus negocios y se extendió hacia muchas regiones del mundo, hasta transformarse en lo que es hoy: una empresa multirracial, multicultural y multilingüe, dirigida por Thomas G. Bata, nieto del fundador y actual CEO. En Chile, Bata es fundada el 29 de agosto de 1939, con la apertura de su fábrica en la ciudad de Peñaflor. De ahí en adelante, la compañía se integra verticalmente en la fabricación y comercialización de calzados, abriendo sus primeras tiendas en Peñaflor y San Diego, en Santiago. A partir de aquí, la cadena de tiendas Bata comienza a estar presente en las principales ciudades de Chile, y atiende a clientes de las diversas zonas: norte, centro y sur del país. Bata se ha caracterizado por establecer una relación con la comunidad, entregando no sólo calzados, sino también proveyendo de una fuente laboral estable a sus más de 2.000 trabajadores en Chile. Actualmente, Bata tiene 145 tiendas a lo largo de todo el país, en las cuales ofrece al público productos con la marca Bata junto a destacadas marcas internacionales. Producto Bata comienza en Chile fabricando el cien por ciento de sus productos localmente, bajo los Agencia “Eureka” Página 1

Upload: nilton-r-caritas

Post on 13-Sep-2015

328 views

Category:

Documents


14 download

DESCRIPTION

empresa de calzado

TRANSCRIPT

Historia.

En 1876 nace en Zlin (actual Repblica Checa) Thomas Bata, novena generacin de una familia de zapateros. El 24 de agosto de 1894, a los 18 aos, Thomas funda la Organizacin de Calzado BATA, junto a sus hermanos Antonin y Ana. Y en 1897 se lleva a cabo la produccin de la "Batovka", el primer zapato de tela que se fabric mecnicamente. En 1905 Bata, gracias a la visin de su fundador, la mano de obra cualificada y a los equipos modernos que posee, consigue una produccin de 2.200 pares de zapatos al da y emplea 250 personas. Su divisa era: "El cliente es nuestro maestro". As, en 1909 la sociedad comienza a exportar y crea sus primeras representaciones comerciales en Alemania, en los Balcanes y en el Medio Oriente.1917, las ventas alcanzan 2 millones de pares al ao. En 1932, Thomas Bata muere en un accidente areo (en ese momento se producan zapatos Bata en 28 pases). Su hijo, Thomas J. Bata, se hace cargo de la organizacin. Bajo su direccin, la empresa duplic el volumen de sus negocios y se extendi hacia muchas regiones del mundo, hasta transformarse en lo que es hoy: una empresa multirracial, multicultural y multilinge, dirigida por Thomas G. Bata, nieto del fundador y actual CEO. En Chile, Bata es fundada el 29 de agosto de 1939, con la apertura de su fbrica en la ciudad de Peaflor. De ah en adelante, la compaa se integra verticalmente en la fabricacin y comercializacin de calzados, abriendo sus primeras tiendas en Peaflor y San Diego, en Santiago. A partir de aqu, la cadena de tiendas Bata comienza a estar presente en las principales ciudades de Chile, y atiende a clientes de las diversas zonas: norte, centro y sur del pas. Bata se ha caracterizado por establecer una relacin con la comunidad, entregando no slo calzados, sino tambin proveyendo de una fuente laboral estable a sus ms de 2.000 trabajadores en Chile. Actualmente, Bata tiene 145 tiendas a lo largo de todo el pas, en las cuales ofrece al pblico productos con la marca Bata junto a destacadas marcas internacionales.

Producto

Bata comienza en Chile fabricando el cien por ciento de sus productos localmente, bajo los ms altos estndares de calidad internacional. Entre sus productos destacan sus calzados de alta tecnologa, creados con sofisticados sistemas de aire y hormas anatmicas que otorgan mxima flexibilidad y comodidad en sus lneas comfort, caballeros.Zapatos hechos principalmente de diferentes tipos cuero como liso, esmaltado, Nubuck y gamuza. Calzado que solo lo encuentras en tallas de la 38 a la 48.

