bases rse 2016

4
Errázuriz 755, oficina 405, Valparaíso, Chile Fono (56-32) 2354000 Email: [email protected] Web: www.crcp.cl Estimado Socio CRCP Presente Por octavo año consecutivo, la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso hará entrega de la nueva versión del Premio “Responsabilidad Social Empresarial” (RSE) a las empresas asociadas que se hayan destacado durante el último año en el establecimiento e implementación de buenas prácticas de responsabilidad social, que constituyan un modelo a seguir y un testimonio público de parte del empresariado al desarrollo sustentable de nuestra región. Tal reconocimiento público se realizará, como es tradición en la “Cena de Gala del Empresariado” que se realizará el próximo viernes 21 de octubre. Como lo hemos sostenido desde hace años, la CRCP asume como su responsabilidad, la promoción de la implementación de políticas de Responsabilidad Social Empresarial, para lo cual ha definido como modelo a seguir la Norma ISO 26.000 y, en base a sus criterios fundamentales, los que se desarrollarán más adelante, se evaluarán las postulaciones. A continuación encontrará las Bases para participar en el Premio RSE de la CRCP. Invitamos a nuestros asociados a postular a esta distinción con el fin de poner en valor acciones en esta materia e inspirar a otros asociados a desarrollar planes y/o programas de RSE. Saluda cordialmente a usted, Pier-Paolo Zaccarelli Fasce Presidente Cámara Regional del Comercio de Valparaíso.

Upload: manenagh

Post on 13-Apr-2017

113 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bases rse 2016

Errázuriz 755, oficina 405, Valparaíso, Chile Fono (56-32) 2354000

Email: [email protected] Web: www.crcp.cl

Estimado Socio CRCP Presente

Por octavo año consecutivo, la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso hará entrega de la nueva versión del Premio “Responsabilidad Social Empresarial” (RSE) a las empresas asociadas que se hayan destacado durante el último año en el establecimiento e implementación de buenas prácticas de responsabilidad social, que constituyan un modelo a seguir y un testimonio público de parte del empresariado al desarrollo sustentable de nuestra región. Tal reconocimiento público se realizará, como es tradición en la “Cena de Gala del Empresariado” que se realizará el próximo viernes 21 de octubre. Como lo hemos sostenido desde hace años, la CRCP asume como su responsabilidad, la promoción de la implementación de políticas de Responsabilidad Social Empresarial, para lo cual ha definido como modelo a seguir la Norma ISO 26.000 y, en base a sus criterios fundamentales, los que se desarrollarán más adelante, se evaluarán las postulaciones. A continuación encontrará las Bases para participar en el Premio RSE de la CRCP. Invitamos a nuestros asociados a postular a esta distinción con el fin de poner en valor acciones en esta materia e inspirar a otros asociados a desarrollar planes y/o programas de RSE. Saluda cordialmente a usted, Pier-Paolo Zaccarelli Fasce Presidente Cámara Regional del Comercio de Valparaíso.

Page 2: Bases rse 2016

Errázuriz 755, oficina 405, Valparaíso, Chile Fono (56-32) 2354000

Email: [email protected] Web: www.crcp.cl

PREMIO: RESPONSABILIDAD SOCIAL 2016 - CRCP BASES DEL CONCURSO

1° Fechas y condiciones de postulación Las postulaciones serán recibidas hasta las 17:00 hrs del día 30 de septiembre de 2016. Quienes postulen al premio RSE 2016 deberán enviar un sobre cerrado, dirigido a la Gerencia General de la CRCP, que en su interior deberá contener: a) Carta de postulación del Gerente General, Socio Principal o Presidente del Directorio de la respectiva empresa, en la que en forma resumida expone el programa, proyecto, política o acción de RSE que desea postular al reconocimiento, y cómo se relaciona lo anterior con las políticas generales de la empresa (no más de tres carillas). b) El informe debe ser enviado impreso y en una versión digital, que dé cuenta en detalle del programa, proyecto, política o acción que postula, indicando a lo menos, lo siguiente: descripción detallada y precisa, fecha de inicio y etapa en que se encuentra; impacto esperado; cantidad de trabajadores y personas beneficiadas, responsables de la ejecución y puesta en marcha, mecanismo de evaluación de sus resultados, etc. Se pueden acompañar todos los medios audiovisuales que se estimen y que den cuenta de ella. También se pueden acompañar apariciones en medios de prensa u otros que den cuenta de su difusión. c) El sobre cerrado deberá ser enviado a nuestra dirección, Av. Errazuriz 755, of. 405, cuarto piso, Valparaíso. 2° Consultas Todas las consultas y precisiones deberán ser dirigidas al Ingeniero de Estudios CRCP y Coordinador del Premio RSE, Jorge Castillo C., a su mail: [email protected], antes de la fecha de cierre de recepción de postulaciones. 3° Evaluación de las postulaciones y definición de premiados La evaluación de las postulaciones se fundamentará en los principios de RSE contenidos en la norma ISO 26.000, considerando especialmente el impacto y la coherencia de estas dentro del Plan de Responsabilidad Social de la empresa postulante al reconocimiento. Las postulaciones serán evaluadas por un Jurado conformado por miembros del Directorio CRCP (ninguno de ellos podrá tener vínculo alguno con las empresas postulantes). El Jurado será responsable de evaluar los planes de Responsabilidad Social Empresarial, y tomar la decisión final.

