bases sueños de vida en paz docentes

4
Despacho del Gobernador Calle 42 B 52 - 106 Piso 5, oficina 512 - Teléfonos: (4) 383 85 51 383 85 54 - Fax: 383 85 27 Centro Administrativo Departamental José María Córdova (La Alpujarra) Línea de atención a la ciudadanía: 018000 419 00 00 Medellín - Colombia Convocatoria de estímulos Sueños de vida en paz Bases de la Convocatoria Participantes: Estudiantes de octavo y noveno grado de las Instituciones Educativas de Antioquia, excepto el Municipio de Medellín, maestras y maestros de Antioquia. Descripción: Los jóvenes, maestras y maestros de Antioquia escribirán sus sueños de vida en paz como una inspiración para el pueblo antiqueño que anhela construir su futuro en armonía y tranquilidad. Fechas: 28 de octubre al 7 de noviembre: Difusión y convocatoria en las Instituciones Educativas de Antioquia. 8 de noviembre: Escritura simultánea de los textos en un lugar público del casco urbano y en los patios de las instituciones rurales, por parte de los estudiantes de octavo, noveno y las maestras y maestros. Esta actividad tendrá cobertura en directo por Teleantioquia y la participación es voluntaria. 11 al 15 de noviembre: selección de los textos representantes por Institución Educativa en cada categoría. 15 de noviembre: fecha límite para la recepción de los textos. 15 al 23 de noviembre: Selección de los 200 mejores textos del Departamento de Antioquia. 23 al 30 de noviembre: Selección de los ganadores en cada categoría.

Upload: red-lenguaje-antioquia

Post on 04-Aug-2015

682 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bases sueños de vida en paz docentes

   

Despacho del Gobernador Calle 42 B 52 - 106 Piso 5, oficina 512 - Teléfonos: (4) 383 85 51 383 85 54 - Fax: 383 85 27 Centro Administrativo Departamental José María Córdova (La Alpujarra) Línea de atención a la ciudadanía: 018000 419 00 00 Medellín - Colombia  

   

 

 

Convocatoria de estímulos Sueños de vida en paz

Bases de la Convocatoria

Participantes:

Estudiantes de octavo y noveno grado de las Instituciones Educativas de Antioquia, excepto el Municipio de Medellín, maestras y maestros de Antioquia.

Descripción:

Los jóvenes, maestras y maestros de Antioquia escribirán sus sueños de vida en paz como una inspiración para el pueblo antiqueño que anhela construir su futuro en armonía y tranquilidad.

Fechas:

28 de octubre al 7 de noviembre: Difusión y convocatoria en las Instituciones Educativas de Antioquia.

8 de noviembre: Escritura simultánea de los textos en un lugar público del casco urbano y en los patios de las instituciones rurales, por parte de los estudiantes de octavo, noveno y las maestras y maestros. Esta actividad tendrá cobertura en directo por Teleantioquia y la participación es voluntaria.

11 al 15 de noviembre: selección de los textos representantes por Institución Educativa en cada categoría.

15 de noviembre: fecha límite para la recepción de los textos.

15 al 23 de noviembre: Selección de los 200 mejores textos del Departamento de Antioquia.

23 al 30 de noviembre: Selección de los ganadores en cada categoría.

Page 2: Bases sueños de vida en paz docentes

   

Despacho del Gobernador Calle 42 B 52 - 106 Piso 5, oficina 512 - Teléfonos: (4) 383 85 51 383 85 54 - Fax: 383 85 27 Centro Administrativo Departamental José María Córdova (La Alpujarra) Línea de atención a la ciudadanía: 018000 419 00 00 Medellín - Colombia  

   

 

 

Criterios de selección:

Los jurados de la convocatoria calificarán los siguientes aspectos de los trabajos:

- Capacidad que tengan los trabajos de inspirar imaginarios de vida en paz.

- Calidad literaria de los textos.

- Creatividad de los trabajos.

- Realismo de los sueños y su capacidad de crear escenarios posibles de vida en paz.

- La capacidad de convocar a la comunidad en los imaginarios de los textos.

Características de los trabajos:

-Extensión máxima 1400 palabras (2 páginas).

- Los textos deben ser en letra legible y pueden ser ilustrados.

- Se reciben ensayos, cuentos, poemas, relatos.

Recepción de los textos:

Los trabajos deberán ser escaneados y enviados al correo electrónico [email protected]

Mayores informes 383 85 89 – 219 59 09

Proceso de selección y jurados:

Page 3: Bases sueños de vida en paz docentes

   

Despacho del Gobernador Calle 42 B 52 - 106 Piso 5, oficina 512 - Teléfonos: (4) 383 85 51 383 85 54 - Fax: 383 85 27 Centro Administrativo Departamental José María Córdova (La Alpujarra) Línea de atención a la ciudadanía: 018000 419 00 00 Medellín - Colombia  

   

 

 

-La primera selección la hacen los maestros en cada Institución Educativa: un trabajo por cada categoría.

-La segunda selección la hace la Red de Lenguaje de Antioquia, que elige 3 ganadores por municipio.

- En la tercera selección la Red de Lenguaje de Antioquia elige 200 finalistas del Departamento de las 3 categorías.

- Los ganadores de la convocatoria serán elegidos por la Fundación Secretos para Contar.

-Los ganadores de la convocatoria serán:

Categoría Estudiantes de 8: primero, segundo y tercer puesto.

Categoría Estudiantes de 9: primero, segundo y tercer puesto.

Categoría Maestros y Maestras: primero, segundo y tercer puesto.

Los jurados deberán entregar al Gobernador de Antioquia los nombres de los ganadores en todas las categorías, a más tardar el 30 de noviembre.

Gala de premiación:

La premiación se realizará la primera semana de diciembre en un acto especial transmitido por Teleantioquia, en el cual los ganadores leerán sus textos.

Estímulos:

-Los doce ganadores viajarán a Medellín para recorridos guiados por centros culturales y recreativos, visitarán los medios de comunicación y serán invitados a programas juveniles y culturales de Teleantioquia. Además, recibirán otras sorpresas.

Page 4: Bases sueños de vida en paz docentes

   

Despacho del Gobernador Calle 42 B 52 - 106 Piso 5, oficina 512 - Teléfonos: (4) 383 85 51 383 85 54 - Fax: 383 85 27 Centro Administrativo Departamental José María Córdova (La Alpujarra) Línea de atención a la ciudadanía: 018000 419 00 00 Medellín - Colombia  

   

 

 

-Tendrán hospedaje de alta categoría.

-Los textos ganadores serán publicados en ediciones ilustradas.