DatosAmplio surtido de productoLas Colecciones de Bata apuntan una amplia variedad de clientes y ofrecen una proporcin de calidad a precios excelentes. Los modelos exclusivos de Bata junto con marcas nacionales e internacionales son cuidadosamente seleccionados y actualizados en respuesta a la demanda del mercado.

Servicio personalizadoLas ventas exitosas se asocian a quines tienen la satisfaccin de los clientes en el corazn. En muchos pases el servicio al cliente va ms all de la venta en tiendas, con entregas a domicilio, rdenes va catlogos, web o centros de llamadas Call Center.Comercializacin clara del productoLas tiendas facilitan la compra con una clara exhibicin del producto por categora y estilo.

Satisfaccin de cliente garantizadaEn cualquier tienda de Bata en el mundo reparamos, cambiamos o reembolsamos cualquier producto con defectos.*La factura de compra es requerida para reembolsos

Mercado

De acuerdo a las exigencias del mercado chileno a travs del tiempo. Hoy, la marca Bata en Chile atiende a travs de 145 tiendas a lo largo del pas, con presencia en los principales malls y reas comerciales de Chile. Tiendas Bata ha establecido una relacin con la familia chilena desde hace muchos aos, pues son la primera alternativa para la compra de calzado escolar. A su vez, ofrece las tendencias de moda para damas y caballeros, tanto de vestir como casual. La gente joven tambin encuentra en tiendas Bata un amplio surtido de marcas y modelos en sus lneas deportivas y sport fashion, siempre con su excelente relacin precio calidad. Con esto ofrece una amplia variedad de calzados y accesorios para la familia neo tradicional que valora su dinero, y por lo tanto, maximiza su relacin de valor con el producto que compra. Desde los inicios de Bata hasta hoy el mercado ha sufrido muchos cambios. En un comienzo se trataba de un mercado muy cerrado, con grandes fbricas locales y una distribucin atomizada. Hoy, en cambio, el Retail est concentrado en grandes jugadores y existe una importacin de fronteras abiertas. El consumidor de hoy es ms exigente, Informado y ha dejado de ser tradicional para adaptarse rpidamente a las tendencias de la moda.

Es empresa lder en venta de calzado en el pas, con alrededor de un 20% de participacin de mercado. Sin embargo, la clasificacin se restringe por la baja liquidez mostrada por sus acciones, las que a febrero del 2007 registraron una Presencia financiera anual de 13,25%. A esto debemos sumarle la alta concentracin de la propiedad, donde Bata Internacional a travs de las sociedades Inversiones Latam S.A. y Northern Investment Co. Ltd. posee el 85% de la propiedad, dejando en manos de los accionistas minoritarios una baja porcin de la compaa. Relativamente bajo es tanto el volumen diario transado promedio del mes de febrero como el volumen diario transado promedio anual de MUS$1 y MUS$8, respectivamente.

El ao 2006, la empresa obtuvo cerca de $87.560 millones en Ventas y alcanza cerca de $70.148 millones en Activos. Al 31 de diciembre de 2006 la empresa posee un total de activos por US$132 millones, ventas anuales por US$165 millones y un EBITDA (Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation, and Amortization) //Las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciacin y amortizacin// de US$8 millones.

De acuerdo a las ventas totales de 2006, las participaciones relativas de estos dos canales (mayoristas y minoristas) llegaron a 46% y 54% respectivamente.Catecu S.A. se encontraba a cargo de la produccin de cerca de 2,8 millones de calzados en las plantas de Melipilla y Peaflor, pero luego de la remodelacin de la planta de Peaflor y el cierre de la planta de Melipilla, se producirn cerca de 1,2 millones de pares.