Page 3: Bases rse 2016

Errázuriz 755, oficina 405, Valparaíso, Chile Fono (56-32) 2354000

Email: [email protected] Web: www.crcp.cl

4° Verificación de Antecedentes El Jurado, dentro del proceso de evaluación, podrá solicitar la información adicional que considere necesaria para complementar y/o verificar los antecedentes aportados por el postulante. Los postulantes, si así lo consideran, podrán adjuntar información adicional que complemente los antecedentes, que aporten a sustentar lo indicado por ellos y/o que permitan la verificación de las políticas, prácticas y proyectos abordados por el postulante. 5° Criterios de evaluación La Norma ISO 26.000 ha sido elegida como la principal herramienta para seleccionar la política, proyecto, programa o acción que mejor se ajuste a los estándares que busca instaurar la CRCP entre sus asociados. De esta forma, el premio de Responsabilidad Social es una manera de destacar y premiar a la empresa cuyo compromiso de Responsabilidad Social sea más cercano al espíritu de la ISO 26.000, la cual se basa en 7 principios, lo que corresponde al primer criterio de evaluación: 1. Rendición de cuentas. 2. Transparencia. 3. Comportamiento ético. 4. Respeto a los intereses de las partes comprometidas. 5. Respeto al principio de legalidad. 6. Respeto a la normativa internacional de comportamiento. 7. Respeto a los derechos humanos. Para la evaluación del premio, el Jurado analizará las prácticas del postulante relacionadas con estos principios, la profundidad con que ellos han sido abordados y el tiempo que lleva implementándolos. El segundo criterio de evaluación corresponderá a las Materias Fundamentales señaladas en la Norma ISO 26.000. Estas son: 1. Gobernanza organizacional. 2. Derechos humanos. 3. Prácticas laborales. 4. Medio ambiente. 5. Prácticas justas de operación. 6. Asuntos de consumidores. 7. Participación activa y desarrollo de la comunidad.

Page 4: Bases rse 2016

Errázuriz 755, oficina 405, Valparaíso, Chile Fono (56-32) 2354000

Email: [email protected] Web: www.crcp.cl

A través de la evaluación de las acciones, actividades, prácticas y/o proyectos llevados a cabo por las empresas postulantes, el jurado buscará evaluar el impacto de las acciones destacadas por las empresas postulantes, según las materias que la norma ISO 26.000 señala como fundamentales. El tercer criterio de evaluación, corresponde a acciones, actividades, prácticas y/o proyectos que la empresa destaque como relevantes en la relación con sus trabajadores y sus familias. A modo de guía, se sugieren algunos temas, sin perjuicio de que el postulante pueda abordar otros de relevancia. 1. Beneficios a Trabajadores y sus Familias. 2. Promoción en Inserción Laboral de Trabajadores con Discapacidad. 3. Educación y Capacitación de Trabajadores. 4. Desarrollo de Deporte y Cultura laboral. 5. Buenas Prácticas en Equidad de Género. Como recomendación, se señala atención a los siguientes puntos: La existencia de la práctica de Responsabilidad Social, así como su antigüedad, deben

ser verificables. Es recomendable que el postulante respalde sus respuestas adjuntando copias de las

políticas o procedimientos internos o nota explicativa. Como en todas las materias, el jurado luego de una consulta respecto de su relevancia

o materialidad, podrá desestimar la acción o iniciativa.

Finalmente, y como es propio de la Cámara Regional de Comercio y la Producción de Valparaíso, la elección de el o los premiados, según corresponda, se hará con absoluto rigor, responsabilidad, seriedad, ecuanimidad y transparencia; de modo que quienes en definitiva no resulten distinguidos, puedan conocer las razones por las cuales se prefirió a otros postulantes. Consideramos que esta retroalimentación no sólo asegura la transparencia y probidad del proceso, sino también permite un aprendizaje efectivo y concreto en estas materias.

Valparaíso, 17 de Agosto 2016