Segn cifras publicadas por la SOFOFA (Sociedad de Fomento Fabril), las importaciones de calzado en el ao 2006 aumentaron un 23% con respecto al ao 2005. Por su parte, la produccin fsica de calzado disminuy encerca de un 7%, las ventas fsicas aumentaron un 6% y el consumo anual del pas se estima en 46 millones de pares, lo que da un consumo per cpita anual cercano a tres pares.Actualmente Bata es lder en la venta de calzado en el pas con alrededor de un 20% de participacin de mercado.

Comercio ExteriorBata Chile exporta una pequea porcin de su produccin, principalmente calzado industrial. Sus exportaciones totales ascendieron a $1.395 millones, cifra que representa alrededor de un 2% de sus ventas en el ao 2006.

Competenia directa e Indirecta

Bata Chile S.A. opera en Chile realizando las actividades de importacin, comercializacin, produccin y exportacin de calzado. Adems la empresa participa en la distribucin de artculos e implementos de deporte. La cartera de marcas contempla tanto marcas propias como la representacin de marcas extranjeras. Los puntos de venta que Bata mantiene incluyen tiendas y rincones en multitiendas. La compaa tiene 283 puntos de venta de Arica a Punta Arenas, de los cuales 143 operan bajo la marca Bata.

En el mercado importador existen dos grandes grupos, en primer lugar se encuentran las empresas importadoras, destacando Bata Chile, Forus S.A. (comercializadora de las marcas Hush Puppies), Nike Chile S.A. y Adidas Chile Ltda.; y en segundo lugar las multitiendas, destacando S.A.C.I. Falabella, Ripley Chile y Almacenes Paris S.A.

Como podemos ver despues de esta explicacion mas o menos a lo que se enfrenta bata hay una empresa que es la principal competencia directa de Bata que es Forus, productor y distribuidor de las marcas Hush Puppies, Caterpillar, Columbia, Brooks, Rockford, Umbro y Nine West, entre otras.

As como las competencias indirectas que vendran siendo las grandes tiendas como Falabella, Ripley, Almacenes Paris, ya que son tiendas en donde aparte de encontrar el calzado localizan el complemento, ya sea ropa, accesorios etc, etc.

Sobre las competencias del el calzado de varn Bata podemos decir que las principales marcas de competencia son cardinale, hush puppies y guante, y que el tipo de zapato que compite fuertemente con el calzado formal ese ese calzado semi fomal que esta tan de moda.

Ciclo de compra

Cambios a Travs del TiempoEst desarrollando continuamente promociones que tienen como estrategia entregar un valor adicional al cliente, y por supuesto asociado a los productos. Las promociones van dirigidas a mujeres, hombres y nios, siempre entregndoles una novedad. Reconocimiento de NecesidadesEs ahora cuando como empresa Bata tenemos que revelarle al consumidor lo que necesita crendole una percepcin de intensidad y urgencia para comprar un calzado. Evaluacion de opcionesDespues de hacerle ver a nuestro consumidor que tiene una insatifaccion tenemos que ayudarlo a resolverla, como vendedores expertos en el tema influenciaremos al cliente con criterios que tenemos lo mejor y que si va a otros lados no encontrara la calidad que tiene Bata. Resolucion de preocupacionesAl final nuestro cliente selecciona tentativamente el producto que desea y lo evaluar a cualquier riesgo y consecuencia asociados a la compra. Para eso el vendedor tiene que tener la confianza y saber que lo que le vende es lo que necesita quitarle esas dudas que tiene. DecisinYa en este punto del cliclo el cliente ya compra nuestro producto. Implementacin Una vez que se concreta la venta, los compradores esperan recibir el valor prometido por el vendedor y obtener el retorno de su inversin. La responsabilidad del vendedor es ayudar al clientea adoptar la solucin y a superar cualquier desafo durante la puesta en marcha. Cambios a Travs del TiempoComo la compra esta cerrada no quiere decir que ah termina el ciclo, luego de todo esto volvemos a empezar ya que a medida que pasa el tiempo pueden surgir problemas, nuevas tendencias etc pero no quiere decir que sea malo ya que esto ayudara a que Cada uno de estos cambios ofrece oportunidades para que el vendedor fortalezca la relacinayudando a los compradores a anticiparse y tratar problemas y oportunidades adicionales.

Consumidor

Target

A pesar de que en BATA existe un rea y un producto pensado en cada miembro de la familia, nosotros hemos optado por el producto del calzado de hombre formal que va entre los 24 a 35 aos, que trabaja en la urbanizacin y que su G.S.E es c3.

Psicografico

Adulto joven profesional, independiente, es sociable tanto en horas de trabajo como despus de este en los happy hours, busca liderazgo y que tan solo es de vestir bien por razones laborales, su estilo se basa en querer estar a la altura de los altos cargos por ello busca lo formal pero a un precio mas econmico. En materia formal se prefieren los calzados clsicos de vestir para ternos (traje), dentro de los cuales resaltan lo de la industria nacional chilena, como Gacel, Cardinale o Bata. En materia de formal el consumidor nacional, busca calzado de Bata, Hush Puppies, entre otros. Y no se privan de gastar las sumas que sean necesarias, desde los $10.000 hasta los $70.000 pesos chilenos. (rgxonline)

Demografico

C3Proporcin de la Poblacin: representa el 22.4% de la poblacin total del pas y 25,6% de gran parte de Santiago. aspectosApariencia modesta, comn. Se destaca porsu sencillez. Vestuario simple, sin ostentacin, no son prendas de vestir de marca. BarriosSectores ms bien populares y relativamente modestos, mezclados en algunos casos con C2 en otros con D. Generalmente se agrupan en poblaciones de alta densidad. Tambin orresponden a sectores antiguos de la ciudad. Si pagaran arriendo ste es superior a UF 5. Se nota importante actividad social en las calles: dueas de casa, jvenes, nios. Descripcin generalNivel medio bajo de la poblacin. 21% de la poblacin chilena (900 mil familias), 25% enSantiago (370 mil familias). Con ingreso familiar mensual promedio de 600 mil (US$ 1.400). Cubren sus necesidades de alimentacin y vestuario. La vivienda es buscada con esfuerzo, y la educacin es generalmente en establecimientos subvencionados por el Estado. ComunasPrincipalmente en las comunas de Recoleta, Renca, Conchal, Lo Prado, Quinta Normal, Pudahuel, Estacin Central, La Granja, La Pintana, Pedro Aguirre Cerda, Lo Espejo, San Ramn y Cerro Navia (adimark)

Tamao estimado

Poblacin total 15.116.435 el rea urbana su equivalente es de 86,6%, los hombres constituyen el 49.3% que equivale a 7 .447.695 y nuestro rango de edad corresponde al de 667.792. (ine)

Objetivos de MKT

VentasIncrementar el 5% de las ventas hacia finales del 2011 ya sea a nivel nacional.

PosicionamientoLa marca Bata est en el top of mind de la familia chilena. Esto lo ha logrado gracias a que ha sido una marca con un gran conocimiento del mercado del calzado, es indiscutidamente una marca lder, innovadora y, como tal, experta en el cuidado de los pies de toda la familia.

FODA

Fortalezas Marca reconocida en el pas. Lder en ventas en Chile.

Oportunidades Mix produccin, importaciones y representaciones exclusivas. Mix de distribucin red propia y ventas al por mayor.

Debilidades Sector sensible a ciclos econmicos.

Amenazas Alta competencia proveniente de supermercados y grandes tiendas.

Bibliografawww.bata.clwww.fitchrating.clwww.svs.clwww.faller-rate.cl Tienda Bata Maipuwww.adimarl.clwww.ine.cl Agencia Eureka Pgina 5